

Dina Boluarte confirma destrabe del proyecto TÍA MARÍA:
PÁG.07
►Enmediodelparode72horas,presidenta aseguróviabilidaddeexplotaciónmineraenIslay.
N° 5348 AÑO XVI DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO
ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA
CÁMARA DE COMERCIO DE LA PROVINCIA DE ISLAY
HOY, EN “OPINIÓN DE MIÉRCOLES”:
Jorge Zuzunaga es nuevo presidente “Arma de doble filo”, “Uno más a la reja” …
PÁG.10


►Sepresentócomolistaúnicaylavotaciónfue unánime. ►Escribe:ÁngelCáceresCáceres.


►Laprotestaesporlacrecienteinseguridadque vivelaregiónyelpaís,anteelavancedelsicariato, laextorsiónyladelincuencia.
PÁG.03
GORE MOQUEGUA CONSTRUYE TECNOLÓGICO DE ILO SIN
Sin permisos ni planificación
►Contraloríaadviertetotalimprovisaciónenobraemblemáticade GiliaGutiérrezparalaprovinciadeIlo.
NOSEHANREALIZADOESTUDIOS ■ PÁG.05 IGP aclara que no se han encontrado ramificaciones en la falla del Chololo

►EldirectordelIGPnacionalafirmóquenotieneningunasolicituddelGIREMoquegua.

►Faltadeestudiosgeológicosypermisosponenenpeligrola continuidaddelproyectodeS/104millones.
PORELDÍADETODOSLOSSANTOS

►LaventaserealizaensusinstalacionesubicadoenlacalleAyacucho.
PÁG.16 Hogar de ancianos inicia su tradicional venta de coronas

NOTARÍA

CERTEZAY SEGURIDAD JURIDICA, MÁS DE 25AÑOSAL SERVICIO DE MOQUEGUA

DIRECCIÓN
Calle Moquegua # 677
HORARIO DE ATENCIÓN
Lunes a viernes
Mañanas de 09:00 a 13:00
Tardes de 16:00 a 20:00
Sábados de 09:00 a 20:00
Ungrupocontraunamina
Y se inició el paro,aunque en realidad es una movilización,contra el proyecto Tía María en el Valle de Tambo. Un poco menos de 50 personas se concentraron en Cocachacra, luego se desplazaron a la Panamericana y obstaculizaron el paso por algún momento;lapolicíanolossacaalafuerzaporestrategia. Por su parte,los dirigentes lamentan que no se sumen otros líderes de la población y menos los alcaldes, como el del distrito Deán Valdivia, que está más preocupado en su aniversario. Los manifestantesdecíanquelosparosenesevalleiban"demenos a más" y esperaban mayor participación este martes, aunque tempranolosbusesquellevanpersonalalazonamineratrabajabanconnormalidad. Al final, estamos lejos de las protestas de hace más de 12 años; ahora son pocos, y tan pocos que no creemos que ese grupo sea capaz de detener la construccióndelanuevamina… EN LOS TRINQUETES

POLÍTICOS, TODO SE SABE.
ChambaenChenChen
Y se hizo el lanzamiento del programa "Contigo Chen Chen", que significa oportunidad de trabajo para un grupo de personas que ganarán S/ 500 soles por 10 días laborados.El financiamiento,que podría parecerse a "Mujeres Chamba",será con recursos directamente recaudados (RDR), lo que significa que no habrámuchaoferta,peroalgosehaceconlopocoquesetiene. Sin embargo, esa iniciativa de la alcaldesa Jakelin Ninaraqui es dignaderesaltar;ellasiempreestápreocupadaporsucentropoblado y,si no tiene mucho personal en el palacio municipal,los quehaysemultiplicanparahacerlascosasbien.
Cuandovino



Toledo Moqueguavineroenelmedallero

SentenciaronalexpresidenteAlejandroToledo por coimas que recibió de la transnacional Odebrecht a cambio de construir la Interoceánica Sur.Toledo fue elegido presidente en el año 2001. Años antes, se presentaba como una revelación intelectual que, después de lustrar zapatos, llegó a una de las mejores universidades del mundo. Lo vimos hasta en Trampolín a la Fama de AugustoFerrando. Después de la caída del gobierno de Fujimori y el gobierno de transición de Valentín Paniagua, por fin ganó las elecciones. Cuandoenjuniodeeseañoseregistróelterremotoenelsur,vino escoltado y recorrió las zonas más afectadas,entre ellas San Francisco.
Pocodespués,yyaenelpoder,setransformó;hizofamosala"hora Cabana" porque había que esperar que se le pasara la borrachera para que hiciera su aparición pública.Cómo ha pasado el tiempo...Hoy,con una sentencia encima,si sigue vivo,saldría de la cárcel a poco de cumplir 100 años… EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.
Pinceladatrinquetera

Un segmento de transportistas se reunió y acordó sumarse a un paro por seguridad y contra la violencia a nivel nacional.Por su parte, si no hay cómo llegar al colegio, la Dirección Regional de Educación dispuso labores educativasvirtuales…
Otra vez Andrés.Tras la reciente realización delV Concurso Nacional del Vino Peruano, los productores moqueguanos volvieron con 17 medallas,y se ha vuelto una recontra costumbre verlosenelmedallero.Lasbodegasqueganaroneloroson:ElViejo MolinodeAltoLaVilla,AgroindustriaLaHerenciaJalaJala,Bodega Atencio Tapia, Agroindustria Reynoso, La Gran Cepa y Agroindustria El Mocho. Mientras que en plata figuran nuevamente las mismas bodegas,sumándose Agroindustria Campano.
En el evento vinero se ratifica la calidad de la producción de los vinos de Moquegua, como históricamente, cuando la producción moqueguana llegaba hasta la capital de la economía de Sudamérica en la colonia. Felicitaciones para nuestros productores, y deberíamos sentirnos orgullosos de todos ellos porque, otra vez, ya es costumbre queponganenaltoelnombre de nuestra región pisquera y vinera… EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.

¡Cosasdelapolítica,chico!
ElexgobernadorregionalJaimeRodríguezyatrabajaenunnuevo proyecto político. Ahora es visto en San Antonio, donde dijo en una reunión que él nació en Montalvo, que pertenece a ese distrito.Hace unas semanas lo vieron con Antauro Humala y se creía que iba a postular para diputado o senador;ahora creeríamosquequierepostularalaalcaldíadeldistritomillonarioorepetir el plato en el gobierno regional,aunque los años no pasan envano.

A propósito de Chen Chen,sería COSAPI la empresa que se encargue de construir el nuevo óvalo por donde salen los vehículos de Quellaveco para integrarse a la vía binacional llevando el mineral al puerto de Ilo; obra también reclamada por su joven autoridad, quien sigue demostrandomuchavocacióndeservicio…EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.
En Omate, un grupo de transportistas, a su antojo y libre albedrío,pintó la calle Moquegua,tercera cuadra,cambiando la zona rígida ante la vista y paciencia de la autoridad municipal, a quiennadierespeta…
Este miércoles, en Ubinas, se hará el lanzamiento del proyecto de Mejoramiento de Camélidos Sudamericanos a cargo del gobierno regional. Hay de por medio una inversión de S/ 21 millonesparagastarentresaños.Comprendemejoradepastos,manejo de camélidos, capacitaciones y valor agregado. El director regional de Agricultura, Prescilio Mamani Eugenio, tiene una granoportunidadparaganarselassimpatíasdelaprovinciaGeneral Sánchez Cerro, si desea postular… EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.

