
5 minute read
Agencia científica de ONU confirma récord global de calor, durante la semana pasada
Texto y fotos: Agencias
La Organización Meteorológica Mundial (OMM), que funciona como el brazo científico de la Organización de las Nacionales Unidas (ONU), confirmó ayer, que durante la semana pasada se rompieron dos récords consecutivos de temperaturas, lo que la convirtió en el periodo semanal con más calor desde que se tienen registros.
Advertisement
Según el reanálisis de datos de la Agencia Meteorológica de Japón, la temperatura media global el día siete de julio fue de 17.25 grados Celsius, 0.3 grados por encima del récord anterior de 16.94 grados del 16 de agosto de 2016, cuando el mundo experimentaba un fenómeno de El Niño, que los científicos declararon nuevamente hace unos días.
Tres días antes -el cuatro de julio- se había rotó ya el récord de 2026.
En términos mensuales, la OMM en colaboración con el sistema europeo Copernicus ha establecido que la temperatura media en junio fue 0.5 grados Celsius mayor que la media de 1991-2020, rompiendo así el récord de junio de 2019.
En la misma línea de calentamiento global, el organismo informó de que la capa de hielo de la Antártica se redujo a su mínima extensión en junio, cuando fue 17 por ciento menor que su tamaño medio, de acuerdo a las observaciones por satélite.
Se observó que la capa de hielo en la Antártica -donde la temperatura es más baja que en el Ártico- se mantuvo estable hasta 2016, cuando empezó a reducirse, con algunos periodos de zig-zag, pero este año hemos notado una fuerte reducción”, dijo el jefe de Vigilancia Climática en la OMM, Omar Baddour, en una conferencia de prensa en Ginebra.
A lo largo de junio, el mar de hielo antártico “se mantuvo a niveles bajos que no tienen precedentes para los valores en esta época del año”, comentó Baddour, quien dijo que todavía es pronto para relacionar esta situación -desde el punto de vista de la ciencia- con el cambio climático.
Los científicos también están preocupados por el aumento de la temperatura en el Atlántico Norte, que ha sido muy elevada en junio y que -por ejemplo- ha sido cinco grados superior a la media de ese mes alrededor del Reino Unido, lo que tiene un impacto negativo en las poblaciones de peces.
El especialista en física climática de la OMM, Michael Sparrow, explicó que los océanos tienen más capacidad de acumular calor que la atmósfera, pero que cuando se sobrecalientan pueden aumentar la temperatura en la atmósfera y causar fenómenos meteorológicos extremos.
“Estamos intentando entender por qué el Atlántico Norte está calentándose”, agregó el científico, quien añadió que esto está ocurriendo a una velocidad extrema y que por el momento no se puede atribuir esta anomalía al fenómeno de El Niño, ya que en episodios anteriores esto no ocurrió. Baddour sostuvo que, en cualquier caso, El Niño está reuniendo todos los criterios para que se rompan nuevos récords en 2024, hasta cuando el fenómeno se prolongará con su carga de impacto en el aumento de la temperatura del Pacífico Tropical y, consecuentemente, en la atmósfera.
Randy Se Queda Apenas A Dos Bambinazos Del Dominicano
Vladimir Guerrero vence a Arozarena y se proclama campeón del HR Derby
Texto y foto: Agencias
Vladimir Guerrero Jr. se convirtió en el campeón del HR Derby 2023 tras dominar en la ronda final a Randy Arozarena, 25 cuadrangulares a 23.
Con el triunfo, Guerrero Jr. se unió a su padre como la única dupla papá-hijo en la historia de MLB en ganar el evento.
A la vez, se convirtió en el séptimo dominicano en ganar el evento, uniéndose a Sammy Sosa (2000), Miguel Tejada (2004), Vladimir Guerrero (2007), David Ortiz (2010) y Robinson Canó (2011) y Juan Soto (2022), quien el año pasado rompió una sequía de 11 años sin que la República Dominicana se llevara el evento.
Con el triunfo de Guerrero Jr., por segunda vez en la historia dos dominicanos ganan en años consecutivos, uniéndose a David Ortiz y Robinson Canó (2010 y 2011). Guerrero Jr. se unió a Juan Soto (2022) para el segundo triunfo consecutivo del país caribeño.
La competencia vio historia con dos peloteros entrando al grupo de peloteros que alcanzaron 100 vuelacercas a lo largo de todas sus participaciones dentro del Festival de Cuadrangulares.
La primera ronda vio cuatro enfrentamientos con Luis Robert Jr., de Chicago White Sox, enfrentar y derrotar a Adley Rutschman, de Baltimore Orioles, 28 cuadrangulares sobre 27.
