Presencia - Año 12 / Número 616

Page 1


Busca la Palabra del Día en la página

Refuerzan la seguridad en Carolina

El municipio de Carolina graduó 16 nuevos agentes que se integrarán al cuerpo policíaco municipal con el fin de fortalecer el componente de seguridad, las iniciativas de prevención y el plan estratégico Carolina Segura y en Paz. Página 3

Nuevos agentes se integran a la Policía Municipal de Carolina

segura”, expresó el alcalde de Carolina, José Carlos Aponte.

Los actos de graduación se celebraron en Vivo Beach Club, donde el alcalde reconoció el esfuerzo de los agentes por completar los requisitos que exige la academia municipal.

dominaron temas relacionados con las reglas de evidencia y la participación como testigos en procesos judiciales, manejo de crisis e investigación criminal.

CAROLINA - Con el propósito de fortalecer la seguridad y garantizar el bienestar de los carolinenses, el Gobierno Municipal Autónomo de Carolina integró o cialmente 16 nuevos agentes al cuerpo de seguridad de la ciudad. Esto tras la celebración de la graduación de la Cuadragésima Academia de la Policía Municipal de Carolina.

Los cadetes, siete féminas y nueve varones, culminaron su formación teórica y práctica en la Universidad Ana G. Méndez, Recinto de Carolina, y ahora se suman al esfuerzo diario por mantener el orden, prevenir el crimen y proteger a la ciudadanía, como parte del plan estratégico de seguridad pública bajo el concepto de Carolina Segura y en Paz.

“Con cada nueva academia rea rmamos nuestro compromiso de seguir ampliando y fortaleciendo nuestro componente de seguridad. Estos nuevos agentes son una inversión directa en la tranquilidad de nuestras comunidades y un paso rme hacia una ciudad más

La preparación de los nuevos agentes incluyó la formación en áreas como criminología, derecho penal, leyes especiales, defensa personal, intervención vehicular, técnicas de arresto, manejo y uso de la fuerza, así como el uso responsable de armas de fuego. Además,

Como parte de su capacitación integral, también participaron en talleres dirigidos al trato respetuoso y sensible hacia poblaciones vulnerables, incluyendo personas sin hogar, víctimas de violencia doméstica, la comunidad LGBTTQ+, personas de la tercera edad y la defensa de los derechos de los animales. Asimismo, completaron el curso de primeros auxilios dirigido a primeros respondedores.

“Estas capacitaciones no solo fortalecen las competencias técnicas de los nuevos agentes, sino que también promueven una visión más humana y empática del servicio policial. Al prepararse para atender con sensibilidad a poblaciones vulnerables y manejar situaciones de alta tensión con profesionalismo, los o ciales contribuyen a una seguridad pública más justa, inclusiva y efectiva. Este enfoque integral refuerza la con anza ciudadana y fomenta una convivencia más segura y respetuosa en las comunidades”, destacó el primer ejecutivo municipal.

Durante el evento, algunos de los cadetes fueron reconocidos por su esfuerzo y destacada participación en la academia. Entre los reconocidos estuvo Bethzaida Rohena Fargas, sobre quien recayó el valioso premio de la categoría “Liderazgo”.

De igual forma, Vanessa Rodríguez Rosado, Laishka Ulanga Díaz, Jonathan Martínez Ortiz y Edgar De Jesús Matienzo fueron reconocidos en la categoría “Excelencia Académica”. Mientras que los cadetes Lesley I. Sterling Gómez y Efraen A. Montalvo Dávila obtuvieron el premio en la categoría “Cadete Más Destacado en Disciplina, Conducta y Compromiso”.

Río Grande invierte $45,000

en estudiantes graduandos de escuelas públicas

RÍO GRANDE – El alcalde de Río Grande, Ángel “Bori” González Damudt, anunció una inversión de $45,000 destinados a respaldar las actividades de cierre académico de los estudiantes graduandos de las 10 escuelas públicas del municipio.

Los fondos serán utilizados para nanciar diversas actividades que reconocen y celebran el esfuerzo y la dedicación de los estudiantes, tales como los actos de graduación, el día de logros, el día del estudiante y otras iniciativas escolares. Según explicó el alcalde, la asignación presupuestaria busca asegurar que los jóvenes cuenten con recursos adecuados para conmemorar esta etapa importante de sus vidas en un ambiente digno y seguro.

“Queremos que nuestros estudiantes celebren sus logros en espacios adecuados y con el respaldo de su comunidad. Esta inversión es una muestra clara de que apostamos al futuro de Río Grande a través de la educación”, a rmó González Damudt.

El anuncio se realizó durante una reunión estratégica con los directores de las escuelas públicas del municipio, en la que también participaron el secretario del Departamento de Educación, Eliezer Ramos Parés; el superintendente regional de educación, profesor Douglas Meléndez; y el director de la O cina para el Mejoramiento de Escuelas Públicas (OMEP), Johnny Figueroa.

Durante el encuentro, además de discutir la asignación de fondos, se abordaron temas clave relacionados con la infraestructura

y el ambiente escolar. Entre los acuerdos discutidos se destacan: la implementación de un programa de mantenimiento de áreas verdes en las escuelas; jornadas de limpieza profunda en los planteles; medidas para reforzar la seguridad en las instalaciones educativas; expansión de programas extracurriculares en coordinación con agencias

estatales y la colaboración con el Departamento de Recreación y Deportes para apoyar el desarrollo integral de los estudiantes.

“El compromiso de este gobierno es garantizar escuelas seguras, limpias y con más oportunidades para el desarrollo de nuestros estudiantes”, concluyó el alcalde.

Los fondos serán utilizados para nanciar diversas actividades que reconocen y celebran el esfuerzo y la dedicación de los estudiantes, tales como los actos de graduación, el día de logros, el día del estudiante y otras iniciativas escolares.

Cataño invierte en nueva estación de bombeo en La Puntilla para mitigar inundaciones

CATAÑO - El municipio de Cataño anunció la culminación del proyecto de restauración de la estación de bombeo del sector La Puntilla, con una inversión de $430,906. La obra de infraestructura es esencial para reforzar la capacidad del sistema pluvial del área y mitigar el riesgo de inundaciones en esta comunidad históricamente vulnerable a eventos de lluvia intensa y marejadas.

Según se especi có, durante años la comunidad de La Puntilla y sus alrededores han sufrido inundaciones recurrentes tras eventos de lluvia intensa. En múltiples ocasiones, incluso precipitaciones de corta duración han provocado acumulación signi cativa de agua en calles principales, interrupciones del tránsito, daños a comercios y riesgos para la seguridad de los residentes. Vecinos han tenido que improvisar barreras para evitar que el agua entre

a sus hogares, enfrentando pérdidas de enseres y daños estructurales. Esta situación se agrava en la temporada de huracanes, cuando la combinación de marejadas y sistemas pluviales obsoletos pone a prueba la capacidad de respuesta municipal.

La rehabilitación incluyó la adquisición e instalación de un nuevo sistema de bombas de ujo axial tipo vertical, diseñadas para mover grandes

nuestras comunidades costeras”, expresó el alcalde de Cataño, Julio Alicea Vasallo.

Entre los trabajos realizados se destacan la instalación de tres bombas nuevas con motores eléctricos, la fabricación de paneles eléctricos de acero inoxidable, la programación del sistema de control y mejoras estructurales que incluyen puertas galvanizadas con acabado antióxido y equipo a prueba de vandalismo.

volúmenes de agua de forma rápida y e ciente. Estas bombas, automatizadas para activarse al alcanzar niveles críticos de agua, permiten un desalojo e caz del exceso pluvial hacia la Bahía de San Juan, protegiendo así propiedades residenciales, comercios y la infraestructura vial del sector.

“Con esta entrega reforzamos el compromiso de dotar a nuestra gente de La Puntilla y zonas aledañas con un sistema de bombeo moderno y con able. Seguimos transformando nuestro pueblo con obras prioritarias que realmente hacen la diferencia y elevan la calidad de vida de nuestra gente. Esta inversión representa nuestro compromiso con la seguridad, la resiliencia y el bienestar de

De igual modo, el primer ejecutivo municipal destacó que “este proyecto se enmarca en una estrategia de desarrollo sustentable basada en la plani cación estratégica y el manejo e ciente de fondos municipales, estatales y federales. Como cuestión de hecho, según datos de la O cina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3), nuestra administración municipal ha logrado un 100% de ejecución de fondos federales, re ejando una gestión e caz y transparente”.

Vieques: Archivo Vivo estrenará en el Philadelphia Latino Arts and Film Festival

VIEQUES - El documental Vieques: Archivo Vivo, dirigido por Juan Carlos Rodríguez, estrenará mundialmente el próximo 26 de junio a las 6:00 p.m. en el Taller Puertorriqueño de Filadel a, como parte de la programación o cial del Philadelphia Latino Arts and Film Festival (PHLAFF 2025). Esta producción llega por primera vez a la diáspora puertorriqueña en los Estados Unidos.

El documental propone una mirada profunda y sensible sobre la historia de la militarización en la isla municipio de Vieques y las luchas comunitarias por la descolonización, la justicia ambiental y la autodeterminación.

“Es muy importante

compartir y discutir con la diáspora puertorriqueña la historia de Vieques, antes y después de la salida de la marina en el 2003, así como el impacto que ha tenido la llegada de Pesca y Vida Silvestre a la isla nena. Nuestras comunidades en los Estados Unidos, que incluyen a los viequenses diaspóricos, han sido parte de esta historia y pueden seguir contribuyendo al futuro de Vieques con sus ideas y acciones en favor de un Puerto Rico más justo y equitativo. La colaboración entre organizaciones comunitarias de Vieques y la diáspora puede generar respuestas a retos tales como la gentri cación, la escasez de servicios de salud y el impacto del turismo”, indicó el director.

Para más información sobre el documental y el proyecto, puede visitar www. viequesarchivovivo.org.

Alcalde de Carolina

aclara divulgación de información sobre el Sistema de Relleno Sanitario

CAROLINA - El alcalde de Carolina, José Carlos Aponte, declaró que las acciones tomadas respecto a la desinformación causada por la radicación de la Resolución del Senado número 2, de la autoría de los senadores Marissa Jiménez y Héctor Joaquín Sánchez, son parte de la responsabilidad ministerial que tiene como primer ejecutivo de defender al Sistema de Relleno Sanitario (SRS) como propiedad de los carolinenses y no constituyen violaciones a la ley.

Aponte indicó que el Artículo 1.018 del Código Municipal de Puerto Rico establece que un alcalde puede representar al municipio en acciones extrajudiciales promovidas por o en contra del municipio. El alcalde aclaró que informar a los ciudadanos sobre las consecuencias que ha tenido la resolución, “como la suma de procesos burocráticos nunca vistos en la renovación del permiso de uso del SRS”, es parte de su obligación como primer ejecutivo de la ciudad.

“Los gobiernos municipales utilizan todos los medios tradicionales y de fácil alcance para mantener a la ciudadanía informada de toda gestión de gobierno que se realiza, ya sean ferias de servicios, vacunaciones o manejo de situaciones que puedan afectar el bien común. Hace dos semanas informamos de los efectos negativos que pudieran resultar de la Resolución del Senado 2, que pone en riesgo las operaciones del Sistema de Relleno Sanitario de Carolina. Y evidencia de esto es la insistencia de los senadores en cuestionar al Departamento de Recursos Naturales los informes

que expresan que nuestro SRS opera satisfactoriamente. El resultado ha sido condicionar la renovación del permiso de operación del SRS a una vista pública, dándole foro a intereses externos que pudieran entorpecer el proceso que, hasta ahora, siempre estuvo en manos de los peritos de recursos naturales. Los senadores dicen que no quieren afectar los servicios que reciben los carolinenses, pero sus acciones demuestran lo contrario”, destacó Aponte.

El alcalde carolinense señaló que la exposición de motivos de la Resolución del Senado 2 es idéntica a un litigio privado promovido por Caribbean Golf Academy, en cuya propiedad opera la Hacienda Campo Rico, propiedad aledaña al SRS de la ciudad y en la que buscan que el municipio les pague $18 millones de dólares por “daños”, según indica el pleito en curso.

Aponte de nió la publicación y divulgación del opúsculo como uno

informativo, ya que, como parte de las acciones o ciales como alcalde se encuentran el investigar y señalar procesos que podrían poner en riesgo la pérdida de un servicio esencial, en este caso, la otorgación del permiso de uso del Sistema de Relleno Sanitario de Carolina.

“Esto es un asunto que afectaría directamente la salud pública, el ambiente y el servicio gratuito del que actualmente se bene cian los carolinenses”, sostuvo el primer ejecutivo municipal.

“Con la seriedad y la transparencia administrativa que nos han distinguido a lo largo de los pasados 18 años, atenderemos cualquier solicitud requerida por las agencias del gobierno. Nuestro compromiso es garantizar que cualquier información divulgada sea precisa, oportuna y en cumplimiento de ley; es precisamente así que nos hemos ganado la con anza de la ciudadanía de que nuestra gestión pública es abierta y responsable”, puntualizó Aponte.

Feria de Salud llega a la comunidad Villa Caridad

CAROLINA – El alcalde José Carlos Aponte trasladó la Feria de Salud a Villa Caridad, con el n de que los residentes de esta comunidad pudieran bene ciarse de los servicios disponibles a través del Programa Viva Carolina.

La feria de salud se realizó en las instalaciones de Samaria Iglesia Evangélica, Inc.

Como parte de los ofrecimientos, los participantes pudieron realizarse pruebas de cernimiento de glucosa, colesterol, toma de presión arterial, peso e índice de masa corporal. También, se les repartió información impresa sobre el itinerario de asperjación municipal y las medidas que se deben poner en práctica para evitar el cultivo de larvas en lugares húmedos, oscuros, la recomendación de eliminar recipientes plásticos y gomas de carro donde se pueda depositar el agua de lluvia y crear colonias del temible mosquito propagador del dengue.

Asimismo, se les brindaron las ayudas municipales según la necesidad solicitada

por cada familia y personal de los departamentos de Policía Municipal y Bomberos Municipal compartieron información sobre medidas de seguridad.

Durante la feria también se llevó a cabo una vacunación, por parte del Centro de Control de Animales municipal, para perros y gatos que no estaban vacunados contra la rabia.

15 al 21 de mayo de 2025 www.presenciapr.com

Más camas y ampliación de servicios en hospitales de Fajardo

FAJARDO - El Centro Médico del Noreste y el Hospital Caribbean Medical Center, ubicados en el municipio de Fajardo, están ampliando servicios y añadiendo más camas con el objetivo de fortalecer los servicios hospitalarios en ambos centros, así lo anunció la directora ejecutiva de los hospitales, doctora Sara López.

López especi có que en el Caribbean se completó, recientemente, una sección con una ampliación que comprende 16 habitaciones adicionales para un total de 36 camas. Mientras que en el Centro Médico del Noreste se abrió el área conocida como Medicina 2, que tiene unas 26 habitaciones adicionales con espacio para 52 camas.

Adicionalmente, en el Centro Médico del Noreste también se comenzó a habilitar una nueva Unidad de Intensivo que reforzará la Unidad de Intensivo existente con espacio para atender a seis pacientes adicionales. Los anuncios fueron hechos por la doctora López durante un homenaje que se realizó a varios empleados destacados por la calidad de servicio. Esto como parte de la celebración de la Semana de los Hospitales.

Especí camente, en el Hospital Caribbean se le rindió homenaje a José L. Rodríguez López, Ricardo Santana Alicea, Eric Soto Cano y Jaime Abreu Goitía. Mientras que en el Centro Médico del Noreste fueron reconocidos Yamil Cosme Rivera, José A. Laboy Ayala, Máximo Maldonado Rodríguez y el ingeniero Milton Delgado Jurado. En el reconocimiento participó el presidente de la Cámara de Representantes, Carlos J. Méndez, quien les entregó una moción de reconocimiento de parte del cuerpo legislativo. También participó el alcalde del pueblo, José Aníbal Meléndez Méndez, quien se unió al homenaje con una proclama.

El centro hospitalario, que está cumpliendo su primer año de servicios a la población del noreste, abrió en mayo del 2024 luego del cierre del Hospital Hima. Este nuevo hospital de distrito fue rehabilitado con una inversión de $10 millones provenientes de fondos privados en conjunto con el sector público. Actualmente, el centro ofrece servicios médico-hospitalarios a residentes desde Humacao hasta Carolina, incluyendo Vieques y Culebra.

En el Centro Médico del Noreste también se comenzó a habilitar una nueva Unidad de Intensivo que reforzará la Unidad de Intensivo existente con espacio para atender a seis pacientes adicionales.

Suministrada

Ganándole la batalla a la artritis

KARIANA VEGA MEDIOS@PRESENCIAPR.COM

La artritis es una enfermedad que afecta a una proporción signi cativa de la población puertorriqueña, y es que, según datos del Departamento de Salud de Puerto Rico, aproximadamente el 19.7% de los adultos mayores han sido diagnosticados con algún tipo de artritis. Esto signi ca que uno de cada cinco adultos sufre de artritis, siendo los adultos mayores de 60 años los más afectados. La artritis puede afectar a personas de ambos sexos, pero es más común en mujeres.

Existen más de 100 diferentes tipos de artritis y condiciones relacionadas. Sin embargo, la osteoartritis y la artritis reumatoide son dos de las más comunes. Algunos de los síntomas más frecuentes de esta condición son: dolor, rigidez, hinchazón, enrojecimiento y disminución de la amplitud de movimiento en las articulaciones.

La artritis suele ser una enfermedad que limita las actividades diarias de los pacientes, así como vestirse, cocinar, asearse y hasta caminar. Sin embargo, existen tratamientos que pueden ayudar a superar estas limitaciones. Si le damos una mirada a las alternativas naturales que nos pueden ayudar a controlar los síntomas de la artritis, podemos mencionar el aplicar calor o frío en las articulaciones, hacer ejercicios de bajo impacto, mantener un peso saludable y consumir alimentos antiin amatorios.

La artritis suele ser una enfermedad que limita las actividades diarias de los pacientes, así como vestirse, cocinar, asearse y hasta caminar.

Consumir alimentos antiin amatorios es un punto muy importante que destaca entre las recomendaciones de los expertos y es que no solo ayuda a controlar los síntomas de la artritis, sino que también los de otras enfermedades. Los pescados grasos, como el salmón, las sardinas y el atún, son indispensables en una dieta antiin amatoria. Las frutas rojas y moradas también caen en esta lista, así como las fresas y uvas rojas. La espinaca y el brócoli, como vegetales de hoja verde, también son alimentos antiin amatorios. Además, es recomendable consumir frutos secos, semillas y aceites como el de oliva extra virgen, entre otros que pueden ser los ingredientes perfectos para poder ganarle a los síntomas de la artritis junto al tratamiento médico adecuado, establecido por un reumatólogo.

que afectan las articulaciones, los músculos, los huesos, los ligamentos y los tendones, así como enfermedades autoinmunes que pueden afectar a todo el cuerpo; es por eso que el reumatólogo es el encargado de atender a pacientes con artritis.

Es indispensable educarnos sobre enfermedades tan comunes como estas, ya que cualquier persona cercana podría estar atravesando esta enfermedad. En la medida en que conozcas del tema lo su ciente, podrás servir de apoyo.

Un reumatólogo atiende enfermedades

Si eres paciente de artritis, recuerda que educarse y buscar ayuda de un profesional de la salud es el primer paso para ganarle la batalla a la artritis.

The Leila’s Shop

Para Leilani Robles Negrón, la maternidad fue el impulso perfecto para desarrollar su marca: The Leila’s Shop, dedicada a la confección de exfoliantes y aceites naturales para promover el amor propio y el cuidado de la piel.

En noviembre de 2022, mientras enfrentaba los desafíos de ser madre, decidió fundar The Leila’s Shop. Una marca llena de autenticidad que resalta desde los pequeños detalles en los empaques hasta una experiencia única y de calidad en el autocuidado de la piel.

Leilani contó que siempre se ha destacado como emprendedora, pues desde pequeña ha realizado arte con sus manos. Confeccionaba pulseras, jabones y manualidades que compartía con entusiasmo. Sin embargo, la idea de estos productos surgió porque es técnica de uñas, así que los productos son de uso diario en su trabajo, y por esa necesidad constante, llegó la idea.

Según relató la creadora, The Leila’s Shop no se desarrolló de la noche a la mañana. La calidad de sus productos se alcanzó con esfuerzo y años de experiencia, tomando en consideración las recomendaciones de sus clientes para así crecer en calidad. Su objetivo es servir con amor hasta brindar un producto de calidad.

Como atributos de la marca, se destacan la mezcla única de olores y el uso de ingredientes 100% orgánicos. Además, los productos no dejan residuos de aceites en la piel mientras la humecta y limpia. De los

productos disponibles, el exfoliante de melón es uno de los más vendidos que resalta durante todo el año, pues por tiempo limitado salen a la venta productos únicos de temporada. El proceso de confección de los productos, desde cero hasta llegar a las manos del cliente, es realizado exclusivamente por Leilani; otro distintivo adicional de la línea.

Para la emprendedora, el proceso de crear cada exfoliante y aceite es uno dedicado y lleno de amor en el que el diseño, el empaque, las etiquetas y el envío se realizan cuidando cada detalle. Y es que Leilani ama el proceso que conlleva el mercadeo de sus productos.

Sin embargo, no todo es color de rosa en medio del emprendimiento. Sostuvo que a veces llegan momentos en los que ha tenido que

y no desmotivarse. Reconoció que hacer crecer la marca como lo ha logrado al día de hoy conlleva superar días en los que las ventas que esperaba no fueron las que tenía en mente; y en ese momento recuerda por qué lo hace, y eso, la inspira. Dentro de todo eso, su hijo es su mayor inspiración.

“Ser mamá me impulsó… ser mamá no debería limitarte en lo que quieres lograr, sino que, al contrario, esto es lo que me impulsa a querer crecer; quiero que quede un ejemplo bonito mío, quiero que mi hijo piense ‘mamá no se rindió’”, expresó.

Para poder conocer más de la marca o adquirir alguno de los productos, puede visitar la página de Instagram: @theleilasshop, o la página web: www.theleilashop.com

15 al 21 de mayo de 2025 www.presenciapr.com

To The 80s”

CAROLINA – Plaza Carolina celebra la década más icónica de la música, el cine, la moda y la cultura popular con el evento “Rewind To The 80s”, que se llevará a cabo el sábado, 17 de mayo, desde las 9:00 a.m.

La jornada comienza con una exhibición de microempresarios locales en el Atrio Central, disponible durante todo el día. Además, los clientes podrán tomarse fotos en el ‘photobooth’ y compartirlas en redes sociales. A partir de las 4:00 p.m. habrá fotos impresas gratis.

Desde las 11:30 a.m., comienza el itinerario o cial de actividades con el DJ Vortex y continúa con:

1:00 p.m. – Trivia de Cultura Pop de los 80 (con premios)

2:00 p.m. – Karaoke con los hits más memorables de la época

3:00 p.m. – Presentación en vivo de la banda 8 Track

6:00 p.m. – Fashion Show de ‘looks’ ochenteros abierto al público

7:30 p.m. – DJ Iván Robles y selección del Prom Queen & King

Los clientes que asistan vestidos al estilo de los 80 podrán inscribirse para participar en el des le de modas y competir por premios. Además, aquellos que deseen ver su foto más ochentosa en los monitores podrán compartirla utilizando el hashtag #PlazaCarolina para participar.

El evento cerrará con un bailable a cargo del DJ Iván Robles y la selección del rey y la reina del senior prom.

La entrada es gratuita. Para más información, puede visitar www. plazacarolina.com y seguir las redes sociales del centro que aparecen como @plazacarolinapr o @plazacarolinamall.

Editorial Publicitario 17

Llega a Loíza la obra teatral “Escenario para ser feliz”

LOÍZA - La alcaldesa de Loíza, Julia Nazario Fuentes, invitó a toda la comunidad a participar de la obra de teatro “Escenario para ser feliz” que se presentará el domingo, 18 de mayo de 2025 a las 4:00 p.m. en el Parque Histórico Cueva María de la Cruz. La entrada es libre de costo.

“Esta es una actividad para toda la familia. El propósito de esta extraordinaria pieza, de la autoría de la doctora Lis Milland, va dirigida hacia tres nes: sanidad interior, introspección emocional profunda y risas a granel”, señaló.

Los asistentes podrán identi carse emocionalmente con los personajes de la obra. Se especi có que “algunos llorarán, pero sobre todo reirán, re exionarán y aprenderán a cómo ser felices independientemente de las circunstancias que se hayan vivido en el pasado o las que se puedan estar experimentando en el presente”.

“Todos merecemos ser felices hoy y siempre. Los esperamos este domingo en la obra ‘Escenario para ser feliz’ para juntos aprender cómo hacerlo”, nalizó Nazario Fuentes.

ENTRETENIMIENTO

Regresa el espectáculo

“Cántame y volveré a ti” homenaje escénico al amor, la memoria y la dignidad de los adultos mayores

SABROSURAS

Espaguetis y albóndigas

ACELA SOLER ESTARLICH

HUMACAO - La Escuela Especializada en Bellas Artes Anita Otero Hernández anunció el regreso de “Cántame y volveré a ti”, un emotivo concierto coral que ha tocado corazones por su poderosa combinación de música, teatro y memoria colectiva. La única función tendrá lugar el sábado, 17 de mayo de 2025, a las 5:30 de la tarde, en el Teatro Rita Moreno, dentro del recinto escolar.

Esta propuesta artística, nacida en el corazón de la comunidad, regresa a petición popular para seguir conmoviendo al público con su mensaje de amor, resiliencia y justicia social.

Bajo la dirección coral de la profesora de canto, doctora Fabiana González Cobos, el espectáculo contará con la participación especial del destacado pianista Luis Marín, la galardonada dramaturga humacaeña Cheryl M. Robles García (Premio de Dramaturgia del Instituto de Cultura Puertorriqueña 2024) y la directora musical Rut Laboy.

“Cántame y volveré a ti” relata la historia de Ángela, una mujer afrodescendiente

que, enfrentando los estragos del Alzheimer, mantiene viva en su alma la fuerza de un amor que se resiste al olvido. A través de canciones, cartas y recuerdos que cruzan generaciones entre San Juan y la diáspora, la obra entrelaza temas de identidad, racismo, salud mental, pérdida y esperanza. Es una experiencia escénica que trasciende el entretenimiento para convertirse en un acto de memoria y sanación.

¿A quién no le gusta un plato de espaguetis con albóndigas? Con esta receta siempre nos vamos a la segura, un clásico de las recetas italianas que no puede faltar entre nuestras recetas de pasta originales, ricas y fáciles de hacer. Vamos a utilizar 450 gramos de espaguetis para 4 personas, normalmente se calcula 100 gramos por persona, que viene a ser una taza.

INGREDIENTES PARA LAS ALBÓNDIGAS

- ½ libra de carne molida

- Miga de pan mojada en media taza de leche

- Perejil namente picado al gusto

El donativo sugerido es de $7.00 y la entrada general es por orden de llegada. Los boletos están disponibles en la biblioteca escolar desde el miércoles, 7 de mayo, en horario de 8:00 a.m. a 1:30 p.m. Taquilla en el teatro desde las 4:30 p.m., el día del evento. Los espacios son limitados. Se recomienda adquirir los boletos con antelación.

“Cántame y volveré a ti” no es solo un espectáculo: es un acto de amor, memoria y digni cación. Una experiencia artística que invita a cantar, recordar y sanar… juntos”, expresó la dramaturga Robles.

- ½ taza de queso parmesano rallado (Queso extra para servir)

- 1 huevo

- 2 dientes de ajo (picados)

- Sal

- Hojuelas de pimiento rojo, al gusto

- Aceite de oliva extra virgen

- 1 cebolla, namente picada

- 2 latas de tomates triturados

- Pimienta negra recién molida

PREPARACIÓN

En una olla grande con agua hirviendo y sal, cocina la pasta hasta que esté al dente. Luego, escúrrela.

En un bol grande, mezclamos la carne molida con las migajas de pan mojadas con un poco de leche, el perejil, el queso parmesano, el huevo, el ajo, una cucharadita de sal y las hojuelas de pimiento rojo. Mezclamos bien y preparamos para empezar a hacer nuestras albóndigas.

En una sartén grande a fuego medio, calentamos el aceite. Agregamos las albóndigas y las cocinamos, dándoles vuelta ocasionalmente, hasta que estén doradas por todos lados, aproximadamente 10 minutos, y reservamos.

En la misma sartén añadimos la cebolla y cocinamos hasta que esté suave, unos 5 minutos. Agrega los tomates triturados, sazonamos con sal y pimienta, y cocinamos.

Añadimos las albóndigas a la sartén y tapamos. Cocinamos a fuego lento hasta que la salsa espese, de 10 a 15 minutos. Servimos la pasta con una buena porción de albóndigas y salsa. Espolvoreamos con un poco más de queso parmesano antes de servir.

¡Buen provecho!

Cocina con Acela es un proyecto culinario que ofrece clases y eventos donde aprenderás a preparar deliciosos platos de la cocina tradicional valenciana y mediterránea.

Para información de recetas y clases me encuentras en Instagram y Facebook por Cocina Con Acela.

Todo listo para iniciar la temporada 2025 del SSNF

INSTAGRAM:

SAN JUAN - Después de nueve meses de espera, el sábado, 17 de mayo, comenzará la temporada 2025 de la Liga de Sóftbol Superior Femenino (SSNF) con el juego inaugural en el parque Rafael ‘Tato’ Joglar, que ubica en la urbanización Villa Nevárez de San Juan.

Este juego entre las Criollas de Caguas y las subcampeonas Cangrejeras de Santurce, en agenda para las 5:00 p.m, será uno de cinco dobles juegos en la jornada inaugural.

También, Salinas estará en Cidra, Yauco en Juncos, Guayama en Sabana Grande y Ponce en Mayagüez.

La liga cuenta con la participación de 11 equipos. Cada uno jugará 20 desafíos en la fase regular. Los ocho mejores conjuntos avanzan a la postemporada.

El torneo 2025 será dedicado al ‘coach’ Gerardo ‘Jerry’ Flores, quien falleció el mes pasado tras una lucha contra el cáncer. Flores era el dirigente de las subcampeonas 2024 y de las campeonas Taínas de la Universidad Ana G. Méndez en la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI).

SB Sports Media presentará la transmisión en directo del juego inaugural de la Liga de Sóftbol Superior Femenino, desde las 4:45 p.m., con el encuentro entre Criollas y Cangrejeras. Al día siguiente, también estará disponible el enfrentamiento entre las Prodigiosas de Sabana Grande y las Leonas de Ponce, a partir de la 1:45 p.m.

Los Gigantes cambian a Arturo Iglesias

JEANC RODRÍGUEZ INSTAGRAM: @JEANCROD87

CAROLINA – El colocador de la selección de Puerto Rico, Arturo Iglesias, duró en Carolina menos que un temblor de tierra.

comenzará el viernes, 6 de junio con la participación de los Gigantes de Carolina, Changos de Naranjito, Gigantes de Adjuntas, Plataneros de Corozal, Patriotas de Lares, Cafeteros de Yauco, Mets de Guaynabo y Caribes de San Sebastián.

Palmer toca las puertas del campeonato del balonmano masculino

INSTAGRAM: @JEANCROD87

RÍO GRANDE -  Los Caciques de Palmer defendieron la cancha local el sábado, 10 de mayo para colocarse a un paso de conquistar su segundo campeonato al hilo en la Liga Superior de Balonmano Rafael Sepúlveda Montalvo.

Palmer se llevó el primer choque de la serie nal ante los Maceteros de Vega Alta, 34-30, en tiempo extra para tomar ventaja de 1-0 y así buscar el sábado, 17 de mayo el título en la cancha Andrés ‘Pelota’ Hernández de Vega Alta.

Jugando ante la fanaticada que asistió a la cancha Néstor Milete Echevarría, los Caciques y las Maceteros quedaron nivelados a 30 en el tiempo reglamentario. Jorge Nazario fue el jugador del partido.

Una semana después de ser anunciado con bombos y platillos por la gerencia de los Gigantes, Iglesias y el central Derwin Flores fueron canjeados a los Changos de Naranjito. En el trueque, Carolina recibió a Luis ‘Rikito’ Vega, Jonathan Rodríguez y un turno del sorteo de jugadores 2026.

La temporada de la Liga de Voleibol Superior Masculino (LVSM)

Toda la programación de SB Sports Media puede verse a través de YouTube.

La liga cuenta con la participación de 11 equipos.

“(Nazario) es un jugador clave, que ha jugado por Europa. Agradecido que se unió a nuestro equipo. Él pertenecía antes a Guerrilleros, pero se unió a nuestro equipo, que estamos buscando ese ‘back-to-back’”, reaccionó el portero de los campeones, Kelvin Joel Pastrana.

“Nosotros entrenamos para este momento. Se nos dio, sacamos el plan hacia adelante, dimos todo lo que teníamos y nos vemos en Vega Alta, que falta uno todavía”, concluyó.

JEANC RODRÍGUEZ INSTAGRAM: @JEANCROD87

CAROLINA – Los Gigantes de Carolina salieron airosos el lunes, 12 de mayo, 4-3, frente a los campeones Titanes de Florida para agenciarse su tercera victoria consecutiva en la recta nal de la serie regular 2025 de la Liga de Béisbol Superior Doble A.

Carolina tomó el control del juego en la parte alta de la octava entrada, cuando Richard Vincent González conectó un sencillo, que llevó al

Carolina se anota su tercer triunfo en ristra

Melao de Vega Baja con 9-8. Mientras, en un virtual empate se encuentran los Maceteros de Vega Alta (8-9) y Guardianes de Dorado (7-8), luchando por la cuarta y última posición clasi catoria. A tan solo un juego de diferencia se ubica la novena carolinense con 7-10.

Si la lluvia lo permite, este jueves, 15 de mayo (7:30 p.m.), Cataño se medirá a Utuado. El viernes, 16 de mayo (8:00 p.m.), Vega Baja visitará a Carolina, Cataño a Dorado, Río Grande a Fajardo, Juncos a Loíza, Caguas a Comerío y Humacao a San Lorenzo.

Guaynabo estará en Carolina, Cataño en Vega

Carolina salió airoso frente a los campeones Titanes de Florida para agenciarse su tercera victoria consecutiva.

Río Grande enfrentará a Loíza,

Mientras,
Suministrada
Suministrada
Suministrada
Suministrada

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.