Descripción autismo 2010 (amp 2013)

Page 1

DESCRIPCIÓN DE LOS TRASTORNOS DEL ESPECTRO DEL AUTISMO Traducción y adaptación al español: Javier Guadilla y María Merino

PRÓLOGO DEL COMITÉ EJECUTIVO DE AUTISMO EUROPA.

Autismo Europa es una red europea de organizaciones locales regionales y nacionales de padres que representan a todas las personas con Trastornos del Espectro del Autismo (TEA) y especialmente a aquellos que no pueden representarse a sí mismos. El objetivo de Autismo Europa es generar conciencia en toda Europa de los derechos fundamentales y las necesidades de los individuos con TEA, a través de la promoción de acciones y políticas positivas. Este documento* da respuesta a una de las tareas de Autismo Europa ante la Comisión Europea: Publicar datos basados en la evidencia derivados de la investigación europea e internacional que puedan causar un impacto positivo en la vida cotidiana de las personas con TEA. La actual evidencia científica confirma que el TEA es un trastorno generalizado que dura toda la vida, que afecta al desarrollo cerebral y que se manifiesta desde la infancia. Los síntomas del TEA se agrupan en una triada: Dificultades en las interacciones sociales, dificultades en la comunicación, e intereses restringidos y comportamiento repetitivo. La expresión del TEA abarca un amplio espectro, y este trastorno puede afectar a individuos que presentan una afectación intelectual severa junto con otros que presentan C.I. normal o superior a lo normal. El TEA presenta un fuerte componente genético, aunque su genética es compleja y aun se encuentra lejos de ser entendida en su totalidad. Empieza a resultar evidente que el TEA puede ser el resultado de interacciones multigenéticas o de mutaciones espontáneas en genes que originan efectos de gran trascendencia, no obstante la interacción entre los factores genéticos y medioambientales es un área que requiere una investigación mucho mas intensa. La evidencia científica disponible en el año 2008 indica que existen muchas posibles causas genéticas, médicas y neurológicas del TEA. Aunque algunos informes sobre posibles causas son controvertidos, el objetivo de Autismo Europa es aportar información de alta calidad que permita realmente avanzar en el conocimiento del TEA. Por ejemplo, no hay una evidencia científica que muestre una relación causal entre las vacunas y el autismo; los índices de trastornos gastrointestinales previos al diagnóstico no son más altos en los niños con TEA que en la población general, no aparecen diferencias en los análisis de orina de niños con TEA y un estudio reciente realizado en un grupo de control no justifica el uso de dietas libres de caseína y gluten. Autismo Europa desea expresar su sincero agradecimiento a los autores de este documento. El trabajo que han realizado tan generosamente estos profesionales de renombre internacional permitirá una mejor comprensión del TEA y de las necesidades de las personas afectadas por este trastorno. Este documento se dirige no solo a los padres sino a todos los profesionales que trabajan con personas con TEA, y también a las autoridades nacionales y europeas que tienen bajo su responsabilidad la atención a las personas con discapacidad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Descripción autismo 2010 (amp 2013) by Programa APITEA Autismo Burgos - Issuu