Rescate Vial nº45

Page 22

entrevista

Joan Sala Sanjaume Director general del SEM <Nacido en Manresa en 1962, Sala es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona y es Especialista en Medicina de la educación física y el deporte, con certificado en Medicina de Urgencias y Emergencias (CME) por la Sociedad Española de Medicina de Emergencias (SEMES). También ha sido instructor de Reanimación cardiopulmonar y profesor de diferentes másters universitarios relacionados con Medicina de Emergencias y su gestión. Hasta ahora, el nuevo máximo responsable del SEM era gerente y consejero de APA Laboratorios Clínicos, del grupo Cerba Internacional. Hasta el año 2002 fue director médico del centro coordinador del SEM y posteriormente ocupó diferentes cargos de responsabilidad, como director médico y gerente del Hospital General de Catalunya, director asistencial y gerente del Grupo Tres Torres y de la Clínica del Pilar. <¿Cómo se organiza el servicio? ¿Con que efectivos, medios e infraestructuras cuenta el SEM? a razón de ser del SEM es la prestación de servicios sanitarios para dar respuesta a las situaciones de urgencia y emergencia prehospitalaria, así como dar información y consejo sanitario, tanto en situaciones ordinarias como extraordinarias.

l

El SEM está presente en toda Cataluña, dando cobertura a más de 7.5 millones de personas. Para ello contamos con: - 78 Unidades de Soporte Vital Avanzado (SVA) - 326 Unidades de Soporte Vital Básico (SVB)

22

rescate vial - no 45 - 1er trimestre 2017

- 2 Unidades de Soporte Vital Avanzado Pediátrico (SVA-Ped) - 2 Unidades de vehículos colectivos (V.Col.) - 4 Unidades de Servicios Especiales (ORCAS) - 4 Unidades de Helicópteros medicalizados (HEMS).

<¿Cuáles considera que son los puntos fuertes del servicio y donde se puede mejorar? Quizás el principal punto fuerte es la experiencia, estamos hablando de un servicio que lleva muchos años de evolución, está trayectoria sin duda mejora la calidad. El SEM fue uno de los

sistemas pioneros en el mundo de las emergencias del estado y esto es un punto muy favorable y le confiere calidad. Nuestro deber, nuestra misión, es hacer medicina, por ello debemos estar totalmente al día de todas las novedades, tendencias y estudios que aparecen en el mundo. El día a día es exigente y te hace que estés muy inmerso en el trabajo, este sería un punto a mejorar. Deberíamos tomar perspectiva más a menudo y observar soluciones de otros servicios en el entorno de la emergencia. Son estudios que ya se realizan, pero quizás se debería aumentar su periodicidad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Rescate Vial nº45 by Publica SL - Issuu