4 minute read

Turquía levanta su veto al ingreso de Suecia en la OTAN

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, recalca que no conoce los plazos exactos en los que Turquía ratificará el ingreso sueco en la Alianza

Texto y foto: Efe

Advertisement

Turquía levantó ayer su veto al ingreso de Suecia en la OTAN, según indicó el secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg, en una rueda de prensa.

El político noruego realizó el anuncio después de mantener una reunión con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y el primer ministro sueco, Ulf Kristersson, en Vilna, un día antes de la cumbre de líderes de la OTAN que se celebra en la capital lituana.

“Este es un día histórico porque tenemos un compromiso claro de Turquía para enviar los documentos de ratificación (para el ingreso de Suecia en la OTAN) a la Gran Asamblea nacional y de trabajar de manera estrecha con la asamblea para garantizar la ratificación”, declaró Stoltenberg.

Dijo estar “contento de anunciar” que como resultado de la reunión celebrada ayer en Vilna el presidente Erdogan ha acordado enviar al Parlamento turco los documentos para ratificar la adhesión de Suecia a la OTAN.

No obstante, recalcó que no conoce los plazos exactos en los que Turquía ratificará el ingreso sueco en la Alianza.

Sobre Hungría, que tampoco ha ratificado aún la entrada de Suecia, recordó que Budapest había asegurado en el pasado que no sería el último país en dar luz verde a la entrada de Estocolmo.

Putin Se Reuni Con El L Der De Wagner Despu S De La Rebeli N

Seis muertos tras ataque en una guardería en China

Texto y foto: Agencias

“Ahora Turquía ha dejado claro que ratificarán y solo hay dos países que no han ratificado, así que creo que ese problema se resolverá”, comentó.

Erdogan había relacionado este mismo lunes retomar las negociaciones sobre la entrada de su país en la Unión Europea con el visto bueno turco a la adhesión de Suecia a la OTAN.

Sobre esa cuestión, Stoltenberg dijo que es un asunto que no corresponde a la Alianza, sino al club comunitario.

Aun así, indicó que lo que acordó Suecia como Estado miembro de la UE con Turquía, como “apoyar activamente los esfuerzos para revitalizar el proceso de adhesión de Turquía” a la Unión y “ayudar a modernizar las uniones aduaneras”

Texto y foto: Efe

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, se reunió el pasado 29 de junio con el líder del grupo de mercenarios Wagner, Yevgueni Prigozhin, después de su fallida rebelión, informó ayer el Kremlin.

El encuentro, al que asistieron también todos los comandantes de la compañía de mercenarios, se prolongó durante tres horas, dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda entre la UE y Turquía “y la liberalización de visados”, suponen que Estocolmo “apoye los esfuerzos” de Ankara “para acercarse” al club comunitario. Oficialmente, Turquía había bloqueado hasta ahora la adhesión de Suecia a la OTAN por considerar que el país nórdico tiene una postura demasiado laxa con el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), una guerrilla que inició en 1984 una lucha armada contra el Estado turco y que está considerada como un grupo terrorista por Turquía, Suecia, la Unión Europea y Estados Unidos. de prensa diaria.

A raíz de esas quejas turcas, Suecia ha reformado su legislación contra el terrorismo y ha tipificado como delito la sola pertenencia o el apoyo financiero o de otro tipo a una organización terrorista.

“El encuentro tuvo lugar en el Kremlin y se alargó por casi tres horas”, señaló Peskov, quien agregó que la cita contó con 35 participantes.

Durante la misma, Putin “dio su valoración de la actuación de la compañía (Wagner) en el frente en el marco de la operación militar especial y también de los acontecimientos del 24 de junio”, en alusión al motín liderado por Prigozhin, quien lo abortó cuando sus soldados estaban a unos

Un ataque en una guardería en la localidad china de Lianjiang, en la provincia de Cantón (sureste), dejó ayer al menos seis fallecidos y un herido, recoge la prensa local.

Según el diario The Paper, que cita testimonios de residentes locales, un hombre llegó a una guardería portando un cuchillo, con el que atacó a un niño y dos adultos en la entrada antes de dirigirse hacia el interior. La Policía local se limitó a explicar en un comunicado que un hombre de 25 años apellidado Wu y vecino de la localidad perpetró un “ataque intencionado” a las 7:40 de ayer (23:40 GMT del domingo) y que se encuentra detenido.

Las autoridades no facilitaron información sobre la edad o la identidad de las víctimas, aunque según algunos medios locales, no se descarta que figuren niños entre los fallecidos y algunos aseguran que las víctimas son un profesor, dos padres y tres menores.

200 kilómetros de Moscú.

Putin escuchó “las explicaciones de los comandantes” y les ofreció opciones de empleo después de la rebelión, según el Kremlin. “Los propios comandantes expusieron su versión de lo sucedido y destacaron que eran acérrimos partidarios y soldados del jefe de Estado y del comandante en jefe”, agregó Peskov.

Los dirigentes de Wagner “también dijeron que estaban dispuestos a seguir luchando por la patria”.

En los últimos años se han registrado en el país asiático numerosos ataques similares en guarderías y escuelas, que se han saldado con decenas de fallecidos y heridos.

Un ataque similar registrado en una guardería de la provincia de Jiangxi (centro) dejó en agosto pasado tres fallecidos y seis heridos.

En abril de 2021, un hombre asesinó a dos personas y dejó a otras 16 heridas en un jardín de infancia de la región sureña de Guangxi.

El Ministerio chino de Educación emitió una circular en 2019 en la que reclamaba a todas las escuelas del país que reforzasen la seguridad para impedir a posibles atacantes que accedan a los recintos.

LOS CIENTÍFICOS TAMBIÉN ESTÁN PREOCUPADOS POR EL AUMENTO DE LA TEMPERATURA EN EL ATLÁNTICO NORTE

This article is from: