Bodas de oro de la Carrera de Economía Hace 50 años, en enero de 1964, ingresó la primera promoción de estudiantes a la Carrera de Economía de la Pontificia Universidad Javeriana.
n o tici as
El Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Andrés Rosas Wulfers (izquierda), fue anfitrión del evento, en el cual estuvo como invitado, el economista internacional Xavier Sala-IMartin (derecha).
16
La Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Pontificia Universidad Javeriana celebró el 11 de septiembre los 50 años de la Carrera de Economía con una conferencia titulada “La Economía de las Ideas”, ofrecida por Xavier Sala-I-Martin, PhD en Economía de la Universidad de Harvard, Profesor de Columbia University, Coeditor del Reporte Global de Competitividad y Consejero Económico Jefe del Foro Económico Mundial. Durante la conferencia, que se llevó a cabo en el Centro Javeriano de Formación Deportiva, el Dr. Xavier Sala-I-Martin compartió con todos los economistas javerianos la importancia de las ideas para que aumenten las riquezas de las naciones, manifestó por ejemplo que “el que inventa ideas no lo hace para beneficio de la humanidad, sino para sí mismo, pero en su camino, beneficia a la sociedad”, al tiempo que aclaró que la inno-
septiembre 2014
En 1970 se conformó la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, que comprendía las Carreras de Economía, Sociología, Trabajo Social y Administración. Un año más tarde, en 1971 Se creó la actual Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, con las carreras de Economía, Administración de Empresas y Contaduría Pública. La economista javeriana Bertha Marina Rodríguez de Alonso, quien fue directora de la Carrera entre 1980 y 1987, recuerda que en enero de 1964 ingresó la vación no sólo es tecnológica y se puede primera promoción de estudiantes, quiehacer en todos los campos. nes recorrieron un plan de estudios caEl invitado internacional también coracterizado por su alto contenido jurídico mentó sobre la importancia de la eduy matemático, dadas las expectativas de cación, de universalizar la educación la Carrera, encaminada a formar egrede calidad y de fortalecer la educación sados que desempeñaran altos cargos básica, y consideró que su obsolescenadministrativos y financieros, tanto en el sector público como en el privado. cia es la culpable de la desigualdad en De esa primera promoción se graduaColombia, pues se ocupa de buscar resron 19 economistas en 1969, siendo alpuestas y no preguntas, se prioriza la gunos de los alumnos más destacados memoria y no la creación. Flor Ángela Gómez, Viceministra de HaHistoria de la Carrera cienda y Presidente del Banco Popular; Jaime Bueno Miranda, posterior director La Facultad de Ciencias Económicas y de Impuestos; Álvaro Dávila, quien llegó Administrativas es una de las más antia ser Decano Académico y Vicerrector guas de la Universidad Javeriana. Se abrió Administrativo, y desde 1931, año en Xavier Sala-I-Martin, Carlos Alberto Díaz, el cual reinició laboPhD en Economía de la director de Carrera res la Javeriana. En Universidad de Harvard, por varios años. esa época se llamaba Profesor de Columbia Hoy por hoy, 50 University, Coeditor Facultad de Ciencias del Reporte Global años después, los Económicas y Juríde Competitividad y economistas javedicas, nombre que Consejero Económico rianos siguen cummantuvo hasta 1964, Jefe del Foro Económico pliendo un papel cuando la Facultad Mundial, fue el invitado decisorio en los secde Ciencias Econócentral de la celebración. tores público y privamicas se separó de la do, ocupando en su mayoría importantes Facultad de Ciencias Jurídicas, y nació la cargos en el sector financiero del país Carrera de Economía.