Edición impresa Campeche Martes 17 de marzo 2020

Page 16

16

MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 17 de marzo de 2020/ Editora: M. Chuc

SIEMPRE ES BUENO SABER

PASANDO LA CRISIS EN FAMILIA La pandemia del coronavirus está generando nuevas situaciones y retos, en algunos casos inéditos, que deben afrontar los padres con hijos pequeños en su relación, funcionamiento y convivencia, en una situación de alerta global. Una experta en crisis explica cómo mantener la armonía en el núcleo familiar. Texto y fotos: EFE

R

estricciones de movimientos, obligación de quedarse en casa, imposibilidad de mantener la rutina habitual, la necesidad de desarrollar actividades a distancia, como teletrabajar o teleestudiar, limitación en los desplazamientos… . Son algunas de las situaciones, muchas de ellas nuevas y a menudo claustrofóbicas, a las que abocan a las familias, las medidas restrictivas tomadas en distintos países para intentar impedir el avance del coronavirus COVID-19 La asesora y formadora Sandra Marín, (www.sandramarin. es) especializada en la gestión de crisis y en cómo afrontar situaciones clave en entornos personales, familiares y empresariales, compartió una serie de claves prácticas para que los padres puedan relacionarse mejor con sus hijos pequeños y la familia pueda funcionar con armonía en esta nueva realidad:. TENGO QUE TELETRABAJAR Y MI HIJO ME INTERRUMPE Consejo: “Ante todo, paciencia y comprensión. Es fundamental tener siempre presente que nuestros hijos son niños, ya que a

veces lo olvidamos”, señaló Sandra Marín. “Intenta hacer tus tareas más sencillas en los periodos en los que sabes que los niños están más activos y podrían interrumpirte, para que no afecte a tu productividad. Y los temas que requieran de mayor concentración hazlos en los espacios de tiempo en que los pequeños están más inactivos o entretenidos”, sugirió. Añadió que “hay que intentar pactar y hacerles entender que deben respetar el tiempo que ‘papá o mamá’ pasan en el despacho”. NO SÉ CÓMO EXPLICARLE A MIS HIJOS LO QUE SUCEDE Solución: Marín aconsejó darles explicaciones con naturalidad, adaptando nuestro lenguaje al del pequeño, usando dibujos, cuentos o metáforas que hagan más sencilla su comprensión. “Ensaya tu comunicación antes de afrontar la situación. Ten en cuenta que ellos van a poder contrastar en mayor o menor medida, lo que les cuentes… por lo que debes ser sincero y sensible en lo que les expreses”, señaló. MI HIJO TIENE MIEDO DEL CORONAVIRUS Y NO PUEDO CALMARLO Solución: “Pregúntale que es lo que sabe acerca del virus, lue-

A DESTACAR "NO SÉ CÓMO EXPLICARLE A MIS HIJOS LO QUE SUCEDE".Solución: Sandra Marín aconseja darles explicaciones con naturalidad, adaptando nuestro lenguaje al del pequeño, usando dibujos, cuentos o metáforas que hagan más sencilla su comprensión.

go pregúntale que dudas o miedos tiene y habla con tu hijo sobre esos temas. Encuentra momentos durante el día para hacerlo, sin que ello se convierta en un monotema, para que así podamos disminuir su ansiedad o su nerviosismo”, recomendó Marín. Explicó que el objetivo de esas conversaciones, además de darles confianza, seguridad e informa-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición impresa Campeche Martes 17 de marzo 2020 by Punto Medio - Issuu