Edición impresa Peninsular Campeche lunes 27 de febrero de 2023

Page 12

EDZNÁ, RESTAURADA POR REFUGIADOS

MILES DE PERSONAS, entre ciudadanos, empresarios y dirigentes de partidos políticos y de agrupaciones civiles, se manifestaron en más de 100 urbes del país mediante marchas y actos masivos a favor del Instituto Nacional Electoral y en contra de la reforma electoral del Gobierno federal llamada Plan B. En Ciudad de México dieron muestra de presencia al abarrotar la Plaza de la Constitución y calles aledañas. Mediante oradores, pancartas y mantas externaron su inconformidad y plantearon sus demandas.

$6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX DIVISAS: TC / :$18.86 VENTANILLA DÓLAR EURO :$19.41 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 22º MAX 32º MIN 23° MAX 31º YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER
México
más
San Francisco de Campeche, Camp., Méx., Lunes 27 de febrero de 2023 Año 14 Edición 4195 AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO 13 EQUILIBRIO INFORMATIVO YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER
: EL FISGÓN
UN
A
DISCRIMINACIÓN DE LA COMUNIDAD TRANS, PIDE ABIGAIL TRILLO EN CHARLA CON... FOTO: ANDREA SEGURA BUSCAN DISMINUIR USO DE AGROQUÍMICOS MEDIANTE CONTROLES BIOLÓGICOS PÁG. 15 FOTO: AGENCIA PÁG. 14 PÁG. 14 PÁG. 10 FOTO: AGENCIA
Uno de los sitios arqueológicos mayas más visitados de la península se muestra en su gran majestuosidad gracias en parte al trabajo de guatemaltecos que llegaron a
hace
de 40 años
MORENA ESTÁ EN UN MOMENTO ESTELAR DE SU HISTORIA
HAY QUE PONER
ALTO
LA
FOTO: EFE
NACIONAL / 16 LEVANTAN LA VOZ EN CONTRA DEL PLAN B PÁG. / 7 ARMANDO ESCALANTE CHOCNAC PÁG. / 20 MARY CARMEN ROSADO MOTA PRUEBA SUPERADA LA OPINIÓN DE HOY

DE PRIORIDAD

PURO VENENO

LOS TRASCENDIDOS DE PENINSULAR PUNTO MEDIO

ALUDIDOS.- Nos dicen que muchos priistas que acudieron ayer a la manifestación contra la reforma del INE se voltearon a ver y se acomodaron la gorra, pero no por el sol, sino para que no los reconocieran, cuando uno de los oradores los aludió al señalar que ellos hicieron todo tipo de triquiñuelas para ganar elecciones cuando eran el partido único.

Al orador se le olvidó que el PAN y el PRI ya son socios electorales, junto con lo que queda del PRD, y juntos con la sociedad civil, fueron convocantes a la manifestación en Paseo de Montejo.

WILLIAM PÉREZ SE

APUNTA.- Trascendió que William Pérez grita a los cuatro vientos que será el candidato del PRI para la alcaldía de Kanasín en el 2024. De ser así, estaría compitiendo contra el ex presidente municipal Carlos Moreno, que iría por Morena. Ambos la tienen complicada si el actual primer edil Edwin Bojórquez decide reelegirse, ya que los vecinos

LOS TUITS

Cecilia Patrón Laviada

@CeciliaPatronL

de la Capital del Panucho le reconocen el trabajo que sus antecesores no hicieron.

LA AUSTERIDAD DE LA

4T.- La austeridad republicana, con recortes a las dependencias federales para destinar los recursos a programas sociales y a las megaobras de la gestión de Andrés Manuel López Obrador, ya se nota en el Instituto Mexicano del Seguro Social, donde, para evitar tantos reclamos de los familiares por la falta de camas en el hospital Ignacio García Téllez T1, ahora ya no permiten que éstos acompañen a los pacientes.

La lectura de esto es para desahogar los pasillos donde los pacientes esperan para ser atendidos en caso de una urgencia, y evitar que los familiares no estén presionando tanto a los médicos.

PROPAGANDA ANTES

DE TIEMPO.- En las pasadas ediciones se dio a conocer a través de esta columna que en el puerto de Progreso morenistas se estaban adelantando a los tiempos electorales, debido a que en algunos puntos de esa ciudad se

Hoy me acompaño mi hija Maria Sofia a la marcha, por ella, por los jóvenes de cada rincón de México que merecen un futuro de libertades, seguiremos la lucha ����

habían pintado murales con los mensajes Que Siga López y #EsClaudia, éste último en clara alusión a la jefa de Gobierno de la

EL CARTÓN DE RULO

Claudio X. González

@ClaudioXGG

Cdmx, Claudia Sheinbaum. Recientemente, en algunos predios de ese municipio se han colocado lonas con las fotos de AMLO y

Hoy dio otro paso al frente la cultura ciudadana en México. El zócalo fue insuficiente para albergar a l@s mexican@s que fueron a defender al INE, y hubo concentraciones en más de 110 ciudades en México y el extranjero. El zócalo y la democracia so de tod@s. #MiVotoNoSeToca

de doña Claudia para reforzar su posible candidatura para el 2024, totalmente adelantados a los tiempos electorales.

President Biden

@POTUS

Esta semana señalamos que cuando se ponen a prueba las democracias de todo el mundo, Estados Unidos no mira para otro lado.Defendemos la democracia.

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

Hay que ayunar, pero de hacer críticas, o también hay que ayunar de ver las redes sociales, e incluso hay que ayunar de cometer injusticias”

No se debe minimizarse ni el poder ni la capacidad de los partidos y asociaciones opositores al gobierno, pues los comicios del año 2024 serán muy cerrados y competidos”

Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefa de Diseño: Rocío Mukul

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

En nuestra casa no hay nada de nada, muchas veces nos acostamos con el estómago vacío”

Suscripciones:

Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.

Mérida, Yucatán. México

@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio

2 MÉRIDA,
de 2023 /
YUCATÁN, MÉXICO Lunes 27 de febrero
Editora: Verónica Camacho
PEDRO MENA DÍAZ OBISPO AUXILIAR DE YUCATÁN HAWA SULEIMÁN MUJER SUDANESA RICARDO MONREAL ÁVILA SENADOR DE MORENA

CRECE POCO A POCO

Emprendedoras yucatecas buscan que la abeja melipona no se extinga

Elizabeth Interián Monforte encabeza el meliponario Lolhá, en el Pueblo Mágico de Maní

Texto y fotos: Darwin Ail / Cortesía

Elizabeth Interián Monforte aprovechó que es heredera de la apicultura de la melipona, la abeja endémica que no tiene aguijón, y optó por, no sólo dedicarse a esta actividad en Maní, sino también poner el meliponario Lolhá, en ese Pueblo Mágico.

En entrevista para Peninsular Punto Medio , Interián Monforte indicó que su abuela, Sebastiana Uicab, le enseñó este tipo de apicultura, así como llevar a cabo ceremonias de agradecimiento, limpieza y sobadas.

Recordó que su abuela le enseñó que hay que ser agradecida con la naturaleza, ya que, así como las abejas nos proveen de miel, cera y propóleo, se tiene la obligación de devolverles a ellas: regresan al monte una pequeña cantidad

de cera que producen.

Cuando Elizabeth era pequeña, muchas personas en Maní se dedicaban a esto, era común que en las casas alguien tenga colmenas y no necesariamente en un terreno retirado, pero luego se redujo notoriamente y se hizo el grupo.

Interián Monforte señaló que en el meliponario comenzaron 15 mujeres y que luego llegaron a seis, y actualmente son diez, además, se ha dado un ligero aumento de apicultores.

Refirió que esta abeja produce poco, pero lo que da está bien pagado, ya que cada colmena da medio litro de miel al año y el litro cuesta entre 1,800 a dos mil pesos.

Estas abejas sólo trabajan en flores de cítricos y de frutales como la huaya, por eso es muy nutritiva su miel. Son muy selectivas. La abeja reina, a diferencia de las de otras especies, no produce jalea real.

La apilcultora explicó que estas abejas son como los venados que únicamente comen hierba del monte, por eso su carne es muy rica.

Ella tiene 50 colmenas, por

lo que su producción es de 20 litros al año.

“Las abejas viven de 60 a 70 días y la abeja reina como seis meses, y entre sus amenazas figuran las hormigas, la mosca vinagrera, la humedad, son muy delicadas, incluso hasta para manejarlas hay que tener cuidado, por ese motivo las mujeres son las idóneas para trabajarlas ya que la mano es menos tosca que la del varón”, explicó.

Dijo que las bolitas que tienen las colmenas son muy delicadas, se rompen con facilidad, y por eso es mejor las manos de las mujeres.

La cooperativa está integrada por: Rosaura Peraza, Flora María Chan, María Susana Canul, Adreína Torres, Fabiola Xool, Teresita Chan, María Antonia Chan, Florinda Balam y Minelia Interián.

Actualmente ofrecen polen a 2,700 pesos el kilogramo, que es multivitamínico para las alergias; la degustación de licor de propóleo a 60 pesos.

El meliponario está ubicado en la calle 20 por 23 y 25l en el barrio de la Candelaria

en Maní. Para conocer la labor que realizan las abejas, incluso hasta para tocarlas, ya que no tienen aguijón, se puede acudir al lugar de 11 a 16 horas.

La entrevistada indicó que

también celebran ceremonias de peticiones, de agradecimiento, limpias para alejar las malas vibras y sobaduras. Para mayores informes, al celular 9971 12 78 25.

3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 27 de febrero de 2023 / Editor: H. Rejón FUTURO YUCATÁN
ELIZABETH RECORDÓ que su abuela le enseñó que hay que ser agradecida con la naturaleza, ya que, así como las abejas nos dan miel, cera y propóleo, se tiene la obligación de devolverle algo.

PRESENCIA CÍVICA, LIBRE Y ENTUSIASTA

RESPONDEN YUCATECOS A LA DEFENSA DEL INE

Alrededor de tres mil personas se dieron cita ayer al Monumento a la Patria para alzar la voz y defender el trabajo del Instituto Nacional Electoral (INE), ante las reformas que impulsa el Gobierno federal en el Congreso de la Unión conocidas como “Plan B”.

Así como en la capital yucateca se sumaron miles de ciudadanos, en el país alrededor de 100 ciudades del país respondieron a este llamado convocado por organizaciones civiles, partidos de oposición y empresariado para recordar que “el INE no se toca”.

Ciudadanos consultados durante la marcha dieron su postura y señalaron que el llamado Plan B solo fomenta la división y la discordia entre la población y deja de lado las carencias y problemas

Cientos de personas se dan cita en el Monumento a la Patria para expresar su desacuerdo con la Reforma Electoral del Gobierno federal llamada Plan B, y exigen que no

reales que se viven en el país.

“Los cambios propuestos a través de la Reforma Electoral podrían destruir más de 30 años de lucha cívica y sacrificios, regresando a un país autoritario y sin libertades”, aseguró la manifestante Mariana Vela González.

“No quiero vivir en un país en donde no puedes decidir, no quiero vivir en un país en donde no me pueda manifestar. La juventud no es el futuro del país, sino el pre-

sente, la fuerza y la rebeldía, no seremos indiferentes ante las circunstancias”, destacó.

