TC 397
CONGRESOS
111
.Foto: Joaquín Palacino
dente radiografía sobre el mercado actual. Pavón explicó a los asistentes cómo la economía mundial está viviendo una transformación sin precedentes a raíz del cambio tecnológico y la emergencia de nuevos mercados como India o China y abordó las principales líneas de actuación para poder sobrevivir en el mercado actual. Por su parte, el presidente del colegio oficial de ingenieros industriales y copresidente de Qualicer, Javier Rodríguez Zunzarren, afirmó que el congreso ha revelado la necesidad de la formación especializada en diferentes ámbitos específicos y destacó la creciente importancia de la impresión inkjet. A este tema se ha destinado en la presente edición una sesión monográfica que se estrena bajo el lema Zoom Qualicer y que pretende destacar temas de actualidad de vital importancia para la in-
dustria cerámica. En esta ocasión se ha dado especial protagonismo a la impresión por chorro de tinta que, como se ha podido ver en la última edición de Cevisama, se encuentra en el punto de mira del sector. Por ello, se organizaron dos debates para tratar los principales aspectos de esta nueva técnica de la mano de las empresas que protagonizan este cambio tecnológico y demás expertos en la materia. La primera mesa de debate abordó las características tecnológicas de este sistema de impresión y contó con la participación del jefe de ventas y servicio técnico de la división de inkjet de Ferro Spain, Rafael Porcar, el director del proyecto Inkjet para el grupo Esmalglass Itaca, Jesús Fernández, el gerente de Kerajet, José Vicente Tomás, el director de Cretaprint, Pedro Benito, el director técnico de Argenta Cerámica,
Eduardo Casañ, y Vicente Sanz, de la Unidad de nanotecnología del ITC. Al debate, moderado por el director del ITC, José Luís Amorós, asistieron representantes de las principales empresas e instituciones que se sitúan en la vanguardia del desarrollo de la impresión inkjet y que están marcando tendencia en el mercado. La segunda mesa-debate trató las principales líneas estratégicas de empresa que abre esta innovación. La dirigió José Cabedo, director general de Endeka Ceramics y participaron en ella Pedro Hausdorff, director general de Ferro Spain y responsable de la división Inkjet; Antonio Blasco, director general de Esmalglass, S.A., y de Itaca, S.A.; José Cifre, director general de Argenta Cerámica; José Vicente Tomás, gerente de Kerajet, y Sergio Ceprià, gerente de Cretaprint. N English text in page 134.