3 minute read

Bergadana amplía su participación en Rettmobil 2023 en Fulda

Bergadana, empresa especializada en la transformación y comercialización de ambulancias, vehículos fúnebres y policiales. Siguiendo con la estrategia de internacionalización participa cada año en los principales eventos del sector funerario, de emergencias y de seguridad.

Un ejemplo de ello, es Rettmobil, una de las ferias más importantes en materia de rescate y vehículos de emergencia que se celebra cada año en la ciudad alemana de Fulda. En la próxima edición que tendrá lugar del 10 al 12 de mayo, Bergadana contará con un amplio stand donde se presentarán las ambulancias Extensa y Omnia Plus.

El modelo Extensa destaca por ser una ambulancia tipo C con una amplia capacidad de almacenaje y con una altura útil de la célula sanitaria superior a la mayoría de ambulancias de soporte vital avanzado. Una ventaja que se debe al techo sobreelevado interior y que influye en poca medida a la altura exterior del vehículo.

El modelo Omnia Plus representa una evolución del modelo Omnia, la ambulancia más icónica de Bergadana y una de las preferidas para el sector sanitario español. Se trata de una ambulancia polivalente tipo B/C con una capacidad de almacenaje mejorada y múltiples avances en diseño, seguridad y confort.

Ambos modelos han sido desarrollados siguiendo los criterios de la normativa europea EN1789:2020, que regula el transporte sanitario por carretera. De la misma forma, Omnia Plus y Extensa responden al objetivo de ampliar y mejorar la seguridad, la funcionalidad y el confort de los ocupantes del vehículo.

Rettmobil significa para Bergadana una oportunidad única para expandir la marca carrocera hacia nuevos mercados europeos, captar nuevos partners y mostrar el potencial que tiene la compañía en la transformación de vehículos de emergencias.

A destacar que en el salón estarán presentes los representantes de Bergadana Deutschland, la nueva comercial de Bergadana en Alemania.

Nuevo éxito en el simulacro de incidente de múltiples víctimas del IEM

Más de 300 personas participaron el 17 de mayo en los dos simulacros de incidentes de múltiples victimas (IMV), que se llevaron a cabo en las instalaciones de Fast Emergencias (https://www.fastemergencies.com) en la población de Castellolí.

Organizados, como cada año, por el IEM (Instituto de Estudios Médicos), estos simulacros forman parte de los programas académicos oficiales del Máster en Asistencia Integral en Urgencias y Emergencias del IEM y la Universidad Ramón Llull (URL). Máster de referencia en todo el estado, adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior con 90 Créditos ECTS (European Credit Transfer System).

También forman parte del plan académico de los ciclos formativos reglados de Grado Medio de Técnico en Emergencias Sanitarias (TES) y de Grado Superior de Coordinación de Emergencias y Protección Civil que imparte el IEM en Barcelona.

Participaron nuevamente estudiantes de enfermería y medicina de diversas facultades y de formación de grado medio en emergencias sanitarias (TES), como el IES Guineueta, etc., que actuaron como figurantes, maquillados/as “in situ” para dar más realismo a la intervención. El maquillaje corrió a cargo de alumnos/as del IES Salvador Seguí.

El simulacro se centró en dos incidentes con un número importante de víctimas, con sus debriefing posteriores correspondientes: www.iem-emergencia.com

• El primero consistió en una explosión e incendio en el contexto de actividad industrial de productos químicos con fugas tóxicas.

• El segundo escenario fue un accidente de tráfico, en una autopista, con un número importante de vehículos implicados, provocado por un factor externo no previsible y con unas características específicas que obligaron a actuar de forma diferenciada.

En ambos escenarios se llevaron a cabo las tareas de protección, eliminación del peligro, rescate y atención sanitaria de las personas afectadas, etc., con los riesgos añadidos que pueden implicar este tipo de incidentes: traumatismos, quemaduras, intoxicaciones, etc., y que comportaron la existencia de distintos escenarios de intervención simultáneos.

Participaron, entre otros, unidades de Bomberos de la Generalitat, de Mossos d’Esquadra, del Ejército, del SEM, de la Policía Local, de Protección Civil de l’Hospitalet de Llobregat, etc. Se contó con el determinante apoyo logístico y organizativo de instructores de Fast Emergències.

Se volvió a disponer, novedad introducida hace ya 12 años, de un Servicio de Urgencias Hospitalario, en el marco del simulacro, liderado por los jefes de urgencias de hospitales colaboradores del máster como Sant Pau, Mutua de Terrassa, Parc Taulí, Sant Juan de Martorell, etc. Aparte, como es habitual, de los PMA (Puesto Médico Avanzado / Área Sanitaria) y CCA (Centro de Mando Avanzado) prehospitalarios clásicos en este tipo de incidentes.

Como novedad, los/as alumnos/as del grado superior de Coordinación de Emergencias, actuaron como protagonistas en el CCA, junto con los responsables operativos de emergencias presentes.

Cámara de Comercio e Industria de Toledo

C/ Dinamarca, 4 - 45005 Toledo www.aprat.es - info@aprat.es

This article is from: