LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS DE GESTIÓN AMBIENTAL TERRITORIAL (LEGAT)
También hay algo muy importante y que a veces es muy duro para el ser humano y es el tema espiritual. Esto va enfocado a que uno tiene que creer de corazón que las cosas se pueden lograr. Testimonio de participante en el taller en el municipio de Trujillo, 2 y 3 de septiembre
De acuerdo con la problemática que aqueja al territorio de Trujillo, se diseñaron unos lineamientos estratégicos para resolver conflictos relacionados con la concentración de la tierra, generación de empleo en zonas rurales, control de plagas y enfermedades en los cultivos, uso del suelo, conservación del recurso hídrico, sequía, aumento de temperatura y variabilidad del clima, abandono estatal, servicios de salud, infraestructura vial, conflictos limítrofes y fortalecimiento de las relaciones entre las organizaciones locales, entre otras temáticas que se expondran en la tabla 15. Sobre la dinámica de concentración de la tierra, se dijo:
En relación con la generación de empleo en las zonas rurales mediante la venta directa de los productos por los campesinos:
En el interior del grupo discutimos que existen
En esos procesos de obviar al intermediario es posi-
grandes terrenos y que estos se utilizan solamente para
ble que el productor venda a un mejor precio e incluso
ganadería, además de que estas producciones no son
que el consumidor citadino consuma un poco más
tan representativas. Entonces, creemos que si esa tierra pasara o la tuvieran varias personas, sería más fácil de administrar por quedar en terrenos más pequeños y, así mismo, la gente podría cultivar, se generaría más empleo, aumentaría la producción de frutas y hortalizas y de otras explotaciones pecuarias. (Testimonio de participante en el taller en el municipio de Trujillo, 2 y 3 de septiembre)
129
trujillo y restrepo P DE P.indd 129
17/05/21 9:52 p. m.