Al igual que ella, los cientos de participantes en la protesta, que portaban en su mayoría vestimentas rosa, llevaban carteles, pancartas o lonas con mensajes en contra de la reforma y del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Entre algunas de las consignas que se leyeron estaban “Yo apoyo al

VÍCTOR ARJONA BARBOSA, uno de los oradores del evento, expresó que a la sociedad le ha costado años construir democracia en el país, y que la base y el pilar de nuestra vida política, social y económica es la Constitución, y que mientras más sea respetada por la ciudadanía y gobernantes, habrá más orden.

ESPECIAL 4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 27 de febrero de 2023/ Editora: Verónica Camacho
Texto y fotos: Andrea Segura
se aplique

INE”, “Con el INE, no”, “Fuera López”, “Luchemos por México y por nuestra democracia” y “No a la dictadura”, entre otras.

En su turno, Víctor Arjona Barbosa, uno de los oradores del evento, expresó que a la sociedad le ha costado años construir democracia en el país. Señaló que la base y el pilar de nuestra vida política, social y económica es la Constitución, y que mientras más sea respetada por la ciudadanía y gobernantes, habrá más orden.

“El INE ejerce hoy su autonomía frente al gobierno y los intereses partidistas. Las dinámicas de los cambios sociales y el constante anhelo de alcanzar la verdadera democracia ha sido la participación efectiva de la sociedad y es lo que ha generado una mayor conciencia”, señaló.

Añadió que prueba de esta confianza es la presencia cívica, libre y entusiasta, al igual que en otras 110 ciudades del país, que expresan el rechazo al Plan B, el cual pretende mutilar al INE y retroceder con ello en la historia y la práctica de la democracia electoral.

“Hoy la ciudadanía es protagonista de la soberanía nacional. Hay mucha más confianza mutua, mayor estabilidad y más apertura y eficacia en la construcción pacífica, sustentable e integral de la sociedad mexicana. El largo esfuerzo de la humanidad por la democracia ha costado muchos años de lucha de sacrificio”, externó.

Al finalizar los posicionamientos ciudadanos, los asistentes entonaron el Himno Nacional Mexicano, levantaron banderas y pancartas, y gritaron

“NECESITAMOS al INE para que en el proceso 2024 continúen las y los funcionarios de casillas suficientes, así como las capacitaciones para ello; tenemos un INE eficiente que trabaja en favor de la democracia y defensa de nuestro voto que es la parte más importante”, indicó la ex alcaldesa Ana Rosa Payán Cervera (der.).

“Viva México” y “Viva el INE” en repetidas ocasiones.

En esta marcha se vieron a personajes como los legisladores

Elías Lixa Abimerhi y Cecilia

Patrón, al director de Gobernación del Ayuntamiento de Mérida, Ignacio Gutiérrez Solís y al secretario de la comuna, Alejandro Rodríguez Castro, así como al presidente del Partido Acción Nacional, Asís Cano Cetina y también la ex alcaldesa de Mérida, Ana Rosa Payán, quien forma parte una de las asociaciones que hicieron el llamado a esta segunda concentración.

Ahí, Payán Cervera afirmó que el objetivo es hacer un exhorto a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (Scjn) para defender el voto de la sociedad.

“Necesitamos al INE para que

jóvenes, tomen la estafeta de que defiendan también la democracia y el día de mañana sus hijos vivan en un país libre y democrático”, anotó.

Por su parte, la presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana en Yucatán (Coparmex), Beatriz Gómory Correa, afirmó que la concentración reunió a miles, pero no se tenía un número estimado ante la falta de un registro.

“Como ciudadanos tenemos que seguir muy pendientes de lo que siga, pues ahora todo está en manos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a la cual le hacemos un llamado a que se resuelva favorablemente, a favor del INE, autónomo, ciudadano, independiente y que no se desmantele”, señaló.

De igual manera estuvo presente la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Claudia González Góngora, quien manifestó que, a pesar de que se sumen representantes de organizaciones políticas, es importante no partidizar estas manifestaciones ciudadanas.

“Sí es cierto que puede ser perfectible la democracia, pero ahora no es el momento para hacer cambios, sobre todo que nos encontramos tan cerca de las próximas elecciones más importantes de México y esto se está reflejando con la presencia de los ciudadanos”, resaltó.

Los organizadores aseguraron que continuarán con las manifestaciones y por la vía jurídica, para que el denominado Plan B sea eliminado y no se aplique en el próximo proceso electoral.

A DESTACAR

en el proceso 2024 continúen las y los funcionarios de casillas suficientes, así como las capacitaciones para ello; tenemos un INE eficiente que trabaja en favor de la democracia y defensa de nuestro voto que es la parte más importante”, indicó.

Apuntó que el Plan B, lo que intenta es desmantelar al INE y con ello perjudicar el próximo proceso electoral en el 2024, que implicaría no tener el suficiente personal de casillas y sus capacitaciones.

Añadió que, a pesar del calor y el sol, hubo gran asistencia a la manifestación por el interés de la ciudadanía de continuar en un país democrático; en especial, hizo un llamado a la juventud para defender la democracia.

“La idea es que, ustedes los

La reforma electoral llamada Plan B pretende, entre otros cambios, eliminar las 300 Juntas Ejecutivas Distritales, lo que pone en riesgo el padrón electoral, la instalación de casillas, el cómputo de los votos, el monitoreo de radio y tv y la fiscalización de los partidos y campañas; que los partidos elijan a sus líderes y a sus candidaturas conforme a sus documentos básicos, sin la intervención de la autoridad electoral; asimismo, que el Tribunal Electoral no pueda conocer de asuntos sujetos a resolución de la Scjn, y se garantiza que el máximo tribunal constitucional debe resolver antes de la conclusión del proceso electoral respectivo.

ESPECIAL 5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 27 de febrero de 2023/ Editora: Verónica Camacho
ASÍ COMO en la capital yucateca se sumaron miles de ciudadanos, en el país alrededor de 100 ciudades del país respondieron a este llamado convocado por organizaciones civiles, partidos de oposición y empresariado para recordar que “el INE no se toca”.

Promueven derechos políticos electorales de las mujeres por medio del arte y performance

Texto y foto: Darwin Ail

Al promover los derechos políticos electorales a las mujeres, la coordinadora del Proyecto Mujeres Juntas, Bertha Pech Polanco, afirmó que continúan con el proyecto en Motul a través de podcats , cápsulas radiofónicas y también a través del arte con performance .

Indicó que este proyecto del Instituto Nacional Electoral (INE) busca dos objetivos, que es el de que las mujeres mayas conozcan sus derechos políticos y lo hacen a través del arte, por lo que se le apuesta a la sensibilización.

Asimismo, consideró que hace falta mucho trabajo para reducir la violencia política de género, cada vez se notan más mujeres en los ayuntamientos y esto es motivador, pero los funcionarios no conocen el protocolo en caso de una denuncia.

Agregó que ya hay más síndicas, regidoras y esto permite que se reduzca esa desigualdad, pero donde se ve poco avance es en la violencia institucional donde casi no proceden las denuncias de acoso de los funcionarios, el personal no está capacitado en la

SINERGIAS CON SOCIEDAD CIVIL, UNIVERSIDADES Y GOBIERNO DEL ESTADO

Alcalde impulsa el cuidado de salud mental en Mérida

parte jurídica. De acuerdo a un estudio de la Universidad Panamericana, en junio del año pasado el padrón electoral mexicano eligió al mayor número de gobernadoras de la historia (ocho), y en junio pasado otras dos mandatarias a la lista.

Con estos triunfos las mujeres han obtenido la gubernatura en siete de las 32 entidades federativas del país.

Estos resultados van llevado al país a una transformación política y sientan un precedente relevante frente a las próximas elecciones presidenciales que se llevarán a cabo en el 2024.

Al retomar sobre el proyecto del INE, dijo que elaboraron un mural en Motul, y que también realizan actividades en las escuelas como en el caso de un telebachillerato.

De igual forma, expresó que se busca que las mujeres tengan una participación más activa, que se preparen para que no se ponga pretexto para el perfil para las oportunidades.

Dijo que también se enfocan a actividades culturales, ya que se dieron cuenta de que es un medio ideal para que conozcan sus derechos y se sensibilicen con el arte.

Texto y foto: Cortesía

En el municipio trabajamos para coadyuvar a las políticas estatales de salud a través de programas y acciones que ayuden a prevenir las enfermedades y al cuidado de la salud mental, para lograrlo construimos sinergias con la sociedad civil, universidades y el Gobierno del Estado para innovar en estrategias de detección y atención de las afecciones mentales, aseguró el alcalde, Renán Barrera Concha. El presidente municipal recordó que en la Dirección de Salud y Bienestar Social están las brigadas comunitarias de apoyo a la salud mental que han atendido a 156 personas, ofrecido 167 pláticas sobre el cuidado de la salud física y mental que beneficiaron a 2,507 personas y se hicieron actividades de promoción que alcanzaron a 3,643 interesadas e interesados. Recordó que el Ayuntamiento ofrece a las familias programas que dan apoyos emocionales, asimismo existe un protocolo de atención y canalización de pacientes en situaciones mentales críticas (prevención del suicidio), las brigadas comunitarias en salud mental, promoción del cuidado de

la salud integral y orientación comunitaria, prevención del cuidado da la salud mental, además existe un Centro recreativo familiar “Báaxal kásmbal” Ludoteca.

Destacó que dentro de estas estrategias del cuidado de la salud mental están los grupos de apoyo emocional dirigidos al adulto mayor con módulos en las colonias Azcorra y Melitón Salazar; el módulo Kukulkán, que ofrece clases de Yoga, uno y dos; de estimulación temprana, uno y dos, en el módulo de San Antonio Xluch; el Centro Municipal de Apoyo a la Salud Mental, Grupo “Hombres Trabajando” y también existen mesas de atención dentro del programa “Feria de la Salud”.

Asimismo, en el rubro de atención psicológica, Barrera Concha recordó que se ofrecieron 5,983 consultas en los módulos de los cuales 247 requirieron ser canalizados a especialistas, mientras que en atenciones por apoyo psicológico se brindaron 5,127 consultas del mes de agosto del 2022 a la fecha.

En el caso de las labores para prevenir el suicidio a través de programas de apoyo emocional y seguimiento, destacó que se atendieron a 241 personas de septiembre de 2021 a enero de 2023.

Para continuar con este trabajo de prevención e innovación en las estrategias del cuidado de la salud, el director de Salud y Bienestar Social, Ildefonso Machado Domínguez, explicó que existen mesas de trabajo donde participan la sociedad civil, universidades y el gobierno municipal y estatal para atender mejor a Mérida y sus comisarías.

Señaló que los integrantes de la comisión de Salud Mental del Consejo Municipal de Salud se reunieron en días pasados para evaluar los avances del trabajo conjunto y definir las estrategias para atender la “epidemia silenciosa” de los trastornos mentales, entre los que destacan por su incidencia, depresión, ansiedad y las adicciones, que a la vez detonan en suicidios.

En este trabajo de análisis, indicó que participaron las Universidades Autónoma de Yucatán (Uady), Modelo y Anáhuac Mayab; Salud Mental Estatal, los Centros de Integración Juvenil, las asociaciones Guerreros de la Luz y de Suicidología; el Colegio de Psicólogos, Instituto Municipal de la Mujer, Policía Municipal, Secretaría de Participación Ciudadana; así como la Dirección de Salud y Bienestar a través de su área de Psicología.

