novedades
JP SELECTA
Criotermostato con agitador para ensayo de vinos: medida de la estabilidad tartárica de los vinos por el test de Boulton J.P. Selecta ha diseñado un criotermostato con sistema de refrigeración en seco que por efecto Peltier no necesita agua, incorporando un agitador para así mantener la muestra que se desea ensayar a temperatura estable. Test de Boulton Medida de la estabilidad tartárica de los vinos: es un ensayo analítico que consiste en una precipitación rápida de los cristales de tartrato ácido de potasio, que se hallan sobresaturados en el vino. La muestra del vino objeto del análisis se enfría a 0 °C y se provoca una precipitación rápida de los cristales por adición de
Criotermostato con agitador incorporado y conductímetro J.P. Selecta.
10 g/l aproximados de un reactivo de tartrato ácido de potasio en polvo. Se sigue la disminución del potasio por un método conductométrico. Cuando la sobresaturación se reduce a cero, ya no hay más precipitación y el valor de la conductividad permanece constante. La muestra tiene en estos momentos las características de un vino estable, y esta conductividad es la que debe tenerse en cuenta. La medida de la conductividad es muy fácil de realizar. Técnica operativa 1. En el vaso de precipitados se vierten 100 ml de la muestra de vino, medidos con la probeta 2. Se coloca la varilla agitadora y se sitúa en el baño sobre el agitador 3. Se introduce en el vaso la célula de conductividad y el termómetro, si es necesario, y se inicia la agitación 4. Si el conductímetro no incorpora compensador de temperatura, observar la temperatura para que esté estabilizada a 0 °C 5. A continuación se añade 1 g de tartrato ácido de potasio y se lee la conductividad cada dos minutos. 6. Continuar las lecturas, hasta comprobar que por dos o tres veces consecutivas, la conductividad es la misma.
Observaciones a) El valor de la conductividad final será la que corresponde a este vino estabilizado. Este valor se comparará con la muestra del tratamiento de frío para determinar el momento en que se obtiene la estabilidad. b) La diferencia entre la conductividad antes de la adición del bitartrato y la final, proporciona una medida de la estabilidad potencial respecto al bitartrato. En general, si esta diferencia es inferior al 5% del valor inicial, el vino es estable; si es superior al 5% el vino es inestable. Información suministrada por el Departamento de Enología; Srta. Valvanera Martínez de Toda Vallilengua; Dirección Técnica de Bodegas Costers del Sió (Lleida). Distribuidor: Soltevi, S.L Vilafranca del Penedès (Barcelona). www.jpselecta.es (Véase anuncio en la sección Guía del Comprador.)