Coca, desempleo y dignidad. Resistencias contra el neoliberalismo entre lo local y lo global

Page 1

Ganar sin ganar Andrés Dávila Ladrón de Guevara

En aquellos vínculos y relaciones Carolina Cepeda encuentra que es imposible entender la resistencia contra el neoliberalismo privilegiando exclusivamente el análisis de la dimensión local o de la dimensión global, ya que ambas hacen parte del mismo proceso, y la prevalencia de una de las dos invisibiliza lo que tiene lugar en la otra. Así, el argumento central de este estudio expone que la resistencia contra el neoliberalismo se ejerce en un encuentro permanente de prácticas y discursos locales y globales que permite que haya un proceso constante de apropiación y resignificación de imaginarios, blancos, aliados, valores, estrategias, solidaridad y símbolos por parte de distintos movimientos y organizaciones sociales locales. Este encuentro tiene lugar a partir de dos mecanismos: la localización/vernaculización y el enmarcamiento global que operan en distintos terrenos y que permiten reivindicar la imaginación como un espacio de lucha política y construcción social.

Guerras civiles colombianas Víctor Guerrero Apráez

9 789587 814255

Coca.indd Todas las páginas

Carolina Cepeda Másmela

Coca, desempleo y dignidad. Resistencias entre lo local y lo global contra el neoliberalismo es un trabajo que parte de una preocupación académica y, sobre todo, política por el curso que siguió el movimiento alterglobalización en la segunda década del siglo XXI después de haber tenido un pico de movilización entre 1999 y 2005. Con el objetivo de comprender esa trayectoria, este trabajo aborda la relación entre lo local y lo global en el ejercicio de la resistencia contra el neoliberalismo mediante el estudio de los vínculos que existen entre el movimiento alterglobalización, el movimiento cocalero boliviano y los movimientos piqueteros y multisectoriales argentinos, específicamente el Frente Popular Darío Santillán y el Movimiento Popular La Dignidad.

RESISTENCIAS ENTRE LO LOCAL Y LO GLOBAL CONTRA EL NEOLIBERALISMO Carolina Cepeda Másmela

Carolina Cepeda Másmela Profesora asistente del departamento de Relaciones Internacionales de la Pontificia Universidad Javeriana. Politóloga y magíster en Estudios Políticos de la Universidad Nacional de Colombia y doctora en Ciencia Política de la Universidad de los Andes. Desde el inicio de su formación académica ha estudiado distintos movimientos sociales latinoamericanos progresistas y antineoliberales, lo que ha redundado no solo en un gran conocimiento sobre ellos, sino también en una profunda admiración y solidaridad con muchas de sus causas. Sus áreas de investigación y enseñanza se concentran en los movimientos sociales, la acción colectiva transnacional y la teoría de las relaciones internacionales. Ha publicado algunos trabajos sobre movimientos sociales, política antidrogas y el estado de la disciplina de las Relaciones Internacionales en América Latina.

COCA, DESEMPLEO Y DIGNIDAD

Otros títulos:

COCA, DESEMPLEO Y DIGNIDAD

27/11/19 14:47


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.