Edición No. 1364 Hoy en la Javeriana, enero - febrero 2021

Page 14

Mirla, típica de las zonas de montaña. Nombre científico: Turdus fuscater.

adriana lucía mayorga gonzález*

LA JAVERIANA:

UNA ALIADA DE LAS AVES A partir de la participación de dos profesoras javerianas y del vicerrector de Investigación en el Colombia BirdFair 2021, la Universidad reafirma su compromiso con la investigación y el cuidado de las aves.

E

l copetón, la reinita naranja, el sirirí y la mirla son algunas de las 30 especies de aves que alberga el campus de la Javeriana en Bogotá. Entre esa gran diversidad, se encuentran 13 especies migratorias, algunas de ellas viajan por todo el territorio nacional y otras vuelan desde países más lejanos como México e incluso Canadá. Además, esta constante convivencia con la avifauna ha despertado en la comunidad javeriana un sentimiento de compromiso con su conservación. Las aves también son indicadoras La sexta edición del Colombia Birdde contaminación, Fair, una feria especialmente sobre aves cambio climático fundada y dirigida por el zootecnise incluso de la ta Carlos Mario Wagner-Wagner, se calidad de vida de realizó entre el 11 y el 14 de febrero los seres humanos. del 2021 con transmisión a través de YouTube. Este evento de carácter internacional reúne a académicos, avistadores, prestadores de servicios de turismo de aves, entre otros actores que hacen parte del universo de la ornitología. Además, “su importancia

14

h oy e n l a jav e r ia n a | e ne ro- fe b re ro 2021

radica en que visibiliza al país como destino de turismo de naturaleza y de aviturismo, con el mensaje implícito de la importancia de proteger nuestro patrimonio natural”, mencionó Luis Miguel Renjifo, vicerrector de Investigación de la Universidad Javeriana. Este año, el tema principal de la feria fue: Previniendo la extinción, un asunto que se ubica constantemente en el debate público, pues “junto al cambio climático, es una de las problemáticas globales más urgentes de atender”, afirmó Ángela María Amaya Villareal, investigadora y profesora de la Facultad de Estudios Ambientales y Rurales de la Javeriana. Por otro lado, la extinción de las aves no sólo se trata de un tema de biodiversidad, pues la importancia de ellas radica en que también son indicadoras de contaminación, cambio climático e incluso de la calidad de vida de los seres humanos. Nuestro estado de riesgo en relación a las aves, así se tituló la conferencia de la profesora javeriana María Ángela Echeverry Galvis Ph.D. en el BirdFair 2021. Su propósito fue reflexionar sobre cómo la extinción de las aves no


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.