2 minute read

Subsidio de Oración - Tiempo de la Creación 2024

Domingo 1o. de septiembre de 2024

LAS PRIMICIAS DE LA ESPERANZA

Leer: Romanos 8, 23-25 “Y no sólo ella, sino que también nosotros mismos, que tenemos las primicias del Espíritu, igualmente gemimos dentro, esperando la adopción, la redención de nuestro cuerpo. Porque en esperanza fuimos salvados, pero la esperanza que se ve, ya no es esperanza, porque lo que uno ve no necesita esperarlo. Pero si esperamos lo que no vemos, con paciencia lo aguardamos”. Palabra de Dios.

Comprender: Este pasaje nos recuerda que la creación está en un estado de espera, gimiendo con la esperanza de ser redimida. De manera similar, nosotros estamos llamados a vivir con una esperanza activa, esperando la redención mientras trabajamos con paciencia y dedicación para cuidar el mundo en que vivimos. Nuestra esperanza en la redención de la creación nos impulsa a ser cuidadosos y comprometidos con el medio ambiente, incluso cuando no vemos resultados inmediatos.

Meditar: ¿Cómo puede la esperanza motivarnos a tomar acciones más conscientes y sostenibles en nuestra vida diaria, a pesar de los desafíos y la falta de resultados inmediatos?

Orar: Señor Dios, que has creado un mundo lleno de belleza y fragilidad, te pedimos que nos des la fortaleza y la paciencia para esperar con esperanza la restauración de toda la creación. Que nuestra fe en tu promesa nos impulse a cuidar y proteger el mundo mientras esperamos la plenitud de tu Reino. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Contemplar: A partir de lo que he leído, meditado y orado ¿Qué itinerarios visualizo para hacer vida la Palabra de Dios? ¿Cuál es el primer paso que tengo que dar?

Actuar: Reflexiona sobre tu impacto en la creación. Tómate un momento para pensar en cómo tus acciones diarias afectan al medio ambiente y a las personas a tu alrededor. Escribe una lista de cambios que puedes hacer para vivir de manera más sostenible y responsable.

This article is from: