19 minute read

SECTOR AL DIA PRODUCTOS & EMPRESAS. Sector Agrícola

PRODUCTOS • EMPRESAS al día

Información a diario

Advertisement

CONTINENTAL Nuevos cargos en Continental

Continental ha anunciado cambios en la dirección de Relaciones Públicas para EMEA y en la dirección de Marketing del mercado alemán. De esta manera, Ralf Hoffmann ha asumido el cargo de director de Relaciones Públicas, Medios y Comunicación en la región de Europa, Oriente Medio y África (EMEA) para el área de neumáticos de repuesto. Hoffmann ha ocupado diversos cargos en la división de neumáticos de Continental durante 34 años, el último como jefe de Marketing para el mercado alemán.

Ralf Hoffmann sucede así a Timo Röbbel, quien asume ahora el cargo de director de Marketing del área de neumáticos de reposición de Continental Tires Alemania. Röbbel tiene una dilatada experiencia ocupando diferentes funciones durante 25 años. En su nuevo cargo, reporta directamente a Mirco Brodthage, jefe de la división de neumáticos de reposición de Alemania. 

AGROEXPO 2023

Agroexpo presenta su próxima edición

La 35 edición de Agroexpo, la cita internacional con los profesionales del sector agroindustrial, abre sus puertas del 25 al 29 de enero de 2023 en las instalaciones de FEVAL, en Don Benito, Badajoz. Retoma su formato habitual y abierto tras las restricciones de los últimos años, y para ello, el comité organizador ha elaborado un amplio y variado programa que contará con novedades sin dejar de lado los apartados tradicionales como las presentaciones, conferencias y jornadas técnicas programadas tanto por el Comité Organizador de Agroexpo como por empresas privadas. “Los pilares fundamentales son Formación, información y tendencia, una feria rica en contenidos. Es un programa muy potente y enriquecedor”, ha destacado José María Naranjo, presidente de dicho Comité durante la presentación de la feria que ha tenido lugar hoy en la sede de la Institución Ferial de Extremadura.

Como es habitual, Agroexpo reunirá en sus 30.000 metros cuadrados de exposición a agricultores, fabricantes y expositores de diversas partes del mundo. Desde la organización señalan el arraigo que ya tiene esta feria porque son muchos los que llamaron interesándose por ella incluso antes de abrir el período de inscripción de stand, que ha registrado un lleno absoluto con unas 257 empresas y 500 marcas que estarán exponiendo sus productos en las zonas expositivas o realizando jornadas técnicas. Unas cifras que la organización califica de positivas porque han alcanzado “números casi de antes de la pandemia incluso han tenido que dejar a algunas en lista de espera para la próxima edición porque el cupo estaba cubierto”, eran las palabras de Susana Cortés, directora de FEVAL.

Una de las novedades se encuentra en el segundo día de esta cita, cuando la jornada monográfica dedicada al “Cultivo invitado” pasa a convertirse en el “Elemento invitado” dedicado íntegramente al agua donde se hablará de todo lo que engloba el regadío y los planes hidrológicos. 

SPAREX Marco Antonio Muñoz, nuevo delegado Sparex

La empresa especialista en recambios agrícolas Sparex ha anunciado la incorporación a su equipo comercial de Marco Antonio Muñoz como nuevo responsable comercial de la zona Sur-Oeste. Marco será responsable de optimizar las relaciones comerciales con los clientes actuales y maximizar el potencial de ventas de Sparex en su zona de influencia. Cuenta con una amplia experiencia en posiciones comerciales en venta de tractores y maquinaria agrícola, habiendo obtenido exitosos resultados en las diversas Organizaciones con las que ha colaborado.

El Grupo Sparex tiene sus oficinas centrales en el Reino Unido y consiste en 18 Filiales/ Subsidiarias en 17 países, con una plantilla de más de 500 empleados. Sparex suministra solamente a empresas distribuidoras y su red de clientes abarca más de 30.000 empresas, entre minoristas e importadores/distribuidores, en más de 100 países en todo el mundo. Con filiales en todo el mundo, es además propietaria del fabricante Spenco, que uministra tanto al grupo como a clientes externos, incluyendo las marcas más importantes de primeros equipos. 

FENDT

José Ramón Gonzalez y Daniel Franco, nuevos nombramientos en Fendt

Fendt ha realizado nuevos nombramientos dentro de su estructura en la Península Ibérica, de manera que José Ramón González pasa a ser Business Manager Fendt en España y Portugal, mientras que Daniel Franco ocupará el puesto de Advertising & Sales Promotion Specialist exclusivo Fendt para España.

José Ramón González

José Ramón González, hasta la fecha Business Manager Fendt en España, asume la responsabilidad de Portugal con fecha efectiva 1 de enero de 2023, reportando directamente a Fabio Garavelli, Sales Manager Fendt del sur de Europa. Mantendrá su sede en Pozuelo de Alarcón (Madrid).

José Ramón es un valioso miembro de la familia AGCO desde 2001, año en el que se unió a la compañía. Como Business Manager de Fendt para España y Portugal, José Ramón amplía a Portugal su responsabilidad sobre la estrategia y operaciones de ventas de Fendt, esperando desarrollar ésta con el mismo éxito en el país vecino.

José Ramón González (ida.) y Daniel Franco (dcha.)

Daniel Franco

Daniel Franco Delgado, Advertising & Sales Promotion Specialist para España, asume la responsabilidad de Fendt en exclusiva para España, reportando directamente a Luca Simoni, Retail Market Manager Fendt del sur de Europa. Con este cambio asume la responsabilidad del diseño y promoción de las actividades de comunicación y promoción de ventas exclusivamente para Fendt en España.

Daniel comenzó su carrera en AGCO en 2007 y en estos 16 años ha adquirido una extensa experiencia con todas las marcas de AGCO (Massey Ferguson, Fendt y Valtra) en el diseño y apoyo de la comunicación e imagen de marca en España. Daniel Franco es licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid, posee una amplia formación en Marketing y Diseño Gráfico y es un apasionado de la imagen en todas sus vertientes.

Estas novedades forman parte de la estrategia de crecimiento de Fendt y su claro objetivo de fortalecer y potenciar la presencia de la marca en España y Portugal. 

IV Feria Profesional de Maquinaria, Agricultura y Ganadería

SILLEDA - GALICIA - ESPAÑA

“Cita referente en innovación agropecuaria”

www.cimag.gandagro.com #cimag23 #gandagro23

EXPOLIVA 2023

Abierto el plazo para la inscripción a Expoliva’23

La organización de Expoliva abrió el plazo para reservar espacios de exposición en la XXI Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, Expoliva 2023. La feria tendrá lugar en el Palacio de Ferias y Congresos de Jaén del 10 al 13 de mayo. El equipo comercial de IFEJA lleva trabajando intensamente varios meses cerrando espacios de expositores de la edición anterior y atendiendo las demandas de ampliación o cambios de espacios solicitados.

“El resultado comercial ha sido magnífico ya que sin haber puesto a la venta la feria entre los nuevos clientes interesados, podemos afirmar que tenemos un 80% de espacio reservado en el total de los pabellones y un importante número de solicitudes pendientes de formalizar su participación si les interesa el espacio ofrecido”, comenta África Colomo, presidenta del Consejo de Administración de Ferias Jaén.

40 años de Expoliva

Expoliva es el centro de negocio más importante del todo el panorama nacional e internacional en materia de cultivos permanentes vinculados e interrelacionados entre sí. Si hay un sector que ha evolucionado desde el punto de vista de innovación y tecnología aplicada es el de la olivicultura, toda una revolución de la que Expoliva ha sido partícipe y protagonista principal en estos cuarenta años.

Durante cuatro intensas jornadas, Expoliva 2023 se convierte en auténtico epicentro mundial del sector del olivar y el aceite de oliva e industrias afines: maquinaria oleícola, cooperativas y almazaras industriales, abonos y fertilizantes, envasadoras y distribuidoras, tecnología, etc. Se pretende consolidar el equilibrio entre las empresas tradicionales que les han acompañado desde los inicios, y las nuevas empresas más vinculadas con la tecnología y la innovación. 

BKT Sello E-READY en los neumaticos BKT

FRUIT LOGISTICA Novedades en Fruit Logística 2023

BKT ha presentado el logotipo que da el pistoletazo de salida a la familia de neumáticos para vehículos eléctricos. E-READY hizo su debut en SIMA, donde lo vimos por primera vez impreso en el neumático AGRIMAXFACTOR, aunque en el futuro se extenderá a todos los productos de esta categoría.

E-READY de BKT constituye un gran avance, el inicio de un camino hacia el suministro de soluciones adecuadas para la movilidad eléctrica. También pretende subrayar el compromiso de BKT con la sostenibilidad, un objetivo hacia el que toda empresa responsable debe dirigir la investigación y la inversión. Al estilizar el nuevo logotipo E-READY, BKT pretende mostrar su aptitud para adelantarse a las necesidades del mercado mediante la solidez de su avanzada tecnología.

Para equipar un vehículo eléctrico, los diseñadores deberán tener en cuenta diversos factores que caracterizan la movilidad eléctrica: peso, estructura del motor, autonomía y ruido. Los vehículos eléctricos pesan más porque sus baterías pueden añadir hasta un 30% de peso adicional, algo que afecta mucho al funcionamiento del neumático.  F RUIT LOGISTICA es la plataforma ideal para que el comercio hortofrutícola presente sus novedades. Ya sean nuevas variedades de frutas y hortalizas, envases sostenibles, controles de producción basados en datos o variedades resistentes a las plagas. Los visitantes profesionales tienen la oportunidad de conocer en Berlín, del 8 al 10 de febrero de 2023, numerosos productos novedosos.

En el período previo a la feria, los visitantes profesionales y los representantes de los medios pueden obtener una visión general de las soluciones que los expositores de FRUIT LOGISTICA tienen reservadas ante los desafíos globales actuales, como el cambio climático o la escasez de recursos.

La feria líder especializada en el comercio mundial de frutas presenta más de 30 innovaciones, entre ellas numerosos estrenos mundiales. Los textos están disponibles en alemán e inglés. Los envases innovadores, por ejemplo, garantizan una mayor sostenibilidad. La empresa Carton Pack ha desarrollado un práctico cubo fabricado en Social Plastic® rPET. Se trata aquí de plásticos recuperados de los océanos. Esto reduce la contaminación ambiental y al mismo tiempo mejora las condiciones de vida de los “recolectores”, a quienes el programa brinda atención médica y educación. Inkarta, por otro lado, confía en el papel como material de embalaje. Dicho papel se fabrica a partir de materias primas renovables y es totalmente reciclable. 

NEW HOLLAND

Una experiencia en el metaverso

New Holland Agriculture ha estado presente en Consumer Electronics Show 2023 (CES) celebrado en Las Vegas, EE.UU. junto con Touchcast y Microsoft, y ha mostrado una simulación de la experiencia de un cliente comercial en el metaverso, presentando su prototipo del tractor T4 Electric Power con funciones autónomas.

Los visitantes del evento han podido ver el tractor mediante Touchcast, un líder en la creación de experiencias de inmersión en el metaverso, con la tecnología de la nube Microsoft. Touchast permite a los fabricantes imaginar el viaje del cliente, creando un gemelo digital fotorrealista de su sala de exposición y mostrando sus vehículos en 3D en tiempo real.

Los clientes pueden explorar, personalizar y comprar sus vehículos deseados en el interior de la sala de exposición virtual interactiva desde sus navegadores, sin cascos de RV o softwares especializados. Los clientes pueden interactuar con un asesor real, formular preguntas, explorar nuevas funciones, efectuar una prueba de conducción virtual, comprar sus vehículos y regresar cuando quieran para la asistencia posventa.

Carlo Lambro, presidente de la marca New Holland dijo “Nos sentimos emocionados de participar en un proyecto innovador de este calibre y nos enorgullece colaborar con las empresas Microsoft y Touchcast, que comparten nuestro enfoque progresista. Gracias a sus tecnologías, podremos explorar y habilitar opciones comerciales en el metaverso“.

Tractor T4 Electric Power

El foco en CES se ha puesto en el prototipo del tractor eléctrico de New Holland, presentado en el evento de CNH Industrial Tech Day, a principios del mes de diciembre de 2022. New Holland apuesta por en el desarrollo de tractores de combustible alternativo para reducir el impacto ambiental de la agricultura y ya está fabricando su tractor más grande T6.180 MethanePower, que usa gas en un motor diésel modificado. Aunque las labores más pequeñas y ligeras demandan una solución diferente y, por consiguiente, se ha desarrollado el T4 Electric Power, el primer tractor utilitario ligero totalmente eléctrico de la industria, con funciones autónomas.

El tractor ha sido desarrollado entre ingenieros de CNH Industrial en EE.UU. e Italia y el colaborador Monarch Tractor, un innovador de la agricultura electrificada con sede en California, EE.UU. 

BARBERO_ROLMAKO_1_2H_ABR17B_Maquetación 1 22/04/17 11:48 Página 1

SOLICITE INFORMACIÓN SIN COMPROMISO

947321744

MÁQUINAS DE CONFIANZA

¡AHORA TAMBIÉN EN ESPAÑA!

Grada de discos compacta

Cultivador multifuncional

Grada de discos

EL IMPLEMENTO ÓPTIMO PARA CADA LABOR

Cultivador de siembra

DISTRIBUIDOR EXCLUSIVO PARA ESPAÑA:

PAC 2022 Las ayudas directas de la PAC 2022 superaron los 4.037 millones de euros

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), coordinó el pago, por parte de las comunidades autónomas, de más de 4.037 millones de euros de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) de la campaña 2022 (a fecha 31 de diciembre), que se inició el pasado 16 de octubre.

Las ayudas directas de la PAC constituyen alrededor del 90% de los pagos totales anuales del Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA) y suponen una garantía de renta para los 648.000 agricultores que presentaron su solicitud de ayuda en 2022.

Desde del pasado 1 de diciembre se autorizó el abono del 95% del régimen de pago básico, del pago para prácticas agrícolas beneficiosas para el clima y el medio ambiente (pago verde) y para jóvenes agricultores. Asimismo, y una vez que se lleve a cabo la asignación de derechos procedentes de la Reserva Nacional de Pago Básico, en el primer trimestre de 2023, se podrá autorizar el abono del 5% restante, cuyo plazo para hacerse efectivo concluye el 30 de junio de 2023.

Pequeños agricultores

También desde el 1 de diciembre se pudo transferir la totalidad del pago del régimen simplificado para pequeños agricultores; y el 90% del pago de los regímenes de ayudas asociadas a la producción del cultivo del arroz, proteicos, frutos de cáscara y algarrobas, legumbres de calidad, remolacha azucarera, y tomate para industria, así como de las ayudas asociadas a la ganadería, excepto las ayudas al cebo de terneros.

El 10 % restante correspondiente a estos regímenes de ayudas asociadas a la producción podrá abonarse a partir del momento en el que se establezca el importe unitario definitivo, en los primeros meses de 2023, y siempre antes del 30 de junio.

Respecto al pago específico al algodón y las ayudas al vacuno de cebo, los requisitos de admisibilidad de estas ayudas no podrán ser verificados hasta el inicio del año 2023, ya que el cálculo del importe unitario se basa en las unidades de producción (hectáreas y número de animales) que cumplen todos los requisitos de estos regímenes de ayudas. Al igual que en los demás regímenes, el plazo para hacer efectivos los pagos para estas dos ayudas concluye el 30 de junio de 2023. 

LEMKEN

Adquiere la empresa especializada en siembra Equalizer

Lemken y la empresa sudafricana Equalizer han llegado a un acuerdo sobre la adquisición de esta última por parte de Lemken. El especialista alemán en tecnología agrícola ampliará significativamente su cartera de productos para la siembra. La selección de productos de Equalizer, centrada en movimientos de tierras hasta productos para la siembra directa. Disponen de sembradoras monograno de hasta 36 hileras y sembradoras con un ancho de trabajo de hasta 24 metros. La adquisición se llevará a cabo previsiblemente hacia la primavera de 2023, en cuanto se disponga de las autorizaciones por parte de las autoridades competentes.

En opinión del CEO de Lemken, Anthony Van Der Ley, la cartera de productos de Equalizer es el complemento perfecto para el segmento de las sembradoras y constituye un importante pilar para un crecimiento ulterior.

Empresa familiar

Equalizer, que también es una empresa familiar, fue creada en el año 2000 en Ciudad del Cabo y actualmente cuenta con 180 trabajadores. Además del mercado nacional sudafricano, en el que Equalizer es líder de mercado en tecnología de siembra monograno, Australia representa su principal mercado de exportación. “Vemos un gran potencial para nuevos productos teniendo a Lemken a nuestro lado y estamos deseando iniciar la colaboración. Al mismo tiempo, estamos orgullosos de que este acuerdo haya reafirmado el éxito y el duro trabajo por parte de todo el equipo de Equalizer junto con nuestros distribuidores locales a lo largo de los últimos 22 años”, afirma el fundador y director gerente, Gideon Schreuder. A este respecto, señala que Equalizer seguirá siendo un socio innovador y de confianza para sus clientes.

Lemken, que se ha comprometido a mantener esta promesa, ampliará junto con Equalizer la sede sudafricana. El primer proyecto concreto consiste en la enorme ampliación del servicio logístico de piezas de recambio en 2023. La adquisición de la empresa también contemplará la asunción de toda la plantilla de personal experimentado que trabaja en esa sede. Equalizer seguirá operando como filial independiente bajo la dirección actual, y lo mismo sucederá con las denominaciones comerciales. Naturalmente, el especialista alemán en tecnología agrícola contribuirá con sus competencias en materia de desarrollo, producción y ventas a seguir promoviendo este ritmo de crecimiento. 

LANDINI Nuevo número Il Landinista

El valor de la tradición, la pasión por la innovación, la mirada puesta en el futuro sin perder su ADN, el universo Landini está en constante expansión y la revista oficial nos cuenta sus avances en el nuevo número de Il Landinista, que ha alcanzado su vigésimo tercera edición.

En los últimos doce meses hemos tenido que superar muchas dificultades, desde la crisis energética y de abastecimiento de materias primas hasta la necesidad de reforzar el contacto con los clientes. Y en este contexto difícil, las raíces y la tradición de Landini han desempeñado un papel fundamental gracias a un enfoque sistemático, que ofrece soluciones basadas en la experiencia, la investigación tecnológica de vanguardia y la cul-

tura centrada en el cliente y el diseño de producto, señala Antonio Salvaterra, director de Marketing de Argo Tractors.

“Il Landinista nos explica detalladamente cómo hemos cumplido nuestro compromiso de estar más cerca del cliente gracias a la creación de nuevas organizaciones comerciales en Portugal, Turquía y Oceanía y a la inauguración de nuevas filiales en Alemania, Polonia y Sudáfrica, así como a la participación en las ferias más importantes del sector y la formación impartida sobre herramientas digitales a las redes de venta”. 

NEW HOLLAND

New Holland recibe el premio AE50

La Sociedad Estadounidense de Ingenieros Agrícolas y Biológicos (ASABE) nombró al pulverizador de brazo frontal Guardian™ 2023 de New Holland con PLM Intelligence™ y a las rotoempacadoras de cámara variable de la serie Pro-Belt™ como ganadores del premio AE50 2023.

Los AE50 honran los diseños más innovadores del año. El programa de premios AE50 enfatiza el papel de los nuevos productos y sistemas para traer tecnología avanzada al mercado. Estos desarrollos de ingeniería ayudan a los agricultores, procesadores de alimentos y fabricantes de equipos a aumentar la eficiencia, mejorar la calidad, mejorar la seguridad y aumentar las ganancias.

Guardian 2023

La nueva línea de pulverizadores Guardian 2023 se mostró por primera vez en Farm Progress Show a principios de este año y cuenta con controles electrónicos revisados y conectividad externa.

Las actualizaciones incluyen controles de sistemas de gestión de líquidos en la cabina y la estación de llenado, un reposabrazos con características específicas con múltiples funciones de pulverización y una integración completa con la infraestructura de inteligencia de Precision Land Management (PLM) que ofrecen los sistemas de conexión New Holland PLM y las interfaces externas Raven Slingshot.

Rotoempacadora Pro-Belt

Las rotoempacadoras de cámara variable de la serie Pro-Belt™ de New Holland se diseñaron en base a los comentarios que la marca recopiló a través de numerosas pruebas de manejo de clientes realizadas en todo el mundo, desde América del Norte hasta Australia. Los participantes expresaron claramente las características de rendimiento que consideraban fundamentales: versatilidad del cultivo, capacidad y densidad y apariencia de la paca. La nueva empacadora cumple en todos los aspectos con un rendimiento excepcional.

Está equipada con el piso abatible del rotor ActiveDrop™ que brinda el rendimiento y la durabilidad que requieren los contratistas de empacado y los agricultores de alto uso. Las empacadoras de la serie Pro-Belt mejoran la experiencia del operador al proporcionar información sobre el flujo de cultivo a través del rotor por medio del piso del rotor ActiveDrop y la interfaz de usuario de la empacadora. Proporciona una alerta al operador cuando la carga en el rotor se acerca a su capacidad máxima, lo que permite ajustar la velocidad de empacado para evitar que el rotor se obstruya y aumenta la productividad general. El control de la posición del piso abatible también proporciona información al operador sobre el acoplamiento relativo de las cuchillas del cortador del rotor con el cultivo entrante para maximizar la calidad del corte. 

MAXAM TIRE Nuevos MS962R AGILXTRA

MAXAM Tire presenta su nuevos neumáticos de flotación radial de la serie MS962R AGILXTRA. Estos neumáticos han sido fabricados para ayudar a los agricultores y productores a preservar los cultivos y la regeneración mineral de su suelo. Disponible en siete tamaños, este neumático radial de flotación I-3 para implementos con clasificación D de alta velocidad está fabricado para proporcionar el menor desgaste de la banda de rodadura, mayor estabilidad y resistencia a los peligros del campo.

El nuevo neumático radial MS962R AGILXTRA está diseñado con una carcasa de tela sostenida por cinturones de acero para mejorar la flotación en cualquier aplicación de superficie de uso mixto.

Con un compuesto de banda de rodadura resistente al desgaste y a los cortes garantiza la productividad y el rendimiento en todas las aplicaciones con la máxima versatilidad. Protegiendo las inversiones de los agricultores y productores con su construcción innovadora, el AGILXTRA está diseñado para ofrecer valor sin comprometer el desgaste o la resistencia. Al proporcionar una tracción de campo superior con una vibración mínima a velocidades de carretera, el innovador dibujo de la banda de rodadura del MS962R está optimizado para garantizar una alta tracción sin importar las condiciones. 

This article is from: