PRO León Edición 112 Mayo 2024

Page 1

ESPECIAL HÁBITAT

POTENCIANDO LA VIDA URBANA

EN PORTADA

5 EXPERTOS FINANCIEROS

Protegiendo tu futuro

MAYO 2024 Edición 112 No. León

ESPECIAL HÁBITAT

POTENCIANDO LA VIDA URBANA

EN PORTADA

5 EXPERTOS FINANCIEROS

Protegiendo tu futuro

MAYO 2024
112 No. León
Edición

ESPECIAL HÁBITAT

POTENCIANDO LA VIDA URBANA

EN PORTADA

5 EXPERTOS FINANCIEROS

Protegiendo tu futuro

MAYO 2024 Edición 112 No. León

ESPECIAL HÁBITAT

POTENCIANDO LA VIDA URBANA

EN PORTADA

5 EXPERTOS FINANCIEROS

Protegiendo tu futuro

MAYO 2024
112 No. León
Edición

ESPECIAL HÁBITAT

POTENCIANDO

LA VIDA URBANA

EN PORTADA

5 EXPERTOS

FINANCIEROS

Protegiendo tu futuro

MAYO 2024 Edición 112 No. León

Directorio

DIRECTOR Salvador Tobías stobias@proleon.com.mx

GERENTE EDITORIAL

GERENTE COMERCIAL

Brenda Velázquez Mauricio Robredo bvelazquez@proleon.com.mx mrobredo@proleon.com.mx

EJECUTIVA DE VENTAS

Valeria Lozano vlozano@proleon.com.mx

DISEÑO EDITORIAL

Rodolfo Rodríguez diseno@proleon.com.mx

EDITORA WEB

Josseline Camacho digital@proleon.com.mx

DIGITAL

Andrea Zaragoza

DISEÑO MULTIMEDIA

Pab lo Lara multimedia@proleon.com.mx

FOTOGRAFÍA

Carlos de las Piedras

LOGÍSTICA

Víctor Manuel Rivera

proleon.com.mx

rnunez@inmersa.com.mx

DIRECTORA GENERAL Montserrat Navarro

DIRECTORA ADMINISTRATIVA Araceli Arteaga m.navarro@igroup.mx

PRESIDENTE Rodolfo Núñez Rivera a.arteaga@igroup.mx

GERENTE ADMINISTRATIVA

Paola Mendoza

inmersa.com.mx

4 proleon.com.mx
proleon.com.mx

Carta del Director

MAYO 2024

Me da gusto saludarlos nuevamente y presentarles la edición de mayo de PRO León, multiplataforma que, tras 112 ediciones, se ha convertido en el reflejo del dinamismo y la innovación de nuestra ciudad.

Este mes, nuestras cinco portadas diferentes destacan a los financieros que no solo han marcado la pauta en el ámbito económico local, sino que también han contribuido significativamente al desarrollo y prosperidad de nuestra comunidad. Quiero agradecer profundamente a Beto Galván, Juan Carlos Fonseca, Juan Pablo Martínez, Luis Felipe Bedia y Montserrat Hernández por ser parte de este número y aportar su experiencia y conocimiento con nuestros lectores.

En las páginas interiores, encontrarán uno de nuestros especiales mas esperados: “Hábitat”, con una cuidadosa selección de los arquitectos y fraccionamientos más relevantes de la ciudad, así como su proveeduría. Este especial no solo muestra la excelencia en diseño y construcción, sino que también subraya la visión y el compromiso de estos expertos por crear espacios que fomenten una mejor calidad de vida para todos los leoneses.

León es una ciudad reconocida por su espíritu emprendedor, por lo que nuestro objetivo como medio de comunicación es destacar las historias de éxito que aquí se gestan. Al compartir las trayectorias de todos los que aparecen dentro de nuestras páginas, queremos inspirar a nuestros lectores a perseguir sus propias metas con pasión y determinación.

Agradezco a cada uno de nuestros colaboradores, anunciantes y, por supuesto, a ustedes, nuestros fieles lectores, por hacer posible cada edición. Su apoyo continuo nos motiva a seguir adelante y a superar los estándares de excelencia.

Que disfruten mucho las historias que compartimos este mes y les sirvan de inspiración para continuar construyendo un futuro próspero para nuestra querida ciudad de León.

Con cariño, Salvador Tobías

6 proleon.com.mx
/proleonmx @proleonmx proleon.com.mx PROTV León Las Dos
Caras del Emprendimiento

EN PORTADA 46 Contenido

En esta edición te presentamos a 5 importantes personajes del mundo de las finanzas, todos ellos expertos que, a través del conocimiento y la pasión por lo que hacen, han logrado durante su exitosa trayectoria salvaguardar los intereses de sus clientes. Te invitamos a conocer más de Beto Galván, Juan Carlos Fonseca, Juan Pablo Martínez, Luis Felipe Bedia y Montserrat Hernández, destacados profesionales de las finanzas, cuyos logros y experiencia ofrecen valiosas lecciones sobre la importancia de una gestión financiera sólida.

12 Determinación para emprender

14 Diseñando experiencias memorables

16 Más allá de lo convencional

18 Vanguardia en salud digestiva

20 Conquistando a las nuevas audiencias

22 Mañana empiezo

24 Sustentabilidad en el sector cuero-calzado

26 Planificando el hábitat para la tercera edad

28 La importancia de la energía femenina

30 Equilibrio emocional

32 Potenciando la vida urbana

34 Un arquitecto completo

36 Juntas de trabajo realmente efectivas

38 Diseño conceptual en eventos

40 Los desafíos de la maternidad

42 La travesía hacia la realización personal

44 Camino hacia el éxito

46 Protegiendo tu futuro

86 Tercera edad, ¿venerables o vulnerables?

88 Madres reales

90 ¡Ya dejen descansar a Denisse!

92 La imagen de la mamá moderna

94 5 gadgets para celebrar a mamá

96 Cumple con tus metas deportivas

98 Comer con conciencia

100 Creando ambientes únicos

102 Excelencia sobre ruedas

8 proleon.com.mx
60 ESPECIAL HÁBITAT Edición 112 León Protegiendo tu futuro Beto Galván Socio Director Indux Advisors ESPECIAL HÁBITAT POTENCIANDO LA VIDA URBANA EN PORTADA 5 EXPERTOS FINANCIEROS Edición 112 León Protegiendo tu futuro Juan Carlos Fonseca Socio Fundador Fonseca Coach ESPECIAL HÁBITAT POTENCIANDO LA VIDA URBANA EN PORTADA 5 EXPERTOS FINANCIEROS MAYO 2024 Edición 112 No. León
tu futuro Juan Pablo Martínez Director General CRESCERE ESPECIAL HÁBITAT POTENCIANDO LA VIDA URBANA EN PORTADA 5 EXPERTOS FINANCIEROS MAYO 2024 Edición 112 No. León Protegiendo tu futuro Luis Felipe Bedia Inversionista Financiero ESPECIAL HÁBITAT POTENCIANDO LA VIDA URBANA EN PORTADA 5 EXPERTOS FINANCIEROS Edición 112 León
tu
Montserrat Hernández Socia Fundadora Auren Bajío EN PORTADA 5 EXPERTOS FINANCIEROS POTENCIANDO LA VIDA URBANA HÁBITAT
Protegiendo
Protegiendo
futuro

Yolanda Zaldívar

Legal

Mediadora Conciliadora Privada

Meche Gómez

Estilo

Catedrática, speaker y consultora sobre Imagen Personal y Desarrollo Humano

René Ortega

Arquitectura

Director General de René Ortega Arquitecto

CEM Katty Díaz

Turismo de Reuniones

Directora General de JUKA

Colaboradores

Coaching

Carlos González Socio Director de EVORYT

Experta en Nutrición Prenatal y Obesidad Mórbida

Mario Alberto Montañez

Finanzas

Consultor y Asesor Certificado

Salvador Zermeño

Arquitectura

Consultor de Arquitectura y Restauración

Hugo Rimada

Administración de Proyectos

IPMA D, PM2 Advanced

Juan Pablo Ponce

Relaciones Públicas

Consultor en Relaciones Públicas, Comunicación Estratégica e Imagen

Dra. Mónica Palacios

Mujeres Empresarias

Miembro de la AMEXME Capítulo León

Yurany Valdés

Manuel Sánchez Tello

Sustentabilidad

Director General de Soluciones Ecoeficientes SA de CV

Cofundador de COMA Marketing

Libros

Macrina López Escritora Creativa

Rodrigo Gutiérrez

Relaciones Públicas

Consultor de Imagen Personal

Vanessa Gómez Coaching

Especialista en Desarrollo del Potencial Humano

Analítica de Datos

Consultor Comercial en Analítica de Datos

Coaching

Beto Galván Socio Fundador de Indux Advisors

Susanne Smolinska

Salud

Médico Cirujano especialista en Salud Pública y Musicoterapia

Pablo Flores

Gastronomía

Director Estatal de la Cámara Nacionalde la Industria de Restaurantes en Guanajuato (CANIRAC)

Alma Quezada

Finanzas

Directora General de Consultoría y Negocios Quezada Torres

Alexandra González Arte y Cultura

Consultoría para artistas y diseñadores emergentes

Lorena Tobías Nutrición Experta en Nutrición Consciente

Fitness

Psicóloga Deportiva

Directora de Project Happiness

Daniel Aguilar

Música

Conductor, TV Host, presentador y locutor de RADIO EXA FM

Alejandra Álvarez

Recursos Humanos

Directora General de Talentist

Salvador Ybarra Cine & TV

Ingeniero de audio, comunicólogo / docente de Acústica y Tecnologías de Audio

10 proleon.com.mx
Estilo Franco Velázquez CEO de Hilario México Denisse Cupa Nutrición Luisa Nieto Ernesto Escobedo Coaching Maria Segovia

Determinación para emprender

Con una formación académica sólida en Nutrición y Ciencias de los Alimentos, así como una maestría y doctorado en Ciencias Médicas por la Universidad de Guanajuato, Isi Pérez ha dedicado su trayectoria a mejorar la salud y el bienestar de las personas, por lo que decidió crear un producto para aliviar los síntomas de la resaca: Borra Cruda , suplemento alimenticio en polvo a base de agua deshidratada de coco.

¿CÓMO COMENZASTE A INVOLUCRARTE EN EL SECTOR DE SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS?

Antes de emprender Borra Cruda, me dediqué a dar consultoría nutricional a atletas, en Club Punto Verde, Club León y Club Campestre, además, antes de desarrollar este proyecto, me dediqué a crear un sistema nutricional para deportistas llamado Energy Up.

Con el tiempo, identifiqué que las soluciones en el mercado de los suplementos eran limitadas, incluso en ocasiones peligrosas o poco prácticas. Había una clara necesidad de una solución integral, saludable y práctica para los síntomas de la resaca. Fue entonces cuando decidí crear Borra Cruda.

EN TU EXPERIENCIA, ¿CUÁLES FUERON LOS PRINCIPALES OBSTÁCULOS A LOS QUE TE ENFRENTASTE AL EMPRENDER?

La falta de asesoría en estrategias de expansión y marketing. Como emprendedora, me enfrenté a desafíos en áreas que no eran parte de mi formación, lo que resultó complicado. Sin embargo, hemos superado estos obstáculos y logrado un crecimiento constante.

¿CÓMO HA SIDO LA EVOLUCIÓN DE BORRA CRUDA DESDE EL INICIO DE SUS OPERACIONES?

Hemos evolucionado significativamente, especialmente en el diseño de nuestros empaques. Al principio, nuestras pruebas piloto no contaban con empaques, pero con el tiempo se ha mejorado y refinado nuestro producto para ofrecer una experiencia de calidad a nuestros clientes. Además, ampliamos nuestra línea de productos para satisfacer las necesidades cambiantes del mercado.

¿CUÁLES DIRÍAS QUE SON LAS PRINCIPALES CUALIDADES QUE DEBE TENER UN EMPRENDEDOR?

La pasión por lo que haces te dará la energía necesaria para superar los obstáculos, mientras que la resiliencia te permitirá adaptarte y seguir adelante, incluso en momentos difíciles. Además, la creatividad es esencial para encontrar soluciones innovadoras a los problemas que puedan surgir.

¿CUÁLES SON LOS PRÓXIMOS PLANES PARA BORRA CRUDA? Expandir la marca a todos los destinos turísticos de México y desarrollar nuevos productos, como una versión en lata de nuestros suplementos.

“Es importante estar dispuesto a enfrentar los desafíos”
proleon.com.mx 12 proleon.com.mx
@borracruda @borra_cruda
proleon.com.mx 14 @quimerapl Entrevista disponible en:

Diseñando experiencias memorables

Paulina López desde niña fue inquieta y le encantaba hacer cosas nuevas, recuerda que era bastante competitiva y rebelde, pero siempre se sintió apoyada y, aunque no anhelaba una profesión en específico, sí se imaginaba haciendo algo que le apasionara. Ese sueño se convirtió en realidad a través de Quimera, marca pionera en la ciudad en diseño floral con más de seis años en el mercado y que en la actualidad ofrece toda una experiencia a sus clientes.

PAU, COMPÁRTENOS CÓMO FUE EL PROCESO DE CREACIÓN DE QUIMERA.

Una vez que descubrí mi pasión por el diseño floral y tener una florería durante cuatro años, me di cuenta que el siguiente paso era crecer la experiencia de mi negocio. Siempre quise un lugar donde pudiera encontrar todo lo que me gusta en un mismo lugar, por lo que Quimera sigue y seguirá siendo mi inspiración para continuar creando.

¿QUÉ ASPECTOS CONSIDERAS MÁS IMPORTANTES AL MOMENTO DE DISEÑAR EXPERIENCIAS Y DETALLES PARA TUS CLIENTES?

Creo que el alma de Quimera es esa búsqueda incansable por conectar a nuestros clientes con las personas que más aman. Otros aspectos súper importantes son el crear, repartir y expresar felicidad, ese es nuestro principal propósito, así que todo lo que hacemos debe tener estos elementos.

¿CUÁL HA SIDO EL MAYOR DESAFÍO QUE HA ENFRENTADO QUIMERA EN SU TRAYECTORIA?

“Las personas jamás olvidarán como las hiciste sentir”

DESDE TU EXPERIENCIA COMO EMPRENDEDORA, ¿CUÁLES FUERON LOS PRINCIPALES

RETOS A LOS QUE TE ENFRENTASTE?

Desde pequeña siempre he tenido esas ganas de superarme día a día. Eso me ha hecho decir sí a muchas cosas, aunque no esté “lista” para hacerlas. Cuando logré la transición de una florería informal a un negocio estructurado, supe que venían grandes retos, y uno de ellos, sin duda, fue mantener la confianza en mí misma para poder liderar con visión.

COMPÁRTENOS, ¿CUÁL FUE LA INSPIRACIÓN DETRÁS DEL NOMBRE DE TU MARCA?

El concepto nace a partir de la idea de crear algo que tienes en mente pero que pareciera imposible de lograr, como un sueño. Cuando se presenta la oportunidad de crear este espacio con todos mis sueños, pude materializarlo y darle otra perspectiva: Quimera es una ilusión producto de la imaginación y que se anhela tanto que se busca hasta hacerlo realidad.

Pudimos pensar en pandemia, pero sorpresivamente la pandemia nos impulsó. Así que hasta ahora el reto es crecer. Comenzamos con flores, y eso quiero que se mantenga. Y aunque pareciera que este espacio ofreciera cosas distintas, realmente lo que ofrecemos es una experiencia que tiene como alma las flores; la cafetería, los regalos y los accesorios para decoración son complementos para crear la experiencia Quimera.

¿PODRÍAS COMPARTIR ALGÚN CASO O EXPERIENCIA QUE TE HAYA MARCADO EN QUIMERA?

Podría platicar miles, y eso es lo increíble, porque tenemos la magia de las sorpresas. Nuestras flores son una hermosa sorpresa para festejar momentos únicos en la vida de las personas, ya sea un aniversario, un logro personal, el nacimiento de tus hijos, tu boda… y hasta días muy difíciles, como perder a un ser querido. Recuerdo cuando falleció mi papá y todo el amor que recibí a través de las flores, así que cuando recibimos pedidos de pésame, le ponemos el triple de amor e intención.

¿QUÉ ACCIONES HAS LLEVADO A CABO PARA LOGRAR LA CONFIANZA DE TUS CLIENTES?

Siempre estar innovando, manteniendo y mejorando la experiencia de compra. Para mi equipo y para mí es muy importante escucharlos y entender sus necesidades para brindar un servicio personalizado que los deje totalmente satisfechos.

proleon.com.mx 15

Más allá de lo convencional

Juan Carlos González del Castillo, es un hombre con una determinación y pasión que exceden lo común, además de que nunca deja de cuestionarse las cosas, buscando nuevos límites para superar con una visión y compromiso muy grande consigo mismo. Licenciado en Arquitectura por la Ibero León, cuenta además con una maestría en Cálculo de Estructuras. Hoy, al frente de Atypical Architecture, nos comparte más de su trayectoria, marcada por sus viajes por el mundo en el que vivió y experimentó la arquitectura.

proleon.com.mx 16

¿EN QUÉ MOMENTO DECIDISTE

INICIAR TU PROPIO DESPACHO?

Mi socio Jorge y yo siempre tuvimos claro que queríamos hacer algo diferente a todo lo que está en el mercado, por lo que iniciamos el despacho desde que estábamos en la universidad. Y los desafíos han sido grandes, como encontrar clientes que confíen en nosotros y quieran algo distinto.

EN TUS PALABRAS, ¿QUÉ ES ATYPICAL ARCHITECTURE?

En la actualidad vivimos en la era del vacío existencial, de la súper información y de los no lugares, donde transitamos todos los días sin detenernos, sin sentir y sin observar a nuestro alrededor. Atypical Architecture es un manifiesto en contra de todo eso, creamos atmósferas y un horizonte de posibilidades, buscando siempre los límites, donde no todo termina, sino donde comienza.

¿CUÁL ES EL PROYECTO QUE MÁS TE ENORGULLECE HABER REALIZADO A TRAVÉS DE TU DESPACHO?

Estamos muy orgullosos de un proyecto en particular. Una residencia en Bosque Azul, en la que pudimos lograr algo único, pues el proyecto conservó los 9 árboles adultos existentes en el terreno. La casa fluye a través de estos ejemplares flotando sobre el terreno para generar el menor impacto ambiental posible sobre la tierra y árboles. Este desarrollo representa no solo una innovación constructiva, sino cálculo de estructuras y de proyección arquitectónica.

¿CÓMO LOGRAS UN BALANCE ENTRE LA ESTÉTICA Y LA FUNCIONALIDAD EN TUS DISEÑOS?

Esta parte siempre ha fluido mucho y nunca ha sido complicado. A veces me pierdo un poco en el diseño y mi socio siempre está ahí para volverme los pies a la tierra y de este modo nos complementamos. Pero, a todo esto, ¿qué es funcionalidad?

Porque de esta manera se nos abre un abanico de posibilidades al analizar si un espacio es funcional o no, ya que podemos

tener una sala enorme que puede parecer disfuncional, pero si lo transformas a un espacio donde la luz juega un papel importante, tienes una obra de arte o necesitas meditar, entonces el espacio se vuelve funcional.

¿CÓMO TE MANTIENES AL TANTO DE LAS TENDENCIAS Y AVANCES EN EL CAMPO DE LA ARQUITECTURA?

Nos gusta mucho investigar desde un inicio todas las innovaciones constructivas y de materiales, además, ahora con el tema de la inteligencia artificial, hemos buscado evolucionar constantemente para poder ofrecer nuevas alternativas a nuestros clientes.

PLATÍCANOS CÓMO TU EDUCACIÓN PROFESIONAL INCIDIÓ EN TU CAMINO HACIA EL EMPRENDIMIENTO.

Mi socio y yo fuimos uno estudiantes muy rebeldes, no nos quedábamos conformes cuando nos decían que algo no era posible. Esto nos condujo a ir más allá de los límites de la imaginación, crear propuestas más innovadoras, acompañados de la guía de los expertos en cada área, así lográbamos llevar proyectos con propuestas diferentes.

¿QUÉ CONSEJO DARÍAS A LOS JÓVENES ARQUITECTOS QUE ESTÁN COMENZANDO SU CARRERA?

Primero, deben tener muy claro lo que quieren; amar, respirar, vivir y sentir en todo momento la arquitectura, y si es el caso, continúen y nunca se desmotiven. Si tienen un sueño, no dejen que nadie les diga que no es posible, pero trabajen cada segundo de cada día para ello, las cosas en esta vida no llegan solas.

“Siempre tuvimos claro el hacer algo extraordinario”
proleon.com.mx 17
@atypical.architecture
proleon.com.mx

Médica Campestre

“Mi compromiso es buscar la mejor alternativa para el restablecimiento de salud de mis pacientes”
proleon.com.mx
@hospitalmedica
Médica Campestre
18

Vanguardia en salud digestiva

El Dr. Héctor Eduardo Flores Calleja, originario de Guaymas, Sonora, cuenta con una exitosa trayectoria como cirujano gastrointestinal y endoscopista, misma que le ha brindado la oportunidad de colaborar en importantes centros hopitalarios gracias a su vasta experiencia, convirtiéndolo en una autoridad en su campo. Con más de tres décadas colaborando en el Hospital Médica Campestre, su liderazgo y pasión lo han llevado a liderar un ambicioso proyecto en conjunto con la institución: el Centro de Gastroenterología, en el que se desempeña como director general.

¿PODRÍAS PLATICARNOS MÁS ACERCA DEL NUEVO CENTRO DE GASTROENTEROLOGÍA DEL HOSPITAL MÉDICA CAMPESTRE?

Este proyecto, ya plenamente cristalizado, lo presenté al hospital y fue tanto aprobado como supervisado con el objetivo de brindar un mejor servicio en el tratamiento de enfermedades digestivas. Dada la amplitud de estas patologías, que pueden requerir tratamientos médicos breves, prolongados o incluso intervenciones quirúrgicas, nuestro centro ofrece tanto cirugía convencional como laparoscópica para abordar una amplia gama de problemas. Además, contamos con una unidad de endoscopía que está a la vanguardia para diagnosticar y tratar sangrados digestivos, así como detectar tumores benignos o malignos.

¿QUÉ SIGNIFICA PARA TI DIRIGIR ESTE CENTRO TAN IMPORTANTE?

Bueno, esto es un proyecto largamente acariciado, junto con el Hospital Médica Campestre lo veníamos madurando desde hace unos años hasta que finalmente se materializó. Desde su inauguración en marzo de este año, hemos atendido a un importante número de pacientes y hecho diagnósticos oportunos. Estamos brindando un servicio de primera calidad en la región y estamos altamente capacitados.

EN LA ACTUALIDAD, ¿CUÁLES SON LOS SERVICIOS QUE OFRECEN EN EL CENTRO?

Ofrecemos consulta médica para pacientes con padecimientos, así como servicios de endoscopía para confirmar diagnósticos y brindar alternativas para los tratamientos. Además de prescribir medicamentos, brindamos orientación para una

alimentación adecuada y en casos necesarios, sugerimos intervenciones quirúrgicas para tratar enfermedades que lo requieran.

¿CÓMO SE GARANTIZA LA CALIDAD EN LA ATENCIÓN MÉDICA QUE OFRECE EL CENTRO DE GASTROENTEROLOGÍA?

Se respalda en mi trayectoria, reconocimientos, además de mis certificaciones por el Consejo Mexicano de Cirugía General y el Consejo Mexicano de Gastroenterología. Además, contamos con tecnología de punta gracias al hospital, que nos permite realizar estudios diagnósticos precisos, desde tomografías, resonancias magnéticas, ultrasonidos y estudios endoscópicos. Esta tecnología también facilita intervenciones endoscópicas avanzadas para tratar tumores y hemorragias digestivas que pueden poner en peligro la vida de nuestros pacientes, garantizando así un cuidado integral.

¿TE GUSTARÍA COMPARTIR UN CASO DE ÉXITO DE BREVE TIEMPO QUE TIENE ESTE CENTRO?

Sí. Recientemente llegó una paciente preocupada por posibles signos de cáncer de colon, ya que presentaba sangrado rectal sin dolor. Es importante compartir que el sangrado rectal no siempre indica hemorroides, y en este caso, en la exploración rectal descubrí que tenía un tumor. Complementamos el estudio con una colonoscopía para verificar que no hubiera un cáncer sincrónico y en los próximos días se tiene programada una resección endoscópica del tumor.

Haber realizado un diagnóstico oportuno me llena de satisfacción, y bueno, este caso resalta la importancia de la detección temprana del cáncer de colón, que debe iniciar a los 45 años independientemente de que haya síntomas o no.

¿CUÁLES SON LOS PRÓXIMOS PLANES?

Dar a conocer y posicionar el Centro de Gastroenterología del Hospital Médica Campestre, pues es el primer centro especializado en cuidados de salud digestiva en la región, eso nos ubica como pioneros. Aquí los pacientes serán recibidos con una atención cálida, unas instalaciones cómodas y las mejores alternativas para una mejor calidad de vida.

proleon.com.mx
19

Conquistando a las nuevas audiencias

Bernardo Larraguivel, persona inquieta con muchas ganas de innovar, es el director general de Grupo Produce Comunicación, empresa líder en producción de eventos masivos y quien ahora se encuentra liderando una transformación para poder ofrecer más experiencias a sus clientes que también tiene que ver con una necesidad de autorrealización creativa, buscando siempre esa diferencia que los distinga.

BERNARDO, ME GUSTARÍA QUE ME PLATICARAS

SOBRE GRUPO PRODUCE COMUNICACIÓN Y CÓMO HA SIDO SU EVOLUCIÓN.

La empresa nace hace 13 años, pero ya tenemos 24 años desde el primer emprendimiento, y si bien en algún momento nos dedicábamos a la producción de contenidos visuales, hoy terminamos siendo una empresa productora de eventos. El mismo mercado fue marcándonos la pauta para seguir evolucionando, por lo que comenzamos a generar experiencias y no solo el tema de contenido.

LA SITUACIÓN QUE VIVIMOS A TRAVÉS DE LA PANDEMIA MARCÓ UN ANTES Y UN DESPUÉS.

PLATÍCANOS DE ESTA EXPERIENCIA.

Fuimos de esas empresas que se vieron fortalecidas con este fenómeno. Es extraño, porque el sector de nuestro negocio aparentemente murió en pandemia, sin embargo, la capacidad de adaptación que tuvimos fue muy rápida. No despedimos a nadie, sino que enfocamos todos nuestros esfuerzos en crear nuevos servicios y productos; eso nos dio mucha fortaleza como organización.

¿A QUÉ ATRIBUYES ESTA RÁPIDA ADAPTACIÓN?

Somos una empresa joven. El promedio de edad no rebasa los 26 años, por lo que esta juventud se adaptó muy rápido a estas nuevas técnicas y formas de trabajo. Otro factor importante fue la necesidad de la gente por tratar de afrontar una crisis, no solo financiera, sino también emocional, así que nuestros colaboradores desahogaron sus preocupaciones poniendo su capacidad al servicio de lo que solicitaban los clientes, capacitándose incluso de manera autónoma

SABEMOS QUE SE ENCUENTRAN EN UN PROCESO DE TRANSFORMACIÓN, COMPÁRTENOS MÁS ACERCA DE ESO. Después de haber vivido esta crisis que podemos denominarla como crisis social que fue la pandemia, el nivel de exigencia era muy alto para poder trabajar los proyectos. Entramos a una velocidad muy alta de creci-

miento constante, pero de pronto empezó a ser como un tanto desorganizado.

Por tanto, a nivel dirección se decidió crear una planeación estratégica de desarrollo, visualizando lo que se venía y la velocidad tecnológica que estamos viviendo. A raíz de eso, desarrollamos un nuevo plan de trabajo, y estamos en este proceso de reinvención de áreas e infraestructura, así como la la renovación de equipo tecnológico a gran escala.

Cabe resaltar que somos de las primeras empresas que estamos adquiriendo nuevas tecnologías para ponerlas al servicio de los clientes. Mucho de esto se vio, por ejemplo, en la producción de Coco en la Feria Estatal de León. Hicimos uso de mucha tecnología que permitió ver estos sistemas interactivos o reactivos, con proyecciones de videomapping escenográfico increíble.

Por otro lado, estamos trabajando mucho con el equipo de colaboradores para contagiar esta nueva forma de hacer los proyectos, privilegiando la experiencia de la audiencia para crear eventos memorables para cada uno de nuestros clientes, distintos entre sí

También va a haber un cambio interesante en nuestra imegen; desde que lo creamos tenía esta intención de comunicarlo, pero no era tan tangible, hoy estamos dejando con mayor claridad esta dualidad de mente y corazón al servicio de la creatividad y generación de emociones que se fusionan para transmitir experiencias a las audiencias

PARA FINALIZAR, ¿QUÉ SIGNIFICA PARA TI LLEVAR EL LIDERAZGO DE ESTA REESTRUCTURACIÓN?

Es un gran reto, pero también es una sensación de mucho entusiasmo, energía y adrenalina para poder cubrir el objetivo que estamos buscando, que es hacer de cada evento una experiencia memorable para la audiencia.

proleon.com.mx 20
“Mente y corazón al servicio de la creatividad y generación de emociones que se fusionan para transmitir experiencias a las audiencias”
proleon.com.mx 21
Grupo Produce Comunicación S.A. de C.V. @grupoproduce

EMañana empiezo La espera del momento perfecto

ra el mes de febrero, la cuesta de enero seguía igual de empinada que un mes antes y no se veía muy alentador el panorama, lo más seguro sería mantenerme en ese empleo y postergar una vez más el montar mi propia oficina y hacer crecer mi propio despacho.

¡No es momento, es mejor esperar! Me decía al espejo, intentando mitigar la decepción que sentía y ocultar el verdadero motivo que me impedía iniciar mi proyecto: el miedo.

¿Te ha pasado igual en algún aspecto de tu vida? “No es momento de iniciar esa relación con esa persona que me encanta y que siento que es mi alma gemela.” Y entonces la que era tu alma gemela nunca se enteró que tu sentías lo mismo y ahora es el alma gemela de alguien más.

“Aún me queda tiempo para escoger si quiero seguir estudiando y en dónde.” Y el tiempo te alcanzó y terminaste sin estudiar aquello que te apasionaba.

“Hasta que no tenga la casa, el auto y todos los enceres domésticos nos casamos.” Y nunca tuviste la casa como la querías, y el auto lo cambiabas cada año y la lavadora dejo de funcionar y llegaron más deudas y se les olvido hasta el por qué estaban juntos.

“Mamá, ¿ya viste lo caro que están los vuelos?, ¿y la inseguridad de las carreteras? Ya habrá un mejor momento para visitarte.” Y te quedaste llorando, recordando el abrazo que no alcanzaste a darle a tu mamá.

Hace 25 años tomé mi miedo para impulsarme y hacer de ese instante de febrero el momento perfecto para iniciar mi proyecto, para renunciar a mi trabajo y enfocarme en forjar mi propia empresa.

Este año celebramos las caídas, los fracasos, las noches en vela, los días en que buscaba cómo completar la nómina de mis colaboradores. Pero también celebramos las alegrías, los éxitos, las alianzas, los nuevos clientes, el reconocimiento, la constancia y la unión del equipo.

No existe el momento perfecto para lanzarte al vacío y forjar tus sueños y tus metas, existe la preparación, la planeación, pero sobre todo el valor y la confianza en uno mismo para hacer de este instante el primer paso para trascender.

/CoachBetoGalvan @coachbetogalvan

22 proleon.com.mx
LA
INVIERTE O VIVE EN
Playa
inmobiliariagrupoorus inmobiliariagrupoorus Apartado
$1,000 DLS $1,000 DLS Entregamos tu depa Entregamos tu depa totalmente equipado totalmente equipado y amueblado. y amueblado. Contáctanos Contáctanos Blvd. Campestre esq. Circunvalación Ote. 201 B Blvd. Campestre esq. Circunvalación Ote. 201 B grupoorusinmobiliaria 477-845-5077 477-845-5077 Tulum
LA MEJOR OFERTA
desde Apartado desde
Mahahual
Playa del Carmen

Sustentabilidad en el sector cuero-calzado

Retos y avances

El proceso de transformación de la piel de animales en bienes de consumo ha sido, y sigue siendo, de alto impacto ambiental, debido al tipo de productos químicos que maneja. León, desde mediados del siglo XX, se ha distinguido como líder nacional en el sector cuero-calzado, lo que ha provocado un evidente deterioro del entorno por causa de los desechos de esta industria.

Recuerdo que en los años 90 hubo un acontecimiento que generó gran indignación en la sociedad leonesa, y fue un reportaje sobre la afectación en la fauna, principalmente en los patos, de la Presa de Silva, ubicada cerca de San Francisco del Rincón.

Era impresionante ver cómo las aves intentaban emprender el vuelo, pero les era imposible debido al daño que el cromo había generado en su metabolismo. Como este ejemplo, existen otros más que han hecho evidente la necesidad de tomar medidas al respecto, y ya hay acciones que se han emprendido.

Se reubicaron varias tenerías, muchas de ellas originarias del Barrio Arriba, que ahora han dejado de manejar sus procesos húmedos en esa zona, y las que aún permanecen ahí, en su mayoría realizan proceso de acabado, dejando

la parte inicial del curtido, que es la más contaminante, a plantas que se encuentran en sitios planeados, con desagües controlados, que van a dar a una planta de tratamiento de aguas residuales industriales.

Por otro lado, hay algunas tenerías que han incorporado a su proceso el tratamiento del agua, gracias al cual recuperan insumos, y evitan en buena medida, la contaminación que implica su proceso.

En lo que respecta al sector calzado, gracias al perfil exportador que se tiene actualmente, se han incrementado, por parte de los clientes, las restricciones al uso de productos dañinos al medio ambiente en el proceso productivo, lo que ha impulsado a los empresarios a buscar alternativas más amigables con el medio ambiente.

El escenario ideal sería que todo productor contara con un estudio de Análisis de Ciclo de Vida, que contemplara desde la obtención de insumos, hasta la disposición final del bien una vez concluida su vida útil. Este análisis no es cosa simple, pues requiere investigación y colaboración entre los miembros del sector, para determinar parámetros de impacto acordes a estándares internacionales. Este tema es muy amplio, y seguramente lo retomaré en algún número posterior.

24 proleon.com.mx
@msancheztello

www.yolandaszaldivar.com

Planificando el hábitat para la tercera edad

En la búsqueda de un hogar adecuado para las personas de la tercera edad, es fundamental considerar aspectos más allá de la estructura física. Desde la legalidad de la propiedad hasta la planificación testamentaria y la designación de beneficiarios, cada detalle es crucial para garantizar su bienestar presente y futuro.

Comúnmente pensamos en inmuebles con las siguientes características para nuestros progenitores en su tercera edad: casa de una planta, departamento en primera planta, departamento en edificio con elevador o cercanía al centro comercial y servicios básicos.

Sin embargo, para asegurar su hábitat, también hemos de cuidar los siguientes aspectos:

• Verificar que el inmueble donde habitan se encuentra escriturado a su nombre.

• De lo contrario, es necesario asesorarse profesionalmente a fin de “poner en regla” a los documentos necesarios.

• Examinar que cuenten con testamento que sea de utilidad en la actualidad. Ya que, en ocasiones, es necesario realizar un nuevo testamento para que sea realmente concordante con su voluntad al día de hoy.

• Revisar que el pago de servicios, incluyendo el impuesto predial, se encuentren al corriente.

Ahora bien, recordemos que el testamento es la última voluntad que hemos de plasmar en un documento oficial, por tanto, recomiendo ampliamente ser conscientes al cien por ciento de ello, es decir, lo que plasman nuestros padres o abuelos en dicho testamento, es realmente “su última voluntad”.

• En caso de que habiten en un inmueble heredado de tus abuelos, constatar que legalmente se encuentre escriturado correctamente, pues en la mayoría de los casos, se acostumbra realizar testamento en favor de todos los hijos por partes iguales. Siendo así, hemos de verificar que tus tíos, si aún viven, también hayan realizado su testamento o la adjudicación completa.

• Es de gran relevancia comprobar si han designado beneficiarios en sus cuentas bancarias, así como en seguros de gastos médicos o seguros de vida. Y que dichos beneficiarios aún se encuentren con vida, de lo contrario, habrá que actualizar dicha designación.

Los invito a cooperar para que nuestros padres y abuelos tengan la confianza de que, al final de los días, respetaremos lo que ellos decidieron como su última voluntad, creando desde hoy el mejor hábitat que puedan disfrutar en vida y después de ella.

26 proleon.com.mx
N
O
L É C T R I C A !
¡
U E V A T
R R E 1 0 0 % E

La importancia de la energía femenina

Nuestra madre y su influencia

Este mes festejamos a nuestra mamá, por lo que en esta ocasión quisiera compartirte algo sobre la importancia de su rol y energía en nuestras vidas.

Cada uno de nosotros jugamos distintos roles y esto es debido a nuestras 3 esferas de vida: personal, social y profesional, lo que nos implica tener una vida integral donde abarcamos actividades de las tres. Luego, queremos lograr la perfección en el cumplimiento de ellas y si no organizamos nuestro tiempo de manera adecuada, nos causamos mucho estrés.

Por lo tanto, es importante saber que nosotros al exigirnos ese 10 en cada cosa que hacemos, lo único que ganamos es no disfrutar el día y como dice la Dra. Marián Rojas Estapé, no se puede buscar la perfección en todos nuestros roles, ya que esto nos genera cortisol y nos hacemos daño.

Aunado a ello, tergiversamos en los distintos momentos la energía más adecuada para poder hacerlo de manera más efectiva, ya que tenemos 2 tipos de energía: la femenina y la masculina.

Nuestra madre, ese gran pilar, en su momento también vivió situaciones similares de estrés, sin embargo, a través de sus vivencias, nos ha regalado algo invaluable que es su energía femenina, misma que nos permite vivir nuestra esfera social (nuestras relaciones importantes) y la personal (nuestra salud, intereses personales y espiritualidad) con mayor alegría y paz al utilizarla.

La energía masculina nos la aporta nuestro padre y es la que nos ayuda a tomar decisiones, planear, ser determinados y alcanzar resultados, mientras que la energía femenina que nos brindó nuestra madre, es la que nos permite fluir, disfrutar, conectar, ser empáticos, nutrir y aportar al otro.

Como se puede apreciar, ambas energías son importantes, sin embargo, debemos buscar el equilibrio para evitar que una mujer tenga más energía masculina o un hombre más energía femenina desequilibrándonos en nuestros resultados ya que necesitamos la energía masculina en el trabajo y la energía femenina en nuestras relaciones interpersonales y con nosotros mismos.

Como conclusión, te invito a reflexionar lo siguiente:

• ¿Cuál es tu energía predominante en este momento?

• ¿Cuál es la consecuencia de ello?

• ¿Necesitas el equilibrio de ambas aprendiendo a usar la más adecuada según el rol de cada momento?

Si nos hacemos conscientes de esto, utilizaremos la energía correcta en el momento correcto y viviremos disfrutando más cada día.

28 proleon.com.mx
CAMPUS LEÓN Paseo de Alfaro #1425. Esperanza de Alfaro . C.P. 37233. León, Guanajuato. LAS MEJORES INSTALACIONES DEPORTE TODOS LOS DÍAS EMPRENDIMIENTO CIENCIA Y TECNOLOGÍA ARTE Y CULTURA PROGRAMA ANTIBULLYING INTELIGENCIA EMOCIONAL EDUCACIÓN CON VALORES VIAJES E INTERCAMBIOS INTERNACIONALES IDIOMA INGLÉS (CERTIFICACIÓN CAMBRIDGE) PROFESORES CERTIFICADOS (477) 740 0000 (477) 272 8702 subireleon.mx PREESCOLAR PRIMARIA SECUNDARIA PREPARATORIA

Equilibrio emocional Su

efecto económico en las empresas

El equilibrio emocional en el lugar de trabajo es crucial para el bienestar de los empleados y el éxito general de una empresa. Cuando los empleados se sienten emocionalmente estables y felices, tienden a ser más productivos, comprometidos y colaborativos. Esto a su vez puede tener un impacto significativo en la rentabilidad y la eficiencia de una empresa.

Los empleados que están emocionalmente estables, tienen menos probabilidades de experimentar distracciones o conflictos internos que puedan afectar su capacidad para concentrarse en sus tareas. Además, tienden a estar más motivados y comprometidos con su trabajo, lo que se traduce en una mayor productividad y calidad en sus resultados.

Además, el equilibrio emocional también influye en la dinámica del equipo y las relaciones interpersonales en el lugar de trabajo. Esto puede mejorar la cohesión del equipo, fomentar la creatividad y la innovación, además de promover un sentido de pertenencia y compromiso con la empresa.

Por otro lado, la falta de equilibrio emocional puede tener consecuencias negativas tanto para los individuos como para la empresa en su conjunto. Los empleados que están luchando con problemas emocionales como el estrés, la ansiedad o la depresión pueden experimen-

tar una disminución en su rendimiento laboral, ausentismo y rotación de personal. Esto puede generar costos adicionales para la empresa en términos de contratación y capacitación de nuevos empleados, así como una disminución en la moral y la reputación de la empresa.

Además, el ambiente emocional en el lugar de trabajo también puede afectar la capacidad de una empresa para atraer y retener talento. Las empresas que promueven un entorno de trabajo positivo y que valoran el bienestar emocional de sus empleados son más atractivas para los profesionales que buscan un empleo satisfactorio y gratificante. Por lo tanto, invertir en programas y políticas que fomenten el equilibrio emocional puede ser una estrategia efectiva para atraer y retener talento de alta calidad.

En resumen, el equilibrio emocional de los empleados no solo es importante para su bienestar individual, sino también para el éxito económico y la sostenibilidad a largo plazo de una empresa.

Promover un ambiente de trabajo que valore y respalde el bienestar emocional puede tener beneficios significativos en términos de productividad, rendimiento y satisfacción laboral, lo que a su vez puede contribuir al crecimiento y la rentabilidad de la empresa.

Quezada Torres y Asociados SC

proleon.com.mx 30

Conjuntos residenciales horizontales Potenciando la vida urbana

ESecretaria Académica de la Facultad de Arquitectura

Universidad La Salle Bajío

n el horizonte del desarrollo urbano sostenible, una tendencia emergente capta la atención de urbanistas y comunidades por igual: los conjuntos residenciales horizontales. En contraposición a la densificación vertical que empieza a dominar el paisaje urbano, estos conjuntos ofrecen una visión fresca y prometedora para el futuro de nuestras ciudades.

La esencia de estos conjuntos residenciales radica en su disposición horizontal, lo que permite una mayor integración con el entorno natural y una distribución más amigable del espacio. En lugar de ascensores solitarios y pasillos estrechos, los habitantes son recibidos por calles arboladas, parques comunitarios y senderos para caminar. Este diseño fomenta el contacto con la naturaleza y promueve un estilo de vida activo y saludable.

Sin embargo, el valor de los conjuntos residenciales horizontales va más allá de su estética y diseño. Estos proyectos están concebidos para fomentar la interacción social y la comunidad entre los residentes. Al promover espacios compartidos, como áreas recreativas, jardines comunitarios y plazas, se fomenta el sentido de pertenencia y la colaboración entre vecinos. Esta conexión humana es fundamental para construir comunidades fuertes y resilientes.

Además, los conjuntos residenciales horizontales ofrecen una oportunidad única para la mixtura de usos al integrar viviendas, espacios comerciales y áreas recreativas en un solo entorno, se crea un tejido urbano vibrante y diverso.

Por otro lado, un aspecto fundamental de estos conjuntos es su enfoque en crear ambientes regenerativos. Más que simplemente mantener el status quo ambiental, estos proyectos buscan mejorar y restaurar los ecosistemas locales mediante el uso de prácticas de construcción sostenible, gestión de residuos y conservación de recursos naturales.

En un momento en el que las ciudades enfrentan desafíos relacionados con la congestión, la contaminación y la pérdida de contacto con la naturaleza, los conjuntos residenciales horizontales representan una alternativa viable y emocionante, marcando el camino hacia un futuro urbano más equilibrado y armonioso.

En conclusión, los conjuntos residenciales horizontales no solo son un reflejo del cambio en el paradigma del desarrollo urbano, sino que también ofrecen una visión esperanzadora para el futuro de nuestras ciudades. Al integrar la naturaleza, fomentar la comunidad, promover la mixtura de usos y crear ambientes regenerativos, estos proyectos transforman nuestras ciudades en lugares más habitables, saludables y vibrantes.

32
proleon.com.mx

Un arquitecto completo

Existe la arquitectura del interior, que es una arquitectura de atmósferas que resuelve los tres imposibles de conocer, que el filósofo Kant menciona: la Muerte, la Naturaleza y el Universo.

Al arquitecto del exterior le encanta tomar de la naturaleza para crecer el ego; los arquitectos del interior lo que toman de la naturaleza se lo regresan al universo y aniquilan el ego, ellos viven en atmósferas metafóricas comprendiendo que la vida es corta y que se requieren vivir intensas experiencias que develen los misterios de la existencia.

Los que hacen esta arquitectura son los sabios arquitectos del discernimiento, como el arquitecto Apolodoro de Damasco autor del Panteón de Agripa 1 o Agorácrito y Fidias del Partenón Griego 2 , Le Corbusier y su Ronchamp 3 , Alberto Campo Baeza y su Museo de la Memoria de Andalucía 4 , entre otros sabios arquitectos.

El arquitecto sabio está situado en una “hermenéutica análoga”, es decir, en una lectura del mundo de la comprensión en proporción, lo que significa ver una arquitectura en virtudes que son la prudencia, templanza, fortaleza y la justicia.

rica que se pueda aplicar y probar, así como información actualizada que nos sitúe en los últimos descubrimientos.

El conocimiento requiere concatenar sistemas de información empírica que viene de la experiencia, información teó-

Sin embargo, como dice Campo Baeza: “el que solo sabe de arquitectura ni de arquitectura sabe”. La sabiduría es más que saber y tener información a la mano; el sabio arquitecto humanista de conocimiento universal en filosofía, arte y ciencia requiere además de acertar en diagnósticos a problemas complejos, desarrollar espacios llenos de atmósferas donde se ejercitan las virtudes.

Es así, que la arquitectura en realidad no es un objeto tangible donde se pasa la vida sin “ton ni son”, es un lugar de sabiduría donde se profundiza en la vida como una arquitectura intangible en la que importa el desarrollo de la proporción como virtud.

Por lo tanto, la sabiduría que emana del discernimiento, nace de la petición del rey Salomón, hijo de David, que en vez de pedirle riqueza y poder a su Dios Padre, le pide sabiduría y él, le otorga discernimiento, o sea, la capacidad profunda de distinguir el mal del bien, por lo que un arquitecto sabio es capaz de proyectar atmósferas donde los humanos viven en lo bello y lo justo, provocando una vida plena.

/salvador.z.mendez @SalvadorZermeno

proleon.com.mx 34 Encuentra el artículo completo en
¿Información, conocimiento o sabiduría?
1 3 4 2

Juntas de trabajo realmente efectivas

De forma tradicional, las juntas de trabajo en muchas organizaciones tienen un corto abanico de eficiencia, si medimos el tiempo total que se llevan las reuniones. Se suele pensar que entre más larga es la junta, mas importante lo que en ella se trata. Nada más lejano a eso.

Dentro del ámbito de la Dirección de Proyectos dediquemos este artículo una de las reuniones o juntas primero y cómo se organizan.

JUNTAS DE CONTROL DE PROYECTO

Tienen el objetivo de reunir al equipo central del proyecto con el fin de revisar ruta crítica, avances, retrasos y acuerdos. Regularmente son juntas candelarizadas, y es importante tomar en cuenta los siguientes puntos:

JUNTAS EFECTIVAS

1. Diseñar la agenda

2. Enviarla con anticipación

3 Nombrar al responsable de laminuta

4. Leer los acuerdos finales

5. Enviar la minuta

1

Diseño de agenda. Esta regirá el camino a seguir antes, durante y posterior a la junta. Antes que todo, se revisa la ruta crítica.

2

Envío de agenda. Deberá de enviarse con una anticipación mínima de 24 horas previas a la misma para que los participantes sepan qué material preparar.

3

Tomar la minuta. Nombra a un responsable para realizar la minuta durante la junta, pues al final de la reunión deben leerse los acuerdos e incluso se puede imprimir y firmar. Además, hay que enviarla a los participantes en un periodo no mayor de 24 horas.

Es importante seguir la agenda al pie de la letra, ya que si algún miembro toca algún punto no relacionado a la misma o se pasa del tiempo establecido para su intervención, retrasará una reunión de control que no debe durar más de treinta minutos. La gente tiene que trabajar.

proleon.com.mx 36
hugo.rimada@pm2alliance.eu

Al encomendarme un evento, existe un momento creativo cuando escucho a mis clientes y conozco los objetivos del acontecimiento. Mi cerebro comienza a crear diferentes escenarios, para luego así tener nuestra reunión con nuestro despacho creativo y plasmarlo.

Diseñar un evento implica mucho más que simplemente elegir un lugar y organizar la logística. El diseño conceptual juega un papel crucial en la creación de experiencias significativas y memorables para los asistentes.

El diseño conceptual en los eventos se refiere a la forma en que se planea y se visualiza cada detalle, desde la decoración y la iluminación hasta la disposición de los espacios y la experiencia del usuario. Es el proceso de darle vida a la visión creativa detrás de un evento, transmitiendo un mensaje claro y coherente a través de los elementos visuales y sensoriales.

Diseño conceptual en eventos

El diseño conceptual en los eventos y sus layouts es importante por varias razones:

• Establece una identidad única. El diseño conceptual ayuda a diferenciar un evento de otros, creando una identidad visual coherente que comunica la marca y el mensaje de forma clara y efectiva.

• Crea una experiencia inmersiva. Un buen diseño conceptual es capaz de sumergir a los asistentes en una experiencia memorable, captando su atención y creando un ambiente propicio para la interacción y el compromiso.

• Genera impacto y emoción. Un diseño conceptual bien pensado puede despertar emociones, provocar reacciones emocionales y dejar una impresión du-

radera en los asistentes, lo que ayuda a crear recuerdos positivos y a fomentar la fidelización de los clientes.

• Mejora la funcionalidad y la fluidez. El diseño de los layouts de un evento debe ser cuidadosamente planificado para facilitar el flujo de personas, minimizar las congestiones y optimizar la experiencia del usuario.

• Un layout es creado en su gran mayoría por un arquitecto. Esto para planificar y organizar de manera efectiva la distribución de cada elemento y actividades dentro del evento. Es una prioridad para el tema de cupo, accesibilidad y desplazamiento.

En resumen, el diseño conceptual en los eventos y sus layouts es fundamental para crear experiencias únicas y memorables que resuenen con los asistentes y refuercen la marca y el mensaje del evento. Invertir en un diseño creativo y bien pensado, puede transformar un evento ordinario a uno extraordinario.

kdiaz@telyan.com

38 proleon.com.mx

LLos desafíos de la maternidad

a maternidad es una etapa compleja, no solo porque estamos a cargo de un nuevo ser que depende emocional y físicamente de nosotros, sino también porque nuestra cabeza está llena de criterios y creencias instaladas de lo que significa ser madre por lo que hemos heredado y visto en gente cercana o bien porque lo vemos en la sociedad.

Mucho de nuestro legado se refiere a un tipo de crianza donde nuestros padres o abuelos nos enseñaron por medio del grito y amenaza. Hoy en día existen métodos más variados y complementarios que nos ayudan a entender mejor a nuestros hijos desde una postura de acompañamiento más amoroso sin perder de vista los límites y consecuencias de sus actos.

Pero, ¿qué pasa con los niños si les gritas? Es tan grande su miedo a estar solos y tan fuerte su necesidad de conexión y pertenencia, que asumirán que ellos son el problema. Pero cuando los tratas así los niños no dejan de amarte,

sino dejan de amarse a sí mismos. Para que los niños sean respetuosos primero necesitan ser respetados.

Los berrinches pasan, los días malos terminan, los gritos cesan, pero la forma en la que reaccionas a ellos queda grabada para siempre en el cerebro y en el corazón. Recuerda tus hijos no quieren darte un momento difícil, están viviendo emociones y te necesitan para regularse.

¿CÓMO TENER TIEMPO PARA MÍ?

Este punto es muy importante. No hay niños completos sin tener a sus padres completos también, así que no te olvides de destinar parte de tu día a restaurarte. Pide ayuda para tener el tiempo necesario y desarrollar esas partes que pausaste durante la crianza de alguno de tus hijos, para que al final del camino sigas construyéndote en esta nueva etapa sin que pierdas incentivos de tu propia vida.

Entonces, mientras tus hijos se sepan amados se sentirán seguros. Sentirán la confianza de expresarse y probarán cosas nuevas porque sentirá que alguien lo respalda. Así que, si quieres darles un regalo de vida, dales el saber que son amados incondicionalmente. Recuerda, para el mundo eres una mamá más, pero para tus hijos eres el mundo entero.

Ser mamá es conocer los miedos que no sabías que existían y reconocer la fuerza que no sabías que tenías.

proleon.com.mx 40

La travesía hacia la realización personal

Es un privilegio ser médica, madre y mujer. Lograr ese equilibrio entre familia y trabajo ha sido un eje fundamental para descubrir que el estar en paz con una misma y guardar el respeto a mis múltiples facetas ha sido uno de los logros más maravillosos en mi vida.

Y no es fácil. El estrés laboral, la depresión y el burnout, que ya se pueden considerar como epidemias sociales a nivel mundial, es una cuestión preocupante. Por tal motivo, me he dado a la tarea de cuidarme de estas enfermedades. ¿Y cómo se logra esto? A través de la búsqueda del equilibrio y paz mental.

En la búsqueda de la verdadera felicidad, es esencial recordar que el éxito material no puede compararse con el valor de las relaciones interpersonales. Las conexiones emocionales que establecemos con nuestra familia y nuestro hogar son fundamentales para nuestro bienestar psicoemocional. Por tanto, debemos priorizar el mantenimiento y fortalecimiento de estos vínculos, ya que constituyen pilares esenciales en nuestra vida.

Es crucial entender que el éxito, el poder y la riqueza no garantizan la felicidad si sacrificamos nuestra salud y paz emocional en el proceso. El verdadero empoderamiento radica en nuestra capacidad para reinventarnos, para renacer de las cenizas del fracaso y el sufrimiento. Esto implica reorganizar el curso de nuestra historia personal, mantenernos flexibles ante el cambio y colocar a nuestra familia en el centro de nuestras prioridades.

Sin embargo, reinventarse no significa perder de vista nuestros objetivos ni detenernos en el camino hacia ellos. Es vital mantenernos firmes en nuestra determinación, incluso cuando la escalada hacia el éxito parezca difícil. Mantener la gratitud por todo lo que tenemos en la vida es fundamental, pues reconocer nuestras bendiciones es, en sí mismo, un triunfo.

En resumen, la clave para alcanzar la verdadera felicidad radica en valorar y cultivar nuestras relaciones interpersonales, priorizar nuestra salud emocional sobre el éxito material y mantenernos agradecidos por todo lo que la vida nos ofrece. Este enfoque nos permite reinventarnos, persistir en nuestros objetivos y encontrar la plenitud en el camino hacia el éxito.

mujeresempresariasleon.org /amexme.leon @amexme_leon

42 proleon.com.mx

Camino hacia el éxito

5 ventajas de ser socio comercial de New York Life

Nadie sueña con ser asesor de seguros, eso me queda claro. Sin embargo, tampoco ninguno de nosotros soñó con estudiar una carrera para terminar “peleando” en el mundo laboral por un buen sueldo o una buena oportunidad que, aunque sí las hay, llegan a ser escasas.

Hoy quiero compartirte las ventajas de ser un asesor de seguros en New York Life, una de las empresas con mayor reconocimiento a nivel mundial por su metodología y su lealtad hacia los clientes y asesores.

1

Escuela Fundamental de Carrera: somos reconocidos por ser la única aseguradora en México que tiene escuela para asesores profesionales de la cual, pueden graduarse a partir de su primer año, obtener reconocimiento adicional y formar parte de un equipo de asesores exitosos.

2

Incursión en la MDRT: actualmente somos la compañía #1 en Latinoamérica con más presencia de asesores profesionales en la Million Dollar Round Table, que premia e incentiva únicamente al 6% de los asesores en seguros de vida a nivel mundial. En 2023 tuvimos más de 630 asistentes representando a la compañía en el evento.

3

Hasta el 60% de comisión sobre primas pagadas: nadie paga eso, pero nuestro bono de entrenamiento te permite alcanzar un alto porcentaje de comisión sobre primas pagadas durante tus primeros 12 meses para impulsarte a construir una cartera sólida y confiable desde tu arranque.

4

Acompañamiento constante: nuestra metodología GOLD System, nos permite acompañarte de manera individual, presencial, virtual y grupal en todo momento de tu desarrollo, porque sabemos lo importante que es para ti sentirte acompañado.

5

Plan de carrera sólido: si eres de los que busca constante crecimiento, tenemos un plan de carrera que te permitirá no solamente convertirte en un asesor exitoso, sino también en el próximo gerente de agencia, de reclutamiento, de desarrollo o incluso, con un buen historial de éxito, podrías dirigir tu propia agencia como promotor gracias a tus resultados.

Si tienes cédula A1 vigente y te interesa explorar nuevas opciones, salir de tu zona de confort y retarte a nuevas experiencias, no dudes en enviarnos un mensaje. Desarróllate desde 0 y descubre si tienes el perfil necesario para tener éxito en una de las carreras más rentables a nivel mundial.

Para más información, envía un Whatsapp a:

proleon.com.mx 44

Protegiendo tu futuro

Texto: Brenda Velázquez

Fotografía: Carlos de las Piedras

Diseño: Rodolfo Rodríguez

Digital: Josseline Camacho y Pablo Lara

46 proleon.com.mx

La administración adecuada de nuestras finanzas es crucial para proteger nuestro patrimonio y garantizar un futuro financiero estable. Cada una de nuestras decisiones financieras impactan directamente en nuestra calidad de vida, desde la planificación de la jubilación hasta la compra de una vivienda o la educación de nuestros hijos. Por tal motivo, acercarse a profesionales de las finanzas se convierte en una necesidad, ya que son los aliados perfectos que pueden guiarnos hacia nuestras metas.

Los expertos financieros no solo poseen un profundo conocimiento del mercado, sino que también están capacitados para diseñar estrategias personalizadas que se adapten a nuestros obje

allá de simples recomendaciones de inversión, pues implica un análisis de riesgos, una planificación fiscal eficiente y un seguimiento constante de nuestras finanzas para asegurar una protección adecuada frente a posibles adversidades.

En esta edición te presentamos a 5 importantes personajes del mundo de las finanzas, todos ellos expertos que, a través del conocimiento y la pasión por lo que hacen, han logrado durante su exitosa trayectoria salvaguardar los intereses de sus clientes. Te invitamos a conocer más de Juan Carlos Fonseca, Montserrat Hernández, Beto Galván, Juan Pablo Martínez y Luis Felipe Bedia, destacados profesionales de las finanzas, cuyos logros y experiencia ofrecen valiosas lecciones sobre la importancia de una

47 proleon.com.mx

Beto Galván

Indux Advisors

Socio Director

Perfeccionista, emprendedor y con actitud innovadora, estudió la licenciatura en Contabilidad en la Ibero León, además, cuenta con una maestría en Fiscal por la Universidad De La Salle Bajío, maestría en Fiscalidad Internacional por la Universidad de la Rioja, España, así como Coaching Organizacional y Ejecutivo en el Tecnológico de Monterrey. En la actualidad, es socio director de la firma internacional Indux Advisors.

proleon.com.mx
48

TRAYECTORIA DE ÉXITO

• Beto ha forjado su carrera con dedicación y empeño, y a través de Indux Advidsors, ha logrado cumplir 25 años como firma internacional. Al día de hoy cuentan con oficinas en Houston, León, Cancún y, recientemente, Medellín, Colombia. Por otro lado, es consejero en diferentes empresas, lo que le ha permitido liderar proyectos de gran relevancia, manteniéndose vigente con la mejor atención a sus clientes.

VISIÓN PARA EMPRENDER

Para el socio director de Indux Advisors, ser su propio jefe siempre fue su objetivo, así que con determinación decidió perder el miedo y salir de su zona de confort. Para él, emprender es una actitud de vida que va acompañada de esa inquietud por aprender cosas nuevas y aprovechar cada oportunidad que se te presenta en la vida.

LIDERAZGO CON RESULTADOS

Aunque no exista una receta secreta para triunfar, cree que lo que sí hay son actitudes que se van desarrollando a través de rutinas y constancia, sin dejar de lado los muchos fracasos que se irán presentando, y de los que debemos aprender para no cometer los mismos errores y así lograr salir victorioso.

INNOVACIÓN EN FINANZAS

La continua actualización, incluso en áreas no relacionadas con su campo, y la disposición para aprender de los demás son esenciales para la innovación diaria, así que lo aplica constantemente. Por otro lado, mantenerse receptivo a nuevas oportunidades es fundamental para transformarlas en negocios exitosos.

TIPS FINANCIEROS

• Nunca te endeudes para gastar, pero no dudes en endeudarte para invertir.

MI MAYOR LOGRO

• Prepara tu presupuesto personal, familiar y de tu empresa apegándote lo más posible.

Lograr forjar un equipo de profesionales que han aportado su tiempo, conocimiento, pasión y parte de su vida a la firma, que ha llegado a los 25 años. Beto sabe que no solo es un logro suyo, sino también de todos los que hoy forman parte y de aquellos que, en su momento, se sumaron a este gran proyecto.

• Tu casa no te genera negocio, pero el negocio si te generará para tener o mantener tu casa. Primero invierte en tu negocio y después en tu casa.

“La atención profesional, capacitación constante y servicio integral con calidez humana nos distingue”

@coachbetogalvan @induxadvisors.

Beto Galván Indux Advisors

proleon.com.mx
49

Juan Carlos Fonseca

Fundador Fonseca Coach

Socio

Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad de León, cuenta con un máster en Finanzas Corporativas. Es reconocido por su pasión por el conocimiento y la perspectiva positiva con la que vive día a día, además, en su faceta como profesor universitario siempre busca oportunidades para aprender, crecer, compartir y marcar la diferencia.

proleon.com.mx
50

TRAYECTORIA DE ÉXITO

• Gerente de Cuentas por Pagar en HDI Seguros

• Profesor universitario en Universidad de León

• Coautor de 2 libros de la serie “Líderes que inspiran”

• Conferencista del tema “El miedo a ser yo mismo”

• Socio fundador de Fonseca Coach

• Creador del podcast “Sobreviviendo a mi quincena”

• Tallerista de finanzas personales

VISIÓN PARA EMPRENDER

Toma la decisión de emprender al percibir la necesidad de empoderar a las personas con conocimientos financieros, por lo que su principal motivación es acompañar a otros para que alcancen su libertad financiera y así construir un futuro próspero. Considera que ser empresario le brinda la capacidad de inspirar el cambio y generar un impacto positivo en la vida de los demás.

LIDERAZGO CON RESULTADOS

Como líder, enfatiza la empatía, resiliencia y visión. Comparte que para lograr triunfar en cualquier ámbito de la vida son fundamentales la pasión, la perseverancia y la capacidad de aprender de los fracasos, por lo que para él es muy importante convertir cada desafío en una oportunidad para crecer y destacar.

INNOVACIÓN EN FINANZAS

Inspirado por la curiosidad y la pasión por lo desconocido, encuentra la magia en las simples maravillas de la vida. Eso le ha permitido ser un incansable buscador de nuevas formas de enfrentar los retos, incorporando la innovación en soluciones creativas que permitan a sus clientes tener tranquilidad en su patrimonio.

TIPS FINANCIEROS

• Invierte en ti mismo. La educación financiera es esencial para un futuro próspero y seguro en el que puedas alcanzar tus metas financieras y personales.

• Ahorra sistemáticamente.

Pequeñas acciones consistentes, como el ahorro regular, te pueden permitir lograr grandes objetivos financieros a largo plazo y mantener la estabilidad económica.

• Diversifica tus ingresos. Explora diversas oportunidades para generar ingresos adicionales para fortalecer tu seguridad financiera y minimizar los riesgos.

“Soy tu guía en el viaje hacia la estabilidad financiera y la prosperidad duradera”

MI MAYOR LOGRO

Compartir sus conocimientos financieros ha sido, en su experiencia, el logro más noble. Observar cómo las personas aprenden y aplican esos conocimientos para mejorar sus finanzas personales, lo inspiran y motivan a seguir creciendo y contribuyendo a la sociedad.

Sobreviviendo a mi quincena

proleon.com.mx
Coach Fonseca Coach Fonseca Coach
Fonseca
51

Juan Pablo

CRESCERE

Apasionado y comprometido, siempre está en constante búsqueda por mejorar tanto personal como profesionalmente. Con una licenciatura en Comercio Exterior en la Universidad De La Salle, en la actualidad ocupa el cargo de director general en CRESCERE, una empresa enfocada en hacer realidad los sueños de las familias mexicanas mediante créditos hipotecarios.

proleon.com.mx
52

TRAYECTORIA DE ÉXITO

• Cuenta con una interesante y exitosa trayectoria que incluye la gerencia de Banca Pyme del Territorio Centro en Banorte y gerencia de Banca Pyme en el estado de Guanajuato en Banorte, hasta que logró emprender su propia firma en la que acompaña a sus clientes a lograr hacerse de un patrimonio.

VISIÓN PARA EMPRENDER

Decidió emprender con el objetivo de contribuir al crecimiento económico del país y proporcionar el apoyo necesario a quienes buscan financiamiento para adquirir su hogar. Su principal motivación fue el desafío de explorar su faceta empresarial en una nueva etapa de vida, consciente de la brevedad de la misma y decidido a aprovecharla al máximo.

LIDERAZGO CON RESULTADOS

Más de una década en una destacada institución, le brindó la oportunidad de desarrollar habilidades clave. Por otro lado, reconoce que la vida misma es un logro, enfrentando desafíos diarios con las herramientas adecuadas. Para él, el verdadero triunfo radica en ayudar a las familias a adquirir sus hogares.a

INNOVACIÓN EN FINANZAS

La tecnología permite entender mejor a los clientes de manera más precisa, facilitando la comunicación directa gracias a diversas plataformas. Es por ello, que se encuentra planeando una alianza estratégica con una empresa respaldada por inteligencia artificial, para expandir la presencia de la firma.

TIPS FINANCIEROS

• Cuida tus deudas. No te endeudes más de lo que se gana, pues escuchamos a diario este consejo, pero no lo seguimos: hay que hacerlo.

• Busca un negocio financiero. El ejemplo más grande es Starbucks, el banco más grande del mundo, porque antes de comprar un café ya recargamos en el monedero electrónico más de lo que gastamos.

• Invertir en uno mismo. Tener una meta cada año de algún curso, diplomado, ejercicio o lo que sea para uno mismo. Te sorprenderás de lo que lograrás cuando sales de tu zona de confort.

MI MAYOR LOGRO

Convertirse en empresario siempre fue su anhelo, y afortunadamente, en abril de 2024, acaba de celebrar los primeros 5 años desde el inicio de su empresa. A pesar de los desafíos de la pandemia, se continuaron otorgando créditos y cumpliendo con compromisos comerciales. El director general de CRESCERE atribuye la pasión de su equipo y asesores como eje principal del éxito de la firma.

“Con nosotros, tendrás honestidad, seguimiento y lealtad. Juntos lo podemos lograr”

@crescere_hipoteca_genial

Crescere HG

proleon.com.mx
53

Luis Felipe Bedia

Inversionista Financiero

Estudió Finanzas y Banca en la EBC Campus León y una maestría en Derecho Fiscal por la Universidad De La Salle. Con una habilidad natural para orientar estrategias fiscales hacia modelos financieros, en la actualidad se desempeña como asesor, además de inversionista en proyectos relacionados con el sector nocturno de nuestra ciudad. Es miembro del IMEF y CNEMCO.

proleon.com.mx
54

TRAYECTORIA DE ÉXITO

• Se desarrolló por 12 años como gerente de administración y finanzas, así como director fiscal en la empresa familiar IS Company. Además, tomó la oportunidad de fungir como director financiero de una importante inmobiliaria, hasta que finalmente pudo concretar un par de proyectos personales de gran relevancia, y seguir desempeñándose como asesor financiero para empresas nacionales y conferencista en empresas transnacionales.

VISIÓN PARA EMPRENDER

El haber trabajado con su familia tanto en lo contable y lo fiscal, le dio la experiencia para ver en la asesoría fiscal una gran oportunidad para crear estrategias e impulsar la rentabilidad de los negocios. Es así que fue orientando sus metodologías para que las empresas generaran más recursos y ayudarlas en su desarrollo económico, brindando un valor agregado.

LIDERAZGO CON RESULTADOS

Para Luis Felipe, las principales cualidades que admira de un líder y que día con día trabaja para poderlas alcanzar son: escuchar a su equipo para tomar las mejores decisiones, obtener el máximo potencial de sus colaboradores, compartir la visión y ser ejemplo de perseverancia para que nunca se rindan.

INNOVACIÓN EN FINANZAS

El inversionista financiero está convencido que estar a la vanguardia es clave para atraer clientes, mejorar el servicio y reducir costos. Desde la adopción de nuevas tecnologías hasta la creación de productos innovadores, cada avance impulsa la excelencia.

TIPS FINANCIEROS

• Reduce costos.

Disminuye las mermas, las pérdidas y las salidas de dinero para que puedas conservar retener el máximo porcentaje de dinero.

• Incrementa tus ingresos.

Ya sea incrementando las ventas o abriendo más fuentes de ingreso necesitas tener más flujos económicos.

• Consolida.

Cada día tienes que hacer que tus acciones sean mejores y más sólidas, ya sea con inversión en infraestructura, maquinaria o definición de procesos.

“Lo que más disfruto de mi trabajo es estar en contacto con mis clientes, establecer metas y lograr objetivos”

MI MAYOR LOGRO

Desde su carrera como asesor, misma que le ha abierto las puertas en empresas nacionales y extranjeras, hasta su incursión en el sector del entretenimiento, han demostrado no solo su experiencia financiera, pues son un testimonio de su capacidad para enfrentar desafíos y canalizar su experiencia en resultados tangibles.

proleon.com.mx
55

Montserrat Hernández

Socia Fundadora Auren Bajío

Mujer disciplinada, activa y positiva, es contadora pública egresada del Tec de Monterrey Campus León. Con una maestría en Fiscal por la UEPCA, es directora y socia fundadora de Auren Oficina Bajío, además, pertenece a importantes instituciones, como la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME) Capítulo León, de la que es Primera Vicepresidenta en la actualidad.

proleon.com.mx
56

TRAYECTORIA DE ÉXITO

• Socia de la firma internacional Auren.

• Primera vicepresidenta de la AMEXME

Capítulo León.

• Síndico del Contribuyente ante el SAT.

• Consejera de la Secretaría para la Reactivación Económica de León.

• Mentora del programa De Emprendedora a Empresaria de la AMEXME.

• Miembro activo del Colegio de Contadores Públicos de León A.C. y de la Cámara Nacional de Empresas de Consultoría (CNEMCO).

• Certificada por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP).

• Certificada como Consultora Profesional por el International Coaching & Consulting Network.

VISIÓN PARA EMPRENDER

La motivación principal de Montserrat al adentrarse en el mundo empresarial, fue encontrar un equilibrio entre su vida profesional y personal, con el anhelo de desarrollar su máximo potencial y habilidades desafiándose a sí misma cada día. Para ella ser una empresaria le ha significado enfrentar grandes retos, pero también grandes satisfacciones.

LIDERAZGO CON RESULTADOS

Liderar y dirigir al equipo ha constituido una enorme responsabilidad que demanda fidelidad a los valores propios, así como un profundo sentido de compromiso, empatía, honestidad, respeto y coherencia. En palabras de Montserrat: “la disciplina, constancia y determinación son claves para alcanzar los objetivos”.

INNOVACIÓN EN FINANZAS

De una naturaleza analítica y curiosa, siempre se cuestiona lo que se hace y por qué se hace, involucrando siempre al equipo, pues está consciente que las diversas perspectivas pueden crear soluciones más efectivas, adaptándose así a la constante evolución del mundo, ya que permanecer estático no es una opción.

TIPS FINANCIEROS

• Crea y monitorea tu presupuesto. Con esta herramienta puedes fijar metas y tomar las decisiones adecuadas para lograrlas.

• Controla tus costos y gastos Optimizar los procesos para mejorar la eficiencia es vital para la salud financiera.

Dirigir y ser socia de una de las firmas internacionales de servicios le representa un logro significativo y, al mismo tiempo, un gran compromiso. Además, una de sus mayores satisfacciones es entregar sus talentos al servicio del equipo, clientes y asociaciones en las que participa, por lo que se involucra activamente en proyectos que le permitan contribuir de manera positiva.

• Asesórate profesionalmente. Busca la ayuda de un profesional calificado para recibir orientación acorde a tus circunstancias particulares.

“Los clientes demandan soluciones y aprecian el valor añadido que somos capaces de generarles”
proleon.com.mx
www.auren.com Auren Mx @aurenmexico
57
58 proleon.com.mx

Especial Hábitat

La arquitectura es la manifestación tangible de nuestra cultura, nuestras aspiraciones y nuestro estilo de vida. Desde las antiguas construcciones hasta los impactantes rascacielos modernos en la actualidad, la arquitectura ha ido moldeando nuestras ciudades, transformándolas e influyendo en la forma en que vivimos y nos relacionamos con nuestro entorno.

La elección de una vivienda adecuada es una de las decisiones más importantes de nuestra vida, y es que una buena arquitectura no solo busca la funcionalidad y la estética, sino también la adaptabilidad a nuestras necesidades, mismas que van cambiando con el tiempo.

Acercarse a los profesionales de la arquitectura es muy importante, ya que ellos son los respon-

sables de convertir nuestro sueño realidad. Con creatividad, conocimientos técnicos necesarios y una visión particular que va de la mano con la personalidad de sus clientes, ellos garantizan que nuestras expectativas se vean reflejadas en el diseño y construcción de nuestro hogar, logrando maximizar el potencial de cada espacio, creando ambientes que invitan a vivir experiencias inolvidables.

La arquitectura desempeña un papel fundamental en nuestras vidas, desde la elección de la mejor vivienda, la asesoría de profesionales y la adquisición de proveeduría de gran calidad, por lo que en esta edición te presentamos nuestro Especial Hábitat, donde encontrarás las mejores opciones de vivienda, arquitectos y proveedores, para materializar lo que siempre soñaste.

proleon.com.mx 59

Cartagena Residencial

El mejor precio de la zona norte de León

EDIFICASA GPV es producto de la alianza entre

Edificasa y GP Vivienda que cuenta con 57 años de trayectoria en León y la cual es parte de Grupo GP, reconocido a nivel nacional. Juntos, han construido proyectos inmobiliarios en toda la República Mexicana, posicionándose como líderes en la industria, contando con 6 desarrollos en zona norte y sur de León.

“Vive la mejor experiencia al momento de conocer
Cartagena Residencial”

Horario de atención: 10:00 a.m. a 8:00 p.m.

Ubícalos al final del Blvd. Malaquita en la Zona Norte de León GP Vivienda: 477 627 0390

60
proleon.com.mx

Cartagena Residencial surge de la demanda de un nuevo desarrollo en la zona norte, ofreciendo calidad y accesibilidad al mejor precio. Este innovador concepto residencial está diseñado para brindar un estilo de vida moderno y confortable, así como la mejor experiencia.

CONCEPTO

Su concepto contemporáneo redefine el estilo de vida urbano en la zona norte. Con un diseño vanguardista y amenidades de primer nivel, ofrece un entorno moderno y sofisticado para sus residentes.

TENDENCIAS DE VANGUARDIA

Adaptándose a las tendencias actuales del mercado, decidieron crear un desarrollo con un enfoque en el diseño y la conectividad de la zona, a fin de ofrecer un estilo de vida contemporáneo y funcional a sus habitantes.

MODELOS

• Sicilia

• Campania

proleon.com.mx

EXPERIENCIAS ÚNICAS

• Alberca

• Palapa con asadores

• Cancha de futbol

• Dog Park

• Juegos infantiles

• Acceso controlado

CREANDO VALOR

Edificasa GPV, a través de Cartagena Residencial, ofrece desde 1.3 millones de pesos, la mejor relación calidad –precio en la zona norte de León, asegurando la plusvalía y satisfacción que todos sus clientes requieren.

61 Fraccionamientos

Portugal Residencial

El mejor precio de Zona Mayorazgo

“Contamos con asesores altamente capacitados y asesoría gratuita”

La fusión de Edificasa y GP Vivienda, con más de 57 años de experiencia, da vida a Edificasa GPV, líder en vivienda en León, Guanajuato. Con 6 desarrollos en la zona norte y sur, satisfacen la creciente demanda de vivienda en la región, son líderes de vivienda en la ciudad.

Horario de atención: 10:00 a.m. a 8:00 p.m.

Ubícalos al final del Blvd. El Mayorazgo, Zona Sur de León GP Vivienda: 477 627 0390

62
proleon.com.mx

Portugal Residencial nace como respuesta a la demanda creciente de proyectos innovadores en Zona Mayorazgo y la necesidad de vivienda en la zona sur. Con un enfoque fresco y contemporáneo, ofrece soluciones de vivienda que satisfacen las necesidades del mercado actual.

TENDENCIAS DE VANGUARDIA

CONCEPTO

Con un diseño contemporáneo que integra adaptabilidad, innovación y diversidad, Portugal Residencial, a través de los modelos Moncloa y Coímbra ofrecen nuevas posibilidades y soluciones para el hogar que siempre soñaste.

La mejor conectividad por Blvd. Timoteo Lozano y un acceso privilegiado que garantiza una circulación fluida, evitando el congestionamiento del Blvd. Aeropuerto, refrendan el compromiso de ofrecer un estilo de vida moderno y sin contratiempos para los residentes.

MODELOS

• Moncloa

• Coímbra

EXPERIENCIAS ÚNICAS

• Alberca

• Palapa con asadores

• Cancha de futbol

• Dog Park

• Juegos infantiles

• Gimnasio al aire libre

• Acceso controlado

CREANDO VALOR

Este gran proyecto ofrece una oportunidad única de adquirir tu hogar en la Zona Mayorazgo con precios a partir de 1.7 millones de pesos. Situado en la exclusiva zona sur, rodeada de zonas residenciales, garantizan la más alta plusvalía y un ambiente ideal para tu familia.

63 Fraccionamientos
proleon.com.mx

Privanzza Villafranca

Con 20 años de trayectoria en el mercado inmobiliario, MAHERSA está posicionada como una empresa profesional e innovadora, gracias a los altos estándares de calidad con los que trabajan ofrecen espacios confortables y seguros con un diseño vanguardista.

“Ofrecemos un hogar privado con excelente ubicación y plusvalía”

Horario de atención: lunes a domingo de 9:30 a.m. a 8:00 p.m.

Av. Oxígeno 501 esq. Misión de la Independencia, Predio San José de Consuelo

479 100 4834 mahersa.publicidad@gmail.com

64
Privanzza @privanzzavillafranca
proleon.com.mx

Privanzza Villafranca surge como respuesta a las necesidades de los leoneses que están en búsqueda de privacidad y exclusividad para formar su hogar. Es así que se crea un concepto con pocas viviendas y con las amenidades suficientes para disfrutar de agradables espacios en una ubicación con alta plusvalía.

TENDENCIAS DE VANGUARDIA

CONCEPTO

El concepto del fraccionamiento busca crear un espacio privado y tranquilo para sus habitantes, por lo que cuenta con poco número de viviendas. Además, está equipado con sistemas de seguridad de alta tecnología y amenidades para alcanzar un estilo de vida cómodo y seguro.

En Privanzza Villafranca cuentan con seguridad y accesos controlados a través de video portero para facilitar el acceso tanto a sus habitantes como invitados. Vive una experiencia tranquila para ti y tu familia mientras disfrutas de las amenidades esenciales que te permitirán crear experiencias inolvidables.

MODELOS

• Privanzza Villafranca cuenta con un prototipo en el que podrás elegir 2 fachadas: plana o inclinada.

• Seguridad total. Tecnología de vanguardia protege cada rincón del fraccionamiento, tu hogar está seguro

EXPERIENCIAS ÚNICAS

• Sistemas de seguridad de alta tecnología

• Área de palapa con medio baño

• Zona Pet para mascotas

• Áreas verdes

• Servicios ocultos

• Cajones de estacionamiento para visitantes

CREANDO VALOR

• Palapa exclusiva. Relájate junto a tu mascota en nuestra palapa con Zona Pet, el lugar perfecto para disfrutar.

• Estacionamiento garantizado. Tus invitados siempre serán bienvenidos con amplios cajones reservados para ellos.

65 Fraccionamientos
proleon.com.mx

Arquitecto por la Universidad Iberoamericana, cuenta con una maestría en Administración Organizacional, fue acreedor al Premio Arquitecto del Año 2011 por el Colegio de Arquitectos de León, demostrando así un sólido conocimiento académico y profesional.

Carpizo Arquitectos

Más que un espacio, una experiencia. Juntos hacemos más.

proleon.com.mx
66

Siete décadas en dos generaciones respaldan a Carpizo Arquitectos, donde se materializan sueños y se diseña con los cinco sentidos. Adaptándose a las nuevas tendencias, crean y transforman espacios sostenibles que generan felicidad mediante la integración de materiales reciclables y aplicando ecotecnias a fin de respetar el entorno de cada proyecto.

TENDENCIAS DE VANGUARDIA

Con el objetivo de estar a la vanguardia en tendencias arquitectónicas y tecnológicas, se mantienen en capacitación y actualización constante a nivel micro y macro, garantizando costos claros y entregables asertivos en todos sus proyectos.

proleon.com.mx

SERVICIOS

• Proyectos ejecutivos

• Gestión

• Ejecución de obra

• Gerenciamiento de obra

• Equipamiento industrial

• Mantenimiento preventivo y correctivo

• Presupuestos y costos

• Diseño de interiores

• Vessel

Las oficinas corporativas desarrolladas en tres niveles, giran en torno a un patio central que provee de luz natural al edifico, convirtiéndolo en un espacio amplio, dinámico y flexible solucionado con una estructura de marcos rígidos y muros de block aparente.

CREANDO VALOR

• En Carpizo Arquitectos, cada día se esfuerzan por superar las expectativas de sus clientes, entregando proyectos personalizados que agregan valor en cada etapa del proceso, desde la conceptualización hasta la entrega final del proyecto.

• Distrito San Martín Espacio cuyo diseño parte de los árboles existentes, priorizando la movilidad peatonal con un diseño particular en guarniciones y accesos, brindándole jerarquía a áreas con vegetación para la regeneración urbana de la zona.

Horario de atención: 9:00 a.m. a 6:00 p.m.

Fuente de la Diana 213, Col. Las Fuentes arquitectos.carpizo@gmail.com 477 643 5941 @carpizoarquitectos

Arquitectos
67

Arq. Mauricio MUÑOZ

Director General del despacho desde el año 2000, ha creado proyectos de todo tipo, desde una casa habitación, universidades, centros de alto rendimiento deportivo, presas, termoeléctricas, hidroeléctricas, hasta el primer observatorio astronómico robótico ubicado en Ensenada.

“Ofrecemos seriedad y profesionalismo al más alto nivel”

Arquitecto y miembro del American Institute from Architecture, funda su despacho en 2009. Haciendo proyectos en las mejores zonas de la Ciudad de México y el Caribe. Casa habitación Triple A en Palmas, Virreyes, Lomas de Chapultepec, Bosques, Pedregal, San Ángel Inn, Masaryk, entre otras. Además de obra pública como oficinas para Ciudad de México y a nivel federal como la remodelación de la SEP. Por invitación del arquitecto Mauricio Muñoz, deciden unir talentos para trabajar en el despacho Muñoz Arquitectos y lograr un mayor impacto.

David Muñoz Arquitectos

proleon.com.mx
68

Con una trayectoria de más de 50 años dedicado al proyecto arquitectónico, la premisa de David Muñoz Arquitectos es hacer arquitectura que trascienda en el tiempo, creando un legado en el sector con obras emblemáticas e innovadoras.

TENDENCIAS DE VANGUARDIA

En David Muñoz Arquitectos se aplica tanto la innovación tecnológica y de materiales como la metodológica, distinguiéndose por la implementación de la neuroarquitectura como base primordial para comprender las necesidades de usuarios y operarios.

proleon.com.mx

SERVICIOS

• Proyecto arquitectónico ejecutivo

• Supervisión de obra

• Construcción

• Asesoría profesional

• Presentaciones de todo tipo

CREANDO VALOR

• El despacho cuenta con experiencia en proyectos complejos de gran relevancia, desde desarrollos para particulares hasta grandes planes maestros de complejos universitarios o entidades de gobierno, destacándose por la investigación y análisis profundo de cada proyecto realizado, logrando una arquitectura atemporal de alto valor y trascendencia.

PROYECTOS DE ALTO IMPACTO

• UPIIG del IPN

En colaboración con el gobierno de Guanajuato, crearon un complejo universitario en un predio de 22 hectáreas con edificio de gobierno, aulas, laboratorios, cafetería, biblioteca, salón de usos múltiples y un patio central. Su arquitectura es funcional, sencilla, de bajo mantenimiento y alto valor arquitectónico

• ENES de la UNAM

La ENES de la UNAM en León es un ambicioso proyecto universitario que ofrece carreras de alto impacto social. Este complejo incluye edificios de aulas, rectoría y edificios de Odontología, Optometría y Fisioterapia. Además, se diseñó el plan maestro de este complejo y el edificio de Odontología.

Horario de atención: de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. Cataluña 19, Ciudad de México y Sede en León, Guanajuato

davidmunozsuarezarquitectos@gmail.com 477 720 9905 y 557 921 5291

Arquitectos
69

Arquitecto por la Ibero, cuenta con una maestría en Restauración de Sitios y Monumentos por la Universidad de Guanajuato y un doctorado en Artes Visuales por la Universidad Politécnica de Valencia, España. Es director del despacho Salvador Zermeño Méndez y director de Servicios de la UDL. Fue presidente del Instituto Cultural de León y en la actualidad es integrante del Comité de Planeación del Programa Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico de Guanajuato.

“Trabajo, calidad y excelencia para el rescate de la memoria histórica del patrimonio arquitectónico de la ciudad”

Dr. Salvador Zermeño Méndez

Consultoría de Arquitectura y Restauración

proleon.com.mx
70

Especializada en restauración de edificios históricos, investigación y arquitectura contemporánea, la firma nace en 1987 y tiene en su haber grandes reconocimientos, como el Premio a la Conservación del Patrimonio Edificado del Estado de Guanajuato (2007), Premio al Mejor Proyecto Arquitectónico (2008), Premio a la Mejor Obra de Restauración (2019 y 2020), Premio a la Vivienda de Interés Social por el Colegio de Arquitectos de León (2021) y ganador de la Bienal de Arquitectura (2021).

TENDENCIAS DE VANGUARDIA

El despacho tiene como ejes principales la arquitectura del conocimiento y atmósferas filosóficas como una orientación existencial que inspira vida, a fin de crear una construcción simbólica significativa que proyecte una arquitectura de la belleza, la justicia, la templanza y la fortaleza.

proleon.com.mx

SERVICIOS

• Proyectos y restauración del patrimonio edificado.

• Planes maestros de centros históricos.

• Proyectos de integración de arquitectura contemporánea al patrimonio edificado.

• Arquitectura contemporánea.

• Arquitectura del paisaje.

• Restauración de edificios históricos.

• Investigación histórica.

• Edificación.

CREANDO VALOR

• A través de una metodología científica y filosófica de vanguardia, brindan solución a las problemáticas que derivan de la salvaguarda y conservación del patrimonio arquitectónico, que permite la puesta en valor, la trascendencia social y cultural del rescate de joyas arquitectónicas con la máxima eficiencia y el mínimo de recursos.

PROYECTOS DE ALTO IMPACTO

• Restauración de la Plaza de Gallos.

• Teatro Principal de Purísima del Rincón.

• Museo Hermenegildo Bustos.

• Restauración de varias obras del arquitecto Luis Long: El templo del inmaculado, el Casino, el Panteón de San Nicolás, el Puente de Jalpa de Cánovas, el Templo del Inmaculado Corazón de María, entre otras.

Horario de atención: de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.

Alud 803-10, Col. Jardines del Moral 477 274 4743 y 477 856 4539

chavazermeno@live.com szermeno@universidaddeleon.edu.mx

Salvador Zermeño Méndez

Salvador Zermeño Méndez

Arquitectos
71
“Generamos una propuesta 100% personalizada”

Arquitecto por el Tec de Monterrey, cuenta con estudios en Parsons Design School en Interior Design for Retail Spaces, cuenta con una exitosa trayectoria en el ámbito comercial, lo que lo especializa en este rubro

Herza Studio

proleon.com.mx
Karim ZARAGOZA
72

Durante más de 7 años, Herza Studio se ha caracterizado por ser un referente en el ramo del interiorismo residencial y comercial con innovadoras propuestas inspiradas en una tendencia global y atemporal, dando como resultado una fusión en la que vanguardia y la sofisticación domina cada uno de sus proyectos.

TENDENCIAS DE VANGUARDIA

En Herza Studio lo que buscan es transmitir, mediante la adaptación y la trazabilidad de los requerimientos del cliente, una propuesta fresca que logre convertirse en una extensión de su personalidad. Por tal motivo, se encuentran en constante capacitación para actualizarse con las últimas tendencias del mercado.

proleon.com.mx

SERVICIOS

• Interiorismo comercial: stands, boutiques, showrooms, escaparatismo, restaurantes, bares y antros.

• Interiorismo residencial.

• Curaduría de interiores.

• Diseño y construcción de casa habitación.

CREANDO VALOR

• La propuesta de valor que ofrece Herza Studio en el desarrollo de proyectos residenciales, tiene como eje principal el reconocimiento del espacio como un proyecto atemporal en el que se desarrolle la vida diaria. Por otra parte, en el ramo comercial lo que los distingue, sin duda, son los tiempos de ejecución.

PROYECTOS DE ALTO IMPACTO

• Crossmotion Logistics

Con un estilo único de innovación en el uso de materialidades, el diseño está basado en la integración de contenedores marítimos para dar énfasis al concepto, interpretando la terminal portuaria para diversas áreas.

• Zania Studio

En Zania, un estudio de entrenamiento funcional con 3 disciplinas principales, se puede encontrar el balance perfecto del wellness lifestyle y el diseño interior, ya que recopila acabados finos y delicados que evocan la calma.

Horario de atención: lunes a jueves de 9:00 a.m. a 2:00 p.m. y 4:00 p.m. a 6:00 p.m.

Eugenio Garza Sada 1108, Cumbres del Campestre

hello@herzastudio.com www.herzastudio.com @herza.studio

Arquitectos
73
“Creamos un ambiente de confianza con nuestros clientes para lograr la excelencia”

Arq. José Pedro PONS TORIELLO

Arq. María Pamela FERNÁNDEZ RIVERA

Su formación tuvo lugar en la Universidad Iberoamericana de León entre 2013 y 2018. Su trayectoria profesional comenzó durante sus años de estudio, trabajando en distintos despachos donde perfeccionaron sus habilidades como arquitectos en áreas como el diseño, construcción y gestión de proyectos.

JP Arquitectos

Arquitectura esencia

proleon.com.mx
74

En 2020, decidieron asociarse y fundar JP Arquitectos, fusionando sus fortalezas en el diseño y ejecución de proyectos para crear una arquitectura con esencia. Además, este año incorporaron el servicio de venta de paneles solares Genergy, una franquicia que introdujeron en León, con el fin de proporcionar a sus clientes paneles solares de primera categoría.

TENDENCIAS DE VANGUARDIA

Se mantienen actualizados en diseño, construcción y nuevas tendencias, integrando materiales y tecnologías innovadoras en sus proyectos, con el objetivo de seguir evolucionando y ofrecer soluciones creativas y funcionales que satisfagan las necesidades de sus clientes.

PRODUCTOS | SERVICIOS

• Desarrollo de proyecto arquitectónico y ejecutivo

• Diseño de interiores

• Construcción

• Remodelaciones arquitectónicas y de interiores

• Gestión de proyectos

CREANDO VALOR

• En JP Arquitectos, crean proyectos personalizados que capturen la esencia de cada cliente. Utilizan sus conocimientos y habilidades para convertir ideas en espacios funcionales y armoniosos, colaborando estrechamente con los clientes en un entorno creativo, a fin de materializar sus ideas.

PROYECTOS DE ALTO IMPACTO

• Casa de campo V-RE

El objetivo fue crear confort y conexión con la naturaleza, por lo que se emplearon materiales pensados en armonizar y hablar un lenguaje étnico con el entorno, promoviendo una atmósfera de paz y conexión con la naturaleza.

• Wine Park San Miguel de Allende

La funcionalidad se basó en la zonificación estratégica para una experiencia única. Asimismo, se utilizaron materiales industriales y contemporáneos para equilibrar innovación y confort, maximizando el espacio sin comprometer calidad estética.

Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a.m. a 7:00 p.m. y sábado de 9:00 a.m. a 2:00 p.m.

477 677 3206 jparquitectos.leon@gmail.com @jparquitectos.leon

Arquitectos
proleon.com.mx
75

Arq. Marco Aurelio MÁRQUEZ LÓPEZ

Con una amplia y exitosa trayectoria en el sector residencial, es egresado de la Universidad de La Salle Bajío. Su misión es buscar siempre el equilibrio entre diseño, funcionalidad y las necesidades específicas del usuario.

“El acompañamiento del cliente es fundamental para materializar cada idea y hacerla única”

Márquez Arquitectos

¡El proyecto se termina en obra!
proleon.com.mx
76

Distinguiéndose por un estilo atemporal, contemporáneo, funcional, rústico e industrial, el despacho Márquez Arquitectos está enfocado en el desarrollo de proyectos residenciales y comerciales, teniendo como principales pilares la creatividad y la relación con el usuario, ya que son primordiales para darle identidad a cada espacio.

TENDENCIAS DE VANGUARDIA

En busca de la excelencia, exploran continuamente nuevos sistemas constructivos, materiales y tendencias. Esta integración les permite experimentar y optimizar el desarrollo de cada proyecto, garantizando resultados innovadores y de calidad.

PRODUCTOS | SERVICIOS

• Diseño arquitectónico

• Construcción residencial y comercial

• Interiorismo

• Remodelación

• Supervisión

CREANDO VALOR

• Cada uno de sus proyectos se destaca por la constante actualización, creatividad y trabajo en equipo. Sin embargo, lo que más los distingue es el compromiso de acompañar al cliente en cada paso, superando así todas sus expectativas.

PROYECTOS DE ALTO IMPACTO

• Proyecto PD

Ubicado en las afueras de Irapuato, este proyecto presenta un diseño funcional y contemporáneo, con espacios abiertos que conectan interior y exterior.

• Proyecto MP

Destacándose por la reinterpretación del estilo contemporáneo, este desarrollo ofrece un diseño exclusivo, elegante y acogedor.

Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. marquezarquitectosleongto@gmail.com

Arquitectos proleon.com.mx 477 348 1765 @mam.architec
77

Egresado como arquitecto de la Universidad Iberoamericana León, es reconocido como un líder de proyectos sustentables e inversiones inmobiliarias, gracias a su enfoque pragmático y una arquitectura fresca basada en las exigencias del mercado y superando cualquier expectativa.

“Superamos expectativas de inversión con una arquitectura de calidad”

René Ortega Arquitecto

proleon.com.mx
78

Durante casi dos décadas, René Ortega Arquitecto ha contribuido al paisajismo y desarrollo constructivo de los principales fraccionamientos residenciales de León y San Miguel de Allende, liderando proyectos de infraestructura para instituciones universitarias y comerciales, demostrando excelencia y compromiso en cada paso.

TENDENCIAS DE VANGUARDIA

En René Ortega Arquitecto la innovación es punto clave, ya que buscan superar constantemente las expectativas en diseño, construcción y tiempos de ejecución mediante la integración de tecnologías prácticas y acabados de alta calidad.

PRODUCTOS | SERVICIOS

• Estudios de inversión inmobiliaria

• Construcción de obra residencial y comercial

• Desarrollo de proyectos arquitectónicos y ejecutivos

• Restauración de inmuebles históricos

• Estudios bioclimáticos de proyectos sustentables

• Proyectos de paisaje

CREANDO VALOR

• El despacho cuenta con diferenciadores que se basan en estudiar de manera exacta las necesidades de sus clientes y a partir de los resultados, desarrollan un proyecto arquitectónico rentable a corto, mediano o largo plazo en tiempos de ejecución inmejorables.

PROYECTOS DE ALTO IMPACTO

• Residencia Ronda 620. Combinando elementos espaciales, funcionales y estéticos para su rápida comercialización, se encuentra ubicada en uno de los fraccionamientos más demandados: Santa Lucía. Fecha de entrega para su venta: mayo 2024. Tiempo de ejecución: 5 meses.

• Plaza Comercial Pedro Moreno. Situada a unos pasos del Centro Histórico de León, cuenta con 6 locales adaptados a las necesidades del mercado de la zona, además de acabados de primera calidad y un diseño que maximiza la ventilación e iluminación natural que promueven una atmósfera única.

Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. y sábado de 9:00 a.m. 1:00 p.m. Puerto Rico 502-A, Col. Arbide. León, Guanajuato

477 223 9498

Arquitecto René Ortega @arq.rene_ortega

Arquitectos
proleon.com.mx
79
“El espacio que habitamos nos forma como personas, por eso la importancia de un diseño armonioso”

Evelyn AGUIRRE ALMEIDA

Administradora de empresas por la Universidad Iberoamericana León con maestrías en Desarrollo Organizacional y Enseñanza Universitaria, es experta en proyectos arquitectónicos basados en Feng Shui tradicional.

Regina MORENO AGUIRRE

Arquitecta egresada de la Universidad Iberoamericana León, con diplomados en Diseño de Interiores y Psicología del Espacio, ha trabajado en importantes proyectos residenciales y comerciales.

Seláh Design + Equilibre

“Encontrar una pausa en el espacio”
proleon.com.mx
80

El concepto de Seláh Design + Equilibre es crear espacios habitables que, además, cuenten con pautas que definan una mejora en el flujo de la energía con el objetivo de lograr una mejor calidad de vida. En la actualidad, han desarrollado proyectos en León, Guanajuato, Monterrey y Woonlands, Texas.

TENDENCIAS DE VANGUARDIA

El despacho está comprometido en la creación de espacios que armonicen con la naturaleza, que sean agradables a todos los sentidos de quienes los experimentan. Es así, que mediante la fusión de las tendencias holísticas y sustentables, crean ambiente de equilibrio.

SERVICIOS

• Diseño arquitectónico enfocado en Feng Shui clásico

• Proyecto ejecutivo

• Diseño interior

• Diseño de paisaje

• Decoración (styling) y asesoría en diseño

• Consultoría en Feng Shui clásico

• Elaboración de estudios de Feng Shui

• Construcción y remodelación

CREANDO VALOR

• Compromiso con el cliente. Parte fundamental es comprender al cliente y acompañarlo antes, durante y después del proyecto.

• Calidad en el trabajo. Mediante la estética del diseño, el funcionamiento y materialidad del proyecto.

• Enfoque en la excelencia. Cada uno de sus desarrollos está respaldado con la satisfacción de sus clientes.

PROYECTOS DE ALTO IMPACTO

• Casa habitación.

En Seláh Design + Equilibre creen firmemente que nuestro hogar es un reflejo de quienes somos, es un espacio que nos forma día con día y ahí radica la importancia de crear un buen diseño.

• Proyectos comerciales. Tuvieron la oportunidad de participar en el estudio “Soul”, un proyecto comercial que materializa sueños a través de diseño, armonización y funcionalidad.

Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.

Arquitectos
proleon.com.mx 477 247 3938 y 477 264 5037 evelyn_agal@yahoo.com @designselah remoag01@gmail.com
81

Cristian Vilchez & CO

Be Inspired Again

Arquitecto y diseñador de interiores egresado del Harrington College of Design en Chicago, Illinois, ha desarrollado su trayectoria en distintas ciudades de Estados Unidos, Canadá y México. Desde el 2011 y después de establecerse en la ciudad de León, ha emprendido su propio despacho a través de Cristian Vilchez & CO.

“Ofrecemos un servicio y producto de calidad con altos estándares”
proleon.com.mx
Cristian GUADIANA VILCHEZ
82

Comenzando en el Bajío y sureste de México, el despacho ofrece diversos servicios de arquitectura, diseño de interiores y fabricación de muebles. Además, en nuestra ciudad cuentan con un innovador showroom donde llevan a cabo sus consultorías.

SERVICIOS

• Consultoría en arquitectura del sector comercial y residencial.

• Consultoría en diseño de interiores comercial y residencial.

• Planeación y fabricación de muebles de distintos materiales.

• Fabricación de cocinas integrales, recámaras, clósets, puertas, comedores, sillas, y sillones.

• Venta de muebles de diseño y personalizados.

• Venta de decoración.

• Venta y fabricación de cancelería de aluminio.

• Construcción y remodelación de espacios residenciales y comerciales.

CREANDO VALOR

• Evaluación de proyectos.

Para Cristian Vilchez & CO es importante conocer las ideas de sus clientes para poder llevar a cabo el proyecto.

• Calidad y tiempos de entrega. Con precios altamente competitivos, tendrás la garantía de que tu proyecto se entregará en la fecha pactada.

• Tendencias de vanguardia.

La implementación en diseño se adapta al gusto de sus clientes y las tendencias más actuales del mercado.

TENDENCIAS DE VANGUARDIA

En Cristian Vilchez & CO se destacan en el mercado por su habilidad para mezclar diversos estilos, materiales, texturas y colores en sus diseños. Esta capacidad creativa les permite mantenerse en tendencia y ofrecer proyectos innovadores y atractivos para sus clientes.

LOS

PREFERIDOS

• Cocina Japandi

Con una fusión del diseño japonés y escandinavo, predomina el minimalismo y las líneas zen.

• Talpa

Esta silla fabricada en madera teka nacional estufada, se presenta con un tejido de cordón de poliuretano en cuatro tonos.

Horario de atención: lunes a viernes 9:00 a.m. a 3:00 p.m. y de 4:00 p.m. a 8:00 p.m.

Sábado y domingo de 10:00 a.m. a 3:00 p.m. Blvd. Hidalgo 1016 A, Col. Hidalgo, C.P. 37220

Proveeduría proleon.com.mx 477 259 1811 477 429 9261 insideoutsc.mx@gmail.com cristianvilchez.com CristianVilchez&Co : @cristianvilchezyco
83

Décimo Muro

Composición Habitable

Eduardo GUTIÉRREZ

Arquitecto y máster en Dirección de Construcción y Diseño de Interiores, es el cofundador de Décimo Muro. Mexicano y orgullosamente leonés, su pasión por el aprendizaje continuo impulsa la visión de la empresa con un servicio de gran calidad y respaldado por años de experiencia en el sector.

“Proporcionamos soluciones a través del sistema de construcción ligera”
proleon.com.mx
84

Siendo su antecesora la marca Puertadentro, fundada en 1990 y con sede en la ciudad de León, Guanajuato, Décimo Muro nace en 2019 con renovación de imagen y estructura, sumando una experiencia de más de 30 años en el mercado de la construcción ligera y acabados arquitectónicos.

SERVICIOS

• Sistemas de construcción ligera

• Acabados arquitectónicos

• Diseño e interiorismo

CREANDO VALOR

• Creatividad.

Con propuestas de valor para cada uno de los desarrollos que llevan a cabo.

• Sostenibilidad.

Optimización de los recursos e interacción del ciclo económico.

• Honestidad.

Décimo Muro tiene valores firmes, claros y transparentes para garantizar que estás contratando a los mejores.

TENDENCIAS DE VANGUARDIA

Conscientes del cambio constante en el mercado, se encuentran transmutando y evolucionando con el fin de ofrecer mejores experiencias a sus clientes a través de la implementación de la tecnología y metodologías de la sistematización aplicada, que invite a los constructores a integrar la construcción ligera en sus proyectos.

LOS PREFERIDOS

• Muros divisorios.

Creados a partir del sistema de construcción ligera, lo que permite convertirse en una solución práctica y útil.

• Plafones o “techos falsos”. Las problemáticas de las construcciones contemporáneas se verán solucionadas con este sistema.

Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a.m. a 2:00 p.m. y 3:00 p.m. a 6:00 p.m. y sábado de 9:00 a.m. a 2:00 p.m. Presa de San José 178, Ribera de la Presa, C.P. 37100

Proveeduría
492 8730
proleon.com.mx 477
decimomuro@gmail.com
decimomuro.com Décimo Muro @decimo_muro 85

Tercera edad, ¿venerables o vulnerables?

Japón es el país que más respeto y veneración tiene por sus ancianos, pero basta con mirar hacia el occidente, donde la calidad de vida de las personas de la tercera edad parece no ser tan benevolente.

Aunque en muchos lugares se consideran personas en estado de vulnerabilidad, este término ha adoptado cargas de discriminación como ocurrió durante la pandemia COVID-19, donde se prohibió a las personas mayores la entrada a los supermercados por su propia seguridad.

La gran mayoría reportó no saber cómo solicitar las compras a través de una app, a la par que sus familias no po-

• El estudio refleja 96 países que representan 91% de las personas mayores de 60 años en todo el mundo.

• El país donde los ancianos viven mejor es Noruega, seguido por Suecia, Canadá, Suiza, Alemania, Holanda y EU.

• Un alto Producto Interno Bruto (PIB) per cápita, sistemas de pensiones de amplia cobertura, buenos servicios de salud y ambientes sociales favorables, son algunas de las cualidades de los primeros 20 países de la lista.

• En el otro extremo, Afganistán es el país que ofrece las peores condiciones para los ancianos. Muy cerca están Mozambique, Tanzania y Uganda.

• Chile fue el país latinoamericano en obtener el mejor puesto (22), seguido por Uruguay.

dían ayudarles, ya que, por seguridad, no los visitaban.

Global AgeWatch Index es un ranking publicado por la organización británica HelpAge, que mide el bienestar de los ancianos en cuatro áreas: seguridad salarial, salud, capacidades personales y ambiente social favorable. Te comparto algunos puntos muy importantes a considerar:

• Venezuela fue el país latinoamericano más desfavorable.

• El informe pone especial atención a las pensiones y cómo ellas pueden contribuir a que la gente permanezca activa y sea autosuficiente por más tiempo.

• México y Perú son citados como países en los que ha aumentado considerablemente el número de pensionados con resultados positivos.

• Solo la mitad de la población mundial aspira a recibir una pensión básica en la vejez, por lo que urge a los gobiernos actuar más rápido, para extender las coberturas mientras la cantidad de ancianos aumenta.

• Hay un total de 868 millones de personas mayores de 60 años, 12% de la población global. Para 2050, está previsto que aumente a 21%.

Así que platíqueme, ¿en qué lugar del mundo le gustaría envejecer? O mejor dicho, ¿alcanzaremos a mejorar las condiciones de nuestro país, antes de que lleguemos a esa edad?

proleon.com.mx 86

Madres reales

La sociedad en la que vivo enaltece el sufrimiento, abnegación, compromiso y dedicación eterna e incondicional de las madres mexicanas, por lo que es poco frecuente escuchar, al menos en público, sobre el cansancio, miedo, frustración, inseguridad, enojo, impotencia y rechazo que puede llegar a sentir una mujer en cualquier etapa de la vida de sus hijos. Esos temas son exclusivos para terapia, o bien para la persona de más confianza, aún con temor a ser juzgada.

No me malentiendas querida persona lectora. Soy mamá de un hijo y una hija adolescentes, y no hay un solo día en que no agradezca su presencia en mi vida. Podría llenar hojas enteras de lugares comunes sobre la maternidad y precisamente eso es lo que Guadalupe Nettel no hace en este libro. La hija única presenta ese lado de la maternidad del que no se habla, el que muchas veces se esconde.

Laura, mujer independiente con ideas firmes y revolucionarias, es la mejor amiga de Alina y testigo de los esfuerzos de esta última por ser madre. Nettel narra con fluidez y profundidad el camino de Alina al recibir un diagnóstico desesperanzador sobre la vida de su hija que está en gestación, la cual morirá al momento de nacer.

Laura acompaña a su amiga durante todo este proceso, mientras a su vez nos cuenta la historia de su vecina Doris, una madre soltera, insegura y solitaria, y su hijo, que aunque pareciera encantador, tiene sometida a su madre a base de gritos y violencia.

Laura establece una amistad con Nicolás ayudándolo a conocer sus emociones y controlar su temperamento explosivo y violento, mostrándonos algunas prácticas del budismo como la meditación, lo cual se me hace sumamente enriquecedor para toda persona.

Guadalupe Nettel hace visibles temas como el rechazo hacia los hijos y a la maternidad, la decisión de las mujeres sobre esta y los diferentes tipos de maternidades según las circunstancias y desafíos que cada hijo presenta.

Este libro llegó a mi vida cuando más lo necesitaba, me ayudó a abrazar esta nueva etapa de mi maternidad: ser mamá de adolescentes. Vivo un debate constante, me alegra y llena de satisfacción verlos crecer sanos, seguros e independientes, sin embargo, siento que los pierdo. Es muy duro experimentar el duelo, sentirme cada día más ajena a sus vidas y menos necesaria. Gracias Guadalupe Nettel por este apapacho a mi corazón.

88 proleon.com.mx
(477) 108 3406 @skada.jardin Skada Jardín www.skadajardin.com.mx

¡Ya dejen descansar a Denisse!

Canciones para dedicar a nuestra mamá

Festejar todo lo que representa una madre para un hijo es inigualable, por lo que la música se hace presente a través de letras conmovedoras interpretadas por grandes artistas que han logrado capturar la esencia de su amor incondicional. Denisse de Kalafe es un símbolo para el Día de las Madres, pero hay que tener más variedad, ¿no?

Así que investigamos y descubrimos que hay infinidad de canciones hechas especialmente para ellas, como estas joyas que a continuación te comparto:

• “Tantas Cosas”. Álex Ubago, en un gesto de gratitud hacia su madre por todo el amor y la educación recibida, compuso esta emotiva canción, donde expresa el profundo aprecio por sus sacrificios y enseñanzas.

• “Lo Siento”. Laura Pausini, una artista que ha atravesado momentos difíciles en su vida, dedica esta canción a su madre con un tema muy fuerte pero con mucha libertad, ya que le dice a su madre lo mal que pasó la adolescencia, pues su rebeldía la llevó a separarse emocionalmente de ella.

• “No Estás”. Ana Torroja nos deja una canción donde nos dice lo que se siente cuando extrañas a tu madre; todo ese movimiento de sensaciones extrañas que pasas cuando no recibes su abrazo reconfortante.

• “Eres Tú”. Uno de los favoritos, Carlos Rivera, nos regala esta canción que transmite algo de dolor, pero sobre todo un gran mensaje.

Estas canciones, impregnadas de emociones y experiencias personales, reflejan la diversidad de relaciones entre madres e hijos, desde el amor incondicional hasta los desafíos y las dificultades superadas juntos.

La música es un medio poderoso para honrar y celebrar el vínculo único que compartimos con nuestr<as mamás, ya sea que estén presentes físicamente o vivan en nuestros recuerdos. La música nos recuerda la importancia de valorar y reconocer el inmenso amor y sacrificio que nos brindan a lo largo de nuestras vidas. La música siempre está presente para honrarlas.

/Danielaguilaroficial

@danielaguilaroficial

@DanielAguilar_

90 proleon.com.mx
¿Quién será

Cuando una mujer tiene la oportunidad de vivir la experiencia de la maternidad, sabe que esta traerá consigo algunos cambios en el cuerpo que pueden entristecerla o frustrarla. Estos cambios son complejos, pero con algunas acciones de cuidado es posible minimizarlos y, en ocasiones, desaparecerlos.

Si a esta experiencia sumamos que una mamá moderna trabaja y se educa, va de compras, atiende a su familia y tiene múltiples actividades, podemos entender que algunas veces el hecho de cuidar de su apariencia y vestir a la moda pueda parecer superficial e inútil.

Tenemos, por ejemplo, ropa deportiva que es para el gimnasio, la que muchas mamás siguen usando, incluso la ropa holgada de cuando estaban embarazadas, haciéndolas ver con más peso y volumen, ocasionando que se desmotiven.

A diferencia del pasado, la imagen de una mamá moderna puede demostrar que se es hermosa por dentro y por fuera, y no solo eso, sino que posee la fuerza y la seguridad para afrontar la crianza tan bien como su propio desarrollo personal.

La imagen de la mamá moderna

Una mamá a la moda es una mamá de tiempo completo, por lo que es necesario dejar atrás la ropa holgada y deportiva que de pronto se ha convertido en las prendas cotidianas, para que la maternidad te empodere y puedas proyectarlo con tu imagen personal.

Algunas consideraciones que puedes tomar en cuenta son:

1

Convéncete de que salir a trabajar no te hace mala mamá, así que disfruta arreglarte de acuerdo a tu profesión o actividad laboral y lúcete con orgullo, que todo el mundo sepa que puedes verte hermosa, facturar y ser mamá.

2

Organiza tu agenda de manera que puedas tener tiempo para ti misma cada día, no permitas que las actividades cotidianas te absorban y te anulen, maquíllate, dale mantenimiento a tu cabello, uñas y piel tanto como puedas hacerlo.

3

Continúa estudiando y aprendiendo, te obligará a mantenerte actualizada mental y físicamente.

4 Sigue en tus redes sociales a influencers de imagen y moda y tómate selfies siguiendo sus consejos, esto te motivará y te mantendrá bella.

5

No visites tiendas de ropa para adolescentes ni te ancles en tu ropa del pasado, utiliza ropa y calzado cómodos, pero que te den un estilo contemporáneo.

Ser mamá no es impedimento para continuar manteniendo una imagen personal impecable y moderna, esfuérzate para dedicarle tiempo a tu persona y que tu momento de vida materna sea el mejor.

92 proleon.com.mx
Meche Gómez @meche.gomez

LUPA DE PANTALLA

PARA EL MÓVIL

5 gadgets para celebrar a mamá

¿N

o tienes idea de qué regalarle a mamá? ¡No te preocupes! Aquí tienes algunas opciones que estoy seguro que le van a fascinar, y harán que seas la hija o hijo favorito, ¡toma nota!

Este gadget ayudará a que mamá pueda distinguir y ver mejor las imágenes, los iconos y los distintos elementos de la pantalla del móvil. Por eso, regalarle una lupa de pantalla puede ser una forma muy conveniente para que pueda volver a disfrutar de su smartphone tal y como lo hacía antes.

CUP WARMER

Con este portavasos siempre se mantendrá en la correcta temperatura su café o té. El dispositivo es capaz de calentar el contenido de la taza para mantenerla a una temperatura constante de hasta 55°C. Incluye un sensor que detecta la taza y, en función de ellos, se enciende o se apaga de manera automática.

BOTELLA DE AGUA CON SISTEMA DE PURIFICACIÓN

Este gadget consiste en botellas de agua reutilizables de la marca LARQ. Su sistema de purificación está instalado en su tapón y funciona de una manera muy fácil. Además de ser práctico, mantiene los líquidos fríos hasta 24 horas y los calientes durante 12 horas.

PERFECCIONADOR DE MANOS LED

CurrentBody ha creado un dispositivo pensado para reparar las manos de mamá, el cual está compuesto por 70 luces LED que ayudan a reducir las arrugas, líneas y manchas producidas por la edad. Con tan solo una sesión diaria de 10 minutos se verán muy pronto los resultados.

VENTILADOR DE CUELLO

¿Calor? Regálale este ventilador que estoy seguro que se convertirá en su favorito durante los próximos meses. Este producto está diseñado para colocarse sobre los hombros y refrigerar esa área, es totalmente portátil y muy cómodo de llevar.

ceo@hilariomexico.mx

94 proleon.com.mx 1 5
2 3

Cumple con tus metas deportivas

Establecer metas deportivas es lo más importante para el progreso en cualquier actividad física o deportiva. No obstante, no basta con decir “debería hacer más ejercicio” para que por arte de magia comiences a hacerlo, sino que es necesario desarrollar un plan estratégico que te comprometa con el proceso, y así garantizar que esas metas se pueden cumplir.

En resumen, al fallar con tus metas, no es que no quieras hacerlo, es que no tienes un plan para hacerlo.

Esto es algo que les pasa a muchas personas, la planificación es la estructura de acciones que sirven de guía para saber qué hacer, te marcan el camino para decirte cómo hacerlo y qué requieres para hacerlo. Sin una guía, el camino se torna complicado.

A continuación, te comparto un modelo que utilizamos con atletas de alto rendimiento, a través del cual se plantean metas que les motivan y comprometen para llegar hasta el máximo nivel.

1

GUÍA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE METAS DEPORTIVAS

Escribe una meta específica: es necesario ser específicos para evitar caer en ambigüedades y ser más concretos.

• Ayúdate de las siguientes preguntas:

1. ¿Qué acción concreta haré?

2. ¿Dónde lo haré?

3. ¿Cómo lo haré?

2

Mide tu meta: establecer una forma de medición te ayuda a determinar si el proceso está funcionando o si hay que hacer algún cambio.

• Ayúdate de las siguientes preguntas:

1. ¿Cómo puedo estimar que estoy logrando mi meta?

2. ¿Qué unidad de medición puedo utilizar? (Tiempo, repeticiones, distancia, días, etc.)

3

Verifica que sea alcanzable: hay que tener cuidado con metas demasiado ambiciosas que terminen siendo poco alcanzables.

• Ayúdate de las siguientes preguntas:

1. Del 0 al 10, ¿qué tan realista es mi meta?

2. ¿Cuento con los recursos necesarios para conseguir mi meta? (recursos personales, físicos, emocionales, económicos, sociales, deportivos, etc.)

4

Establece un tiempo: es necesario optimizar tiempos para organizarte mejor.

• Ayúdate de las siguientes preguntas:

1. ¿Cuánto tiempo me tomará esta meta?

2. ¿Qué puedo esperar a corto, mediano y largo plazo?

Y lo más importante, celebra tus logros, en el camino hacia nuestras metas deportivas, es importante que reconozcas tus logros, por más pequeños que parezcan. Es clave para mantenerte motivado y seguir adelante.

96 proleon.com.mx
/ddcupa @ddcupa @ddcupa

Comer con conciencia

Beneficios de la comida plant-based

En esta ocasión me gustaría compartir algo que está en boca de todos: la cocina plant-based. ¿La conoces o has escuchado hablar de ella? Si no es así, no te preocupes, estás en el lugar correcto. La cocina plant-based, o basada en plantas, es una forma de alimentación que se centra en consumir alimentos derivados de plantas.

Esto incluye frutas, verduras, leguminosas, granos enteros, semillas y nueces. Y no, no necesariamente significa que tienes que ser vegano o vegetariano, simplemente se trata de poner a las plantas en el centro de tu plato.

¿Por qué está en tendencia? Bueno, hay varias razones. Primero, es increíblemente buena para nuestra salud. Las dietas ricas en alimentos vegetales están llenas de fibra, son bajas en grasa y están repletas de vitaminas y minerales.

Además, la cocina plant-based es amigable con el medio ambiente, ya que la producción de alimentos vegetales generalmente requiere menos agua y menos tierra, además, produce menos gases de efecto invernadero en comparación con la producción de carne.

Pero, ¿cómo puedes incorporar la cocina plant-based en tu vida diaria? Aquí van algunos consejos:

1

Empieza despacio. No tienes que hacer un cambio drástico de la noche a la mañana. Puedes empezar por tener un día a la semana en el que te comprometas a comer solo alimentos vegetales.

2

Experimenta con nuevas recetas. Hay un montón de recetas plant-based riquísimas por ahí. Desde hamburguesas de frijoles negros hasta curry de lentejas, las posibilidades son infinitas y lo tenemos al alcance de la mano con internet.

3 Haz cambios inteligentes. Por ejemplo, prueba a cambiar la carne por tofu, o usa leche de almendras en lugar de leche de vaca en tu batido matutino, puedes alternar por días para hacer más rica y completa tu alimentación.

4

Llena tu plato de color. Intenta incluir al menos tres colores diferentes de frutas y verduras en cada comida. Esto no solo hará que tu plato sea más atractivo visualmente, sino que también te asegurarás de obtener una amplia gama de nutrientes.

5 No te olvides de las proteínas. La combinación de leguminosas con cereales nos da un buen aporte de proteínas.

Recuerda, como te lo comento siempre, acudir con un profesional de salud para que te guíe y tengas una alimentación completa evitando caer en deficiencia de nutrientes y así mantenerte lo más saludable posible. Aquí te dejo una pequeña introducción a la cocina plant-based. ¿Por qué no le das una oportunidad? Tu cuerpo y el planeta te lo agradecerán.

@loretobias_nutricion

98 proleon.com.mx

Creando ambientes únicos

Con más de cuatro décadas en el mercado, Interceramic se ha posicionado como una de las marcas líderes a nivel nacional e internacional en la fabricación y distribución de pisos y azulejos, además de muebles para baño, grifería y materiales de instalación para crear espacios de alto diseño

Desde sus inicios en 1979 en Chihuahua, México, la empresa ha marcado pauta en el sector con su compromiso constante con la vanguardia y la inversión en tecnología de punta. Con una capacidad de producción de 46 millones de metros cuadrados anuales distribuidos en 9 plantas productivas en Chihuahua y San Luis de la Paz, Guanajuato; Interceramic ha logrado establecerse como uno de los fabricantes y distribuidores más grandes de América del Norte.

Con una amplia gama de productos y servicios, cuenta con todo lo que necesitan aquellos apasionados del diseño de las distintas áreas del hogar. Tal es el caso de los baños grandes, para los que Interceramic brinda soluciones integrales que van desde el diseño de espacios funcionales hasta la selección de accesorios decorativos para hacer realidad la idea de sus clientes.

Estos baños se encuentran en tendencia gracias a los beneficios que ofrecen, como la libertad de movimiento y el potencial para la creatividad en el diseño, aunque también presentan desafíos únicos que requieren una planificación cuidadosa, como la sensación de frío, iluminación y organización, así como el equilibrio de sus elementos decorativos.

“La vanguardia es nuestra propuesta de valor”
100 proleon.com.mx

Interceramic se compromete a proporcionar a sus clientes una amplia variedad de diseños y estilos con precios competitivos que se adapten a cada proyecto. Asimismo, la empresa ofrece asesoría gratuita en sus sucursales y una lista de instaladores certificados para facilitar el proceso de remodelación de tus espacios.

¿Qué esperas? Acércate a los expertos, acércate a Interceramic, el aliado perfecto en la búsqueda de la perfección en la remodelación del hogar. Su trayectoria y compromiso con la excelencia la consolidan como una marca confiable para quienes buscan crear ambientes únicos y sofisticados.

Adaptados a las tendencias que ofrece un mercado que cambia constantemente, Interceramic está enfocado en la vanguardia y sofisticación de grandes formatos, acabados y materiales, buscando transformar cada espacio con el fin de crear verdaderas obras maestras que brinden una armonía llena de color, textura y un estilo único.

LA REVOLUCIÓN

interceramic.com

Sucursal Morelos

DEL DISEÑO INTERCERAMIC

CONSEJOS PARA CREAR EL BAÑO DE TUS SUEÑOS

Blvd. José María Morelos 801, San José del Consuelo 477 390 8217

• Diseña estratégicamente el espacio para aprovecharlo al máximo.

Sucursal Mariano Escobedo

• Ubica de manera armoniosa la bañera, ducha, tocador y almacenamiento.

La marca líder ve en los grandes formatos una emocionante evolución en el diseño de interiores y exteriores. Por tal motivo, es el cómplice perfecto de diseñadores y arquitectos al ofrecerles herramientas versátiles para crear ambientes creativos y funcionales.

Blvd. Mariano Escobedo Pte. 4101, San isidro Tel. 477 771 7217

• Considera opciones como bañeras independientes, duchas a ras de suelo y ubicación óptima de accesorios para una distribución funcional y estética.

Sucursal Torres Landa

Blvd. J. J. Torres Landa Ote. 1695, El Tlacuache Oriente Tel. 477 796 0809

• Usa elementos decorativos como plantas, espejos grandes o detalles de diseño.

Sucursal Hidalgo

interceramic.com

Otro punto fuerte de la marca es la adaptabilidad a las tendencias actuales, teniendo la capacidad de recrear una variedad de materiales naturales en el diseño contemporáneo. Tal es el caso de los grandes formatos, que representan una evolución llena de aventura en el diseño de interiores y exteriores. A través del mármol, la piedra, la madera, el cemento y el metal se logra un realismo que fusiona lo natural con lo estético.

Entre los beneficios de los grandes formatos se encuentran:

• Estética visual.

Blvd. Miguel Hidalgo 1701, Villa Insurgentes Tel. 477 717 7777

• Juega con colores y texturas para crear un ambiente visualmente atractivo.

Sucursal Campestre Panorama Blvd. Campestre 1102, Valle del Campestre Tel. 477 170 0567

• Los baños grandes requieren de soluciones de almacenamiento inteligente, así que considera muebles de baño que maximicen el uso del espacio vertical, como estantes altos, armarios empotrados o nichos en la pared.

Con una apariencia uniforme e ininterrumpido, crea un impacto visual impresionante en los espacios.

• Diversidad de acabados.

• Recuerda la importancia de elegir los materiales adecuados al remodelar un baño grande para garantizar la durabilidad y resistencia del espacio a lo largo del tiempo.

La cerámica de grandes formatos ofrece una amplia gama de acabados: estructurado, mate, satinado, semipulido, pulido mate y pulido.

• Sensación de amplitud.

La reducción de juntas y la continuidad visual crean una percepción de amplitud en los espacios.

• Fácil mantenimiento. El menor número de juntas facilitan la limpieza.

Sucursal Morelos

Blvd. José María Morelos 801

San José del Consuelo 477 390 8217

Sucursal Mariano Escobedo

Blvd. Mariano Escobedo Pte. 4101

San isidro 477 771 7217

Sucursal Torres Landa

Blvd. J. J. Torres Landa Ote. 1695

El Tlacuache Oriente 477 796 0809

Sucursal Hidalgo

Blvd. Miguel Hidalgo 1701

Villa Insurgentes 477 717 7777

Sucursal Campestre Panorama Blvd. Campestre 1102, Valle del Campestre 477 170 0567

101
“Prepárate

Gracias a cada cliente por su elección y confianza a la marca. Para el equipo de trabajo, nos es muy grato poder ofrecer seguridad y calidad en cada una de nuestra gama de unidades, con el objetivo de garantizar la innovación y placer de conducir en cada viaje.”

Agradecemos a toda la comunidad que se une a esta gran familia, por compartir la pasión del motociclismo con nosotros, ya que sabemos perfectamente que cada uno de ustedes son grandes embajadores de nuestra marca y, gracias a eso, seguimos creciendo juntos

MIGUEL ÁNGEL S.

DEL MAZO AYALA

Dirección BMW Motorrad

102 proleon.com.mx

Excelencia sobre ruedas

Desde su inauguración en 1996, Euromotors del Centro ha sido un referente de calidad e innovación en la ciudad de León, Guanajuato, como distribuidor de las reconocidas marcas BMW, MINI y Motorrad

Iniciando con un punto de venta del centro comercial Plaza Mayor, gracias a su evolución constante les ha permitido al día de hoy, estar ubicados en la colonia Granjas del Palote, además de contar con otra sucursal en Irapuato, así como un distribuidor BPS, MINI Next y un taller body certificado, refrendando de esta manera su compromiso con los clientes al ofrecer lo mejor.

La oferta de Euromotors del Centro va más allá de la simple venta de vehículos, ya que cuentan con un taller de primer nivel, en el que puedes agendar fácilmente a través de la MyBMW App, así como una amplia selección de accesorios y productos de la marca. Por otra parte, en BMW Motorrad ofrecen productos Gear and Garment, que garantizan seguridad y estilo en cada viaje en motocicleta.

Euromotors del Centro se encuentra celebrando el premio “Excellence Club 2023”, testimonio de la excelencia y el inigualable servicio al cliente, por lo que el talentoso equipo que conforma al grupo, considera este reconocimiento como un motivo de orgullo, pero también como una responsabilidad que asumen con seriedad y pasión. Por lo tanto, se encuentran motivados no solo para mantener los

estándares que los han llevado al éxito, sino también superarlos continuamente.

Cabe resaltar que el equipo humano ha sido fundamental para que Euromotors del Centro sea de los distribuidores preferidos en nuestra ciudad. Con más de 110 colaboradores, su gran dedicación a ofrecer el mejor servicio al cliente, es la piedra angular de la filosofía de la empresa, por lo que la sinergia en el equipo y una visión compartida son elementos clave para alcanzar los objetivos establecidos.

Mirando hacia el futuro, la visión de Euromotors del Centro es continuar su legado de excelencia tecnológica, calidad e innovación. Respaldados por la confianza de sus clientes, seguirán garantizando que, cada viaje sea una experiencia única.

Con un enfoque constante en la satisfacción del cliente y la mejora continua, Euromotors del Centro está preparado para mantenerse como el líder indiscutible en el mundo BMW.

Blvd. José María Morelos 1430 B, Col. Granjas El Palote, C.P. 37130. León, Guanajuato 477 214 1100

BMW León Mini León

BMW Motorrad León @bmwleon @mini_leonmx @bmwmotorraleon

proleon.com.mx 103

Encuentro de emprendedores en Connect Summit

Connect Summit presenta su primera edición en Casa de Piedra , inaugurando un bazar que reunió a más de 70 expositores y grandes invitados. Con el objetivo de impulsar marcas a través de alianzas estratégicas, posicionamiento y fomento a la venta, los asistentes quedaron encantados con el evento, donde pudieron conocer servicios y productos, como joyería, ropa, artículos de cuidado personal, decoración del hogar, y más. Dado el éxito de este gran foro, se espera que próximamente pueda sorprender aún más al ecosistema emprendedor.

104 proleon.com.mx
Brenda Rodríguez, Karen Rojas y Pamela Macouzet Miriam Abugaber, Maité Pedro, Claudia Martínez y Claudia Díaz Lorena Gonzalez y Andrea Plascencia Paola, Naomi, Lulú y Mariana Farías Aracely y Natalia Orozco
proleon.com.mx 105
Natalia Medrano, Karen Alderete, Sofía Medrano y Chava Tobías Daniela y Mónica González Bianca Macías y Paty Pérez Fernanda Carmona y Miriam Almanza Fernanda Correa y Alejandra Ibarra Selene Infante y Natalia Hernández Valeria Villagrán y Mariana Bermúdez

PRO León realiza su comida networking bimestral

Con gran éxito, PRO León celebró su ya tradicional comida de networking en las instalaciones de Val.Co Asador, reuniendo a los participantes de las ediciones 110 y 111, quienes se dieron cita con gran entusiasmo para convivir en una agradable tarde. Los asistentes disfrutaron de exquisitos platillos mientras creaban nuevas oportunidades de negocio. Fue un encuentro memorable que fortaleció aún más la comunidad empresarial que conforma esta importante multiplataforma de negocios.

106 proleon.com.mx
Paola Cerda y Norma Revilla Carla Victoria, Elisa Garza, Ale Álvarez, Alexandra González y Chava Tobías Lupita Colunga, Rodolfo Núñez, Mauricio Robredo, Rogelio Gudiño y José Barrios Édgar Galván, Pablo Flores, Silvia Huerta, Yolanda Sánchez y Manuel Sánchez Marcelo Hoyos, Carlos González, Diego Cortez y Cynthia García
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.