

Representación espacial y gráfica Módulo 1
Herramientas de Dibujo Técnico a Mano
• Regla y escalímetro: Para medir y dibujar líneas rectas y escalas proporcionales.
• Compás: Para trazar circunferencias y arcos.
• Escuadras (45° y 30°/60°): Para líneas verticales, horizontales y diagonales.
• Lápices de distintas durezas (2H, HB, 2B): Para distintos tipos de líneas.
• Borrador y portaminas: Para correcciones precisas y líneas finas.
• Plantillas de curvas y figuras: Para trazados repetitivos o especiales.
Normas ISO Aplicadas
✓ ISO 128: Estándar internacional que regula la representación de los dibujos técnicos.
✓ Define tipos de líneas, su grosor, jerarquía y simbología.
✓ Asegura uniformidad en la comunicación técnica entre profesionales.
Tipos de Líneas y Lápices Recomendados
Líneas:
✓ Línea continua gruesa: Contornos visibles (lápiz HB o B).
✓ Línea continua fina: Cotas, proyecciones (lápiz H o 2H).
✓ Línea discontinua: Aristas ocultas.
✓ Línea de trazo y punto: Ejes de simetría.
✓ Línea a mano alzada: Límites de corte o interrupciones.
Lápices:
✓ 2H: Líneas claras y guías.
✓ HB: Contornos principales.
✓ 2B: Sombras o detalles oscuros.
Escalas
✓ Escalas de reducción: 1:10, 1:50, 1:100 (para objetos grandes).
✓ Escalas de ampliación: 2:1, 5:1, 10:1 (para objetos pequeños).
✓ Escala gráfica: Representación visual para medir proporciones directamente.
✓ Uso: Adaptar objetos reales al tamaño del papel sin perder precisión.
Bibliografía
• Neufert, Ernst. (2014).Arte de proyectar en arquitectura. Barcelona: Gustavo Gili.
• Ching, Francis D. K. (2016). Manual de dibujo arquitectónico. 5ta Ed. Barcelona, Gustavo Gili.