7/04/14
21:56
Otros títulos de la Editorial Pontificia Universidad Javeriana Í CO N O S Y M I TO S C U LT U R A L E S E N L A I N V E N C I Ó N D E L A N AC I Ó N E N CO LO M B I A
1958 1963
Carlos Rincón V I T R O L A S , R O CO L A S Y R A D I OT E AT R O S HÁBITOS DE E SCUCHA DE L A MÚSIC A P O P U L A R E N M E D E L L Í N , 19 3 0 -19 5 0
Carolina Santamaría-Delgado
1959 1964
1960 1965
1961 1966
El lector que se adentre en el libro Pasados y presentes de violencia en Colombia. Estudio de las comisiones de investigación, 1958-2011, saldrá de él con la sensación de haber hecho una travesía problemática e inspiradora. Los múltiples y sucesivos pasados de la violencia, aprehendidos por sucesivas comisiones de diferente mandato, perspectiva y composición, no solo interpelan nuestro presente sino que en estos tiempos sirven como referente para la construcción de futuro inmediato de Colombia, acicateado por un contexto de diálogos de paz.
1962 1967
1968
1969
1970
1971
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1980
1981
Las iniciativas de verdad y de memoria en el país no volverán a ser miradas, ni valoradas, ni juzgadas de la misma manera después de este balance, pues, en los sucesivos planos del juego de espejos en el que el autor nos ha invitado a reflejarnos, ha logrado adentrarse, con honestidad y rigor, en los nudos de las legítimas controversias que alimentan los ejercicios académicopolíticos que son las comisiones de investigación sobre nuestras violencias.
JEFFERSON JAR AMILLO MARÍN
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
JEFFERSON JAR AMILLO MARÍN
1
PASADOS Y PRESENTES DE LA VIOLENCIA EN COLOMBIA E S T U DIO
S O BRE
L A S
COMISIONES DE INVESTIGACIÓN ( 1 9 5 8 -2 0 1 1 )
PA SA D O S Y P R E S E N T E S D E L A V I O LE N C I A E N CO LO M B I A
pasados_presentesviol7.pdf
JEFFERSON JAR AMILLO MARÍN
Doctor en Investigación en Ciencias Sociales de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, México. Profesor Asociado y Director del Departamento de Sociología de la Pontificia Universidad Javeriana. Como investigador se ha interesado por los estudios sociales, políticos y culturales sobre la memoria y los temas asociados con el conflicto social y con los procesos de construcción de paz. Es autor de diversos artículos en estas áreas, en revistas nacionales e internacionales. Entre su producción reciente destaca el libro Salsa y cultura popular en Bogotá, obra en coautoría con Nelson Antonio Gómez publicada en 2013 por la Editorial de la Pontificia Universidad Javeriana.