
1 minute read
FINAL DE TWITTER ?
THREADS ha irrumpido con fuerza en el mundo de las redes sociales. EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH ferible ser atacado por extraños en Twitter, que ser indulgente con la falsa felicidad que esconde el dolor de Instagram”.
También publicó otro comentario haciendo referencia a una pelea pendiente entre él y Zuckerberg: “Gasté 44 billones de dólares en esta aplicación y ahora el chico Lagarto decidió hacer copia y pega. Ahora es personal. Nos vemos en la jaula Zuck”.
Advertisement
Por otro lado, la delegada consejera de Twitter, Linda Yaccarino, tampoco se quedó callada y expuso en otro “tweet”: “A menudo se nos copia, pero la comunidad de Twitter no puede ser igualada”.
El pajarito azul ha amenazado con demandar a Meta, acusándolos de utilizar a exempleados de Twitter para la creación de Threads. Sin embargo, esto fue desmentido rápidamente por Andy Stone, portavoz de Meta.
Adam Mosseri, que también es uno de los padres fundadores de Threads, explicó que vieron una oportunidad de demanda para que “más gente jugara en el espacio público”, hablando sobre de los cambios de Twitter, añadiendo que las ganas de desafiar a su rival surgieron también por “los cambios de producto y las decisiones” que los encargados de Twitter habían ido tomando sobre la aplicación.
Threads no se encuentra disponible en la Unión Europea (UE), a pesar de que este es uno de los mayores mercados de Meta. La razón reside en que en los próximos meses la UE implementará la “Ley de Mercados Digitales”, que regula a las grandes empresas digitales,
A Destacar
Alrededor de diez millones de usuarios se registraron en Threads, en las primeras siete horas de su lanzamiento, publicó en la nueva red social Mark Zuckerberg (Fundador de Meta) evitando que algunas tengan una posición dominante en el mercado y en el intercambio de datos entre servicios. Respecto a esto, Meta dijo que esperaba saber más sobre la ley antes de arriesgarse a lanzar la aplicación.
La meta final de Instagram con la nueva aplicación es que funcione de forma complemen- taria con otras. Formará parte del llamado “Fediverse”, una abreviatura a un universo federado de servicios que comparten protocolos de comunicación.
“Nuestra idea es agarrar las mejores partes de Instagram y crear una nueva experiencia para escribir y debatir”, dijo Zuckerberg en un post de Instagram. Con el
THREADS, la nueva aplicación de Meta, que viene a competir con Twitter. EFE/EPA/HOW HWEE YOUNG tiempo se verá si Threads acaba convirtiéndose en un intento fallido o si en efecto se convertirá en el final de Twitter.