recursos literarios

Page 1

LOS RECURSOS LITERARIOS Tipos y ejemplos


RECURSOS FÓNICOS • Se sitúan en el nivel fónico y por tanto a afectan a los sonidos.


Recursos fónicos • Aliteración. Consiste en repetir un mismo sonido o sonidos muy parecidos en palabras próximas. Ej: Tú la escuchas, es silencio. (silbido del aire). • Cuando la aliteración imita sonidos se producen efectos onomatopéyicos. Ej: en el silencio solo se escuchaba un susurro de abejas que sonaba.


RECURSOS MORFOSINTÁCTICOS • Afectan a las palabras y a la estructura sintáctica de la composición. • Se basan en la repetición o en el orden especial de las palabras, frases u oraciones.


RECURSOS MORFOSINTÁCTICOS • • • • •

Anáfora Reduplicación Concatenación Paralelismo Hipérbaton


Recursos morfosintácticos • Anáfora. Es la repetición de la misma palabra al principio de cada verso. Ej: hoy la tierra y los cielos me sonríen, hoy llega al fondo de mi alma el sol, hoy la he visto y me ha mirado,


Recursos morfosintácticos • Reduplicación. Es la repetición de dos palabras contiguas. Ej: Sube, sube, balcón mío.


Recursos morfosintácticos • Concatenación. Consiste en repetir una palabra al final de un verso y al principio del verso siguiente. Ej: En Sevilla hay una casa y en la casa, una ventana, y en la ventana, una niña…


Recursos morfosintácticos • Paralelismo. Consiste en la repetición de una estructura sintáctica. Ej: Lo estrechan mis brazos… lo miran mis ojos… lo besan mis labios…


Recursos morfosintácticos • Hipérbaton. Consiste en la alteración del orden normal de las palabras dentro de una oración. Ej: Del salón en el ángulo oscuro, (…) veíase el arpa.


RECURSO LÉXICOSEMÁNTICOS • Se basan en el uso especial del significado de las palabras.


Recursos léxicosemánticos • Símil o comparación. Consiste en relacionar / comparar una realidad con otra con la que tiene alguna semejanza. Ej: Sus dientes eran blancos como perlas.


Recursos léxicossemánticos • Metáfora. Se trata de identificar un término real con otro figurado con el que guarda cierta semejanza. • Ej: Sus dientes son perlas.


Recursos léxicosemánticos • Metonimia. Por un lado, puede designar una realidad (los sentimientos) con el nombre de otra (la cabeza, la razón) con la que tiene alguna relación de proximidad. Ej: ¿Contradicción? La de mi corazón (sentimientos) que dice sí, y mi cabeza (razón) dice no.


Recursos léxicosemánticos • Metonimia. Por otro lado, designa la parte por el todo o al revés. Ej: Se bebió tres vasos de agua. (continente por contenido) • Este tipo de metonimia es más usado en la lengua común que en la literaria.


Recursos léxicosemánticos • Personificación. Se trata de atribuirle características de personas a animales o cosas. Ej: Tú, viejo Duero, sonríes…


Recursos léxicosemánticos • Animalización. Atribuye características de animales a personas o cosas. Ej: Rugía fuertemente diciendo que no servía. • Cosificación. Atribuye características de cosas a personas o animales. Ej: Su vida se marchitaba


Recursos léxicosemánticos • Antítesis. Consiste en la contraposición de palabras o ideas. Ej: Es tan corto el amor y es tan largo el olvido…


RECURSOS LITERARIOS

Fónicos

Aliteración

Morfosintácticos Léxico-semánticos

Anáfora Reduplicación Concatenación Paralelismo hipérbaton

Símil Metáfora Metonimia Personificación Antítesis Hipérbole


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.