
3 minute read
pág
M ADRID
Necesidad de servicios públicos para personas mayores en el Distrito de Latina
Advertisement
JUAN PeRJIM
Propuesta ante la Junta Municipal 15–XI–2022
La Plataforma de Pensionistas de Aluche–Latina, fundada al inicio de 2018, viene realizando actividades en defensa no sólo de las pensiones públicas dignas y justas, sino también en defensa de las necesidades de las personas mayores, en el marco de un Estado de Derecho, en el que se contempla la atención a esas personas.
Nuestro Distrito, según datos del Ayuntamiento uno de los más poblados, tiene 240.155 personas con un índice de envejecimiento de 200,45% (que corresponde a la relación de personas mayores de 65 años ante los menores de 16), mientras que ese índice en España es del 129,1%, con una tasa de crecimiento vegetativo negativa de 6,78% y con una tasa de dependencia del 56,78%. Es decir, tenemos uno de los distritos de Madrid con una población más envejecida y envejeciendo en una alta proporción, datos que Aluche encabeza en el Distrito.
Nos encontramos, por tanto, con una alta proporción de adultos mayores, pero con una muy escasa dotación de servicios y con una calidad de los mismos muy deficiente. Empecemos por los centros de mayores: sólo existen 5 centros de mayores municipales, ninguno de ellos en Aluche, y están infradotados en lo que ofrecen, como por ejemplo en acceso a comidas (cuando las ofrecen sólo de lunes a viernes)
Los centros de día municipales son 4: “Casa de Campo” (45 plazas), “Gallur” (45), “Gertrudis de la Fuente” (80 “Cognitivo” y 30 “Físico”) y “San Crispin” (90). Número claramente insuficiente dado el alto índice de dependencia.
No tenemos ninguna residencia de mayores pública en el Distrito. No tiene sentido, si se consigue plaza, derivar a personas mayores a residencias alejadas de su ámbito social y de barrio Esta situación es, como se ve, realmente grave en el Distrito de Latina. La Plataforma de Pensionistas, coordinada en Madrid e integrada en la Coordinadora Estatal por la Defensa de las Pensiones Públicas COESPE, demanda una respuesta a esta situación y lo concreta en:
1º) Necesidad de creación de dos centros de día municipales y públicos, en especial en Aluche y Águilas.
2º) Creación de al menos 2 centros de mayores en cada barrio del Distrito que dispongan de servicios de calidad, en especial de comidas diarias. 3º) Creación de residencias de proximidad y públicas para mayores en cada uno de los barrios del Distrito.
4º) Mejora de la atención domiciliaria, que es escasa e insuficiente teniendo en cuenta la alta dependencia en nuestro
Distrito y un modo de reducir la soledad de muchos mayores.
Por todo esto reivindicamos:
La elaboración de un inventario de los escasos espacios tanto públicos como privados en el Distrito para la ubicación de servicios sociales y, en especial, de centros de mayores, de día y de residencias de proximidad. El Ayuntamiento debe poner en practica una política que responda a la Constitución española (art.º 33) que faculta “la expropiación de bienes privados cuando exista una causa justificada de utilidad pública o interés social, mediante la correspondiente indemnización y de conformidad con lo dispuesto por las leyes”.
Esta Junta Municipal y los grupos políticos que la componen deben hacerse eco de estas necesidades, establecer el modo de elaborar ese inventario con urgencia y, ya en concreto, hay dos espacios que podrían ser considerados para ese fin: en calle Camarena 273 y la Ermita del Santo, así como elevar estas necesidades al Pleno del Ayuntamiento de Madrid y comprometerse a ejecutarlas. La Plataforma de Pensionistas de Aluche-Latina seguirá de cerca los pasos que se vayan dando en la respuesta a estas necesidades y reivindicaciones.