1 minute read

Festival con orquesta en Tekax, en clausura de talleres de jarana

Celis

Festival de clausura del Centro Cultural

Advertisement

“Graciela Torres Polanco, donde niños, jóvenes y adultos, participaron en el evento de conclusión de los talleres de jarana que se imparten en la sede.

Durante la velada se presentaron distintos grupos jaraneros, quienes portaron los tradicionales ternos y guayabera. El evento fue amenizado por la “Orquesta Jaranera de Oscar Poot” . Actualmente en este centro cultural se imparten clases de jarana en distintas categorías y edades.

Tekax es conocida como uno de los municipios que ha impulsado este baile tradicional de nuestro estado. Ademas de que en este municipio han salido distintos represen- tantes dedicados a promover la jarana yucateca.

Algunos de los promotores son la familia Cámara que por varios años se han dedicado a la enseñanza, promoción y difusión de la jarana, no sólo en este municipio, también a nivel nacional e internacional. Aunado a ello, ellos son los instructores encargados de impartir esta clases.

El Centro Educativo y Cultural “Graciela Torres Polanco” ha sido una pieza clave, ya que ahí se imparten estas clases para las nuevas generaciones y asi mantener el legado cultural de la jarana.

Los alumnos demostraron lo aprendido durante las sesiones que estuvieron a cargo de los instructores: César Cámara Mejia, Fátima Cámara Cabrera y Manuela Cámara Cabrera.

Texto y fotos: Cortesía

OXKUTZCAB.- El Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), mediante su programa Comité Juventudes Yucatán Planet Youth, integró un subcomité en el municipio de Oxkutzcab, con el objetivo de trabajar en acciones preventivas para que los jóvenes de 12 a 17 años no caigan en alguna adicción antes que cumplan su mayoría de edad.

En el evento, participó el alcalde, Juan José Martín Fragoso, quien reconoció que Oxkutzcab tienen el problema en tema de adicciones y como autoridad tienen que hacer su tarea en el municipio mediante el “Comité Juventudes Yucatán Planet Youth” para trabajar en acciones, esto como un esfuerzo más del Gobierno del Estado.

El Comité Juventudes Yucatán ya dictaminó mediante encuestas los problemas que hay en Oxkutzcab, ahora el propósito es que todos los que integran el comité participen, den su punto de vista y haya una conclusión. Los resultados tienen que ser acciones que salgan del comité para que se empiece a trabajar.

Karla Solís Quijano, jefa operativa de Juventudes Yucatán, explicó al comité que el programa es de prevención, la población objetivo son jóvenes de 12 a 17 años, la in - tención es retrasar el consumo de sustancias entre esta población mencionado y se trabajará para que el joven consuma alguna sustancia ya mayor de edad y no menor.

Se aplicó la Encuesta Juventud y Bienestar en las escuelas secundarias del municipio, y a base de esta información se realizarán varias acciones y programas dirigidos a los adolescentes donde ellos participen.

This article is from: