Tipos de sintagmas y or impersonal

Page 1

TIPOS DE SINTAGMAS SINTAXIS.


EL ENUNCIADO.  El enunciado es la palabra o conjunto de palabras que nos permite transmitir información. (Te llamo mañana // Adiós)


Características del enunciado  Tienen sentido completo. (Adiós)  Están delimitados por pausas (signos de puntuación).  Presentan una determinada entonación.


CLASES DE ENUNCIADOS  Oraciones: tienen siempre verbo ( ¡Qué calor hace!)  Frases o sintagmas: no tienen verbo (¡Qué calor!)


LOS SINTAGMAS O FRASES  Son grupos de palabras o una sola palabra que desempeñan distintas funciones sintácticas dentro de la oración.  Siempre tienen NÚCLEO, este es el elemento más importante y no se puede eliminar.  Según la categoría gramatical del núcleo los sintagmas o frases pueden ser de distintos tipos.


CLASES DE SINTAGMAS  SINTAGMA NOMINAL (SN): el núcleo es un nombre o un pronombre. Ej: la casa // ella  SINTAGMA VERBAL (SV): el núcleo es un verbo. Ej: llueve  SINTAGMA ADJETIVAL (S Adj.): el núcleo es un adjetivo calificativo. Ej: el rojo  SINTAGMA ADVERBIAL (S adv.): el núcleo es un adverbio. Ej: muy caro  SINTAGMA PREPOSICIONAL (S pep.): va siempre precedido de una preposición y en su interior lleva otro tipo de sintagma. Ej: en la cocina.


EL SINTAGMA NOMINAL  

El NÚCLEO es un nombre o un pronombre. Su estructura puede tener los siguientes elementos: a) DETERMINANTE (DET) b) NÚCLEO (NUC) c) MODIFICADOR (MOD) ( adjetivo o SN) Ej: un niño feliz DET + NUC + MOD


LA ORACIÓN  También tiene sentido completo, va separado por pausas y tiene una entonación determinada.  Tiene SIEMPRE verbo.  Está compuesta por diferentes funciones sintácticas.  Suele tener SUJETO (SN) y PREDICADO (SV).


EL SUJETO  Es siempre un SN.  Su NÚCLEO concuerda siempre en número y persona con el verbo (PRED). Ej: me gustan los panes de maíz


Trucos para localizar el sujeto  Concuerda en número y persona con el verbo por lo que si se cambia el número del verbo el elemento que cambie de número será el sujeto. Ej: la niña es rubia // las niñas son rubias Ej: me molesta el ruido de la calle // me molestan los ruidos de la calle


Trucos para localizar el sujeto 

El sujeto NUNCA va precedido de preposición. Ej: A Juan le gustan los coches. (OI)

Los únicos pronombres que pueden ser sujeto son los tónicos (yo, tú, él…) nunca los átonos (me, a mí…).

Si el sujeto es usted o ustedes el verbo irá en 3ª persona. Ej: usted irá mañana // Ustedes irán mañana

El sujeto puede ocupar cualquier posición dentro de la oración, no tiene porque ser el primer elemento. Ej: El tren llegó a las doce // A las doce llegó el tren.


Concordancia del sujeto cuando este son varios sintagmas.

 Si los dos corresponden a la misma persona gramatical el verbo irá en esa persona, pero en plural. Ej: Él y ella salieron de compras. (3º p.)  Si tienen distintas personas gramaticales tiene preferencia la primera, si ésta no está presente será la segunda la preferente.  Ej: Tú y yo saldremos tarde. (1ª p.) Ej: Tú y ella saldréis tarde (2ª p.)


Concordancia del sujeto cuando este son varios sintagmas.  Si el núcleo del SN es colectivo, pero va en singular el verbo también irá en singular. Ej: El ejército se ha rendido.  Si el núcleo del SN es colectivo, pero va en plural el verbo también irá en plural. Ej: Los ejércitos se han rendido.


TIPOS DE SUJETOS SUJETO AGENTE *Adem谩s de concordar en n煤mero y persona con el verbo realiza la acci贸n verbal. *Aparece en oraciones activas. Ej: La directora ley贸 el discurso.


TIPOS DE SUJETOS SUJETO PACIENTE  Concuerda en número y persona con el verbo, pero no realiza la acción verbal.  Aparece siempre en oraciones pasivas. Ej: El discurso fue leído por la directora. (C. Agente)


¿Cuándo no encontramos el sujeto?  Cuando el sujeto está omitido / elidido; es decir no está explícito, pero sí existe, lo podemos ver en la desinencia verbal. Ej: Han ido al cine ( ellos / ellas)  En las oraciones impersonales no existe sujeto ninguno y se oponen a las demás que son oraciones personales.


ORACIONES IMPERSONALES  Oraciones unipersonales. El verbo está en 3ª p. sg. e indican fenómenos atmosféricos. Ej: Llueve demasiado.  Oraciones gramaticalizadas. Se crean con los verbos ser, haber y hacer en 3ª p. sg. Ej: Hace frío / Es tarde / Hubo gente (Los verbos ser y hacer pueden ir en Or. personales Ej: ellos son listos).


ORACIONES IMPERSONALES  Aparentemente impersonales. Formadas por verbos en 3ª p. pl. que sí tienen sujeto agente, pero este se desconoce o no se quiere decir. Ej: Me han llamado.  Construídas con se. Están formadas con el pronombre se y el verbo en 3ª p. sg. Ej: Se vende.


ENUNCIADOS

Sintagma o frase

Oraci贸n

Personal

Impersonal

Sujeto agente (activa)

Sujeto paciente (pasiva)


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.