GRADO Silabus-CienciaMateriales-v2.1

Page 1


1. DATOS INFORMATIVOS

DOMINIO: Faltaestainformacion

CARRERA: Ingeniería enCiberseguridad y Gestiónde Tecnologíasde la Información

Asignatura/Módulo: Ciencias de los Materiales

Paralelo:N° horas

Plan de estudios:

Prerrequisitos: Pensamiento Computacional

Periodo académico:

H. aprendizaje en contacto con el docente: 32

H. aprendizaje autónomo: 88

H. aprendizaje prácticoexperimental: 0

Docenteo o Co-Docente 1:Grado académico y título profesional:Co-Docente 2: Grado académico y título profesional:

Mestre em Ciencias em Engenharia

Naval e Oceanica, Universidade de Sao Paulo, Brasil

Ingeniero Naval, Escuela Superior Politecnica del Litora, Ecuador

CarlosCuencaCabreraesundocentegraduadoenIngenieríaNavalporESPOLyconposgradoenIngenieríaNavalyOceánicadelaUSPBrasil.Hatrabajadoeningenieríaydocenciayesespecialistaenanálisisestructuralestáticoydinámico.ManejasoftwaresCAEcomo SAP2000,AbaqusyANSYS,yCADcomoAutoCADyRhinoceros.FueayudanteacadémicoydocentedeFísicaenESPOL,docentedepregradoen IKIAM,ydenivelacióndeFísicayMatemáticasenlaUniversidaddeGuayaquil.Actualmente,esdocenteeinvestigadorenlaFacultad deIngenieríaMecánicayCienciasdelaProduccióndeESPOLaTC,impartiendoasignaturas,depregradoyposgrado,relacionadasal análisisysimulaciónestructural,y,delaUniversidaddelPacificoaTPenasignaturasdepregradodelacarreradeIngenieria Náutica y Operaciones Marítimas.

Indicación de horario de atención al estudiante:

Tutoría presencial: Lunes de 11 a 12h00 Teléfono: 2991700 ext 1154

Tutoría

2. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

La asignatura de Ciencias de los Materiales, en su modalidad en línea, proporciona a los estudiantes de ingeniería un conocimiento fundamental sobre la estructura, propiedades y aplicaciones de los diversos materiales utilizados en la industria y la tecnología moderna. Este curso aborda tres ejes principales:

1. Estructura y propiedades físicas, químicas y biológicas de los materiales

2. Procesos de transformación, comportamiento mecánico y uso de herramientas

3. Ciclo de vida y sostenibilidad de los materiales

A través de una combinación de actividades sincrónicas y asincrónicas, los estudiantes desarrollarán habilidades para seleccionar, analizar y aplicar materiales en diversos contextos de ingeniería, con un enfoque en la sostenibilidad y la innovación.

3. DESCRIPCIÓN DE COMPETENCIAS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE

COMPETENCIAS TRANSVERSALES

COMPETENCIAS DISCIPLINARES DEL DOMINIO

RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA CARRERA

RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA

Comunicador Asertivo

Transformación pertinente y sostenible del hábitat.

Aplicación de lenguajes espaciales, objetuales, visuales y verbales

Creativo innovador y emprendedor

Aplicación de lenguajes especiales objetuales, visuales y verbales.

RdA5: Evaluar críticamente la efectividad y limitaciones de las soluciones tecnológicas actuales y emergentes en diferentes áreas de la computación

Experimentar sobre la materia para conocer sus propiedades y su estructura.

RdA8: Aplicar de manera efectiva las nuevas tendencias y tecnologías en ciberseguridad y tecnologías de la información

Aplicar conocimientos básicos de materiales y sus análisis para predecir su comportamiento respecto a condiciones físicas y químicas a las que se exponen.

Carlos Cuenca Cabrera
Breve reseña de la actividad académica y/o profesional:

Comprometido social política y ambientalmente

Evaluación del entorno complejo. Innovación responsable con el medioambiente

RdA10: Implementar auditorías de sistemas de seguridad cumpliendo los estándares y políticas establecidos

Examinar los ciclos de vida y manejos potenciales de materiales con enfoque sostenible.

Resultadodeaprendizaje

PROYECTODELNIVEL Retos Criterio

Reto1(Formativo):Elestudiante desarrollaráunanálisisdocumental estructuradosobrelosfundamentosdela materia,dondedeberáidentificary describirlasestructurasbásicas, propiedadesfundamentalesy transformacionesdediferentestiposde materiales.Esteretoabarcaelestudiode laestructuraatómica,enlacesmoleculares ycomportamientobásicodelamateria, incluyendosustransformacionese implicacionesenestadosfluidos.El estudiantepresentaráuninformetécnico quedemuestrelacomprensióndelos principiosfundamentalesdelacienciade materiales.

Experimentar sobre la materia para conocer sus propiedades y su estructura

Análisis Integral de Materiales y su Sostenibilidad

Reto 2 (Formativo): A partir de los conocimientos fundamentales adquiridos, el estudiante realizará un estudio comparativo de materiales metálicos y cerámicos, analizando sus propiedades específicas, aplicaciones y comportamiento. El trabajo incluirá la evaluación de ciclos de vida básicos y consideraciones de huella de carbono, enfocándose en la comprensión de las relaciones entre estructura, propiedades y aplicaciones de estos materiales tradicionales.

Reto 3 (Formativo): El estudiante desarrollará un análisis técnico de materiales modernos, incluyendo polímeros, compuestos y semiconductores. Este reto implica la investigación de propiedades específicas, aplicaciones industriales y consideraciones técnicas según normativas vigentes. El estudiante deberá documentar las características distintivas de estos materiales y su importancia en aplicaciones de ingeniería contemporánea.

Reto 4 (Sumativo): Como proyecto integradorfinal,elestudiante desarrollaráunanálisiscompletode sostenibilidaddeunmaterialespecífico, incorporandoelestudiodenanomateriales, biomaterialesymaterialesinteligentes. Esteretofinalrequierelaintegraciónde todoslosconocimientospreviospara evaluaraspectosdeinnovación, sostenibilidadytendenciasfuturasenel desarrollodemateriales.Eltrabajo culminaráconunapresentacióntécnicaque demuestrelacomprensiónintegraldela cienciadematerialesysusimplicaciones en el desarrollo sostenible.

Aplicar conocimientos básicos de materiales y sus análisis para predecir su comportamiento respecto a condiciones físicas y químicas a las que se exponen. Examinar los ciclos de vida, y manejos potenciales de materiales con enfoque sostenible.

Observaciones(Alertasparatutoríasacadémicas)

Reto1(Formativo):Elestudiante desarrollaráunanálisisdocumental estructuradosobrelosfundamentos delamateria,dondedeberá identificarydescribirlas estructurasbásicas,propiedades fundamentalesytransformacionesde diferentestiposdemateriales.Este retoabarcaelestudiodela estructuraatómica,enlaces molecularesycomportamientobásico delamateria,incluyendosus transformacioneseimplicacionesen estadosfluidos.Elestudiante presentaráuninformetécnicoque demuestrelacomprensióndelos principiosfundamentalesdela ciencia de materiales.

Experimentarsobrela materiaparaconocersus propiedadesysu

Reto2(Formativo):Apartirdelos conocimientosfundamentales adquiridos,elestudianterealizará unestudiocomparativodemateriales metálicosycerámicos,analizando suspropiedadesespecíficas, aplicacionesycomportamiento.El trabajoincluirálaevaluaciónde ciclosdevidabásicosy consideracionesdehuellade carbono,enfocándoseenla comprensióndelasrelacionesentre estructura,propiedadesy aplicacionesdeestosmateriales tradicionales.

Tipos de cerámicos 8.1.3. Propiedades características 8.2. Aplicaciones y ciclo de vida 8.3. Normativa y huella de carbono 8.3.2. Impacto ambiental

8.3.3. Certificaciones específicas

9, Materiales poliméricos: propiedades, tipos y aplicaciones: Ciclo de vida e implicaciones de uso, Huella de Carbono, Desarrollo de muestras de acuerdo a normas ASTM 9.1. Clasificación y propiedades de polímeros

9.1.1. Tipos de polímeros

9.1.2. Estructura molecular 9.1.3. Propiedades físico-químicas 9.2. Aplicaciones industriales y comerciales 9.2.1. Usos específicos 9.2.2. Limitaciones 9.2.3.

Reto3(Formativo):Elestudiante materialesmodernos,incluyendo polímeros,compuestosy semiconductores.Esteretoimplica lainvestigacióndepropiedades específicas,aplicaciones industrialesyconsideraciones técnicassegúnnormativasvigentes. Elestudiantedeberádocumentarlas característicasdistintivasdeestos materialesysuimportanciaen aplicacionesdeingeniería contemporánea.

Aplicarconocimientos básicosdematerialesy susanálisisparapredecir sucomportamientorespecto acondicionesfísicasy químicasalasquese exponen.

Reto4(Sumativo):Comoproyecto integradorfinal,elestudiante desarrollaráunanálisiscompletode sostenibilidaddeunmaterial específico,incorporandoelestudio denanomateriales,biomaterialesy materialesinteligentes.Estereto finalrequierelaintegraciónde todoslosconocimientospreviospara evaluaraspectosdeinnovación, sostenibilidadytendenciasfuturas eneldesarrollodemateriales.El trabajoculminaráconuna presentacióntécnicaquedemuestre lacomprensiónintegraldela cienciadematerialesysus implicacioneseneldesarrollo

8. BIBLIOGRAFÍA

a.

BÁSICA / LIBROS

Bibliografía (basarse en normas APA)

Rethwisch,D.andCallister,W(2019)MaterialScienceand Engineering,,9d.RevertéS.A.

Askeland,R.yWright,W.(2016)Cienciaeingenieríadelos materiales,7ed.CengageLearning.

Thompson,R.(2010) Manufacturingprocessesfordesign professionals. ThamesandHudson.

Segal,D.(2020).Materialsforthe21stCentury.Oxford UniversityPress

Soboyejo,W.O.(2019).AdvancedStructuralMaterials: Properties,DesignOptimization,andApplications.WinstonO. Soboyejo

Código Biblioteca PUCESI Nro. de ejemplares

Bibliotecavirtual

Bibliotecavirtual

Bibliotecavirtual

Bibliotecavirtual

Bibliotecavirtual

Elaborado por:

CarlosCuencaC.

Revisado y Aprobado por:

DamiánNicolaldeR Coordinador de la carrera

f) Docente

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
GRADO Silabus-CienciaMateriales-v2.1 by CEV PUCE - Issuu