
3 minute read
Moscú denuncia la degradación irreversible del Grupo de los Siete
Texto y foto: Efe
La cumbre del G7 celebrada en Hiroshima muestra la degradación irreversible de este formato, que promueve decisiones politizadas y líneas divisorias en la arena internacional que destruyen la estabilidad global, denunció ayer el Ministerio de Exteriores de Rusia.
Advertisement
“El G7 en algún momento fue un formato que coordinaba las posiciones respecto a diversos temas de la agenda internacional. Pero ahora se ha degradado irreversiblemente”, afirmó la diplomacia rusa en un comunicado.
Según Exteriores, el G7 representa en la actualidad “una incubadora en la que maduran, bajo las órdenes de los anglosajones, iniciativas destructivas que socavan la estabilidad global”.
Luego, estas iniciativas, añadió Moscú, “se imponen a los seguidores proestadounidenses de los países de la OTAN, la UE y otros satélites de Washington”.
“La principal conclusión (de la cumbre del G7) es un conjunto de declaraciones repletas de pasajes odiosos de carácter antirruso y antichino”, indicó el departamento encabezado por Serguéi Lavrov.
Por ello, añadió Exteriores, “una vez más como resultado de la reunión del G7 tenemos decisiones politizadas encaminadas a subrayar las líneas divisorias en las relaciones internacionales”.
Biden Y El L Der Republicano Retomar N
Este Lunes La Negociaci N
Sobre El Techo De Deuda
La diplomacia rusa calificó de “inconsistentes” las pretensiones del G7 de erigirse en garantes de la estabilidad financiera y económica, ya que no es capaz de “proponer nada creativo”.
“El pánico ante el proceso objetivo de avance hacia la multipolaridad y la destrucción de la hegemonía estadounidense, que permitía a Occidente esquilmar al mundo, obliga a los miembros del grupo a dedicar más esfuerzos a atizar la histeria rusófoba y sinófoba”, argumentó Exteriores.
En ese sentido, destacó que el G7 está literalmente obsesionado en la confrontación con Rusia y se convirtió en el puesto de mando de las sanciones y otros elementos de la guerra híbrida en contra de Moscú.
“En ello radica actualmente el sentido de la existencia de este
Texto y foto: Efe
El presidente estadounidense, Joe Biden, y el líder de la Cámara de Representantes, el legislador conservador Kevin McCarthy, acordaron ayer proseguir este lunes la negociación sobre el techo de la deuda soberana.
La Casa Blanca indicó que ambos hablaron ayer por teléfono y decidieron continuar el diálogo en persona. La conversación telefónica tuvo lugar mientras Biden volaba de regreso a Washington tras haber participado en Hiroshima (Japón) en la cumbre de líde- de Japón, el 21 de mayo de 2023. grupo. Los resultados de la cumbre lo confirman”, añadió la diplomacia rusa, al señalar que con ese propósito trajeron a Hiroshima “al cabecilla del régimen de Kiev que ellos mismos controlan” para convertir la cumbre en un espectáculo propagandístico. res del G7. McCarthy se había mostrado el domingo confiado pero inflexible. “Creo que podemos solucionar algunos de los problemas si entiende a qué estamos mirando. Pero he sido muy claro con él desde el principio: tenemos que gastar menos dinero que el año pasado”, señaló a la prensa.
Moscú también responsabilizó al G7 de provocar la crisis alimentaria y energética mundial con su frenesí de sanciones, además de socavar los principios básicos de la economía de mercado mundial y el derecho internacional, al que acuden “cuando les conviene”.
Además, el ministerio ruso de Exteriores condenó la actitud de los países del G7, antiguas potencias coloniales o invasoras, que ahora se promueven como “adalides de la defensa de los valores democráticos”.
Las reuniones entre ambas partes se encuentran estancadas y tuvieron que ser suspendidas durante unas horas el pasado viernes tras una reunión en Washington en la que las respectivas posturas fueron irreconciliables.
Señalan sobreventa de entradas en tragedia en estadio salvadoreño
Texto y foto: Efe
El ministro de Gobernación de El Salvador, Carlos Bidegaín, indicó ayer que los aficionados han señalado una sobreventa de boletos y de boletos falsificados para el juego entre el Alianza y Futbolistas Asociados Santanecos (FAS) que se suspendió tras una estampida humana que dejó 12 personas fallecidas el sábado.
“Los mismos aficionados han reiterado la sobreventa de boletos, boletos falsificados, cierre de portones, la escasa presencia de personal del estadio en cada entrada y la taquilla”, dijo el funcionario en una conferencia de prensa.
Lamentó el bloqueo de ambulancias y “personal médico que buscaba auxiliar a las víctimas” que se dio fuera del Estadio Cuscatlán.
“Esto es repudiable, pusie- ron en peligro a las personas que eran trasladadas y que necesitaban una asistencia urgente”, indicó.
El director de Protección Civil, Luis Amaya, sostuvo que la mayoría de los 88 lesionados “fueron atendidos” y “algunos de ellos hasta se fueron ya de alta y algunos se quedaron en observación” en centros de asistencia médica.
Agregó que los planes de socorro y reacción a emergencias se realizan “en función de un escenario probable” y que este es dado por los organizadores. Señaló que estos planes se complican “cuando el escenario es violentado por el mismo organizador”.
La muerte de estas 12 personas, que se convierte en la mayor tragedia deportiva en el país centroamericano, se dio en el marco del juego de vuelta por los cuartos del torneo Clausura 2023.