2 minute read

Justicia y pobreza

Tiempo de la Creación 2024

Jueves 26 septiembre

Leer: Isaías 58, 6-7 "¿No es más bien el ayuno que yo he escogido: desatar las ligaduras de la impiedad, soltar las cargas de opresión, dejar libres a los oprimidos y romper todo yugo? ¿No consiste en compartir tu pan con el hambriento y en dar hospedaje a los pobres sin techo? Cuando veas a uno desnudo, cúbrelo, y no te escondas de tu propio semejante".

Comprender: Isaías nos llama a un ayuno y una práctica de justicia que va más allá de los rituales externos. La verdadera justicia se manifiesta en acciones que liberan a los oprimidos y proporcionan alivio a los necesitados. Debemos trabajar para eliminar las injusticias que perpetúan la pobreza.

Meditar: El consumismo nos trastorna y trastorna el medio ambiente. ¿Qué tengo que hacer para que mi consumo de bienes sea un consumo responsable?

Contemplar: A partir de lo que he leído, meditado y orado ¿Qué itinerarios visualizo para hacer vida la Palabra de Dios? ¿Cuál es el primer paso que tengo que dar?

Orar: Dios de justicia, que has llamado a liberar a los oprimidos y alimentar a los hambrientos, despierta en nosotros un compromiso real con la justicia social. Enséñanos a buscar soluciones que vayan más allá de la limosna y que aborden las causas estructurales de la pobreza.

Actuar: Investiga las causas estructurales de la pobreza en tu comunidad y participa en iniciativas que aborden estas cuestiones. Considera apoyar o involucrarte en políticas y programas que busquen una reforma justa y equitativa.

This article is from: