DocGuia3Moc3

Page 1


Errorescomunesenlaresolucióndeecuacioneseinecuaciones

Introducción

Al resolver ecuaciones e inecuaciones, especialmente aquellas con paréntesis, fracciones o expresiones cuadráticas, es frecuente cometer errores que alteran los resultados y llevan a conclusiones incorrectas. Este documento recoge los errores más comunes con ejemplos explicativos y recomendaciones prácticas para evitarlos.

Errores frecuentes en ecuaciones lineales

1. No aplicar la misma operación a ambos lados

Incorrecto:

Correcto:

Resta 5 en ambos lados:

1. Olvidar dividir todo el lado derecho o izquierdo entre el coeficiente

Incorrecto:

Correcto:

Multiplica ambos lados por 2:

Errores frecuentes en ecuaciones cuadráticas

4. Olvidar igualar a cero antes de factorizar

Incorrecto:

Correcto:

Primero pasa todos los términos al mismo lado: ��2 + 5��+6=0 → (�� + 2)(�� + 3) = 0

5. No usar correctamente la fórmula general

Incorrecto:

Correcto:

El error está en el signo del discriminante.

6. Olvidar aplicar la propiedad del producto nulo

Incorrecto: (�� 2)(�� + 3) = 0 → �� = 2

Correcto: (�� 2)(�� + 3) = 0 → �� = 2 o�� = 3

Errores frecuentes en inecuaciones

7. No cambiar el signo al multiplicar por un número negativo

Incorrecto:

Correcto:

Multiplicar por un negativo invierte el signo: �� < 2

8. Confundir una solución puntual con un intervalo

Incorrecto: ��2 4 < 0 → �� = 2,�� = 2

Correcto:

La desigualdad es verdadera entre las raíces: �� ∈ ( 2,2)

1. Representar incorrectamente en la recta numérica

Incorrecto:

Usar punto cerrado en una desigualdad estricta, como �� < 5

Correcto:

Punto abierto para < �� >, punto cerrado para ≤y ≥

Recomendaciones finales

Aplica operaciones idénticas y completas en ambos lados de la ecuación.

Usa paréntesis cuando sustituyas expresiones.

Verifica si debes cambiar el sentido de la desigualdad.

No olvides representar las soluciones como intervalos, cuando corresponda.

Utiliza herramientas como GeoGebra CAS o WolframAlpha para comprobar tus resultados.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.