PRO León Edición 125 Julio 2025

Page 1


TRANQUILIDAD LEGAL PARA TU FUTURO

BLINDAJE JURÍDICO DE LAS FINANZAS

Aarón Hernández

Reconocido especialista en el campo de la ortopedia, busca mejorar la calidad de vida de sus pacientes con procedimientos innovadores

proleon.com.mx

DIRECTOR

Salvador Tobías stobias@proleon.com.mx

GERENTE EDITORIAL

Brenda Velázquez bvelazquez@proleon.com.mx

GERENTE COMERCIAL

Mauricio Robredo mrobredo@proleon.com.mx

EJECUTIVA DE VENTAS

Valeria Lozano vlozano@proleon.com.mx

DISEÑO MULTIMEDIA

Pab lo Lara | Leslie Aguilera

Directorio

inmersa.com.mx

PRESIDENTE Rodolfo Núñez Rivera rnunez@inmersa.com.mx

DIRECTORA ADMINISTRATIVA Araceli Arteaga a.arteaga@igroup.mx

DISEÑO EDITORIAL

Rodolfo Rodríguez diseno@proleon.com.mx

ESTRATEGA DE SOCIAL MEDIA

Andrea Zaragoza digital@proleon.com.mx

FOTOGRAFÍA

Carlos de las Piedras | Fernando Sánchez

EDITORA WEB

Melisa Valerio web@proleon.com.mx

LOGÍSTICA

Víctor Manuel Rivera

Los comentarios, interpretaciones y conclusiones de esta revista son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente reflejan el punto de vista del medio.

Carta del Director

Durante más de una década, en PRO León hemos sido testigos del acelerado desarrollo que ha transformado a nuestra ciudad. Hoy, León, Guanajuato, vive un momento histórico: su crecimiento económico, social y urbano ha generado un ecosistema donde la innovación, el emprendimiento y la colaboración florecen como nunca antes.

El ecosistema empresarial necesita certezas, reglas claras y asesoría experta para desarrollarse con solidez, por ello, este número reunió a los despachos de abogados más influyentes y respetados de la región a través de nuestro especial más esperado: Seguridad Jurídica. Agradecemos a todos su participación y generosidad al compartir su contribución a una cultura de legalidad que beneficia a toda la comunidad.

En esta edición, el Dr. Aarón Hernández nos honra con su presencia en portada, destacado especialista en ortopedia, cuya trayectoria combina excelencia médica, ética profesional y un compromiso genuino con el bienestar de sus pacientes. Su trabajo no solo representa un orgullo para la comunidad médica, sino un ejemplo inspirador de vocación y constancia. Nos llena de satisfacción compartir su historia con ustedes.

Además, nos emociona invitarlos a seguir conectados con nosotros más allá de estas páginas. Las conversaciones, los aprendizajes y las historias que tanto nos apasionan continúan en nuestros canales digitales. Síganos en nuestras redes sociales y suscríbanse a nuestro canal de YouTube, PROTV, donde podrán disfrutar de Las Dos Caras del Emprendimiento, un espacio que explora con profundidad y humanidad los éxitos, retos, fracasos y lecciones de quienes lideran negocios, proyectos sociales y propuestas disruptivas.

Gracias por ser parte de esta comunidad que valora la visión estratégica y la inspiración como motores del cambio. Esta edición es un reflejo de lo que somos: una ciudad que avanza, se reinventa y construye el futuro con pasos firmes.

Hasta la próxima edición. Salvador Tobías

Las Dos Caras del Emprendimiento

EN PORTADA

Aarón Hernández es un médico ortopedista que ha dedicado parte de su vida a resolver casos complejos con gran experiencia y una vocación de servicio excepcional. Dispuesto siempre a extender la mano a quien lo necesita, su actitud empática lo ha destacado en el gremio como un profesional cercano y cálido.

22 Estabilidad jurídica y desarrollo

24 Arquitectura y derecho

26 Tranquilidad legal paratu futuro

28 Blindaje jurídico de las finanzas

30 La ciberseguridad y los datos

32 Pierde sin miedo

34 ¿Tu dinero está seguro?

36 Al servicio de la legalidad en Guanajuato

40 Construir empresas con base legal

42 Justicia y legalidad en Guanajuato

44 El enemigo está dentro

46 Cultivar la autenticidad

48 La redefinición del derecho de propiedad

50 IA en ventas

52 Comienza a crear tu éxito

54 Turismo y entretenimiento: la dupla perfecta

108 Miedo que se siente en la piel

110 Nutrición a la medida

112 Una carta, una tienda…

114 Nuevos límites de alcohol

116 Un nuevo capítulo para el ciclismo mexicano

118 ¿Cómo se ven las personas tóxicas?

122 Misterios del cuerpo humano

124 Alimentos ultraprocesados

126 Creadores frente a la IA

128 Audio vértigo

130 ¡Hombres al último grito de la moda!

Jorge Ortiz
Alo González y Cinthya Castrejón
Claudia Hernández
Diego Torres

Nuestros Colaboradores

Licenciada en Pedagogía, diseñadora de modas, locutora de radio y máster en Diseño de Imagen, es speaker y consultora de reconocidas universidades, empresas e instituciones privadas y gubernamentales impartiendo cursos, talleres y conferencias.

Yurany Valdés Analítica de Datos

Ingeniera de Sistemas de Información y Consultora Comercial en Analítica de Datos, ha trabajado en empresas de tecnología, innovación y mercadeo en Colombia, Perú y México. Tiene experiencia en el área comercial de servicios, soluciones intangibles y gestión de proyectos.

Pablo Flores Gastronomía

Director Estatal de la CANIRAC Guanajuato

Ernesto Escobedo Marketing Cofundador de COMA

Rodrigo Gutiérrez Relaciones Públicas Experto en Diseño de Imagen y Director de La Vacacionería

Luisa Nieto Nutrición

Experta en nutrición pre-natal y pacientes con obesidad mórbida

María Segovia Coaching

Directora de Project Happiness

Licenciada y maestra en Derecho, es especialista en Mecanismos Alternos de Solución de Controversias. Actualmente funge como Mediadora Conciliadora Privada No. 0075, certificada por Poder Judicial del Estado en Zaldívar Asesores Especialistas en MASC León.

Carlos González Liderazgo

Socio Director de Consultoría Evoryt, cuenta con una amplia experiencia en temas de alineación de objetivos, ejecución de proyectos y creación de estructuras sostenibles de cumplimiento de objetivos estratégicos en compañías nacionales e internacionales.

CEM Katty Díaz Turismo de Reuniones

Directora General de JUKA

Macrina López Libros

Escritora creativa

Denisse Cupa Fitness Psicóloga Deportiva

Nancy Salazar Tech

Especialista en Tecnologías de la Información

Beto Galván Coaching Socio Fundador de Indux Advisors

Paola Mendoza Recursos Humanos

Jefatura de Operaciones de INMERSA Group

Vanessa Gómez Coaching

Especialista en Desarrollo del Potencial Humano

Miguel Arias Finanzas

Estratega de Inversión

Lorena Tobías Nutrición

Experta en Nutrición Consciente

Juan Pablo Ponce

Relaciones Públicas

Consultor en Relaciones Públicas, Comunicación Estratégica e Imagen

Arquitecto por la Ibero León, cuenta con maestría en Historia y Restauración, además de un doctorado en Artes Visuales por la Universidad Politécnica de Valencia. Fue presidente del ICL de 1998 al 2000, y es director del despacho Dr. Salvador Zermeño Méndez.

Susanne Smolinska Salud

Colombiana, alemana, polaca y mexicana, es médica cirujana especialista en Salud Pública y Musicoterapia. Con una exitosa trayectoria, ha dirigido hospitales y grandes empresas de salud. Además, está titulada en Artes, es soprano, cantautora y escritora.

René Ortega A rquitectu ra

Director General de René Ortega Aquitecto

Salvador Ybarra Cine & TV

Ingeniero de audio, comunicólogo / docente de Acústica y Tecnologías de Audio

Alma Quezada Finanzas

Directora General de Consultoría y Negocios Quezada Torres

Mario Alberto Montañez Finanzas

Consultor y Asesor Certificado

Manuel Sánchez Tello Sustentabilidad Director General de Soleec

Franco Velázquez Estilo CEO de Hilario México

Alejandra Abreu Entretenimiento Especialista en Redes Sociales

Melisa Valerio

Arte y Cultura

Gestora cultural y actriz de doblaje

Guadalupe Nicasio

Mujeres Empresarias

Socia de la AMEXME

Capítulo León

Yolanda Zaldívar Legal
Salvador Zermeño Méndez Hábitat

Jorge Ortiz

Inquieto y tenaz, es un apasionado de compartir emociones como coleccionista de autos a escala

E“Disfruto cada pieza porque sé de la historia y emoción con la que viene acompañada”

mprendedor nato y creador de contenido, es egresado de la licenciatura en Negocios y Sistemas por la Universidad Iberoamericana. Su espíritu dinámico lo ha llevado a reinventarse constantemente, creando diversos negocios como un restaurante de burritos y una tienda de suplementos. Sin embargo, decidió dejarlo todo para convertirse en creador de contenido y explotar su fascinación por el coleccionismo de Hot Wheels, interactuando con miles de personas.

¿Qué es lo que más disfrutas hacer de tu trabajo?

La libertad de decidir cómo, cuándo y en qué quiero trabajar. Me encanta poder dedicarme a lo que me gusta, crear contenido con intención y, sobre todo, conectar con más personas que comparten mis intereses.

¿Qué fue lo que te atrajo para coleccionar automóviles de juguete a escala?

La posibilidad de imaginar y crear historias con cada auto, además de todas las emociones que me genera, pues cada pieza tiene una vida propia. Comencé porque me hacía sentir como un niño otra vez, lleno de inspiración, entusiasmo y pasión.

¿Cuáles fueron tus primeras adquisiciones?, ¿cómo fue vivir esta experiencia?

Mis primeros autos a escala fueron regalos de amigos y familiares. Aunque eran carritos sencillos, cada uno de ellos me provocaban una emoción enorme. Entonces con el tiempo entendí que no solo eran un juguete, sino el inicio de una colección con mucho significado personal.

¿Qué ha sido lo más inusual que has hecho por obtener una pieza?

Hice un viaje hasta Las Vegas para conseguir una pieza muy especial. Se la compre a Johnny, de El Precio de la Historia. Fue una experiencia única y muy gratificante.

¿Cuáles son los objetos más valiosos de tu colección?, ¿por qué?

Las piezas más valiosas de mi colección no son necesariamente las de mayor precio, sino aquellas que aprecio profundamente. Vendí muchas piezas de alto valor económico para quedarme solo con las que realmente me gustan y tienen un valor sentimental, pues son de las personas que me las regalan.

¿Cómo seleccionas los automóviles de juguete que vas a agregar a tu colección?

Deben tener algo especial, que cuenten una historia o sean diferentes, como un auto clásico o deportivo, o cualquier modelo que despierte en mí una emoción genuina.

¿Cómo te ves en el futuro?

Quiero seguir compartiendo, emprendiendo y viajando. Me gustaría que esta misma afición la vivan mis hijos, así como en los autos reales.

Jorge

Ortiz @jorgeob @jorgeob Jorge Ortiz

Desde temprana edad, Claudia tuvo un interés especial por las ventas, que inició a los 6 años de edad vendiendo desde dulces hasta productos de belleza. Su formación en Diseño de Modas y Calzado en la Universidad De La Salle Bajío fortaleció su visión estética, por lo que, aunado a su gusto por los artículos vintage, decidió fundar su propio proyecto de moda circular.

En tu experiencia, ¿cuáles fueron los principales obstáculos a los que te enfrentaste al emprender?

Hace diez años fue difícil porque no era bien percibido comprar ropa de segunda mano. Era algo para una clase social baja, y aun cuando todo estaba ordenado y limpio, salían corriendo cuando se daban cuenta. Ahora ya está totalmente normalizado, incluso es “cool” usar ropa usada.

¿Cómo ha evolucionado Killer Diller desde que abrió sus puertas?

Principalmente pasamos de vender ropa vintage y lujo exclusivamente de 20 años de antigüedad a ser un modelo de negocio de reventa de artículos de segunda mano en un esquema de consignación. Al día de hoy tenemos alrededor de 1,600 asociados activos.

Háblanos de los productos que ofrece la marca. ¿Qué criterios sigues para seleccionar cada pieza?

Tenemos desde fast fashion, premium, vintage y lujo, no manejamos ningún tipo de piratería. Siempre estamos en constante ajuste de nuestros estándares de calidad, enfocándonos a la demanda de estilo de lo que el consumidor busca y el estado de las mismas.

Desde tu punto de vista, ¿qué valor tiene la moda circular en el contexto actual?

La industria de la moda es la segunda más contaminante del planeta; se dice que podríamos no producir una sola prenda y tendríamos ropa para todo el mundo por algunas décadas. Para mí siempre ha sido fundamental no solo el consumo de segunda mano, sino un consumo más consciente.

¿Cuáles son tus próximos planes?

Nacimos como un e-commerce, sin embargo, no vendíamos por ese medio. Ahora consideramos que tenemos la suficiente demanda, por lo que relanzaremos nuestro sitio web. Además, queremos crecer nuestra participación de mercado en ciudades como CDMX, Guadalajara y Monterrey. Por otro lado, migraremos hacia una tienda más digital, remodelaremos nuestro showroom y ofreceremos toda una experiencia, más hacia una concept store con cafetería.

Claudia Hernández

Emprendedora creativa y apasionada por lo vintage, fundó Killer Diller fusionando moda circular, estilo y sostenibilidad

“Creo totalmente en la colaboración y trabajo en equipo”

Alo González y Cinthya Castrejón

Amantes de los seres sintientes, están comprometidas en hacer la diferencia promoviendo la adopción responsable

Mientras que Alo es comunicóloga egresada de la Ibero León, Cinthya es diseñadora industrial por la Universidad De La Salle Bajío. Ambas alternan sus trabajos en marketing y publicidad con un emprendimiento social en el que toman fotografías a perritos y gatitos que se encuentran en espera de ser adoptados: Narices de Nadie, proyecto que ha ayudado a distintas asociaciones dedicadas al rescate para encontrar el hogar perfecto.

¿Qué las motivó a iniciar este proyecto social?

De vez en cuando rescatábamos narices, les tomábamos fotos bonitas y las compartíamos en grupos de adopción. Nos dimos cuenta que salían mucho más rápido cuando en sus fotos parecían modelos y no la típica foto triste. Sin embargo, el corazón y los recursos ya no nos daba para seguir rescatando, por lo que decidimos apoyar a los albergues que hacen la labor de rescate, vacunación y esterilización.

¿Cuál ha sido el reto más importante al emprender Narices de Nadie?

Intentar que las narices que tienen menos posibilidades de adopción por su raza, color o personalidad, lleguen a un hogar. Por ejemplo, un cachorro de color claro puede llegar a tener un alcance de 20 mil, mientras que un adulto, tamaño grande y negro llega apenas a unas 3 mil personas.

¿Cómo es la colaboración con los refugios?

Al principio, nosotras les escribimos para ofrecerles nuestra ayuda gratuita, cuadramos una fecha y un espacio donde podamos hacer la sesión. Con las fotos listas, publicamos sus historias en la página y también les compartimos las fotos para que los rescatistas puedan usarlas.

¿Qué cambios creen que necesita la sociedad para mejorar la vida de los animales en situación de calle?

México ocupa el primer lugar de Latinoamérica en narices en situación de calle. La Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies (AMMVEPE), estima que en el país existen alrededor de 28 millones de perros, de los cuales el 70% se encuentran en las calles. Con estas cifras creemos que la esterilización, la adopción, el no abandono, y la no compra son esenciales para que el problema pueda disminuir.

¿Cómo visualizan a Narices de Nadie a futuro? Queremos crecer la plataforma para que cada vez llegue a más personas, y que más albergues, ya sea locales o nacionales, nos puedan buscar para que los ayudemos.

Encuentra la entrevista completa en proleon.com.mx

“El éxito llega cuando las cosas se hacen con amor y pasión”

Entrevista disponible en:

Soyeldiegotorres

@soyeldiegotorres

@soyeldiegotorres

@Soyeldiegotorres

| Julio 2025

Diego Torres

Extrovertido y orgulloso panza verde, el creador de contenido, locutor y comunicador, ha logrado construir una comunidad sólida en redes sociales

Egresado de la licenciatura en Comunicación por la Universidad de León, trabajó en Tvmos, medio de comunicación dentro del SIT León, donde desarrolló habilidades en producción, edición y conducción. Comenzó su marca personal @soyeldiegotorres como creador de contenido en redes sociales y actualmente se desempeña como creador UGC con algunas marcas locales y nacionales, además de ser locutor en La Mejor 99.9 FM León.

¿Qué te llevó a convertirte en comunicólogo?

Un profesor de la preparatoria me lo recomendó, creía que mi perfil, actitudes y aptitudes conectarían bien con la comunicación, además que la carrera contaba con la mayoría de conocimientos dentro de su plan de estudios en los que yo estaba interesado. Recuerdo que también estaban de moda los youtubers y yo que quería ser uno.

¿De dónde obtienes inspiración para crear tu contenido?

Mi inspiración siempre ha sido el tipo de comedia mexicana tipo Facundo, Adal Ramones, Faisy, “La Mole”, Yulay, por mencionar algunos, además de algunos creadores de contenido. Y también doy mérito a mi familia como inspiración personal, ya que cada día están apoyándome para luchar por mis sueños.

En tu trabajo dentro de la radio, ¿qué tan improvisado se puede ser en tu profesión?

En la vida nada está escrito, pueden suscitarse problemas o cambios que al final hacen que se modifique todo lo planeado, por lo tanto, hay que estar preparado, y creo que en la radio es igual. A mí me gusta mucho la improvisación, buscar el lado cómico de las cosas sin llegar a la falta de respeto y siendo responsable de los comentarios u opiniones que hago.

Cuentas con una gran comunidad en redes sociales, ¿has sentido presión por sus expectativas? Sí, los leoneses son una comunidad que aprecio mucho, y como uno de ellos, sé que nos define lo exigente que somos, por eso en cada contenido que realizo para mi comunidad, busco que conecte, que los identifique, y lo mejor, que pueda entretenerlos.

¿Cuál ha sido el comentario que más te ha impactado de un seguidor?

Una persona una vez comento uno de mis videos. Me agradecía porque él es leonés y ha radicado mucho tiempo en Estados Unidos, por lo que mi contenido le hacía recordar los buenos momentos que vivió aquí en su infancia, además de poder ver lo bonita que está nuestra ciudad.

¿Alguna vez has entrevistado a alguien que te haya dejado sin palabras?

He tenido la oportunidad de entrevistar a gente del medio artístico, creadores de contenido, cantantes, etcétera. Sin embargo, hay dos personas que admiro mucho por su carisma y trabajo, uno de ellos es Iván Fematt, “La Mole” y Adal Ramones. Fue una gran experiencia haberlos conocido.

Desde tu punto de vista, ¿cómo ha evolucionado la creación de contenido?

Creo que la creación de contenido ha evolucionado significativamente. Ya no es solo entretenimiento, es una forma de empleo moderno en la que los creadores tienen una retribución económica a través de la monetización que otorgan las redes sociales y el tipo de publicidad moderna que usan las marcas, que aprovechan las comunidades de los creadores para influir en ellas y, con su imagen, humanizar su propia marca.

¿Qué consejo le darías a los futuros creadores de contenido?

Arriésgate, toma la iniciativa y sé constante. Si quieres ser un chef y crear un platillo, cineasta y realizar una película, futbolista y ser el delantero goleador o convertirte en el mejor creador de contenido, si no te atreves, nunca lo vas a lograr. No quieras ganarte la lotería sin comprar boleto. Busca en qué eres bueno, qué tema dominas… por ahí comienza y no te desesperes.

¿Cuáles son tus próximos planes?

Seguir creando contenido entretenido y de calidad a mi comunidad, mostrar lo hermosa que es la ciudad de León, Guanajuato, e intentar sumar de alguna manera a sus habitantes. Además, quiero seguir acompañando cada mañana a mis radioescuchas y devolver a mi familia un poco de lo mucho que me ha dado.

Estabilidad jurídica y desarrollo

El papel de la asesoría legal en la economía regional

El crecimiento económico de Guanajuato no pasa desapercibido a nivel nacional gracias a su red de proveedores, espacios industriales y la eficiencia logística impulsada por Guanajuato Puerto interior. Estas condiciones han permitido seguir captando importantes inversiones.

Sin embargo, mientras la política económica se encuentra centrada en manufactura y exportaciones, el desarrollo del sistema financiero local enfrenta algunos retos estructurales: la seguridad jurídica y la escasa cultura financiera.

La ausencia de garantías claras, un marco legal definido y una coordinación efectiva entre actores clave impide la formación de un ecosistema financiero robusto.

Esto puede ocasionar que el riesgo percibido se incremente, aumentando el costo del dinero, frenando la innovación financiera y haciendo más complejo el acceso al financiamiento.

Es fundamental contar con despachos especializados en derecho mercantil y corporativo, así como fomentar colaboraciones entre notarios, corredores públicos y dependencias gubernamentales dedicadas a

la atracción de inversiones. Las deficiencias estructurales en el entorno pueden generar incertidumbre hasta un freno en la dinámica económica y financiera.

Lo anterior impactaría directamente en servicios financieros más sofisticados como fideicomisos, factoraje, financiamiento estructurado, levantamiento de capital, entre otros. Estos podrían volverse más limitados, escasos o poco promovidos, ocasionando una dependencia al financiamiento tradicional con poca inclusión y competitividad.

Si Guanajuato desea seguir consolidándose como un polo financiero regional, más allá de su fortaleza industrial, deberá invertir más en fortalecer su marco jurídico, así como lo que esté en su área de influencia e impacto en los menesteres judiciales-mercantiles para dar mayor certeza fiscal, impulsar mecanismos más eficientes

de arbitraje y mediación, ante este nuevo escenario de renovación del sistema judicial en todo el país.

La solidez financiera no se construye solo con indicadores macroeconómicos o captación de inversión extranjera, sino con una base legal que genere confianza. La seguridad jurídica no es solo un tema de abogados: es un instrumento esencial para detonar financiamiento productivo y sostenible.

Así que, para cualquier emprendedor o empresario, contar con una adecuada asesoría jurídica no es una opción. Con unas condiciones económicas competitivas, minimizar riesgos legales es clave para evitar impactos financieros graves. La estabilidad y el crecimiento sostenible comienzan con una base que brinde certeza, confianza y respaldo a cada decisión empresarial.

Mario Alberto Montañez Robledo
Por Mario A. Montañez Robledo.

Arquitectura y derecho

Certeza y seguridad para el desarrollo empresarial

La arquitectura, en su intención más profunda, no es solo la organización de espacios, sino la materialización de los valores que trascienden lo tangible: el derecho, la justicia y la belleza. El derecho establece el marco legal posible que estructura la convivencia humana, donde la arquitectura puede manifestarse éticamente.

La justicia, como aspiración moral, exige que los espacios construidos sirvan al bien común. La belleza, en cambio, como expresión espiritual que eleva al ser humano, otorga sentido y armonía a su entorno. Cuando el soporte argumentativo de la arquitectura se da en este ámbito, se transforma en un acto filosófico: un puente entre lo ideal y lo concreto, entre lo que debe ser y el querer ser habitado.

La arquitectura eficiente debe alinearse con objetivos estratégicos dentro de las estructuras operativas, tecnologías y métodos propios emanados de la misión a perseguir, permitiendo así la mejor toma de decisiones para minimizar las incertidumbres, riesgos y resistencias al cambio.

Valores de estética refinada y de estructura simbólica son fundamentales para diseñar centros de justicia, donde los conceptos arquitectónicos se sitúan en la trascendencia social con un soporte ético. Tal es el caso del Palais de

Justice de París por Renzo Piano, el Palacio de Justicia de la Ciudad de México, el City of Justice en Barcelona de David Chipperfield y b720; el Palace of Justice en Ámsterdam de Claus en Kaan Architecten, y el Wayne L. Morse United States Courthouse en Oregon, de Thom Mayne.

Derecho y arquitectura se fusionan en el ámbito problemático y complejo del mundo actual, donde la incertidumbre predomina, y son necesarios contratos que ofrezcan controlar los riesgos posibles para así construir un marco jurídico que logre un crecimiento corresponsable entre la justicia, los arquitectos, los usuarios y los inversionistas.

La unión entre derecho y arquitectura es ya una estructura integral que establece contratos, fianzas de incumplimiento, de vicios ocultos y de riesgos de trabajo. Son garantías financieras que protegen a los arquitectos e inversionistas, para así ejecutar un trabajo disciplinado y de formalidad profesional ejemplar cumpliendo con las obligaciones y evitando que la arquitectura nazca con daños patrimoniales.

Así logramos converger certeza y seguridad como pilares que sostienen el crecimiento de las ciudades dentro de un marco jurídico, para actuar dentro de la legalidad y la ética planetaria en un argumento de confianza y dignidad para todos los actores.

De acuerdo con la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la seguridad jurídica parte de un principio de certeza en cuanto a la aplicación de disposiciones constitucionales y legales que, a un tiempo, definen la forma en que las autoridades del Estado han de actuar y que la aplicación del orden jurídico a los gobernados será eficaz.

El desconocimiento de la ley no nos exime de su cumplimiento, de ahí la gran importancia de su conocimiento para el correcto aseguramiento legal de tu empresa y familia, principalmente.

EN LA EMPRESA

1

2

Conoce y adapta tu modelo de negocio. En la forma jurídica adecuada a tu giro, hazlo desde el análisis de quienes toman las decisiones al interior de esta, así como desde los fines y objetivos de esta, sin dejar de lado sus principios y valores. No siempre crear una Sociedad Anónima de Capital Variable es la mejor o única opción.

Comienza un gobierno corporativo. Es vital para que tu empresa cuente con los elementos que darán seguridad jurídica de referencia, ya que la administración juega un papel relevante para el desarrollo de toda la estructura y logro de objetivos planteados.

Tranquilidad legal para tu futuro

3

Establece protocolos de contratación. Garantiza de forma estratégica procesos transparentes, eficientes y alineados con tus metas organizacionales para el recurso humano y cada uno de tus proveedores.

www.yolandaszaldivar.com

EN LA FAMILIA

4

Conoce la Ley Federal del Trabajo. Si bien es cierto que esta ley protege al trabajador, en los últimos años se han dado reformas que abonan a la solución pacífica de conflictos. Lo principal sería evitarlos, estableciendo todos los elementos que te ayudarán a cumplir con las normas relacionadas, evitando arriesgar tu patrimonio empresarial.

1 Funciona de forma similar. Se ha de observar a la familia desde una perspectiva de empresa, a fin de asegurar la propia administración y manejo de funciones y recursos.

2 Prevén imprevistos. Ya que, por desconocimiento de la ley, te pueden llevar a acciones que te pongan en riesgo y no solamente de forma económica, también arriesgando todas las relaciones personales al interior de esa empresa llamada familia.

Por último, recuerda siempre consultar al especialista jurídico de la materia. Los abogados como los médicos, nos especializamos en cada materia, de ahí la importancia de evitar que un abogado corporativo atienda un asunto familiar y viceversa.

Blindaje jurídico de las finanzas

Estrategias para proteger el patrimonio y evitar riesgos legales

En el mundo empresarial, el crecimiento y la rentabilidad son objetivos esenciales. Sin embargo, un aspecto igualmente importante, aunque frecuentemente subestimado, es la seguridad jurídica en las finanzas.

La falta de un adecuado blindaje legal puede exponer a una empresa, e incluso al patrimonio personal de sus dueños, a riesgos innecesarios, costosos y en ocasiones irreversibles. Por ello, es indispensable que todo empresario comprenda la necesidad de operar bajo un marco jurídico sólido que resguarde tanto sus activos como la continuidad del negocio.

La seguridad jurídica financiera implica actuar dentro de un entorno normativo claro y bien documentado. Esto incluye desde la formalización de contratos, hasta el cumplimiento fiscal, el uso correcto de estructuras societarias y la clara separación entre el patrimonio personal y el empresarial. No se trata únicamente de evitar sanciones legales, sino de crear un entorno de confianza que facilite el crecimiento, la inversión y la competitividad.

Muchos errores que llevan a conflictos legales nacen de la informalidad o del desconocimiento. Por ejemplo, relaciones comerciales sin contratos escritos, acuerdos entre socios que no se documentan, uso de cuentas personales para operaciones de la empresa o el descuido en el cumplimiento de obligaciones fiscales y la-

borales. Estas prácticas, aunque comunes en etapas iniciales, se vuelven riesgosas a medida que la empresa crece.

Blindar jurídicamente las finanzas requiere asumir una postura preventiva. Entre las estrategias más efectivas se encuentran: la redacción adecuada de contratos, la revisión periódica de los estatutos sociales, la implementación de protocolos familiares en empresas de este tipo, el uso de fideicomisos o figuras legales de protección patrimonial, y la correcta asignación de poderes legales a los representantes del negocio.

De igual forma, contar con un equipo de confianza es clave: un abogado corporativo que revise la legalidad de las operaciones, un contador especializado que ga-

rantice el cumplimiento fiscal y un asesor financiero que identifique riesgos ocultos.

Además, cumplir con las normativas no debe verse como una carga, sino como una inversión en estabilidad. Una empresa jurídicamente sólida transmite profesionalismo, atrae financiamiento más fácilmente, mejora su reputación y está mejor preparada para enfrentar auditorías, litigios o procesos de sucesión.

Resguardar las finanzas no es un lujo, sino una necesidad en la gestión moderna. Proteger el patrimonio con inteligencia legal se convierte en una ventaja estratégica. El empresario del siglo XXI no solo debe saber generar riqueza, sino también preservarla con visión, planeación y respaldo jurídico.

Quezada Torres y Asociados SC

/yurany.valdes

@yuranyvaldes

Yurany Valdés Ramírez +51 939 495083

La ciberseguridad y los datos

La base de la seguridad jurídica en el mundo conectado

El rápido avance de la tecnología ha transformado la sociedad, creando un mundo más interconectado. Esto, si bien ofrece innumerables beneficios, también introduce riesgos significativos en el ámbito de la ciberseguridad.

En este nuevo panorama, la ciberseguridad se ha convertido en un pilar fundamental para garantizar la seguridad jurídica, protegiendo no solo la información personal y empresarial, sino también la integridad de los sistemas legales y financieros.

La información es un activo valioso, y su protección previene delitos cibernéticos como el fraude, el robo de identidad y el espionaje corporativo. Por lo tanto, la ciberseguridad es vital para:

1

2

3

4

Proteger la confidencialidad de la información. En algunos casos, las brechas de seguridad podrían poner en riesgo la privacidad y la integridad de los procesos judiciales.

Asegurar la integridad de los datos. La alteración o manipulación de datos puede tener graves consecuencias legales. La ciberseguridad garantiza que la información se mantenga inalterada y precisa.

Garantizar la disponibilidad de los sistemas. Un ataque que interrumpa la disponibilidad de estos sistemas puede paralizar servicios esenciales, afectando la administración de justicia y la economía.

Combatir el cibercrimen. La ciberseguridad es la primera línea de defensa contra actividades delictivas en línea que socavan la seguridad jurídica.

LOS DATOS COMO FUNDAMENTO DE LA SEGURIDAD JURÍDICA

Los datos no solo son el objetivo de los ataques cibernéticos, sino también la base sobre la que se construye la protección legal en el entorno digital:

∙ Recopilación y análisis de datos. Proporcionan información valiosa para identificar patrones de comportamiento malicioso y vulnerabilidades en los sistemas.

∙ Trazabilidad y auditoría. En caso de incidentes de seguridad, son importantes para la aplicación de la ley y la resolución de disputas.

∙ Regulaciones y cumplimiento. La incapacidad de proteger los datos adecuadamente puede llevar a graves consecuencias legales y de reputación.

∙ Base para la toma de decisiones informadas. Los datos proporcionan una base objetiva para la toma de decisiones, reduciendo la dependencia de la intuición o la experiencia subjetiva.

La protección de la información, la integridad de los sistemas y la capacidad de responder eficazmente a las amenazas cibernéticas, son esenciales para mantener la confianza en el entorno digital y asegurar la justicia en un mundo cada vez más interconectado. Integrar la tecnología, el derecho y la conciencia humana, es la clave para navegar por los desafíos de esta nueva era y construir un futuro digital seguro y justo para todos.

/rodrigo.gutierrezgro

@rodrigogtzg

@hablarconextranos

PPierde sin miedo

Valorando cada pérdida como experiencia

erder es una palabra corta, pero con un eco y trasfondo tremendos. Suena como caída, como error, como la muerte misma… ¿quién nos enseñó que perder es sinónimo de fracasar? Porque si lo piensas bien, perder es parte de la vida misma.

Y no, no estoy hablando de grandes derrotas, de esas que salen en los periódicos o de perder en el último minuto la final de fútbol. Estoy hablando de esas pérdidas íntimas, silenciosas, que nadie ve, como la oportunidad que no se concretó, la venta que no se cerró o ese emprendimiento que no prosperó.

Todos los días son una apuesta, no solo de dinero, tiempo o esfuerzo; es una apuesta de identidad. Cada día uno pone en juego sus ideas, sus valores, su intuición, y

su nombre. Por eso, cuando algo no sale como esperabas, no es solo el negocio el que tambalea, a veces parece que el que se tambalea eres tú.

Una vez invertí todo en un proyecto. Este tenía alma y propósito, pero no funcionó, al menos no como yo lo había planeado. Y entonces llegó esa sensación espesa, desagradable, incómoda, que muchos emprendedores conocemos: la de haber perdido. Y con ella, la pregunta: ¿fracasé?

La respuesta, aunque no la vi en ese momento, llegó después. No, no había fracasado. Había aprendido, había madurado, había crecido. Pero en ese instante, dolía. Y lo más duro no fue perder el proyecto, fue sentir que yo era el problema.

Vivimos en una cultura que celebra al que gana y juzga al que tropieza. Sin embar-

go, perder no te hace menos emprendedor o menos capaz en tu trabajo… te vuelve más sabio. Cuando pierdes y no te desplomas, te haces más fuerte. Cuando vuelves a intentar después de una caída, te haces más valiente. Y cuando aprendes a separar tu valor personal de los resultados inmediatos, te haces libre.

Así que si hoy estás perdiendo algo, una inversión, una venta, un cliente, una apuesta, ¡no te etiquetes! No te encierres en el “no soy suficiente”. Detente, reflexiona, ajusta, pero sigue adelante, porque perder no te quita lo que ya aprendiste, ni lo que puedes lograr después.

Recuerda que emprender no es una línea recta. Es una especie de juego de serpientes y escaleras que te mantiene entre avance y retroceso, entre fe y realidad. Y cada paso, te está formando.

miguelarias.com.mx

Miguel Arias

@miguelarias11

Miguel Arias

@miguelarias-inversiones

La Escuela del Dinero

¿Tu

dinero está seguro?

Claves para invertir sin riesgos innecesarios

¿Alguna vez te han invitado a invertir con la promesa de obtener grandes ganancias en poco tiempo? Es una escena cada vez más común, y al mismo tiempo, una señal de alerta.

En el mundo financiero, las invitaciones directas a invertir no son una práctica habitual entre instituciones reguladas ni entre profesionales certificados. La razón es simple: la ética, la transparencia y la regulación son los máximos pilares para proteger tu dinero y construir seguridad financiera real.

Cuando escuchas de “empresas” que prometen rendimientos del 10% mensual o 120% anual, lo más probable es que estés frente a una ilusión y no ante una oportunidad. Para ponerlo en perspectiva, Warren Buffett, considerado el mejor inversionista de todos los tiempos, ha logrado un rendimiento promedio anualizado de entre

20% y 21% durante más de seis décadas. Pretender rendimientos muy por encima de eso, sin riesgo alguno, es simplemente poco realista.

En México, existe una referencia clave: la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE), establecida por Banco de México. Todo rendimiento por encima de esta tasa conlleva un nivel de riesgo, y ningún profesional ético debe garantizarlo. En el sector financiero, es posible alcanzar mayores rendimientos, pero siempre bajo la premisa de que el riesgo y el rendimiento están ligados. Si alguien te garantiza lo contrario, desconfía.

Entonces, ¿cómo saber si la institución donde planeas invertir está regulada?

La respuesta está en el Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros (SIPRES) y en el padrón de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF). Ahí puedes ingresar el nombre comercial o razón so-

cial de cualquier empresa y verificar si cuenta con autorización para operar en el sector financiero.

Además, es crucial validar que la persona que te asesora esté profesionalmente certificada. Hoy en día proliferan “coaches” y “gurús financieros” sin formación ni acreditación oficial. En México, los asesores en inversión bursátil debemos contar con una certificación vigente de la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles AMIB. Este padrón es público y puedes consultarlo en su sitio web.

Invertir tu dinero debe ser un proceso informado, seguro y respaldado por instituciones serias y profesionales certificados. Verifica siempre dónde y con quién estás a punto de invertir. Preguntar, investigar y cuestionar no solo es tu derecho, es tu mejor herramienta para evitar estafas y contribuir a un mercado más sano y profesional. Hagamos de México un país de inversionistas informados y protegidos.

Al servicio de la legalidad en Guanajuato

“Asumí esta responsabilidad en beneficio de toda la sociedad”
Los retos jurídicos actuales requieren de liderazgos con visión y compromiso social

Katya Morales Prado, abogada constitucionalista, asesora de empresas, litigante y actual presidenta de la Barra Mexicana Colegio de Abogados Capítulo Guanajuato, surge como una de las voces relevantes en la escena jurídica del estado.

En entrevista, Katya comparte que asumir la presidencia de la Barra ha sido una de las decisiones más significativas de su vida, pues hoy, más que nuca, se necesitan personas valientes, comprometidas y capaces de generar unión en el gremio.

No obstante, también reconoce que el camino no ha sido fácil, ya que se han presentado grandes desafíos, tales como la reforma judicial, el complejo proceso electoral y, sobre todo, el desconocimiento generalizado de la gente sobre estos temas. Por ello, se han enfocado en impulsar estrategias de comunicación accesibles para acercar información a la ciudadanía y así fomentar una mayor comprensión e interés en temas que son trascendentales para la sociedad en general.

LOGROS Y EJES DE TRANSFORMACIÓN

Bajo la dirección de Katya y un equipo de especialistas comprometidos, es que la Barra Mexicana Colegio de Abogados se ha fortalecido con la unión y sinergia entre los miembros barristas, contando con un canal de comunicación abierta con las autoridades estatales y municipales.

Para alcanzar estos objetivos, se han formulado estrategias eficientes que garantizan su éxito, como la comunicación continua a través de un chat institucional, reuniones mensuales donde se discuten temas jurídicos, sesiones de capacitación en formato híbrido y acciones conjuntas orientadas a brindar apoyo legal gratuito a grupos vulnerables de la población.

ÉTICA, INCLUSIÓN Y VOCACIÓN DE SERVICIO

La ética profesional en el ejercicio del derecho es vital, y para la Barra Mexicana Colegio de Abogados, ser un buen abogado implica no solo el dominio en el conocimiento legal, sino ser una persona íntegra y honesta.

Por tal motivo, para formar parte de la Barra es imprescindible cumplir con altos estándares de honestidad tanto con sus clientes, como los juzgadores y la sociedad en general. Por otra parte, la organización rechaza cualquier forma de corrupción, esto con el objetivo de preservar el prestigio de la profesión.

“Necesitamos tener incidencia en la defensa del Estado de Derecho”

Igualmente, se han creado alianzas con universidades, colegios de otras profesiones y grupos empresariales con el objetivo de fomentar una sociedad civil organizada y participativa. Por otro lado, sumándose a las tendencias en los canales digitales, la presencia de la barra ha crecido gracias al uso de redes sociales y la publicación mensual de su boletín: Barristas de Guanajuato.

El plan de trabajo de la presidenta de la Barra Mexicana Colegio de Abogados se ha estructurado en cinco ejes fundamentales:

• Consolidación de la membresía

• Trabajo de Estudio

• Vinculación

• Capacitación

• Trabajo pro-bono

Es necesario subrayar que la Barra Mexicana Colegio de Abogados es un referente en materia de inclusión y equidad, dando pasos muy importantes. La actual presidenta nacional, la Mtra. Ana María Kudisch, y las tres últimas presidentas del Capítulo Guanajuato han sido mujeres, lo que refleja la apertura a la participación femenina en espacios de liderazgo. Además, se ha creado una comisión especializada en equidad de género y no discriminación, garantizando un entorno incluyente con oportunidades para todos.

De igual manera, existe un mecanismo llamado “La Defensa de la Defensa”, a través del cual se protege a los barristas que puedan ser amenazados u hostigados en el ejercicio de la profesión.

INICIATIVAS DE FORMACIÓN PERMANENTE

Katya comparte que el trabajo conjunto que se ha realizado en la Barra Mexicana Colegio de Abogados ha sido de gran trascendencia en la formación de los barristas, quienes para certificarse necesitan un total de 20 puntos de capacitación jurídica cada año. Por lo tanto, se llevan a cabo eventos y conferencias a nivel estatal y nacional donde se invitan a expertos en distintas áreas para que compartan sus conocimientos.

“Tenemos la visión de ser la consciencia jurídica de México”

La Barra Mexicana Colegio de Abogados, con más de 100 años desde su fundación y presencia en 27 estados de la república mexicana, colabora para que se generen espacios de estudio y de negocios, corresponsalías, apoyos directos e intercambios. Es así que, a través de su membresía, pone a disposición diversas opciones de capacitación con temas en tendencia.

Anualmente se organizan eventos como la “Comida de la Amistad” y la “Comida de Abogados Barristas” en la que asociados de todo el país se reúnen para convivir y compartir, así como el evento “Premio Nacional de Jurisprudencia”, donde se otorga un reconocimiento a un destacado jurista. También cada dos años se celebra el “Congreso Nacional de la Barra”, que el próximo año se realizará en la ciudad de Monterrey.

Cabe resaltar que varios constitucionalistas, miembros de la Barra Mexicana Colegio de Abogados, analizaron la iniciativa de reforma del Poder Judicial en la Constitución Estatal y elaboraron un documento técnico con importantes observaciones para los diputados locales para fortalecer la propuesta. Asimismo, se realizó un estudio FODA sobre la percepción de la justicia en diversas materias, identificando áreas de oportunidad en el Poder Judicial del Estado, Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Gobierno.

PROYECTÁNDOSE AL FUTURO

La Barra Mexicana Colegio de Abogados se encuentra preparando una serie de eventos para el segundo semestre del año. En septiembre, en conjunto con la Universidad de Guanajuato, organizará un seminario sobre integridad empresarial. En octubre, el “Primer Foro Jurídico Automotriz del Estado de Guanajuato”, y en noviembre presentará un seminario de actualización en litigio.

Con estas actividades, la Barra reafirma su compromiso con la formación continua, el fortalecimiento del Estado de Derecho y la vinculación con diversos sectores productivos de la economía, contribuyendo al desarrollo jurídico y empresarial de Guanajuato.

San Judas Tadeo 202-A, Col. La Martinica, C.P. 37500 477 750 7764

bma.gto.admon@gmail.com

BMA Guanajuato

@bma.guanajuato @BMAGuanajuato

Construir empresas con base legal

La seguridad jurídica es clave para un crecimiento empresarial sostenible

Para comenzar a hablar del tema, es necesario definir seguridad jurídica en términos empresariales y todos los aspectos que abarca.

La seguridad jurídica constituye el marco legal que protege los derechos de la empresa y garantiza el cumplimiento normativo (laboral, fiscal, ambiental), favoreciendo la protección patrimonial y la información veraz que impulsa a su vez, la inversión y el crecimiento empresarial.

Como podemos ver, cuidar el cumplimiento normativo y proteger los derechos de la empresa, proporciona certeza jurídica, sin embargo, en la práctica, muy pocas empresas están al día en este tema.

Las empresas que más carecen de seguridad jurídica, por lo general, son las familiares, donde se observan prácticas que las perjudican. Como ejemplo, tenemos la falta de cumplimiento en aspectos legales en varias áreas: contratos con los empleados, proveedores y

clientes, contabilidad que no está actualizada, atención a las pólizas de seguros, marcas no registradas, entre otras.

Siguiendo con las empresas familiares, también vemos que se mezclan gastos personales con gastos de la empresa, lo cual la va descapitalizando y poniendo en riesgo.

Con todo lo anterior, se hace imprescindible poner atención a este importante tema para proteger a la empresa, brindándole confianza al operar y dándole un mayor control de sus recursos para así lograr un crecimiento sostenible y seguro a largo plazo.

Algunas recomendaciones que me permito hacer para tener seguridad jurídica en las operaciones de la empresa, son las siguientes:

1 Tener una estructura basada en un organigrama actualizado, funciones definidas por puesto, procesos claros, políticas y un reglamento interno de trabajo que ayuden a minimizar los riesgos de operación.

2

Separar el flujo de la empresa de los gastos personales, estableciendo sueldos adecuados a los dueños y miembros de la familia.

3

Mantener contratos actualizados de colaboradores, clientes y proveedores.

4 Cumplir a tiempo con sus obligaciones fiscales y legales pertinentes a su giro.

5 Registrar sus marcas como propiedad intelectual.

6

Proteger los datos personales con la normativa aplicable.

7 Contar con asesoría legal.

8 Mantener actualizados los registros contables y actas.

9 Cuidar la vigencia de sus pólizas de seguro.

10 Concientizar al personal sobre la importancia de trabajar con honestidad y ética.

Una vez que logren llevar a cabo cada uno de estos puntos, podrán incrementar la certeza jurídica para sus empresas y crecer de una forma sostenible y segura.

AMEXME León

@amexme_leon

Justicia y legalidad en Guanajuato

¿Qué tan protegidos están los derechos de los ciudadanos?

Por Guadalupe Nicasio

Asociada de la AMEXME Capítulo León

El acceso a la justicia y la seguridad jurídica son fundamentales para garantizar los derechos humanos y consolidar el Estado de Derecho. Estos principios aseguran que todas las personas puedan ejercer y defender sus derechos bajo un marco institucional claro y confiable. Sin embargo, en Guanajuato, estos ideales aún enfrentan obstáculos significativos, especialmente para los sectores más vulnerables de la población.

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su artículo 17, establece el derecho a una justicia pronta, completa e imparcial. El artículo 1 refuerza esta garantía al proteger los derechos humanos y prohibir toda forma de discriminación.

A nivel internacional, tratados como la Convención Americana sobre Derechos

Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos obligan al Estado Mexicano a asegurar un sistema de justicia accesible, eficaz y sin exclusiones. La seguridad jurídica, por su parte, implica certeza en la aplicación del derecho y confianza en que las autoridades actuarán conforme a la ley (Carbonell, 2011).

No obstante, diversos informes del INEGI (2023) y la CNDH (2022) revelan que en la práctica estas garantías no siempre se traducen en beneficios reales para la ciudadanía en Guanajuato. Grupos como las mujeres, las personas en situación de pobreza y las comunidades rurales enfrentan barreras persistentes: falta de acceso a defensoría pública, procesos judiciales lentos y escasa presencia institucional en zonas marginadas.

Esta situación ha generado desconfianza en el sistema judicial y ha debilitado la percepción de seguridad jurídica. Además, el

contexto de violencia e impunidad que afecta al estado ha profundizado esta crisis.

A pesar de ello, el Poder Judicial ha promovido reformas relevantes, como la implementación de juicios orales y el fortalecimiento de los mecanismos alternativos de solución de conflictos, como la mediación y la conciliación. Estas medidas buscan agilizar los procesos y hacerlos más accesibles. Sin embargo, su impacto ha sido desigual, y muchas personas aún enfrentan dificultades por la falta de recursos o asesoría legal.

En conclusión, aunque se han dado pasos importantes, el acceso a la justicia y la seguridad jurídica en Guanajuato todavía están lejos de ser una realidad plena. Es indispensable garantizar su presencia en todo el territorio, y asegurar que su funcionamiento sea accesible, eficiente y respetuoso de los derechos humanos. Solo así será posible construir un sistema judicial verdaderamente incluyente y equitativo para todas las personas.

El enemigo está dentro

¿Eres parte de la solución o del problema?

Era la primera cita con el director de aquella compañía. Él representaba la segunda generación al frente de la empresa, con estudios de posgrado en negocios, un MBA y todas las herramientas necesarias para continuar con el legado familiar y llevarlo a otro nivel. Y así había sido… al menos al principio. Sin embargo, algo estaba ocurriendo.

Tras dos años de éxito y crecimiento, la empresa se había estancado: las ventas comenzaron a disminuir, la rotación de personal aumentó considerablemente e incluso los proveedores, antes confiables, empezaron a fallar en calidad y tiempos de entrega.

Después de realizar entrevistas con los gerentes, el personal de distintas áreas, algunos clientes e incluso con varios proveedores, logramos identificar una serie de acciones que habían conducido a la compañía hasta esta situación.

∙ Indecisión y exceso de análisis. La toma de decisiones se había convertido en un ritual interminable de análisis y consultas con expertos. Para cuando se llegaba a una respuesta, ya era demasiado tarde: los problemas se habían agravado y las oportunidades, perdido.

∙ Mucho verbo, poca acción. El reglamento interno, los manuales, la página web y los pendones colgados por toda la empresa hablaban de unión, trabajo en equipo y respeto mutuo. El propio enemigo repetía estos valores en cada oportunidad… pero sus acciones contradecían todo lo que predicaba.

∙ Urgencia de todología. No existía un lineamiento claro ni una priorización de las acciones importantes. Cada día, los gerentes recibían listas de hasta 10 tareas, muchas de ellas incompatibles entre sí en tiempos y recursos.

∙ Pérdida de visión. Todos los colaboradores coincidían: antes sabían claramente qué se esperaba de ellos, hacia dónde estaban dirigidos los esfuerzos y cuál era la meta. Todo eso se desdibujó. El enemigo se encargó de apagar esa claridad.

∙ Ahorros mal entendidos. Se cancelaron inversiones en desarrollo, capacitación y tecnología. Eso provocó un retroceso en la innovación, que antes era una de las principales fortalezas de la empresa.

∙ No oigo, no hablo, no escucho. El enemigo impuso una rutina hermética. Se encerraba en su oficina, evitaba la comunicación con las distintas áreas y solo aparecía para señalar errores —la mayoría, derivados de decisiones propias— o para dictar interminables listas de nuevas ocurrencias concebidas la noche anterior.

Cuando entregué al director el documento con mis hallazgos, no fue necesario señalar al enemigo por su nombre. Lo supo en cuanto lo leyó: había descubierto que el enemigo estaba dentro de sí mismo.

/CoachBetoGalvan @coachbetogalvan

Cultivar la autenticidad

El arte de liderar sin la carga de parecer perfecto

Por Ing. Carlos González Álvarez

Hay líderes que no mandan, seducen. Que no incomodan, negocian el respeto a cambio de aprobación. Que no se equivocan, simplemente esconden sus dudas detrás de una respuesta segura. Y no es que sean falsos, es que aprendieron a leer el ambiente antes que a escucharse a sí mismos. Su brújula no es interna, es social.

Si el equipo los quiere, si la junta los aprueba, si el cliente aplaude… entonces se sienten en paz. El problema es que ese tipo de liderazgo, tan carismático por fuera, desgasta por dentro, porque estar cayendo bien todo el tiempo implica, casi siempre, dejar de ser tú. Y cuando eso se convierte en tu modo de operar, la autenticidad ya no está ausente: está secuestrada.

Lo peligroso es que este tipo de desconexión no se nota de inmediato. De hecho, se disfraza de éxito. Quedas bien con todos, no hay conflictos, tu estilo es flexible, empático y abierto. Pero por dentro, algo empieza a crujir. Y entonces llega el punto en que tu equipo ya no sabe qué esperar, tú ya no sabes qué defender… y todo empieza a sentirse hueco, aunque por fuera todo parezca fluir.

¿CÓMO SABER SI ESTÁS LIDERANDO DESDE LA NO AUTENTICIDAD?

• Sientes incomodidad cuando alguien te contradice, aunque sonrías.

• Tomas decisiones que no te convencen, pero “mantienen la paz”.

• Te adaptas demasiado, al grado

de que ya no sabes si lo que haces viene de ti o de lo que esperan de ti.

• Evitas dar retroalimentación clara por miedo a parecer duro.

• Piensas mucho más en cómo sonarás que en lo que realmente quieres decir.

No necesitas marcar todas las casillas, conque te reconozcas en una, ya es hora de reconectar.

¿CÓMO SE CULTIVA LA AUTENTICIDAD EN EL LIDERAZGO REAL?

• Antes de decir que sí, pregúntate: “¿Estoy de acuerdo o estoy evitando conflicto?”

• Cuando algo no te convenza, no lo edites. Dilo con respeto, pero sin diluirlo.

• Define 3 cosas que no estás dispuesto a negociar… y manten-

las claras en cada conversación importante.

• No expliques tanto tus límites. Ponlos. Sostenerlos sin culpa también es liderazgo.

• Tolera el malestar momentáneo de no agradar. A veces, la verdad incomoda, pero conecta.

Cultivar la autenticidad es construir tu autoridad desde tu integridad, no desde la aprobación. Y sí, no siempre agradarás, pero lo que pierdes en simpatía, lo ganarás en impacto, porque cuando dejas de actuar empiezas a liderar de verdad.

Carlos González Álvarez

La redefinición del derecho de propiedad

Bitcoin: el primer activo que otorga el control absoluto al usuario

Históricamente, las y los mexicanos almacenamos nuestra riqueza en bienes inmuebles como una casa, un departamento o un terreno. Otros instrumentos que usamos comúnmente para guardar e incrementar nuestra riqueza son la renta variable (inversión en bolsa), la renta fija (fondos de inversión) y, en menor medida, el arte, las joyas y los metales preciosos.

Pero en este punto habría que preguntarnos, ante el entorno jurídico y fiscal actual, ¿el gobierno puede embargar, confiscar o congelar mis bienes? La respuesta es que no existe un tipo de propiedad que esté a salvo, ya que puede ser embargada, robada, confiscada, puede prescribir o ser congelada por autoridades fiscales o judiciales.

Es así, que todas las formas de propiedad conocidas y reguladas por la Constitución y diversos códigos civiles, dependen de registros, autorizaciones o permisos, lo que condiciona y limita nuestros derechos. Sin embargo, con la aparición de Bitcoin en 2009, producto de la crisis económica global de 2008, redefinió el derecho de propiedad privada, pues fue el primer bien inconfiscable.

Citando a algunos expertos en Bitcoin como Andreas Antonopoulos, “Bitcoin es como tener un banco suizo en el bolsillo”, pues su tenencia no requiere permiso o autorización de ninguna autoridad, por lo que puede ser enviado y recibido libremente por todo el mundo sin restricciones.

Existen varios casos judiciales en Estados Unidos donde el gobierno o agencias como el FBI han sido incapaces de incautar los bitcoin, pues al ser descentralizado, solo el usuario puede tener acceso. Las autoridades se ven limitadas con multas o cárcel hasta que los propietarios entreguen sus claves.

Bitcoin es un activo digital intangible poseído por instituciones como el gobierno de Estados Unidos, fondos de pensiones, fondos de inversión, empresas que cotizan en bolsa y miles de individuos que buscan un activo que les permita acumular riqueza intergeneracional, sin que dependa de las decisiones cada vez más arbitrarias de los políticos. En la práctica, es un contrato de propiedad sin la

necesidad que un estado te reconozca como dueño o la intervención de terceros, evitando la censura, incautación o cualquier límite a la propiedad.

Cualquier bien puede ser confiscado pues en última instancia la propiedad privada depende del Estado, de su regulación, de sus registros, de sus impuestos y confiscaciones, de las decisiones judiciales, de su censura; con Bitcoin se crea por primera vez en la historia de la humanidad un activo que no puede ser arrebatado y que su escasez es un refugio ante la inflación.

Fuente: D. María, Álvaro (2022). La filosofía de bitcoin. Editorial Libros.com.
Por Mtro. Mauricio Torres Flores
Docente de la Facultad de Derecho de la Universidad La Salle Bajío

IA en ventas

El superpoder que ya está aquí

/nancynsalazar

@nancynsalazar

@nancynsalazar

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en la compañera ideal en ventas. Hoy no es solo una moda tech, es una revolución que ayuda a los negocios a vender más rápido, mejor y de forma más inteligente.

Uno de los casos favoritos de la inteligencia artificial son los chatbots inteligentes. Estos asistentes virtuales están diseñados para responder preguntas, aprenden y mejoran en tiempo real, ofreciendo experiencias personalizadas 24/7 y adaptándose a las necesidades de cada usuario para una interacción más cercana y eficiente.

Otro ejemplo destacado es el análisis predictivo, una herramienta que actúa como una especie de bola de cristal digital que identifica patrones de comportamiento que nos ayudan a identificar qué clientes tienen más probabilidades de realizar una compra, optimizando cada campaña para dar en el blanco.

Según Gartner, en su workbook sobre GenAI, las empresas que adoptan esta tecnología están viendo beneficios tangibles: más productividad, costos reducidos y clientes más felices. Un ejemplo cool es el call AI, que escucha y analiza llamadas en tiempo real para identificar patrones exitosos y ajustar automáticamente la estrategia comercial.

Claro que no todo es "plug and play". Implementar IA requiere también gestionar algunos riesgos, como posibles sesgos en los algoritmos o errores técnicos. Además, el workbook de Gartner recalca algo clave: preparar al equipo humano para entender y aprovechar estas herramientas al máximo es fundamental.

El objetivo final de usar IA en ventas no es reemplazar humanos, sino hacer que las personas sean aún más efectivas. Al adoptar un enfoque estratégico como el sugerido por Gartner, la inteligencia artificial se convierte en tu aliado estrella, llevándote un paso adelante de la competencia.

Fuente: Gartner. (2025). GenAI planning workbook: 4 steps to implementing generative AI in your enterprise. Gartner, Inc. https://www.gartner.com/en/sales/topics/sales-ai

Comienza a crear tu éxito

Claves para integrarte al mundo laboral antes de graduarte

Considero que el éxito profesional comienza a forjarse desde las aulas, pero no solo se obtiene con buenas calificaciones, sino con la actitud y madurez con la que enfrentas a las diversas materias que conforman el plan de estudios de la carrera.

Desde mis casi 18 años dando clase a jóvenes universitarios, me he dado cuenta que los profesionistas más destacados son los que logran tener contacto con el mundo laboral casi dos años antes de terminar su licenciatura.

Sí, te estoy invitando a que consideres buscar un trabajo y experimentes la presión de sacar adelante tus estudios y, a la par, estar bajo las órdenes de algún arquitecto

con experiencia y dispuesto a enseñarte las nociones básicas de nuestra profesión.

Recuerdo claramente el día en que fui a recoger mis papeles a la universidad. En aquel entonces ya tenía cita con un par de clientes, mientras mi despacho iba creciendo. La satisfacción de ser dueño de mi tiempo y contar con la madurez necesaria para liderar equipos en obra y cerrar proyectos importantes, no tiene precio. Esa sensación de logro no se compara con ningún título colgado en la pared.

Pero, ¿qué pasa si tu carga de materias no te permite ser contratado en algún despacho? Bueno, una sugerencia podría ser acudir con la plantilla docente de tu universidad y ofrecer tus servicios como pasante de arquitectura. Así puedes comenzar dibujando planos, realizando pers-

pectivas y recorridos virtuales junto con algunas horas de supervisión de obra.

¿Quieres otro consejo antes de graduarte? Crea tu propia marca personal, es decir, comienza con tener tu propio logotipo como arquitecto independiente y elabora tu currículum destacando tus principales virtudes. No olvides diseñar tu portafolio con algunas de las mejores imágenes de tus proyectos universitarios.

Quiero animarte a dar el primer paso desde hoy. No esperes a que llegue tu graduación ni a que te entreguen tu título profesional. El verdadero camino comienza cuando decides involucrarte con pasión en tu formación práctica, crear tu marca personal y lanzarte al mundo real. Comienza a construir tu éxito ahora, ese impulso temprano marcará la diferencia.

Turismo para todos

Diversifica tus experiencias y disfruta al máximo

Desde niña me gustó el turismo. Me encantaba viajar y conocer lugares, me soñaba viajando de avión en avión para conocer todo el mundo. Cuando fui creciendo seguí empeñada en el turismo, motivo el cual me llevó a estudiar Administración de Empresas Turísticas, en esa época no había más.

Sin embargo, en la actualidad tenemos diferentes opciones de estudio o posibilidad de emprender proyectos en el ramo turístico y del entretenimiento donde podemos gestionar destinos turísticos, planificar eventos, marketing turístico, turismo de aventura, sostenibilidad en el turismo, etcétera.

Con un mundo tan cambiante, siempre es vital reinventarse, así que el turismo no es la excepción. La industria de la hotelería, el turismo y el entretenimiento deben unirse generalmente para lograr una sinergia que logre que tanto habitantes como visitantes encuentren nuevas experiencias por vivir.

Es verdad que los avances tecnológicos y la llamada era digital ha hecho que surjan nuevas posibilidades para atraer nuevos públicos, sin embargo, no se compara con la experiencia de visitar nuevos lugares y conocer infinitas posibilidades para divertirse, relajarse o, incluso, adquirir conocimientos y experiencia en eventos culturales o de negocios.

Al turismo lo puedes dividir como tú te lo imagines. A mí siempre me gusta platicar del turismo en las diferentes divisiones como:

• Turismo cultural: el objetivo es aprender sobre historia, arquitectura, arte y costumbres.

• Turismo de aventura: orientado a los amantes de la adrenalina y las actividades al aire libre como senderismo, escalada, kayak, rafting, buceo, entre otras.

• Turismo gastronómico: explora la gastronomía de un lugar, incluyendo degustaciones de platos típicos, visitas a mercados y restaurantes tradicionales.

• Turismo religioso: enfocado en visitar lugares de importancia religiosa, como iglesias, santuarios, monasterios y ciudades sagradas.

• Turismo de salud y bienestar: tratamientos termales, retiros de yoga, spas y otros servicios.

• Turismo de negocios: actividades comerciales, asistir a ferias y congresos, así como establecer contactos profesionales.

Desde el siglo XX el turismo se ha convertido en una de las principales actividades económicas de cada país, por tal motivo, el desarrollo de nuevos productos y servicios turísticos son de gran importancia, por lo que la relación turismo – entretenimiento permite el fortalecimiento del desarrollo regional.

La diversificación de experiencias y la evolución del turismo va de la mano con el entretenimiento, que viene a complementar la experiencia integral del turista, además, no perdamos de vista los beneficios que trae esta vinculación, entre ellos la generación de más y mejores empleos, así como la promoción de cada destino.

“Mi padre fue quien me inspiró para adentrarme en esta hermosa profesión”

Entrevista disponible en:

AARÓN HERNÁNDEZ

Orgullosamente panza verde y lechuguero, Aarón Hernández es un médico ortopedista que ha dedicado parte de su vida a resolver casos complejos con gran experiencia y una vocación de servicio excepcional. Dispuesto siempre a extender la mano a quien lo necesita, su actitud empática lo ha destacado en el gremio como un profesional cercano y cálido.

Entrevista: Salvador Tobías

Texto: Brenda Velázquez

Fotografía: Carlos de las Piedras

Diseño: Rodolfo Rodríguez

Digital: Andrea Zaragoza y Pablo Lara

Locación: Hospital CHRISTUS MUGUERZA Altagracia

Rodeado del amor y respeto de sus padres, desde muy pequeño mostró una personalidad entusiasta, viviendo al máximo las aventuras y el compañerismo propios de la niñez. En temporada de lluvias, hacía largas y divertidas travesías en bicicleta desde Los Castillos hasta la Presa del Palote, entre ríos y barrancos. Esto no solo definió su infancia, sino que forjaron el carácter resiliente y comprometido que lo ha caracterizado.

Sus estudios académicos comenzaron en el colegio Jol Gua Ber y continuaron en el colegio La Salle Panorama, instituciones que dejaron una huella profunda en él. En entrevista, comparte que durante la preparatoria participó activamente en la estudiantina e incluso realizó presentaciones en distintas partes del país. En esta etapa conoció al amor de su vida que, en sus propias palabras, “ha sido un pilar importante en mi formación profesional”.

LA RUTA DE UN SUEÑO

Creciendo en un ambiente médico influenciado por su padre, quien es ortopedista, Aarón desde niño se sintió motivado por seguir sus pasos, pues recuerda cómo cada viernes cenaban juntos en medio de anécdotas sobre su día a día. Esta convivencia despertó en él un interés por la medicina, inspirado por las historias de grandes ortopedistas que su padre le contaba.

Al decidir el camino de la medicina, en 1995 se trasladó a la ciudad de Zapopan, Jalisco, para iniciar sus estudios en la Universidad Autónoma de Guadalajara. Esta etapa fue de mucho aprendizaje académico y vivencias personales enriquecedoras. Para el internado de pregrado, fue asignado al IMSS de Ocotlán, conviviendo con personas gentiles y médicos docentes muy experimentados que lo retaron a ser el mejor.

Posteriormente, realizó su servicio social en la comunidad de Jesús del Monte en San Francisco del Rincón, donde formó parte de una gran labor social en la que trabajó cerca de personas que más lo necesitaban. Su paso por esta ranchería fue muy significativo, ya que se remodeló el centro de salud, se arregló el jardín y se colocó una cancha de futbol para que tanto niños como adultos pudieran divertirse sanamente.

Concluyendo el servicio social, inició su especialidad en el Hospital de Ortopedia y Traumatología del Hospital Lomas Verdes del IMSS en Naucalpan, Estado de México. Ahí, fueron cuatro años de esfuerzo y crecimiento, en los que además de momentos de presión, vivió enriquecedoras experiencias clínicas. Tiempo después se entrenaría ahí mismo en cirugía artroscópica de hombro y rodilla.

En 2017 reforzó su formación con éxito mediante un adiestramiento en cirugía de cadera, pelvis y acetábulo en el Centro Médico Nacional Occidente del IMSS en la ciudad de Guadalajara. Y a partir de entonces, brinda consulta privada en el Hospital CHRISTUS MUGUERZA Altagracia y Hospital

“Jamás dejo de estudiar, mi vocación exige perfección constante”

Médica Campestre. También es profesor regional (faculty) de AO Trauma, asociación dedicada al estudio de la osteosíntesis, es decir, el estudio del tratamiento de las fracturas.

EL ARTE DE LA ORTOPEDIA MODERNA

El ortopedista comenta que lo que lo impulsó a especializarse en cirugía artroscópica, medicina deportiva y prótesis articulares fue la consulta a deportistas de alto rendimiento que se enfrentan a lesiones que limitan su desempeño físico. Ahí fue cuando detectó una oportunidad de intervenir, poder ayudarlos y devolverles su funcionalidad. Ese momento marcó un antes y un después, fue la clave para definir su vocación.

A lo largo de su trayectoria, ha acompañado a numerosos atletas, que después de haber superado una lesión, vuelven a sus actividades como lo son maratones y triatlones. Ahora bien, más allá del ámbito deportivo, también atiende a pacientes de todas las edades, sobre todo de la tercera edad, quienes han experimentado desgaste articular. Aarón ha contribuido a mejorar su movilidad, permitiéndoles no solo realizar algún deporte, sino vivir sin dolor.

“Ver caminar sin dolor a mis pacientes es una enorme satisfacción”

En la actualidad, lleva a cabo con frecuencia procedimientos como cirugías para lesiones del manguito rotador, prótesis de hombro, prótesis de cadera, artroscopía de cadera, plastias de ligamento cruzado anterior en rodilla, trasplante de menisco y de cartílago, condroplastia, osteotomía, fracturas de todas las extremidades, entre otros. Asimismo, utiliza técnicas de mínima invasión en hombro, cadera y rodilla, lo que permite una recuperación más rápida y menos dolorosa.

Seguidor incansable de las últimas tendencias tecnológicas, Aarón comenta que la evolución de las prótesis ha sido impresionante, pues ahora están diseñadas con materiales más ligeros y tecnología avanzada. Otras importantes innovaciones son las técnicas emergentes en artroscopía, que brindan mejores resultados, todo ello pensando en que los pacientes puedan recuperar su vida realizando lo que tanto les gusta hacer.

Conocer todas las técnicas y escenarios posibles es esencial para tomar las mejores decisiones, es así que el especialista busca las mejores opciones que combinen conocimiento, destreza y tecnología para facilitar la pronta resolución de los padecimientos en su área. Ahora con el auge de la inteligencia artificial en el campo de la ortopedia, opina que es una herramienta imprescindible para medir cirugías y lograr la perfección en los procedimientos.

MÁS ALLÁ DEL BISTURÍ

Para Aarón, sus pacientes son prioridad, por lo que desde la primera cita trata de ser él mismo para infundirles confianza y calidez, tomándolos en cuenta para cada decisión importante. Y es que está seguro que la empatía es clave, porque al entender a sus pacientes, comprenderlos y saber por lo que están pasando, puede brindar una mejor solución al problema que los aqueja.

“Ver la sonrisa de satisfacción en mis pacientes lo es todo”

Sobre la formación médica actual en nuestro país, Aarón reconoce que las técnicas de enseñanza han mejorado, aunado a que existen profesionales con mayor vocación de servicio y acceso a tecnología de simulación que concede la posibilidad de tener casos prácticamente reales. Sin embargo, enfatiza la necesidad de que los profesionales y personal de la salud sean más empáticos teniendo presente que están atendiendo a seres humanos, así que es vital ser perfectibles y no permitirse fallas.

Respecto a las metas que este especialista tiene para el futuro, comenta que desea seguir viviendo como hasta ahora la especialidad, aprender de sus pacientes, mantenerse en actualización constante a la par de los avances tecnológicos que vayan surgiendo y, especialmente, quiere seguir ayudando a quienes recurran a él.

El ortopedista define el liderazgo médico como tener presente en todo momento la proactividad y la capacidad de convertirse en un tutor para el desarrollo personal y profesional de la comunidad médica en cada una de sus ramas. En sus palabras, “el conocimiento es la base de toda ciencia”, por lo tanto, generar aprendizaje y transmitirlo significa refrendar el compromiso con la creación de soluciones que lleven a los pacientes a una mejor calidad de vida.

El legado que espera dejar en la medicina es tener un espíritu inagotable para apoyarse los unos a los otros con respeto y sentido de cooperación, en beneficio de la comunidad y los pacientes, quienes en todo momento deben estar en primer lugar.

Arnulfo Aarón Hernández Alcocer @draaronhdez77

Seguridad Jurídica

La seguridad jurídica es un gran pilar para el desarrollo de cualquier sociedad. En definición, se refiere a la certeza que tienen las personas de que sus derechos y obligaciones están claramente definidos por la ley, y que las autoridades los aplicarán de manera justa, predecible y estable.

No obstante, dicho principio no solo protege a los ciudadanos, también son clave para la construcción de empresas, resguardo de los derechos de los trabajadores y patrones, así como su inserción en el desarrollo económico y el fortalecimiento de la confianza en las instituciones. Cuando existe seguridad jurídica, las decisiones se pueden tomar con mayor certeza, pues cualquier contrato estará estipulando la protección de derechos en caso de cualquier conflicto o mejor aún, en la prevención de todos estos.

Por esta razón, no contar con expertos que asesoren cada paso promueve una inestabilidad legal que puede ser el primer paso a problemas con incumplimiento por desconocimiento. Sobre todo en el ámbito de las leyes, pues pueden estar cambiando constantemente y ante la ignorancia se debilitan las estrategias de resguardo, protección de patrimonio y prevención.

Es así que, es crucial que tanto ciudadanos como jóvenes emprendedores y empresarios consolidados siempre mantengan estrecha relación con los profesionales que aseguren la transparencia de sus decisiones.

En esta ocasión, te invitamos a leer nuestro Especial Seguridad Jurídica, donde te presentamos a los especialistas en abogacía y las firmas legales que te mostrarán la capacidad de sus servicios y su impacto en la estabilidad financiera y jurídica de sus clientes con la misión de preservar una sociedad más justa, estable y confiable.

Es un abogado bilingüe con una amplia trayectoria y extensa experiencia en defensa de derechos humanos y fundamentales con énfasis en niñas, niños y adolescentes. Además, es experto en asuntos de restitución internacional de menores al amparo de la Convención de la Haya sobre este tema.

Carlos ALVARADO

Ágora Juristas

TRAYECTORIA DE ÉXITO

Fundada en 2000 y de México para el mundo, continuamente buscan la excelencia académica, así como el desempeño cálido y eficiente de todos sus servicios y sus negocios. Caso por caso, están causando impactos y mejoras para sus clientes gracias a la calidad humana y profesional de sus colaboradores.

SOLUCIONES JURÍDICAS

• Derecho internacional de familia

• Derecho de familia

• Restitución internacional de menores

• Derecho Civil

• Derecho Mercantil

• Derecho Administrativo

• Derechos de niñas, niños y adolescentes

• Derechos Humanos y Fundamentales

DEFENSA ESTRATÉGICA

Su misión principal es brindar servicio, consultoría, asesoría y litigio jurídico de excelencia, estratégico, innovador, creativo y funcional, con estándares internacionales de calidad y ética, que reditúen en el éxito, en la certeza jurídica y la satisfacción de sus clientes, siempre con un trato digno y respetuoso de las partes involucradas y del marco legal.

TRANSFORMACIÓN LEGAL

Con una amplia e intachable trayectoria, su objetivo primordial es honrar y respetar su misión y valores a través de procesos orgánicos bien definidos entre sus colaboradores gracias al compromiso y solidaridad de estos y el uso adecuado de las nuevas tecnologías.

RED DE EXPERTOS

Carlos Alvarado

Derecho Internacional de Familia, Derechos Humanos y Fundamentales

Patricia Morales

Derecho de Familia y Derechos de Mujeres

Luis Ramírez

Derecho Administrativo

Eduardo Rojas

Derecho Civil y Mercantil

Oswaldo Lozano

Derecho de Familia

Violeta Escalera

Derecho de Familia

Ángeles Jiménez

Derecho de Familia

“Pensamos Derecho/ We Think Right”

Horario de atención: atención personalizada 24/7

Av. Del Curtidor 420, Suite P, Col. Industrial Julián de Obregón, C.P. 37290. León, Guanajuato 477 677 7779 y 477 108 7973

elabogadoalvarado@gmail.com lic.paty.morales.sanchez@gmail.com @elabogadoalvarado

The International Law Group / Agora Juristas, S.C. juristasagora.com

Egresado de la Universidad de Guanajuato, el abogado, notario público y máster en Derecho se ha dedicado al litigio en materia de Derecho del Trabajo. Emprendió su propio despacho especializándose en la defensa del sector empresarial, y desde el 1997 se ha dedicado a la docencia, demostrando un gran compromiso con la divulgación del conocimiento.

Francisco Javier ARRONA DE LA ROSA

Arrona Abogados

TRAYECTORIA DE ÉXITO

Fundada en 1970, es una de las firmas de abogados especializadas en el Derecho del Trabajo más reconocidas a nivel nacional. Con casi cinco décadas de experiencia, se distingue por su amplia experiencia en la gestión de relaciones laborales y sindicales, además de la solución de conflictos.

SOLUCIONES JURÍDICAS

• Atención de citatorios ante los centros de conciliación laboral.

• Asesoría a empresas en juicios laborales ante los juzgados laborales.

• Auditorías a departamento de RR.HH.

• Asesoría empresarial para defensa ante la presentación de demandas.

• Asesoría en contrataciones, cálculo de prestaciones, desincorporaciones y liquidaciones.

• Asesoría en la elaboración de las comisiones de capacitación, seguridad e higiene, así como Cuadro General de Antigüedad y Reglamento Interior de Trabajo.

DEFENSA ESTRATÉGICA

En Arrona Abogados, saben que cada cliente es único, por lo que ofrecen soluciones legales hechas a la medida. La atención personalizada y eficaz son los ejes sobre los cuales gira su ejercicio. Con respeto y dedicación, responden ante la confianza depositada de sus clientes.

TRANSFORMACIÓN LEGAL

Socios y defensores en el camino hacia la resolución de desafíos legales, los especialistas que conforman el despacho se dedican a la verdad, congruencia y la excelencia, convirtiéndose en el respaldo confiable para quienes requieren de su asesoría y servicios.

RED DE EXPERTOS

Mtra. en Derecho Rosa Ivonne

Arrona Gómez

Socia Corporativa

Mtra. En Derecho Liz Bernardette

Arrona Gómez

Socia Corporativa

Lic. Efrén Guzmán Asesor Jurídico

Mtra. En Derecho Paola Silva Asesora Jurídica

Lic. Mayra Becerra Asesora Jurídica

P.J. Eduardo Perusquia

P.J. Cristian Baltazar

Sra. Ma. Elena Ortiz Asistente de Dirección

Sra. Milagros Vieyra Asistente de Administración

“Garantizamos relaciones duraderas y exitosas con nuestros clientes”

Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.

Hidalgo 212, 5º Piso, Zona Centro, C.P. 37000 477 716 0050 y 477 714 2347

477 274 7794 Arrona Abogados

Con más de 15 años de experiencia en litigio y asesoramiento jurídico corporativo, cuenta con una especialidad en Derecho Procesal Civil y Mercantil, así como en Notaría Pública, y una maestría en Derecho Corporativo. Además, a lo largo de su carrera se ha desempeñado como docente en diversas áreas del derecho.

Corporativo Jurídico Sabido Sánchez y Asociados S.C.

Soluciones legales que te brindan tranquilidad

TRAYECTORIA DE ÉXITO

Despacho familiar con más de tres décadas en el gremio, está dedicado principalmente en derecho civil y corporativo. Asimismo, con el objetivo de fortalecer su capacidad de atención y brindar una atención integral a sus clientes, mantiene alianzas con despachos especializados en distintas áreas jurídicas.

SOLUCIONES JURÍDICAS

• Expertos en tramitación de sucesiones

• Prevención y resolución de asuntos familiares

• Asesoramiento patrimonial e inmobiliario

• Asesoría corporativa integral

• Litigio civil en general

• Vinculación con profesionistas en otras ramas del derecho

DEFENSA ESTRATÉGICA

Corporativo Jurídico Sabido Sánchez y Asociados ha logrado consolidar su prestigio gracias a la prestación de servicios legales basados en la honestidad, constancia y profesionalismo, principios que han sido clave en el posicionamiento de la firma legal como una de las mejores en la región.

TRANSFORMACIÓN LEGAL

Innovando en diversos aspectos, el despacho se mantiene a la vanguardia a través de la digitalización de expedientes y la implementación de una agenda general con número único de control para cada asunto, esto con el objetivo de agilizar los procesos, tener transparencia en el seguimiento y así ofrecer una atención jurídica puntual.

RED DE EXPERTOS

Alfredo Sabido Sánchez

Especialista en Derecho Procesal, Civil y Mercantil, Notaría Pública y maestro en Derecho Corporativo

Alfredo Sabido Rodríguez Licenciado en Derecho

Adriana Aguilera Jiménez Licenciada en Derecho Laboral

María Silvia Ysmael Sánchez Leiva Licenciada en Derecho, Notaria Pública y maestra en Derecho Corporativo

Rafael Badillo Barrón Maestro en Ciencias Penales

Zoé Abigail Gómez Díaz Licenciada en Derecho

“Nuestro legado de entrega y responsabilidad es la mejor garantía”

Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a.m. a 7:00 p.m.

LILIANA DÍAZ GARCIDUEÑAS

Egresada de la Universidad de La Salle Bajío, cuenta con una trayectoria de 23 años de experiencia como abogada postulante y tres años en el área notarial. Actualmente, es especialista en litigio con una visión de verdad y justicia, valores que han formado parte de su vida.

Díaz Garcidueñas Firma Legal

El derecho preventivo nunca fue tan útil

TRAYECTORIA DE ÉXITO

El nombre de la firma fue adoptado en honor al médico, investigador y promotor del deporte a nivel nacional, el Dr. Francisco Díaz y a la Sra. Eva Garcidueñas, principales impulsores de un proyecto que hoy en día está al servicio de clientes que buscan una atención profesional y personalizada en materia legal.

SOLUCIONES JURÍDICAS

• Derecho Civil

• Derecho Mercantil

• Derecho Familiar

• Asesoría en Derecho Notarial

• Juicio de Amparo

DEFENSA ESTRATÉGICA

Gracias al acompañamiento cercano y atención personalizada desde la primera asesoría, se aseguran de establecer altos estándares de calidad que invitan a sus clientes a regresar por la certeza, efectividad y resultados positivos obtenidos en cada asunto que le es confiado para su pronta resolución.

TRANSFORMACIÓN LEGAL

Al establecer una teoría del caso, así como un riguroso estudio previo y la permanente capacitación constante, han logrado dotar de un porcentaje mayor en certeza y agilidad en cada procedimiento, garantizando intervenciones oportunas que orientan los casos a una exitosa respuesta.

RED DE EXPERTOS

Liliana Díaz Garcidueñas

Especialista en Derecho Civil y Mercantil, cuenta con un diplomado en Derecho Humanos y Juicios de Amparo por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Además, ha concluido satisfactoriamente cursos en Juicios Orales para Derecho Familiar y Mercantil. En la actualidad, se encuentra inmersa en la implementación del Nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.

“Otorgamos un servicio de calidad, honradez y lealtad”

Horario de atención: de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.

479 103 1707 diazgfirmalegal@gmail.com

Díaz Garcidueñas Firma Legal @diazg_firmalegal

Egresados de la Universidad de León y con una experiencia de más de 20 años, se han formado en diversas especialidades y maestrías como Derecho Fiscal, Notariado Público, Justicia Administrativa, Derechos Humanos, entre otros, convirtiéndose en un tándem de excelencia y profesionalismo.

Lilia COLLAZO José GONZÁLEZ

Directum Lex Abogados

TRAYECTORIA DE ÉXITO

Conformados por socios y directivos con más de 20 años de trayectoria en litigios estratégicos, han llevado con éxito diferentes casos a nivel municipal, estatal y federal, asegurando una adecuada defensa apegada a sus valores de ética, responsabilidad y honestidad.

SOLUCIONES JURÍDICAS

• Defensa y estrategia fiscal

• Defensa y estrategia administrativa

• Derecho Familiar

• Derecho Civil

• Derecho Penal

• Especialistas en Amparo

DEFENSA ESTRATÉGICA

Regidos por el compromiso de la lealtad y honestidad, para los especialistas que integran Directum Lex Abogados es de vital importancia la adquisición de los conocimientos que les permitan realizar su ejercicio profesional, con el objetivo de generar estrategias preventivas que fortalezcan la seguridad de sus clientes.

TRANSFORMACIÓN LEGAL

En busca de posicionarse como líderes en innovación, se encuentran en actualización constante en manejo de tecnologías emergentes, en vías de mejorar la gestión de expedientes, garantizando que la administración general del despacho sea la más adecuada para atender los asuntos.

RED DE EXPERTOS

M.F. Lilia Elizabeth Collazo Zúñiga

Maestría en Fiscal, Especialidad en Justicia Administrativa y certificada en Compliance Officer

Lic. José de Jesús González Gutiérrez

Máster en Derechos Humanos, Especialidad de Notario Público y Especialidad de Secretario del Poder Judicial

José Yamil González Collazo Pasante en Derecho

Juan Manuel Muñoz Flores Pasante en Derecho

“Brindamos atención personalizada, profesional y ética”

Horario de atención: lunes a viernes de 9:30 a.m. a 4:00 p.m. Para asuntos urgentes la atención es 24/7

Schubert 507, Fracc. León Moderno, C.P. 37480. León, Guanajuato

Directum Lex Corporativo Jurídico Abogados

El director y socio fundador cuenta con 30 años de experiencia en el ámbito jurídico. Es maestro en Derecho Civil, Corporativo y Notarial, especialista en Juicios Orales por la University of San Diego School of Law. Mostrando un compromiso con la actualización en el ejercicio profesional, se encuentra cursando el doctorado en Derecho por la Universidad La Salle Bajío.

Juan Gabriel LÓPEZ DE ANDA

Firma Legal López de Anda S.C.

Litigar es nuestra pasión

TRAYECTORIA DE ÉXITO

Fundada el 11 de noviembre de 2011, la firma legal ofrece soluciones integrales a través de un equipo especialistas con vocación de servicio. A lo largo de su trayectoria, diversas empresas de prestigio e instituciones bancarias nacionales e internacionales han depositado en sus manos cada uno de sus casos, logrando los mejores resultados.

COMPROMISO ÉTICO

La ética de la firma se ha reflejado en su honestidad y responsabilidad en todos los asuntos que sus clientes ponen en sus manos, actuando siempre con integridad, respeto a la ley y defensa de los derechos, lo que los ha distinguido como un despacho profesional y transparente.

CONFIDENCIALIDAD GARANTIZADA

Toda información proporcionada por el cliente se maneja con absoluta discreción y reserva, asegurando el resguardo de su privacidad. Por lo tanto, durante su trayectoria, el despacho ha logrado ganarse la confianza y lealtad de sus clientes, quienes acuden a ellos con la certeza de encontrar al mejor aliado para resolver su caso.

ESPECIALISTAS EN DERECHO

Brindan asesoría legal personalizada en las diversas ramas del Derecho, ya que atienden asuntos civiles, familiares, mercantiles, corporativos, administrativos y notariales, así como litigios, contratos, trámites, defensa de derechos humanos, traducciones certificadas, recuperación de cartera bancaria y más, a través de un equipo especializado que brinda un acompañamiento oportuno.

SOLUCIONES JURÍDICAS

• Derecho Civil

• Derecho Familiar

• Derecho Mercantil

• Amparo

• Derecho Corporativo

• Derecho Administrativo

• Derecho Notarial

• Recuperación de cartera bancaria

“Damos siempre los mejores resultados y una absoluta honestidad”

DEFENSA ESTRATÉGICA

Orientados a una atención multidisciplinaria, los colaboradores que conforman Firma Legal López de Anda S.C. cuentan con posgrados y se encuentran en constante capacitación mediante seminarios y cursos, lo que demuestra su gran compromiso con la formación y la actualización del conocimiento.

SERVICIOS TOP

• Derecho Civil y Familiar. Sucesiones, contratos, rectificaciones de actas, divorcios, pensiones alimenticias, compensaciones, adopciones, patria potestad, guardia y custodia de menores, etc.

• Derecho Mercantil. Cobranza judicial y extra-judicial, juicios orales mercantiles, ejecutivos mercantiles, litigios de naturaleza mercantil, investigaciones de solicitudes de crédito, entre otros.

RED DE EXPERTOS

“Soluciones legales con ética, pasión y profesionalismo”

Lic. Juan Gabriel López de Anda Derecho Civil, Corporativo, Notarial y Registral

Lic. J. Ramón López Derecho Civil, Notarial y Registral

Lic. Gabriel A. López Derecho Corporativo

Lic. Nancy G. Barriga Derecho Procesal, Civil, Mercantil, Familiar, Corporativo, de la Empresa y Amparo

Lic. Axel H. Mariscal Derecho Civil

Lic. Michelle G. Díaz Derecho Civil

Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a.m. a 2:00 p.m. y 5:00 p.m. a 8:00 p.m. Blvd. Nicaragua 404, Col. Arbide, C.P.37360 477 770 41 90 y 477 770 03 83 y 477 707 1547

contacto@lopezdeanda.com.mx

Con una visión estratégica, compromiso ético y la convicción de que detrás de cada delito existe una historia y una persona que merece ser escuchada y defendida con dignidad, cuenta con una experiencia profesional especializada en materia penal representando a empresas y particulares en asuntos complejos.

Francisco Javier Benítez Abogados & Asociados

TRAYECTORIA DE ÉXITO

El despacho comenzó con un pequeño y entusiasta equipo de profesionales comprometidos con un mismo propósito: servir a la justicia y al bienestar de los demás. A partir de este principio, es que Francisco Javier Benítez Abogados & Asociados, es una firma que ha construido una trayectoria profesional en el ámbito jurídico.

COMPROMISO ÉTICO

Quienes integran la firma, están convencidos de que la ética profesional es un compromiso inquebrantable tanto como la honestidad, la confidencialidad y la responsabilidad. Estos factores hacen posible luchar con justicia por el bienestar de cada uno de sus asesorados.

CONFIDENCIALIDAD GARANTIZADA

En Francisco Javier Benítez Abogados y Asociados protegen los datos sensibles de sus clientes, lo que fomenta una relación basada en la confianza y el respeto. El manejo responsable de la información y una atención transparente distingue la trayectoria de la exitosa firma.

ESPECIALISTAS EN DERECHO

• Derecho Penal

• Derecho Procesal Penal

• Derecho Mercantil

• Amparo

SOLUCIONES JURÍDICAS

• Consultoría penal preventiva y correctiva.

• Servicios de investigación privada.

• Defensa legal integral ante cualquier acusación penal.

• Litigio especializado en juicios orales penales.

• Representación jurídica de víctimas del delito.

• Tramitación de juicios de amparo.

• Juicios orales mercantiles y ordinarios.

“Ofrecemos transparencia, comunicación diligente e integridad ética permanente”

DEFENSA ESTRATÉGICA

Regidos bajo un compromiso ético sin restricciones, especialización sectorial y un entendimiento profundo de las necesidades de sus clientes, su prioridad siempre será transparencia en la comunicación, el rigor jurídico y una identidad de marca, lo que ha consolidado la reputación del despacho.

SERVICIOS TOP

• Defensa legal penal. Brindan una protección integral frente a acusaciones, garantizando derechos y desarrollando estrategias sólidas.

• Representación de víctimas. Asesoría y acompañamiento jurídico para asegurar el acceso a la justicia y reparación adecuada.

RED DE EXPERTOS

“Nuestro compromiso es brindar asesoría legal integral con dedicación, ética y una atención personalizada”

El equipo legal está formado por profesionales altamente capacitados, con una amplia experiencia y conocimiento actualizado en las áreas especializadas. Con habilidad y compromiso, han enfrentado casos de alta complejidad con éxito.

Javier Benítez Socio Director Materia Penal y Amparo

Iozajandi Montiel

Asociada Junior Especialista en Materia Penal

Sergio Rosas Asociado especialista Materia Mercantil

Alfredo Manríquez Asociado Especialista Materia Mercantil

Horario de atención: 24/7

Fuego 513, Col. Jardines del Moral C.P. 37160 y París 205, Col. Andrade, C.P. 37020 477 601 9915

Francisco Javier Benítez Abogados y Asociados

Egresada de la Universidad EPCA, generación 2009-2013, logró cumplir uno de sus más grandes sueños: concluir sus estudios universitarios y ejercer profesionalmente como abogada, reafirmando su vocación y compromiso por la justicia, así como el servicio a la sociedad.

Karla Díaz Abogada

TRAYECTORIA DE ÉXITO

La firma legal Karla Díaz Abogada cuenta con más de diez años de experiencia ofreciendo tanto asesoría como servicios legales, distinguiéndose por una atención ética y profesional, brindando a sus clientes las mejores soluciones jurídicas.

COMPROMISO ÉTICO

Con valores éticos y normas morales, el despacho se conduce con responsabilidad, integridad, honestidad y lealtad, buscando siempre la confianza de sus clientes al cumplir cabalmente con sus deberes legales.

CONFIDENCIALIDAD GARANTIZADA

Para el despacho, la confidencialidad consiste en proteger la información de sus clientes para que jamás sea revelada a un tercero sin su consentimiento previo o sin una causa legal que se justifique.

ESPECIALISTA EN DERECHO

Especialista en Derecho Civil, Familiar y Laboral, ofrece soluciones legales con una atención integral de calidad desde el primer contacto, garantizando la satisfacción de sus clientes. Asimismo, los asuntos están sustentados en un amplio conocimiento en cada una de las áreas.

SOLUCIONES JURÍDICAS

• Divorcios

• Adopciones

• Pérdida de la patria potestad

• Pensión alimenticia

• Sucesiones

• Contratos (arrendamiento, compra-venta, donaciones)

• Juicios de jurisdicción voluntaria

• Finiquitos patrón – obrero

“Establezco una comunicación transparente y honesta”

DEFENSA ESTRATÉGICA

Manteniéndose vigente gracias a la atención personalizada, la transparencia y el compromiso en cada caso, la firma legal está ubicada como una de las mejores en la región, lo que motiva día con día a la titular a seguir atendiendo con la mejor calidad cada juicio.

SERVICIOS TOP

• Adopciones

Se lleva a cabo certificado de idoneidad que acredite aptitud de una persona o pareja para la adopción.

• Sucesiones

Transmite los derechos y obligaciones a los herederos, quienes lo asumen conforme a la ley.

“Mi compromiso es que el cliente quede satisfecho”

EXPERIENCIA LEGAL A TU SERVICIO

Con una exitosa trayectoria, Karla Díaz ha construido una carrera que le ha permitido destacarse con un servicio legal confiable. Su formación y años de ejercicio profesional respaldan sus capacidades para resolver cada asunto que le es encomendado.

Horario de atención: lunes a viernes de 10:00 a.m. a 3:00 p.m. y 5:30 p.m. a 7:30 p.m.

Rosas Moreno 222, Planta Alta, Zona Centro, C.P. 37000 477 676 5318

lickarladiaz@hotmail.com

• Divorcios

• Adopciones

• Pérdida de la patria potestad

• Pensión alimenticia

• Sucesiones

• Contratos (Arrendamiento, compra-venta, donaciones)

• Juicios de Jurisdicción voluntaria

• Finiquitos Patrón-Obrero

Los fundadores y titulares de la firma, con gran experiencia y atención oportuna, así como un trabajo preventivo, a través de LEGARA brindan un servicio garantizado para que los principales riesgos de las empresas sean disminuidos mediante soluciones que aseguren los objetivos planteados.

LEGARA Consultoría Legal Administrativa

Expertos en prevención y defensa

TRAYECTORIA DE ÉXITO

Con más de 15 años de experiencia, el despacho ha construido una exitosa trayectoria velando por el bienestar de emprendimientos desde sus inicios hasta el crecimiento exponencial empresarial. Desde entonces, están comprometidos con la búsqueda incansable de la verdad y la recta administración de justicia para cada cliente.

COMPROMISO ÉTICO

La ética profesional forma parte del ADN de LEGARA Consultoría Legal Administrativa, cuyo compromiso con sus clientes exige siempre actuar con integridad, responsabilidad, respeto, honestidad y transparencia, manteniendo un trabajo constante en el cumplimiento de las normas y regulaciones.

CONFIDENCIALIDAD GARANTIZADA

A través de prácticas integrales y reglas que limitan el acceso a la información, se prioriza la protección de los datos proporcionados por sus clientes, manteniendo bajo un estricto resguardo toda documentación, pues la confianza es un activo invaluable en el ejercicio de sus funciones.

ESPECIALISTAS EN DERECHO

El grupo de expertos que conforma este prestigioso despacho, está preparado para atender asuntos relacionados con el Derecho Fiscal, Corporativo, Laboral, Administrativo, Seguridad Social, Constitucional y Empresarial, brindando soluciones legales desde diversas áreas legales.

SOLUCIONES JURÍDICAS

• Compliance Fiscal, Laboral y Corporativo.

• Defensa fiscal y administrativa.

• Asesoría y representación laboral.

• Asesoría de trabajo y previsión social.

• Cumplimiento de regulaciones NOM y STPS.

• Gestión de certificaciones ante diferentes entidades públicas y privadas.

“Informamos paso a paso cada procedimiento de forma accesible y proactiva”

DEFENSA ESTRATÉGICA

Gracias a su amplio conocimiento, experiencia y atenta comunicación, ofrecen resultados basados en el humanismo, generando vínculos de confianza con sus clientes y aliados a través de un servicio profesional y empático, mismos que los ha posicionado como uno de los mejores despachos de la región.

SERVICIOS TOP

• Compliance Fiscal, Laboral y Corporativo. Mediante un análisis integral y detallado de cada área, logran identificar riesgos e implementar estrategias preventivas para cada situación.

• Asesoría Laboral. Orientan sobre los derechos y obligaciones tanto de los empresarios como de sus colaboradores para un buen desarrollo de actividades laborales.

RED DE EXPERTOS

“Protegemos tu patrimonio haciendo valer tus derechos”

Consultoría Legal Administrativa

El equipo especializado de LEGARA Consultoría Legal Administrativa, está formado por profesionales que combinan una formación académica de prestigio con una trayectoria formal, ofreciendo a sus clientes una representación confiable y adaptada a las necesidades específicas de cada uno de sus casos.

Reynaldo Lara

Abogado Master en Derecho Fiscal y Administrativo

Eduardo Porras

Abogado Master en Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales

Monserrat Ramírez Licenciada en Derecho

Reyna Alejandra González Licenciada en Derecho

Abiel Castro Asistente

Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.

Sucursal Campestre

Blvd. Campestre 1519, Col. Lomas del Campestre, C.P. 37150 477 916 4315 rlara@legara.mx

Sucursal Centro Blvd. Adolfo López Mateos Pte. 501, Local D, Edificio COPARMEX, Col. Obrera 477 288 8221 ealfaro@legara.mx | contacto@legara.mx

www.legara.mx @LEGARAMX @legara.mx /Legara.Mx

Jorge Humberto CARPIO

Licenciado en Derecho con especialidad en Notaría Pública por la Universidad de Guanajuato, ha complementado su formación con múltiples estudios y diplomados en Derecho Notarial. Inició en 1982 como litigante en materia civil y mercantil, además, durante quince años compartió como catedrático en la Universidad De La Salle Bajío y el ITESM Campus León.

MENDOZA

Notaría Pública 95

TRAYECTORIA DE ÉXITO

Con la publicación del otorgamiento Fiat notarial al Lic. Carpio, surge Notaría Pública 95, concebida con la misión de ofrecer servicios notariales de excelencia. Gracias a su compromiso y puntual atención a cada uno de sus clientes, hoy se distingue como una de las notarías más importantes de la ciudad.

SOLUCIONES JURÍDICAS

• Mediante la dedicación, formación continua y actualización constante, la firma sigue manteniendo el compromiso de proporcionar soluciones efectivas para garantizar resultados favorables en diversas circunstancias de la mano de una atención personalizada y de alta calidad.

DEFENSA ESTRATÉGICA

Para Notaría Pública 95, lo más importante es la tranquilidad de sus clientes, por lo que todos sus esfuerzos van encaminados a obtener resultados que sean de beneficio para ellos. Asimismo, las estrategias formuladas en el pleno conocimiento de las leyes, ha respaldado al despacho desde su nacimiento.

TRANSFORMACIÓN LEGAL

Están comprometidos en ofrecer la máxima seguridad en la protección de datos de sus clientes, estableciendo así una relación de confianza que asegure la integridad y discreción de la información proporcionada, promoviendo procesos modernos y eficientes con profesionalismo.

RED DE EXPERTOS

La colaboración de un equipo especializado en distintas áreas, ha hecho posible que Notaría 95 brinde a sus clientes confianza y seguridad jurídica, garantizando la validez y resolución completa de todos sus casos con un respaldo en el conocimiento y experiencia en el ámbito.

“Estudio constante, trato humano y servicio profesional garantizado”

Horario de atención: lunes a viernes de 9:30 a.m. a 2:00 p.m. y de 4:30 p.m. a 8:00 p.m.

Paseo del Moral 506, Col. Jardines del Moral, C.P. 37160

477 713 2426 y 477 713 3124 notaria95@prodigy.net.mx

www.notaria95.mx Notaría Pública 95

Abogado con una maestría en Propiedad Intelectual, ha asesorado a empresas nacionales e internacionales sobre la protección de legal de marcas, patentes y franquicias con una visión única empresarial y sensibilidad creativa. Desde hace 15 años, lidera su propio despacho en la defensa estratégica de activos intangibles.

REMARCA

Marcas, Patentes, Derechos de Autor & Franquicias Especialistas en la ®

TRAYECTORIA DE ÉXITO

Nacida en 2010, REMARCA es una firma legal con una convicción clara: proteger la creatividad como motor de los negocios. Después de 15 años de éxito y con presencia en León, San Luis Potosí y CDMX, son líderes en defensa de la propiedad intelectual y blindaje de ideas.

SOLUCIONES JURÍDICAS

• Registro y defensa de marcas

• Valuación de marcas y empresas

• Patentes, modelos de utilidad y diseños Industriales

• Licenciamiento y transmisión de derechos

• Litigio en materia de propiedad intelectual

• Protección de derechos de autor y reservas

• Blindaje legal de modelos de negocio y franquicias

• Gestión antipiratería y denuncias por falsificación

DEFENSA ESTRATÉGICA

Brindan satisfacción y tranquilidad a sus clientes por su especialización legal acompañada por una profunda comprensión del valor estratégico de las ideas. Además, sus soluciones son prácticas y cercanas con una atención personalizada.

TRANSFORMACIÓN LEGAL

Comprometidos con la eficiencia, orden y prevención jurídica, propician la integración de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial para el cuidado de marcas y sistemas de gestión digitales para expedientes.

Luis Álvarez

RED DE EXPERTOS

Director General

Aieshia Sánchez

Gerencia de marcas internacionales e internacionales

Andrea Flores

Administración y mantenimiento

Fabiola Arias

Gerencia Comercial

Jorge López

Comunicación e Inteligencia Artificial

Ricardo Larraga

Abogado especialista en Propiedad Intelectual

Socio Oficina San Luis Potosí

Alfredo Falcón Abogado especialista en Propiedad Intelectual

Gerente Oficina San Luis Potosí

Roberto Portela

Administrador de Empresas Especialista en Propiedad Intelectual

Gerente Oficina CDMX

“Registramos marcas, patentes y derechos de autor que resguarden tu patrimonio”

Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a.m. a 2:30 p.m. y 4:00 p.m. a 7:00 p.m.

Valle de los Olivos 207, Col. Valle del Campestre, C.P. 37150 León, Gto. administracion@remarca.com.mx

477 330 2187 remarca.com.mx @remarcaleon /remarcamx

Licenciado en Derecho por la Universidad Iberoamericana, cuenta con diversos posgrados: máster en Asesoría Jurídica de Empresas por el Instituto de Directivos de Empresas, maestría en Derecho con especialidad en Constitucional y Amparo por la Universidad Iberoamericana, así como especialidades en Notaría Pública por la Universidad de Guanajuato, Juicios Orales y Proceso Penal Acusatorio por la Universidad De La Salle Bajío, además de Litigación Oral Penal y Civil por la California Western School of Law.

Serna & Asociados Abogados

Evolucionando la práctica del Derecho

TRAYECTORIA DE ÉXITO

Con más de 22 años de trayectoria en el Bajío, Serna & Asociados Abogados es la firma líder en asesoría y representación legal por excelencia en la región. Su equipo, integrado por abogados con formación de posgrado, ha hecho posible que el bufete esté avalado con la especialización en distintas áreas del Derecho.

SOLUCIONES JURÍDICAS

• Derecho Penal

• Derecho Civil

• Derecho Familiar

• Derecho Mercantil

• Derecho Fiscal

• Derecho Constitucional y Amparo

• Asesoría jurídica a empresas

DEFENSA ESTRATÉGICA

Ubicados en la zona norte de la ciudad de León, Guanajuato, dentro del desarrollo corporativo

Foro 4 León, Serna & Asociados Abogados permite tener en un solo espacio todas sus áreas de especialización, brindando a sus clientes un servicio integral. Su atención profesional los ha llevado a brindar servicios en todo el país.

TRANSFORMACIÓN LEGAL

Adaptándose a las necesidades que demanda la actualidad, el despacho ha implementado una plataforma digital que da a conocer, en tiempo real, el avance de cada uno de los asuntos que se tienen en trámite. Por otra parte, se encuentran en procesos de certificación por dos destacadas plataformas internacionales.

RED DE EXPERTOS

Christian Serna Hernández

Especialista en Materia Penal y Amparo

Elizabeth Vizcarra Bonilla

Especialista en Derecho Penal

Beatriz Noemí Escalante

Especialista en Derecho Constitucional

Sergio Rosas Pérez

Especialista en Derecho Mercantil

“Ofrecemos un servicio legal con responsabilidad y compromiso”

Corporativo Foro 4, Blvd. Manuel J. Clouthier 304, 6º Piso, Interior 602 y 603, Col. Jardines del Campestre, C.P. 37128 León, Guanajuato

477 763 0255

477 763 0245 www.sernayabogados.com

Serna & Asociados Abogados @sernaabogados @sernayabogados

Miguel Antonio SUJO RAMÍREZ

Juan ARREDONDO RODRÍGUEZ

Pablo GONZÁLEZ SIERRA

Reconocidos como pioneros en el litigio del Sistema Penal Acusatorio, se han desempeñado como formadores de magistrados, jueces, fiscales y abogados litigantes en diversos estados del país. Además, son docentes universitarios en las más prestigiosas instituciones del estado de Guanajuato y otras entidades.

Sierra, Arredondo & Sujo

Firma Legal

TRAYECTORIA DE ÉXITO

Gracias a los resultados obtenidos en más de 200 juicios orales sustentados durante 14 años ante tribunales locales y federales, la firma ha consolidado su experiencia en la zona centro de la república mexicana con resoluciones a favor en el 90% de estos, incluyendo asuntos de interés público.

COMPROMISO ÉTICO

Sierra, Arredondo & Sujo Firma Legal es un despacho convencido de que la integridad profesional es la base del ejercicio jurídico. Por tal motivo, creen fervientemente que la única manera en que debe desempeñarse un abogado es a través de una firme ética.

CONFIDENCIALIDAD GARANTIZADA

ESPECIALISTAS EN DERECHO

En Sierra, Arredondo & Sujo Firma Legal se especializan en Derecho Penal orientado al litigio estratégico en el sistema penal acusatorio y oral. Cuentan con amplia experiencia en la defensa de casos de alto perfil en diversas audiencias, incluida la audiencia de juicio oral, mostrando un alto grado de conocimiento en la materia.

SOLUCIONES JURÍDICAS

• Consultoría en materia penal, en casos locales y federales.

• Defensa técnica a favor de las personas que son investigadas, imputadas o acusadas en casos del fuero común y federal.

• Representación como asesores jurídicos a favor de víctimas de cualquier tipo de delitos.

• Cuentan con investigadores privados y peritos capacitados.

• Asesoría a colegas abogados en la preparación de casos presentados ante los tribunales.

A través de la comunicación directa, buscan conocer a profundidad los asuntos de sus clientes, asegurando que la información que comparten está en manos de profesionales. Por lo tanto, son tu mejor opción al garantizar profesionalismo y calidad en todos sus servicios.

“Confidencialidad, lealtad probada y acompañamiento permanente a lo largo de los procesos”

DEFENSA ESTRATÉGICA

Para la prestigiosa firma, lo más importante es construir lazos de confianza y lealtad con sus clientes, por lo que una escucha activa a sus necesidades y los conocimientos pertinentes destacan su labor, aunado a la sinergia obtenida entre sus colaboradores, expertos en cada una de sus materias de especialización.

SERVICIOS TOP

• Se brinda defensa técnica especializada a favor de sus clientes que son llamados como imputados ante fiscalías o tribunales.

• Representación legal de víctimas ante fiscalías o tribunales, acompañándolas de manera profesional durante el proceso penal.

RED DE EXPERTOS

Pablo González Sierra Socio fundador, consultoría y especialista en litigio

Dulce Farfán Consultoría y especialista en litigio

“Ponemos conocimiento, talento y esfuerzo para obtener el mejor resultado”

Juan Arredondo Rodríguez Socio fundador, consultoría y especialista en litigio

Miguel Antonio Sujo Ramírez Socio fundador, consultoría y especialista en litigio

Fátima Palacios Consultoría y especialista en litigio

Jesús Valle Consultoría y especialista en litigio

Silvia Almaguer Consultoría y especialista en litigio

Daniel Pérez Consultoría y especialista en litigio

Édgar Santibáñez Consultoría y especialista en litigio

Paola Durán Consultoría en investigación privada

Juan Carlos Arredondo Consultoría

Carlos Aguilera Investigación privada

Horario de atención: lunes a viernes 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

León, Guanajuato

Tita Ruffo 224, Col. León Moderno, C.P. 37480 477 690 71 83

San Miguel de Allende, Guanajuato Av. 1 de Mayo 16, Col. Ignacio Ramírez 415 110 22 30

Sierra, Arredondo y Sujo. Firma Legal sierraarredondoysujo.com

Abogado de profesión y Doctor en Derecho, cuenta con dos maestrías en Derecho Constitucional y Amparo, así como Ética Aplicada. Se ha destacado como consultor político-empresarial en materia de anticorrupción, derecho corporativo y seguridad pública. Además, imparte cátedra en prestigiosas universidades.

URIEL IZASKÚN

Uriel Izaskún Abogado

Advocatus Ratione, Non Probris Certare Debet

TRAYECTORIA DE ÉXITO

Desde hace 15 años, el bufete jurídico de Uriel Izaskún brinda a sus clientes una experiencia innovadora a través de la prestación de servicios especializados en Derecho Constitucional, Ética Aplicada y mediante la incorporación de servicios en Derecho Administrativo, Fiscal y Laboral, de aplicación constitucional y corporativa.

SOLUCIONES JURÍDICAS

• Juicio de Amparo.

• Asesoría y esquema legal de organización, planeación y defensa corporativa.

• Asesorías especializadas sobre el Derecho a la Educación.

• Derecho Laboral-Corporativo y elaboración de contratos.

• Juicio oral en materia familiar y mercantil.

• Ética aplicada.

• Consejería para organismos empresariales y gubernamentales.

• Nuevo servicio: Derecho Administrativo y Fiscal.

DEFENSA ESTRATÉGICA

Siguiendo el valor fundamental de la ética, están en actualización constante tanto en el estudio como la modernización, además de procurar una administración efectiva de los juicios y sus informes, en favor de sus clientes.

TRANSFORMACIÓN

LEGAL

Líderes en su ramo y con el fuerte compromiso de estar innovando sus métodos de ejecución, han desarrollado su propio software especializado en ofrecer un seguimiento puntual y efectivo de los juicios.

RED DE EXPERTOS

Lic. Blanca Coronado

Especialista en Juicios Civiles y Derecho Familiar

Lic. Betania Córdova

Especialista en Derecho Laboral y Derecho Notarial

Lic. Humberto Gutiérrez

Especialista en Derecho Administrativo y Derecho Fiscal

“Estudio, estrategia y pasión por su asunto”

Horario de atención: lunes a viernes de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.

Dirección: Calle Nubes 112, Col. Jardines del Moral, C.P. 37160. León, Gto.

477 330 53 15 y 477 330 5316 477 284 9244 www.advocatus.com.mx

Uriel Izaskún Abogado @Uriel_Izaskun @uriel_izaskun

Culminados sus estudios, comenzó su trayectoria en el servicio público, desempeñando el cargo de Agente del Ministerio Público en la Fiscalía General del Estado de Guanajuato por más de diez años, aplicando su experiencia y certificaciones en el sistema penal acusatorio, ahora desde el ámbito particular.

Valdivia & Asociados Consultoría Jurídica

Soluciones legales, resultados reales

TRAYECTORIA DE ÉXITO

Hace tres años, el titular decidió emprender este proyecto con la misión de brindar certeza, integridad y excelencia, mismos que han posicionado al despacho, atrayendo así una creciente demanda, llevándolo a expandir el equipo de expertos jurídicos, consolidándose como una firma de total transparencia y un alto nivel de servicio.

SOLUCIONES JURÍDICAS

• Juicios Orales en materia penal

• Asesoría y defensa penal

• Compliance penal

• Asesoría y defensa laboral

• Amparo

• Derecho Corporativo

• Asesoría y defensa administrativa

DEFENSA ESTRATÉGICA

Valdivia & Asociados Consultoría Jurídica ofrece a cada uno de sus clientes experiencia, conocimiento y tenacidad. Además, está conformado por profesionales altamente calificados y capacitados para crear las estrategias efectivas que permitan resolver los asuntos que representan.

TRANSFORMACIÓN LEGAL

A través de un análisis colegiado llevado a cabo por los miembros de la firma, se toman decisiones que garanticen litigios eficaces para brindar soluciones personalizadas de acuerdo a las necesidades de cada caso en particular, siempre con el objetivo de lograr el éxito.

RED DE EXPERTOS

Mariano Valdivia

Especialista en Derecho Corporativo

Tomás Sandoval

Especialista en Derecho Penal

Guillermo Alvarado

Especialista en Derecho Penal

“Estamos atentos a tus necesidades e intereses particulares”

Horario de atención: las 24 horas los 365 días del año. Parque México 603, Col. León Moderno, C.P. 37480 477 395 3089

josejesusvaldiviacorrea@gmail.com cmarianovaldiviacorrea@gmail.com tosandovalv@gmail.com

galvaradog.94@gmail.com Valdivia & Asociados, Consultoría Legal @valdivia.asociados.abogados

Con más de 15 años de experiencia en asesoría y representación legal, cuentan con formación de posgrado y una gran trayectoria en reconocidos despachos de la región. Comprometidos con el desarrollo social, han impartido cursos a asociaciones civiles y órganos públicos, consolidándose como referentes en la materia.

Alejandro PALOMINO
Javier ROMO
Óscar HIDALGO

Vencerus

Rompiendo esquemas, venciendo siempre

TRAYECTORIA DE ÉXITO

Vencerus nace de una evolución profesional de sus titulares, quienes han experimentado una transformación interna que les ha permitido alinear tanto principios sociales como valores personales en la creación de la firma legal, que se ha destacado como un despacho reconocido y de gran aceptación en la región.

COMPROMISO ÉTICO

En Vencerus comprenden que quienes acuden en busca de escucha y acompañamiento en su proceso legal, requieren de profesionales con un alto grado de compromiso ético para no generar expectativas que no se puedan cumplir, por lo que garantizan una comunicación transparente y responsable.

CONFIDENCIALIDAD GARANTIZADA

La firma legal parte del principio de que la confianza no se gana, solamente se pierde, por lo que a cada cliente se le asesora con absoluta discreción y profesionalismo en el manejo de su información, otorgando la confianza y seriedad que necesita en esos momentos de incertidumbre.

ESPECIALISTAS EN DERECHO

Mantienen una sólida especialización en diversas materias del derecho, ofreciendo servicios integrales en Derecho Civil, Mercantil. Familiar, Penal, Laboral y Derechos Humanos. Esta amplia cartera de servicios hace posible atender de manera eficiente y profesional cada caso que les es encomendado.

SOLUCIONES JURÍDICAS

• Asesoría legal en la conformación de su empresa y/o negocio.

• Asesoría legal en la protección a los derechos de familia y al patrimonio personal.

• Representación legal ante autoridades administrativas y judiciales.

• Elaboración de contratos en materia laboral, civil y mercantil.

• Compliance penal y defensa en materia penal.

• Prevención y cumplimiento en materia laboral.

“La confianza se nutre con comunicación asertiva, personal y constante”

DEFENSA ESTRATÉGICA

Con un conocimiento jurídico profundo, análisis minucioso de cada caso y un enfoque multidisciplinario, abordan con precisión todos los desafíos legales que se presenten con una atención y servicio cálido y puntual. Esta visión garantiza que están trabajando con los mejores.

SERVICIOS TOP

• Representación legal. Ante autoridades administrativas y judiciales, defendiendo los derechos del cliente en los juicios que se desarrollan ante instancias oficiales en el ámbito judicial o administrativo.

• Prevención. Con el objetivo de asegurar que sus clientes cumplan adecuadamente con las normativas, civiles, mercantiles, penales y laborales, anticipan riesgos para evitar una responsabilidad legal en estas áreas.

RED DE EXPERTOS

Óscar Hidalgo Especialista en Derecho Penal

“Resolvemos tus problemas legales para que continúes venciendo en tu vida”

Alejandro Palomino Especialista en Derecho Civil, Mercantil y Familiar

Javier Romo Especialista en Derecho Civil, Mercantil y Familiar

Andrés Almaza Especialista en Derecho Civil, Mercantil y Familiar

Andrés Salgado

Especialista en Derecho Civil, Mercantil y Familiar

Christopher Ríos Especialista en Derecho Penal

Édgar Cruz Especialista en Derecho Laboral

Mariana Martínez Paralegal

Miedo que se siente en la piel

Una exploración del horror corporal en el cine

Cuando hablamos de terror o de horror, siempre surgen preguntas sobre sus diferencias, similitudes o qué es lo que define a cada género. En lo referente al séptimo arte, estas distinciones se fundamentan profundamente en lo que se ve y lo que no se ve. Podríamos resumirlo así: el terror es lo que sientes cuando temes lo que podría pasar y el horror es lo que sientes cuando ya estás frente a lo monstruoso o inaceptable.

En esta entrega, me decanté por el horror, específicamente el horror corporal, por su presencia atemporal, compleja y, muchas veces, misteriosa. Cada persona tiene su propio umbral y definición de lo que resulta horroroso. Lo que a unos fascina, a otros perturba.

Probablemente, el mayor exponente del género sea David Cronenberg. Con títulos como “La mosca” (1986) y “Videodrome” (1983), se ha consolidado como un referente en este nicho tan particular. Una de sus obras más recientes, “Crímenes del futuro” (2022), me dejó perplejo por las posibilidades que plantea.

Ambientada en un futuro distópico donde los cuerpos evolucionan para adaptarse a un mundo contaminado, plantea preguntas sobre la naturaleza, el arte y la mutación. Es una cinta que provoca admiración, repulsión y morbo, sin soltar nunca al espectador.

Si Cronenberg representa la vieja guardia del horror corporal, Julia Ducournau es clave en su renovación contemporánea. Desde su corto “Junior” (2011), se perfilaba ya como una realizadora destacada dentro del género. Personalmente, mi título favorito es “Voraz” (2016), donde su protagonista irá descubriendo, poco a poco, su gusto por la ingesta de carne humana y el origen de este apetito tabú. Podríamos describirla como un coming-of-age del horror corporal, que intriga por su desarrollo inusual y su carga simbólica.

Siguiendo con la temática del canibalismo, cierro esta entrega con una película que me sorprendió gratamente, sobre todo porque su director no se asocia comúnmente con el horror corporal. En “Hasta los huesos” (2022), Luca Guadagnino presenta una historia profundamente romántica, en su forma más cruda y pura, donde el horror corporal no es accesorio, sino un elemento perfectamente integrado a la trama.

El horror corporal nos permite explorar los límites de nuestros instintos y miedos más básicos. Nos repele, pero también nos intriga. Es ese gusto extraño que nos aleja... y, al mismo tiempo, nos atrae con fuerza.

Juan Salvador Ybarra Quintero @juanit_os @ChavaJuanito

Nutrición a la medida

El impacto de la inteligencia artificial en la personalización nutricional

Aspectos como la genética, el estilo de vida, el sexo, la edad, el estado de salud, entre otros, son primordiales si lo que se busca es que cada paciente reciba un plan nutricional diseñado para su cuerpo, sus hábitos y objetivos personales, más allá de seguir una dieta genérica.

Aunque en la actualidad mucha gente está utilizando inteligencia artificial para hacer sus planes de nutrición personalizados, exploremos cuáles son los pros y los contras que nos trae esta tecnología.

VENTAJAS

En los últimos años, la inteligencia artificial ha revolucionado múltiples áreas de nuestra vida cotidiana, y la nutrición no es la excepción. Este avance ha permitido desarrollar nuevas formas de comprender la alimentación desde factores individuales para mejorar la toma de decisiones nutricionales.

La IA puede analizar grandes cantidades de datos, como perfiles genéticos, registros de salud, hábitos alimenticios y niveles de actividad física. Con esta información, los algoritmos pueden identificar patrones y crear recomendaciones personalizadas. Por ejemplo, si alguien tiene una predisposición genética a la diabetes, la inteligencia artificial puede sugerir cambios específicos en su dieta para prevenirla.

Por otra parte, gracias a dispositivos como pulseras inteligentes y aplicaciones móviles, es posible un seguimiento en tiempo real de los hábitos alimenticios y la actividad física. La IA puede monitorear continuamente, permitiendo ajustar las recomendaciones de forma automática.

DESVENTAJAS

Aunque la inteligencia artificial tiene mucha información, todavía hay mucho por aprender sobre cómo diferentes factores interactúan en la salud humana. Las limitaciones científicas son un sesgo al no ser perfectas, por lo que la confianza excesiva en la tecnología puede hacer que las personas no solo tengan datos incorrectos, sino que descuiden la consulta con profesionales de la salud.

El acceso a la nutrición personalizada por IA no es universal, pues hay que tomar en cuenta que muchas personas no cuentan con la tecnología necesaria o los recursos económicos para costear estos servicios.

¿QUÉ DICE LA CIENCIA?

Diversos estudios muestran que la personalización nutricional puede mejorar el apego a una dieta y promover mejores resultados de salud. Sin embargo, también señalan que la evidencia aún está en desarrollo y que la IA debe complementarse siempre con la supervisión de profesionales para garantizar su efectividad y seguridad.

La inteligencia artificial tiene un gran potencial para transformar la nutrición personalizada, haciendo que las recomendaciones sean más precisas, pero es importante ser consciente de sus limitaciones y desafíos, y buscar un equilibrio entre tecnología y asesoramiento profesional.

Una carta, una tienda…

HLa vida que cambia para siempre

ay libros que se instalan con suavidad en un rincón profundo del alma. Los milagros de la tienda Namiya, del japonés Keigo Higashino, es uno de ellos. Me lo llevé conmigo a unas vacaciones en la playa sin saber exactamente qué esperaba encontrar. Quizá una historia ligera, quizá una curiosidad oriental. Lo que hallé fue una especie de consuelo, un espacio donde el tiempo se detiene para hablarnos, sin prisa, de todo lo que aún se ha podido sanar.

La novela parte de una premisa sencilla: la tienda de un barrio donde, hace décadas, su dueño —el señor Namiya— recibía cartas anónimas de personas que buscaban consejo. Él respondía con una devoción que se siente casi sagrada. Años después de su muerte, tres jóvenes delincuentes se refugian en la tienda y comienzan a recibir nuevas cartas. Lo que sigue es un entretejido de historias que parecen pequeñas, cotidianas, y que van revelando conexiones profundas y silenciosas entre los personajes.

Higashino no busca grandes respuestas, ofrece algo más valioso: escucha. Nos recuerda que escuchar al otro —de verdad, con el corazón disponible— es una forma de acompañarlo en el momento exacto en que más lo necesita, incluso sin conocerlo. Y en ese gesto humilde y sincero es donde ocurren los verdaderos milagros.

Mientras leía, me pregunté cuántas veces en mi vida he deseado escribir una carta así, dejarla en algún buzón secreto, sin saber quién la leería, solo esperando que alguien, en algún rincón del mundo, me dijera que todo iba a estar bien. Y también me pregunté si acaso no he sido yo, sin saberlo, el buzón de alguien más.

Los milagros de la tienda Namiya me deja una certeza: el tiempo no es lineal cuando se trata de sanar. A veces, una palabra dicha hoy repara una herida de hace veinte años. A veces, ayudar a alguien más a encontrar su respuesta es la única forma de hallar la propia.

Lo que más me conmovió es cómo el libro muestra que todos, sin excepción, cargamos con preguntas sin respuesta. A veces son grandes y pesadas, como esa culpa que no se ha podido soltar. Otras veces, son dudas pequeñas e insistentes, como la punzada de no saber si lo hecho fue suficiente, o si se actuó con justicia.

Este libro es para quienes creemos en las pequeñas señales, en las conexiones invisibles, y en la posibilidad de que un gesto amable —aunque llegue desde el pasado— puede cambiar el rumbo de una vida.

www.caniracleon.org

/caniracleon

@caniracleon_oficial

Nuevos límites de alcohol

Lo que todo conductor debe saber sobre las nuevas normas en León

El municipio de León, ha impuesto nuevos límites de alcohol permitidos en la sangre para conductores de vehículos motorizados. Esta medida busca reducir accidentes automovilísticos provocados por personas en estado de ebriedad, fortaleciendo así la seguridad vial en la ciudad.

Actualmente es de 0.25 miligramos por litro de aire espirado y 0.05 por decilitro de sangre, lo que es equivalente a consumir una cerveza de 355 mililitros con 4.5 grados de alcohol. Al implementar este tipo de medidas más estrictas, se pretende proteger tanto a peatones como conductores.

Desde la CANIRAC reconocemos que, si bien dicha medida es para salvaguardar la integridad y prevenir accidentes bajo los influjos del alcohol, resulta algo restrictiva y severa, ya que el simple hecho de superar los límites establecidos puede implicar sanciones de prisión preventiva.

Por nuestra parte también buscaremos establecer un diálogo abierto con las autoridades municipales y estatales para coordinar mesas de trabajo que permitan evaluar esta iniciativa de manera integral, a fin de encontrar un equilibrio que garantice la seguridad vial sin afectar negativamente a los

restaurantes ni a nuestros comensales, asegurando que las medidas sean justas.

Desde los restaurantes de la ciudad, somos muy respetuosos con los comensales y el consumo responsable del alcohol que ingieren. Incluso, en muchos casos, los invitamos a viajar en transporte mediante aplicaciones móviles o, en algunos establecimientos, el valet parking otorga estos servicios con costo adicional. Sin embargo, creemos que cada persona debe asumir la responsabilidad de su propio consumo y tener conciencia del nivel de alcohol que puede ingerir.

La industria restaurantera en León siempre ha apoyado e impulsado el mensaje de que, si tomas alcohol, no manejes. Se han creado campañas de concientización en el sector publicándolas en pantallas de los restaurantes para aportar con un granito de arena este problema nacional y buscando generar conciencia.

Hacemos una atenta invitación a quienes consumen alcohol, a no conducir bajo sus efectos. Recomendamos implementar acciones como designar un conductor responsable o utilizar taxis y servicios de plataformas digitales, ya que, si se sobrepasa el nivel permitido, puede derivar en sanciones severas, incluida la prisión preventiva.

Un nuevo capítulo para el ciclismo mexicano

Isaac del Toro hace historia

Por Alejandra Abreu

Durante varios días hubo un nombre en específico que sonaba en la radio, la televisión, de boca en boca e incluso en redes sociales: Isaac del Toro, un joven mexicano que, sin darse cuenta, poco a poco empezó a tener el apoyo de casi todo un país.

En un deporte dominado durante décadas por europeos, el originario de Ensenada, Baja California, con tan solo 21 años, ha comenzado a escribir su propia historia. Fue en 2023 que ganó el prestigioso Tour de L’Avenir, considerado un Tour de Francia, pero para ciclistas pertenecientes a la categoría sub-23.

Desde ese momento su ascenso no ha parado, pues aquel triunfo lo convirtió en el primer latinoamericano en ganar dicha competencia, dejando en claro que estaba listo para llegar a los torneos de primer nivel. En 2024 Del Toro firmó con Team Emirates, uno de los equipos más importantes del WorldTour, pero fue durante el Giro d’Italia donde su nombre realmente se volvió viral en todo el mundo.

En su primera gran vuelta, una prueba de 21 etapas y más de 3 mil 400 kilómetros, no solo compitió, sino que lideró. Tras una brillante actuación en la etapa 9, Isaac sorprendió al quedarse con la maglia rosa, símbolo del líder general, poniéndolo en la mira de un país entero.

A partir de ese momento, cada jornada fue una batalla. Del Toro defendió el liderato resistiendo ataques de ciclistas consagrados como Richard Carapaz y coronó su esfuerzo con una victoria impresionante en la etapa 17, entre las duras montañas alpinas. La prensa internacional no tardó en bautizarlo como “el escalador improbable” y México, contagiado por su garra, vivió una “toritomanía”.

Pero el sueño del escalón más alto del podio se le escapó en la etapa del Colle delle Finestre, cuando el británico Simon Yates atacó a 50 km de la meta. La falta de colaboración entre Del Toro y Carapaz le abrió el camino al inglés para llevarse el triunfo del Giro. Aun así, Isaac terminó como subcampeón general, con una victoria de etapa y el maillot blanco al mejor joven de la competencia.

Lo que ha hecho Isaac es algo para ponerse de pie y aplaudirle. En un deporte que rara vez mira a la comunidad latina, su irrupción recuerda que el talento puede surgir donde menos se espera. Y aunque este Giro fue solo el inicio, todo apunta a que el nombre de Isaac Del Toro está destinado a escribirse con letras grandes en la historia del ciclismo.

¿Cómo se ven las personas tóxicas? Lo que la ropa y actitud pueden revelar

La imagen personal es el resultado de la percepción que otros tienen de nosotros. Si bien la vestimenta, la comunicación verbal y no verbal juegan un papel fundamental, también hay otros factores de la personalidad que están presentes en la forma en cómo te proyectas, delatando incluso, aspectos que quizás no quisieras que otros vieran de ti… o sí.

Existen personas con buenas intenciones: bondadosas, generosas y amorosas. Pero también hay quienes son manipuladores, críticos y egoístas. La manera en que nos comportamos con los demás también forma parte de nuestra imagen. Identificar algunas características de estas personas tóxicas puede ayudarte a elegir mejor con quién relacionarte tanto en el ámbito personal como profesional:

1

2

Tóxicos manipuladores. Si conoces a alguien que constantemente se victimiza, te dice que vive situaciones de conflicto, te hace sentir culpable y cambia de humor constantemente, estás frente a un manipulador. En general son encantadores, pulcros y bien vestidos, pues con esto pueden hacer sentir menos a quienes les rodean.

Tóxicos negativos. Personas pesimistas, se quejan de todo, poco empáticas, descalifica las acciones de los demás y son criticones. Las personas negativas tienden a no poner esmero en su arreglo personal, así los demás pueden ver que les importa poco lo que piensan de ellos.

3

Tóxicos histriónicos. Estos individuos demandan ser vistos, les gusta ser el centro de atención, socializan buscando la aprobación de los demás, incluso si tienen que sacrificar sus propias necesidades. Se visten y actúan de forma provocativa, seductora y dramática.

4

Tóxicos críticos. Esta persona hace comentarios y enfatiza aspectos negativos o defectos de otros sin escuchar a los demás. Habla con desprecio y desconfianza, además, tiene tan baja autoestima que se ve reflejada en su vestimenta descuidada y su actitud insegura.

5

Tóxicos narcisistas. Necesitan admiración, tienden a exagerar lo que les pasa y son arrogantes. Se creen especiales y mejores que los demás, así es que su vestimenta es diferente, de buena calidad y de marca, buscando aprobación constante.

La imagen personal no se limita a la forma en que vestimos, también incluye cómo hablamos, actuamos y nos relacionamos. Además, puede ser una herramienta útil para identificar personas tóxicas, establecer límites y construir relacionas saludables.

Randall

Vive cada día al máximo

Retrata la historia de un hombre que nace anciano y va rejuveneciendo con el paso del tiempo. Es una película que dejó huella en mí, pues muestra que la belleza y la vida son pasajeras, pero las emociones profundas y la conexión humana son las únicas cosas que son realmente eternas, es decir, me hizo valorar el presente.

Coco Adrián Molina y Lee Unkrich

Inspirada en la celebración milenaria del “Día de Muertos” y perteneciente a Disney, es una cinta que logró tocarme el alma. Me recordó la importancia de honrar nuestras raíces, mantener vivos a quienes amamos y nunca olvidar de dónde venimos. Sin duda, es una de mis películas favoritas y que más recomiendo.

Este es un manual de vida que propone cuatro principios clave con el poder para transformar nuestra manera de pensar y actuar tanto en la vida personal como en lo profesional. Me enseñó a ser impecable con mis palabras, a no tomar nada personal y a vivir con más conciencia y libertad.

Reconocido profesional de la Medicina Estética, Randall es también un incansable defensor de la estética consciente y natural. La entrega a su profesión ha ayudado a recuperar la confianza y el alcance del bienestar a sus pacientes gracias a los procedimientos avanzados y tecnología de última generación.

randallherrera.com /DrRandallHerrera @drrandallherrera @drrandallherrera

El

Este libro me ayudó a dejar de vivir en el pasado y a enfrentar la ansiedad que me provoca el futuro. Con él, aprendí a estar presente y a disfrutar el momento. Es una guía para la iluminación espiritual que compara el sistema de pensamiento del ego y la consciencia del observador.

El curioso caso de Benjamin Button
David Fincher
Los cuatro acuerdos Don Miguel Ruiz
Poder del Ahora Eckhart Tolle

Misterios del cuerpo humano

Las enfermedades más raras de la historia médica

La medicina ha sido, desde sus orígenes, una mezcla de ciencia, arte… y misterio. A lo largo de la historia, se han documentado enfermedades tan extrañas que parecen salidas de un guion de ciencia ficción. Estas condiciones, algunas casi míticas, nos recuerdan que el cuerpo humano sigue siendo, en muchos sentidos, un acertijo.

El síndrome del hombre árbol, causado por una mutación del VPH, provoca el crecimiento de verrugas gigantes en forma de cortezas. Dede Koswara, en Indonesia, fue conocido mundialmente por tener manos que parecían ramas. Si los elfos de Tolkien hubieran estudiado dermatología, sabrían exactamente de qué hablamos.

Otro clásico del desconcierto: el síndrome de Cotard, o “del cadáver viviente”. Quienes lo padecen están convencidos de que han muerto, que sus órganos han desaparecido o que son inmortales. Es el existencialismo llevado al extremo patológico: “Pienso, luego ya no existo”.

En las montañas de Kentucky, la familia Fugate saltó a la fama por su methemoglobinemia, una condición genética que vuelve la sangre azul oscuro. Nada de magia, solo una enzima defectuosa.

Y luego está el extraño caso de la risa letal de Tanganyika, en 1962. Lo que comenzó como un simple ataque de risa en una escuela de Tanzania, se convirtió en una epidemia colectiva que afectó a más de mil personas y duró… ¡meses! Sin patógeno ni causa física evidente, fue clasificado como histeria masiva. Freud, ¿nos ayudas?

Pero si hablamos de rarezas con efecto cinematográfico, no podemos dejar fuera el síndrome de la mano ajena. En esta extraña condición neurológica, una de las manos del paciente actúa por su cuenta, como si tuviera voluntad propia.

Quienes padecen urticaria acuagénica (alergia al agua) pueden bañarse… pero sufren reacciones alérgicas dolorosas con cada gota. Imagina tener que elegir entre oler bien o sobrevivir. Un dilema moderno.

Cerramos con la hipertricosis congénita, conocida como el síndrome del hombre lobo. Vello facial y corporal extremo desde el nacimiento. En la Edad Media, quienes lo padecían terminaban en circos o en cuentos de terror. Hoy, simplemente nos recuerdan que el ADN tiene sentido del humor.

Estas enfermedades no solo son fascinantes: son una oda a lo improbable. Nos enseñan que aún queda mucho por entender, y que el cuerpo humano, con todos sus errores de ortografía genética, es el mejor escritor de realismo mágico que existe.

Alimentos ultraprocesados Su impacto en la salud más allá de lo evidente

En el mundo actual, donde la mayoría tenemos muchas actividades, y por el tiempo limitado, nos es difícil lograr una organización para la preparación de cada tiempo de comida, los alimentos ultraprocesados se han convertido en una opción a la que muchos recurrimos. Los encontramos en todos los anaqueles de supermercados, tienditas, en las oficinas y sin duda están reemplazando las comidas caseras tradicionales.

Los alimentos ultraprocesados son formulaciones industriales principalmente a base de sustancias extraídas o derivadas de alimentos, además de aditivos que dan color, sabor o textura para intentar imitar a los alimentos. Como contienen ingredientes que potencializan el sabor y lo mejoran, por lo general gustan mucho y eso puede generar que los elijamos constantemente.

Lo preocupante de estos productos es que contienen una gran cantidad de azúcares, grasas saturadas, grasas totales y sodio, además muy poca proteína, fibra, vitaminas y minerales comparado con los alimentos mínimamente procesados.

Más allá del exceso de calorías, azúcares, grasas y sodio, estudios recientes señalan que

el consumo habitual de alimentos ultraprocesados no solo se relaciona con la obesidad, sino con inflamación crónica de bajo grado, desequilibrios en la microbiota intestinal, alteraciones en el estado de ánimo e incluso mayor riesgo de enfermedades neurodegenerativas.

La adicción que pueden generar los ultraprocesados no es casualidad. Las grandes empresas de alimentos cuentan con áreas dedicadas a lograr el deseo de estos productos, que a través de sonidos, colores y cierto tipo de ingredientes, estimulan placer en nuestro cerebro, activando la dopamina que es el neurotransmisor implicado en adicciones.

Por todo lo anterior, es difícil lograr cambios a pesar de la información de lo negativo de algunos productos y las recomendaciones sobre comer mejor. Se requiere educación desde edades muy tempranas, etiquetados menos confusos y un mayor control en la publicidad infantil.

Desde lo individual, se pueden hacer cambios como aprender a leer etiquetas, cocinar más en casa, evitar realizar compras con hambre y prisa, así como elegir alimentos naturales. No se trata de hacer un cambio radical y eliminar en su totalidad los alimentos ultraprocesados, sino entender en qué momento los podemos consumir y hacernos conscientes de sus efectos.

Fuentes: Organización Panamericana de la Salud. (2019, 23 de octubre). Alimentos ultraprocesados ganan más espacio en la mesa de las familias latinoamericanas [Noticia]. OPS/OMS. www.paho.org | Monteiro, C. A., Cannon, G., & Moubarac, J. C. Alimentos ultraprocesados, calidad de la dieta y salud según el sistema de clasificación NOVA. Boletín de la Organización Mundial de la Salud, 96(3), 195–204. doi.org

Creadores frente a la IA

Nuevos retos en la protección de propiedad intelectual

Vivimos en un mundo donde a un clic de distancia podemos encontrar información, imágenes, generar contenido y subirlo para que millones de ojos lo vean. Sin embargo, con la llegada y gran desarrollo de la inteligencia artificial, se abre un nuevo debate ante la vulnerabilidad de la propiedad intelectual: ¿los inmensos bancos de la IA representan una amenaza?

Recordemos que una IA generativa, como ChatGPT, es un modelo de inteligencia que entiende, interpreta y genera datos basándose en los servidores que contienen grandes volúmenes de datos.

No obstante, se ha demostrado que este tipo de tecnologías incurren en plagios, puesto que la información presentada no es atribuida correctamente a las autorías o bien, ha llegado a repro-

ducir textos sin autorización de sus creadores. En pocas palabras, la IA sí puede representar un riesgo para la propiedad intelectual.

Según Jesús García (2011): “se conoce como propiedad intelectual todas aquellas creaciones de la mente como invenciones, obras literarias y artísticas, símbolos, nombres, imágenes, dibujos y hasta modelos utilizados en el comercio”. Todas ellas, son protegidas en México por organismos como el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y el Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR).

El titánico reto que ahora existe, es ajustar los lineamientos de las políticas de protección con la evolución constante y veloz de la tecnología, ya que esta se enriquece cada minuto con las creaciones de millones que suben o comparten sus trabajos, ideas, entre otros.

Por ejemplo, durante marzo de este año, se desató una polémica por el uso de la IA generativa de imágenes con el estilo del destacado Hayao Miyazaki, director, animador y productor japonés que ganó fama mundial por sus películas con Studio Ghibli, de quien forma parte como cofundador.

La justificación más común que se encontró entre los miles de comentarios era que no se estaba haciendo uso de sus personajes, ni de sus narrativas, simplemente del estilo de dibujo. Sin embargo, ese estilo es el rostro principal del estudio y se trata del trabajo constante de dibujantes, animadores, coloristas que durante años han desarrollado esa identidad.

En la actualidad, la empresa OpenAI, quienes desarrollaron la función de imágenes con estilo de Studio Ghibli, enfrenta una demanda por parte de la compañía nipona pues argumentan que se trata de una violación por derechos de autor.

Pero la pregunta es: ¿quién cometió el plagio?, ¿la plataforma?, ¿los programadores?, ¿los usuarios? Es así como el horizonte de preguntas se alza y la incertidumbre emerge entre artistas y creadores. ¿Qué tan protegida estará mi obra cuando la presente al mundo? ¿Qué deparará el futuro a las invenciones de la mente humana? Si la inteligencia artificial redefine sus límites cada día…

Fuente: García Pérez, Jesús Francisco (2011). Propiedad intelectual: la información como bien público y bien privado. Página 82. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/5002751

Audio vértigo

Reinventa tu playlist con Elbow y conecta con cada emoción

Elbow, una banda inglesa, extraída directamente de Ramsbottom y que inició en el mundo de la música en 1990. Su género es algo difícil de explicar. Si quisiéramos generar una tipificación, estaría dentro de lo alternativo, pero estos ingleses, son más que solo eso.

A lo largo de su carrera nos han demostrado un talento musical impresionante con una creatividad muy particular, pues es importante destacar que la mayoría de sus proyectos cuentan con pistas que promedian entre los 5 y los 6 min de duración. Un poco largo para lo común en la industria comercial, pero perfecto para los oyentes de esta hermosa banda.

Sus letras también son muy diferentes a lo habitual, ya que Elbow escribe pensamientos, formas de vida, situaciones muy cotidianas que nos permiten acercarnos más a la vida de estos artistas. Son tranquilos, conscientes, hilarantes, trabajadores, y muy creativos.

Debemos tomar en cuenta que la formación de la banda tiene guitarra, teclados, bajos, batería, voz y muchos coros. Para no ser tan aduladores, diré que es una de esas bandas que puedes escuchar el álbum completo y decir que te gustaron tres canciones, y luego lo vuelves a escuchar y te gustan tres más, y así, hasta que sin notarlo, te gustan todas y cada una de las pistas de disco.

No es la banda, no es el género, es su creatividad y esencia. Una banda apta para todas las edades, para todos los gustos, para todo clima, para toda emoción.

En esta ocasión, quiero hablar de su último proyecto, Audio Vertigo, una de las producciones más comerciales de esta banda y que, aun así, tiene muy impregnado el estilo tan particular y tan inmersivo que te hace amar a esta banda desde el principio.

Además de canciones algo largas, sus títulos son épicamente largos. Como el The Take Off and Landing of Everthing, disco del 2014, o como la primera canción de su último álbum: Things I´ve Been Telling Myself for Years.

Este lanzamiento empieza con intriga; una batería enérgica, pero sorprendentemente creativa, con un estilo minimalista y a la vez tan atmosférico que te envuelve desde el segundo que reproduces las pistas.

Conforme avanza, va volviéndose un poco más bailable y luego retomamos la médula natural que Elbow ha mantenido por años, calmo, pacífico, y nostálgico. Un álbum que nos recuerda que hay mucha creatividad en lo simple y que a veces, más es menos.

¡Hombres al último grito de la moda!

Luce un toque fresco que marcará tendencia

¿Cuáles son las tendencias en moda masculina? Echemos un vistazo a las prendas, calzado y accesorios que son el must de esta temporada.

COLOR

La paleta de color para hombres es muy diversa, desde pasteles sutiles tales como: azul cielo, verde menta y rosa suave; tonos neutros como el blanco, beige y arena, así como colores vibrantes entre los que destacan el coral, y amarillo mostaza.

Por otra parte, el marrón es el color protagonista, especialmente el tono Mocha Mousse, que es un marrón cálido con matices rojizos y malvas.

PRENDAS

Aunque no fue una muy buena noticia para muchos hombres, las tendencias traen el regreso de los pantalones “skinny”, sin importar el material o el estilo. Pero, ¡ojo! Es muy importante que al momento de utilizarlos exista equilibrio entre lo ajustado y lo estético.

La fibra textil de la temporada es el lino y finalmente la apuesta es tener sacos y blazers diferentes al pantalón.

ACCESORIOS

Los accesorios son el complemento esencial en nuestro guardarropa, ya que nos brindan no solo elegancia, sino una frescura veraniega.

Si eres de los que viaja con toda su vida en la bolsa, esta propuesta sin duda te hace muy feliz, ya que están en tendencia desde maletines, hasta totes XXL para que lleves contigo todo lo que necesitas.

En cuanto a la joyería vemos desde relojes, pulseras, brazaletes, además de anillos minimalistas y elegantes.

CALZADO

Los mocasines son el calzado protagonista durante esta temporada PV25 en hombres; los podemos encontrar en diversos estilos, tales como: clásicos, náuticos, con tacón cuadrado, bicolor y de vestir. Todas estas opciones las puedes utilizar con una variedad de prendas y para diversas ocasiones.

Esta temporada trae elementos frescos y dinámicos para la moda masculina. Con una paleta de colores neutros y vibrantes, sin duda, marcan la versatilidad en tu look. Un estilo funcional que trae a los hombres un estilo lleno de confianza y frescura. ¿Estás listo para brillar?

Rugen los motores en el Autódromo de León

El Autódromo de León, sede de eventos de talla nacional e internacional, reafirmó su liderazgo en el kartismo al convertirse en sede de la cuarta fecha del Campeonato Fórmula Karts Con una pista profesional que cumplió con los más altos estándares, el recinto se vio repleto de los amantes del deporte automotor, quienes vivieron al máximo la velocidad y la adrenalina.

Fue un

evento para los amantes de la velocidad
Cecile Cortina, Ignacio Ángel, Beatriz Muñoz y Almudena Pacheco
Miguel Jiménez, Ana Gutiérrez y Polo Santos
Francisco Rojas, Carolina Gama y Alegra Rojas
Sergio Rojas, Germán y Liz Hoppenstedt
César Luna, Gisela Fonseca y María Luna

Durante el evento, figuró Grupo CAMP, quienes fueron los organizadores de la exitosa experiencia, digna de ser recordada por los presentes, ya que el ambiente reflejó el espíritu de este gran acontecimiento: emoción, alegría y convivencia en un entorno totalmente familiar, pues chicos y grandes pudieron disfrutar con entusiasmo.

Además, se intercambiaron experiencias en una jornada plena de camaradería, fortaleciendo lazos entre los pilotos y los aficionados, a fin de seguir manteniendo una comunidad que comparte la misma pasión por el automovilismo. Los logros en la cuarta fecha del Campeonato Fórmula Karts, fueron celebrados con gran orgullo en todo el recinto.

Fue así, que el evento no solo dejó un gran sabor de boca, sino que representó un esfuerzo significativo por parte del Autódromo de León y sus organizadores por traer a nuestra ciudad competencias de alto nivel que incentiven el gusto por el deporte automovilístico y representen todo un espectáculo inolvidable.

El evento fue realizado para alentar a las nuevas generaciones al deporte automovilístico

Antonio Salvatori, Rosario Fonseca, Isidoro Salvatori, Clara y Nayeli Vargas
Ricardo Barba, Brenda Sepúlveda, Laura Sepúlveda, Gael Rangel, Kailani Sepúlveda, María Martínez y Mauricio Martínez
Se siguieron normas de seguridad para asegurar la protección de los pilotos
Francisco Iturriaga y Alfonso Reyes Ana Mercado y Fabis Gama

Cinépolis VIP llegó a City Center León

Cinépolis, la cadena de exhibición cinematográfica más grande de América Latina, se encuentra de fiesta en nuestra ciudad con la más reciente apertura de su complejo VIP en el centro comercial City Center León

El corte de listón, celebrado en las instalaciones, permitió a los asistentes conocer las amenidades del nuevo cine, así como sus 8 salas VIP con un concepto nuevo e inte-

Victoria Alvarado, Marie

Ascencio y Josué Villagómez

Jéssica Juárez, Francisco
Enríquez e Ivonne Infante
Andrés Watanabe, Ángelo Pérez y Santiago Watanabe
Rafael Mendoza, Patricia Quiroz, María Velázquez y Carlos González
Vladimir Ortiz, Alex Robledo y Karen Rey
Francisco García, Gilda Armas, Mónica Fernández, Jéssica González, Gabriel Islas, Lorena González, Roberto Buendía y Adolfo Pérez

gradas con la más alta tecnología en proyección de largometrajes, excelente atención y deliciosos snacks para compartir.

De esta manera, se abre un nuevo espacio diseñado para los amantes del cine que buscan vivir experiencias que solo el séptimo arte puede recrear con la mejor calidad, así como una gran variedad de opciones de comida que van más allá de las tradicionales palomitas. Pues el gran diferenciador de Cinépolis VIP es su variado menú, promociones especiales para cinéfilos y mejora en butacas, sonido y pantallas de otro nivel.

Por otro lado, City Center León, es un concepto único donde encontrarás lo mejor del entretenimiento en un solo lugar y ahora, con esta nueva apertura, tu experiencia de compra estará más que completa.

Es así como Cinépolis continúa su labor de acercar los mejores títulos para el público mexicano, posicionándose como lugar clave para todo tipo de audiencias.

Influencers, como

estuvieron presentes en este gran evento

Momentos del corte de listón
Francisco García, Mónica Fernández y Gabriel Islas
Con gran éxito, City Center León ha inaugurado su Cinépolis VIP
El complejo contará con 8 salas VIP
Paola Galo,

Entre los diversos premios se entregaron balones y playeras autografiadas

Hospital Médica Campestre celebra el Día del Padre

El Club León extendió sus felicitaciones

El Hospital Médica Campestre les regaló un excelente día a los médicos y padres de familia

La presencia de un padre es crucial para el desarrollo saludable de un niño en el ámbito emocional y cognitivo. Es por ello que, el Hospital Médica Campestre, llevó a cabo una convivencia familiar en una jornada deportiva y al aire libre para reconocer y valorar el papel fundamental de los padres en la familia y en la sociedad.

En el evento, realizado en La Esmeralda, casa del Club León, se reunieron médicos y sus familias en un ambiente cálido y divertido donde disfrutaron de actividades deportivas, una parrillada con cortes de carne y un recorrido por las instalaciones que llenó de emoción a todos los asistentes.

El momento más emotivo fue cuando se realizó una proyección sorpresa donde los jugadores del Club León enviaron una cálida felicitación a los doctores y, tras las actividades deportivas, se entregaron premios como balones y camisetas oficiales firmadas por los propios integrantes del club de fútbol.

De esta manera, el Hospital Médica Campestre reafirma su compromiso en fortalecer lazos del equipo médico con sus allegados y en especial a los padres cuya gran influencia en la crianza, educación y desarrollo emocional de los pequeños es un regalo invaluable y que debe ser reconocido también fuera del entorno hospitalario.

El Hospital Médica Campestre reafirma su compromiso en fortalecer lazos del equipo médico con su familia

El staff médico disfrutó de una jornada deportiva al aire libre

La celebración tuvo como objetivo reconocer al profesionista de salud que también es padre de familia

Los asistentes disfrutaron entre risas y emoción

El evento se realizó en La Esmeralda, casa

La convivencia familiar transcurrió con gran alegría

del Club León
Uno de los momentos más emotivos fue la proyección sorpresa de parte de los miembros del Club León
Un regalo invaluable, el papel de los padres en todas las familias
El Hospital Médica Campestre reconoce la labor médica de sus doctores

Betsy

PRO León celebra su networking

La multiplataforma de negocios especializada en innovación y emprendimiento, PRO León, llevó a cabo su tradicional evento networking, una oportunidad donde los empresarios y emprendedores de la región crean nuevas alianzas comerciales de gran interés. Fue en las instalaciones del restaurante Tierra Mestiza, dentro del Parque Ecológico Explora, donde los invitados pasaron momentos agradables rodeados de un entorno natural al tiempo que disfrutaron de un delicioso desayuno.

Se entregaron los reconocimientos a los prestigiosos notarios que participaron en la portada de la edición 123
Jéssica García, Jonhatan Acevedo, Elvia Rodríguez, Iván Rosas e Isis Arrona
Hernández, Mauricio Robredo, Rodolfo García y Daniela Soto
Armando Serra, Diana Monteón y Carola Escobar
Jesús y Luis Ascencio Aboytes, portada de la edición 124

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.