4 minute read

Renán Barrera fortalece la gobernanza con la participación de las y los ciudadanos

Texto y foto: Agencia

Para fortalecer la toma de decisiones conjuntas con la sociedad a fin de atender los retos de una ciudad en constante crecimiento como Mérida, el Ayuntamiento de Mérida que encabeza Renán Barrera Concha presentó la Convocatoria pública para la conformación del primer Consejo Consultivo de Participación Ciudadana en el Municipio de Mérida.

Advertisement

El Presidente Municipal informó que, en cumplimiento del reglamento de Participación Ciudadana en el Municipio de Mérida, se emitió esta invitación para que las y los ciudadanos que deseen integrarse a este Mecanismo de Participación Ciudadana realicen su solicitud y presenten la documentación correspondiente, como fecha límite hasta el 15 de junio próximo.

“Esta es una invitación a trabajar coordinadamente con el gobierno Municipal a favor del bien común, para generar un desarrollo social más armónico, así como mayor cohesión social. En

Mérida contamos con la experiencia de una activa participación de la sociedad civil, que nos permite seguir construyendo juntos una de las ciudades con mejor calidad de vida del país”, señaló.

El Alcalde precisó que las y los ciudadanos que deseen integrarse a este nuevo mecanismo, estarán acompañados en su labor por los titulares de la Presidencia Municipal, la sindicatura, la Comisión Especial de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Mérida, la Secretaría de Participación Ciudadana, y la Subdirección de Participación Ciudadana, destacando de esta forma la integración mayoritariamente ciudadana para garantizar los acuerdos.

“Con esta convocatoria pública el Ayuntamiento está a la vanguardia en los mecanismos que promueven la participación de las y los ciudadanos en la toma de decisiones del gobierno Municipal, cabe destacar que, a partir de la aprobación del Reglamento de Participación Ciudadana del Municipio de Mérida, no solo este Consejo sino todos los consejos consultivos municipales se con- formarán mediante convocatoria abierta a la ciudadanía.”, aseguró. Explicó que por ser la primera conformación del Consejo y para dar cumplimiento a la integración escalonada del mismo a fin de que permita dar continuidad y seguimiento a sus actividades, por única ocasión, serán seis consejerías ciudadanas, tres de ellas durarán en su cargo tres años y cuatro meses; y las tres restantes, un año y cuatro meses. Mencionó que por cada persona integrante propietaria se designará una suplente.

La elección de las personas ciudadanas (titulares y suplentes) que formarán parte del Consejo, estará a cargo de la Comisión Especial de Participación Ciudadana en sesión pública que se transmitirá en vivo por el canal www. youtube.com/AyuntamientoDeMerida, el próximo 20 de junio a las 9:00 horas. Una vez emitido el dictamen de la Comisión, deberá ser aprobado por el Cabildo.

Una vez elegidas las personas, se designarán las consejerías titulares y las suplentes de manera transparente mediante un sorteo a cargo de la Comisión Especial de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Mérida, en la misma transmisión del próximo 20 de junio a las 9:00 horas. que se transmitirá en vivo por el canal www.youtube.com/AyuntamientoDeMerida.

En cuanto a los requisitos para participar en la convocatoria, Barrera Concha precisó que la solicitud de registro debe ser debidamente llenadas y firmadas, están disponibles para descargar en www.merida.gob.mx/participacionciudadana

Todo ha empeorado. Este gobierno no solo no construye nada sino que destruye todo. Lo que toque Amlo lo acaba. Comenzando con las reputaciones incluso de sus colaboradores, de sus funcionarios y hasta de los gobernadores que se le acercan. Hizo trizas a 2 secretarios de

Hacienda, espantó a Romo, a Jiménez, a Germán, a Jaime Cárdenas; dejó moribunda a una tal Tatiana, fue fulminada una de Semarnat, ya son inservibles una señora que pasó por la Función Pública, otra, la de Energía, para allá va, los irresponsables de la Secretaría Salud, son odiados en todo México y merecen ir a prisión; el nefasto amigo protegido de Migración, es todo un caso penal y así un largo etcétera. Se los va acabando.

Construir el tren, es una costosa vacilada que luego pagaremos más caro de los miles que se han tirado; se compara con el desastre de una refinería que ya costó más del triple de la rentada en Texas y aún no tiene para cuando arrancar, menos refinar una gota de gasolina. Y de la terminal de aviones construida en la base aérea militar de Santa Lucía no hablemos: 5 vuelos diarios.

Y decimos que empeora todo porque ya no hay vacunas en el sistema de salud. Los medios de prensa callados, sin querer ni siquiera entrevistar a los papás a los que se las niegan. Anuncian unos respiradores que no existen, ni funcionan; anuncian una vacuna contra covid que igual es falsa. Compran una vacuna chafa que no tiene permisos. Y todo esto a lo largo de 3 años y seguimos igual.

Toda la crisis causada por esta desgracia que pesa sobre México tiene un solo motivo: la orden presidencial de ahorrar todo el dinero posible para poder tener más fondos y comprar voluntades (votos) aunque esto signifique que el pueblo bueno y sabio se jorobe. Este gobierno federal criminal no adquiere vacunas para niños, no hay contra la tuberculosis, sarampión, papilomas, ni muchas más del cuadro básico, según difunde la prensa.

Y si no hay dinero para lo más importante menos habría para alguna obra en un estado del país, que tiene que rascarse solo para seguir impulsando el desarrollo. El presidente ha educado a sus seguidores para condenar las deudas. Asegura el tal Adán López —el más burlesco de todos— que ya tenemos el permiso fiscal ahora toca aguantar los ataques de los críticos de las deudas, entrenados por Amlo. Cuando menos sus diputados no nos harán cansada la aprobación del préstamo.

El xix.— Aquí en el patio, prometen que van a firmar la cesión de unas hectáreas “a cargo” de la Armada la misma que está dedicada hoy a ocupar empresas privadas para ahuyentar capitales portando rifles de alto poder. Se asegura que hay obras de un gasoducto que por cierto no puede visitar la prensa, como tampoco se ven unas plantas de CFE. Rezamos porque sea cierto lo de “otro” hospital O’Horán, aunque sospecho que no lo veremos en años, salvo en el “discurso”. Con tanto abrazo, tanto arrumaco y besuqueo; con tantos elogios mutuos y medias tintas, mensajes tibios, anodinos, neutros, inodoros, incoloros y sobre todo puro rollo insaboro e insípido… ¿con qué discurso van a salir a hacer campaña?

This article is from: