hhhh hhhhh hhhhhh hhhhhh hhhh hhhhh hhhhhh hhhhhh hhhh hhhhh hhhhhh hhhhhh hhhh hhhhh hhhhhh hhhhhh hhhh hhhhh hhhhhh hhhhhh hhhh hhhhh hhhhhh hhhhhh hhhh hhhhh hhhhhh hhhhhh hhhh hhhhh hhhhhh hhhhhh Defender la vida e imaginar el futuro
Debates y experiencias desde la investigación social en Buenaventura (Colombia) WOOLDY EDSON LOUIDOR
JEFFERSON JAR AMILLO MARÍN
EDITORES ACADÉMICOS
Wooldy Edson Louidor
Jefferson Jaramillo Marín
AUTORES
John Henry Arboleda Quiñónez Joaquín Garzón Vargas
EDITORES ACADÉMICOS
Jefferson Jaramillo Marín
Prólogo de Santiago Arboleda
Constanza Millán Echeverría
Francia Jenny Moreno Zapata Erika Paola Parrado Pardo
Doctorado en Ciencias Sociales y Humanas
Vera Xiomara Samudio Reyes Gimena Sánchez-Garzoli
Wooldy Edson Louidor
9 789587
815313
Tejidos es una colección de libros del Doctorado en Ciencias Sociales y Humanas de la Pontificia Universidad Javeriana. En ella se publican los trabajos producto de los procesos y las prácticas de investigación adelantadas por los profesores y las profesoras adscritas a uno de los siguientes ejes problemáticos del programa: Estado, sociedad y desarrollo; Los despojos y los comunes; Sociedad de la información, comunicación, procesos socioeducativos y poshumanismo; y Culturas, subjetividades y saberes. De manera crítica, las investigaciones publicadas dialogan entre sí dentro del marco de estos espacios y comunidades de aprendizaje, con la diversidad de enfoques, perspectivas y opciones teóricas y metodológicas de las ciencias sociales y las humanidades.
Defender la vida e imaginar el futuro
Este libro tiene la intención de plantear el debate sobre cómo se ha tejido histórica, sociológica y jurídicamente la defensa e imaginación de la vida en un territorio paradojal como lo es Buenaventura. Así, se reúnen los aportes de nueve investigadores e investigadoras con diversas experiencias en este territorio y provenientes de diferentes disciplinas académicas, trayectorias sociales y ámbitos profesionales. Los autores y autoras exploran, desde diferentes estrategias teórico-metodológicas y perspectivas temáticas, las configuraciones actuales tanto de los órdenes sociales de violencia como de las gramáticas de vida articuladas por la comunidad para resistir y re-existir en Buenaventura. A lo largo de los capítulos, se podrán reconocer las múltiples facetas de la coyuntura paradojal que la comunidad afrocolombiana enfrenta allí, en particular tras la firma oficial de los Acuerdos de Paz entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército Popular (farc-ep) y el gobierno de Juan Manuel Santos en septiembre del 2016. Defender la vida e imaginar el futuro tiene el mérito de actualizar, ahondar, complejizar y ampliar los devenires de este proceso de paz, así como lo que sobrevino para las comunidades con el Paro Cívico del 2017.
Tejidos.indd 1-3,5
2/12/20 11:44