ilovepdf_merged (39)

Page 1


Métodos de Gestión del tiempo

Técnicas y hábitos de estudio Módulo 3

Guía Práctica

El Método Eisenhower: Gestión del Tiempo

El Método Eisenhower, también conocido como la Matriz Urgente-Importante, es una herramienta visual y estratégica que permite organizar tareas según su nivel de urgencia e importancia. Inspirado en la filosofía de trabajo del expresidente Dwight D. Eisenhower, este método ayuda a tomar decisiones conscientes sobre qué hacer, cuándo hacerlo, qué delegar y qué eliminar.

Los 4 Cuadrantes de la Matriz Eisenhower

La matriz se divide en cuatro cuadrantes que combinan dos criterios: urgencia (¿requiere atención inmediata?) e importancia (¿impacta tus objetivos a largo plazo?).

Pasos para Aplicar el Método Eisenhower

1. Reúne tus tareas Haz una lista completa de pendientes: personales, profesionales, grandes y pequeñas.

2. Evalúa cada una Pregúntate: – ¿Es urgente? – ¿Es importante?

3. Clasifica en los 4 cuadrantes

• Cuadrante 1 → Hazlo ya

• Cuadrante 2 → Programa

• Cuadrante 3 → Delega

• Cuadrante 4 → Elimina

4. Actúa según el cuadrante Aplica la estrategia correspondiente sin distraerte con tareas de menor prioridad.

5. Revisa y ajusta Actualiza tu matriz regularmente. Las prioridades cambian, ¡tu enfoque también!

¿Cómo se puede implementar?

• Manual: Dibuja una cuadrícula 2x2 en papel o pizarra. Usa notas adhesivas para mover tareas entre cuadrantes.

• Digital: Usa apps como Todoist, Trello, Notion o Asana. Etiqueta tareas por cuadrante o crea tableros separados.

• Mental: Con práctica, podrás clasificar tareas mentalmente antes de actuar.

Beneficios del Método Eisenhower

• Reduce el estrés y la sobrecarga mental

• Mejora la toma de decisiones

• Aumenta la productividad enfocada

• Promueve el equilibrio entre lo urgente y lo importante

• Fomenta el desarrollo personal y profesional

Método ABCDE: Prioriza con claridad

Creado por Brian Tracy, este método te ayuda a clasificar tus tareas según su importancia y urgencia. Ideal para tomar decisiones conscientes y evitar la sobrecarga mental.

¿Cómo funciona?

Cada tarea se clasifica con una letra:

Letra Significado Acción recomendada

A Muy importante

Hazla primero. Tiene consecuencias graves si se omite.

B Importante Hazla después de las A. Tiene consecuencias moderadas.

C Agradable de hacer No tiene consecuencias si no se realiza.

D Delegable Otra persona puede hacerla.

E Eliminable No aporta valor. Elimínala.

Pasos para aplicarlo

1. Lista tus tareas del día o semana.

2. Clasifica cada una con una letra (A–E).

3. Prioriza dentro de A (A-1, A-2, A-3…).

4. Actúa: Comienza por A-1 y no avances hasta terminarla.

5. Revisa y ajusta tu lista regularmente.

Técnica Pomodoro: Trabaja con enfoque

Creada por Francesco Cirillo, esta técnica divide tu tiempo en bloques de trabajo y descanso para mejorar la concentración y evitar el agotamiento.

¿Cómo se aplica?

Un “Pomodoro” es un bloque de 25 minutos de trabajo enfocado, seguido de una pausa corta.

Ciclo completo

1. Planifica con claridad: Haz una lista breve de tareas.

2. Activa el temporizador: 25 minutos de trabajo.

3. Enfócate sin distracciones: Si surge algo, anótalo y sigue.

4. Tómate 5 minutos de respiro: Estira, respira, relájate.

5. Repite el ciclo: Continúa con la siguiente tarea.

6. Descanso largo: Cada 4 Pomodoros, toma 15–30 minutos para recargar.

¿Cómo combinarlos?

• Usa el método ABCDE para decidir qué hacer.

• Usa la técnica Pomodoro para decidir cómo hacerlo. Juntos, te ayudan a trabajar con propósito, evitar distracciones y avanzar en lo que realmente importa

Bibliografía:

Loaiza Merediz, A. (2022). ¡Cómo ser un estudiante de éxito!: (1 ed.). Ciudad de México, México, Grupo Editorial Éxodo. Recuperado de https://elibro.puce.elogim.com/es/ereader/puce/221318?page=83

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.