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 27 de febrero de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
EL ALCALDE de Mérida, Renán Barrera Concha, destacó que trabajan para coadyuvar a las políticas estatales de salud a través de programas y acciones que ayuden a prevenir enfermedades y al cuidado de la salud mental, y generan sinergias con la sociedad civil, universidades y Gobierno de Yucatán.
Con acciones y programas de salud, el Ayuntamiento brinda atención a la población que presenta cuadros de depresión o afecciones mentales

Inicia con éxito Rogerio Castro Vázquez foros públicos del Infonavit en Vergel 3

El evento es el primero de una estrategia que impulsa el funcionario federal para acercar a vecinos de colonias populares la información necesaria sobre los esquemas del organismo

Texto y foto: Agencia

Como parte de las actividades que promueve el Infonavit para poner sus servicios al alcance de más familias yucatecas, se realizó el primer foro público sobre el esquema Responsabilidad Compartida, donde el secretario General y Jurídico del Infonavit, Rogerio Castro Vázquez, atendió personalmente a los asistentes.

El evento es el primero de una estrategia que impulsa el funcionario federal para acercar a vecinos de colonias populares la información que necesitan sobre los esquemas del Instituto.

En esta ocasión, se brindó orientación a quienes aún

no han cambiado su crédito de VSM a pesos, a fin de que realicen la migración de sus hipotecas y tengan mayores beneficios.

“Estamos muy contentos de arrancar con este proyecto que planeamos durante meses, pensando en facilitar a las y los trabajadores el acercamiento al Instituto, y les invitamos a estar pendientes porque vamos a visitar otras colonias y fraccionamientos populares para platicar con los vecinos y conocer sus necesidades de vivienda”, afirmó el dirigente.

Ante cerca de 100 asistentes al parque de “Las Tumbas” del fraccionamiento Vergel 3, Castro Vázquez explicó cómo hacer la conversión de créditos, y entre las ventajas desta -

có las mensualidades y tasas de interés fijas, además de la reducción del saldo en algunos casos y por ende, de los años por pagar.

Aunado a esto, se colocó una mesa de atención, donde el funcionario brindó asesoría gratuita de los diferentes esquemas del Instituto, así como de precalificaciones y consulta de saldos, entre otros.

Asimismo, en esta oportunidad, el secretario también escuchó atento los comentarios de algunas habitantes de la zona, quienes despejaron sus dudas y compartieron sus experiencias, pues parte de la estrategia es conocer de cerca las necesidades de las y los trabajadores.

De igual forma, Castro Vázquez hizo el llamado a la ciudadanía a estar pendientes sobre estos foros que se llevarán a efecto en diferentes colonias populares, con el propósito de que los beneficios del Instituto lleguen a más familias yucatecas.

fuentes bien informadas. La cantidad de gente en el zócalo no necesariamente impresiona al que vive en el Palacio Nacional; las demás concentraciones del país, son las que le enojan, porque no se imaginaba que tanta gente le reclame por querer dañar al INE.

Aunque las razones que la motivan son una cosa muy seria y delicada, incluso de extrema gravedad, la concentración de ayer en favor de la democracia en todo el país y algunas partes de Europa, Estados Unidos y Canadá, le produjo un fuerte malestar al presidente Manuel López, según

López Obrador ha logrado lo imposible: sacar de sus casas y de su zona de confort, a cientos de miles de familias que cómodamente habían abandonado su papel de garantes de la vida cívica del país. Miles de yucatecos ya están en pie de lucha, aún no dieran la cara.

En el caso de Yucatán, fue muy grato volver a ver en las calles a propios y extraños, incluso a una nueva generación de jóvenes con sus papás, aunque no la cantidad

que represente en número a la enorme cantidad de posibles votantes de 2024.

Sin embargo, estamos muy lejos de tener liderazgos visibles que sumen a los movimientos de esta índole, más aún en tiempos de relevos generacionales y peor con un gobierno como el de López Obrador, que amenaza la democracia a cada instante.

El malestar al inquilino de Palacio debe haber sido mayúsculo porque los asistentes sólo son una muestra de la realidad que debe estar detrás. En Yucatán, a esos cólicos y dolores de vientre le llamamos chocnak y esos debe tener el presidente. Fuertes y constantes. Muy merecido.

El xix. — Es de lamentar que quienes llegaron por la vía democrática al poder en Yucatán hoy se desentiendan

de su alta responsabilidad y hasta no colaboren en la causa ciudadana de sumar gente al Monumento a la Patria.

Se entiende que le tengan terror al presidente, que se acomoden políticamente y

que se callen, pero no se comprende cómo fueron capaces de ordenar que no den la cara los líderes de partido y menos que le impidan ir a sus funcionarios. Ojalá esto sea un mal rumor.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 27 de febrero de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
Armando Escalante Periodista y analista político Sobreviviente del periodismo desde hace 3 décadas, hoy hace radio y TeVe para redes sociales.
ORIENTAN A QUIENES AÚN NO CAMBIAN SU CRÉDITO DE VSM A PESOS TIEMPO DE ESCRIBIR / CHOCNAC
EL SECRETARIO General y Jurídico del Infonavit, Rogerio Castro Vázquez, llevó información sobre los esquemas que ofrece el organismo y atendió a los habitantes del fraccionamiento Vergel 3.

OBISPO AUXILIAR: OBLIGACIÓN HACERLO EN MIÉRCOLES DE CENIZA Y VIERNES SANTO

El ayuno es necesario para fortalecernos en lucha contra la tentación: Pedro Díaz Mena

Al oficiar la misa en la Catedral de San Ildefonso, el obispo auxiliar Pedro Mena Díaz declaró que los únicos dos días del año en los que la Iglesia nos manda ayunar son el Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo.

“Lamentablemente, hoy en día encontramos fácilmente justificaciones para no hacerlo, como por ejemplo cuando dicen: ‘Hay que ayunar, pero de hacer críticas, o también hay que ayunar de ver las redes sociales, e incluso hay que ayunar de cometer injusticias’. Ciertamente son razones que nos suenan muy justas, pero luego ni ayunamos del alimento, ni tampoco dejamos esos comportamientos”, dijo.

Explicó que el ayuno es necesario, entre otras cosas, “para fortalecernos en la lucha contra la tentación. Es importante también para que nuestra hambre física nos mueva a sentir hambre de Dios”, así como para advertir lo que les pasa a tantos hermanos que sufren hambre. Tengamos presente lo que decía el sabio y santo obispo Ambrosio en el siglo IV: “Los otros ayunos son voluntarios; pero los de Cuaresma son de obligación; a los otros nos convidan, pero a estos nos obligan; y no tanto son preceptos de la Iglesia, como del mismo Dios”.

Indicó que el Evangelio, según san Mateo, nos habla de cómo el “Espíritu condujo a Jesús al desierto, para ser tentado por el demonio” (Mt 4, 1). Es como el entrenador que lleva a su pupilo al lugar del combate.

“Ser tentado no significa ser débil. La tentación es parte esencial de la naturaleza humana y es lo que nos da oportunidad de tomar una decisión libre, de realizar uno y mil actos de amor y fidelidad durante el día”, indicó.

Resaltó que con san Agustín podemos entender el significado positivo de la tentación cuando él dice: “Nuestra vida no puede verse libre de tentaciones, pues nuestro progreso se realiza por medio de la tentación y nadie puede conocerse a sí mismo si no

es tentado, ni puede ser coronado si no ha vencido, ni puede vencer si no ha luchado. Cristo fue tentado para enseñarnos a vencer la tentación, como lo hace en el pasaje del evangelio”.

Señaló que son varios los pasajes del Antiguo Testamento en los que se menciona el número 40, como los 40 días del Diluvio, los 40 años de Israel en el desierto, los 40 días de Moisés en el monte Sinaí, o los 40 días durante los cuales Elías caminó hacia el monte Horeb. Sin embargo, el principal fundamento de nuestra Cuaresma son los 40 días y 40 noches que Jesús pasó en el desierto sin comer.

“Nuestro ayuno y abstinencia cuaresmales evocan, aunque sea muy ligeramente, el hambre que experimentó Jesús con su ayuno. Es por eso entonces que su ayuno y su oración fueron los que lo fortalecieron para el combate contra el demonio. Si nosotros no nos sacrificamos y no nos mortificamos absolutamente en nada, más aún, si no hacemos oración, ¿cómo podremos vencer la tentación?”, explicó.

Expresó que cuando el demonio tienta a Jesús, se atreve hasta a citar algún texto de la Sagrada Escritura, pero Jesús también le contesta con pasajes de la misma Palabra de Dios debidamente aplicados. Aunque el demonio conoce la Biblia, éste no deja de ser lo que es. Ojalá que todos nosotros estemos familiarizados con la Palabra de Dios, que podamos leerla en la Iglesia con la correcta interpretación y, sobre todo, que nos inspire para el bien en vez de emplearla para juzgar a otros, consintiendo en nosotros mismos el mal con una interpretación a conveniencia.

“La Cuaresma es un tiempo que nos llama a incrementar la lectura de la Sagrada Escritura, que todo el año nos hace bien. También podemos acercarnos a esta Palabra Divina cuando asistimos a los ejercicios espirituales”, indicó.

Refirió que las tres tentaciones que el demonio le presenta a Jesús, eran para desviar por un rumbo equivocado su misión, que apenas estaba por iniciar. Esas tres tentaciones se nos siguen presentando a nosotros continuamente.

8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 27 de febrero de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
Texto y foto: Darwin Ail DURANTE LA MISA en la catedral de Mérida, el obispo auxiliar Pedro Díaz Mena destacó que el ayuno es necesario para fortalecerse contra la tentación y los únicos días del año en los que la Iglesia considera una obligación hacerlo son el Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo.

EN BENEFICIO DE LOS YUCATECOS

Amplia oferta de actividades en Dzilam de Bravo por el Festival de la Veda 2023

Visitantes locales y nacionales continúan disfrutando la Expo Gastronómica Los sabores del mar y la presentación de Cine Cultur que se realiza en el puerto

Texto y foto: Cortesía

Visitantes locales y nacionales continúan disfrutando la Expo Gastronómica “Los sabores del mar” y la presentación de Cine Cultur que se realiza en este puerto del estado, como parte de las actividades del Festival de la Veda 2023 que impulsa el gobernador Mauricio Vila Dosal para respaldar la economía de las y los pescadores durante la temporada de restricción de captura del Mero.

Cabe resaltar que, en esta edición, este esquema estará en 15 comunidades pesqueras, 11 municipios y 387 kilómetros de playas, con el objetivo de activar la eco-

nomía del sector durante esta temporada, desarrollar el turismo, dar más oportunidades de crecimiento a las familias del ramo y diversificar las opciones.

De acuerdo con lo programado, este fin de semana, tocó a San Crisanto, Chabihau y Dzilam de Bravo; después, siguen los puertos de San Felipe, Río Lagartos y Coloradas, los días 4 y 5 de marzo; Chuburná, Chelem, Chicxulub y Progreso, 11 y 12 del mismo; El Cuyo, del 18 a 19, y Sisal, 25 y 26.

La edición 2023 contempla arriba de 250 propuestas, entre las que destacan el bazar de artesanías, la actuación de la banda de marcha Muuk’ Báalam,

tocadas de rock, funciones de teatrino, juegos de serpientes y escaleras, lotería, entre otras. En este tercer fin de semana del esquema, en San Crisanto hubo exposición hotelera, restaurantera y de cocineras tradicionales, tours

de naturaleza, bazar de artesanías, concurso de embarcaciones adornadas, Gigante Cinema, cena con un chef reconocido y la presentación de la Big Band Jazz.

A su vez, en Chabihau, se efectuaron limpieza de playa y mangla-

res, donación de plantas nativas, partidos de sóftbol, un concurso de embarcaciones adornadas, clases masivas de yoga y zumba, así como las exhibiciones de hoteles, restaurantes, cocina típica, creaciones locales y tours de naturaleza.

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 27 de febrero de 2023 / Editor: H. Rejón LOCAL
EN ESTA edición, este esquema estará en 15 comunidades pesqueras, 11 municipios y 387 kilómetros de playas, con el objetivo de activar la economía del sector durante esta temporada, desarrollar el turismo y dar más oportunidades de crecimiento.

BUSCAN MOVER CIMIENTOS CON INSTANCIAS PARA PODER ACTUALIZAR EL TEMA

Hay que poner un alto a discriminación y acoso a la comunidad trans en el estado:

Abigail

Trillo Herrera

La presidenta de la Asociación Yucatrans recuerda el reciente caso en la comisaría de Santa Cruz Palomeque, con el asesinato de Jacky, y solicitan que el delito se tipifique como transfeminicidio y no como homicidio

Al registrarse el primer transfeminicidio en el estado, la presidenta de la organización “Yucatrans”, Abigail Trillo Herrera, alzó la voz y advirtió que las personas que se identifican dentro de la comunidad son todavía víctimas de discriminación y acoso en la entidad.

Recordó el suceso que se registró en la comisaría de Santa Cruz Palomeque, donde Jacky, una joven de 25 años, fue asesinada en su domicilio, ya investigado por las autoridades ministeriales e incluso se detuvo al presunto responsable.

Pide que el caso no sólo sea investigado como un homicidio sino como “transfeminicidio”, por lo que recordaron es importante sea tipificado el delito, pues aseguran que ya se han suscitado casos en la entidad que no pueden ser procesados como tal ante la falta de esta figura jurídica.

Platicó para Peninsular

Punto Medio la importancia de evitar que se discrimine a los jóvenes que forman parte de esta comunidad y que se encuentran en universidades de la entidad, los cuales son susceptibles a algún tipo de violencia.

¿Qué se sabe con respecto al caso de “Jacky”?

Nos informaron el día lunes (20 de febrero) lo ocurrido, donde la última vez que supieron de Jacky fue el domingo (19), a las 5:30 de la tarde. De ahí, su hermana doña Rosa empezó a localizarla hasta el miércoles que fue al salón de belleza de la chica, porque una empresaria, allí por Plaza Fiesta.

Llegó y no estaba abierto a una hora pico donde normal -

mente tiene clientela y se encuentra la gente trabajando, le preguntó al vecino de al lado del local y le informaron que no sabían de ella desde el lunes anterior.

Entonces su hermana fue a Santa Cruz Palomeque, donde está ubicado el que fue el domicilio de Jacky, pero empezaron a golpear y no abrían, se comenzó a desesperar y empezo a ver los primeros indicios, pues ya había mosquitas en las ventanas por dentro de la casa y pues obviamente al abrir salió el olor. Fue entonces que la señora se percató, habló al 911, llegó la SSP y efectivamente ahí estaba Jacky, asesinada.

Falleció el lunes en la mañana, en el transcurso entre las nueve y 10, ahorcada y fue apuñalada cinco veces en el pecho con arma blanca. El sujeto que lo realizó pues es una persona de la misma comisaría de Santa Cruz Palomeque, entró a robar y obviamente ella se defendió, pero fue brutalmente asesinada.

Doña Rosa interpuso la denuncia que señala la palabra transfeminicidio, pues esa es la información que ella nos dio a quienes acudimos a realizar el acompañamiento. Sin embargo, vimos que al día siguiente, en las noticias en los medios de comunicación, que se manejo como homicidio.

Es por eso que ahorita estamos platicando con ella para seguir con este acompañamiento del caso y darle las armas necesarias, junto con un grupo de abogadas, inclusive están trabajando tres personalidades muy fuertes aquí del estado, que han analizado mucho las cuestiones de caso de feminicidios como es la doctora Liga Vera Gamboa, Nancy Walker y Adelaida Salas, para

AL REGISTRARSE el primer transfeminicidio en el estado, la presidenta de la organización “Yucatrans”, Abigail Trillo Herrera, alzó la voz y advirtió que las personas que se identifican dentro de la comunidad siguen siendo víctimas de discriminación y acoso en la entidad.

ver cómo en un momento dado, hacer más justicia, o sea, ya se te tuvo al sujeto, perfecto, pero la información que está plasmada no es la correcta.

Sabemos que no existe esa determinación de “transfeminicido” en el Código Civil de Mérida, pero tenemos que trabajarlo para que se pueda lograr.

Así como hemos logrado que los feminicidios tengan ya una línea, igual en el caso de los transfeminicidios. Pero también tenemos que tomar una cosa en cuenta, que ya hay mujeres trans con su cambio de identidad de género, que en un momento si llegará a suceder a una de ellas, pues ya no puede ser transfeminicidio, ya que ya se consideran como feminicidios porque su documento habla por sí solo, que es una mujer CIS.

En este caso estamos hablando de las mujeres que no tienen su cambio de identidad de género, por lo que hay mucho que trabajar, mucho que

sentarnos a dialogar, mucho que aprender en esa parte legal, para cambiar esas ideas o esas ideologías ortodoxas que tiene la Fiscalía.

No es la primera vez que sucede un caso de este tipo y que no se cataloga como tal, ¿no?

Exactamente, nosotros el año pasado estuvimos viajando el interior, donde descubrimos un transfemenicidio en Pisté, que tiene ocho años atrás que se presentó, se denunció en la alcaldía del municipio, llegó la información un momento dado a la Fiscalía y no trascendió, entonces legalmente y oficialmente el que sale a luz pública es el de Jacky, entonces ahorita vamos a viajar, hacer pruebas rápidas en el interior del estado quien sabe cuantos casos más vamos a descubrir y vamos a comenzar abrir las cajitas de Pandora de los municipios.

Respecto al caso de Jacky, ¿qué sigue ahora para que se haga justicia?

Ahorita vamos a empezar a trabajar de modo independiente, pues estamos con las activistas que nos están enlazando con seis instancias que quieran abrazar y absorber este caso, porque es un tema que nadie quiere que pase desapercibido, vamos a mover cimientos con las instancias pertinentes para poder actualizar este tema y hacer que estas personas cambien el chip.

¿Cuál sería la petición para poder acceder a la justicia?

Yo creo que aquí el que tu le des la condena a está sujeto no nos va a devolver a Jacky de donde está ahorita, y pues que se maneje el caso como transfeminicidio, eso es lo que estamos pidiendo, porque la vida de la persona que ya no está con nosotros nadie no lo devuelve. Por eso, prácticamente ella lo que quiere es justicia, que se manejen los términos adecuados y que un momento dado este sujeto no salga de donde ya está ahorita.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 27 de febrero de 2023 / Editor: Vicente Santos
Texto y fotos: Andrea Segura
EN CHARLA CON ...

Celebran con éxito primera Copa de Atletismo de Tekax

Participan más de 250 competidores, en encuentro que organizan de manera conjunta el Ayuntamiento y el entrenador tekaxeño Enrique Cerón Espinosa

Itssy firma convenio de trabajo con hotel Camino Real Mérida

Texto y fotos: Bernardino Paz Celis

OXKUTZCAB.- El fin de semana pasado, se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración entre el Instituto Tecnológico del Sur del Estado de Yucatán (Itssy) y el Hotel Camino Real Mérida, con el fin de que los estudiantes del organismo cuenten con mayores y mejores oportunidades de poner en práctica sus conocimientos en el mundo laboral.

Esta alianza tiene como objetivo principal permitir al alumnado realizar sus prácticas y estancias profesionales en las instalaciones del hotel, para brin -

darles experiencia laboral y enriqueciendo de esta manera la formación de los futuros especialistas en ingeniería.

El acuerdo fue establecida por Raul Carrillo Segura, director general del plantel educativo; así como Carlos Roberto Maas Iuit, representante del Hotel Camino Real Mérida.

Cabe señalar que el Instituto continúa formando lazos en beneficio de la educación de la juventud del Sur de Yucatán

De esta forma, el Itssy reafirmó su compromiso con la comunidad estudiantil, para que tengan todas las facilidades en sus prácticas profesionales.

TEKAX .- Más de 250 competidores participaron el pasado fin de semana en la primera Copa de Atletismo Tekax 2023, evento organizado por el Ayuntamiento de Tekax y la destacada participación del entrenador tekaxeño, Enrique Cerón Espinosa.

La sede de este importante evento deportivo fue la unidad “Enrique Cerón Espinosa”, donde desde temprana hora se reunieron grupos, niños y jóvenes exponentes, dando así inicio a estas competencias.

Atletas de varios clubes de Yucatán, Campeche y Quintana Roo asistieron a esta copa, que arrancó cerca de las 8:00 horas.

A la inauguración del evento asistió el alcalde Diego Ávila Romero, acompañado por otras autoridades muncipales y estatales, y agradeció la asistencia de todos los deportistas, a quienes deseó buena suerte en cada una de sus competencias.

Los juegos se realizaron

en distintas categorías y edades, donde cada uno de los deportistas demostró sus habilidades.

Un dato muy relevante de este evento fueron las fotografías de los atletas tekaxeños más destacados que han surgido del equipo del entrenador Enrique Cerón Espinosa, en los últimos 33 años, como Cecilia Dzul Cervantes, Enrique Cerón Viana y Jairo Espinosa Ávalos, entre otros.

Los jueces de esta compe -

tencia corrieron a cargo de la Asociación Yucateca de Atletismo, que encabeza Mirian Canul Cob, y otras autoridades deportivas.

Durante todo el día se realizaron las competencias de velocidad, media distancia, fondo, salto de vallas, relevos, saltos de longitud, de altura, lanzamientos de jabalina, martillo y pruebas combinadas, donde los tekaxeños se llevaron varias medallas y por supuesto destacaron en cada competencia.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 27 de febrero de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / SUR
MÁS DE 250 competidores vieron acción en la primera Copa de Atletismo Tekax 2023, en la Unidad Deportiva “Enrique Cerón Espinosa”, con representantes de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, como parte de la promoción al deporte en el municipio. Texto y fotos: Bernardino Paz Celis

Obesidad, una enfermedad que nos come

Cada 4 de marzo se celebra el Día Mundial contra la Obesidad, una enfermedad que, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), alcanza proporciones epidémicas a nivel mundial y afecta ya a más de 1,000 millones de personas en todo el mundo: 650 millones de adultos, 340 millones de adolescentes y 39 millones de niños.

Texto y fotos: EFE

La OMS advierte además de que estas cifras continuarán creciendo y las estimaciones apuntan a que para 2035 aproximadamente 1,900 millones de personas (casi el doble que actualmente) sufrirán de sobrepeso y obesidad en el planeta.

Una crisis de salud global que los expertos de la organización califican como “predecible y prevenible”, por lo que instan a todos los gobiernos a adoptar medidas urgentes.

QUÉ ES LA OBESIDAD Y FACTORES QUE LA DETERMINAN

La obesidad es una acumulación anormal o excesiva de grasa en el cuerpo. Un índice de masa corporal (IMC) superior a 25 se considera sobrepeso, y superior a 30, obesidad.

Pero en ningún caso se trata de una opción de vida. El exceso de grasa acaba de -

A DESTACAR

Un índice de masa corporal (IMC) superior a 25 se considera sobrepeso, y superior a 30, obesidad.

positándose en casi todos los órganos del organismo, dando lugar a múltiples enfermedades asociadas que van desde la diabetes tipo 2, la hipertensión arterial, la apnea del sueño o el hígado graso, hasta el deterioro cognitivo, la insuficiencia cardíaca y renal, y el cáncer; de hecho, hasta ahora, la obesidad se ha asociado al desarrollo de 13 tipos de cáncer. La obesidad viene deter-

minada por múltiples factores -biológicos, genéticos y ambientales- que en muchos casos una persona no puede controlar, según la plataforma World Obesity Day (WOD).O lo que es lo mismo, la opción “come menos, muévete más” puede que no sea, por si sola, una opción suficiente para perder peso.

Se calcula que nuestros genes son entre el 40 y el 70% res-

SIEMPRE ES BUENO SABER 12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 27 de febrero de 2023 SALUD
PEATONES cruzan el concurrido cruce de Shibuya, en Tokio, Japón. El país nipón tiene una de las tasas de sobrepeso más bajas del mundo.EFE/ Kimimasa Mayama

2035

aproximadamente 1,900 millones de personas (casi el doble que actualmente) sufrirán de sobrepeso y obesidad en el planeta.

A DESTACAR

La obesidad viene determinada por múltiples factores -biológicos, genéticos y ambientales- que en muchos casos una persona no puede controlar, según la plataforma World Obesity Day (WOD).

ponsables del desarrollo de esta enfermedad. Desde la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (Seedo) aprovechan para insistir en que se debe dejar de estigmatizar este fenómeno, que cuenta con un fuerte rechazo social. Los pacientes se ven obligados a vivir situaciones injustas en su día a día como las mofas continuas o el aislamiento social que inciden en su autoestima y pueden llevarles a desarrollar enfermedades mentales como la depresión.

PAÍSES OBESOS: NI RICOS NI CONCIENCIADOS

Lo que tampoco se puede negar es que el estilo de vida y las dietas influyen en la salud. De ahí que cada país presente su propia tasa de obesidad sin que haya una correlación directa entre ésta y la situación económica.

Así, y en contra de lo que se creía, los países más obesos del mundo no son necesariamente los más ricos o los más desarrollados.

Países con economías pequeñas, como Nauru, Palau, Islas Marshall, Tuvalu y Tonga, encabezan desde hace años la lista. La causa reside en que casi todos los alimentos que se consumen en estas naciones insulares del Pacífico son importados y, por tanto, caros. Para sus habitantes, la opción es llenarse de calorías vacías con comida basura o frita, sin dejar pasar tampoco el interés de muchos de ellos por imitar conductas norteamericanas.

Bangladesh y Vietnam encabezan. por el contrario,

el ranking, con las tasas de obesidad más bajas del planeta, entre el 3.6% al 2.1%. Con dietas en las que abundan vegetales y productos frescos, el problema radica sin embargo en el número de ciudadanos desnutridos y con bajo peso.

Los expertos señalan no obstante que la educación en materia de alimentación es fundamental para la salud de un país. Y aquí los países ricos tienen mucha batalla ganada, al contar con recursos para implementar programas, campañas e iniciativas que contribuyan a crear conciencia de conductas saludables.

Un ejemplo de ello sería Japón, un país que más allá de poseer una dieta en la que abundan vegetales y productos frescos, apuesta por la educación sobre nutrición desde los primeros años preescolares hasta secundaria. El resultado es que el país nipón no sólo

tiene los ciudadanos más longevos, sino que su tasa de sobrepeso es también una de las más bajas del mundo.

NO MÁS GORDOS

Para luchar contra esta lacra, la OMS ya declaró en 1995 a la obesidad como una enfermedad, es decir como algo que debe ser contemplado como un programa de salud pública y que requiere una importante actuación preventiva.

En este sentido, la lucha contra la obesidad infantil y juvenil debería encabezar las agendas de las políticas sanitarias para frenar de esta manera su progresión, según apuntan desde la Sociedad Española de Obesidad (Seedo). Especialistas y agentes sociales coinciden en afirmar también que la inversión en investigación siempre tendrá un efecto positivo a nivel socioeconómico.

LA

las agendas de las políticas sanitarias para frenar de esta manera su progresión, según apuntan desde la Sociedad Española de Obesidad (Seedo)EFE/Marcelo Weelock

En 13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 27 de febrero de 2023
LUCHA contra la obesidad infantil y juvenil debería encabezar

Buscan disminuir uso de agroquímicos por medio de controles biológicos

Texto y foto: Agencias

Através de la firma del convenio de colaboración con la Empresa Agroarsus, la SDA busca disminuir el uso de agroquímicos a través de la implementación de controles biológicos como alternativa, tales como Hongos Entomopatógenos, Trichoderma, Azospirullum, entre otros.

El secretario de Desarrollo Agropecuario, Ramón Ochoa Peña, destacó que se trabaja de la mano con la empresa y los extensionistas para fomentar en cada rincón del Estado el uso de estos biológicos, los cuales sirven para controlar plagas, y reducir los costos hasta en un 80 por ciento en comparación con

ORGANIZAN DUAL MEET DE GIMNASIA ARTÍSTICA ENTRE CAMPECHE Y YUCATÁN

los químicos, además se implementan variedades que fijan nitrógeno atmosférico y lo convierten en nitrógeno asimilable para la planta, de esta manera se puede ahorrar entre un 30 y 40 por ciento de fertilizantes.

Recalcó que la gobernadora del estado, Layda Sansores San Román, tiene puesta la vista en el campo y está en constante búsqueda de fortalecer las actividades agropecuarias.

Invitó a los productores a capacitarse en el uso de estas alternativas para dejar de dañar el suelo, cuidar el medio ambiente y evitar el uso de químicos, que en muchas ocasiones generan enfermedades que afectan la salud de los consumidores y productores.

Texto y foto: Agencias

Con la participación de más de 100 deportistas, se llevó a cabo un dual meet de Gimnasia Artística entre Campeche y Yucatán, en el Domo del Cedar, que contó con la presencia de decenas de familiares y amigos, así como el director general del Indecam, Francisco Menéndez Botanez.

Los entrenadores campechanos, Juan Pablo Martínez Méndez y Esperanza Arteaga, del Club Olimpo, fueron los anfitrio-

ASEGURA QUE AMLO CUENTA CON 70% DE APROBACIÓN

Morena está en un momento estelar de su historia : Fisgón

El director del Instituto Nacional de Formación Política destaca que el partido avanza en el rescate del país y llama a la militancia a buscar unidad, cohesión y compromiso

Texto y foto: Agencias

Morena está en un momento estelar de su historia, avanzando en el rescate a la nación, con una aprobación del 70 por ciento del presidente Andrés Manuel López Obrador, pero necesita unidad de los cuadros y que sus funcionarios funcionen, significó el director del Instituto Nacional de Formación Política, Rafael Barajas Durán “El Fisgón”, durante la conferencia magistral realizada en este instituto político.

Comprometió a la militancia morenista a buscar la unidad, la cohesión y consolidarse alrededor de las dirigencias, el presidente Andrés Manuel López Obrador, y la gobernadora, Layda Sansores San Román, para que, con capacidad, y un pueblo consciente se pueda defender de todo el aparato de engaño de los medios de comunicación que han hecho un bombardeo constante, porque viene un proceso de coyuntura delicada.

“Hemos avanzado bastante, pero el movimiento es muy frágil aún, ojo no lo hemos ganado todo, la derecha tiene todo un aparato de engaño eficaz y lo están usando contra nosotros, necesitamos consolidar el proyecto con los cuadros del partido, que los funcionarios funcionen, entiendan y abracen el proyecto”, añadió.

Destacó que en todo momen-

nes de los más de 50 deportistas del Club Anthara, de Mérida, Yucatán, quienes se dijeron satisfechos por los avances que se notaron en todos los deportistas.

Fueron tres horas de entrenamiento y competencias conjuntas, desde ejercicios de Piso, el Caballo con Arzones, la Viga de Equilibrio, Barras Asimétricas, Salto del Caballo, entre otros, donde se vio en acción a todos los participantes, alentados y ayudados por sus instructores, quienes se preocuparon porque se terminaran las evoluciones.

to de transformación las alianzas a veces son indispensables y quienes se suman a este proyecto son gente que responde más, que quienes forman parte de él, porque la correlación de fuerzas es aplicable, pero los principios del movimiento no se negocian.

Respecto a la marcha convocada para la supuesta defensa de la democracia, dijo que no es más que la participación de los partidos PRI y PAN encabezada por Alejandro Moreno, Elba Esther Gordillo y Vicente Fox que convocan alrededor de puras mentiras para defender a la burocracia dorada, ante la falta de un proyecto político inventando una serie de mentiras.

Erick Reyes León, dirigente estatal de Morena, refirió que

Al término del dual meet, el director del Indecam, acompañado del director de Alto Rendimiento, Javier Labrada Rosabal, quien previamente había inaugurado el evento, se reunió con los deportistas campechanos y los entrenadores, a quienes felicitó y pidió continuar con los entrenamientos, de cara al proceso selectivo de los Nacionales Conade 2023.

Estuvieron deportistas en los preniveles, I, II, III, IV, V, VI y VII, femenil; junto a III, IV, V, VI y VII, vaornil, con edades de cinco y seis años.

Campeche está viviendo momentos históricos y se hace necesaria la revolución de consciencias integrando a más jóvenes para hacer ese relevo generacional y continuar haciendo historia, sin transgredir o poner en riesgo el movimiento por intereses personales, “es momento de rectificar caminos, y quien no entiende que tiene que salir a las calles a revolucionar consciencias, no tiene nada que hacer aquí”, agregó. Asistieron los diputados, César González, José Antonio Jiménez Gutiérrez, Balbina Hidalgo Zavala, Irayde Avilés Kantún, Elisa Hernández Romero, Héctor Malavé Gamboa; así como los secretarios, Mauricio Arceo Piña, Bertha Pérez Herrera, Nayeli Heredia Caamal y Elda Castillo.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 27 de febrero de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
EL DIRECTOR del Instituto Nacional de Formación Política, Rafael Barajas Durán, destacó que Morena avanza en el rescate de la nación y llamó a la militancia a buscar unidad y cohesión.

HISTORIA DEL ESTADO

La grandeza maya de Edzná, rehabilitada por guatemaltecos

El antiguo sitio maya es objeto de una restauración y mantenimiento en la década de los 80 gracias a un programa que usó fondos de la comunidad internacional y contó con mano de obra de refugiados del país centroamericano

Texto y fotos: Agencias

Un vestigio vestigio de la grandeza de la civilización maya descansa imponente en medio de la selva de Campeche, se trata de la zona arqueológica de Edzná, uno de los sitios más visitados de la Península de Yucatán, en México, y cuyo esplendor se mantiene hoy en día gracias a la labor de refugiados guatemaltecos.

El antiguo sitio maya Edzná fue objeto de una restauración y mantenimiento en la década de los 80 gracias a un programa que usó fondos de la comunidad internacional y contó con la mano de obra de refugiados guatemaltecos que llegaron a México entre las décadas de 1980 y 1990.

El lugar, descubierto en 1907, fue rehabilitado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) a mediados de los años 80, con el apoyo del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), la Comisión Mexicana de Ayuda a Re-

fugiados (Comar) y posteriormente de la Unión Europea.

“A partir de 1986 se impulsó un programa con fondos de la comunidad internacional para emplear a refugiados guatemaltecos en los trabajos de mantenimiento, excavación y restauración”, se lee en un letrero colocado en la entrada del sitio arqueológico.

Luis Castro, refugiado y naturalizado mexicano, fue promotor de la educación de niños refugiados guatemaltecos y uno de los fundadores de la comunidad Quetzal Edzná. Participó en los trabajos de restauración del sitio arqueológico del Edzná en Campeche.

Luis Felicito Castro, de 76 años, llegó a Chiapas en 1981 junto con familia, fue uno de los refugiados que participó en este programa a sus 35 años, hoy naturalizado mexicano y viviendo en la región, le contó a Acnur que su hijo trabaja en la zona arqueológica.

La mitad de los refugiados guatemaltecos que llegaron a Chiapas fueron reubicados a Campeche y Quintana Roo, donde se crearon otros asentamientos,

entre ellos el de Quetzal Edzná. “Me siento tranquilo, feliz, porque hice un trabajo muy especial. Gracias por tomarnos en cuenta a los guatemaltecos para poder trabajar ahí”, dijo Luis, quien encontró en México un lugar seguro para continuar con su vida y se convirtió en su hogar.

OLA DE REFUGIADOS GUATEMALTECOS

La Guerra Civil en Guatemala a principios de los años 80 provocó que miles de guatemaltecos

MÁS DE 60 PAREJAS SE DAN EL SÍEN LA PRIMERA BODA COLECTIVA INCLUSIVA EN CAMPECHE

El pasado sábado se dieron el sí, 65 parejas que se unieron en matrimonio en la Primera Boda Colectiva Inclusiva a la que convocó la gobernadora, Layda Sansores, a través del Registro del Estado Civil de Campeche, teniendo como sede el recinto “Héctor Pérez Martínez” conocido como la Concha Acústica.

En medio de más de 600 personas invitadas, destacaron entre los nuevos esposos, personas con discapacidad auditiva y física, y parejas del mismo sexo, que también resultaron ganadores del sorteo de una noche en el hotel Tucán Siho Playa, quienes agradecieron a la gobernadora y al secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, por las facilidades para dar legalidad a su unión matrimonial.

huyeran de su país. Se estima que alrededor de 46 mil guatemaltecos se refugiaron en distintos asentamientos en el estado de Chiapas.

CORREDOR DEL TREN MAYA

El sitio arqueológico de Edzná se encuentra en el corredor que se espera que resulte beneficiado cuando entre en funcionamiento el Tren Maya, de acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador. Otros sitios son: Chichén Itzá, Uxmal, Calakmul y Palenque.

CAMPECHE 15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 27 de febrero de 2023 / Editor: H. Rejón

CIUDADANOS

NO CAEN EN PROVOCACIONES

NACIONAL Abarrotan el Zócalo 500 mil personas para defender el INE

Opositores de la reforma del Plan B hacen un llamado a los ministros de la Scjn para que reconozcan de que dicha iniciativa tiene un serio potencial invalidatorio

EN SÍNTESIS

INVERSIÓN EXTRANJERA EN EL SECTOR TURÍSTICO ROMPE RÉCORD

En 2022, la Inversión Extranjera Directa en el sector turístico alcanzó un monto de tres mil 447.1 millones de dólares, lo que supuso un nuevo máximo histórico, reveló la Secretaría de Turismo (Sectur). La cifra supera en más del doble los mil 91.4 millones de dólares que fueron captados a lo largo de 2019, el año previo a la pandemia de covid-19.

ENFERMEDADES

MENTALES, UN RETO PARA LA SALUD: SSA

LA DEFENSA del INE se concentró en las calles del primer cuadro de la Ciudad de México: 20 de noviembre y Madero se convirtieron en el principal punto de acceso a la plancha del Zócalo, donde, vestidas en su mayoría de rosa y blanco. Cientos de miles de personas frente a Palacio Nacional.

Texto y foto: Agencias

Cerca de 500 mil personas, según cálculos de los propios organizadores, abarrotaron el Zócalo capitalino y calles aledañas en la marcha para apoyar la estructura actual del Instituto Nacional Electoral (INE) y en contra de la reforma electoral que promueve el presidente Andrés Manuel López.

La concentración convocada por organizaciones ciudadanas y partidos de oposición al gobierno de la autodenominada “Cuarta Transformación” se llevó a cabo con una discreta vigilancia policiaca y la participación de miles de personas que comenzaron a llegar a la Plaza de la Constitución desde las 8 horas.

Algunas de las organizacio-

VEN QUE PROTECCIÓN LEGAL AL LITIO EN MÉXICO

nes y grupos participantes llamaron a marcha desde el Ángel de la Independencia, la Glorieta de las Mujeres que Luchan o el Hemiciclo a Juárez, para ingresar caminando por las principales vías de acceso al Zócalo.

En el camino, algunos simpatizantes del presidente Andrés Manuel López Obrador se plantaron para encarar a los manifestantes con la consigna que fue inventada en Palacio Nacional: “García Luna no se toca, viva el narco y el Cártel Inmobiliario”.

Los opositores a la reforma electoral del INE no cayeron en las provocaciones: las personas que marchaban se seguían de largo o contestaban con alguna consigna contra el gobierno de López Obrador, pero sin detenerse.

Texto y foto: Agencias

Los gobiernos y las empresas trasnacionales de Estados

Unidos y Canadá serán los principales beneficiarios con la “protección” que el Estado mexicano ha otorgado legalmente a los depósitos de litio en territorio nacional con la creación de la empresa estatal LitioMx, advierten las asociaciones civiles Red Mexicana de Afectados por la Minería (Rema) y Mining Watch-Canadá.

La investigación señala que

Al abrir la concentración de #MiVotoNoSeToca, la periodista Beatriz Pagés Rebollar hizo un llamado a las y los ministros de la Corte para que atiendan los recursos interpuestos en contra de la reforma.

José Ramón Cossío, ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (Scjn), llamó a los integrantes del Máximo Tribunal del país, a considerar las irregularidades de los procesos legislativos que se dieron durante la aprobación del Plan B electoral.

“Las y los ministros son sujetos de presiones desde el Ejecutivo, pero apeló al “talante democrático” de los juristas para reconocer que el Plan B “tiene un serio potencial invalidatorio”.

con dicha acción los dos países norteamericanos podrán “consolidar acuerdos para vincular las cadenas de procesamiento y producción de vehículos eléctricos individuales para un mercado constituido principalmente de clases alta y media-alta del norte global, a costa de los territorios, el agua, tierra, biodiversidad y cultura, así como las vidas de las comunidades mexicanas” asentadas en los sitios donde se explotará el mineral.

“Este plan está principalmente diseñado para aprovechar las

reformas realizadas en el contexto neoliberal del T-MEC y servir a la carrera del sector automotriz estadunidense, contra el control de China, en toda la cadena de valor de los vehículos eléctricos”, recalcaron.

El texto de 70 cuartillas, denomindado Explotación del litio en México: ¿interés público o extractivismo nacional?, consta de cinco capítulos y fue elaborado por los especialistas, Susana Velázquez, Yannick Deniau, Andrea Sánchez, Jen Moore y Kirsten Francescone.

El secretario de Salud, Jorge Alcocer, señaló que existen grandes retos relacionados con las enfermedades neurológicas, vinculados con estigma y segregación social hacia quienes las padecen, y son un problema de salud pública con repercusiones en lo personal, familiar, social, laboral, económico y productivo.

MUEREN 2 OBREROS DE PEMEX HERIDOS EN INCENDIO

Dos de los cinco trabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex) lesionados en la explosión e incendio suscitados el jueves en la planta Combinada Maya de la refinería Lázaro Cárdenas, de Minatitlán, Veracruz, murieron a consecuencia de quemaduras de primero y segundo grados.

16 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 27 de febrero de 2023 / Editora: Verónica Camacho
EU
FAVORECE A
Y CANADÁ
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 27 de febrero de 2023 17

Detecta la ASF otra anomalía por 563.5 mdp en cinco universidades

La Auditoría Superior de la Federación se enfoca en 20 casas de estudio que recibieron participaciones por 27 mil 380 millones de pesos

Texto y foto: Agencias

En la fiscalización de la cuenta pública 2021, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó posible daño a la hacienda pública por 563.5 millones de pesos en cinco universidades públicas estatales.

La ASF no revisó el ejercicio de recursos federales en las 33 universidades estatales del país, pero se enfocó en 20 de ellas, que recibieron participaciones por 27 mil 380 millones de pesos.

Detectó irregularidades en cinco universidades: Nayarit, Durango, Oaxaca, Chiapas y Chihuahua, consistente en pagos excedentes a los autorizados en sueldos, prestaciones o estímulos y falta de documentación justificativa del gasto.

La ASF revisó los recursos del programa U006 de la Secretaría de Educación Pública, para contribuir al mantenimiento y ampliación de la cobertura de las instituciones de educación superior y media superior mediante la asignación de subsidios federales para cubrir sus necesidades de gasto corriente –nóminas de personal docente y administrativo– y, en menor proporción, de gastos de operación.

De acuerdo con la cuenta pública 2021, los recursos totales ministrados por el U006 ascendieron a 99 mil 770 millones de pesos, de

ELECCIÓN DE 2024, CERRADA Y COMPETIDA, DICE RICARDO MONREAL

brotes de enfermedades por agua contaminada

Texto y foto: Agencias

LOS

millones de pesos, con irregularidades en remuneraciones indebidad o sin justificar. los cuales 68 mil 500.7 millones correspondieron a las universidades públicas estatales, interculturales y de apoyo solidario.

Inicialmente detectó inconsistencias por 2 mil 443.8 millones de pesos en las universidades estatales, de los cuales mil 877.6 millones fueron aclarados por las instituciones durante el desarrollo de las auditorías. De los 566.2 millones restantes, 2.8 millones fueron reintegrados a la Tesorería de la Federación por la intervención de la ASF y 563.5 millones están pendientes de aclarar.

Los mayores posibles daños al erario se detectaron en la Autónoma de Nayarit, con 326.8 millones de pesos pendientes de aclarar, seguida de la Universidad Juárez del Estado de

Texto y foto: Agencias

El senador y aspirante a la candidatura presidencial de Morena, Ricardo Monreal Ávila consideró que no debe minimizarse ni el poder ni la capacidad de los partidos y asociaciones opositores al gobierno, pues vaticinó que los comicios del año 2024 “serán muy cerrados y competidos”.

Tras aseverar que el ejercicio del poder público siempre desgasta a quien lo ejerce, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República aseveró que se “equivocan”, quienes pien-

Durango, con 119.8 millones. En la Autónoma de Chiapas, la ASF detectó irregularidades por 67.3 millones de pesos; en la Autónoma de Tlaxcala, por 41.9 millones; en la Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, de 7.6 millones, y en la Autónoma de Chihuahua, por 100 mil pesos.

Para la ASF, las causas de las anomalías detectadas son pago de remuneraciones indebidas o injustificadas al personal, carencia de documentación justificativa y comprobatoria del gasto, falta o inadecuado control de la documentación, carencia de sistematización del registro y control de la información y documentación del gasto, así como falta de mecanismos de control y seguimiento a los recursos del programa.

sen que los comicios del próximo año “serían un día de campo”, pues consideró que serán comicios altamente competitivos.

Tras las muestras de rechazo al plan B de la reforma electoral y la movilización registrada este domingo, el aspirante presidencial llamó a los suyos de Morena a no perder de vista esas expresiones y sobre todo, no abonar a la división interna en el proceso primario que realizan para definir a su candidato presidencial”.

“No hay que minimizar a la oposición, porque la contienda no será fácil”, dijo.

Pobladores de la comunidad de El Salesial, municipio de Batopilas, Chihuahua, denunciaron que entre enero y febrero de este año han sufrido al menos en dos ocasiones enfermedades gastrointestinales y de impétigo, que presumen son ocasionadas por el agua de un pozo contaminado con heces animales y humanas.

Los lugareños explicaron que durante dos años ha sido recurrente este problema, pero que ninguna autoridad ha buscado solucionarlo e incluso “minimizan la situación por ser una zona alejada de los grandes centros urbanos”; se ubica a unos 40 kilómetros de la cabecera municipal y 400 kilómetros de la capital del estado.

Al respecto, el titular de la Junta Central de Agua y Sanea-

miento, Mario Mata Carrasco, confirmó un incidente que se suscitó el 31 de enero, en el que se hablaba de al menos 100 personas afectadas, pero justificó que “solamente fueron tres niños” los que debieron ser enviados al hospital por intoxicación.

En esa fecha, el secretario de Salud estatal, Felipe Fernando Sandoval Magallanes, dijo que los médicos que acudieron a constatar la infección sólo encontraron “que eran unos seis menores enfermos”, de los cuales, según Mata Carrasco, sólo tres fueron a un nosocomio. El titular estatal de Salud dio a conocer que “bacterias coliformes se encontraron en la noria de El Salesial, se observó que la infección (estomacal) se ha convertido en un ciclo en el que los niños se curan y en días vuelven a enfermar”.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 27 de febrero de 2023 / Editora: Verónica
NACIONAL
Camacho
MAYORES posibles daños al erario se detectaron en la Autónoma de Oaxaca, de 7.6
Denuncian

Sufren hambre 15 millones de habitantes en Sudán

Tres millones de niños de menos de cinco años presentan desnutrición severa, según la ONU; entre ellos, más de 100,000 niños corren el riesgo de morir si no se les atiende

Envenenan a cientos de alumnas de colegios femeninos en Irán

Texto y foto: Agencias

Texto y foto: Agencias

La sudanesa Ansaf Omar lamentó que su hijo haya sufrido desnutrición extrema, “porque no puede amamantarlo”. Esta mujer llora desde hace un mes la pérdida de su hijo de un año y medio, muerto de hambre, quien al igual que decenas de menores más en el campo de desplazados de Kalma, en la región de Darfur.

“Lo llevé a todos lados, a los hospitales, a los dispensarios, pero acabó muriendo”, cuenta a Omar, de 34 años, instalada desde el inicio de la guerra de Darfur en 2003 en este campo en la periferia de Nyala, capital de provincia de Darfur meridional.

En esta región fronteriza con

SORPRENDE APARICIÓN DE CRÁTER EN TURQUÍA;

MIDE

100 METROS DE DIÁMETRO

Chad, las consecuencias del hambre son particularmente dramáticas, pero la desnutrición avanza en todo Sudán, uno de los países más pobres del mundo: 15 de sus 45 millones de habitantes la sufren.

Tres millones de niños de menos de cinco años presentan desnutrición severa, según la ONU.

Y entre ellos, “más de 100,000 niños corren el riesgo de morir si no se les atiende”, advierte Leni Kinzli, responsable de Comunicación del Programa Mundial de Alimentos (PAM) en Sudán.

Un tercio de los menores de cinco años están “por debajo de la estatura media a esta edad” y casi la mitad de los pueblos y aldeas tienen “una tasa de retraso del crecimiento del 40%”, alerta

Texto y foto: Agencias

La provincia turca de Konya es muy conocida por la formación de cráteres de gran profundidad en medio del campo, sin embargo, el día de ayer apareció uno que sin duda ha dejado a propios y extraños boquiabiertos por el gran tamaño que tiene.

Lo anterior fue constatado gracias a las redes sociales, particularmente a Twitter donde el usuario @Sepa_mass subió un video en el que se puede observar el gigantesco fenómeno geológico.

De acuerdo con los datos verti-

la ONG Alight.

En Kalma y sus alrededores, esta organización contabilizó, en sus centros, 63 muertes de menores por hambre en 2022.

En este campo en el que viven 120 mil desplazados de la guerra de Omar al Bashir, el dictador depuesto en 2019, el hambre siempre ha existido. Pero en 2022 aumentó tras el golpe militar de octubre de 2021, que provocó el cese de la ayuda internacional como reacción.

El año pasado, se produjo “un aumento masivo de las admisiones y las demandas de servicios de nutrición de urgencia” en Kalma, explica la directora de operaciones de Alight en Sudán, Heidi Diedrich.

dos en el video, este cráter se formó repentinamente en un campo despejado en la localidad de Karapinar, cuyo diámetro fue de 100 metros, teniendo una profundidad aproximada de 15 metros.

Cabe señalar que en Turquía los cráteres son conocidos como dolinas, que son fenómenos geológicos circulares de paredes verticales, los cuales hacen parecer que la tierra se hundió y desapareció lo que había en la superficie.

Las dolinas pueden ser fenómenos naturales o artificiales las cuales se originan cuando una corriente de agua se filtra en una roca soluble.

Cientos de alumnas de colegios femeninos en la ciudad santa de Qom, en el centro de Irán, fueron envenenadas en los últimos meses por individuos para obligarlos a cerrar, anunció este domingo una autoridad sanitaria citada por medios locales.

A finales de noviembre los medios habían reportado decenas de casos de envenenamiento por vía respiratoria de niñas de unos 10 años en las escuelas de Qom, algunas de las cuales debieron ser hospitalizadas.

Los padres se manifestaron el 14 de febrero ante la gobernación de la ciudad para “exigir explicaciones” a las autoridades, según la agencia oficial Irna.

Al día siguiente, el portavoz del gobierno, Ali Bahadori Jahromi, anunció que los

ministerios de Inteligencia y de Educación estaban “cooperando” para hallar el origen de los envenenamientos.

A raíz de la investigación, “el viceministro de Salud, Youness Panahi, confirmó implícitamente que el envenenamiento de alumnas en Qom era intencional”, anunció Irna.

“Se ha revelado que ciertos individuos querían que todas las escuelas, en particular las escuelas de chicas, cerrasen”, declaró el responsable, sin que fuera anunciada ninguna detención.

El envenenamiento fue causado por “componentes químicos disponibles y no de uso militar, ni es contagioso ni transmisible”, agregó, sin más precisiones.

Irán lleva meses inmerso protestas desde la muerte el 16 de septiembre de la joven Mahsa Amini.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 27 de febrero de 2023 / Editora: Verónica Camacho INTERNACIONAL
UN TERCIO de los menores de cinco años está “por debajo de la estatura media a esta edad” y casi la mitad de los pueblos y aldeas tiene “una tasa de retraso del crecimiento del 40%”, alerta la ONG Alight.

DEPORTES

TODO UN ÉXITO

Hazael Gutiérrez y Rosalba Mex ganan carrera de la Uady

hizo 00:40:17.

Hay carreras que se ganan y aunque no tienen una gran premiación económica, quedan grabadas en uno, debido a que se trató de una competencia de tu alma mater, como los casos de Hazael Gutiérrez Watla y Rosalba Mex Mex, quienes ganaron la carrera de 10 kilómetros, que se realizó con motivo del aniversario 101 de fundación de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady).

En la tradicional competencia participaron más de dos mil personas en las categorías de 10 y cinco kilómetros, así como una caminata recreativa de tres kilómetros. Gutiérrez Watla realizó un tiempo de 00:34:38 en varonil, mientras que en el femenil Mex Mex

La competencia se vivió en un ambiente festivo que inundó el Paseo de Montejo, sede de esta actividad, donde las personas inscritas al derrotero de 10 kilómetros cruzaron por el Monumento a la Patria y la Glorieta de la Paz hasta llegar al Club Campestre, para luego regresar tomando una diagonal rumbo a la Avenida del Deportista e incorporarse por la calle 60 para arribar a la meta.

Por otra parte, quienes participaron en el recorrido de cinco kilómetros iniciaron de igual manera, pero a la altura de la Glorieta de la Paz dieron la vuelta con destino al punto de inicio; en tanto que en la caminata recreativa de tres kilómetros llegaron al Monumento a la Patria para retornar

sado 18 de febrero se abrió el telón para las rondas clasificatorias en el complejo, de un morado característico, construido en las instalaciones del Yucatán Country Club.

al punto de arranque. En la submáster lideró en el varonil Lorenzo Chay May con un tiempo de 00:36:00; y en la femenil Ivette Marín Góngora con 00:43:54; mientras que en la categoría máster, culminó en la primera posición Otilio Contreras Castro (00:36;53) en varonil; y Maribel Morales Hernández (00:42:46) en femenil.

Por los veteranos, subió a la cima del pódium Gabriel Martínez Vivanco con un tiempo de 00:39:18 varonil, así como Cecilia Basto Argüelles con 00:46:59 en la femenil; Roberto de Atocha Ruiz Castillo (00:46:59) en varonil terminó como el número uno, al igual que Ana Mendiburo Carrillo (00:44:06) para la femenil en la categoría Estudiantes; y, finalmente, en Personal Uady quedó en primer lugar Luis Chan Palomo con un tiempo de 00:37:20 en varonil y Lydia Cardoso Torres con 00:46:50 en la femenil.

En la carrera de cinco kiló -

metros categoría Libre, el primero en llegar a la meta fue Rafael Cool González con un tiempo de 00:18:13 en varonil, y Yoselin Pérez Marín con 00:21:13 en rama femenil.

El rector Carlos Estrada Pinto fue el encargado de dar el disparo de salida. También estuvieron en el evento el secretario de Rectoría de la UADY, Javier Herrera Aussín; el responsable del Programa Institucional de Cultura Física y Deporte de la UADY, Normando Rivas Cantillo; el director de Alto Rendimiento del Instituto del Deporte del

Estado de Yucatán, Miguel Navarro Ramírez; el secretario técnico del Deporte Municipal, Jesús Aguilar y Aguilar; y Miriam Canul Cob, quien preside la Asociación Yucateca de Atletismo. Asimismo, tuvieron acto de presencia líderes estudiantiles como Miguel Ángel Pacheco Rodríguez, presidente de Alternativa Universitaria, al igual que Carlos Palma Berra, quien lidera la Federación Estudiantil de Yucatán (Fedy), y Omar Barquet Carvajal, al frente de la Nueva Federación Universitaria (NFU).

Después que se anunciara el cambio de sede para el WTA Open Akron realizado anteriormente en Zapopan y ahora, en Mérida, las expectativas fueron creciendo conforme se acercaba la fecha de inicio para disfrutar por primera vez en nuestra ciudad de un evento de tenis de esta magnitud. Así es como desde el pa-

Y hay que decir que la experiencia ofrecida por la WTA, el máximo circuito profesional de tenis femenil, no es algo que se repita frecuentemente en los eventos deportivos, en toda Latinoamérica solo tiene eventos en Guadalajara, Monterrey y Bogotá, por lo que recibir en la capital yucateca este torneo es de aplaudir tanto para el público que puede acudir como para el comité organizador que ha cuidado cada uno de los detalles de estos 8 días de competencia, además de la proyección para el turismo deportivo que ha recibido el estado, incluida la transmisión nacional por parte de ESPN.

Lo que sí es importante precisar es que toda la organización fue por parte del comité que realizaba el certamen de Zapopan, encabezados por Gustavo Santoscoy, quien consideró a Mérida como una buena apuesta tanto por la parte cultural del estado como otras características en esta época del año. Sumado también el gran número de voluntarios que se registraron para participar en algunas de las áreas solicitadas, ya sea en los accesos, las puertas de ingreso a cancha, los ball boys, fotográfos y cobertura de medios, que con buen ánimo recibieron a los visitantes.

Aunque, por supuesto, las verdaderas protagonistas fueron las tenistas que se dieron cita para disputar este Open 250 que aporta importantes puntos para el ranking, figuras como Sloane Stevens, Katerina Siniakova,

Magda Linette, Alycia Parks, entre otras que fueron mostrando lo mejor de sí set tras set, incluso, debajo del sol de Mérida y con el calor que se ha experimentado a pesar de las lluvias esporádicas que marcaron el primer fin de semana.

Como ha sucedido en otros torneos de la WTA y la ATP, en este abierto pudieron participar tenistas rusas, tal es el caso de Varvara Gracheva y Erika Andreeva, pero compitieron sin nacionalidad por lo que cuando les tocó estar en la cancha, en las pantallas aparecían únicamente sus nombres sin el ícono de la bandera como sí ocurrió con el resto de jugadoras, lo que sigue siendo un amplio debate en las implicaciones que tiene la política internacional en el deporte.

El propio complejo era toda una experiencia de vivir, mientras esperaban por los partidos

o entre pausas, los asistentes podían disfrutar de las activaciones de los patrocinadores, grabar videos 360° grados, comprar souvenirs o alimentos, hasta sus palomitas favoritas del cine, todo con tecnología de dinero electrónico. Como les decía, un evento que no se vive cada semana en nuestra ciudad, pero que después de superar la prueba, esperamos sí poder vivirlo cada año.

20 MÉRIDA, YUCATÁN,
Lunes 27 de febrero de 2023 / Editor: H. Rejón
MÉXICO
Comunicóloga y Maestra en Psicología del Deporte. Hablando de deportes siempre he sido feliz. LA TRIBUNA ES NUESTRA / PRUEBA SUPERADA Texto y foto: Darwin Ail LOS ATLETAS cruzaron por el Monumento a la Patria y la Glorieta de la Paz hasta llegar al Club Campestre, para luego regresar tomando una diagonal rumbo a la Avenida del Deportista e incorporarse por la calle 60.
La competencia, en la que participan más de dos mil personas, se vive en un ambiente festivo que inunda el Paseo de Montejo, sede de esta actividad

CAMPEÓN DE LA ZONA

México Sub - 17, el mejor de la Concacaf con quinto título en fila

Texto y foto: Agencias

En medio de la crisis y los golpes debajo del escritorio en la Federación Mexicana de Futbol, el equipo mexicano Sub 17 se erige como el mejor de la Concacaf, al vencer por 3-1 a los Estados Unidos en la final del Premundial de la categoría.

No había nada que pelear más que el orgullo y eso era suficiente, porque a México lo habían ninguneado Estados Unidos y la Concacaf el año pasado, dejándolo sin títulos de Copa Oro y Nations League, eliminado también del Mundial Sub 20 y Juegos Olímpicos.

A la Sub 17 les dijeron en cuartos de final que si no ganaban, ni regresaran al CAR, porque eso sería una vergüenza más para un país que se presume fanático del futbol y ha sumado decepciones en las últimas fechas.

Es un pequeño paso, pero da confianza. En un grupo dirigido por Raúl Chabrand, que superó con facilidad a todos sus rivales

en el Premundial de la Concacaf, hasta a Estados Unidos, que tenía jugadores que entrenan en Europa y ni así pudo evitar el 3-1.

Dos de los tres goles llegaron por la vía penal, pero era imposible evitarlos, porque los delanteros del Tricolor ya se enfilaban a la portería de Estados Unidos y el arquero Ferree sólo encontró la falta para frenarlos.

El 1-0 lo hizo Stephano Carrillo, que acaba como el goleador del Premundial, el 2-0 fue un golazo

de Luis Navarrete y Pedro Soma puso en aprietos a México, al anotar el 2-1 al minuto 69.

Y cuando se esperaba una nueva tragedia, los chicos de Raúl Chabrand encontraron una jugada para lograr que el arquero de Estados Unidos fuera expulsado, por doble amarilla, y que Isaac Martínez hiciera el 3-1 definitivo.

Hay una luz en el Tri, está en la Sub 17, el equipo que se impone en la Concacaf y se espera que sea el inició de un mejor camino.

DEPORTES

Catem pide intervención de autoridades por Michelito

Texto y foto: Agencias

En un comunicado, la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem) Yucatán rechazó el trato que recibió uno de sus agremiados por parte del juez de plaza tlaxcalteca Ulises Zapata, en la Monumental Plaza de Toros Mérida, durante la corrida que le correspondía a “El Calita”.

Michel Lagravere “Michelito”, miembro agremiado de la Catem Yucatán, saltó al ruedo de manera espontánea buscando una oportunidad después de 8 años de estar excluido, y “aunque el matador en turno lo apoyó e interactuó con él, de manera inmediata el juez de plaza dio la orden de que las autoridades lo llevaran preso como criminal”, exponen.

Catem Yucatán, a través de su secretario general, José Manuel Peniche Marenco, hizo un llamado a las autoridades municipales para que

le brinden la oportunidad al torero yucateco, mejor conocido como “Michelito”, quien creció y se formó en la Plaza de Toros Mérida, para volver hacer historia.

“Estamos conscientes qué existen reglas que deben de implementarse, pero el público se mostró emocionado y apoyando al torero que forjó sus raíces en casa. Pedimos de la manera más atenta que las autoridades correspondientes y el gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, considere a los talentos yucatecos y les brinde una oportunidad”, precisó el líder sindical.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 27 de febrero de 2023 / Editor: H. Rejón

PASATIEMPOS

CRUCIGRAMA HORÓSCOPOS

ARIES

Vas a iniciar esta semana con muy buen pie, y a lo largo de estos días te esperan importantes alegrías tanto laborales como financieras.

TAURO

La nueva semana se iniciará con un día especialmente inspirado y favorable para las relaciones. Recibirás ayudas y apoyos.

GÉMINIS

Comenzarás la nueva semana con ardor guerrero y una actividad apasionada, pero deberías detenerte a pensar.

CÁNCER

Vas a comenzar la semana con una gran ilusión y este puede ser un día muy feliz para ti, o simplemente sentirte lleno de paz.

LEO

Entrarás en un momento afortunado, una semana que te va a traer grandes satisfacciones materiales y en tu vida íntima. Recogerás los frutos.

VIRGO

Muy pronto saldrás de las preocupaciones y las dificultades porque esta semana vas a tener un cambio muy favorable. Se aproximan soluciones.

LIBRA

Tras tus grandes habilidades que te hacen conseguir tantas cosas se esconde una personalidad melancólica y que se hunde con facilidad.

ESCORPIÓN

La semana se iniciará con un día de gran actividad para ti, y no será nada extraño que tengas que afrontar un viaje, o recibir a alguien que llega desde muy lejos.

SAGITARIO

Afortunadamente, hoy te vas a equivocar porque comenzarás el día con muchos problemas y un estado anímico más bien bajo o nostálgico, pero terminará bien.

CAPRICORNIO

Hoy pondrás en práctica lo que mejor sabes hacer, superarte y crecerte en los momentos más difíciles, sacrificarte y trabajar con la esperanza de conseguir metas.

ACUARIO

Aunque hay muchos momentos en los que te sientes solo y tienes que llevar encima una gran carga, tus seres queridos te están preparando una gran sorpresa.

PISCIS

Sigue adelante y no mires atrás. No te desanimes porque los demás no te aplaudan, incluso se opongan a tus iniciativas o te den la espalda.

HORIZONTALES

1. No dar crédito o importancia a algo, en tres palabras. 2. Ciervos de tres a cinco años de edad. Bastante. 3. Pieza del decorado teatral separado de la armadura principal. Pez marino con el cuerpo en forma de lanzadera. 4. Planta de la que se extrae un aceite purgante. Echar agua a la cal o al yeso para quitarle la fuerza. 5. Aceptar la herencia. Como está la jefa cuando no quiere ponerse al telefono. 6. Excrementos de los animales. Las hacen al andar los borrachos. 7. Cacique araucano que dirigió la resistencia indígena. Nota musical. 8. Fruta americana con la que se hacen confituras. Magistrados que elegía el pueblo todos los años en Esparta.

VERTICALES

1. Señor de la cuarta parte de un reino.

2. Pueblo amerindio perteneciente a la Confederación Iroquesa. 3. Añadidura de palabras de su invención que hacen los malos comediantes.

4. Considerais a uno con estima y agrado. 5. Manifiesten su alegría. Diosa poética. 6. Relinga de caída en las velas redondas. Ciudad del norte de Argelia. 7. Ciudad de Países Bajos, al SO de Nimega. Punto cardinal. 8. El --- Daria es un río de Asia central. Qué cansancio!. 9. Se dice del modo de hablar desvergonzado.

10. Nombre del zorro ártico. 11. Cárcel que había en Madrid antes de construirse la celular. 12. Conturbases o avergonzases.

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

TEMA: ÚTILES DE LABORATORIO

Balón de base plana

Crisoles

Embudo

Escobillas

Fiola

Frasco de reactivo

Gradilla

SOLUCIÓN SUDOKU

Matraz

Mecheros

Microscopio

Mortero

Portaobjetos

Pera de decantación

Pinza

Pipeta

Probeta

Trípode

Tubo de ensayo

Tubos condensadores

Vaso precipitado

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

22 MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Lunes 27 de febrero de 2023 / Editor: H. Rejón
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 27 de febrero de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición impresa Peninsular Campeche lunes 27 de febrero de 2023 by Punto Medio - Issuu