10
AMÉRICA MINERA / 05 DE JULIO 2021
ENTREVISTA
Patricio Morales, Gerente general corporativo Psinet. Psinet se incorporó a la transformación digital minera
Psinet dentro de otros proveedores es uno de los pioneros en el primer piloto 5G en minería de nuestro país en el nuevo “centro integrado de Operaciones - estratégico” (CIO-E) de Codelco. Esta empresa lleva más de 16 años en el mundo de las telecomunicaciones, su trabajo anteriormente de este gran proyecto estaba enfocado en la zona rural y extrema de nuestro territorio.
Operar la primera red LTE en minería, con un concepto diferente a lo que podamos conocer hoy en día de lo que es una red doméstica que son las que uno llama por teléfono, se cortan las llamadas, pero puedes volver a conectarse. Redes de comunicaciones industriales como LTE, 4G en la minería pasa a ser estructural, habilitante para todos los
servicios de integración en esta nueva revolución industrial que se vive actualmente en el mundo, el planeta y la minería para producir una integración de servicios orientado a la seguridad de los trabajadores y a la productividad de la minería.
Tendencias Inteligencia artificial, mundo IoT y redes 5G. Un ejemplo es el cuerpo humano, la mano humana tiene terminales que son sensores, por ejemplo la yema de los dedos son sensores de temperatura y textura. Si tomamos un vaso con agua caliente, automáticamente, los sensores de temperatura van a transmitir esa información hacia el cerebro y le van a decir, “suelta ese vaso porque te estás quemando, entonces yo lo que voy a hacer automáticamente es soltarlo, hago esta analogía porque aquí se hace el efecto de las nuevas tendencias de lo que es la
sensorización, las redes de comunicación y la inteligencia artificial”, analizó Patricio Morales, Gerente General Grupo Psinet. Hoy en día las mineras están conectadas con sensores en línea, adicionalmente toda esa conectividad está asociada a las redes. A medida que estas sean más eficientes, los sensores van a funcionar mejor y actuar en consecuencia. Adicionalmente la inteligencia es lo que va hacer que esto tome las mejores decisiones en base a los datos y a la información, lo que es la analítica o inteligencia artificial. Las tendencias de hoy en día del rubro minero de esta revolución industrial 4.0, son los sistemas productivos de la minera y que funcione bajo los parámetros explicados anteriormente sobre los sensores que están conectados en la mano. Hoy en día es la rapidez lo más importante para la autonomía de la minería.