3 minute read

Inicia con éxito Rogerio Castro Vázquez foros públicos del Infonavit en Vergel 3

Next Article
PASATIEMPOS

PASATIEMPOS

El evento es el primero de una estrategia que impulsa el funcionario federal para acercar a vecinos de colonias populares la información necesaria sobre los esquemas del organismo

Texto y foto: Agencia

Advertisement

Como parte de las actividades que promueve el Infonavit para poner sus servicios al alcance de más familias yucatecas, se realizó el primer foro público sobre el esquema Responsabilidad Compartida, donde el secretario General y Jurídico del Infonavit, Rogerio Castro Vázquez, atendió personalmente a los asistentes.

El evento es el primero de una estrategia que impulsa el funcionario federal para acercar a vecinos de colonias populares la información que necesitan sobre los esquemas del Instituto.

En esta ocasión, se brindó orientación a quienes aún no han cambiado su crédito de VSM a pesos, a fin de que realicen la migración de sus hipotecas y tengan mayores beneficios.

“Estamos muy contentos de arrancar con este proyecto que planeamos durante meses, pensando en facilitar a las y los trabajadores el acercamiento al Instituto, y les invitamos a estar pendientes porque vamos a visitar otras colonias y fraccionamientos populares para platicar con los vecinos y conocer sus necesidades de vivienda”, afirmó el dirigente.

Ante cerca de 100 asistentes al parque de “Las Tumbas” del fraccionamiento Vergel 3, Castro Vázquez explicó cómo hacer la conversión de créditos, y entre las ventajas desta - có las mensualidades y tasas de interés fijas, además de la reducción del saldo en algunos casos y por ende, de los años por pagar. fuentes bien informadas. La cantidad de gente en el zócalo no necesariamente impresiona al que vive en el Palacio Nacional; las demás concentraciones del país, son las que le enojan, porque no se imaginaba que tanta gente le reclame por querer dañar al INE.

Aunado a esto, se colocó una mesa de atención, donde el funcionario brindó asesoría gratuita de los diferentes esquemas del Instituto, así como de precalificaciones y consulta de saldos, entre otros.

Asimismo, en esta oportunidad, el secretario también escuchó atento los comentarios de algunas habitantes de la zona, quienes despejaron sus dudas y compartieron sus experiencias, pues parte de la estrategia es conocer de cerca las necesidades de las y los trabajadores.

De igual forma, Castro Vázquez hizo el llamado a la ciudadanía a estar pendientes sobre estos foros que se llevarán a efecto en diferentes colonias populares, con el propósito de que los beneficios del Instituto lleguen a más familias yucatecas.

Aunque las razones que la motivan son una cosa muy seria y delicada, incluso de extrema gravedad, la concentración de ayer en favor de la democracia en todo el país y algunas partes de Europa, Estados Unidos y Canadá, le produjo un fuerte malestar al presidente Manuel López, según

López Obrador ha logrado lo imposible: sacar de sus casas y de su zona de confort, a cientos de miles de familias que cómodamente habían abandonado su papel de garantes de la vida cívica del país. Miles de yucatecos ya están en pie de lucha, aún no dieran la cara.

En el caso de Yucatán, fue muy grato volver a ver en las calles a propios y extraños, incluso a una nueva generación de jóvenes con sus papás, aunque no la cantidad que represente en número a la enorme cantidad de posibles votantes de 2024.

Sin embargo, estamos muy lejos de tener liderazgos visibles que sumen a los movimientos de esta índole, más aún en tiempos de relevos generacionales y peor con un gobierno como el de López Obrador, que amenaza la democracia a cada instante.

El malestar al inquilino de Palacio debe haber sido mayúsculo porque los asistentes sólo son una muestra de la realidad que debe estar detrás. En Yucatán, a esos cólicos y dolores de vientre le llamamos chocnak y esos debe tener el presidente. Fuertes y constantes. Muy merecido.

El xix. — Es de lamentar que quienes llegaron por la vía democrática al poder en Yucatán hoy se desentiendan de su alta responsabilidad y hasta no colaboren en la causa ciudadana de sumar gente al Monumento a la Patria.

Se entiende que le tengan terror al presidente, que se acomoden políticamente y que se callen, pero no se comprende cómo fueron capaces de ordenar que no den la cara los líderes de partido y menos que le impidan ir a sus funcionarios. Ojalá esto sea un mal rumor.

This article is from: