Memoria Comercial 2022-2023

Page 1


MEMORIA COMERCIAL

MEMORIA COMERCIAL 2022-2023

50 26 VISITANTES EVENTOS

FERIAS/EXHIBICIONES

SOCIAL/CORPORATIVO

3.156

OPORTUNIDADES LABORALES

825.000

78.680 u$s16 Millones u$s35 Millones

DEPORTE/ENTRETENIMIENTO

CONGRESOS/CONFERENCIAS 8 8 8

1 3 4 5 6

CARTAS DE BIENVENIDA

2

CONFIARON EN NOSOTROS

PUNTA DEL ESTE

PUNTA DEL ESTE

CONVENTION & EXHIBITION CENTER

EVENTOS

NUESTRA HISTORIA EN CIFRAS

INFORME DE IMPACTO

CARTAS DE BIENVENIDA

Tabaré Viera

Ministro de Turismo 2020-2024

República Oriental del Uruguay

El turismo de reuniones, también conocido como turismo MICE (Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions) es una de las principales herramientas que contribuye a la desestacionalización de la temporada turística, además de posicionarse de tal forma que se considera como uno de los motores principales del desarrollo del sector y como un importante generador de ingresos, inversión y empleo.

El manejo de la pandemia dejó a Uruguay muy bien situado a nivel mundial y esto permitió que el turismo de reuniones tenga un importantísimo crecimiento a nivel nacional, dándonos visibilidad internacional como destino para mejorar y fomentar el intercambio de conocimientos, tecnología e ideas que puede tener un impacto positivo en el desarrollo económico, cultural y social del país. Como es sabido, Punta del Este se viene situando cada día más como destino competitivo para la realización de congresos y eventos corporativos.

...MICE (Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions) es una de las principales herramientas que contribuye a la desestacionalización de la temporada turística...

Muestra de ello es el Centro de Convenciones de Punta del Este. Un importante espacio que desempeña un papel crucial en el fomento del turismo, al proporcionar instalaciones modernas y adecuadas para albergar eventos de diferentes características. La versatilidad y calidad de sus servicios y su capacidad para ser anfitrión son aspectos fundamentales que fortalecen la imagen de Punta del Este como un lugar idóneo para la celebración de estos encuentros.

ONU Turismo confirma en su informe global sobre la industria de reuniones lo que los expertos vienen anunciando desde tiempo atrás: el turismo MICE es uno de los principales motores de desarrollo del sector servicios. De hecho, el 20% de los turistas que viajan en todo el mundo lo hace por negocios. Esta capacidad para realizar eventos internacionales de jerarquía se implementó por beneficios específicos y la coordinación entre el gobierno, la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones y la Asociación Uruguaya de Organizadores de Congresos y Afines. Uruguay está preparado y el Centro Convenciones de Punta de Este también.

Ing. Agr. Enrique Antía

Intendente

Intendencia de Maldonado

Haber estado al frente del gobierno de Maldonado durante estos últimos años me ha permitido acompañar de cerca el proceso de consolidación del Punta del Este Convention & Exhibition Center. Hoy, es imposible imaginar un futuro desarrollo integral para nuestro departamento sin este espacio estratégico, que ha demostrado ser un motor esencial para el crecimiento y la proyección de Maldonado.

A pesar de los desafíos que hemos enfrentado, especialmente en el contexto de la pandemia, el Centro nos ha permitido visualizar un horizonte de oportunidades. Los eventos que allí se realizan no son fruto de la improvisación; su planificación demanda tiempo y visión. Por eso, en los últimos años hemos visto cómo se activaron eventos de proyección internacional que, aunque estaban previstos antes de la pandemia, lograron concretarse y atraer a miles de personas de más de 50 países, posicionando a Punta del Este como un referente en la escena global.

El Centro de Convenciones no solo tiene la capacidad de albergar eventos de repercusión mundial, sino que se proyecta como un espacio clave para el desarrollo del turismo MICE, un sector que potencia nuestro destino como punto de conexión y proyección internacional.

Ahora, el desafío que tenemos por delante consiste en potenciar esta plataforma con una gestión que incentive la llegada de asociaciones profesionales, empresas y países, mostrando al mundo lo que Maldonado tiene para ofrecer. El Centro es, sin duda, nuestra carta de presentación al mundo y un eje fundamental de nuestro desarrollo.

Quiero agradecer a quienes han confiado en el Centro de Convenciones como escenario para sus proyectos y sueños. Los invito a recorrer esta memoria, un testimonio y una puerta al futuro que estamos construyendo juntos.

...Hoy,

es imposible imaginar un futuro desarrollo integral para nuestro departamento sin este espacio estratégico...

Martín Laventure

Director General de Turismo

Intendencia de Maldonado

Desde su apertura hace ocho años, el Centro de Convenciones de Punta del Este ha sido un actor fundamental para transformar el eje turístico de nuestro destino. Este espacio ha jugado un papel esencial en el objetivo de diversificar la oferta turística, atrayendo eventos internacionales que van mucho más allá de la temporada alta de verano.

La creación del Convention & Exhibition Center no solo ha permitido que Punta del Este se destaque en el competitivo sector MICE, sino que también ha proporcionado una plataforma para que nuestra ciudad se posicione como un destino de primer nivel en el ámbito global de eventos. La infraestructura de lujo y el entorno privilegiado que ofrece el Centro son la combinación perfecta para atraer y hospedar eventos de gran magnitud, aportando beneficios significativos a la economía local.

...El impacto positivo del Centro de Convenciones se refleja en la creciente cantidad de eventos que atrae y en el desarrollo continuo de la oferta turística de Punta del Este...

A través de una agenda diversa de eventos, el Centro ha demostrado su capacidad para ofrecer experiencias de alta calidad y superar las expectativas de organizadores y asistentes. Esto ha sido clave para fortalecer nuestra presencia en el mercado internacional y para estimular el desarrollo económico durante todo el año, no solo en los picos tradicionales de turismo. El impacto positivo del Centro de Convenciones se refleja en la creciente cantidad de eventos que atrae y en el desarrollo continuo de la oferta turística de Punta del Este. Nuestro compromiso es continuar trabajando para mantener este impulso y para garantizar que nuestra región siga siendo un destino atractivo y competitivo en el sector de eventos.

Senthil Gophinat

Global CEO

International Congress & Convention Association

Venues are an integral part of the global meetings industry, and convention centres represent a unique voice within this sector. The transformative role a convention centre has in its local community is exponential, generating social and economic development via construction, operation, and growth phases. Convention centres are the epicentre of international congresses, becoming catalysers for business and knowledge development. Uruguay, and Punta del Este, are excellent models of reference for other destinations in the region due to the significant contribution the convention centre has played in the international promotion and bidding capabilities of the destinations. This document reflects the professional contributions the convention centre has provided the development of local and regional sectors.

On behalf of ICCA, we would like to acknowledge the executive team of the Punta del Este Convention and Exhibition Center and its stakeholders, for their leadership in the transformation and advancement of the regional business events industry.

ICCA is proud to have Punta del Este Convention and Exhibition Center as an active member in the Latin American and Caribbean chapter and one of the more than 120 convention centres in its membership. ICCA is excited to support its sustained growth in the coming years.

…We would like to acknowledge the executive team of the Punta del Este Convention and Exhibition Center and its stakeholders, for their leadership in the transformation and advancement of the regional business events industry...

Carlos Solanet

Presidente

Punta del Este Convention & Exhibition Center (La Rural S.A.)

Desde su apertura en 2016, el Punta del Este Convention & Exhibition Center ha sido un impulsor clave para el desarrollo del turismo MICE en Uruguay. Este proyecto, que nació con el objetivo de dotar al país de una infraestructura de nivel internacional, ha superado las expectativas en términos de impacto económico y social, consolidando su posición como un referente en la región.

...Punta del Este

Convention & Exhibition

Center seguirá siendo un pilar estratégico para el desarrollo del turismo

MICE en Uruguay...

Durante el período 2016-2023, el Centro ha sido sede de más de 160 eventos, atrayendo a más de 226.000 participantes, generando más de 10.000 oportunidades laborales y ocupando un total de 2.815.731 metros cuadrados. Estos eventos han tenido un impacto económico total superior a los 101 millones de dólares, considerando tanto el impacto directo como el indirecto e inducido, de los cuales el 80% fue generado por eventos internacionales. Estos resultados no solo reflejan el éxito operativo del Centro, sino también su capacidad para desestacionalizar el turismo en Punta del Este, fomentando un crecimiento sostenido durante todo el año.

Cada evento acogido no solo refuerza la economía local mediante la creación de empleo y el aumento de la demanda de servicios, sino que también posiciona a Uruguay como un destino MICE de primer nivel en el ámbito internacional. Hemos trabajado estrechamente con asociaciones y organizaciones nacionales e internacionales para asegurar que el Centro sea una opción preferida para eventos de gran envergadura. De cara al futuro, estamos convencidos de que el Punta del Este Convention & Exhibition Center seguirá siendo un pilar estratégico para el desarrollo del turismo MICE en Uruguay. Seguiremos comprometidos con la innovación y la excelencia, garantizando que el turismo de reuniones continúe siendo un motor clave para el crecimiento de nuestra comunidad.

Alejandro Abulafia

Los ejercicios 2022-2023 representaron el inicio de la recuperación tras una pandemia de COVID-19 que desafió nuestra propia esencia, el encuentro. Por ello, compartir nuestra memoria comercial e informe de impacto económico, es motivo de orgullo y el reflejo de la resiliencia e importancia estratégica de nuestra industria, tanto a nivel global como para nuestro destino. Globalmente, la industria MICE moviliza 1,6 mil millones de participantes, generando 1,15 billones de dólares en impacto económico directo y creando 10,9 millones de empleos. En Uruguay, el turismo representó el 5,4% del PIB en 2023 y el 12% de las exportaciones, mostrando una recuperación sólida que nos alinea con los principales destinos globales. El turismo de reuniones en este contexto ha demostrado ser un motor clave de desarrollo, diversificación y desestacionalización. En este tiempo enfrentamos grandes desafíos y oportunidades que hemos sabido capitalizar gracias a nuestro compromiso y capacidad de adaptación. Entre 2022 y 2023 recibimos 50 eventos y 80.000 participantes, que generaron un impacto económico directo de más de 16 millones de dólares, un impacto económico total de más de 35 millones de dólares, y más de 3.100 oportunidades laborales. Estos resultados reflejan la trayectoria y la confianza construida a lo largo de los años, con asociaciones, empresas y organizaciones. Eventos de relevancia global, no solo consolidaron a Punta del Este como un destino MICE de primer nivel, sino que fortalecieron la imagen de Uruguay, abriendo oportunidades de negocio y crecimiento. Mirando al futuro, estamos seguros de que seguiremos siendo un pilar fundamental para la reactivación y el crecimiento económico de nuestro destino. Estamoscomprometidos con el fortalecimiento del turismo MICE en Uruguay y con el posicionamiento de Punta del Este como un referente internacional. Nos espera un futuro prometedor, lleno de desafíos que sabremos convertir en oportunidades. Seguiremos adelante con la misma energía y visión que nos han acompañado desde el comienzo, seguros de que los mejores años para nuestra industria están aún por venir.

...Seguiremos adelante con la misma energía y visión que nos han acompañado desde el comienzo, seguros de que los mejores años para nuestra industria están aún por venir...

CONFIARON EN NOSOTROS

Ever Miguez CAMPUS PARTY

La experiencia realmente, como en el 2019, fue espectacular. Sobre todo por la infraestructura que tiene el Centro de Convenciones para un evento de estas características, así es que felices y ya proyectando volver.

EXPOCARGA

El Centro de Convenciones de Punta del Este fue cuidadosamete seleccionado como la sede ideal para desarrollar EXPOCARGA, gracias a su ubicación estratégica en uno de los destinos más icónicos de América del Sur. Esta ubicación, combinada con sus modernas instalaciones, lo convierte en un espacio perfecto para un evento de tal envergadura. La capacidad del centro para acoger tanto a expositores como a visitantes de diversas partes del mundo, junto con su tecnología de punta y un equipo altamente profesional, asegura que nuestra exposición no solo se llevará a cabo con éxito, sino que también se destacará como un referente en el ámbito nacional y regional. Además, el entorno inspirador de Punta del Este ofrece un escenario inigualable para fomentar el networking y las relaciones comerciales en un ambiente único.

Mtro. Pablo Da Silvera

CONFERENCIA ANUAL POR EL DÍA MUNDIAL DE

LA LIBERTAD DE PRENSA, UNESCO

Fue un gran honor y un reconocimiento a Uruguay como país que respeta las libertades, y sobre todo la libertad de expresión y de prensa, realizar el evento UNESCO “Periodismo bajo asedio digital”. También fue un acto de confianza organizar aquí un evento de estas características con representantes de más de ochenta países que llegaron a Punta del Este. Vale remarcar que vivimos una gran experiencia de trabajo en equipo con el Centro de Convenciones que ofreció una calidad de instalaciones y servicios que hizo quedar muy bien al país ante la comunidad internacional.

Dr. Rafael Radi

SOCIETY FOR REDOX BIOLOGY AND MEDICINE, CONFERENCIA ANUAL-SFRBM

Seleccionamos el Centro de Convenciones de Punta del Este porque ofrece espacios muy amplios y también flexibilidad en la capacidad de los auditorios, desde lugares para grandes audiencias en las presentaciones y plenarios a reuniones focalizadas. Ofrece además todas las condiciones técnicas, de logística y cercanía en el formato de alta calidad que el evento requiere. Cabe destacar al equipo de organización y gestión, capacitado para dar respuesta y resolver todas las necesidades de la organización.Expectativas más que cumplidas.

Fabrizio Opertti

BID TEST & INVEST

Destacamos los resultados del foro Test and Invest que lideramos desde el BID junto al gobierno de Uruguay , que contó con más de 1,000 participantes, de los cuales el 40% eran extranjeros provenientes de más de 40 países. Estos datos reflejan que Uruguay se proyecta como un hub de servicios globales de exportación para la región y el mundo. Desde Uruguay, se puede innovar, probar y escalar en campos como el desarrollo de software, la biotecnología y el sector audiovisual, áreas en las que el país sobresale y que lo hacen muy atractivo para la inversión extranjera y el comercio internacional.

Luciana Amighini

DATA FOR DEVELOPMENT FESTIVAL

Estamos muy contentos de haber realizado este evento tan importante para la comunidad de datos en este predio que representa Uruguay. Las instalaciones y el equipo fueron excelentes y superaron todas las expectativas.

Felipe Dall

1ª REUNIÓN DEL COMITÉ INTERGUBERNAMENTAL DE NEGOCIACIÓN DEL TRATADO DE PLÁSTICOS - INC1

Fue un gran placer estar en Punta del Este para la primera sesión para discutir el próximo tratado mundial sobre plásticos. El evento involucró a más de 2.500 delegados presenciales y virtuales de 147 países, y sentó las bases para dar forma al instrumento global para poner fin a la contaminación por plásticos, donde muchos gobiernos y partes interesadas confirmaron su deseo de tener un instrumento global para poner fin a la contaminación por plásticos.

El Centro de Convenciones de Punta del Este demostró tener una excelente estructura para tales discusiones, y como uno de los organizadores del PNUMA, me quedé muy contento con la coordinación con el equipo y con el evento que juntos logramos organizar.

Dra. Raquel Ballesté

CONGRESO MUNDIAL DE LA ASOCIACIÓN

MUNDIAL DE SOCIEDADES DE PATOLOGÍA Y MEDICINA DE LABORATORIO-WASPALM

Un desafío cumplido con nota. Delegaciones nacionales e internacionales se dieron cita para intercambiar conocimiento en un lugar que presentó todas las condiciones, equipo y tecnología para un evento de nivel mundial.

Marcelo Basciala

AGRO EN PUNTA

Estamos convencidos que la selección del Centro de Convenciones fue un gran acierto, es el único lugar del Uruguay en el que se podría haber hecho este evento. Estamos muy contentos y conformes no solo con las instalaciones sino con los servicios, lo que le pudimos brindar a los clientes y expositores. Muy orgullosos con lo que significó el evento para el país y Punta del Este, vemos un gran potencial de crecimiento hacia el futuro.

DESTINO PUNTA DEL ESTE

Punta del Este: un destino único durante todo el año

Reconocido internacionalmente como uno de los destinos más exclusivos de América Latina, Punta del Este ha consolidado su posición no solo como un ícono del turismo vacacional, sino también como un centro estratégico para la industria de reuniones y eventos (MICE). Con una combinación inigualable de playas, naturaleza, cultura y una infraestructura moderna de primer nivel, Punta del Este ofrece experiencias incomparables los 365 días del año. La infraestructura de la ciudad es impresionante y diversa: más de 3,000 habitaciones en hoteles que cumplen con los más altos estándares internacionales, una oferta gastronómica de renombre mundial, modernos edificios con amenities exclusivos, lujosas residencias de veraneo y el puerto deportivo más grande del país. Además, sus más de 100 kilómetros de costa albergan playas para todos los gustos, mientras que a solo minutos de la ciudad se encuentran sierras, bosques, lagunas, viñedos y estancias turísticas, creando un escenario perfecto para combinar descanso, negocios y placer.

Durante la última década, Punta del Este ha recibido inversiones clave en infraestructura, especial-

mente en el sector MICE. El Punta del Este Convention & Exhibition Center, inaugurado en 2016, ha sido fundamental en esta transformación, posicionando a la ciudad como un referente mundial para grandes eventos internacionales.

Gracias a su proximidad con paisajes naturales únicos y su accesibilidad a nivel regional, Punta del Este no solo garantiza una estancia inolvidable, sino que también se ha convertido en el lugar ideal para la celebración de eventos de gran envergadura. Esta perfecta combinación de negocios y entretenimiento le otorga al destino un carácter distintivo y competitivo.

Con el crecimiento constante del turismo de reuniones a nivel global, Punta del Este no solo compite con los mejores destinos MICE del mundo, sino que se ha consolidado como un referente en América Latina, brindando experiencias excepcionales y posicionándose como un destino clave para los organizadores de eventos internacionales.

Punta del Este es, sin duda, el lugar donde naturaleza, lujo y oportunidades se encuentran, los 365 días del año.

Razones para elegir Punta del Este

Punta del Este, con su ubicación estratégica en el corazón de Sudamérica, se ha convertido en un destino ideal para la celebración de congresos y eventos internacionales. Gracias a su fácil acceso a través de dos aeropuertos internacionales (Montevideo y Punta del Este), el destino ofrece comodidad a los visitantes de todo el mundo, apoyado por una infraestructura de primer nivel en alojamiento y reconocida gastronomía. El régimen de beneficios fiscales otorgados por el país como incentivo a la realización de eventos internacionales, se ha consolidado como uno de los mayores atractivos del país para asociaciones, empresas y organizadores de eventos. La exoneración de IVA que ofrece Uruguay para eventos MICE es un incentivo único en la región, y que demuestra la relevancia de este segmento en las políticas nacionales. Asimismo, los visitantes extranjeros disfrutan de la exoneración del IVA en hotelería y la devolución de impuestos en servicios gastronómicos cuando utilizan tarjetas de crédito internacionales. Estos beneficios, junto con la excelencia de las instalaciones y la hospitalidad uruguaya, posicionan a Punta del Este como un destino altamente competitivo y atractivo para el turismo de reuniones en América Latina.

Capacidad Hotelera

Punta del Este ofrece una diversidad de opciones de alojamiento que se adaptan a las necesidades de cada visitante, combinando confort, estilo y hospitalidad de primer nivel. Desde exclusivos resorts frente al mar hasta acogedores hoteles boutique, la ciudad brinda experiencias únicas que reflejan la calidez de su entorno. Su variada oferta incluye establecimientos reconocidos internacionalmente, así como opciones más íntimas que capturan la esencia de este destino. Cada rincón invita a disfrutar del lujo, la tranquilidad y el servicio personalizado que han convertido a Punta del Este en un referente para viajeros de todo el mundo.

Centro de Hoteles de Punta del Este

En el marco de nuestro compromiso por consolidar a Punta del Este como destino de excelencia para eventos y congresos, Punta del Este Convention & Exhibition Center trabaja en estrecha colaboración con el Centro de Hoteles de Punta del Este. Esta institución, con 56 años de dedicación ininterrumpida en el destino, ha sido clave en el mejoramiento de los estándares de alojamiento de la ciudad, guiada por su firme objetivo de garantizar servicios hoteleros de la más alta calidad. La sinergia entre ambas

entidades refleja nuestra visión compartida: ofrecer a organizadores, asistentes y visitantes experiencias integrales que combinan infraestructuras de primer nivel con una hospitalidad excepcional. La alianza estratégica entre ambas instituciones permite ofrecer beneficios clave a la hora de organizar un evento internacional, como ser apoyo en la gestión hotelera, tarifas preferenciales, traslados IN-OUT al Centro de Convenciones y apoyo a las organizaciones en el proceso de captación de eventos.

CONECTIVIDAD

Buenos Aires

Córdoba

Rosario

Porto Alegre

Río de Janeiro

Sao Pablo

Stgo. de Chile

Bogotá

Miami

Lima

Panamá

París

Madrid

Destinos directos desde Aeropuerto de Carrasco

Destinos directos desde Aeropuerto de Laguna del Sauce

PUNTA DEL ESTE CONVENTION & EXHIBITION CENTER

Punta Del Este Convention & Exhibition Center:

Donde los grandes eventos se encuentran con la excelencia

Ubicado en un entorno natural privilegiado, el Punta del Este Convention & Exhibition Center se posiciona como un espacio de vanguardia en la zona del Parque Jagüel, un área en pleno desarrollo que equilibra perfectamente la tranquilidad de la naturaleza con la proximidad a los principales hoteles, centros comerciales y atracciones turísticas de Punta del Este. Este entorno exclusivo convierte cada evento en una experiencia única, donde la simbiosis entre lo urbano y lo natural marca una diferencia clave frente a otros destinos.

Con más de 12 hectáreas de terreno, el Centro ofrece una infraestructura moderna y versátil, diseñada para albergar una amplia gama de eventos, desde grandes congresos y conferencias hasta exposiciones y actividades al aire libre. Su capacidad para más de 4.000 personas simultáneamente, junto con su pabellón de exhibiciones de 5.600 m² útiles y sus 60.000 m² de áreas exteriores, posiciona al Centro como una opción inigualable en Uruguay, redefiniendo los estándares de los grandes eventos en uno de los destinos más atractivos y exclusivos del mundo para el turismo de reuniones y eventos.

Nuestros Espacios

El Punta del Este Convention & Exhibition Center ha sido diseñado como un espacio multifuncional y único en su tipo, integrando dos edificios independientes, pero plenamente integrados: el Centro de Convenciones más grande del país y un Pabellón de Exhibiciones con características únicas en cuanto a dimensiones y servicios. Esta infraestructura permite una flexibilidad excepcional, operando de forma autónoma para eventos simultáneos o combinada para albergar producciones de gran escala y máxima exigencia.

La versatilidad del complejo se refleja en su diseño modular, distribución inteligente y equipamiento de vanguardia, adaptándose a todo tipo de eventos: congresos, conferencias, ferias, exposiciones, espectáculos, encuentros deportivos, reuniones corporativas y celebraciones sociales. Cada espacio ha sido concebido para ofrecer configuraciones flexibles que optimizan la experiencia de organizadores y asistentes.

Con una superficie total para eventos de más de 11.000 m², el Centro cuenta con espacios que van desde salas de 30 m², hasta el imponente Pabellón de Exhibiciones de 5.065 m². Su Auditorio Principal, con capacidad para 2.880 personas, puede dividirse en hasta cuatro secciones independientes, mientras que sus cuatro salas breakout, también divisibles, permiten configurar, junto a otros espacios, hasta 14 salas en simultáneo.

Estas características hacen del Punta del Este Convention & Exhibition Center el escenario ideal para eventos de cualquier escala, ofreciendo a Uruguay y la región una infraestructura inigualable en términos de capacidad, tecnología y flexibilidad.

Tour Virtual

AUDITORIO PRINCIPAL

4 1.935 2.880

130

2.312 M2 ÁREA DE SALA DIVISIONES AULA AUDITORIO STANDS 3X3 BANQUETE COCKTAIL

Nuestro auditorio priNcipal, el mayor del país, coN uNa superficie de 2.312 m², es uN espacio adaptable que se ajusta a las características de cada eveNto divisible eN hasta cuatro sectores iNdepeNdieNtes, puede recibir eNtre 400 y 2.880 persoNas. es el espacio ideal para coNgresos, coNfereNcias, espectáculos, eveNtos corporativos y exposicioNes, ofrecieNdo uNa experieNcia iNtegral que realza cada eNcueNtro.

1.950 2.400

PABELLÓN DE EXHIBICIONES

5.605M2 ÁREA DE SALA AUDITORIO STANDS 3X3 BANQUETE 7.275

este impresioNaNte espacio de 5.605 m² está diseñado para albergar ferias, exposicioNes y eveNtos de graN eNvergadura. coN uNas dimeNsioNes úNicas y uN diseño abierto y adaptable, el pabellóN es perfecto para graNdes produccioNes, así como eveNtos deportivos y corporativos, briNdaNdo uN eNtorNo moderNo y flexible.

270 4.500

70 STANDS 3X3

1.600

2.100 M2 ÁREA DE SALA COCKTAIL

coN 2.100 m², el foyer es el puNto de eNcueNtro perfecto para recepcioNes, acreditacioNes y exhibicioNes. sus amplios veNtaNales y diseño lumiNoso permiteN uNa experieNcia acogedora, coN luz Natural y coNectada coN el paisaje exterior, ideal para momeNtos de NetworkiNg y relajacióN duraNte eveNtos.

SALAS JAGÜEL / JOSÉ IGNACIO

SALAS JAGÜEL / JOSÉ IGNACIO

estas salas multifuNcioNales, cada uNa de 221 m² y divisibles eN dos sectores, ofreceN versatilidad y eficieNcia para sesioNes simultáNeas, reuNioNes corporativas, laNzamieNtos de productos y eveNtos sociales adaptables y bieN equipadas, soN perfectas para quieNes buscaN coNfiguracioNes persoNalizables.

221 M2 ÁREA DE SALA DIVISIONES 2

AUDITORIO 270 AULA 162

55 MESA U 12 STANDS 3X3

260 COCKTAIL 180 BANQUETE

SALAS LA BARRA / MANANTIALES

SALAS LA BARRA MANANTIALES

estas salas multifuNcioNales, cada uNa de 228 m² y divisibles eN dos sectores, ofreceN versatilidad y eficieNcia para sesioNes simultáNeas, reuNioNes corporativas, laNzamieNtos de productos y eveNtos sociales adaptables y bieN equipadas, soN perfectas para quieNes buscaN coNfiguracioNes persoNalizables.

228 M2

2

ÁREA DE SALA DIVISIONES

63

MESA U 12 STANDS 3X3

180

288 198 270

BANQUETE COCKTAIL

SALA PUNTA BALLENA

sala de 42 m2, coNtigua al auditorio priNcipal, ideal para reuNioNes de directivas, pequeñas reuNioNes asociadas a eveNtos, sala de coordiNacióN y/o preNsa, y reuNioNes privadas.

SALA PUEBLO GARZÓN

esta sala de 33 m2, ubicada estratégicameNte al lado de Nuestro auditorio priNcipal y coN comuNicacióN iNterior al mismo, cueNta además coN baño privado completo es perfecta para oficiNa, reuNioNes de directorio y reuNioNes corporativas eN geNeral.

Eventos con impacto positivo: Sostenibilidad en acción

En el Punta del Este Convention & Exhibition Center, entendemos la importancia de cuidar el medio ambiente y contribuir a un futuro más sostenible. Por eso, promovemos eventos que integren prácticas responsables, minimizando su impacto ambiental.

En alianza con PLASTICOIN, una innovadora plataforma uruguaya de economía circular, implementamos un sistema de gestión de residuos eficiente y amigable con el entorno. Este convenio nos permite no solo clasificar y reciclar plásticos generados durante los eventos, sino también fomentar la conciencia ambiental entre organizadores y asistentes.

Además, desde 2022 hemos implementado un ambicioso plan de transición hacia un modelo de iluminación más eficiente y responsable. A la fecha, hemos sustituido más del 70% de la luminaria halógena por tecnología LED en servicios, baños, pasillos, auditorio, áreas exteriores, estacionamiento y galería. Optar por nuestro Centro no solo garantiza un evento exitoso, sino también un compromiso conjunto con el desarrollo sostenible y la preservación del ecosistema de nuestra región.

Eventos 2022-2023

Durante el período 2022-2023, el Punta del Este Convention & Exhibition Center se consolidó como el epicentro de los principales eventos realizados en Uruguay, albergando un total de 50 eventos que reunieron a más de 78.680 visitantes y generaron 3.156 oportunidades laborales. Gracias a una gestión comprometida estos eventos implicaron la utilización de 825.200 m² de sus instalaciones, destacando su versatilidad y atractivo para diversas audiencias.

El Centro fue escenario de congresos internacionales, conferencias, ferias, exposiciones, espectáculos, eventos de entretenimiento y sociales, demostrando su capacidad para adaptarse a las demandas de diferentes sectores.

Entre los eventos destacados se encuentran la “Conferencia Mundial para la Libertad de Prensa” organizada por UNESCO, el “BID TEST & Invest”, la primera conferencia del Comité Intergubernamental de Negociación “PNUMA INC-1, organizada por la ONU”, la destacada muestra “Van Gogh - El Sueño Inmersivo” y el “America Business Forum”.

Asimismo, actividades como “Campus Party”, el “Congreso Nacional de Cardiología”, y el “DATA FESTIVAL” organizado por la United Nations Fundation, ejemplificaron la diversidad de propuestas que encontraron en el Convention & Exhibition Center el espacio ideal para su desarrollo. Este amplio espectro de eventos resalta no solo la funcionalidad de las instalaciones, sino también la confianza de las organizaciones locales e internacionales en el Centro como un aliado estratégico para sus iniciativas.

En 2022, el Punta del Este Convention & Exhibition Center albergó eventos como “Este Arte”, “Cena de los Famosos”, “Punta Tech Meetup”, la conferencia

de Jordan Bellfort, “Circuito Internacional del Kennel Club Uruguay”, MOLA FASHION WEEK, “La Gala anual Angus”, “Campus Party”, el “Congreso Iberoamericano de Implantes Cocleares - GICCA”, y la “Conferencia Mundial para la Libertad de Prensa” organizada por UNESCO. También se llevaron a cabo la “Experiencia DSD Day”, “ONCOFUTURA”, la “Expo Aniversario del Kennel Club Uruguay”, “Canticuenticos”, el “Congreso Mundial de Patología ClínicaWASPALM”, el “America Business Forum”, “BID TEST & Invest”, la conferencia “Mass Timber Academy”, el “Uruguay Salsa Congress”, la conferencia “PNUMA INC-1, organizada por la ONU”, el “Congreso Nacional de Cirugía” y la “Gala Hereford”.

En 2023, continuó con eventos como la exposición “Van Gogh - El Sueño Inmersivo”, espectáculos de Tiago PZK y La Beriso, “Punta Tech Meetup”, “Cena de los Famosos”, el “Punta Motor Fest”, el “Remate y gala Angus 2023”, la “Convención de Remax Argentina”, “Campus Party”, el “Congreso Nacional de Cardiología”, y el “América y el Caribe, Kennel Club”. Además, se realizaron reuniones institucionales, un show de Emiliano Brancciari, el “Foro Nacional de Estaciones ANCAP”, el “Congreso Latinoamericano de Auditoría Interna - CLAI”, el “Congreso De Punta”, el congreso Global “DATA FESTIVAL”, la “29th Annual Meeting of Society for Redox Biology and Medicine”, una nueva edición del America Bussiness Forum”, “EXPOCARGA 2023” y el show de Adrian Barilari.

Estos eventos reflejan la capacidad del Punta del Este Convention & Exhibition Center para ser un punto de encuentro versátil y de excelencia, consolidándose como un referente regional en la organización de experiencias únicas que trascienden fronteras y conectan a audiencias de diversos sectores.

ESTE ARTE

Enero 2022

PUNTA TECH MEET UP Enero 2022 / Enero 2023

KENNEL CLUB

XX Circuito Internacional / Febrero 2022

84º Aniversario / Julio 2022

Expo Américas y El Caribe / Abril 2023

CAMPUS PARTY

Marzo 2022 / Marzo 2023

IX CONGRESO IBEROAMERICANO DE IMPLANTES

COCLEARES Y CIENCIAS AFINES - GICCA

Abril 2022

CONFERENCIA GLOBAL POR EL DÍA MUNDIAL DE LA LIBERTAD DE PRENSA

Mayo 2022

XXXI CONGRESO MUNDIAL DE LA ASOCIACIÒN MUNDIAL DE SOCIEDADES DE PATOLOGÍA Y MEDICINA DE LABORATORIOWASPALM

Septiembre - Octubre 2022

AMERICA BUSINESS FORUM

Octubre 2022 / Octubre 2023

TEST & INVEST, URUGUAY BUSINESS SUMMIT

Diciembre 2022

1ª REUNIÓM DEL COMITÉ

INTERGUBERNAMENTAL DE NEGOCIACIÓN DEL TRATADO DE PLÁSTICOS (INC-1)

Noviembre - Diciembre 2022

CONGRESO URUGUAYO DE CIRUGÍA

Diciembre 2022

VAN GOGH: EL SUEÑO INMERSIVO

Enero - Febrero 2023

CONVENCIÓN ANUAL RE/MAX

Marzo 2023

CONGRESO URUGUAYO CARDIOLOGÍA

Abril 2023

EXPOCARGA

Noviembre - Diciembre 2023

SOCIETY FOR REDOX BIOLOGY AND MEDICINE, CONFERENCIA ANUAL - SFRBM

Noviembre 2023

FESTIVAL DE DATOS 2023

Noviembre 2023

Este Arte

ENERO 2022 5.000 VISITANTES

Del 4 al 7 de enero de 2022, el Punta del Este Convention & Exhibition Center fue el escenario de la octava edición de Este Arte, un evento destacado en el calendario cultural que reunió a más de 5.000 visitantes. La feria, que celebró el arte regional, congregó a galerías nacionales e internacionales, artistas consagrados y emergentes, así como a coleccionistas, curadores y amantes del arte.

Este Arte 2022 marcó el esperado regreso a los encuentros presenciales, ofreciendo una plataforma única para el intercambio cultural y la promoción de nuevas tendencias artísticas. Consolidada como un catalizador para el desarrollo de las artes visuales en Uruguay, esta edición reafirmó el rol del evento como puente entre la tradición local y la escena internacional.

Punta Tech Meet Up

ENERO 2022 700 VISITANTES

ENERO 2023 1.500 VISITANTES

Uno de los encuentros más importantes de la élite tecnológica tuvo lugar en enero de 2022 y enero de 2023 en el Punta del Este Convention & Exhibition Center. Con la participación de más de 2.200 asistentes entre las 2 ediciones, este evento consolidó su posición como una de los eventos tecnológicos más influyentes de la región. Líderes, emprendedores, empresarios y fondos de inversión de diversas partes del mundo se encontraron para compartir ideas, fomentar colaboraciones y explorar nuevas oportunidades de negocio en un entorno dinámico y exclusivo. Punta Tech Meet Up es una plataforma que impulsa la innovación y conecta a los actores clave del ecosistema tecnológico global.

Campus Party

MARZO 2022 9.000 VISITANTES

MARZO 2023 8.500 VISITANTES

Este evento, reconocido como la mayor experiencia de innovación y creatividad del mundo, reunió a más de 17.500 visitantes en sus 2 ediciones, en un espacio dedicado a explorar el futuro y el impacto consciente de la tecnología en la sociedad.

Con más de 80 ediciones en 15 países y más de 3 millones de participantes a nivel global, Campus Party se ha consolidado como una plataforma que conecta empresas visionarias, instituciones de vanguardia, universidades y comunidades comprometidas con el cambio tecnológico.

Las ediciones en Punta del Este ofrecieron un universo de contenido único. Más de 70 conferencistas en tres escenarios, compartiendo ideas sobre tendencias emergentes y tecnología disruptiva. Un espacio dedicado a la cultura gamer, competiciones y experiencias interactivas. Talleres, demostraciones y actividades exclusivamente centradas en la robótica, y más de 50 talleres prácticos que impulsaron el aprendizaje y la colaboración entre los participantes.

Campus Party no es solo un evento, sino un movimiento global que inspira a las nuevas generaciones a imaginar y construir un mundo mejor a través de la tecnología.

Circuito Kennel Club Uruguay

Organiza Kennel Club

XX CIRCUITO INTERNACIONAL FEBRERO 2022 / 1.000 VISITANTES

En febrero de 2022, el Punta del Este Convention & Exhibition Center recibió al XX Circuito Internacional del Kennel Club Uruguay, un evento que reunió a criadores, jueces internacionales y aficionados del ámbito canino. Con exhibiciones y competencias de alto nivel, este circuito se destacó por promover la excelencia en la crianza y la diversidad de las razas

84º ANIVERSARIO: JULIO 2022 / 800 VISITANTES

Los días 9 y 10 de julio de 2022, el Punta del Este Convention & Exhibition Center fue el escenario de una celebración especial, el 84º aniversario del Kennel Club Uruguay. Durante dos días, se realizaron tres exposiciones generales de todas las razas, junto con competencias especializadas y una exhibición dedicada al Bulldog Francés.

FEBRERO 2022 700 VISITANTES

JULIO 2022 800 VISITANTES ABRIL 2023 1.500 VISITANTES

El evento contó con la participación de destacados jueces internacionales como Maite Gonzalbo (España) y José Homem de Mello (Portugal), junto a los jueces uruguayos Adrián Landarte y Julio Rueda.

EXPO AMÉRICAS Y EL CARIBE ABRIL 2023 / 1.500 VISITANTES

Del 28 al 30 de abril de 2023, el Kennel Club Uruguay organizó la Expo Américas y Caribe en el Punta del Este Convention & Exhibition Center, consolidándose

como uno de los eventos caninos más importantes de la región. La exposición reunió a criadores, jueces y aficionados de todo el continente, celebrando la diversidad y calidad de las razas caninas.

Esta cita internacional reafirmó la relevancia del Punta del Este Convention & Exhibition Center como sede de eventos de gran envergadura, brindando un espacio de excelencia para exhibiciones, competencias y networking en el ámbito canino.

Más de 2.500 visitantes disfrutaron de estos eventos, que reunieron a criadores y amantes de los perros de todo el país y la región.

Conferencia Global por el Día Mundial de la Libertad de Prensa

Organiza UNESCO

MAYO 2022 1.200 VISITANTES

En mayo de 2022, el Punta del Este Convention & Exhibition Center fue elegido como epicentro de un evento de relevancia internacional: la Conferencia

Global por el Día Mundial de la Libertad de Prensa. Este encuentro reunió a 1.200 participantes, entre periodistas, académicos, defensores de derechos humanos y líderes de opinión, para debatir y reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la libertad de prensa en el mundo actual. El evento destacó por su compromiso con el intercambio de ideas y la generación de propuestas para garantizar un periodismo independiente y ético, en un contexto global marcado por cambios tecnológicos y tensiones políticas. Punta del Este se consolidó, una vez más, como un referente para eventos de alto impacto, brindando un espacio que favorece el diálogo y la construcción de soluciones a nivel global.

IX Congreso Iberoamericano de Implantes Cocleares y Ciencias Afines -GICCA-

Organiza Grupo Iberoamericano de Implantes Cocleares y Ciencias Afines -GICCA

ABRIL 2022 500 VISITANTES

Del 3 al 6 de abril de 2022, el Punta del Este Convention & Exhibition Center fue sede del IX Congreso Iberoamericano de Implantes Cocleares y Ciencias Afines, GICCA 2022. Este evento de gran relevancia para el ámbito de la salud auditiva reunió a más de 500 visitantes, entre especialistas, médicos, investigadores y profesionales del sector. Durante los cuatro días de conferencias y actividades, se abordaron los avances en implantes cocleares, nuevas tecnologías y tratamientos innovadores para la pérdida auditiva, promoviendo el intercambio de conocimientos y la colaboración entre expertos de toda Iberoamérica. GICCA 2022 consolidó su rol como un evento de referencia para los avances científicos en el campo de la otorrinolaringología y la rehabilitación auditiva, posicionando a Punta del Este como un centro de intercambio académico y profesional de primer nivel.

XXXI Congreso Mundial de la Asociación de Patología y Medicina de Laboratorio - WASPALM

Organiza Asociación Mundial de Sociedades de Patología y Medicina de Laboratorio - WASPALM

SEPTIEMBRE

Este evento de gran trascendencia global reunió a más de 800 visitantes, incluidos profesionales, investigadores y expertos de todo el mundo, quienes compartieron los últimos avances en el campo de la patología y la medicina de laboratorio. Durante los cuatro días de conferencias, talleres y presentaciones, WASPALM 2022 se centró en las innovaciones tecnológicas, los avances diagnósticos y las mejores prácticas en la medicina de laboratorio, ofreciendo un espacio único para el intercambio de ideas y la colaboración internacional. Punta del Este se mostró como un destino privilegiado para encuentros académicos y científicos de alto impacto, promoviendo el desarrollo de la medicina y la investigación a nivel global.

America Business Forum

OCTUBRE 2022 4.500 VISITANTES

OCTUBRE 2023 4.000 VISITANTES

Las ediciones 2022 y 2023 del America Business Forum transformaron al Punta del Este Convention & Exhibition Center en el centro neurálgico de los negocios y la innovación en América Latina. Con la participación de 8.500 visitantes entre ambas ediciones, estos encuentros reunieron a empresarios, líderes de la industria, emprendedores y expertos internacionales para discutir las tendencias y los desafíos que definen el futuro de los negocios en la región.

El evento que destaca por su enfoque en la transformación digital, el liderazgo empresarial y la sostenibilidad, se ha convertido en una plataforma clave para el networking, el intercambio de ideas y la creación de alianzas estratégicas. Con conferencias del más alto nivel, America Business Forum reafirmó su posición como uno de los principales eventos de negocios en América Latina, y a Punta del Este como un destino de vanguardia para eventos internacionales de gran envergadura.

Test & Invest, Uruguay Business Summit

Organiza Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

DICIEMBRE 2023 1.000 VISITANTES

El Test & Invest - Uruguay Business Summit realizó con gran éxito su primera edición en diciembre de 2022, reuniendo a 1.000 delegados de diversos sectores empresariales e inversionistas en busca de nuevas oportunidades de negocio y desarrollo en Uruguay.

Este evento innovador ofreció un espacio único para que empresas, emprendedores e inversores se conectaran, exploraran tendencias y presentaran proyectos innovadores, promoviendo la colaboración y el crecimiento en un entorno propicio para el desarrollo económico. Con un enfoque en el desarrollo empresarial, la tecnología y el potencial de Uruguay como destino de inversión, el Test & Invest Uruguay Business Summit se presentó como una plataforma clave para fomentar el crecimiento económico y empresarial en la región.

1ª Reunión del Comité Intergubernamental de Negociación del Tratado de Plásticos - INC1

Organiza Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA)

DICIEMBRE 2022 1.000 VISITANTES

El Punta del Este Convention & Exhibition Center fue elegido para la Primera Reunión del Comité Intergubernamental de Negociación (INC) sobre la contaminación por plásticos, celebrada con la participación de 1.000 delegados, representantes de todos los Estados miembros de las Naciones Unidas. Este evento internacional reunió a representantes de gobiernos, organismos internacionales y expertos, para avanzar en las negociaciones sobre la reducción y gestión de la contaminación por plásticos, un tema crítico para la sostenibilidad global. Durante los días de la reunión, se discutieron propuestas y soluciones para enfrentar este desafío ambiental y se sentaron las bases para futuras políticas globales en la lucha contra la contaminación.

Congreso Uruguayo de Cirugía

Organiza Sociedad Uruguaya de Cirugía

DICIEMBRE 2022 350 VISITANTES

El Congreso Uruguayo de Cirugía, organizado por la Sociedad de Cirugía del Uruguay (SCU) contó con la participación de 350 profesionales del sector. Este evento reunió a cirujanos, médicos, estudiantes y expertos en el ámbito de la cirugía para actualizarse sobre las últimas técnicas, avances y tendencias en la especialidad. Durante el congreso, se realizaron conferencias magistrales, talleres prácticos y mesas redondas que permitieron a los participantes profundizar en los desarrollos más recientes en cirugía general, mínimamente invasiva y otras áreas. La SCU promovió un ambiente de colaboración y aprendizaje, en un evento clave en la formación y el intercambio de conocimientos en el campo de la cirugía en Uruguay.

Van Gogh, El Sueño Inmersivo

ENERO

Esta fascinante exposición atrajo a más de 8.000 visitantes para explorar un viaje único por el mundo del famoso pintor neerlandés. La experiencia inmersiva permitió a los asistentes adentrarse en la vida y la obra de Vincent Van Gogh a través de proyecciones digitales, sonidos envolventes y tecnología de vanguardia, ofreciendo una interpretación innovadora de sus icónicas pinturas. Durante el evento, los visitantes pudieron experimentar las emociones y la visión del artista de una manera nunca antes vista, sumergiéndose en sus cuadros más conocidos como “La noche estrellada”, “Los girasoles” y “El dormitorio”. Van Gogh, El Sueño Inmersivo ofreció al público una nueva forma de acercarse al arte clásico.

FEBRERO 2023 8000 VISITANTES

Convención Anual Re/Max Argentina

MARZO 2023 1.700 VISITANTES

Este evento, clave para el sector inmobiliario, congregó a agentes, franquiciados y profesionales del rubro, quienes compartieron conocimientos, estrategias de negocio y tendencias del mercado inmobiliario. Durante la convención, se realizaron conferencias, talleres y presentaciones, con el objetivo de impulsar la innovación, el crecimiento y la colaboración dentro de la red de Re/Max. Este encuentro también fue una excelente oportunidad para fortalecer relaciones, explorar nuevas oportunidades de negocio y capacitarse en temas clave para el desarrollo del sector inmobiliario en la región.

Congreso Uruguayo de Cardiología 2023

Organiza Sociedad Uruguaya de Cardiología

DICIEMBRE 2022 350 VISITANTES

450 profesionales de la salud participaron de un evento destacado en el ámbito de la cardiología. Durante este congreso, médicos, cardiólogos e investigadores participaron en conferencias, mesas redondas y talleres enfocados en los últimos avances en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades cardiovasculares.

El Congreso Uruguayo de Cardiología 2023 permitió a los asistentes compartir experiencias y conocimientos sobre temas clave como la prevención, las nuevas tecnologías y los enfoques innovadores en la cardiología. El evento fue una oportunidad única para fortalecer la formación continua y el intercambio científico entre expertos en un espacio de vanguardia en Punta del Este.

Expocarga

NOVIEMBREDICIEMBRE 2023 10.000 VISITANTES

Del 30 de noviembre al 3 de diciembre de 2023, el Punta del Este Convention & Exhibition Center fue el escenario de la segunda edición de Expocarga, un evento clave para la industria del transporte, la logística y la carga, que congregó a 10.000 asistentes. Durante estos días, profesionales del sector pudieron conocer las últimas innovaciones en tecnología, infraestructura y soluciones logísticas, además de participar en conferencias, exposiciones y mesas de negocios. Expocarga 2023 se destacó por ser un espacio único de networking y actualización para empresas y expertos de la región, promoviendo el intercambio de conocimientos y el fortalecimiento de alianzas estratégicas.

El evento consolidó a Punta del Este como un referente en la organización de exposiciones y encuentros de gran escala, siendo un punto clave para el desarrollo del sector logístico y de transporte en América Latina.

Festival de Datos 2023

Organiza Global Partnership for Sustainable Development Data

NOVIEMBRE

El Festival de Datos 2023 reunió a 600 participantes en un evento único que celebró la ciencia de los datos, la inteligencia artificial y las tecnologías emergentes.

Durante el festival, expertos, académicos y profesionales del sector compartieron conocimientos sobre las últimas tendencias en análisis de datos, big data, machine learning y su impacto en diversas industrias. A través de charlas, paneles de discusión y talleres prácticos, los asistentes tuvieron la oportunidad de profundizar en la aplicación de estas tecnologías para la toma de decisiones y la innovación.

El Festival de Datos 2023 destacó por su enfoque en la colaboración y el intercambio de ideas.

Society For Redox Biology and Medicine, Conferencia Anual -SFRBM

Organiza Society For Redox Biology and Medicine -SFRBM-

La 30ª Conferencia Anual de la Sociedad de Biología y Medicina Redox (SfRBM) se realizó junto con el 21º Congreso Bienal de la Sociedad para la Investigación Internacional de Radicales Libres (SFRRI) del 15 al 18 de noviembre de 2023. Durante cuatro días Punta del Este se convirtió en el epicentro de intercambio científico, con investigaciones de vanguardia en todos los aspectos de la biología redox y aplicaciones tanto a la investigación básica como a la traslacional.

Durante el evento, se presentaron los últimos avances en el campo de la biología redox, explorando su impacto en la salud humana, enfermedades y terapias innovadoras. A través de conferencias magistrales, simposios y talleres, los asistentes tuvieron la oportunidad de actualizarse sobre los desarrollos más recientes en la investigación biomédica, además de fomentar la colaboración y el intercambio de ideas entre científicos y médicos de todo el mundo.

PROVEEDORES Y SERVICIOS

AUDIOVISUALES CONGRESOS Y CONFERENCIAS

CONGRESS RENTAL www.congressrental.com infopde@congressrental.com +598 9966 9889

PRODUCCIÓN TÉCNICA Y DJ

CONGRESS RENTAL www.congressrental.com infopde@congressrental.com +598 9966 9889

ESFERA PRODUCCIONES www.esferaproducciones.com informes@esferaproducciones.com +598 9427 6767

GRUPO CARABALLO @grupocaraballouy grupocaraballo@gmail.com +598 9888 6266

VOLO RENTAL www.volorental.com.uy info@volorental.com.uy +598 9453 1999

RMIX ENTERTAINMENT SERVICES & BACKLINE www.rmix.com.uy rafarmix@gmail.com +598 9140 3415

GASTRONOMÍA

BRIOZZO CATERING www.estebanbriozzo.com.uy esteban@estebanbriozzo.com.uy +598 2605 8060 / +598 2707 4000

VALVERDE - EVENTOS & CATERING www.valverde.com.uy smartinez@valverde.com.uy +598 9574 2222

MANSA (BY MARTIN DELGADO) events.mansabeachclub@gmail.com +598 985 57567

MIGUEL SORDI CATERING miguelsordicatering@yahoo.com +598 94298099

STANDS E INFRAESTRUCTURA PARA EVENTOS

ARQUITECTURA PROMOCIONAL www.arquitecturapromocional.com rvazquez@arquitecturapromocional.com +598 2410 0559 /+598 9396 8000

STANDUY www.standuy.com g.otero@standuy.com +598 9234 0645

EVENTOC www.eventoc.uy hola@eventoc.com.uy +598 2507 8001 /+598 9103 6094

DE DISEÑO www.dediseno.wixsite.com/dediseno info@dediseno.com.uy +598 2204 0646

INTEGRALS www.integrals.uy contacto@integrals.uy +598 9813 5671 / +598 2201 3070

DISEÑO & COMUNICACIÓN www.dycomunicacion.com contacto@dycomunicacion.com +598 9356 6629

BERTA DECORACIONES www.berta.uy bertadecoraciones@gmail.com +598 9981 2039

EXHIBIRTE www.exhibirte.com info@exhibirte.com +598 9573 2636

ESTANDARTE www.estandarte.com.uy villar@estandarte.com.uy +598 2204 5261 – +598 9910 8010

EVENTOC www.eventoc.uy hola@eventoc.com.uy +598 2507 8001 /+598 9103 6094

GLOBAL STAGE www.globalstage.com.uy info@globalstage.com +598 9130 4714

STANDS E INFRAESTRUCTURA SUSTENTABLE PARA EVENTOS

ESCENARIOS URUGUAY

www.escenariosuruguay.com scenariosuruguay@gmail.com +598 9930 3993

CARPAS Y ESTRUCTURA EXTERIORES

CARPAS ANIBAL info@carpasanibal.com

+598 4222 5063 / +598 9441 1491

ESCENARIOS E INFRAESTRUCTURA PARA PRODUCCIONES GRANDES

ARQUITECTURA PROMOCIONAL www.arquitecturapromocional.com rvazquez@arquitecturapromocional.com

+598 2410 0559 / +598 9396 8000

INTEGRALS www.integrals.uy contacto@integrals.uy +598 9813 5671 / +598 2201 3070

LOOK EVENTS www.lookeventos.com info@lookeventos.com +598 9981 2220

WIFI Y ENLACE DE DATOS

el complejo cuenta con un servicio wifi de acceso gratuito para los participantes (no incluye pabellón de exhibiciones). dicho servicio tiene una capacidad máxima de 20 mbps simétrico y hasta 100 conexiones

PUNTA DEL ESTE CONVENTION & EXHIBITION CENTER (servicio provisto por ANTEL) www.centrodeconvenciones.com.uy ventas@centrodeconvenciones.com.uy +598 4247 7477

REDES Y TELEFONÍA

PRONET TECNOLOGÍA SRL www.pronet.com.uy info@pronet.com.uy +598 4222 3141

AZAFATAS Y PERSONAL

MARCELA LUSSICH www.marcelalussich.com.uy marcela@marcelalussich.com.uy +598 2600 4545

GLOBAL TARGET www.globaltarget.com.uy contacto@globaltarget.com.uy +598 2710 8217 / +598 9447 2247

SECRET AGENCY www.secret.com.uy rossana@secret.com.uy +598 9445 7802

ALQUILER DE MOBILIARIO Y AMBIENTACIÓN

PUNTA DEL ESTE CONVENTION & EXHIBITION CENTER www.centrodeconvenciones.com.uy ventas@centrodeconvenciones.com.uy +598 4247 7477

ARQUITECTURA PROMOCIONAL www.arquitecturapromocional.com rvazquez@arquitecturapromocional.com +598 2410 0559 / +598 9396 8000

DE DISEÑO www.dediseno.com.uy info@dediseno.com.uy +598 2204 0646

INTEGRALS www.integrals.uy contacto@integrals.uy +598 9813 5671 / +598 2201 3070

BERTA DECORATIONS www.berta.uy bertadecoraciones@gmail.com +598 9981 2039

LOOK EVENTS www.lookeventos.com info@lookeventos.com +598 9981 2220

DISEÑO & COMUNICACIÓN www.dycomunicacion.com contacto@dycomunicacion.com +598 9356 6629

AGAPANTHUS FLORES FLORERÍA AGAPANTHUS mariapauladc@gmail.com

+598 4248 6617 / +598 9445 9974

MARIANA DARDANO www.marianadardano.com.uy marianadardano@hotmail.com +598) 9612 3022 / +598 9103 3981

SERVICIOS MÉDICOS

CARDIOMOVIL

www.cardiomovil.com.uy comercial@cardiomovil.com.uy

+598 4222 8778 ASEO www.aseo.com.uy aseo@aseo.com.uy

+598 2924 6000

PUNTA PRESS puntapress.figueredo@gmail.com

+598 9966 6906/ +598 9936 3692

PABLO KREIMBUHL kreimbuhl@gmail.com

+598 9855 7512

VIRGINIA ZABALETA virginia.zabaleta@gmail.com +598 9978 0770

ACCESOFÁCIL www.accesofacil.com info@accesofacil.com +598 9990 8429

REDTICKETS

www.edtickets.uy hola@redtickets.uy +598 9463 6018

PUNTA DEL ESTE CONVENTION & EXHIBITION CENTER www.centrodeconvenciones.com.uy ventas@centrodeconvenciones.com.uy +598 4247 7477

MÁXIMA SEGURIDAD www.maximaseguridad.com.uy lilian@maximaseguridad.com.uy +598 9586 5888

Arnaldo Nardone

PAST-PRESIDENT ICCA / PAST-PRESIDENT COCAL

DIRECTOR DE MICE CONSULTING

MASTER PROFESIONAL EN ESTRATEGIA, MARKETING

Y GESTIÓN EMPRESARIA - UNIVERSIDAD CARLOS III, MADRID

La industria de reuniones y eventos a nivel internacional genera un impacto económico para las economías de los destinos que es realmente sorprendente. Si realizamos un análisis de su incidencia en los ingresos por turismo, podemos afirmar que el market share está por encima del 20% como media mundial, pero dependiendo de la región y el destino, podemos alcanzar porcentajes mayores, llegando hasta un 28% en América Latina. La industria de reuniones supera en generación de ingresos a otros sectores de la economía, como el transporte aéreo y los equipos de comunicaciones, según estudios que anualmente publica del Events Industry Council junto ay Oxford Economics. No existe un sector de la economía que no esté conectado a la industria de reuniones, y hoy los destinos de mayor desarrollo turístico invierten importantes porcentajes de sus presupuestos anuales para incrementar su crecimiento, realizando además grandes inversiones en infraestructura como nuevos aeropuertos, centros de convenciones, arenas, hoteles, predios feriales, entre otros. A su vez, existen fondos dedicados especialmente a la captación de reuniones y eventos estratégicos que, además del impacto directo en divisas en la economía local, contribuyen al desarrollo de otros sectores y a la generación de nuevos negocios al atraer compradores especializados al destino. Esto y mucho más está ocurriendo en los países que lideran este sector a nivel internacional. Destacan especialmente los destinos en Europa y América del Norte, junto con los pujantes mercados asiáticos y emergentes, como Dubái, Qatar y Arabia Saudita. Además, Australia, Nueva Zelanda, Turquía y Sudáfrica continúan desarrollando su potencial en el sector con un trabajo muy profesional.

La industria de reuniones está considerada como la decimotercera economía del mundo y cada día toma mayor relevancia, disipando la confusión histórica de que el sector de reuniones y eventos se refiere únicamente a los eventos médicos, que en realidad representan apenas el 3% de todo el movimiento de reuniones en el mundo. Múltiples sectores generan miles de reuniones que se traducen en casi 1,6 mil millones de participantes anualmente en todo el mundo, con un gasto promedio diario de USD 707 dólares en los principales segmentos de mercado.

Invertir en el desarrollo implica múltiples acciones en un destino. Los principales protagonistas son las ciudades, no los países; los países actúan como coordinadores, pero son los Bureau de Convenciones en cada ciudad quienes lideran el trabajo y manejan el negocio de forma profesional, defendiendo la captación de eventos para sus destinos. Los Bureau, en conjunto con los centros de convenciones y los principales hoteles, conforman el equipo fundamental para el desarrollo del negocio, al que también se integran otros eslabones de la cadena de servicios.

Desde el año 2016, el Centro de Convenciones & Exhibiciones de Punta del Este ha logrado generar nuevos

negocios para el destino, contribuyendo sustancialmente a la desestacionalización que históricamente ha caracterizado a Punta del Este. La captación de reuniones y eventos, con su magnífica infraestructura, ha tenido un fuerte impacto en la economía local, creando nuevos empleos y oportunidades con un aporte significativo para la hotelería, gastronomía y servicios en general. Hoy se puede afirmar que hubo un antes y un después desde su apertura y que el mayor beneficiario ha sido la comunidad local y su gente. El Centro de convenciones elabora cada año su memoria y balance aplicando los parámetros internacionales de medición de impacto tanto del gasto directo como el indirecto e inducido que reflejan claramente y positivamente su gran aporte a la economía local y del cual damos fe de su veracidad, me congratulo una vez mas de poder participar de este documento que es un fiel reflejo de la importancia que el Centro de convenciones & exhibiciones de punta del Este tiene para el destino y para Uruguay.

Andrés Escandón

REGIONAL

PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE, ICCA

En nombre de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA) nos complace contribuir a este reporte de impacto económico del Punta del Este Convention and Exhibition Center, miembro activo de nuestra comunidad global.

Desde 1963, ICCA se ha dado a la labor de recopilar, integrar, y analizar datos de la dinámica de la industria de reuniones asociativas global, desarrollando una plataforma digital única para la unificación, visualización y análisis de estos datos del sector. Nuestros modelos de análisis de datos tienen como base las metodologías econométricas establecidas por las organizaciones globales de la industria para la medición del impacto de la actividad de congresos internacionales en el mundo, dentro de las cuales se encuentran ONU Turismo, el Events Industry Council, entre otras.

El impacto económico de la industria de reuniones es innegable. Este sector genera en un año, a nivel global, aproximadamente 10 millones de empleos, moviendo 1.500 millones de viajeros por reuniones, y más de 1 trillón de dólares en gasto directo producto de la organización de eventos. Adicionalmente, la industria de reuniones representa aproximadamente el 25% de la actividad turística global. Celebramos esta iniciativa del Punta del Este Convention and Exhibition Center, reconociendo la importancia de los datos para comunicar el impacto exponencial de la operación de los centros de convenciones. Posterior a realizar una revisión detallada de los datos aquí presentes, nos permitimos certificar la veracidad de la información cuantitativa del reporte. Esperamos que este reporte de impacto brinde una perspectiva objetiva del mercado, permitiendo a los diversos actores locales y nacionales la toma de decisiones estratégicas para impulsar y potenciar este importante sector para el desarrollo de nuestras sociedades Latinoamericanas.

DIRECTOR
SENIOR

Mg. Pablo Singerman

DIRECTOR MAESTRÍA EN ECONOMÍA Y GESTIÓN DEL

TURISMO DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

FUNDADOR Y SOCIO-GERENTE DE ESTUDIO

SINGERMAN & MAKÓN

DIRECTOR DEL OBSERVATORIO DE TURISMO DE REUNIONES

DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

El Turismo de Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exposiciones (MICE) se ha consolidado como un segmento dentro de la industria turística, y es ya un pilar fundamental para el desarrollo económico en destinos de todo el mundo.

Este segmento no solo genera ingresos directos a través de la organización de eventos, sino que también impulsa una serie de impactos indirectos e inducidos que benefician a múltiples sectores económicos. El impacto de la industria MICE es especialmente notable en su capacidad para atraer un perfil de visitante de alto gasto medio diario que llega a ser entre 3 y 4 veces el gasto medio de un turista que llega por ocio y esparcimiento, y contribuye significativamente al desarrollo local y a la promoción internacional del destino.

El Centro de Convenciones y Exhibiciones de Punta del Este ha jugado un rol clave en posicionar a Uruguay como un destino competitivo en el escenario MICE global.

Desde su apertura en 2016, ha sido testigo de la realización de eventos de gran envergadura que han no solo elevado la visibilidad de Punta del Este, sino que también han generado un impacto económico directo e indirecto significativo.

La metodología utilizada para calcular el impacto económico del Centro de Convenciones está en sintonía con lo que habitualmente vemos a nivel internacional.

Como profesional con amplia experiencia en la evaluación del impacto económico en el sector turístico, puedo afirmar que los procedimientos empleados cumplen con los estándares internacionales y el rigor técnico necesarios, proporcionando una evaluación acertada del impacto real generado. Estos resultados refuerzan la importancia estratégica del Centro de Convenciones para el desarrollo sostenible de Punta del Este y de Uruguay en su conjunto.

Continuar utilizando y perfeccionando estas metodologías es esencial para maximizar el valor que el turismo MICE puede aportar al crecimiento económico de la región.

Visión General de Uruguay como Destino Turístico

Con una población de 3,44 millones de habitantes, Uruguay se destaca como una de las economías con mayor Producto Interior Bruto (PIB) per cápita en América Latina y el Caribe, lo que se ve reflejado en su estabilidad política y económica. Entre 2004 y 2023, el país registró un crecimiento promedio anual del PIB de 3,4% y una inflación promedio de 7,7%, lo que lo ha convertido en un destino atractivo para inversiones y desarrollo de negocios. La estabilidad económica de Uruguay, respaldada por un entorno favorable para los negocios y un fuerte compromiso con la sostenibilidad, ha sido clave para su crecimiento continuo.

En 2023, el turismo representó el 5,5% del PIB de Uruguay, según la Cuenta Satélite de Turismo, lo que refleja una recuperación significativa tras la pandemia, aunque aún por debajo del 8,4% alcanzado en 2017. Este sector incluye no solo actividades tradicionales como alojamiento y transporte, sino también aquellas conexas que son vitales para el turismo. Uruguay se ha posicionado como un destino comprometido con el turismo inclusivo y sostenible, alineándose con las tendencias globales que promueven la armonía con el entorno natural y cultural, la inclusión social y el respeto por el medio ambiente.

El turismo de reuniones (MICE) es un área en la que Uruguay ha mostrado un crecimiento notable, atrayendo y gestionando eventos de gran envergadura. Gracias a la implementación de beneficios específicos y la coordinación entre el gobierno y el sector privado, Uruguay se ubicó en el puesto 50 a nivel mundial y en el quinto lugar en América Latina en el ranking 2023 de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA).

3,3%

CRECIMIENTO PBI EN 2024 (P) BCU 2024

7,7%

INFLACIÓN PROMEDIO ANUAL 2004 - 2023

usd 21.164

PBI PER CAPITA URUGUAY XXI, 2023

5.5%

PORCENTAJE DEL PBI EN TURISMO CERES, 2023

50 5 RANKING ICCA 2024 GLOBAL LATAM

Contexto Macroeconómico en Uruguay

Uruguay se ha consolidado como una de las economías más estables de América Latina, caracterizándose por un entorno macroeconómico sólido y predecible. Esta estabilidad ha sido el resultado de políticas económicas prudentes, que han permitido un crecimiento sostenido del PIB, incluso en periodos de incertidumbre global. Sin embargo, en 2023, la economía uruguaya solo creció un 0,3%, afectada por una severa sequía y la desaceleración de sus principales socios comerciales, como China, la Unión Europea, Brasil y Argentina.

Para 2024 y 2025, se espera que el crecimiento económico se acelere, con proyecciones del Banco Central de Uruguay (BCU) que indican un aumento del PIB de 3,3% en 2024 y 2,5% en 2025. Este crecimiento estará impulsado por la recuperación de las exportaciones agrícolas, el inicio de operaciones de una nueva planta de pulpa de celulosa, y el fortalecimiento del turismo, especialmente a tra-

vés de iniciativas sostenibles. La inversión extranjera directa (IED) ha sido un motor clave, con un aumento del 71% en 2022, enfocada en proyectos estratégicos que mejoran la infraestructura y promueven el desarrollo sostenible del país.

Uruguay se destaca por su compromiso con la sostenibilidad, con más del 98% de su matriz energética proveniente de fuentes renovables, lo que lo posiciona como un líder regional en energía limpia. Esta orientación hacia la sostenibilidad no solo fortalece la economía, sino que también refuerza la imagen internacional de Uruguay como un país comprometido con el desarrollo sostenible. Políticas de incentivos, como exenciones fiscales y un entorno regulatorio favorable, han facilitado la expansión de sectores estratégicos y la integración de Uruguay en la economía global, consolidando su reputación como un lugar seguro y confiable para hacer negocios en América Latina.

INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA(IED), 2022

CRECIMIENTO PBI ÍNDICE DE DEMOCRACIA ÍNDICE DE VIAJES SOSTENIBLES MATRIZ DE SOSTENIBILIDAD ENERGÉTICA

0,3% 3,3% 11/167 18/99 98% usd 3.839

MILLONES

Contexto del Turismo en Uruguay

El turismo es un sector fundamental para la economía uruguaya, representando un 5,4% del PIB en 2023, según estimaciones de CERES basadas en la cuenta satélite del turismo. Antes de la pandemia, entre 2016 y 2019, este porcentaje alcanzaba un promedio de 7,5%, con su máximo en el año 2017 cuando alcanzó el 8,4%. A pesar de los desafíos recientes, el turismo sigue siendo uno de los sectores más importantes en términos de generación de divisas, ocupando el cuarto lugar en 2023 con un 12% del total de exportaciones, y representando casi el 45% de las exportaciones de servicios, lo que lo convierte en el servicio más exportado del país. En términos de ingresos, el sector generó casi 2.500 millones de dólares en 2023, recuperando niveles similares a los del periodo pre-pandemia en términos nominales.

El sector turístico también es un generador clave de empleo, promediando 117.000 empleos entre 2016 y 2023, lo que representa el 7,1% de la fuerza laboral total de Uruguay. En 2023, el empleo en turismo aumentó, alcanzando 121.400 personas, equivalentes al 7,3% del total de ocupados en el país.

A pesar de esto, el sector enfrenta desafíos significativos debido a su alta dependencia de los turistas argentinos y brasileños, quienes representaron el 65% y 16% de los visitantes en 2023, respectivamente.

Aunque se ha observado un aumento del 10% en el número de turistas respecto a 2019, aún se está por debajo del récord de 2017 en un 18%, lo que resalta la necesidad de diversificar los mercados turísticos y mejorar la competitividad del sector.

En el panorama internacional y de acuerdo al Travel & Tourism Development Index 2024 del World Economic Forum (WEF), Uruguay ocupa la posición 71 a nivel global, lo que refleja tanto sus fortalezas como los desafíos pendientes en términos de desarrollo turístico. Este índice, que evalúa el desempeño de los países en áreas clave para el desarrollo del turismo, destaca que Uruguay tiene un buen rendimiento en indicadores como “ambiente de negocios”, “salud e

higiene”, “preparación tecnológica” y “sostenibilidad ambiental”, aspectos esenciales para mantener y atraer un turismo de calidad y sustentable. El reporte subraya, asimismo, áreas en las cuales nuestro país debe continuar trabajando para un mejor posicionamiento global e identifica una oportunidad de mejora en la “priorización y apertura al turismo”, donde un mayor involucramiento del gobierno en promover activamente el desarrollo del sector turístico podría traducirse en un crecimiento significativo y un mejor posicionamiento internacional.

PARTICIPACIÓN

EN EL PBI

INGRESOS POR TURISMO

usd 2.500

CERES 2023 MILLONES

EMPLEOS TURISMO

121.400

4,2% 12% 5,5% 5,8% 6,3% 45% 7,3%

CERES CON BASE EN ECH

TRAVEL&TURISM DEVELOPMENT INDEX, WEF FORMALES

71/119

TOTAL OCUPADO DEL PAÍS

POSICIÓN EN TTTI

Impacto Económico de los eventos a Nivel Global

El informe 2023 del Evento Industry Council (EIC) y Oxford Economics revela que la industria MICE es un motor económico significativo a nivel global. Este análisis, que toma como insumo el estudio de impacto económico realizado en 2019, proporciona una visión detallada del alcance y los impactos económicos de este sector. A los efectos del informe, un evento empresarial se define como una reunión de 10 o más participantes durante al menos cuatro horas en un lugar contratado, excluyendo actividades sociales, educativas y recreativas. El impacto económico generado por los eventos empresariales se clasifica en efectos directos (planificación, producción y apoyo a los viajes de los participantes), efectos indirectos (impactos en la cadena de valor cuando se compran insumos de otros sectores) y efectos inducidos (actividad económica adicional cuando los ingresos generados se gastan en la economía).

De esta forma el informe concluye que la industria MICE atrajo a 1,6 mil millones de participantes en más de 180 países, generando un gasto directo superior a 1,15 billones de dólares y apoyando 10,9 millones de empleos directos en todo el mundo.

Al considerar los impactos indirectos e inducidos, el impacto total de los eventos empresariales en 2019 alcanzó los 2,8 billones de dólares en ventas, apoyó 27,5 millones de empleos y generó 1,6 billones de dólares en PIB, lo que posicionaría al sector como una de las mayores economías del mundo si se considerara de forma independiente.

IMPACTO DIRECTO

1.600

MILLONES DE PARTICIPANTES EN MAS DE 180 PAISES

IMPACTO TOTAL

usd 2.8

BILLONES DE PRODUCCIÓN

BILLONES EN GASTOS DIRECTOS

usd 1.15 10.9

MILLONES DE EMPLEOS

27,5

MILLONES DE EMPLEOS TOTALES

OXFORD ECONOMICS Y EVENT INDUSTRY COUNCIL

Además, los eventos empresariales generan efectos catalíticos importantes, como nuevas oportunidades de negocio, transferencia de conocimientos y colaboración en investigación, que son esenciales para la innovación y el desarrollo en múltiples sectores. Estos efectos, aunque difíciles de medir, son cruciales para valorar el impacto total de la industria MICE. Tras el impacto de la pandemia, la actividad global de eventos empresariales comenzó a recuperarse en 2022, con un aumento del gasto directo de casi 80% respecto a 2021, aunque aún un 20% por debajo de los niveles de 2019. Se espera que los niveles de gasto de 2019 se recuperen en 2024 en términos nominales.

IMPACTO ECONÓMICO (2016-2023)

PUNTA DEL ESTE CONVENTION & EXHIBITION CENTER 56.200

Desde su apertura en 2016, el Punta del Este Convention & Exhibition Center ha sido un motor económico clave para Punta del Este y para Uruguay en general. Durante el período 2016-2023, el centro ha acogido 168 eventos que han tenido un impacto significativo en términos de participación, empleo y contribución económica. En estos siete años, el centro ha recibido a más de 226.000 participantes y ha generado más de 10.000 oportunidades laborales asociadas a los eventos realizados, contribuyendo de esta forma significativamente al desarrollo económico del destino.

u$s36 u$s80 77

CONGRESO / CONFERENCIA

IMPACTO ECONÓMICO DIRECTO

IMPACTO ECONÓMICO TOTAL PARTICIPANTES

MILLONES MILLONES 91.110 u$s3 u$s6 22

FERIAS/ EXHIBICIONES

ENTRETENIMIENTO/ DEPORTE

IMPACTO ECONÓMICO DIRECTO

u$s5 u$s7 64.600 36

IMPACTO ECONÓMICO DIRECTO

IMPACTO ECONÓMICO TOTAL PARTICIPANTES

MILLONES MILLONES

SOCIAL / CORPORATIVO

IMPACTO ECONÓMICO DIRECTO

IMPACTO ECONÓMICO TOTAL PARTICIPANTES MILLONES MILLONES

IMPACTO ECONÓMICO TOTAL PARTICIPANTES MILLONES MILLONES u$s2 u$s7 14.815 33

Estos eventos han ocupado cerca de 3 millones de metros cuadrados, demostrando la capacidad del centro para albergar eventos de gran escala y diversa índole. Basado en referencias internacionales y validado por expertos del sector, el análisis realizado sobre el impacto económico directo generado por estos eventos asciende a más de 46 millones de dólares. Cuando se consideran los efectos indirectos e inducidos, el impacto económico total supera los 101 millones de dólares. La metodología utilizada para calcular estos impactos se basa en modelos económicos y estadísticas reconocidas internacionalmente, adaptados a las particularidades del mercado uruguayo.

168 EVENTOS

OPORTUNIDADES LABORALES

10.046

226.725 CANTIDAD DE PARTICIPANTES

IMPACTO ECONÓMICO

DIRECTO

u$s 46 Millones

OCUPACIÓN

TOTAL M2

2.8 Millones

IMPACTO ECONÓMICO

TOTAL

u$s 101 Millones

El Punta del Este Convention & Exhibition Center ha demostrado ser una pieza fundamental en la economía local y nacional, atrayendo a cientos de miles de participantes y generando un impacto económico significativo. A lo largo de sus primeros ocho años de operación, el centro ha contribuido no solo al desarrollo económico directo a través de ingresos y empleos, sino también al crecimiento del turismo y la diversificación de la economía regional, consolidando su papel como un activo clave en la infraestructura turística de Uruguay. Esto refuerza la importancia del centro no solo como un espacio para eventos, sino como un catalizador del desarrollo económico sostenible en la región.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.