¿Qué hice como comunera en 2016? - Romina Braga

Page 1

2016

Romina Braga JUNTA COMUNAL 13 RENDICIÓN DE CUENTAS

ROMINABRAGA.WORDPRESS.COM


2016 En 2005 se sancionó la ley de comunas, poniéndose

En la mayoría de las 15 comunas, el Presidente toma

en vigencia por vez primera en las elecciones de 2011.

las decisiones, las lleva a cabo de manera poco

El espíritu fue establecer los mecanismos necesarios

democrática y sistemática omite informar las

que posibilitaran la concreción de una democracia

decisiones del gobierno comunal al resto de los

participativa a través de las Comunas, definidas

integrantes de la Junta, o incluso no los hace parte

como órganos de gestión y administración.

de dichas decisiones.

Las comunas son el primer nivel de representación

En las elecciones del año pasado una gran cantidad

política en la Ciudad, están compuestas por las

de personas no sabía lo que eran los comuneros, qué

Juntas Comunales, integradas por siete comuneros

hacían o por qué habría de votarlos. Esto sin duda es

electos por la ciudadanía de cada una de ellas; y por

consecuencia de la precaria institucionalización de

los Consejos Consultivos, órgano de participación

las Comunas, por lo que la ciudadanía en general

ciudadana donde se concentra la voluntad de los

desconoce lo que sucede en las ellas.

vecinos. Las Comunas deben institucionalizarse Las Juntas Comunales están presididas por uno de

completamente, el tiempo de gracia finalizó y los

sus siete miembros, el primer candidato de la lista

juntistas de las distintas fuerzas que integramos las

más votada por la ciudadanía. Las competencias del

Juntas Comunales tenemos que poder contar con un

Presidente de la Junta tienen meramente un carácter

real poder de decisión que hagan valer la

administrativo, es decir que se encarga de concretar,

responsabilidad que la ciudadanía nos confirió a

o por así decirlo, de ejecutar los trámites que

través del voto para, de esta forma, cumplir con la

requieran las decisiones que la Junta, en conjunto,

ley y enaltecer el sistema republicano y democrático

resuelve.

que decidimos para nuestra Ciudad.

En el artículo 19° de la ley se define a las Juntas

Se cumple un año de haber asumido mi

Comunales como "órganos colegiados", parte del

responsabilidad como representante de los vecinos

Poder Ejecutivo, que gestiona en el ámbito de la

de la Comuna 13, y considero muy importante que la

comuna, no delibera, como hace la Legislatura. Esto

ciudadanía pueda conocer el trabajo de quienes la

significa que los siete integrantes deben establecer

representan. Este es un breve resumen de lo que

criterios de decisión que permita los consensos

hemos llevado a cabo, junto a la Coalición Cívica ARI,

necesarios para llevar adelante los asuntos que

en este período.

competen a las Comunas. En este sentido, la democracia participativa estaría asegurada. Sin embargo, esto es lo que la ley establece, aunque en los hechos suceda todo lo contrario.

Romina Braga JUNTA COMUNAL 13


reserva ecológica costanera norte PEDIDO DE INFORMES

AMBIENTE Y ESPACIO PÚBLICO

Detrás de la Ciudad Universitaria está la Reserva Ecológica Costanera Norte. La Ley 4467 que la crea obliga al GCBA a tener un Plan de Manejo para cuidar su biodiversidad, por ello en Enero presentamos un pedido de información para saber qué medidas se han tomado y que recursos se han destinado con tal fin. Después de dos meses de la solicitud y fuera del término establecido por la Ley 104 de Acceso a la Información el Gobierno de la Ciudad se negó a informarnos sobre el Convenio que debe establecer con la UBA, el Plan de Manejo, los recursos destinados, las acciones realizadas y el presupuesto para cumplir las funciones, las medidas preventivas que se tomaron en el marco del Plan de Obras de Ciudad Universitaria por parte del GCBA. Podes leerlo aquí: http://issuu.com/proyectoigualitario/docs/104_reserva


planta de residuos MBT AUDIENCIA PÚBLICA

AMBIENTE Y ESPACIO PÚBLICO

La ciudad tiene que mirar al río y cuidarlo, por ello participamos de la Audiencia Pública en la que expresamos el rechazo y oposición de los vecinos al Proyecto de endeudamiento para construir una Planta de Residuos MBT en el margen de la Costanera Norte y el Parque de los Niños. "¿Cuánto estamos tratando de reciclar? ¿Cuánto estamos tratando de cambiar hábitos de la ciudadanía? En su lugar lo que hacemos es generar un gran endeudamiento y un perjuicio, porque lo que se ha hecho es modificar la desembocadura del arroyo Medrano" ... "Hoy contraer una deuda de esta magnitud representa darnos por vencidos en una batalla, y no debería ser así".

https://rominabraga.wordpress.com/2016/05/04/recha zamos-la-planta-de-tratamiento-de-residuos-mbt-enel-parque-de-los-ninos/


polo nocturno distrito joven AUDIENCIA PÚBLICA

AMBIENTE Y ESPACIO PÚBLICO

El Gobierno de la Ciudad impulsa un ambicioso proyecto llamado Distrito Joven que consistirá en un polo de boliches y espacios comerciales en la Costanera Norte. En la Audiencia Pública manifestamos nuestra oposición al proyecto sosteniendo que "para impulsar el desarrollo de la zona no es necesaria su privatización y concesiones irrisorias" Por otro lado exigimos respuestas sobre el impacto ecológico que podría generar el polo de boliches a sólo 700 metros de la Reserva Ecológica de Ciudad Universitaria.

https://rominabraga.wordpress.com/2016/04/19/recha zamos-el-polo-de-boliches-en-costanera-norte-distritojoven/


colegiales más y mejores plazas PROYECTO

AMBIENTE Y ESPACIO PÚBLICO

Junto al Legislador Maximiliano Ferraro impulsamos un PROYECTO DE LEY para que dos predios del barrio de Colegiales sean destinados a espacios verdes y para que se ponga en valor la plaza Mafalda, con un marco paisajístico unificado y la consolidación de sectores de Reserva Vegetal. El proyecto solicita que el terreno lindante al Mercado de Pulgas, sea destinado a espacio público y la creación de un espacio verde en el predio delimitado por las calles Conde, Concepción Arenal, Gral. Enrique Martínez y Dorrego. De esta manera se integrarían en un marco paisajístico a los espacios ya existentes: el predio Ladislado José Biro y la Plaza Mafalda. https://rominabraga.wordpress.com/2016/04/27/lacoalicion-civica-ari-presenta-proyecto-de-ley-paralograr-mas-espacios-verdes-en-el-barrio-de-colegiales/


plaza shopping o plaza clemente? DENUNCIA AMBIENTE Y ESPACIO PÚBLICO En 2007, una ley estableció que el predio M2, frente al Mercado de las Pulgas y enmarcado entre las calles Dorrego, Gral. Enrique Martinez, Conde y Concepción Arenales, debía ser destinado para la creación de una plaza. Desde entonces, el GCBA no ha hecho más que imposibilitar el cumplimiento de la ley. El 26 de Enero personal no identificado ingresó al predio con la clara intención de realizar obras y estudios de suelo. Por ello presentamos un Pedido de Acceso a la Información requiriendo que comunique e informe sobre las obras, la empresa responsable, bajo la órbita de qué Ministerio

se desarrollan y qué medidas tomarían para dar cumplimiento a la Ley que exige un parque público en el lugar. El 6 de Abril informamos a la opinión pública que el Gobierno de la Ciudad ocultaba y había adjudicado en el predio un Proyecto de Plaza Shopping o Centro Comercial a Cielo Abierto. La obra contemplaba la un complejo con locales comerciales para el desarrollo de diversas actividades, estacionamientos privados con capacidad para 250 coches, y un SUM de más de mil metros cuadrados. La inversión y la construcción estará a cargo de las empresas Prospert S.A.- Borok Construcciones S.R.L, que a cambio recibirán la concesión y usufructo del predio por 30 años abonando a la Ciudad el canon irrisorio de $30.000 mensuales, mientras que las ganancias previstas por las empresas ascienden a más de 400 mil pesos mensuales. Ante esta avanzada sobre los espacios verdes de Colegiales, un grupo de vecinos del barrio se han organizado para defender los espacios públicos de la zona y trabajar en conjunto en propuestas que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía, así conformaron el espacio de participación vecinal Colegiales Participa y Decide. Así, en el marco de las obras prontas a realizarse en el predio de la Plaza Clemente, el miércoles 30 de Noviembre y 7 de Diciembre los vecinos se han manifestados en los alrededores de los predios para exigir por la plaza y decirle NO a la plaza Shopping.


colegiales participa y decide PARTICIPACIÓN CIUDADANA AMBIENTE Y ESPACIO PÚBLICO

Colegiales está siendo foco de numerosos emprendimientos inmobiliarios que tienden a desmejorar la calidad de vida de todos los vecinos. Colegiales es uno de los barrios más desfavorecidos en materia de espacios verdes, contando tan sólo con 0.5m2 por habitante. A partir de esta crítica situación, junto a vecinos de la zona hemos comenzado a trabajar en pos de generar propuestas para paliar este déficit de espacios verdes que menoscaba la calidad de vida de los ciudadanos y la sustentabilidad de la ciudad.

https://www.facebook.com/colegialesparticipaydecide/


agencia de bienes sociedad del estado INFORME Y AUDIENCIA PÚBLICA AMBIENTE Y ESPACIO PÚBLICO

El Gobierno de la Ciudad impulsó la creación de una Agencia de Bienes que tiene como finalidad vender el patrimonio de los porteños evadiendo a la Legislatura. El Tiro Federal de Núñez es el primero de una larga lista: disfrazados de polos de desarrollo se ocultan grandes emprendimientos inmobiliarios. Por ello en diferentes ENCUENTROS VECINALES manifestamos el compromiso de la Coalición Cívica ARI en rechazar la iniciativa y defender el patrimonio público de todos. En el marco del tratamiento del proyecto participamos de la AUDIENCIA PÚBLICA en la Legislatura y presentamos el INFORME "BUENOS AIRES EN VENTA" que podés leer completo aquí:

https://issuu.com/proyectoigualitario/docs/buenos_air es_en_venta_-_informe_age/15?e=0


corredor verde del norte PROYECTO

AMBIENTE Y ESPACIO PÚBLICO

A partir de la crítica situación que está atravesando Colegiales y la Comuna 13 en general respecto al déficit de espacios verdes públicos, hemos elaborado junto a los Legisladores Maximiliano Ferraro y Paula Oliveto un proyecto para crear el Corredor Verde del Norte, el cual consiste en una serie de espacios verdes que se extenderán desde la Plaza Castelli en Belgrano R, hasta la playa de maniobras del Ferrocarril Mitre, ubicada sobre la calle Cramer, entre Virrey Aviles y Av. Lacroze. El proyecto busca revitalizar predios que se encuentran actualmente en desuso, y darles una nueva utilización en función de las necesidades del barrio. El proyecto habilita la construcción de estacionamientos subterráneos y la instalación de espacios e infraestructura para el desarrollo social, cultural y deportivo de los vecinos de la ciudad,


más estaciones de eco bicis PROPUESTA

AMBIENTE Y ESPACIO PÚBLICO

Hemos propuesto al Ministerio de Transporte de la Ciudad la creación de nuevas estaciones de EcoBicis. Es muy importante que fomentemos la utilización de medios de transporte sustentables y saludables, y para esto, es fundamental que junto al gobierno de la ciudad podamos pensar cuáles son los puntos más importantes de nuestra comuna para que sea eficaz el sistema de ecobicis.


nuevo reglamento de la junta comunal PROYECTO

DESCENTRALIZACIÓN Y TRANSPARENCIA

El gobierno de las comunas está conformado por una Junta de siete miembros elegidos por los ciudadanos cada 4 años. Queremos una junta comunal eficiente, activa y transparente y participativa. Por ello PROPUSIMOS UN NUEVO REGLAMENTO para organizar y regular nuestra tarea en la Comuna 13. Propiciamos la rendición de cuentas a través de la obligación semestral de realizar y publicar informes de gestión y ejecución ante el Consejo Consultivo Comunal y todos los vecinos. Por otro lado incorporamos la obligación de que todos los proyectos, iniciativas y solicitudes de los miembros sean consideradas en la Reunión de Junta sin depender de la voluntad del Presidente. Hasta el momento el proyecto no se ha tratado en Junta.

https://issuu.com/proyectoigualitario/docs/reglament ocomuna13propuesta.doc.doc/1


comité de control de servicios públicos

Presentamos un PROYECTO para crear el "Comité de Control de Servicios Públicos con Participación Vecinal". Elaborará propuestas y recomendaciones para mejorar la Gestión de los Servicios Descentralizados por parte de la Comuna y las Empresas. Hasta el momento el proyecto no se ha tratado en las reuniones de la Junta.

PROYECTO

DESCENTRALIZACIÓN Y TRANSPARENCIA

https://issuu.com/proyectoigualitario/docs/reglament ocomuna13propuesta.doc.doc/1


gobierno abierto comunal LEY

DESCENTRALIZACIÓN Y TRANSPARENCIA

En conjunto con los Legisladores de la Ciudad Maximiliano Ferraro y Adrián Camps, y junto Santiago Espil, Comunero de la Comuna 1 presentamos un PROYECTO DE LEY para crear el Régimen de Publicaciones del Gobierno Abierto Comunal que se sancionó y convirtió en Ley el 22 de Septiembre. Se deberá publicar la totalidad de la labor realizada por las Juntas, dar transparencia de las reuniones y resoluciones que tomamos los comuneros, y fomentar la participación de la ciudadanía en el proceso de toma de decisiones y en el control de los asuntos públicos. Las Juntas Comunales contarán con página Web, redes sociales y medios gráficos en los que deberá publicarse toda la información del gobierno comunal. En vistas de concretar las especificaciones de esta nueva ley se ha tratado en Junta una resolución que solicita al Poder Ejecutivo que se dispongan todas las medidas necesarias para dar efectivo cumplimiento al Régimen de Publicaciones.

https://rominabraga.wordpress.com/2016/09/27/seaprobo-la-ley-para-transparentar-y-mejorar-lacomunicacion-de-las-comunas/


jerarquía presupuestaria para las comunas

RECLAMO

DESCENTRALIZACIÓN Y TRANSPARENCIA

Los comuneros de la CC ARI junto a los Legisladores Paula Oliveto y Maximiliano Ferraro, presentamos una nota al Jefe de Gobierno, Horacio Rodriguez Larreta, para exigir que se incorporen las partidas específicas para las Comunas en la conformación del presupuesto del próximo año, acatando el principio de equidad, y contemplando criterios de distribución y compensación de las diferencias estructurales entre los distintos barrios y zonas de la ciudad. Las comunas deben contar con autonomía presupuestaria para cumplir con las competencias que la ley 1.777 le encomienda. La jerarquía presupuestaria es fundamental para lograr una verdadera descentralización en la ciudad.

https://rominabraga.wordpress.com/2016/10/24/coalic ion-civica-ari-pide-la-jerarquia-presupuestaria-de-lascomunas-en-el-presupuesto-2017-de-la-caba/


trabajo colaborativo con el consejo consultivo comunal PARTICIPACIÓN CIUDADANA DESCENTRALIZACIÓN Y TRANSPARENCIA

A lo largo del año hemos participado en numerosas ocasiones del Consejo Consultivo Comunal 13 a fin de rendir cuentas, intercambiar ideas, propuestas y los proyectos que llevamos adelantes. Desde la Coalición Cívica ARI tenemos el compromiso de llevar adelante un diálogo y acción conjunta permanente con este espacio de participación ciudadana.


¿comunas o feudos?

OPINIÓN

DESCENTRALIZACIÓN Y TRANSPARENCIA

Este año se cumplirán 20 años de la sanción de la Constitución que afirmó la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires y una de las bases participativas fue la creación de comunas, sobre el funcionamiento de este ámbito para la participación directa de la ciudadanía. Las Comunas deben institucionalizarse completamente. El tiempo de gracia finalizó y los juntistas de las distintas fuerzas que integramos las Juntas Comunales tenemos que poder contar con un real poder de decisión que hagan valer la responsabilidad que la ciudadanía nos confirió a través del voto para cumplir con la ley y enaltecer el sistema republicano y democrático que decidimos para nuestra Ciudad. Trabajo día a día para que seamos conscientes de la importancia de la participación de la ciudadanía en los asuntos públicos. Esta premisa es irrenunciable porque sobre esta se enarbola nuestra democracia y de ello depende que la dirigencia política no tome decisiones que la ciudadanía no aprueba, y de esta manera logremos tener la ciudad que queremos.

https://rominabraga.wordpress.com/2016/08/03/comu nas-o-feudos-llego-la-hora-de-hacer-valer-laconstitucion/


observatorio ciudadano comunal

ESPACIO CIUDADANO

DESCENTRALIZACIÓN Y TRANSPARENCIA

Los vecinos y ciudadanos tenemos que tener un espacio para intervenir activamente en la gestión y control del gobierno comunal, por ello desde la Coalición Cívica ARI, estamos llevando adelante el Observatorio Ciudadano de la Comuna 13 como un ámbito abierto y participativo donde podamos trabajar junto a cada vecino las áreas y problemáticas que mas les impactan. Fijamos una agenda de encuentros temáticos del Observatorio para discutir y encontrar entre todos las mejores ideas y soluciones. - Herramientas de Control y Participación Ciudadana - Patrimonio y Planeamiento Urbano - Turismo y Cultura Comunal - Seguridad Urbana


integrar belgrano r en la comuna 13 PROYECTO

Junto al Legislador Maximiliano Ferraro presentamos un proyecto para incorporar a Belgrano R a la comuna 13. El proyecto propone redefinir los límites de las comunas 12, 13 y 15, las cuales hoy comparten el territorio del barrio de Belgrano R. Esta división del barrio en distintas comunas dificulta mucho la administración y la gestión del barrio, lo que compromete gravemente el patrimonio histórico presente allí. Por eso, incorporar a Belgrano R a la Comuna 13 unificará la gestión en una sola comuna.

PATRIMONIO URBANO Y CULTURAL

https://rominabraga.wordpress.com/2016/09/19/juntoa-los-vecinos-buscamos-unificar-belgrano-r-en-lacomuna-13/


polo turístico y cultural comuna 13 PROYECTO

PATRIMONIO URBANO Y CULTURAL

Presentamos en la Junta Comunal un proyecto de resolución para desarrollar un polo turístico y cultural en la Comuna 13 que la fortalezca y empodere en la administración de la oferta cultural de sus barrios. El proyecto contempla crear el Espacio de Coordinación Cultural como ámbito de intercambio entre vecinos, artistas barriales, gestores culturales y Juntistas Comunales. Creemos necesario potenciar otros polos y zonas que convoquen a los vecinos, turistas y todos los porteños para disfrutar de la belleza, el patrimonio y las oportunidades culturales de nuestros barrios.

https://rominabraga.wordpress.com/2016/09/06/poloturistico-y-cultural-en-la-comuna-13/


núñez belgrano colegiales identidad ANIVERSARIO

PATRIMONIO URBANO Y CULTURAL

Celebramos cada uno de los aniversarios de nuestros barrios, reivindicando el rol de éstos en el desarrollo de la ciudadanía, haciendo un llamado a empoderarnos como ciudadanos para proteger nuestros barrios como focos de la innovación urbana, para desarrollar las potencialidades que se encuentran atascadas en el entramado que abre el crecimiento y progreso de la ciudad, vinculando las expresiones culturales, sociales y políticas hacia un desarrollo sustentable y equilibrado. Así, debemos proponernos conservar los rasgos que hacen a nuestro barrio para volver a construir ciudadanía desde estos lugares de pertenencia que nos marcan a fondo en nuestro devenir cívico. La historia de nuestros barrios es la historia de nuestra ciudad, y ésta la hacemos los vecinos. Nuñez: 27 de Abril | Belgrano: 23 de Noviembre Colegiales: 21 de Septiembre


horizontes urbanos debate ACTIVIDAD - 4NOV

PATRIMONIO URBANO Y CULTURAL

Creemos fundamental que los vecinos estén al tanto de lo que sucede en sus barrios, así como las propuestas que tienen nuestros representantes tanto a nivel comunal como en la Legislatura Porteña. Así es que invitamos a los Legisladores Maximiliano Ferraro y Adrián Camps a charlar con los vecinos en la Sede comunal de la Comuna 13. Bajo el interrogante “¿Qué Ciudad queremos?” pudimos repasar los proyectos que el oficialismo está impulsando, las propuestas que tienen ambos Diputados en este sentido, y la visión de ciudad que los hace trabajar día a día en la protección del patrimonio de la Ciudad, como así también en la elaboración de proyectos que vayan en consonancia con el desarrollo de la misma.


administrar no es enajenar OPINIÓN CON SANTIAGO ESPIL PATRIMONIO URBANO Y CULTURAL En las últimas semanas se ha dado a conocer la intención del Gobierno de la Ciudad de vender tres terrenos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La iniciativa tramitará a través de un proyecto de ley que será enviado por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) a la Legislatura Porteña para su tratamiento. Siendo que se tratan de terrenos públicos de la Ciudad creemos que es parte de nuestras responsabilidades como Comuneros expresar nuestra posición frente a esta iniciativa, y colaborar en la elaboración de un mejor proyecto.

Uno de los terrenos es el denominado Catalinas Norte de 12,8 hectáreas (128.200 metros cuadrados), ubicado en la Comuna 1, entre las avenidas Madero y Córdoba, y Antártida Argentina, y la calle San Martín. Hoy funciona allí una playa de maniobras del ferrocarril. El segundo de los tres terrenos se encuentra en la Comuna 13, en el barrio de Colegiales. Está conformado por 6,7 hectáreas (67.000 metros cuadrados) aledañas a la estación de tren, entre las calles Moldes, Federico Lacroze, Avenida Crámer y El Cano. En total estos terrenos suman 227.200 metros cuadrados. El titular de la AABE, Ramón Lanús, informó que “no buscamos con esto recaudación, aunque claro que va a haber un ingreso para el Estado, sino que apuntamos a un desarrollo urbano moderno y a la generación de empleo”. Según el funcionario, allí se construirían viviendas que, por el gran valor de estas tierras, se prevé que la compra sólo podrán construirlas alguna de las cuatro inmobiliarias más importantes de la ciudad, entre las cuales se encuentra la desarrolladora IRSA...

Nota completa aqui: Colegiales: https://rominabraga.wordpress.com/2016/1 0/17/eficiencia-en-la-gestion-administrar-no-esenajenar/


cim centro integral de la mujer APOYO Y PROYECTO

GÉNERO Y DIVERSIDAD

A partir de una ley sancionada el año pasado en la Legislatura Porteña que obliga a las comunas a crear Centros Integral de la Mujer (CIM), hemos acompañado el reclamo del Consejo Consultivo de la Comuna 13 para que ésta cuente con uno. Los CIM se ocupan de la atención, el seguimiento y la recuperación de las mujeres víctimas de violencia ofreciéndoles un tratamiento integral. A su vez, propusimos la instalación de un Centro Integral de la Mujer (CIM) en el predio ubicado en las calle de Campos Salles, a través de una NOTA enviada al Director de la Agencia de Administración de Bienes del Estado, el señor Ramón Lanús.


invitemos a los hombres a transformar el mundo

OPINIÓN - INFOBAE

GÉNERO Y DIVERSIDAD

Fue Lucila, luego Beatriz, más tarde Ángeles y hace un instante Florencia. En los últimos 19 días, se produjeron 17 femicidios, es decir que cada 35 horas se suma un nombre más a esta larga e interminable lista de mujeres que muere en manos de hombres. La cultura patriarcal machista nos llevó durante muchos años a justificar esto de la manera más simple: la culpa era de ellas, algo habrían hecho, ya fuese porque su ropa era provocativa, por irse de la casa, por haber empezado a trabajar o simplemente porque sí, un triste y vacío porque sí.

El femicidio, es esa relación asimétrica donde el hombre -que debería ser su compañero- las termina matando por la simple razón de ser mujeres. Por considerarlas como una cosa de su pertenencia. Son madres que hoy no están, hermanas que no contagian la risa, hijas que no regresan; son mujeres a las que se les negó la vida, porque existió alguien que se sintió muy macho. Les hicieron creer que eran nuestros dueños y que podrían obligarnos a cumplir su voluntad. Por eso duele, molesta, cuando llaman hipócritas a quienes salimos con la bandera de #NiUnaMenos. La violencia no se tipifica, no existe violencia progresista o conservadora, es violencia. Todas las causas que van en contra de la violencia son justas, pero no me digan que la mía es menos justa. Porque la violencia hacia las mujeres no es un "error" de un tipo que pegó demás o que no pudo controlar su mano. Hoy por tercera vez marchamos con la misma consigna #NiUnaMenos. Nuestro grito no se escuchó lo suficientemente fuerte y a un año y cuatro meses de la primera movilización, seguimos llorando a nuestras mujeres que ya no están. No perdamos más tiempo, porque cada hora que pasa, otra mujer está a punto de perder su vida. Actuemos, no podemos darnos el lujo de que sigan pasando las horas. La escritora Gioconda Belli lo sintetiza muy bien: "No se trata de una guerra contra los hombres, sino de invitar a los hombres a que participemos juntos en esta transformación necesaria del mundo".


# ni una menos PARTICIPACIÓN

GÉNERO Y DIVERSIDAD

MUJER Y REFORMA POLÍTICA: En el marco del día de la mujer realizamos un COMPROMISO POLÍTICO junto a Diputadas, Legisladoras por la igualdad, equidad y paridad de género. #NIUNAMENOS: Con motivo de la manifestación por el #NiUnaMenos, realicé esta nota de opinión, remarcando lo que la escritora Gioconda Belli sintetiza muy bien: “No se trata de una guerra contra los hombres, sino de invitar a los hombres a que participemos juntos en esta transformación necesaria del mundo”.


estación carlos jauregui subte h PARTICIPACIÓN

GÉNERO Y DIVERSIDAD

Acompañamos la iniciativa del Legislador Maximiliano Ferraro de llamar Carlos Jauregui a la estación Pueyrredón de la Línea H del Subte. Reconocer a las personas que dieron el cuerpo y la vida por luchas históricas es trabajo de todos. Allí estuvimos apoyando y difundiendo la iniciativa junto a Santiago Espil, Juntista de la Comuna 1.


Romina Braga MIEMBRO JUNTA COMUNAL 13 NÚÑEZ BELGRANO COLEGIALES Nací en democracia, en la primavera de 1986 de la

Cuando vine a la ciudad me preguntaba cuál iba a ser

Ciudad de Pergamino. A los 18 años vine a Buenos

mi lugar. La Comuna 13 me dio esa respuesta. Viví

Aires en búsqueda de mi propio camino. De inmediato

muchos años en Belgrano, a pasitos de Colegiales, y

la ciudad me adoptó y me enamoró.

ahora lo hago en Núñez. Del barrio no solo me

A mis 30 años, soy Licenciada en Ciencias Políticas y

impactaron la tranquilidad de sus calles llenas de

Relaciones Internacionales. Con el afán de

historia, sino también sus parques y plazas donde

especializarme en la transparencia de los actos de

veo a los abuelos jugar con sus nietos y a los grupos

gobierno y en fomentar la participación

de amigos compartir y reír.

ciudadana, realicé la la maestría en Administración Pública de la Universidad del Salvador.

Es sin dudas mi hogar, mi lugar en la Ciudad que el día de mañana me gustaría disfrutar con mi familia.

Convencida de que existe otra manera de hacer política y construir un mundo mejor, desde hace 12

Hoy quiero agradecerle y servirle a esta ciudad y en

años participo en la Coalición Cívica ARI, llevando

particular a la comuna que me han hecho conocer mi

como bandera los principios que me enseñaron mis

hogar.

abuelos.

contacto Sede Comunal 13 Av. Cabildo 3067 Ciudad de Buenos Aires +54 9 11 5571-2933 rbraga@buenosaires.gob.ar


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.