EL ENTORNO LABORAL DE LAS PERSONAS CON TRASTORNOS DEL ESPECTRO DEL AUTISMO Merino Martínez, M; Martínez Martín, Mª Ángeles, Remírez de Ganuza, C, Hortigüela Terrel, V; Olivar Parra, J.S, de la Iglesia, M X CONGRESO INTERNACIONAL DE EMPLEO CON APOYO AESE, 2010
Resumen
El entorno laboral y el acceso al empleo viene justificado por el ajuste entre las demandas de capacitación del puesto de trabajo y las competencias y perfiles profesionales de los empleados que optan o permanecen en un determinado puesto. Estas competencias están vinculadas por un lado a la capacitación profesional o formación y por otro lado a las competencias o habilidades personales, fundamentalmente aquellas que implican las habilidades sociales y comunicativas del trabajador. Las alteraciones que definen los Trastornos del Espectro del Autismo (TEA) implican déficit fundamentalmente en tres áreas comunicación, interacción social y flexibilidad comportamental por lo que desde la Federación Autismo Castilla y León se consideró oportuno obtener información cualitativa de las experiencias y percepción de empresarios, preparadores laborales y personas con TEA de cómo limita su inclusión y posibilidades de acceso al entorno laboral la presencia de estas áreas de alteración.