Edición 1307 Hoy en la Javeriana Mayo 2015

Page 8

Lupus: Una enfermedad invisible e impredecible El Instituto de Genética, la Fundación Manos Unidas por el Lupus (Funmalu) y la Comunidad de Vida Cristiana, CVX Colombia, desarrollan este proyecto social financiado por la convocatoria interna “San Francisco Javier” de la Rectoría. Luz Stella Rodríguez C.*

actualidad

Una infografía elaborada por Lala Cantillo de FUNMALU. contacto@funmalu.org / www.funmalu.org

8

E

Hasta el momento se desconocen sus l Lupus es una enfermedad aucausas, lo cual hace que sea impredetoinmune crónica en la que el cible. Se sabe que es una enfermedad sistema inmune identifica erróde recaídas (auneamente sus proEl 10 de mayo se celebra mento de los síntopias células y tejidos el día mundial del lupus, mas) y remisiones como extraños. La enfermedad que afecta a (disminución de los enfermedad prealrededor de 5 millones síntomas). Algunos senta síntomas muy de personas en el mundo, síntomas no son vivariados y efectos de las cuales el 90% son sibles, de ahí que que van desde conmujeres. Las personas trolables hasta los con lupus deben prote- quienes rodean a la que ponen en riesgo gerse del sol, comer una persona con lupus, la vida. Es así como dieta equilibrada, hacer pueden no darse puede provocar una actividad física de manera cuenta que ésta se erupción cutánea regular y moderada, no encuentra enferma. Para la persona leve o dolor en las fumar, descansar mucho y buscar un grupo de apoyo. articulaciones, o con lupus, las exipuede dañar riñones, gencias de la vida pulmones, corazón u otros órganos incotidiana se pueden convertir en un desafío debido a la fatiga extrema, riternos.

mayo 2015

gidez en las articulaciones o depresión, que pueden dificultar la realización de tareas sencillas, por eso vivir con lupus se puede convertir en un reto e implica unas renuncias y el planteamiento de un proyecto de vida desde la realidad del lupus. Debido al espectro amplio de manifestaciones que rodean al lupus, los pacientes y sus familias no entienden claramente qué es la enfermedad, cuáles son los tratamientos y medicamentos utilizados, qué cuidados se requieren y cómo puede el Lupus afectar la vida. Todos estos interrogantes llevan a un desconocimiento y temor frente a esta condición que hace que los pacientes se aíslen, lo que dificulta su vida personal y familiar, ya que las personas que rodean al paciente, en la mayoría de casos no entienden por qué esta persona no puede cumplir tareas cotidianas del día a día.

Proyecto social Debido a esta problemática, este año se viene desarrollando un proyecto social en la Universidad Javeriana, liderado por la profesora Luz Stella Rodríguez Camacho, del Instituto de Genética, la Fundación Manos Unidas por el Lupus (Funmalu) y la Comunidad de Vida Cristiana, CVX Colombia, asociación de laicos con carisma y espiritualidad ignaciana.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición 1307 Hoy en la Javeriana Mayo 2015 by PUJaveriana - Issuu