

El correo electrónico es una herramienta de comunicación escrita que permite enviar y recibir mensajes de forma rápida en cualquier parte del mundo. Su uso se ha extendido a los ámbitos personal, académico y laboral por su eficacia y accesibilidad. Además, facilita el intercambio formal de información, documentos y notificaciones de manera segura y organizada.
La Real Academia Española señala que, en la redacción digital, “El ámbito profesional suele seguir reglas similares a las que se han venido utilizando en la escritura convencional, aunque presente características específicas” (RAE, 2025).
En la Universidad se usa un correo institucional, que es un medio oficial de comunicación. El correo permite gestionar solicitudes, recibir notificaciones y mantener interacciones formales. Aprender a redactar mensajes claros y respetuosos es clave para una buena comunicación vía correo electrónico.
En la figura podemos ver algunos elementos que conviene conocer:
Copia carbón (CC): en este espacio se colocan direcciones electrónicas de cualquier persona que deba conocer el contenido del correo electrónico cuando no sea necesario mantener la confidencialidad de su dirección.
Copia oculta (CCO): La línea CCO señala a las personas que queremos enviar el correo sin que sea público. También limita la función de "responder a todos".
Paso Recomendación
Asunto
Sé breve y específico, es lo primer que se va a leer.
Saludo Usa un saludo cordial según el contexto.
Introducción
Cuerpo
Cierre
Despedida y firma
Explica en la primera línea el motivo del correo.
Organiza en párrafos cortos, viñetas o numeración. Sé claro y directo.
Resume lo que esperas del destinatario.
Despídete de forma cordial e incluye tus datos.
Ejemplo
Solicitud de información sobre el curso de escritura Confirmación de reunión – jueves 10h00
Formal: Estimado/a Dr. Pérez
Informal: Hola María
Le escribo para solicitar… Me pongo en contacto con usted porque…
Desarrollo del contenido
Quedo atento a su respuesta. Agradezco su ayuda.
Saludos cordiales, [Nombre Apellido]
Revisión final Verifica ortografía, adjuntos y destinatario.
Referencias
Real Academia Española. (2025). Libro de estilo de la lengua española. Indicaciones particulares para distintos canales. Tomado de: https://www.rae.es/libro-estilolengua-espa%C3%B1ola/indicaciones-particulares-para-distintos-canales
Boise State University (2023) Cómo escribir un correo electrónico profesional. Tomado de: https://www.boisestate.edu/writingcenter/professional-email-guide/