A propósito de posibles candidaturas, el secretario general del SindicatodeConstrucciónCivil,HeinerLópez,querríapostulara laalcaldíadeSanAntonio.Pregunta:¿Cuálessonsusméritos?... Cuidado,enlaUniversidadNacionaldeMoqueguaseemitióun comunicado,que luego desapareció,donde se decía que respaldabanlagestióndelarectoradelaUniversidadNacionalMayor de San Marcos. Eso es politiquería pura y será peor cuando elijan a sus nuevas autoridades… EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.
|Paro72horasTíaMaríavalledeTambodía.|
|JakelinNinaraqui.|
|JamochoyAntauroHumalaenMollendo.|
|ToledoenMoquegua.|

Transportistasde MoqueguaeIlose unenalparonacional exigiendosoluciones antelainseguridad
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
Los transportistas de la ciudad de Moquegua han anunciado su adhesión al paro nacional convocado para hoy, miércoles 23 de octubre, en protesta por la creciente inseguridad en el país. La decisión fue tomada en una reunión realizada el lunes, en la cual participólamayoríadelsector detransporteurbano.
Francisco Mamani, dirigente de los transportistas de Moquegua, informó que todas las combis de las 22 rutas activas de transporte urbano sesumaránalaparalización.
"Vamos a paralizar todas nuestras unidades vehiculares y nos concentraremos en elparque2de Mayo,alas8de la mañana. Se trata de una movilizaciónpacíficaquerecorrerá las principales calles de laciudad",afirmóMamani.
El dirigente señaló que esta medida busca presionar a lasautoridades,quienesnoestán respondiendo adecuadamente al avance del sicariato, la extorsión y la delincuencia que afectan a la región. Hizo un llamado a los demás gre-
HoylasclasessonvirtualesenSanAntonio, Samegua,MoqueguayTorataanteparode transportistas
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
El titular de la Dirección Regional de Educación de Moquegua (DREMO), Mg. Guido Rospigliosi Galindo, confirmó que hoy miércoles 23 de octubre las clases en Mariscal Nieto se desarrollarán de manera virtual en los distritos de San Antonio, Samegua, Moquegua y Torata. Esta medida se tomó debido al paro nacional convocado por los transportistas, quienes protestan contra los actos delincuenciales y deextorsión.
mios y dirigentes para que se sumenalamovilización.
Por su parte, Jorge Ricaldi, dirigente de los taxistas de Moquegua, también confirmó su participación en el paro, señalando que la inseguridad ciudadana es un problema que afecta a toda la población.
TRANSPORTE URBANO DE ILO ACATARÁN
MEDIDA
Las empresas de transporte urbano de la provincia de Ilo,Libertad,Bahía del Sur e Ilo Sur, han anunciado que acatarán el paro nacional convocado para hoy,miércoles 23 de octubrede2024.Enuncomunicado oficial, los gerentes de las empresas informaron que no habrá servicio de transporteurbanodurante24horas.
Los transportistas de Ilo han decidido no ser indiferentes ante la situación de inseguridad que afecta a todo el país, y acatarán la medida de fuerza como una expresión de rechazo a lo que consideran la ineficiencia del Ejecutivo, Legislativo y el Poder Judicial para enfrentar el problema.
La decisión fue adoptada tras una evaluación de los anuncios relacionados con el paro y busca salvaguardar la integridad de los estudiantes
y docentes en las zonas afectadas.
EN ILO Y GENERAL SANCHEZ CERRO
Sin embargo, en la provincia de Ilo aún no se ha tomado una decisión final, pero se conoce que los transportistas se estaban organizando para acatar la medida. La Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Ilo es la encargada de evaluar la situación y tomar las medidas correspondientes,salvoqueserecibaun informedeúltimomomento.

ElMg.GuidoRospigliosi,directordelaDREMO, confirmóque,enSanAntonio,Samegua, MoqueguayToratalasclasesseránvirtuales debidoalparodetransportistas.
Por otro lado, en los distritosdelapartealtade Moquegua y General Sánchez Cerro, las clases continuarán de manera presencial, ya que no se ven afectados por la medida defuerza.
Esta acción tiene como fin priorizar la seguridad de la comunidad educativa en las
áreas donde el paro de transportistas podría generar riesgos.
Organizadoresdelamovilizaciónanunciada enMoqueguano
tramitaronlaautorización, perosebrindarángarantías
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
Los organizadores de la movilización programada para hoy miércoles en apoyo a los transportistas no han tramitado ninguna autorización ni solicitado garantías ante la Prefectura Regional.El prefecto regional, Abelardo Cervera, informó que los dirigentes no presentaron ningún documentorelacionadoconlaconvocatoria.

Elprefectoregional AbelardoCervera instóalapoblacióny alosmanifestantesa mantenerlacalmay agarantizarquela medidaseapacífica.
Apesardeesto,Cerveraexhortó a los participantes a que la movilización se lleve a cabo de manera pacífica y sin causar daños a la propiedad públicayprivada. "Siserealizalaparalización en Moquegua, la Policía Nacional actuará de acuerdo con lo que dice la norma y se brindarálasgarantíasdelcasopara que no haya desmanes.Vamos a esperar cómo se concretalamarcha",expresó. Además, el prefecto hizo un llamado a las instituciones que estarán operando para que sean tolerantes con respecto a la hora de ingreso de su personal, buscando minimizar posibles inconvenientesdurantelamovilización. Cervera también instó a la población y a los manifestantesamantenerlacalmayagarantizarquelamedidaseapacífica, enfatizando la importancia del orden y el respeto durantelamovilización.
| Abelardo Cervera,prefecto regional. |
| Foto referencial. |
| Mg.Guido Rospigliosi Galindo,titular de la DREMO.|
Llevanacaboelproyectocultivo decorvinaenelpuertodeIlo
ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL
El Ing. Alfredo Maquera, coordinador del Proyecto de Cultivo de corvina en Ilo, informó que, en coordinación con la AsociacióndePescadores,desde el año 2020 se está llevando a cabo esta actividad en jaulas flotantes en el mar. Actualmente, se está avanzando para cerrar el ciclo de cultivo.
Una de las metas principales es la formación de un lote dereproductoresquepermitirá obtener alevines,ya que no existe semilla para continuar



Unadelasmetas principalesesla formacióndeunlote dereproductores quepermitiráobtener alevines,yaqueno existesemillapara continuarelcultivoen elmar.
el cultivo en el mar. Estos reproductores serán la clave para que el cultivo comercial de la corvina se convierta en una realidad.
Maquera destacó que el objetivo final es cerrar todo el ciclo del cultivo de la corvina, un proceso que es muy similar al del cultivo de la trucha. Sin embargo,indicó que en Ilo tododebedesarrollarsedesde cero, pero que están en el camino correcto para que esta especie se convierta en una potencial fuente de ingresos, lo que generaría múltiples puestos de trabajo en la región.
El proyecto de cultivo de corvina en el Perú comenzó enelCentrodeAcuiculturade Morro Sama del FONDEPES,y en Ilo es la primera vez que se lleva a cabo a nivel del sector artesanal, marcando un hito importante para la acuiculturaenlaregión.
VecinosdelAA.HH.TrenalSurinstalancámaras devigilanciaantelainseguridadenIlo
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
Debido a la creciente inseguridad en la provincia de Ilo,los vecinosdelAsentamientoHumanoTrenal Sur,enla Pampa Inalámbrica, han tomado la iniciativa de instalar cámaras devideovigilanciaendospuntosestratégicosdelazona.
Dirigentedelsectorexplicóqueestamedidatiene uncarácterdisuasivo,sobretodoenlaloza deportivayelparque,lugaresfrecuentadospor personasqueconsumíandrogas.
LA PRENSA REGIONAL Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 2010-17332
956 424 000
DIRECTOR
Paddy Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe
SUB DIRECTOR - ISLAY AREQUIPA Jury Baylón Delgado 984 753 877 subdirector@prensaregional.pe
EDITORES PERIODÍSTICOS
Erick Baylón Baylón Phary Baylón Delgado
DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN
Julio César Farfán Valverde 969 164 351 juliofarfan@prensaregional.pe
PUBLICIDAD
PROREGIS EIRL RUC 20608846698
Glenda Baylón García 974 466 951 publicidad@prensaregional.pe
Moquegua - Junín 411 Esquina Libertad Central Ilo - Junín 414 Detrás de la Iglesia Mollendo - Blondel 341
PREPRENSA - ARTES
Daniel Baylón Otazu Marilú Quispe Ñaca Roxana Rafael Vargas
LOSARTÍCULOS FIRMADOS Y/O DE OPINIÓN SON DEABSOLUTARESPONSABILIDAD DE SUSAUTORES.
PRENSA
Ricardo Alarcón Miranda
Rocío Bornas Segura
Carolina Cavalie Rojas
Yoni Mamani Centeno
Fernando Peralta Bolaños
Julio Farfán Valverde
ANÁLISIS Y OPINIÓN
Jorge Acosta Zeballos
Arnulfo Benavente Díaz Ángel Cáceres Cáceres
ra que se efectúen las intervenciones correspondientes”, señalóTorres.
“Ahora podemos identifi-
El dirigente, Miguel Torres, explicó que esta medida tiene uncarácterdisuasivo,sobretodoenlalozadeportivayelparque,lugares frecuentados por personas que consumían drogas.
car a quienes llegan y reaccionar rápidamente para tomar las acciones necesarias. Además, las imágenes obtenidas podránserentregadasalaPolicía Nacionalo Serenazgopa-
A pesar de contar con pocos recursos, los vecinos han logrado organizarse y adquirir las cámaras, demostrando queestánunidosyatentospara enfrentar la delincuencia ensusector.Lametaesquetodas las manzanas del asentamiento cuenten con cámaras deseguridad,conelfindepro-

César Caro Jiménez
Noé Carpio Toranzo
Angélica Espinoza Ortiz
Rony Flor Coayla
Javier Flores Arocutipa
Edgar Lajo Paredes
Francisco Perea Valdivia
José Pérez Ordoñez
Teresa Pérez Torres
Gustavo Pino Espinoza
Gustavo Puma Cáceres
Eiffel Ramírez Avilés
Enrique Rivera Salas
Miguel Seminario Ojeda
Gustavo Valcárcel Salas
Fernando Valdivia Correa
|MiguelTorres,dirigente.|
tegerse mutuamente y combatirlacriminalidad.
Freddy Zeballos Núñez
Vicente Zeballos Salinas
IGPaclaraquenosehanencontradoramificacionesen lafalladelChololoporquenohanrealizadoestudios
ELALGARROBAL
DIARIOPRENSAREGIONAL
El Ing.HernandoTavera,directornacionaldelInstitutoGeofísico del Perú (IGP), informó que hasta el momento no se hanrealizadoestudiosespecíficos sobre la falla geológica delChololo,loqueimpideconfirmar si existen ramificacionesenlamisma.
"Nosotros no hemos hechoningúnestudiosobrelafalla del Chololo. Recién hemos colocado sensores para intentar conocer un poco más sobreella",explicóTavera.
Además, aclaró que el IGP no ha recibido ninguna solicitud del Gobierno Regional de Moquegua para realizar estudios o proporcionar información sobre la mencionada falla,lo cual ha limitado la capacidad de la institución para ofrecerdatosmásconcretos.
Estas declaraciones fueron
EldirectordelIGPafirmóquenotieneninguna solicituddelGobiernoRegionaldeMoqueguasobreel pedidodeinformacióndelafalladelChololo.
brindadas durante su visita a la provincia de Ilo, donde el IGPinicióunproyectodezonificación, geofísica y geotécnicaeneláreaurbanadeldistrito de El Algarrobal. Este estu-


dio permitirá evaluar la calidad de los suelos, lo que contribuirá al desarrollo del catastrourbanoyalcrecimiento planificadodelazona.
Tavera destacó la importancia de estos estudios para entender cómo se comporta el suelo frente a los sismos, con el objetivo de prevenir el
colapsodeestructuras. El equipo del IGP trabajará durante una semana en la recolección de datos, y el informe final será presentado en un plazo de tres a cuatro meses. Las conclusiones serán compartidasconlasautoridadeslocalesenunareuniónfutura.
DesignanalProf.EdgarMaytacomodirectorencargadode laI.E.DanielBecerraOcampodeIlo

ElsubdirectorEdgarMaytaLozahasidodesignadocomodirectorencargadodelaInstitución Educativa Daniel Becerra Ocampo, mientras se realizan las investigaciones correspondientescontralaactualdirectora,JuditBenaventeMarañón. La decisión fue comunicada por el Prof.Oswaldo Roque Nina,director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Ilo,quien indicó que el Prof. Mayta asumirá acciones paragarantizarlacorrectagestióndelosrecursospropiosde lainstitución. Respectoalasituación,Roque lamentó que se haya llegado a este punto en una institución que debe ser ejemplo de tranquilidad y comunicación. "Es un mal precedente que se haya generado este conflicto,pero insistiremos en queprevalezcaneldiálogoyla paz laboral, ya que en un ambiente conflictivo ni los do-
centes ni la directora pueden desempeñar su labor de manera efectiva, y los más perjudicados son los estudiantes", afirmó.
Eldirectordela UGEL también criticó la actitud de algunos padres de familia, destacando que las protestas han afectado a los propios estudiantes.Roque se comprometió a visitar la escuela semanalmente para supervisar el avance de las investigaciones y tomar las medidas necesarias para resolver las observaciones.
AVISO DE PÉRDIDA DE DOCUMENTOS
SE HACE DE PÚBLICO CONOCIMIENTO, QUE SE PRESENTÓ EL DENUNCIANTE, EN CALIDAD DE GERENTE DE LA EMPRESA CARTADO SAC, MANIFESTANDO HABER SIDO VÍCTIMADEPÉRDIDADEUNLIBRODEACTASTOMOIDELA EMPRESA CARTADO SAC, CON RUC NRO. 20600249887, HECHO OCURRIDO EN INMEDIACIONES DE LA CALLE ZEPITA, EN CIRCUNSTANCIAS QUE TRANSITABA DESDE SU DOMICILIO CON DESTINO A SU VEHÍCULO, LO QUE DENUNCIAANTELAPNPPARALOSFINESDELCASO.
CARLOS ALBERTO CARRERA GAMARRA DNI N° 04622202
| Ing.Hernando Tavera,director nacional del IGP. |
| Reunión en ElAlgarrobal. |
| Mg.Oswaldo Roque Nina,director de la UGELIlo. |

DefensoríadelPueblosupervisaentidades delEstadoenMoquegua
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
La Defensoría del Pueblo está llevandoacabounaseriedelabores de supervisión a diversas entidades del Estado con el objetivo de evaluar la situación en la que operan y la calidad de los servicios que brindanalapoblación.
Concursodedeclamación enhomenajeaHoracio ZevallosGámezserealiza hoyenMoquegua
Losorganizadoresestánconvocandoconvocaa losestudiantesaparticiparenelconcursode declamaciónenhomenajeaHoracioZevallos Gámez.
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
En el marco de la Segunda Feria Internacionaldel Libro(FIL) Moquegua2024,estemiércoles se llevará a cabo un concurso de declamación en homenajeaHoracioZevallosGámez,destacadoprofesorypolíticomoqueguano.
El evento se realizará a las 16:00 horas en la Plaza de ArmasdeMoqueguayestádirigido a estudiantes del nivel secundariodelaregión.
LalicenciadaCatherineRojas, subgerente de Desarrollo SocialdelaMunicipalidadProvincial de Mariscal Nieto (MPMN),invitó a todos los estudiantes interesados a participar en este importante certamen.
"Invitamosatodoslosestudiantesdesecundaria,delaregiónMoquegua,paraqueparticipen en el concurso de declamación", señaló Rojas, des-
tacando que los primeros lugaresseránpremiados.
Los jóvenes interesados pueden inscribirse en la Subgerencia de Desarrollo Social o en la Feria Internacional del Libro hasta el mediodía de hoy.
El objetivo de este concursoesrendirhomenajeaHoracio Zevallos Gámez,nacido en Carumas (Moquegua) el 20 de marzo de 1943, quien fue un influyente profesor y políticoperuano,fundadordelSindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (SUTEP) y diputado en 1980. Zevallos falleció en 1984, dejando un legado en la educaciónypolíticaperuana.
Este evento busca incentivar a los jóvenes a investigar y conocer más sobre la vida y obra de Zevallos,contribuyendoasuformaciónintegralyal reconocimiento de personajeshistóricosmoqueguanos.
EldoctorManuelAmatLlerena,responsabledelaoficina defensorial en Moquegua, informó que se emitirán informes que incluirán sugerencias para mejorar la atención alasociedadcivil.
“Estamos en plena labor de recopilación de información de los comedores populares, comisarías, y también realizaremos evaluaciones en establecimientos de salud, subprefecturas, entre otros.
Todo esto contribuirá a la elaboración de un informe final con las recomendaciones per-
tinentes”,afirmóAmat. Además, el responsable de la defensoría destacó que, en

Encasodeencontrar deficienciaso irregularidadesenlos servicios,se documentaránlas observacionesyse incluirán recomendaciones paraqueseadopten lasmedidas correctivas necesarias.
casodeencontrardeficiencias o irregularidades en los servicios, se documentarán las observacionesyseincluiránrecomendaciones para que se adopten las medidas correctivas necesarias. Esta iniciativa busca garantizar que los servicios públicos cumplan con los estándares requeridos y respondan adecuadamente a las necesidades de la poblaciónmoqueguana.
EPSMoqueguagestionasolucionespara laPlantadeTratamientodeAguas ResidualesOmo
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
El Ing. Walter Villasante, gerente general de la Entidad Prestadora de Servicios (EPS) Moquegua, informó sobre la gestión de dos fichas IOARR a travésdelaMunicipalidadProvincial de Mariscal Nieto (MPMN) para abordar la problemática que enfrenta la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Omo.
La primera ficha se centra en la limpieza del emisor final que transporta agua desde la ciudad de Moquegua a la PTAR Omo. La segunda ficha
tiene como objetivo mejorar el emisor final que evacúa las aguas tratadas al río Moquegua.
“Estasdosfichasdeurgencia están siendo ejecutadas porlaoficinadeestudiosdela MPMNytienencomofechalímitedeentregael30deoctubre.Esteprocesoincluyelaelaboracióndepresupuestos,planos y cronogramas,que luego se socializarán para su ejecución inmediata”, explicó Villasante.
El gerente de EPS Moquegua expresó su confianza en quesecumpliránlosplazosestablecidos,destacando que se ha mantenido una coordina-

Lasdosfichasdeurgenciaestánsiendoejecutadas porlaoficinadeestudiosdelaMPMNytienencomo fechalímitedeentregael30deoctubre.
ción constante con la oficina de estudios para llevar a cabo esta acción de emergencia y así mitigar las consecuencias
ambientales que han surgido a raíz de la situación actual de laPTAROmo.
| Lic.Catherine Rojas,subgerente de Desarrollo Social de la MPMN.|
| Dr.Manuel Amat Llerena,responsable de la oficina defensorial en Moquegua. |
| Ing.WalterVillasante,gerente general de la EPS Moquegua. |
SegundodíadeparoenelValledeTambotranscurrió sinmayoresincidentes
DEÁNVALDIVIA
DIARIOPRENSAREGIONAL
El segundo día de paro de 72 horas de opositores al proyecto mineroTía María en la provinciadeIslayculminósinmayores incidentes y con una serie de actividades similares a lasdelprimerdía.
Asísepudoapreciarlaconcentración de los manifestantes en la plaza San Francisco de Cocachacra de donde se trasladaronhaciadiversossectores del valle de Tambo para que,enpiquetes,seapostaran enlasvíasbloqueandoeltránsito por algunas horas, principalmente en el sector de Boquerón en donde se congregó la mayor parte de los oposito-
res. En tanto, en Mollendo las actividades comerciales, de
transporte e institucionales públicasyprivadasfueronnormales, a excepción del sector

TíaMaría:DinaBoluarteconfirma
destrabedelproyectominero
En una reciente conferencia de prensa, la presidenta de la república, Dina Boluarte, destacóelavancedelproyectominero Tía María, calificándolo como un "megaproyecto destrabado". La mandataria subrayó la importancia de este y otrosproyectosenelpaíspara impulsar la creación de empleoformal.
"Elempleoformalestácreciendo en el país, alcanzando yalos5millones800milpuestos de trabajo",afirmó Boluarte."Esto es posible gracias a la reactivación de megaproyectos destrabados, como Chavimochic, Alto Piura, Chinecas, Majes-Siguas y Tía María,que no solo dinamizan la econo-

mía, sino que también generan nuevas oportunidades laborales",añadió. ElproyectomineroTíaMaría,quehabíaenfrentadomúl-
tiples obstáculos en su desarrollo, se suma a una lista de iniciativas clave para el crecimientoeconómicoysocialdel Perú.
EnelsectordeEl Boquerónsepresentó ungrupodepersonas identificadascomo “Espartambos”.
educaciónquedesarrollalaboresescolaresdeformavirtual.
ESPARTAMBOS
En este lugar se presentó un grupo de 10 personas ataviadas con escudos y rostros cubiertos conocidos como “Espartambos”,fuerzadechoque principal en las manifestaciones.
DECISIÓN FINAL
Finalmente,alcaerlatarde los autoconvocados en el sector de El Boquerón acordaron

permanecer en ese lugar a modo de protesta y bloqueando la vía, conviniendo para hoy miércoles en hacer más radical la medida optando por una marcha en Cocachacra o una movilización a las pampas de Cachendo, zona cercana al campamento deTíaMaría.Alterminadelparo de 72 horas, decidirán en asambleasiinicianunparoindefinido.
SouthernCopperactualizará presupuestodeTíaMaríaesteaño
LIMA
DIARIOPRENSAREGIONAL
Southern Copper informó que actualizará el presupuesto para su proyecto minero Tía María en la provincia de Islay, antes de finalizar el 2024. El monto estimado de capital histórico para la ejecución del proyecto es de US$1,400 millones, cifra que laempresaestáreevaluando.
AVANCES EN GENERACIÓN DE EMPLEO LOCAL
Al 30 de septiembre de 2024,el proyectoTía María ha generado más de 422 puestos de trabajo, de los cuales 355 fueron cubiertos por trabajadores de la provincia de Islay, donde se desarrolla la mina, aseguró en una carta que la
empresa envío a la Superintendencia del Mercado deValoreselúltimo21deoctubre.
Laempresaseñalóque,durante la fase de construcción, queesperaniniciaren2025,se requerirán alrededor de 9000 empleados, de los cuales la mayoría provendría de la regiónlocal.
PROYECCIONESAFUTURO
El inicio de las operaciones está previsto para 2027. Southern Copper estima que, en esa etapa,el proyecto generará 600 empleos directos y 4800empleosindirectos.Además, en los próximos meses se espera la construcción de infraestructuras como carreteras y un campamento temporal.

LIMA
Tráilerevitatragediatrasderrumbederocas enlaCostaneranorte
MOLLENDO
DIARIOPRENSAREGIONAL
Un derrumbe de rocas de gran tamaño interrumpió la
carretera Costanera norte, en la ruta Mollendo-Matarani, la madrugada del martes. Un tráiler cisterna, que circulaba por la zona, tuvo que desviar-
se abruptamente para evitar unatragedia.
DESVÍO Y DAÑOS EN EL TRÁILER


ETAPA NACIONAL COPA PERÚ 2024
RESULTADOS-FECHA2
Nacional (subcampeón AQP) 2-1 Bentín (campeón TAC)
Hijos del Altiplano (subcampeón MOQ) 2-1 Viargoca (campeónAQP)
POSICIONES–FECHA2
05 Unión Soratira (campeónPuno)6puntos
18 Bentín Tacna Heroica (campeón)3puntos
20 Nacional de Mollendo (subcampeón Arequipa) 3 puntos
24 Hijos del Altiplano (subcampeón Moquegua) 3 puntos
28Viargoca de Atico (campeónArequipa)3puntos

El vehículo, un Freightliner modeloNewCascadia,sedesvió a la izquierda al aproximarseaunacurva,loqueprovocó daños en el tanque de combustible y un derrame. Tampoco hubo heridos. El ca-
mión quedó detenido y la carreterafuebloqueada.
RESTABLECIMIENTO DEL TRÁNSITO
La municipalidad de Islay retiró las rocas y escombros
usandomaquinariapesada,logrando restablecer el tránsito despuésdevariashoras.Elderrumbe fue causado por las lluviasrecientesenlazona.
38 Patriotas (subcampeón Tacna)1punto
De los 50 equipos que toman parte de la primera fase de la Nacional, 32 clasifican a la segunda fase tomando en cuenta la tabla única de posiciones.
FECHA3
Viargoca (campeón AQP) vs. Nacional (subcampeón AQP)
ASÍ MARCHA LA ELIMINATORIA AL MUNDIAL

2026
POSICIONES
1. Argentina | 22 puntos | +14
2.Colombia|19puntos|+7
3.Uruguay|16puntos|+7
4.Brasil|16puntos|+6
5.Ecuador|13puntos|+2
6.Paraguay|13puntos|0
7.Bolivia|12puntos|-10
8.Venezuela|11puntos|-2
9.Perú|6puntos|-11
10.Chile|5puntos|-13 PRÓXIMOS PARTIDOS DE PERÚ

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ISLAY
EDICTO MATRIMONIAL
HAGO SABER QUE DON: JUNIOR ANDREE PAZ RIVERA, DE 39 AÑOS DE EDAD, ESTADO CIVIL: SOLTERO, NATURAL DE: AREQUIPA-ISLAY-MOLLENDO, NACIONALIDAD: PERUANA, OCUPACIÓN: CANTANTE, DOMICILIADO EN MOLLENDO, CALLE IQUITOS N° 751. Y, DOÑA: NELIDA CAMILLA MALAGA ZEVALLOS, DE 26 AÑOS DE EDAD, ESTADO CIVIL: SOLTERA, NATURAL DE: AREQUIPA-ISLAY-MOLLENDO, OCUPACIÓN: CANTANTE, DOMICILIADA EN MOLLENDO,CALLEIQUITOSN°751.
LAS PERSONAS QUE CONOZCAN QUE LOS PRETENDIENTES TIENEN ALGÚN IMPEDIMENTO PODRÁNDENUNCIARLOSDENTRODELTÉRMINODELEY.
LA CEREMONIA SE REALIZARÁ EL DÍA 12 DE DICIEMBRE DEL 2024, A HORAS 20:00, LUGAR:MUNICIPALIDADPROVINCIALDEISLAY. MOLLENDO,22DEOCTUBREDEL2024.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ISLAY LIC. AMPARO DELGADO BRICEÑO REGISTRADOR CIVIL DNI. 30836181
Armadedoblefilo

A consecuencia de la lucha que sigue el ValledeTamboencontradelaempresaminera Southern Perú, se ha escuchado a varias personas,tanto las que están a favor como en contra de esta causa, una posición que no ha rechazadounodelosvocerosdelvallecomoes Miguel Meza, en cuanto a llevar a efecto una nueva consulta popular.Si bien es cierto en las últimas manifestaciones no se ha visto la contundenciadehaceaños,sísomosconscientesdequeelvallesiguefuerte,rechazandoeste proyecto minero. Pero, creemos, en una posición muy personal de este humilde servidor,que una consulta popular a estas alturas sería peligrosa, por cuanto la empresa minera, como sabemos, maneja muchos dineros e influenciaeconómicaycomolohizoantesdeaprobarsuestudiodeimpactoambientaltraer estudiantesdeotraspartesdelpaísponerómnibusparaqueotragentevengaaCocachacra, participe de los tañeres y se apruebe,porque se trataba la aprobación del proyecto.Esto es peligrosoporqueellospuedenconvenceragentecondinero,conregalos,comolohanhecho conunaspersonasqueestántrabajando,disquealláenelcampamento,conotraspersonas queantesapoyabanlaluchayhoyconunasdádivashancambiadodeposición.DonDinero es poderoso, por eso creemos que no se debe confiar, no se puede aceptar algo que ya el pueblodijoconcontundencia:no.Poresodecimos,seguirexigiendounasegundaconsulta popularconsideramosqueesunarmadedoblefilo.
Decisiónacertada

Yo diría decisiones acertadas son las que se han tomado en estos tres días de huelga por parte de algunas instituciones. Por ejemplo, el sector de educación tomó la buena decisión de volver a las clases virtuales.Si bien es cierto,segúnlosmaestrosno es la mejor opción, pero lo quesebuscabaaquí,tengao no contundencia el paro, es garantizar la seguridad de alumnos y maestros, porque siempre en toda clase de paralizaciones hay infiltrados que causan desmanes y pueden provocar a la policía suscitándose un enfrentamiento,incluso cercadeuncolegiooestudiantesqueesténpróximos,pudiendoseralcanzadosderepente por una bala perdida. Y otra buena decisión, hablando jurisdiccionalmente en el Valle de Tambo,eslaquehatomadoelalcaldedeDeánValdivia,quienenprimeraopciónsolamente manifestóqueel21yel22ibaaacatarelparo,ibaasuspendersusactividades,peroel23síosí hacíalaceremoniacentraldeaniversario;peroantelosacontecimientosylanegativa,según sabemos algunos dirigentes,de que no ceder a la pretensión de llegar a un acuerdo,es que leíamos un comunicado que decía que tampoco habrá actividad el día 23.Por eso decimos quesonbuenasdecisiones.
Unomásalareja

Bueno, por fin se supo la sentencia que el Poder Judicial le ha dado al expresidente AlejandroToledoManrique.Selehaimpuesto 20 años 6 meses de cárcel efectiva. Esto nos traeacolaciónquelosúltimospresidentesque hemos tenido en el país realmente han sido una vergüenza. Todos con juicios pendientes, todosposiblesnuevosinquilinosdeunacárcel. Ya con anterioridad estuvo Fujimori, ahora fallecido.De igual manera está tras las rejas el último presidente que hemos tenido, Pedro Castillo aunque sin sentencia; Pedro Pablo Kuczynskiqueestuvopresoperohoyestáconprisióndomiciliaria.OllantaHumalatambién estuvo preso junto a su esposa, también se le dio libertad y está muy pronto a salir su sentenciaquelollevaríaaprisiónpormuchísimotiempo.Ysumandotendríamosalfamoso lagarto Vizcarra, le viene una sentencia, no por haber sido presidente, que también tiene delito,sino cuando era gobernador regional de Moquegua.Alan García se suicidó antes de seguirelmismocamino,perotambiéneraunodeloscandidatosairpreso.Entonces,¿dequé estamoshablando? Deunapudriciónpresidencialenlosúltimosaños.Unavergüenzaque el Perú se vea en el mundo como un país gobernado por delincuentes.Triste pero cierto.Y también la señora que hoy nos gobierna, apenas termine su mandato, si es que termina, seguiríaelmismocaminoytendríamosquevolveradecirunomásalareja.
Másparticipación

Hoy finaliza la lucha convocada por vocerosenplenoacuerdoconlapoblación portresdíasqueparalizópartedelVallede Tambo. Si bien es cierto, esto también ha logrado la participación de otras ciudades como Arequipa en donde se hizo una movilización contundente en el centro de laciudad,Punotambiénhizounapequeña paralización aludiendo que lo hacían en respaldo al Valle de Tambo y Moquegua, tengo entendido, al cierre de esta edición, hoy miércoles también lo haría. Entonces, hay respuesta por pueblos vecinos que están apoyando esta lucha. Lo que sí no vemos claro es que,ciudades que pertenecen a la provincia de Islay como Mollendo, Islay Matarani y otras no se han plegado a la lucha plenamente. Tenemos en cuenta que la causa por la cual se lucha no solamente es por Cocachacra sino para toda la provincia. Recordemos que lo que se quiere evitar es que funcione la minaTía María y LaTapada.Entonces creemos que debería haber más solidaridaddepartedelosfuturospueblosafectados.Peroestonohaocurrido.Ojaláhayaconciencia en otra oportunidad,porque entra oficialmente Tía María y otros proyectos más serán realidadylaafectaciónseríamayor,salvomejorparecer,poresodecimosmásparticipación. Conestonosvamos,volvemoselpróximomiércolesaquíenestapágina,conmuchocariño “OpinióndeMiércoles”.
JorgeZuzunaga:nuevopresidentedela CámaradeComerciodelaprovinciade Islay
MOLLENDO
DIARIOPRENSAREGIONAL
El empresario mollendino Jor-
Sepresentócomo listaúnicayla votaciónfue unánime.
ge Zuzunaga Valdivia fue elegido por unanimidad como nuevopresidentedela Cámara de Comercio de la provincia de Islay para el periodo 20242026.
Eleventoelectoralsedesa-

rrolló este martes en el local de la Cámara en la ciudad de Mollendo y contó con la participación de 29 socios,quienes votaron a favor de la lista de Zuzunaga, no existiendo votos nulos ni en blanco, según lainformacióndelcomitéelectoral integrado por el Dr. Ángel Acahuana como presidente, Ing. Enrique Guzmán como secretario y el empresario Oscar Salas como asistente.
ÚNICA
LISTA
La lista de Zuzunaga fue la únicaquesepresentóalacontienda electoral y está integrada además por Carlos García, vicepresidente; Paúl Córdova, tesorero; Rolando Manzanares, comité de comercio; Eduardo Abugattas, comité de pequeña empresa y Rodrigo Siu, comité de servicios. Acompaña también Rogelio Arcoscomopastpresident.
Casodevalesdeconsumo:Contraloría rechazaacusacionesdeacosoenGeresa
AREQUIPA
DIARIOPRENSAREGIONAL
La Contraloría General de la República rechazó las denuncias de presunto acoso y maltrato a los trabajadores de la Gerencia Regional de Salud (Geresa) de Arequipa tras la emisión de un informe que alertabasobrelaentregaindebida de vales de alimentos a servidores de la Geresa y la ReddeSaludIslay.
INFORME DE CONTROL


Mollendo:Deportes ycompetencias cierranhomenaje aGrau2024
MOLLENDO
DIARIOPRENSAREGIONAL
LaCapitaníadelPuertodeMollendo ha programado un intenso fin de semana deportivo para cerrar las celebraciones por el Mes de Grau,incluyendo competencias terrestres y acuáticas que se desarrollarán del 25 al 31 de octubre.
INICIO CON ANTORCHAS Y FÚTBOL
ElgerenteregionaldeControl,SamuelRiveraVásquez,indicó que el informe detectó la faltadesustentolegalytécnico en la aprobación de estos vales,exponiendo a la entidad a un riesgo económico de S/ 362964.
ACCIONES POSTERIORES
A pesar de la advertencia, la Geresa continuó con la adquisición de los vales, lo que derivó en un segundo informe comunicado en septiembrede2024.
Las actividades arrancan el viernes 25 con el tradicional paseo de antorchas desde el parque San Francisco hasta la plaza Grau, evento que contemplatrescategoríasparatodas las edades. El mismo día, el complejo deportivo "La Lolo" será sede de un campeonato de fulbito entre institucionespúblicasyprivadas.
DÍA CENTRAL DE COMPETENCIAS
El sábado 26 destaca por su variada programación deportiva:
· Una maratón por la Me-
dalla MGP en la Playa N°1,con categoríaslibreymáster.
· El "Desafío Naval" con competencias scalet individualesyporequipos.
· El pintoresco concurso de paloencebado.
·Uncampeonatodeboxeo amateur en la explanada de laCapitanía.
EVENTOS ACUÁTICOS Y CIERRE
Las actividades continúan el domingo 27 con dos importantescompetencias:
Pescasubmarinaenlascaletas Islay,en modalidades individualydobles.
Natación en aguas abiertas en la caleta Catarindo,con distancias de 5K y 1K en diversascategorías.
Comobrochedeoro,eljueves 31 se realizará un torneo defútbolfemeninoenelestadio Juan Carlos Oblitas,con la participación de equipos de la LigaDistrital.
Las inscripciones para todas las competencias se realizaránenlaCapitaníadelPuertodeMollendo.
| Foto referencial. |
GOREMoqueguaconstruyeTecnológicodeIlosin estudiosespecializadosniexpedientecompleto
ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL
La Contraloría General de la República informó al GobiernoRegionaldeMoqueguasobre graves situaciones adversasdetectadasenlaconstrucción del Instituto de Educación Superior Pública Luis E. Valcárcel de Ilo.Estas observaciones están contenidas en el Informe de Hito de Control N.º 1 (094-2024-OCI/5347SCC), y revelan serios problemas que podrían comprometer la estabilidad y ejecución delproyecto.
Uno de los hallazgos más críticoseslaausenciadeestudios especializados que garanticen la estabilidad de las estructuras, ya que la obra se ejecuta entre dos segmentos de la falla geológica "Chololo", loqueincrementaelriesgode afectaciones futuras. Este hecho es particularmente preocupante,dado el tipo de terreno donde se está desarrollandoelproyecto.
Además, la Contraloría constató que algunos traba-
Totalimprovisaciónen obraemblemáticade GiliaGutierrezparala provinciadeIlo.Faltade estudiosgeológicosy permisosponenen peligrolacontinuidad delproyectodeS/104 millones.
jos de construcción se iniciaronsinlaaprobacióndelexpediente técnico modificado, lo quedificultaeladecuadocontrol de los avances físicos y financieros de la obra. Este expediente,asuvez,presentadeficiencias y falta de completitud, incrementando las posibilidadesdefuturosretrasosy complicacionestécnicas.
Otro aspecto relevante del informe es la observación sobrelarealizacióndecortesmasivos en plataformas de tierra que habían sido previamente construidas en 2023. Esta acción podría generar la pérdida dematerialesyrecursosyain-

Lafaltadepermisosylicencias,asícomolaejecución detrabajossinlaaprobacióncorrespondiente,plantea unserioriesgodedesperdicioderecursospúblicos.
vertidos, lo que supondría un perjuicio económico para el proyecto.
Asimismo,sedetectólafal-

tadelicenciasypermisosmunicipales, lo que aumenta el riesgo de paralización de la obra.La ausencia de estos documentos, esenciales para la legalidad y avance del proyecto, añade una capa adicional de incertidumbre sobre el futurodelInstituto.
HISTORIA DEL PROYECTO Y COMPLICACIONES
Inicialmente, el proyecto del Instituto Luis E. Valcárcel fue previsto para ejecutarse por contrata, con un plazo de 660 días calendario y un presupuesto de S/ 94.6 millones. Sin embargo, en noviembre de 2022, se autorizó la ejecución del subcomponente "Plandecontingencia",conun plazo de 120 días y una inversión de S/ 5.5 millones. Este plan estuvo a cargo de la Gerencia Subregional de Ilo del Gobierno Regional de Moquegua.
No obstante, los trabajos se interrumpieron en diciembre de 2022 debido al cambio de gestión regional. En mayo de 2023,las actividades se reiniciaron, pero nuevamente fueron paralizadas en octubre del mismo año,al constatarse que el terreno donde se construiría el Instituto se ubicaba sobre un segmento de la falla geológica"Chololo".
A raíz de esta situación, en enero de 2024 se decidió modificar la modalidad de ejecución del proyecto a administración directa, incrementandoelpresupuestoaS/98.3millones.
Posteriormente, en junio de 2024,se aprobó una modificación parcial del expediente técnico, lo que elevó el costo total del proyecto a S/ 104 millones. Según el cronograma actualizado, la obra debería concluir en diciembre de 2025.
RIESGOS Y ACCIONES PENDIENTES
La Contraloría ha subraya-
do que,de no corregirse estas situaciones adversas, el proyectopodríaenfrentarnuevas paralizaciones, retrasos y sobrecostos significativos. Además, la falta de estudios geológicosdetalladosplanteadudas sobre la seguridad y viabilidad de las estructuras en el medianoylargoplazo.
La construcción del Instituto Luis E. Valcárcel, un proyecto clave para la educación superior en la provincia de Ilo, seencuentraenunasituación crítica, debido a la improvisación de los funcionarios de la gestión n de la gobernadora Gilia Gutierrez Ayala, y se requieremedidasurgentespara evitar mayores contratiempos y asegurar la correcta culminacióndelaobra.
El Gobierno Regional de Moquegua aún no se ha pronunciado sobre este informe de la Contraloría,el cual le fue debidamente notificado el 9 de octubre de 2024 mediante el Oficio N.° 001219-2024CG/OC5347. [Lea el informe completo de la Contraloría en PrensaRegional.PE]
| La gobernadora de Moquegua Gilia Gutierrez en la obra del tecnológico de Ilo,en su visita del 5 de setiembre último.[Foto GORE Moquegua] |
| Contraloría advierte que la construcción del instituto público en Ilo se realiza sin estudios especializados ni expediente completo. |

Tejiendoiniciativas:confección deladamatorateñaypareja
TORATA-MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
ElprogramaEmprendeenCasa, impulsado por Southern Perú, continúa promoviendo la preservación y difusión de las tradiciones locales mediantetalleresprácticosdecapacitación. En esta ocasión, 13 beneficiarios participaron en un taller de confección centrado en la emblemática vestimenta de la dama torateña y su pareja. El vestuario, una piezaclavedelaidentidadcultural deTorata,destaca por su eleganciaydetallesúnicos.
TRADICIÓNYENCANTO
A lo largo de 8 sesiones de capacitación,losparticipantes aprendieron a confeccionar el tradicional vestido blanco con detalles celestes que caracterizaaladamatorateña,asícomo el vestuario y accesorios del varón.Para un toque innovador,estas confecciones fueron realizadas en muñecas, permitiendo a los beneficiarios perfeccionar técnicas de costuraenminiatura.
Estetallernosoloresaltala riqueza cultural de la región y
13participantes fueroncertificados porDirceturentaller impulsadopor SouthernPerú.
brinda oportunidades de emprendimiento al capacitar a los participantes en la creación de trajes que podrían tenerunademandaespecialpa-


TALLERES DE TAI CHI

Como parte del programa "Bienestar en mi comunidad" de Southern Perú, 78 adultos mayoresdeldistritodeToratahanparticipadoen los talleres de Tai Chi, una actividad diseñada para mejorar su calidad de vida en diversos aspectos. Estos talleres, desarrollados en coordinaciónconelCIAMdeTorata,hantenido un impacto positivo en los participantes, contribuyendonosoloasubienestarfísico,sino tambiénemocional.
ElTaiChi,unadisciplinaquecombinarespiración, meditación y movimiento, ha demostrado ser unaherramientaeficazparadisminuirlosniveles deestrésydepresiónentrelosadultosmayores, promoviendounequilibrioentrecuerpoymente. Además, los ejercicios de Tai Chi ayudan a prevenir dolores articulares, mejoran la coordinaciónyfomentanlamotricidad,aspectos clave para mantener una buena salud a largo plazo.
Bajolaguíadeunlicenciadoenenfermería,los participantes practicaron distintas técnicas que combinan la respiración controlada y los movimientos suaves. Estos talleres brindan un espacio donde los adultos mayores no solo pueden relajarse y mejorar su salud, sino también conectarse con ellos mismos y con su comunidad, todo en un entorno de paz y bienestar.
raferias,coleccionesyeventos temáticos. Las sesiones fueron certificadas por Dircetur Moquegua, otorgando a los
beneficiarios un reconocimiento formal por sus habilidadesadquiridas.
MartínVizcarrasolicitanoinstalarjuiciooral programadoparael28deoctubre
NACIONAL
DIARIOPRENSAREGIONAL
El expresidente Martín Vizcarra solicitó al Poder Judicial anular la audiencia de inicio deljuiciooralensucontra,programada para este lunes 28 de octubre.El proceso lo involucra en la presunta comisión del delito de cohecho pasivo propio en los casos relacionados con el proyecto Lomas de Ilo y el Hospital Regional de Moquegua.
En un documento remitido al presidente del Cuarto Juzgado Penal Colegiado Nacional, el exmandatario pide la nulidad del juicio oral en su contra,alegandoquesehavulnerado el “contenido esencial del derecho fundamental al debido proceso”. En su argumentación, Vizcarra señaló que no se ha respetado el

“principiononbisinídem”yel “principio de legalidad procesalpenal”.
Por ello, instó a declarar la “nulidad absoluta”de la resoluciónemitidael4dejuliopor el Cuarto Juzgado Penal ColegiadoNacionaldelaCorteSu-
perior Nacional de Justicia PenalEspecializada,quefijólafechaparaeliniciodeljuiciooral ensucontra.
Al concluir la fase de control de acusaciones, correspondiente a la etapa intermedia del proceso, y a través del
auto de enjuiciamiento que da inicio al juicio oral,la Fiscalía reafirmó su solicitud de 15 años de prisión para el exjefe de Estado por el delito de cohechopasivopropio.
SegúnlatesisdelaFiscalía, VizcarraCornejohabríarecibidosobornosdurantesuperiodo como gobernador regional
deMoquegua. El caso se remonta a marzo de 2021,cuando aspirantes a colaboradores eficaces declararonanteelfiscal Germán Juárez Atoche sobre supuestos sobornos entregados por empresas relacionadas con el 'Club de la Construcción'. A cambio, se habrían beneficia-
Fiscalíapide15añosde prisiónparael exmandatarioporel delitodecohecho pasivopropio.
doconlaadjudicacióndelProyecto de Irrigación Lomas de Ilo y la construcción del hospital en Moquegua. [Con informacióndeRPP]

ClavesparacombatirlapobrezaenPerú
POR: GABRIELA LLONTOP VIGILANTE.PE
La combinación de una desaceleración económica sostenida desde 2014, la pandemia y una recesión económica durante 2023 incrementó el índice de pobreza monetaria en el país. La cifra escaló a 29% durante el último año y provocó un serio retroceso en los esfuerzos del Estado por eliminar las brechas de vulnerabilidad en Perú. Por ello, el Banco Mundial, en colaboración con el Instituto Peruano de Economía (IPE), impulsan una serie de propuestas que el gobierno puedeadoptarafindereducir
losaltosíndicesdepobreza.
En primer lugar,mejorar la educación pública es fundamental para reducir la pobreza a nivel nacional, debido a quenosoloaumentalascapacidades de la población, sino que también les prepara para empleos mejor remunerados, impulsando así el desarrollo económico. Un claro ejemplo de cómo un deficiente sistema educativo afecta seriamente el desarrollo de niños y jóvenes son regiones como Ayacucho y Cusco, donde las altastasasdeanalfabetismoy anemia infantil limitan las oportunidades de sus residentes.
La inversión en infraestructuratambiénescrucialpa-
ra mejorar la calidad de vida de las personas y, por ende, mejorar su nivel socioeconómico.Invertirencaminosyacceso a servicios básicos es importante para conectar a las comunidadesvulnerablescon mercadosyoportunidades.
Asimismo, es de vital importancia que el Estado fomente la formalidad reduciendoelexcesivopapeleoburocrático y barreras que impiden que las micro,pequeñas y medianas empresas funcionen con normalidad.Un campo laboral formal no solo permite ampliar la base tributaria e incrementar los ingresos fiscales, sino que también le dota al trabajador de seguridadyderechoslaborales.
En la misma línea, impulsar la inversión privada debe ser una de las tareas principales del Estado para reducir las brechas de desigualdad en el país, debido a que contar con unentornoquefomentalainyección de capital en Perú no solo permite que se generen más puestos de empleo, sino quetambiénpromuevelaejecución de obras públicas que satisfagan las necesidades de losciudadanos.
EnPerú,lasregionescosteras como Lima registran un menor porcentaje de personas en situación de pobreza monetaria en comparación conlosdepartamentosde Cajamarca, Loreto, Pasco, Puno y Huancavelica, donde la tasa

supera el 35%. Esto se debe a queestasáreasgeográficasregistran un menor nivel de desarrollo económico y son predominantemente rurales,con menos acceso a infraestructurayserviciosbásicos.
ExpertosseñalanquesiPerúlograincluirestosmecanismosdeacciónalmomentode estructurar políticas públicas
esposiblequelacalidaddevidadelosperuanosmejore,sin embargo,reconocenquelacorrupción, la falta de capacidades técnicas y la elevada rotación de funcionarios en gobiernos subnacionales han limitado la efectividad de la inversión pública a nivel nacional.
| MartínVizcarra Cornejo.|
| Solicitud del expresidente.|
ElporvenirdelasFuerzasArmadas
“Lavidaesmuypeligrosa.Noporlaspersonasque hacenelmal,sinoporlasquesesientanaverloque pasa"–AlbertEinstein.
CÉSAR
CARO JIMÉNEZ

MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
Hace pocos días, el pleno de nuestro“ilustradoeinteligente” Congreso aprobó, con 100 votos a favor y dos abstenciones,la propuesta que establece el procedimiento del uso de la fuerza de las Fuerzas Armadasenlascompetencias de la Autoridad Marítima Nacional (Dicapi),en su rol de luchacontralapescailegalenel mar peruano. Claro está que les faltó indicar con cuántas cucharitas, cucharas, tenedores y cuchillos la Dicapi lo hará,más aún cuando desde hace años el único país que defiende la Doctrina de las 200 millas náuticas es el nuestro. Ecuador y Chile, hace rato (1982), firmaron la Convención del Mar. En nuestro caso, las autoridades en aquel entonces adoptaron la posición

del avestruz cuando se sienten en peligro y optaron por no discutir el tema, actitud que cómodamente han seguido desde aquel entonces las autoridades y “líderes” de turno.
Pero ojalá se limitaran a la política del avestruz. Lo peligroso es que,en medio de estas dinámicas,el gobierno peruanovieneplanteandolanecesidad de renovar el armamento tanto en el ámbito terrestrecomoenelaéreoymarítimo, haciendo que nos preguntemos si dicha “estrategia” podría estar motivada por una percepción de vulne-
rabilidad ante posibles disputas territoriales marinas o como respuesta a la creciente presión de activos internacionales en la región. Sin embargo, este enfoque merece un análisismásprofundo.¿Nosería más eficaz para la seguridaddel Perúseguirelejemplo de Costa Rica,un país que optó por disolver sus fuerzas armadas en beneficio de la paz y la cooperación internacional? Costa Rica ha logrado construirunaimagendeestabilidad y respeto por los derechos humanos, convirtiéndose en un referente en la diplomacia regional.Tal vez el Perú
| Referencial. |
podría considerar una estrategiasimilar,invirtiendoendiplomacia y cooperación multilateralenlugardeunacarrera armamentista, además de destinar dichos recursos a educación,salud y generación deempleo.
E incluso,¿por qué no pensarlo?, analizar si sería conveniente la oportunidad de firmar un Convenio de Defensa Mutuacon EE.UU.Estaopción podría ofrecer al Perú un respaldo significativo en términos de seguridad y defensa marítima, así como un marco para combatir el narcotráfico y la delincuencia organizada.
Buenaventuraentregareservorio aasociaciónagrícolaenIchuña
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
Los agricultores y ganaderos delaAsociaciónVillaCruzCcasa, ubicada en la Comunidad de Centro Ichuña, en el distrito de Ichuña, ya se benefician del nuevo reservorio de agua entregadoporelproyectoSan GabrieldelaCompañíadeMinasBuenaventura. Estereservorio,conunacapacidad de 200 metros cúbicos, permitirá a los comuneros asegurar sus campañas agrícolas y ganaderas, garantizando el riego necesario para sus cultivos y el abastecimiento de agua para sus animales. Juan Pari, comunero y principal impulsor de esta iniciativa, expresó su gratitud a laempresamineraporsucon-
Nuevo reservorio asegura producción agrícola y ganaderadelacomunidad.
tribución, destacando el impacto positivo en las actividades agrícolas de la comunidad.
Gracias a esta infraestructura hídrica, 10 familias de Ichuña han sido beneficiadas
Sinembargo,escrucialqueeste convenio se enmarque en uncontextoderespetoalasoberanía nacional y que no se convierta en una dependencia militar de poderosos actoresinternacionales.
El desafío del Perú en tornoalaDoctrinadelas200millasyel Derechodel Marnoes solo una cuestión de defensa territorial, sino también una oportunidad para replantear las estrategias de seguridad enunmundocadavezmásinterconectado. La postura firme del Perú debe complementarse con esfuerzos hacia la diplomacia y la cooperación regional. Si bien la renovación del armamento puede ser necesaria,el camino hacia la paz y la estabilidad puede,en muchoscasos,sermáseficientea través de alianzas estratégicas y el fortalecimiento de la capacidad de negociación internacional,tal como lo ejemplifica el modelo costarricense. La clave reside en encontrar un equilibrio entre la defensa de los intereses nacionalesylapromocióndeunentorno de paz y colaboración enlaregión.
Conversemos, discutá-
moslo sin miedos y sin dogmas,yhagamoscomolosfilósofos, que pueden descubrir problemas, aclarar ideas e incluso proponer algunas nuevas.Alfinyalcabo,loquemás escaseasonideasaudacespara rediseñar y reconstruir un mundo que se está desmoronando.
Y tengamos presente que, apesardeloscantosdesirena de los vendedores de armamento, no tenemos a la vista ninguna posibilidad de conflicto mayor. Y si así fuese, lo quesequierecomprarnobastaría, tanto porque, como podemos observar en el conflicto de Rusia con Ucrania, la guerra moderna ha dejado de lado los grandes armamentos, siendo reemplazados por los avances tecnológicos, de los cuales son clara muestra los misiles y los drones,que se requieren en grandes cantidades. Y para finalizar, recordemos aquella viñeta en la cual aparece Pinochet, con la mano en el hombro de Morales Bermúdez, diciéndole que no se preocupe, porque no pensaba hacer la guerra, ya que más barato era comprarnos.
directamente. Cabe destacar que, en el Perú, más del 83% de los trabajadores agrícolas dependendelaagriculturafamiliar, siendo este sector fundamental para la seguridad alimentariadelpaís.

DISTRIBUIDORES
EMPRESADISTRIBUIDORA DE BEBIDAS
Por incremento de Operaciones se necesita Distribuidoresparaelservicioderepartoquecumplan lossiguientesrequisitos:
Unidad5TNo8TNcargaútil,carroceríaQuilla,Unidad conunaantigüedadnomayorde8años,LicenciaA2B, Conocimiento de Territorio, Experiencia en reparto consumomasivocoberturahorizontal.
Los interesados contactarse, con Sr Roberto Salas al Celular 963195406 Mandar sus CV al correo roberto.salas@adecconegocio.com.pe
VENDO
SE VENDE TERRENO EN UMAPALCA SABANDIA, INTERESADOS LLAMAR ALCELULAR 933201376 04D/20-23/OCT










SociedaddeBeneficenciadeMoqueguacelebró su184°aniversariodecreación
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
La Sociedad de Beneficencia de Moquegua celebró su 184° aniversariodecreación,destacando su labor en el servicio a la población vulnerable de la región.Durante los actos centralesdecelebración,laMg.Lupe Maquera Cuayla,presidenta del directorio,ofreció un informe sobre los diversos programas sociales que brindan protecciónyapoyodemanera constante.
Entre los servicios destacados se encuentra la Casa Residencial del Adulto Mayor,que acoge a personas en estado de abandono; el Hogar Refugio Temporal “Loretta Bonokoski”, que atiende a mujeres víctimas de violencia familiar; y el comedor Divino Niño,que proporcionaalimentacióndiaria a sus usuarios, incluyendo desayunoyalmuerzo.
Esteaño,laSociedaddeBeneficenciahaestablecidocon-

LaMg.LupeMaqueraCuayla,presidentadel directorio,ofrecióuninformesobrelosdiversos programassocialesquebrindanprotecciónyapoyo demaneraconstante.
venios con varias entidades, comola Universidad Nacional de Moquegua y el Colegio de Odontólogos de Moquegua,
lo que ha permitido ofrecer atención a los adultos mayores y otros beneficiarios mediante diversas campañas.
Además, el CETPRO Inmaculada Concepción para ofrecer servicios de corte de cabello, masajes y fisioterapia, así como con CUNAMAS para el funcionamiento del albergue deniños.
Maquera también anunció el inicio de la construcción de un crematorio, cuya entrega está prevista para marzo

de 2025. Asimismo, se continúan construyendo nichos en elcementerioSanGabriel. "Renovamos nuestro compromiso de continuar apoyando y ayudando a la poblaciónmásvulnerableydeesca-
sos recursos. Deseo manifestar mi más sincero agradecimientoalequipodecolaboradores de la Sociedad de Beneficencia de Moquegua y a los miembrosdeldirectorio",concluyóMaquera.

Hogardeancianosiniciasutradicionalventa decoronasporelDíadeTodoslosSantos
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
LosabuelitosdelHogardeancianoshancomenzadolaventa de coronas confeccionadas en su taller de manualidades, como parte de la tradicional actividad por el Día de Todos losSantos.
Natividad Santos, administradora del Hogar, explicó queestaventalesbrindaalos adultos mayores un ingreso adicional,quesedistribuyeentre quienes han participado en la elaboración de las coronas y también entre aquellos que no han podido colaborar

porsusituación. "Laventadelascoronasno
LaventaserealizaenelHogardeancianos, ubicadoenlacalleAyacucho(porelportón),desde las09:30hastalas17:00horas.Lospreciosdelas coronasvaríanentre13y30soles.
vaparaelhogar,sinoquesereparte entre los ancianitos que han trabajado y los que no han podido hacerlo", señaló Santos.
Además de generar ingresos,estaactividadbuscamantener a los adultos mayores activos, ya que desde junio

han estado participando en la confeccióndelascoronasyen otrostalleresrecreativos.
LaventaserealizaenelHogar de ancianos,ubicado en la calle Ayacucho (por el portón), desde las 09:30 hasta las 17:00 horas. Los precios de las coronasvaríanentre13y30so-
les, ofreciendo a la comunidad una oportunidad de contribuir al bienestar de los ancianos mientras se preparan para el Día de Todos los Santos.
|NatividadSantos,administradoradelHogar.|