En el segundo encuentro, Randy Arozarena, de Tampa Bay Rays, dejó en el camino a su compatriota Adolis García, de Texas Rangers, 24 vuelacercas sobre 17.
El dominicano Vladimir Guerrero Jr., de Toronto Blue Jays avanzó a la semifinal tras derrotar 26 jonrones por 11 a Mookie Betts, de Los Angeles Dodgers.
El último enfrentamiento de la primera ronda vio a Julio Rodríguez, el local, eliminar por segundo año consecutivo al dos veces campeón del HR Derby, Pete Alonso, de New York Mets, 41 jonrones (nuevo récord para una sola ronda) sobre 21.
Esto organizó dos enfrentamientos entre latinos con Randy Arozarena enfrentando a Luis Ro-
Eligen a Carlos Contreras Sosa, director de Región XIV de Ligas de Béisbol Infantiles y Juveniles
Texto y foto: Esteban Cruz Obando
El experimentado entrenador y directivo, Carlos Contreras Sosa, fue elegido como nuevo director de la Región XIV de la Asociación de Ligas Infantiles y Juveniles de la República Mexicana, por los próximos dos años.
En la asamblea electiva estuvieron el ahora ex director Ferhoe Ramírez Arzápalo; el represen-
En S Ntesis
tante de la Liga Yucatán, Francisco Aguilar Martínez; así como el presidente de la Liga Estatal Yucateca, Pedro Cámara Salazar, quienes votaron para el nombramiento de Contreras Sosa.
El nuevo dirigente es un personaje ligado al béisbol desde hace años, principalmente como entrenados y seleccionador en las selecciones estatales que compiten en torneos nacionales e internacionales.
bert Jr. y Guerrero Jr. enfrentando a Rodríguez de Mariners.
En semifinales, en un despliegue completo de poder, Arozarena dominó por completo a Robert, disparando 35 jonrones, frente a 22 de su compatriota.
El local no pudo contener a su paisano y tras sólo conectar 20 jonrones, Guerrero Jr. eliminó a Rodríguez con 21.
Ya en el duelo final, Guerrero Jr. abrió las acciones con una sólida actuación de 25 cuadrangulares, a pesar del cansancio y de batear primero tras haber dispuesto, minutos antes, de Julio Rodríguez.
Arozarena montó un espectáculo y se acercó peligrosamente a la marca de Guerrero Jr., pero el cansancio lo venció por completo y terminó con 23 vuelacercas.
Entre sus planes, dijo que se impulsará el béisbol femenil, primero armando selecciones para ir a competir a los torneos nacionales de la especialidad.
Indicó que el béisbol de las categorías menores ha tenido buenos resultados en esos torneos, que se va a esperar a la asamblea nacional para saber sí se organizará algún evento en la entidad.
La Región XIV está integrado por las ligas Yucatán y Estatal Yucateca, que integran a más de 200 equipos y es, desde hace algunos, una ventana para medir e incrementar la calidad de los beisbolistas yucatecos.
En la Asamblea Electiva también estuvieron Javier Ek y Anto- el
Pese a que el partido arrancó 30 minutos tarde por fuerte lluvia, León le sacó provechó a todas las condiciones que se le presentaron y goleó 4-0 a Pachuca, en partido de la segunda jornada del Apertura 2023. Iván Moreno abrió el marcador para La Fiera al 21, Jaine y Barreiro y Jesús Angulo ampliaron siempre antes del descanso y Brian Rubio puso cifras definitivas en la compensación.
LA FIERA DEVORA 4-0 A SUS HERMANOS TUZOS TORNEO CONTINENTAL EN PARQUE KUKULCÁN
La Liga Mexicana de Beisbol anunció la creación de la Baseball Champions League (América), primer torneo de equipos campeones a nivel mundial, del 28 de agosto al 1 de octubre, en el Parque “Kukulcán”, con los Leones de Yucatán (México), Fargo-Moorhead RedHawks (EE.UU), Alazanes de Granma (campeones de Cuba) y Caimanes de Barranquilla (Colombia).
Tigres Conquista Segundo Campe N De Campeones
Tigres Femenil se coronó en el Campeón de Campeones de la Liga MX Femenil al derrotar 1-0 (3-0 en el global) al América, segundo cetro para la institución, luego que la primera ocasión se dio en el 2021. Las Amazonas tuvieron pocas llegadas de peligro, pero a los 24 minutos Lízbeth Ovalle marcó el tanto que selló el título felino.