5 minute read

Revolución Ecológica de China pág 10-11-12 y

(Viene de pág. 15)

Advertisement

• Rechazar categóricamente las guerras imperialistas, la amenaza y el uso de la fuerza en las relaciones internacionales, y promover la lucha por la paz. Intensificar la acción y la solidaridad internacionalista, en defensa de los intereses comunes de los pueblos, contra las clases burguesas. • Movilizar a las masas en la denuncia y rechazo a la carrera armamentista y a los enormes recortes de gastos sociales que ella provoca, a la existencia y modernización de las armas nucleares, a las bases militares extranjeras; contra la OTAN y su proyecto de ampliarse y convertirse en una organización militar global. • Luchar contra el resurgimiento de fuerzas anticomunistas, reaccionarias, ultranacionalistas y fascistas, en diversas partes del mundo, que agudizan la violencia, la xenofobia, el racismo y la intolerancia política, ideológica, social, étnica, religiosa y de género, y promueven los conflictos étnico-nacionales.

• Fortalecer la solidaridad con los pueblos que resisten a las injerencias y agresiones del imperialismo y rechazar las políticas de bloqueos, sanciones, medidas coercitivas unilaterales y de doble rasero, como instrumentos de presión y chantaje contra gobiernos y pueblos. • Defender y divulgar el marxismo y leninismo, enfrentar la ofensiva ideológica, cultural y simbólica del imperialismo, orientada a legitimar las injusticias del sistema capitalista, a descalificar el socialismo y el comunismo y erosionar o destruir la identidad cultural de nuestras naciones. • Redoblar la lucha en favor de todas las causas justas y emancipadoras de los pueblos e incrementar la solidaridad con los trabajadores, campesinos, indígenas, organizaciones juveniles y femeninas, en defensa de sus derechos y en contra del capitalismo. Estar al lado de los refugiados y de las víctimas de las guerras. • Elevar la denuncia y el combate contra el modelo de desarrollo basado en el beneficio capitalista que destruye el medio ambiente y pone en riesgo la supervivencia de los ecosistemas y de la especie humana. • Cumplir el Plan de acción aprobado en el XXII Encuentro con el objetivo de fortalecer la unidad del Movimiento Comunista y Obrero Internacional, junto a los movimientos sociales y populares contra la dominación imperialista con el propósito de intensificar la lucha en defensa de los intereses de los trabajadores y los pueblos, por transformaciones revolucionarias para el derrocamiento del capitalismo y la construcción del Socialismo. Con el esfuerzo articulado de la vanguardia de la clase obrera, junto a las organizaciones, fuerzas y movimientos sociales y populares, democráticas y por la emancipación de los derechos de las mujeres, seremos capaces de derrotar al capitalismo como sistema mundial dominante, destructivo y sin futuro y lograr una verdadera transformación revolucionaria. Agradecemos al Partido Comunista de Cuba, a su gobierno revolucionario y a su pueblo, por su contribución en la organización del XXII EIPCO, y por la cálida acogida brindada a sus participantes. Reafirmamos nuestra solidaridad y apoyo a la justa causa del pueblo cubano y a su lucha por el levantamiento inmediato e incondicional del injusto, criminal y recrudecido bloqueo económico, comercial y financiero, al que ha estado sometido por más de 60 años y exigimos al gobierno estadounidense que saque a Cuba de la espuria lista de países patrocinadores del terrorismo. Rendimos tributo al legado del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz, que unido a las enseñanzas del General de Ejército Raúl Castro Ruz y a la generación continuadora, encabezada por el Primer Secretario del CC PCC y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez, constituyen una inspiración permanente para la lucha de los pueblos por su verdadera y definitiva emancipación, en el camino de la construcción de una sociedad socialista, independiente y solidaria.

¡Unidos en la lucha contra el imperialismo y el capitalismo! ¡Viva el Socialismo!

La Habana, 29 de octubre de 2022

Para Partido de los Trabajadores de España (PTE), no dejan de ser las mismas “declaraciones” que venimos divulgando TODOS los comunistas en todo el mundo, sin necesidad de una Conferencia Internacional y que este no es el camino, con eso no le decimos al mundo que el Comunismo es la alternativa, para nuestro entender, es como si pretendiésemos “reformar un sistema” y no “derrotar un sistema”. No es hora de “comunicados de solidaridad”, que también, no es hora de “declaración de intenciones”, que también, es hora de entender que” van a por nosotros”.

Desde 1989, con la Caída del Muro de Berlín, desde entonces, en países como: Ucrania, Lituania, Georgia, Polonia, Hungría, Rumania, Bulgaria y Mongolia y recientemente Ucrania, las organizaciones comunistas son “ilegales”, encontrándose en discusión y enfrentamientos políticos internos dichas prohibiciones también en otros países como: Moldavia, Estonia, Letonia, República Checa, Croacia, Albania, Corea del Sur, Indonesia, etc.

Desde 1989, la extrema derecha ha crecido como la espuma, porque se han dado cuenta que tenían que unirse, nacional e internacionalmente, solo en Europa, por centrarnos en un solo continente, han florecido partidos anticomunistas como: Alternativa por Alemania (Alemania), Partido de la Libertad (Austria), Fuerza de Ninove (Bélgica), Partido Democrático Liberal (Bielorrusia), Partido del Pueblo Nuestra Eslovaquia (Eslovaquia), Vox (España), Verdaderos Finlandeses (Finlandia), Frente Nacional (Francia), Partido de la Independencia del Reino Unido (Gran Bretaña), Amanecer Dorado (Grecia), Partido por Libertad (Holanda), Unión Cívica Húngaras-Fidesz (Hungría), Movimiento para una Hungría Mejor-Jobbik (Hungría), La Liga Norte-LN, y Casa Pound Italia (Italia), Libertad, y Democracia Directa (República Checa), Partido Radical (Serbia), Partido Demócrata de Suecia (Suecia), La Unión Democrática del Centro (Suiza), Partido de Acción Nacionalista (Turquía), Partido de la Libertad (Ucrania).

Otros partidos de la extrema derecha, que también hay que tener en cuenta, sin representación parlamentaria, pero con actividad frecuente y activa son: Unión Nacional Ataque (Bulgaria), Frente Nacional Popular (Chipre), Partido Croata de los Derechos (Croacia), Partido Popular Danés (Dinamarca), Partido Nacional Esloveno (Eslovenia), España 2000 (España), Falange Española de las JONS (1976) (España), Partido de la Independencia (Estonia), Defensa de la Liga Inglesa (Gran Bretaña), Frente Nacional (Islandia), Partido del Progreso (Noruega), Revolución Patriótica (Polonia), Partido Nacional Renovador (Portugal), Partido de la Gran Rumania (Rumanía), Defender Europa (Europa) <movimiento contra la inmigración marina> El verdadero problema del Movimiento Comunista Internacional, es este, y si en la actualidad no tuviésemos la presencia en el poder de Partidos Comunistas como: China, Cuba, Corea

This article is from: