3 minute read

Oposición depura su lista y cierra el paso a candidaturas ciudadanas

Son 13 los precandidatos del Frente Amplio por México; la mayoría de ellos vienen de los partidos, se hicieron en ellos y desde ellos han decidido lanzarse

Advertisement

Texto y foto: Agencias

Marcelo Ebrard presenta su Plan Ángel de seguridad

Texto y foto: Efe

El excanciller y aspirante presidencial del oficialismo Marcelo Ebrard presentó ayer su “Plan Ángel”, una propuesta basada en tecnología, para combatir la inseguridad y violencia del crimen organizado con la que promete el México “más seguro” de la historia.

Acompañado de cientos de seguidores, Ebrard explicó que este plan, que se centra en adquisición tecnológica como reconocimiento facial, está diseñado en función de los viajes que como funcionario público ha realizado en todo el mundo.

“He estado en todos los países importantes del mundo y en cada país he preguntado: ¿Qué funciona aquí? ¿Qué tecnología tienes aquí? ¿Por qué tienen ustedes esta seguridad? ¿Cómo lo han logrado?”, argumentó el político del gobernante Morena.

Además, dijo, surge de la preocupación que ha detectado en los últimos 20 días en los que ha realizado un

Realizan Homenaje De Cuerpo Presente A Mu Oz Ledo En San L Zaro

recorrido por México como aspirante a ser el candidato presidencial de Morena.

“He estado recorriendo el país los últimos 20 días de manera intensiva, recorridos, diálogos, conversaciones y tenemos que hacernos cargo de que hoy por hoy la principal preocupación de nuestro pueblo es la inseguridad”, aseveró.

EL “PLAN ÁNGEL”

El excanciller explicó que su plan consta de tecnología para instaurar el reconocimiento facial en todo el país con sistemas conectados entre sí.

El plan incluye también detectores de armas por patrones de movimiento, lo que ayudaría a “saber exactamente de dónde se disparó un arma” y a identificar pistolas en vehículos y personas.

Dijo que el plan incluye la creación de un ecosistema basado en inteligencia artificial para tener todas las bases de datos de México al mismo tiempo conectadas.

Texto y foto: Agencias

La Cámara de Diputados recibió por última vez a don Porfirio Muñoz Ledo, quien falleció el domingo a dos semanas de cumplir 90 años de edad.

Durante el homenaje luctuoso, el político mexicano fue recordado como hombre de Estado, demócrata, estadista y patriota, pero también como el padre, hijo y abuelo, como “el gran hombre”, así como el campeón de oratoria, el excelente bailarín y el boxeador.

La famosa promesa ir por la presidencia de la República en 2024 con “una ciudadana o un ciudadano sin partido” quedó borrada. Son 13 los precandidatos de la oposición; la mayoría de ellos vienen de los partidos, se hicieron en ellos y desde ellos han decidido lanzarse.

Fueron 33 personas que se registraron para abanderar el Frente Amplio por México, como la oposición ha renombrado a su bloque, pero sólo 13 recibieron su registro. La gran mayoría de ellos son políticos, exfuncionarios, exgobernadores, exlegisladores con vida partidista, pero que este día fueron presentados como “ciudadanos”. Diez, de hecho, militan en ellos. Los otros tres dicen provenir de la sociedad civil, pero tienen un pasado partidista.

Teresa González Luna, integrante del Comité Organizador del proceso interno opositor, anunció que los 13 aspirante tienen “antecedentes demostrados en la vida democrática del país” para poder aspirar a ser el Responsable Nacional del Frente, como se llama, en los hechos, al que será el candidato presidencial del PRI, PAN y PRD.

Se trata de los exgobernadores investigados por corrupción el perredista Silvano Aureoles Conejo, y el panista Francisco

“Hoy es un día triste para el congreso mexicano. La partida de Muñoz Ledo es una pérdida colectiva e irreparable. Queda su legado y su obra, quedan sus discursos en el Diario de los Debates, quedan sus memorias, queda la memoria. ¡Salve Porfirio Muñoz Ledo!”, declaró el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ignacio Mier.

“A riesgo de errar, aventuro: el legado más importante que deja Porfirio Muñoz Ledo a la República y al pueblo de Méxi-

Javier García Cabeza de Vaca; el diputado del PAN, Santiago Creel, quien aspira por cuarta ocasión a ser candidato presidencial; a las senadoras Xóchitl Gálvez, quien ha sido señalada como la favorita de este proceso, y la priista Beatriz Paredes.

También consiguieron su registro el senador Miguel Ángel Mancera, cuya gestión en el Gobierno de la Ciudad de México ha quedado marcada por las investigaciones de su círculo más cercano, el exfuncionario peñista Enrique Octavio de la Madrid; el exgobernador panista de Querétaro Ignacio Loyola Vera, el exlegislador panista Jorge Luis Preciado Rodríguez; el actual diputado Gabriel Ricardo Quadri de la Torre, también ex- co, es el impulso que le imprimió a la transición democrática y a la construcción de instituciones”, puntualizó el Presidente de la Cámara baja, Santiago Creel. candidato presidencial del Partido Nueva Alianza (Panal)

El féretro con el cuerpo de Muñoz Ledo llegó al recinto legislativo de San Lázaro en punto de las 13:03 horas. El ataúd fue bajado de la carroza fúnebre y trasladado, en medio de aplausos, hacia el pleno de sesiones, donde fue colocado al centro cubierto con una bandera de México y flanqueado por dos fotografías de don Porfirio.

De igual forma se informó del registro de Sergio Iban Torres Bravo, exsecretario de Seguridad de San Andrés Cholula, Puebla; José Jaime Enrique Felix, exdiputado perredista y exjubilado de la UNAM, de Israel Rivas Bastidas, vocero del Movimiento Nacional por la Salud Papás de Niños con Cáncer. No se dio a conocer a quienes no se les dio en su registro, pero todos los políticos que buscaron su registro accedieron a él, a excepción de Rafael Acosta Ángeles, mejor conocido como “Juanito”, un activista político mexicano, que se desempeñó como jefe delegacional de Iztapalapa.

This article is from: