
3 minute read
Imec, Icem y Promujer inauguran el programa Comienza tu Negocio
La idea es brindar información, idear, planificar, crear y potenciar el negocio o emprendimiento de las participantes, para que logren autonomía económica
Figuras de talla internacional ofrecen diplomado enfocado en el área de música popular
Advertisement
Texto y foto: Agencias
Con destacados exponentes que imparten cátedra en el Centro Cultural
José Narváez Márquez (Casa de la Música), el Instituto de Cultura y Artes del Gobierno del Estado fortalece la enseñanza y profesionalización de las y los músicos campechanos, buscando desarrollar una experiencia de alta calidad humana, técnica y musical.
Impartido por Faustino
Díaz, Abel Sánchez y Cecilia Becerra, cerca de 60 concertistas pertenecientes a diferentes agrupaciones del Estado y grupos independientes, fortalecen sus conocimientos y el trabajo en el quehacer cultural con este diplomado enfocado al estilo popular, un proyecto novedoso en el país, iniciativa
HAY DIÁLOGO SIEMPRE
ABIERTO CON
TRANSPORTISTAS:
ALEJANDRO
GÓMEZ CAZARÍN del galardonado maestro trombonista Faustino Díaz.
Los participantes tendrán 20 horas de trabajo matutino a la semana -hasta noviembredivididas en ensayos grupales y conjuntos en metales, maderas y cuerdas; por la tardes los maestros brindan un taller individual para resolver problemas técnicos personales.
Faustino Díaz es el primer latinoamericano en ganar un concurso internacional de trombón en Corea y uno de los máximos exponentes de la música latina como trompetista y trombonista. Por su parte, Abel Sánchez es flautista, saxofonista y piccolista de reconocidas orquestas; Cecilia Becerra es Maestra en Bellas Artes en la especialidad de violín por la Universidad Carnegie Mellon en Pittsburgh, Pensilvania.
Texto y foto: Agencias
Luego de expresar su beneplácito por el anuncio del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, respecto a que su quinto informe de gobierno será en Campeche, el diputado presidente del Poder Legislativo en la entidad, Alejandro Gómez Cazarín, reconoció el derecho de los transportistas a manifestarse y les aseguró que cuentan con el respaldo de su fracción parlamentaria.
Texto y foto: Agencias
El Instituto de la Mujer del Estado de Campeche (Imec) en colaboración con el Instituto Campechano Emprendedor (Icem) y Promujer México, inauguraron el Programa “Comienza tu Negocio”, donde participan al menos 50 emprendedoras campechanas con negocios de bisutería, bazar, artesanías, alimentos y bebidas entre otros.
Durante la primera reunión que se llevó a cabo en el Aula Magna del Instituto Campechano, se dio a conocer que el objetivo del programa es brindar información, idear, planificar, crear y potenciar el negocio o emprendimiento de las participantes, apoyándolas para que logren su autonomía económica.
“Aquí están, este es el parlamento, tienen su derecho y terminando la sesión yo personalmente los voy a atender, hay diálogo siempre abierto con los transportistas, aquí se le escucha al pueblo y ustedes también son pueblo”, aseveró el diputado. Aunado a ello, Gómez Cazarín también hizo pública su satisfacción por la llegada de los primeros vagones del proyecto Tren Maya al Sureste, en cuyp traslado pasaron por Campeche y posteriormente arribaron a Cancún, Quintana Roo.
Es así que, el Instituto Campechano Emprendedor, se une como uno de los grandes aliados en esta misión donde se busca empoderar a las mujeres que hoy por hoy, tienen el valor y el interés de iniciar un negocio propio para su crecimiento personal.
Cabe señalar que el proyecto de Promujer México, se enmarca en las iniciativas de la organización para aumentar la inclusión financiera de las mujeres, con la convicción de que el desarrollo laboral de ellas impacte directa- mente en sus familias y sus comunidades. Desde la organización aseguran que la educación, la inclusión financiera y el cuidado de salud en las mujeres son factores fundamentales para avanzar hacia la igualdad de género.
Las más de 50 emprendedoras participantes se encontrarán bajo un proceso de capacitación y seguimiento personalizado para sus emprendimientos, estos dependerán de la fase en que se encuentre el negocio de cada emprendedora (pre-incubación, incubación o aceleración). Además, tendrán acceso a contenidos dinámicos sobre liderazgo, finanzas, negociación y ventas.
Las mujeres que participen de este programa de capacitación también podrán ser parte de una red regional que les permitirá ampliar sus posibilidades de networking. Allí podrán conectarse con pares y mentoras para compartir experiencias y conocimientos.
Erik Balmes Flores, promotor de Empoderamiento Económico del Imec, explicó que las lecciones virtuales en formato de microactividades, gamificadas, serán impartidas por grupos de whatsapp dirigidas por facilitadoras en sesiones virtuales sincrónicas semanales con talleres de uso de redes sociales para la venta (WAB, Instagram, Facebook) y que tiene una duración de seis semanas.
GOBERNADORA PARTICIPA EN LA MAÑANERA Y DESTACA RESPALDO DEL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR