2 minute read

• ANDALUCÍA: Sevilla y la Macarena sin Queipo de Llano pág

Next Article
pág

pág

ANDALUC í A

Sevilla y la Macarena sin Queipo de Llano

Advertisement

CooRDINADoRA ANDALUZA PoR LA MeMoRIA HIstÓRICA Y DeMoCRÁtICA

Sevilla, 3 de noviembre de 2022

Sevilla ha amanecido hoy más digna. La democracia, la Ley, el Estado de Derecho, el gobierno progresista de España y el movimiento memorialista han hecho posible que Queipo de Llano salga de la Basílica de la Macarena. Nos corresponde hoy felicitarnos y mostrar nuestra satisfacción porque se ponga fin a una situación que denigraba a las víctimas y era una afrenta para la conciencia democrática de España.

Los memorialistas y toda la sociedad despierta de una pesadilla que duraba 70 años y lo hace sin algaradas ni espectáculos, pero sí con el justo descanso de miles de personas vilipendiadas, violadas, maltratadas, perseguidas y asesinadas por Seste genocida, antes y después del golpe de estado. Llevan décadas soportando la negación, el menosprecio y el olvido de las atrocidades que cometió Queipo de Llano mientras éste permanecía en un lugar de exposición pública. La democracia ha superado todas las dificultades, pero sobre todo ha sido capaz de acabar con la equidistancia para con los genocidas. El movimiento memorialista ha aguantado todo este tiempo ataques de quienes querían seguir el relato de la España de los bandos, con el único objetivo de seguir siendo vencedores. Hoy ha vencido la democracia y la verdad, al horror y al revisionismo histórico. Se hace justicia con las víctimas, con sus familias, se hace justicia con Sevilla y con Andalucía. Esta anomalía democrática se corrige, por fin, gracias a la aplicación estricta de la nueva Ley de Memoria Democrática que está inspirada en los principios fundamentales de los Derechos Humanos, unos derechos humanos que el propio Queipo de Llano se encargó de mancillar cada vez que tuvo ocasión. Pese a su más que deplorable trayectoria, permaneció más de medio siglo enterrado en un lugar preeminente de la Basílica de la Macarena, cuya sola presencia ya era un insulto y una vergüenza para el barrio obrero de la Macarena y para la ciudad de Sevilla. Ya lo dijo el relator de la ONU, Fabián Salvioli: “No se puede parar la Memoria, porque cuanto más tarda, más duele”. En nombre de la Coordinadora Andaluza por la Memoria Histórica y Democrática, las asociaciones, las víctimas y sus familiares a quienes representamos, damos las gracias a todos los que lo han hecho posible. Se acabó el dolor, es hora de la reparación y el descanso.

SEDE SOCIAL: C/ Ferrocarril, 2, local. – 41900 CAMAS (Sevilla). Tlfnos.: 600 52 01 52 - 655 27 50 00.

N.º Registro 41-2-245. NIF G04935250. Email: coordinadora.andmhd@gmail.com

This article is from: