La Prensa Regional - Viernes 22 de marzo de 2024

Page 1

EN LA PROVINCIA DE ISLAY

Reportan dos casos importados de dengue

■ PÁG.07

►ReddeSaludIslayymunicipioprovincialcoordinan Red apoyoparacampañasdeprevención.

N° 5138 AÑO XV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO

PRENSAREGIONAL.PE

PNP, SERENAZGO Y JUNTAS VECINALES

Inician rondas mixtas en Mollendo

■ PÁG.10

►EstavezfueenelsectordeLaFlorida.

■ PÁG.09

DEBERÁ ATENDER SOLICITUD DE INFORMACIÓN

JNE conmina a alcalde punteño sobre proceso de vacancia

►Respectoalaquejadel pobladorEnriqueNavarro.

ADEMÁS DE ABUSO DE AUTORIDAD

Sentencian a exalcaldesa de El Algarrobal por usurpación de funciones

►AdelaRodríguezFloresestabaacargodela alcaldíadelaMunicipalidadDistritaldeEl Algarrobal,decidiódarporconcluidala designacióndelprocuradormunicipal.

■ PÁG.05

GRAVE DENUNCIA AL AFIRMAR QUE EXISTIRÍA REPRESALIA POR PARTE DEL EJECUTIVO DEL GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA

Consejero delegado denuncia reglaje

MINEDU SUPERVISÓ CONSTRUCCIÓN DE LOS COAR MOQUEGUA Y TACNA QUE EJECUTA SOUTHERN PERU

Las obras se ejecutan bajo la modalidad de obras por impuestos con una inversión superior a los 200 millones de soles. ■ PÁG.16

■ PÁG.03

►Laautoridadregional rechazólasdeclaraciones delconsejerodelegadoylo instóaqueprecisequiénes lapersonaofuncionario queestaríallevandoacabo estetipodeacciones.

DRA.MIRTHAELENAHUERTASDEREYNOSO

Nueva directora del Hospital Regional de Moquegua

■ PÁG.03

►Asume

apartirdel22demarzode2024.

VIERNES - 22 DE MARZO DEL 2024 “MUCHAS PERSONAS NO GOZAN DE LAS PEQUEÑAS ALEGRÍAS, PORQUE ESPERAN LA GRAN FELICIDAD” PEARL S. BUCK S/. 1.00
funciones

NOTARÍA

CERTEZAY SEGURIDAD JURIDICA, MÁS DE 25AÑOSAL SERVICIO DE MOQUEGUA

Desencuentrosdealcaldesa ygobernadora

DIRECCIÓN

Calle Moquegua # 677

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes

Mañanas de 09:00 a 13:00

Tardes de 16:00 a 20:00

Sábados de 09:00 a 20:00

¿ParacuándoelpuenteMontalvo? Patrulleros“gracias”ala gobernadora

En el pueblo de Omate es vox populi el desencuentro entre la cuestionada gobernadora de Moquegua Gilia Gutiérrez con la alcaldesa provincial de General Sánchez Cerro Flérida Meza. Se cree que todo comenzó por la fecha de la Vendimia, no se ponían de acuerdo cuando finalmente se decide no hacer el evento afectando a los productores de ese valle que todos los años sepreparanparaganardineroconlaventadesusvinosypiscos. Otro motivo habría sido cuando la autoridad regional fue a entregarapoyoalosafectadosporlaslluviasynotodosfueronempadronados, por consiguiente, no todos fueron beneficiarios. Allí la autoridad regional le metió un “jalón de orejas”a la provincial.Alfinal,notodosleponen el hombro para hacer las cosas en favor del desarrollo delpueblocomodijohacepoco el párroco del pueblo. Pregunta: ¿Ese desencuentro ayuda para el desarrollo de Omate y la provincia General Sánchez Cerro? …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.

Elusodelestadio“25de Noviembre”

Para este fin de semana se anunciaba el partido amistoso entre los equipos profesionales de la Universidad César Vallejo que militanenlasligas1y2yanteespeculacionesdeconseguirono lacertificacióndeDefensaCivilparaelusodelestadio“25deNoviembre”,nadieaseguraba.

En la reciente presencia en Moquegua del ministro de Transportes y Comunicaciones Raúl Pérez Reyes, no fue contundente sobre el uso del aeropuerto de El Alto La Villa para vuelos comerciales porque finalmente habría problemas con la provinciadeIlo.

Ojo,enlosaños50delsiglopasadocuandohabíaservicioaéreo, unavióndelaempresaSACTOpartíadeTacnaaIlo,seguíarumbo a Moquegua y Arequipa para de allí ir directo a Lima;se partía hoy y en el día se llegaba a la capital,en cambio por tierra tomabacasitresdías.

Cuando se le preguntó sobre la construcción del puente Montalvo,dejó entrever que se estaba licitando.Seguro no sabe que enlaLey31638depresupuestodelsectorpúblicoparaelAñoFiscal 2023 se consideraba el puente.Algo más,el año 2022 representantesdeCOVINCA,laempresaconcesionariadelavíaPanamericana desde Quilca hasta la frontera con Chile,anunciaban que la construcción del puente arrancaría en abril de ese año …ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

MientraselviceministrodeSeguridadPúblicadelMinisteriodel Interior Julio Díaz,informóquelaentregade5patrulleros4X4a Moquegua,espartedeunlotede268máquinasrecientemente adquiridos, fuentes del gobierno regional señalaban que “gracias” a la cuestionada gobernadora Gilia Gutiérrez nuestra regióntieneesasunidades.

Ojo,se traerá más unidades porque en seguridad ciudadana,es política de estado seguir renovando el parque automotor de la policía a nivel nacional para combatir a la delincuencia. Si las 5 máquinassetrajerongraciasalaautoridadregional,habríaque pedirle que también pida represas y oportunidades de trabajo quetantafaltahacen.

¡Cosasdelapolíticachico!

La Dra. Mirta Huertas, ex directora regional de Salud, fue designada como nueva directora del Hospital Regional de Moquegua. Después de muchos años asume un cargo importante y seguro que su designación no deja contentos a todos los servidores de un sector siempreconflictivo…

Parajugarseesepartidoprefirieronqueeliniciodeltorneodela Copa Perú del distrito de Moquegua se juegue en el estadio “La China”Vílchez del colegio Simón Bolívar.En cuanto a los preparativos del choque entre los equipos “poetas”para el domingo, en el IPD el propio presidente del Consejo Regional del Deporte Walter Salazar contó que el marcador electrónico del estadio quecostómásdeS/130millonesdesolesgraciasalcanonminero,estaba desmantelado,pero lo hicieron funcionar,además de probarlasluminariasdondetambiénhubodeficiencias. Eradeesperarse,elestadionoloibaaencontrarfuncionandocomo un reloj Rolex, en cuanto al partido del domingo, la emoción embarga a la hinchada …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.

Han dicho algunos alcaldes que financiar la participación de más miembros del serenazgo en seguridad ciudadana, también es responsabilidad de los vecinos pagando sus impuestos. Comosesabeyparapagarlessussueldos,serequieredemásrecaudaciónvía(RDR)recursosdirectamenterecaudados,oseala recaudacióndeimpuestosediles…

Hay un pedido para que la imagen del héroe de Arica, coronel Francisco Bolognesi, sea devuelto a San Francisco después de ser llegado a la plaza del distrito San Antonio. Habría que consultarle al Ejército,institución que todos los años le rinde honores…ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

Para pedir camionetas no se necesita expediente, expedientes serequierenparahacerobrasdepesoqueyadeberíatenerelgobierno regional tras años de gestión y dejar que fichas y mantenimientos los ejecutenlasmunicipalidadesporque tienen menor presupuesto …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.

Pinceladatrinquetera

El evento “LaVendimia del Sol 2024”,se suspendió por el sensible fallecimiento de una de las componentes de la familia ReynosoCusiramos,propietariadelaBodegaRayitodeSolquealistabaelevento…

La alcaldesa de San Francisco Aida Condori, informó que este año no hubo muchas actividades por el aniversario debido a la emergenciageneradaporlaslluvias,peroestevierneshabrápaseodelabandera,ceremoniaprotocolarysesiónsolemne… Fue visto en MoqueguaVicente Antonio Zeballos,ex alcalde,ex congresista y ex ministro en el gobierno del ex presidente MartínVizcarra.Fue transitando las calles de la ciudad con suToyota Corolla gris celestial metálico y con lunas polarizadas;seguro paraquenoloreconozcan…

La ministra de Educación Miriam Ponce se dio una vuelta por Moquegua para conocer los avances del Colegio de Alto Rendimiento. A propósito, se trabaja adobleturnoyantesdejuliodebe entregarse la obra financiada con un poco más de 90 millones de soles …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 22 DE MARZO DEL 2024 02
|GiliaGutierrezyRaúlPérezReyes.|
|
|AidaCondori,alcaldesa
de
SanFrancisco.
|Estadio25deNoviembre.|

Consejerodelegado denunciapresunto reglajehaciasu personapor

parte

delEjecutivodelGORE Moquegua

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

El consejero regional Alonso Quispe Romero realizó una gravedenunciaalafirmarque está siendo objeto de seguimiento y vigilancia como represalia por parte del Ejecutivo del Gobierno Regional de Moquegua,debido a la forma deexpresarsusopiniones.

Manifestó su preocupación al sentirse acosado y sometido a vigilancia personal, posiblemente motivado por temoresinfundados.

"Lo que más me preocupa es que están utilizando recursos del Estado para contratar personal encargado de seguirmeyvigilarme.Estoypreocupadoporqueestopodríaponerenriesgomividaoladealgún miembro de mi familia. Esas acciones son ilegales, y quiénsabesimiteléfonocelularestásiendointervenido.Todo esto me deja muy inquieto",afirmóQuispe.

SOBREVIAJEALIMA

Quispeaseguróquesuviaje a la ciudad de Lima el martes 12 de marzo fue por un asunto personal,ya que había solicitado una reunión con el coordinador nacional de su partido político, Alianza Para el Progreso. En dicha reunión planteó la posibilidad de establecer contactos con algunos ministeriosparaqueatiendan las solicitudes de los alcaldes distritales,segúnsufacultad.

Aclaró que asumió los costos del viaje con su propio dinero y no solicitó viáticos. Por

Gobernadoraregionalrechazareglaje contraconsejerodelegadoAlonsoQuispe

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

Consejerodelegado AlonsoQuispe,mostró supreocupaciónal sentirseacosadoy sometidoavigilancia personal, posiblemente motivadoportemores infundadosdeparte delEjecutivo.

estarazón,nopidiópermisoal plenodelConsejoRegional,ya que no se trataba de una actividad protocolar ni de representación.

En cuanto a la reunión con elprocuradorgeneraldelEstado,fue su coordinador de partido quien hizo la intermediación.

"Viajé solo y contacté al Abog. Luis Miguel Caya Salazar,asesordelaconsejeraCarlaCornejo,paraquemeacompañaraadosreuniones.Alprocurador general del Estado le solicitéladesignacióndeuntitular en la Procuraduría del Gobierno Regional de Moquegua",puntualizó.

La gobernadora Gilia Gutiérrezrespondióalconsejerodelegado Alonso Quispe Romero,quien declaró en un medio de comunicación que estarían siendo objeto de un seguimientoyvigilanciaporpartedelEjecutivo,ademásdeexpresartemorporsuvida.

La autoridad regional rechazó las declaraciones del consejero delegado y lo instó a que precise quién es la persona o funcionario que estaría llevando a cabo este tipo deacciones.

“Me gustaría que el consejero de manera inmediata pueda precisarlo. Expresamos nuestra total solidaridad con elconsejeroquesesienteafec-

tado por este seguimiento que se le estaría haciendo y le sugerimos de manera inmediata que haga las denuncias ante las autoridades correspondientes”,expresó.

Gutiérrez,señalóque,deresultar algún funcionario del Gobierno Regional implicado enestetipodeacciones,setomará la decisión de separarlo delainstitución.

DATO

Enunmediodecomunicación de Moquegua, Alonso Quispe Romero denunció haber sido objeto de seguimiento tras su salida de la ProcuraduríaGeneraldelEstadoenLima, donde asistió en compañía del abogado Luis Miguel CayaSalazar.

Quispe precisó que su visi-

La autoridad regional rechazó las declaraciones del consejero delegado y lo instó a que precise quién es la personaofuncionarioqueestaríallevandoacaboeste tipodeacciones.

ta fue de carácter personal y por asuntos políticos, y no en representación del Consejo Regional.

Dra.MirthaElenaHuertasdeReynosoesla nuevadirectoradelHospitalRegionalde Moquegua

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Con Resolución Directoral Nro. 158-2024-GRM-DIRESADRSE, se aceptó la renuncia a partirdel22demarzode2024 al cargo de confianza de la directora ejecutiva del Hospital RegionaldeMoquegua,talcomosedispusomediantelaResolución Directoral Nro. 0242023-GRM-DIRESA-DR, de fecha 24 de enero de 2023,de la médico Idania Edith Mamani Pilco.

En consecuencia, se dio por concluido el Contrato Administrativo de Servicios suscrito como CAS Funciona-

rio, agradeciéndole por las labores desarrolladas,el servicio a la población y el cumplimiento de las políticas y objetivos nacionales de salud durantesudesempeñoenelcargo.

A partir del 22 de marzo de 2024, se encarga el puesto de directora ejecutiva del Hospital Regional de Moquegua a Mirtha Elena Huertas de Reynoso, quien es nombrada, de profesión médico especialista enpediatría.

Es importante mencionar que este encargo del puesto podrá ser revocado en el momentoqueseconsiderenecesario, previa notificación, dic-

En el mismo documento se aceptó la renuncia a partir del 22 de marzo de 2024 al cargo de confianza de la directora ejecutiva del Hospital Regional de MoqueguaalamédicoIdaniaEdithMamaniPilco.

tándose para tal efecto el correspondienteactoresolutivo. La resolución lleva la rúbri-

cadeldirectordelHospitalRegional de Moquegua, médico AlfredoCenturiónVargas.

03 LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 22 DE MARZO DEL 2024
| Gilia Gutiérrez,gobernadora regional. | |AlonsoQuispeRomero,consejeroregional.|

Realizanceremoniaconmotivodel144º aniversariodelaBatalladeLosÁngeles

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

LA PRENSA REGIONAL

Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 2010-17332

DIRECTOR

Paddy Rogger Baylón Delgado 956 424 000 director@prensaregional.pe

SUB DIRECTOR - ISLAY AREQUIPA

Jury Baylón Delgado 984 753 877 subdirector@prensaregional.pe

EDITORES PERIODISTICOS

Erick Baylón Baylón Phary Baylón Delgado

DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN

Julio César Farfán Valverde 969 164 351 juliofarfan@prensaregional.pe

PUBLICIDAD

PROREGIS EIRL - RUC 20608846698

Contando con la presencia de autoridades civiles, políticas y militares,se llevó a cabo la ceremonia protocolar para conmemorar el 144º aniversario delaBatalladeLosÁngeles.

Representantes de diversas instituciones presentaron ofrendas florales en la plaza central del centro poblado Los Ángeles. Posteriormente, se

Eneldiscurso principal,sedestacó lavalentíayel sacrificiodeaquellos queseenfrentarona lasfuerzas opresorasen defensadelapatria.

procedió con el izamiento del Pabellón Nacional, el discurso deordenyeldesfiledehonor.

En el discurso principal,un representante del Ejército Peruano destacó la valentía y el sacrificio de aquellos que se enfrentaronalasfuerzasopresorasendefensadelapatria.

La Batalla de Los Ángeles fue una acción militar entre las fuerzas peruanas y chilenas durante la campaña de

TacnayAricaenelmarcodela Guerra del Pacífico,ocurrida el 22demarzode1880.

En esta batalla, un pequeño grupo de valientes peruanos,reducidosennúmeroyrecursosbajoelmandodelcoro-

nel Andrés Gamarra, apostados en el cerro Los Ángeles y sus alrededores, se enfrentaron a las fuerzas chilenas dirigidas por el comandante ManuelBaquedano.

Glenda Baylón García 974 466 951 publicidad@prensaregional.pe

Moquegua - Junín 411 Esquina Libertad Central Ilo - Junín 414 Detrás de la Iglesia Mollendo - Blondel 341

PRENSA

Erick Baylón Baylón

Fernando Peralta Bolaños

Julio Farfán Valverde Isabel Gutiérrez Quispe

Karla Mendoza Espinoza

Rocío Bornas Segura

Yoni Mamani Centeno

LOSARTÍCULOS FIRMADOS Y/O DE OPINIÓN SON DEABSOLUTARESPONSABILIDAD DE SUSAUTORES.

ANÁLISIS Y OPINIÓN

Ángel Cáceres Cáceres

Angélica Espinoza Ortiz

Arnulfo Benavente Díaz

César Caro Jiménez

Edgar Lajo Paredes

Eiffel Ramírez Avilés

Enrique Rivera Salas

Fernando Valdivia Correa

Francisco Perea Valdivia

Freddy Zeballos Núñez

Javier Ascuña Chavera

Javier Flores Arocutipa

Jorge Acosta Zeballos

José Pérez Ordoñez

Karem Roca Luque

Luis Miguel Caya Salazar

Miguel Seminario Ojeda

Noé Carpio Toranzo

Rony Flor Coayla

Teresa Pérez Torres

Vicente Zeballos Salinas

PREPRENSA - ARTES

Daniel Baylón Otazu

Marilú Quispe Ñaca

Roxana Rafael Vargas

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 22 DE MARZO DEL 2024 04
/ Pr 956 424 000 prensaregional.pe

SentencianaexalcaldesadeElAlgarrobalpor usurpacióndefuncionesyabusodeautoridad

ILO

El Primer Juzgado Penal Unipersonal de Ilo, bajo la dirección del juez Raúl Emiliano Jalixto Sucapuca, llevó a cabo la audiencia de juicio oral en el proceso contra Adela Rodríguez Flores por los presuntos delitos de usurpación de funciones y abuso de autoridad, enperjuiciodeWalterEnrique Vilca Vilca, la Municipalidad Distrital de El Algarrobal y la ProcuraduríaGeneraldelEstado.

LasentenciadeclaraaAdelaRodríguezFlorescomoautoradelosdelitosdeusurpación de función pública, conforme al artículo 361 del Código Penal,en perjuicio del Estado representado por el Procurador GeneraldelEstado,yabusode autoridad, según el artículo 376 del Código Penal, en perjuicio del Estado representado por la Municipalidad DistritaldeElAlgarrobalydeWal-

ter Enrique Vilca Vilca, por lo queseleimponeunapenaprivativa de la libertad de 3 años, 8mesesy18días,suspendida. Asimismo, la sentencia establece que Adela Rodríguez Flores deberá cumplir reglas

de conducta, incluyendo la prohibición de ausentarse de su lugar de residencia sin autorización del Juzgado de Ejecución, la comparecencia personal cada sesenta días para informaryjustificarsusactivi-

ConformanComitéde FestejosydeGestiónen elIESTPLuisE.Valcárcel

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Se conformó el Comité de Egresados para la organización del aniversario del IESTP

Luis E. Valcárcel, con el fin de desarrollaractividadesqueinvolucren a las promociones desde1991hasta2023.

ElComitédeFestejosseencargarádeapoyarenla organizacióndelosfestejosdeaniversario,mientras queelComitédeGestiónharáseguimientoalaobrade construccióndelinstituto.

Luz Nina, ex alumna del instituto, informó que tambiénsehaestablecidoelComité de Gestión para supervisar laobradeconstruccióndelins-

tituto,el cual estará integrado por 6 personas:2 egresados,2 estudiantes, un docente y un administrativo.

dades, y la prohibición de cometer nuevos delitos. Además, se le ordena reparar los dañosocasionadosporeldelito,incluyendo el pago íntegro de la reparación civil en el plazoymontoindicado.

EncircunstanciasenqueAdelaRodríguezFlores estabaacargodelaalcaldíadelaMunicipalidad DistritaldeElAlgarrobal,decidiódarporconcluida ladesignacióndelprocuradormunicipalWalther VilcaVilca,cuandonolecorrespondía.

De igual modo, se impone a Adela Rodríguez Flores una pena de inhabilitación para obtener mandato, cargo, empleo o comisión de carácter público por un año.Asimismo, elpagodereparacióncivilafavor de los agraviados. Los pagos iniciarán el 3 de mayo de 2024.

ANTECEDENTE

Se atribuye a Adela Rodríguez Flores haber usurpado funciones de la Procuraduría General de la República, ya que en circunstancias que se encontraba a cargo de la alcaldíadelamunicipalidaddistritaldeElAlgarrobalmedian-

te Resolución de Alcaldía N° 240-2022-A-MDEA, emitió la Resolución N° 245- 2022MDEA dando por concluida la designación del Abog. Walther Enrique Vilca Vilca, en el cargo de procurador público delaentidadedil,peseanotener la facultad de cesar al procurador publico municipal, puesto que mediante Ley 31433 vigente desde el 6 de marzo de 2022 los procuradores públicos ya no pueden ser nombrados ni cesados por las autoridadeslocalesoregionales,facultadesquesololecompete a la Procuraduría GeneraldelEstado.

Además, se ha elegido un comité para formar una asociación compuesta por 4 personas, quienes se encargarán de realizar trámites como la elaboración de actas, compra de un libro, inscripción en Re-

gistrosPúblicos,trámitesnotariales, entre otros. Asimismo, tendrán la responsabilidad de convocar a una reunión ampliada.

"Esta asociación tendrá como objetivo principal buscar

oportunidades laborales para los egresados y alumnos del instituto en diferentes empresas,dada su formación comoprofesionalestécnicos",expresóNina.

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 22 DE MARZO DEL 2024 05
| Adela Rodríguez Flores. |

CampañadeAsesoríaenBúsquedadeEmpleose realizahoyviernes

MOQUEGUA

La Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo hadiseñadounplandetrabajoanualqueincluyelarealización de la Campaña de AsesoríaenBúsquedadeEmpleo.

La Abog. Rosario Julia PintoVelásquez,titulardelsector, señaló que el objetivo principal es descubrir las habilidades de cada individuo para la búsqueda de empleo, así como proporcionar las herramientasbásicasparalaelabo-

Elobjetivoprincipalesdescubrirlashabilidadesde cadaindividuoparalabúsquedadeempleo,asícomo proporcionarlasherramientasbásicasparala elaboracióndeuncurrículumvitaeefectivo.

ración de un currículum vitae efectivo.

Además,se llevarán a cabo entrevistas personales,ya que muchas personas, especialmente los jóvenes, enfrentan dificultades para afrontar este proceso. Para brindar un apoyo integral,se contará con

la asesoría de psicólogos y otros profesionales especializados.

Sehaceunllamadoalapoblación en general para que se inscriba en la campaña, que dará inicio hoy viernes a las 2 de la tarde con el desarrollodetalleres.

SectordeConstrucciónCivil presentaráelpliegode reclamosanivelnacional

ILO

La Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP) anunció que el jueves 4 de abril llevarán a cabounamovilizaciónanivelnacional para entregar su pliego

de reclamos al Ministerio de Trabajo.

Juan Cutipa, dirigente del Sindicato de Trabajadores en Construcción Civil de Ilo, informó que la Federación presentará el pliego de reclamos paraelperiodo2024-2025.

Representantes de más de

"Identificamos esta necesidad a través del Consejo Regional de Trabajo, que cuenta con un equipo multidiscipli-

nario de empresas e instituciones. Esta inquietud fue transmitida por los jóvenes, y es por eso que estamos orga-

nizando este primer evento", expresóPinto.

Hoysellevaráacaboactos protocolaresporel59° aniversariodelC.P.SanFrancisco

200 bases afiliadas viajarán a Limaparaacompañarasusdirigentes nacionales en la presentación del documento. Entre los puntos principales del pliego se encuentra el aumento de salarios, solicitando un aumento de 10 soles del jornal básico para el operario, 9 para el oficial y 8 para el peón.

Además, se demanda un aumentoenelvalordelabonificación por movilidad, que se establezca en 12 soles, así comobeneficiosparalosdíasferiados y domingos. También se incluye la actualización de la bonificación por contacto con aguas servidas, así como unaactualizacióndelabonificación unificada de la construcción y la bonificación por alta especialización para los trabajadoresespecializados.

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

Hoy, el centro poblado de San Francisco celebra su 59° aniversario de creación, motivo por el cual se llevarán a cabo diversosactosprotocolares.

La alcaldesa,Mg Aída Condori, ha extendido la invita-

ción a las autoridades y a los vecinos para que se concentren en el óvalo al inicio de la Avenida 28 de Julio, frente al TerminalTerrestre,a las 07:45 horas, para dar inicio al paseo delabandera.

Laceremoniacentralsellevará a cabo en la plaza central de San Francisco e incluirá el

Elprimerpunto,quees imprescindibleentoda negociacióncolectiva,esel aumentodesalarios.Los trabajadoresdela construcciónllevarána cabounamovilizacióna nivelnacionalpara entregarelpliegode reclamosalMinisteriode Trabajo.

izamiento del Pabellón Nacional,una paraliturgia,un desfile,lajuramentacióndelasJuntasVecinalesdeseguridadciudadanayunasesiónsolemne.

Se ha convocado a las instituciones educativas de la jurisdicción, así como al instituto y otras entidades para participar en estos eventos conmemorativos.

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 22 DE MARZO DEL 2024 06
DIARIOPRENSAREGIONAL | MgAída Condori. | | Juan Cutipa,dirigente del sindicato. | | Abog.RosarioJulia PintoVelásquez. |

Reportandoscasosimportadosdedengueenla provinciadeIslay

En la conferencia de prensa dada por la Red de Salud Islay estejueves21demarzoenMollendo; el biólogo José Carlos Nieto Chambi coordinador de enfermedades metaxénicas, en presencia de autoridades médicas y políticas locales informó de la existencia de dos casos importados de dengue enlaprovinciadeIslay.

“Nosotros tenemos ya la presencia del vector, mas no de la enfermedad en la pro-

DATO

Se denomina caso importado cuando una persona es picada por un mosquito infectado duranteunviajeenotraciudadyalregresarasu localidaddeorigentraeconsigolaenfermedad.

vincia desde el año 2018 (…) sin embargo, a la fecha tenemos dos casos de dengue importados”.

Según dijo el biólogo, uno deellosseencuentraenelsectordeAltoEnsenadaeneldistrito de DeánValdivia y el otro enPuntadeBombón;refiriendo que al ser importados uno

UnoenDeánValdiviayotroenPuntadeBombón,las personas comprometidas están en buen estado de salud.

provendría del norte y el otro deLima,respectivamente.

Informó que los dos afectados están siendo monitoreados en sus domicilios, no presentandoningunacompli-

caciónensuestadodesalud.

LaReddeSaludestátrabajando en actividades de prevención diarias y continuas del control vectorial, es decir de las larvas en los depósitos

de agua, por lo que solicitó a los dueños de las casas, que permitanelingresodelpersonal especializado ya que es la única forma de controlar el vectorynoseprolifere;almismo tiempo solicitó no automedicarse sino dirigirse al establecimiento de salud más cercanoparasucorrectaatención.Mencionó el especialista. (KM)

ReddeSaludIslayyMPIcoordinan apoyoparacampañasdeprevención deldengue

Enconferenciadeprensa,personal profesional de la Red de Salud Islay, perteneciente a la MicroredAltoInclánylaMunicipalidad Provincial de Islay (MPI) representada por el alcalde Richard Ale Cruz, anunciaron una serie de acciones preventivas y medidas conjuntas para concientizar a la población sobre la enferme-

dad del dengue en la provinciadeIslay.

Unodelosaspectosqueresaltó el biólogo José Carlos Nieto Chambi, jefe coordinador de Metaxénicas de la Red, es el llamado a la comunidad para que permitan el ingreso a sus domicilios a los miembros de las brigadas que realizan el barrido, control y vigilancia del vector, actividades queseefectuaránconmásincidenciadebidoaloscasosim-

portados de esta enfermedad detectados en DeánValdivia y PuntadeBombón.

Precisó que este tipo de control se realiza durante todo el año,es por ello que se ha gestionado el apoyo de la MPI

que se encargará del soporte de difusión con folletería y otros elementos de publicidad que podrán darse a conocer por medio de las plataformas informativas de la comuna.

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 22 DE MARZO DEL 2024 07
| BiólogoJuan Nieto Chambi. | | Foto referencial. |

Recolectan360kilosdeenvases químicosenDeánValdivia

LaacciónfuedescentralizadaenElArenal,La Curva,Panamericana,ElBoquerón,LaPuntillayLa Ensenada.

Desde el parque Bolognesi

Noé Carpio Toranzo.

Anuncianactividadespor aniversariodeprotestas contraproyectoTíaMaría

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 22 DE MARZO DEL 2024 08
Foto archivo.|
|

JNEconminaaalcaldepunteñoa atenderinformaciónsobreproceso devacancia

PUNTADEBOMBÓN

DIARIOPRENSAREGIONAL

La abogada María Alexandra Marallano Muro, de la secretaría general del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), a través del oficio Nº 878- 2024 del20demarzo,conminóalalcaldepunteñoJoséRamosCarrera a atender el proceso de vacancia que se sigue en su contraylosconcejales,JoséBemayer Blanco Choquehuanca yDannyDanielÁvilaAyala.

Tiene3díashábiles paraabsolvere informar documentariamentelo acontecidoconlo peticionadopor NavarroÁlvarez.

Ello en atención a la queja presentada por el ciudadano Enrique Luis Navarro Álvarez, que detalla posibles casos de nepotismo e infracción a la Ley Orgánica de Municipalidades.

En ese sentido,se le pide al alcalde que, en el ejercicio de sus funciones, aclare las presuntas irregularidades en el procedimientodevacanciainterpuesto y,en el plazo de tres días hábiles absuelvan e informen documentariamente lo que estimen pertinente para que el organismo emita su pronunciamiento correspondiente.

Precisando que,en caso de incumplirse ello,se pondrá en conocimiento del Pleno del JNE.(KM)

PUNTADEBOMBÓN

DIARIOPRENSAREGIONAL

Marcial Vargas, presidente de la Junta de Usuarios de Punta de Bombón denunció que el municipio distrital no atendió el pedido de acción frente a la emergencia hídrica del valle de Tambo por el incremento delcaudal.

A decir de Vargas, el 29 de enero se presentó un documento al alcalde José Miguel Ramos Carrera, pidiendo que

les brinde la fecha para una reunión de coordinación para tratar sobre las defensas ribereñasdeSantaCruzBaja–Catas,para tomar acciones y evitar la erosión de terrenos de cultivo.

Luego,el 31 de enero con el mismo petitorio solicitaron una audiencia con el alcalde provincial Richard Ale Cruz, a fin de que se pueda brindar protección a los agricultores de la zona baja de Catas; quien tampoco les dio ni fe-

JuntadeUsuariosdePuntadeBombón denunciónohabersidoatendida oportunamente

chanihoradereunión.

Lamentó que, a pesar de las solicitudes presentadas y las continuas llamadas realizadas a sus despachos,ninguna de las dos autoridades hayarespondido.

ALCALDESACLARAN

En su momento el alcalde de Punta de Bombón dijo que el dirigente de la Junta “piensa que el municipio debe hacerle todo. Debe tener capacidad de gestión. Ir al gobierno regional, al gobierno central. (Marcial Vargas) No sale de Punta de Bombón. Más está preocupado en ser guardián

de la obra del gobierno regional”.

En tanto Richard Ale aseguró que se ha dado la maquinariasegúnlohansolicitado, atendiendo este lunes el pedidodelajuntadeusuarios en mención, para entregarle un cargador frontal. A ello se sumaelpréstamoquehaconseguido del gobierno regional de un volquete roquero para llevar a Punta de Bombón, pues el que se tiene en la actualidad no cumple esa función y no se puede entregar a lasjuntas.

LA AGENCIA AGRARIA ISLAY

Ÿ Pesealosdocumentoscursados,nielalcaldedistritalniel provincial le habrían otorgado fecha para reunirse para atenderpreventivamentelaemergenciahídrica.

Ÿ Sin embargo, los alcaldes mostraron su posición al respecto.

SÍ APOYÓ, PERO POR POCO TIEMPO

Además, hizo lo propio en la Agencia Agraria Islay, pidiendo el apoyo con dos volquetes que permitan descolmatar las cuencas de la zona que por el periodo de lluvias acumularonarenaytierra,perjudicando a los agricultores; siendo el ingeniero Carlos Escobedo quien les brindó los dos volquetes roqueros por tres días, pero por circunstancias de la emergencia que afectaba Cocachacra,lo tuvieron que ceder, quedándose sin nada, indicándoles que en estosdíasselesrepondrá.

Mientrastantohanvistola manera de solucionar los impases de forma artesanal como lo hacían en la antigüedad, pidiendo que las autoridadestantolocalescomoprovinciales, cumplan con sus compromisos para que los agricultores no se vean más afectados. (Con información deCablevisión)(KM)

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 22 DE MARZO DEL 2024 09
| José Ramos Carrera,alcalde de Punta de Bombón. | | Oficio delJNE al municipio punteño. |
|
| MarcialVargas.

PNP,serenazgoyJuntasVecinalesinicianrondas mixtasenMollendo

Existelamocióndeformarredesdecooperaciónen lascallesComercio,ArequipayLaMar.

Juramentannuevos integrantesdelCodisecMejía

Realizanconcursoescolar sobreelbuentratoenlaIEP “SanVicentedePaúl”

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 22 DE MARZO DEL 2024 10

Represade50MMCquepropone

SouthernPerúenvalle

deTambo,iría paralelaal

Sin duda,la propuesta de una represa de 50 MMC (millones de metros cúbicos) que propone Southern Perú en valledeTambopuederesultar viablesitomamosencuentay comparamos que la capacidad de almacenamiento de la represa que ofrece hacer Southern Perú, sería casi la tercera parte de lo que tiene Pasto Grande en Moquegua y cincovecesmásquelarepresa dePaucaranienTacna.

LAPROPUESTA

Southern Perú, ha propuestolaconstruccióndeuna represa en el valle de Tambo, apenasseinicienlasoperacionesenlaminaTíaMaría.Larepresa tendrá una capacidad de50millonesdemetroscúbicos,según lo anunció Raúl Jacob, vicepresidente de Finanzasdelaempresa.

La mega obra permitiría un abastecimiento permanente de agua durante todo el año para el sector agrícola de la zona. Asimismo, el fun-

proyectoTíaMaría

Ÿ Megaobraserealizaríaapenasseinicienlasoperacionesen TíaMaría.Deconcretarselaobrahidráulica,laagriculturatendría aseguradaelaguatodoelaño.

Ÿ SouthernPerú,juntoconelMinagri,ejecutaronhacedosaños enTacna la represa de Cularjahuira - que tiene 2.5 millones de metros cúbicos de almacenamiento en el distrito de Camilaca, provinciadeCandarave.

cionario anunció la construcción de un ferrocarril para conectar Tía María con Matarani, para traslado del mineral, obraquetambiéniríaenparalelo con el inicio de operacionesenlamina. Setratadeestablecer coordinaciones para que las partes encuentren puntos comunes de entendimiento y dar paso al desarrollo del sector minero que hoy representa el 12% promedio delPBInacional.

EXPERIENCIAS.

Southern Perú, junto con el Minagri, ejecutaron hace dos años en Tacna la represa de Cularjahuira - que tiene 2.5 millones de metros cúbicos de almacenamiento en el distritodeCamilaca,provinciade Candarave,endondetambién se tiene proyectado construir larepresade"Callazas"quealmacenará 12 millones de metros cúbicos, dando solución al problema hídrico de la zona.

De igual modo recuperó másdemilhectáreasdeande-

nería Inca e hizo canales y reservorios para regadío, plantas de tratamiento de agua potable,todofueposibleatravés del Fondo de Desarrollo Candarave, producto de las mesasdediálogo.

A la luz de los hechos, de acuerdo a lo manifestado por elfuncionariodeSouthernPerú,Raúl Jacob,laempresaestá apoyandolasobrasqueafiancen el recurso hídrico en el área de influencia de sus operaciones.

En el caso del proyecto Tía María, de concretarse ésta enormerepresa,laterceraparte de Pasto Grande en Moquegua y cinco veces más de loquealmacenalaRepresade Paucarani en Tacna, es una propuesta viable e Interesante para asegurar cultivos y cosechas con el recurso hídrico todoelaño.

Ahora,dependerácómoreciban y reaccionen los agricultores,autoridadesydirigentes delvalledeTambo,antelapropuesta, dejar pasar este ofrecimiento,sería una "oportunidadperdida".

Creemos, los conflictos socialesentornoalusodelagua ymedioambienteenlaminería deben resolverse mediante tratativas entre las partes que satisfagan sus demandas. Es lo que dicta el sentido común. Hoy por hoy, la minería ocupa un lugar preponderante en torno al desarrollo del país y sus impuestos permiten la realización de obras que,en grado mayor o menor, van desde el gobierno central hasta los distritos en su área deinfluencia,cómoenestecasolaprovinciadeIslayenlaregiónArequipa.

USOS DELAGUA

Según datos oficiales de la ANA, (ver cuadro) de toda el agua disponible a nivel nacio-

nal, la minería sólo consume el 2% y el agro 85%. En este mesdemarzoconsideradocomo "Internacional del Agua", el cuidado del recurso en los sectoresproductivosestáamparado por las normas vigentes. Ningún sector puede salirse del marco legal en relaciónalusodelagua.

Sinembargo,elusoilegaly miles de pozos clandestinos o desvíosdecanalesquehurtan el agua, en narices de autoridades debería ser fiscalizado sancionando esa informalidad.

DIÁLOGO PARAAVANZAR

El diálogo es la mejor respuesta para llegar a acuerdos comunes que satisfagan al sector de inversionistas y a la población en general. Veremos cuál es la respuesta en el ValledeTamboanteesteofrecimiento de Southern Peru, que por sus dimensiones en beneficio del agro pueden resultarmuyprovechosas.

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 22 DE MARZO DEL 2024 11
PRENSAREGIONAL.PE CONSUMO DE AGUA
PERÚ 2203 2024 - Elaboración: Diario La Prensa Regional Fuente Autoridad Nacional delAguaANACompendio Nacional de Estadísticas de Recursos Hídricos 2018 Pr / 2% 84% 10% 4% MINERIA INDUSTRIA USO DOMICILIARIO AGRICULTURA ROICE ZEBALLOS RIVADENEIRA
EN EL
| Cularjahuira,represa construida por Southern Peru enTacna.|

Mujercitas

Limamendiga

Quiero dedicar unas palabras de reconocimiento a una mujer moqueguana nacida en la segunda mitad del siglo XIX. Juana Mercedes Cabello Llosa, más conocida como Mercedes Cabello de Carbonera, quien se destacó como la primera novelista y periodista del Perú. Su relevancia en la literatura y en la historia del feminismo es innegable.En una época en la que las mujeres estaban relegadasalaesferadoméstica y socialmente marginadas, su ascenso es un testimonio dedeterminaciónytalento.

Reflexionar sobre el pasadonospermiteapreciarlasdificultadesqueenfrentaronlas mujeres para incursionar en elarte.Sinembargo,esimportante destacar que algunas, aunque olvidadas en su tiempo, lograron vivir de su arte, aunquesureconocimientollegara mucho después.Muchas temían ser menospreciadas o incluso cuestionadas en su identidad,optando por firmar bajo seudónimos masculinos o incluso dejando sus obras sin firma,lo que nos hace preguntarnoscuántasobrasanónimasfueronrealmentecreadaspormujeres.

Es cierto que la historia del arteestámarcadaporunanotabledisparidadentreartistas masculinos y femeninos. Las mujeres, a menudo relegadas al papel de musas o consideradas aficionadas, lucharon contra estas percepciones limitantes. A menudo, solo se recuerda a los nombres masculinos prominentes, mientrasquelascontribucionesfemeninas quedan en la sombra.

Tomemos el ejemplo de Juana Pacheco, una pintora nacida en Sevilla, España, conocidaprincipalmenteporser esposa de Diego Velázquez, uno de los máximos exponentesdelapinturabarroca,e hija de Francisco Pacheco, mentor de Velázquez. Aunque se sabe que Juana pintaba en el taller de su padre y su esposo, su obra ha quedado en el anonimato, lo que plantea la posibilidad de que sus trabajos hayan sido atribuidos erróneamente a su padre oesposo.

A lo largo de la historia,las mujeres han enfrentado numerosos obstáculos. Incluso enlaactualidad,persistenprejuicios editoriales que sugieren que los libros escritos por mujeres pueden tener menos atractivo comercial. J.K. Rowling,autoradeHarryPotter,reveló en una entrevista con la BBC que le aconsejaron no re-

velar su identidad femenina para aumentar las ventas, lo que demuestra que estos desafíosaúnestánpresentes.

Sinembargo,apesardeestas barreras, muchas mujeres handejadounamarcaindelebleenlahistoriadelaliteratura. Louisa May Alcott escribió "Mujercitas", Mary Shelley creó "Frankenstein" y Emily Brontë nos regaló "Cumbres Borrascosas". Sus obras trascienden el tiempo y el género, recordándonos el papel fundamental que las mujeres han desempeñado a lo largo de la historia del arte y la literatura. Es hora de reconocer y celebrar estas contribuciones, brindando el lugar que merecenenelcanoncultural.

Además de estas figuras prominentes,numerosas mujeres anónimas contribuyeron en gran medida al desarrollo cultural y artístico. Desde escritoras cuyos nombres fueron olvidados por la historia hasta pintoras que trabajaronenelanonimato,sulegado perdura en obras que,aunque desprovistas de firma, siguen siendo parte integral de nuestro patrimonio cultural. Es esencial que reconozcamos y valoricemos estas contribuciones para tener una comprensión completa de la historiadelarteylacultura.

En mi ruta diaria hacia una biblioteca pública, tomo un enorme bus verde, también público. Y no habré estado ni diez minutos sentados, cuando un hombre detiene el bus y sube. Cuenta una historia. Su esposa ha fallecido; su hija está en el Hospital del Niño; afirma que ha venido de provincia. Entonces pasa por los asientos con el brazo extendido,suplicante,y recibe acambioalgunasmonedas.

Cuando el bus llega a la avenida Abancay,ese hombre semultiplica.Estavezsubealguien,más escuálido,con una desgastada gorra y un morral. Cuenta otra historia, recibe la limosna y se baja. No pasan dos cuadras y sube de inmediato una pareja, dos sordomudos.Realizanunactopatético de “cantar” algo y, terminadoello,medianteseñas,solicitan apoyo.Ahora le sigue un niño,que ofrece golosinas.No dicenada,noseñalanada,porqueensusuciorostroestátodo lo que quiere decir.Y se baja, porque le llega el turno a una mujer madura que, con voz ronca, habla de los avatares y los proyectos truncados. No mira a nadie;estira la mano.

Y al retornar a casa, por la noche, sucede lo mismo. Pero no solo los buses están llenos de mendigos, sino también las calles. Si el Perú es Lima, y estaeseljiróndelaUnión,entonces este último es el rostro de la mendicidad: ciegos cantando a viva voz; jóvenes pidiendo que les regales aunque sea la botella de plástico; ancianos en sillas de ruedas.Y si consideramos también a aquellosquehacenalgúnbreve número o ejecutan alguna acrobacia,para luego acercarse con la vasija donde tintinea algún sencillo, como oficios afinesalamendicidad,entonces estamos ante una avalancha imposible de contener. Los nuevos románticos de la Ciudad de los Reyes se engañan, pues, cuando creen que esta es una ciudad de trabajadores o emprendedores exitosos (salidos de abajo, les dicenconorgullo).Limaesmendigaahora.

La mendicidad es un fraude, como todos lo sabemos. Aquel ciego apostado en la avenida Grau, con la ropa raída y el cabello calvo, ve muy claramente(ymuybiendenoche). Aquel que, por la limosna, dice tener cáncer a la garganta, no la tiene, y más bien se entrega a las farras, cínicamente, los fines de semana. La mendicidad es un teatro, pero que aceptamos porque juega con algo que puede

morder de imprevisto: nuestraconciencia.Nadieestámejor entrenado en psicología queunmendigo.

En un cautivante ensayo, Robert Louis Stevenson (ese escritoringlésquetodosdeberíamos leer) admitía que, en efecto, no podía haber un mendigo auténtico. Sin embargo,existe una pobreza real y por ello él agregaba: «En los hogares de la clase trabajadora,siempre habrá un pie en la escalera, siempre estarán llamandoalapuerta;losmendigosentranysalen,sinquenadie se lo impida, casi sin descanso, de la mañana a la noche; y, mientras tanto, en la misma ciudad y apenas a unas calles de distancia,nadie llama a los castillos de los ricos».

Pues ahora lo comprendo mejor: los mendigos, falsos o no, están en muchos lugares, menos en los exclusivos. Ellos saben que, en Lima, a la vera de“loscastillosdelosricos”,se moriríandehambre.Enlaszonas lujosas,hasta una mascota tiene asegurado el futuro,y si se trata de un perro vagabundo los finos burgueses le tienden, con compasión, una tinaja de agua. El mendigo, o el pobre,en cambio,recibe como única respuesta un herméticocancelounenormesereno con botas. ¿Lima mendiga? No solo eso: Lima al abismo.

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 22 DE MARZO DEL 2024 12
| Imagen deTeksomolika en Freepik.
|
TERESA PÉREZ TORRES | Mercedes Cabello de Carbonera y de fondo la casa que habitó en la ciudad de Moquegua. |

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

El Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional declaró infundada la solicitud presentada por la defensa del expresidente de la República, Martín Vizcarra, para archivar eldelitodecohechopasivo,bajo el cual está siendo procesado en relación con el caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua.

MartínVizcarra:PJrechazaarchivar delitoporcasoLomasdeIloyHospital deMoquegua

LajuezaMargaritaSalcedo decidió que el pedido de sobreseimiento presentado por la defensa del exmandatario sea desestimado, manteniendo así el proceso por el delito encuestión.

En la audiencia, la magistrada determinó que existen pruebas que relacionan al exjefe de Estado con el delito de cohecho pasivo dentro del caso,por lo tanto,el recurso presentadoporsudefensafuedesestimado.

Asimismo,el Poder Judicial comunicó que la audiencia de control de acusación contra Vizcarra Cornejosereanudará el martes 26 a las 3:30 de la tarde.

Caberecordarque,elpasado 5 de marzo, la jueza Salcedo rechazó la solicitud del exmandatariodearchivarelprocesopenalensucontra.

Como se sabe,este caso se originó en marzo de 2021,lue-

Congresopublicaleyquerealiza cambiosalprocesodecolaboración eficaz

El Congreso de la República publicó este jueves la Ley 31990enelboletínNormasLegales del Diario Oficial El Peruano,la cual introduce modificaciones a los artículos 473, 476-A y481-A del Nuevo Código Procesal Penal, referidos al proceso especial por colaboracióneficaz.

De acuerdo con la modificatoria de su artículo 473, “recibida la solicitud, el fiscal podrá disponer el inicio del procedimiento por colaboración eficaz, ordenando las diligenciasdecorroboraciónqueconsidere pertinentes para determinar la eficacia de la informaciónproporcionada”.

Además,especifica que,en

tales circunstancias, la autoridad competente podrá solicitar la colaboración de la Policía Nacional del Perú, la cual, bajo su dirección, llevará a cabo las investigaciones pertinentes y presentará un informepolicialdetallado.

Adicionalmente, se establecequeelfiscaltendrálafacultad de sostener encuentros con el posible colaborador eficaz en presencia de su abogado defensor. Asimismo, se llevará a cabo un convenio preparatorio que, basado en la relevancia de la información proporcionada y la naturaleza de los cargos o delitos sujetosaimputaciónonocontradicción, precisará los beneficios, responsabilidades y el proceso de suministro y validacióndelainformación.

PLAZOS E IDENTIDAD

“El plazo,desde la solicitud hasta la celebración del

Acuerdo de Beneficios y Colaboración Eficaz o su denegación, será máximo de ocho meses”,subrayalanorma.

“Por causas justificadas, el fiscal podrá prorrogar dicho plazo hasta por cuatro meses; encasodecrimenorganizado, la prórroga será hasta por ochomeses”,añadeeltexto.

Seprecisatambiénque,“el fiscal provincial,superior o supremoacargodelainvestigación, según corresponda, tiene el deber de proteger el secreto o reserva de la totalidad del proceso de colaboración eficazyelcontenidodelasdeclaracionesdelosaspirantesa colaboradores, así como salvaguardarsusidentidades,bajo responsabilidad administrativa,civilypenal”.

La normativa recién promulgadaestablecequeelsolicitante está en la obligación de suministrar toda la información pertinente que posea,

así como los recursos necesariosparasuverificación.Encaso de incumplimiento o de proporcionar datos falsos, se compromete la viabilidad del acuerdo,lo cual será evaluado en función de la gravedad de laomisiónolafalsedad.

Mientras tanto, el artículo 476-A abordalaeficaciadelas diligencias de corroboración y su aplicación en otros procedimientoslegales.

“El fiscal decide si lo actuado en la carpeta fiscal de colaboración eficaz será incorporadoentodooenpartealproceso o procesos correspondientes, debiendo cautelar la identidaddeldeclarante.Elfiscal, de conformidad con el artículo 65, decidirá si aporta el testimonio del colaborador a juicio. Si existiere riesgo para su vida,se reservará su identidad”, indica la norma modificada.

Asimismo,la modificatoria

go de las declaraciones proporcionadas por aspirantes a colaboradoreseficacesantela oficina del fiscal Germán Juárez Atoche. Estas declaraciones mencionaron presuntos sobornos que Martín Vizcarra habría recibido durante su gestión como presidente regional de Moquegua,por parte de las empresas constructoras Obrainsa e ICCGSA,relacionadas con el caso 'Club de laConstrucción'.

Deacuerdoconel MinisterioPúblico,Vizcarrahabríarecibido 2,3 millones de soles en

sobornosrelacionadosconlos Proyecto de Irrigación Lomas de Ilo y a la construcción del Hospital Regional de Moquegua.

Este proceso penal se encuentra actualmente en la fase conocida como control de la acusación, donde el fiscal Juárez Atoche ha solicitado una pena de 15 años de prisiónparaelexpresidente,acusándolo de manera formal porelpresuntodelitodecohecho pasivo propio en perjuicio delEstado.

delartículo481-Aestipulaque “los elementos de convicción recabados en las diligencias de corroboración podrán ser empleados para requerir medidas limitativas de derechos o medidas coercitivas en los procesos derivados o conexos al proceso especial de colaboracióneficaz”.

En las disposiciones complementarias finales se determina que el Poder Ejecutivo, tras la recomendación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos,deberáajustarelreglamentodel Decreto Legislativo1301alasdisposicionesde la ley en un plazo máximo de

treinta días hábiles a partir del día siguiente a la publicacióndelanormativa.

También se aclara que,para los procesos de colaboración eficaz en curso, se seguirán aplicando los plazos establecidos en el numeral 11 del artículo 473 del Código ProcesalPenal.Enestassituaciones, el conteo de los plazos comenzará al día siguiente de la entrada en vigor de la ley actual.

La norma está suscrita por el presidente del Congreso, Alejandro Soto;y su primer vicepresidente,ArturoAlegría.

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 22 DE MARZO DEL 2024 13
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL | MartínVizcarra Cornejo.| | Congreso de la República. |

Realizanhomenajealasrabonas enlaGuerraconChile

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

Minsapublicarálista de200medicamentos genéricosquese venderánenfarmacias

ElministrodeSalud,CésarVásquez, ha comunicado que su sector está dedicado a la confección de la lista de los 200 medicamentos genéricos que todas las farmacias deberán disponer para la venta, tal como lo dispone el Decreto de Urgencia promulgado por el PoderEjecutivo.

El titular del Minsa indicó que,conforme a lo estipulado enlanormativa,lalistademedicamentos esenciales genéricos se presentará en un plazode10díascontadosapartir de la publicación del Decreto deUrgencia.

Vásquez Sánchez destacó enfáticamente que su prioridad al dirigir esta cartera ministerialesgarantizarlosderechosdelospacientes.

“En el Minsa la posición es clara,siponesenbalanzaelderecho de la empresa y el derecho a la salud, nosotros estamos apostando al derecho a la salud. Para nosotros es un

tema ya definido y lo vamos a defender. Estoy aquí para defender a los pacientes y no a lasempresas”,manifestó.

El Ministerio de Salud precisa que el 16 de marzo pasado,elPoderEjecutivoemitióel Decreto de Urgencia N° 0052024, el cual establece medidas extraordinarias en el ámbito económico y financiero, con el fin de asegurar el acceso de la población a medicamentosgenéricosesenciales.

El decreto establece como uno de sus puntos la obligación para las farmacias, boticas y establecimientos de salud del sector privado de ofrecer y mantener un stock mínimo del 30 % de medicamentosgenéricos.

El ministro Vásquez también instó a los asistentes a trabajar de manera coordinada por la salud de los peruanos.

“Hay entidades que no deben politizarse, que tienen un rolsagradoyconlamiradaobjetiva de la ciencia y cuidado delasalud”,precisó.

El miércoles 20 de marzo de 2024, a las 10:00 horas, se llevóacabolaceremoniade Homenaje a las Rabonas de la Guerra con Chile, y la develación de la placa,que reconoce la heroica participación de estas mujeres en la defensa del territorio nacional,en una entrega por la patria que las vio nacer.

Al acto,presidido por el generalJuanUrbanoRevilla,presidente del Centro de EstudiosHistóricoMilitaresdelPerú (CEHMP), asistió la Sra. ministradeCultura,abogadaLeslie Urteaga Peña, acompañada del Sr.viceministro de políticas para la defensa,teniente generalJorgeChaparroPinto.

Como se recordará,el Centro de Estudios Histórico Militares del Perú, es una institución nacional,reconocida mediante Decreto Ley N° 11216 del2dediciembrede1949,encargada de investigar, estudiar y difundir los acontecimientos de carácter histórico militar y nacional, que cuenta conlosauspiciosdelos MinisteriosdeDefensaeInterior.

El homenaje comenzó con la entonación del Himno NacionaldelPerú,seguidodeltoque de silencio,en honor a todosloshéroesycombatientes de la Guerra de Chile contra el Perú y Bolivia;y de una Acción Litúrgica a cargo del capellán castrense Pablo Andrés Vega. Continuó la ceremonia,con la lecturadelaResolucióndeDeclaración de Patrimonio Cultural de la Nación, del expediente que contiene el nombre de Las Rabonas de 1880, a cargo del historiador Miguel Arturo Seminario Ojeda, secretariogeneraldelCEHMP.

La Resolución destaca en sus considerandos, el soporte legal y técnico, que ha tenido

en cuenta el Archivo General de la Nación, para la declaración del expediente como Patrimonio Cultural de la Nación, ya que este ente rector del Sistema Nacional Archivístico en el Perú, junto al CEHMP,hicieroneltrámiterespectivo ante el Ministerio de Cultura.

Continuó el programa con la interpretación de poesía en homenaje a las rabonas,en la voz de la profesora y actriz Elizabeth Sánchez Quispe,quien aparecióvestidacomolarabona y heroína Leonor Ordóñez. A continuación,la ministra de Cultura entregó al presidente del CEHMP, un original de la Resolución declaratoria, ha-

ciendo posterior uso de la palabra con elogiosas palabras para las rabonas; a continuación, el general Juan Urbano Revilla pronunció el discurso de orden en homenaje a las mujeres combatientes de la guerra de 1879, con palabras que estuvieron a la altura de lascircunstancias.

Tras el desarrollo de esta primera parte del programa, continuó la ceremonia con la develacióndelaplacaconmemorativa, con los nombres de LasRabonas,actoenelqueintervinieron la ministra de Cultura,una Oficial del Ejército,el viceministro de Políticas para la Defensa,y el presidente del CEHMP.

A la concurrida ceremonia asistieron el Jefe del Archivo General de la Nación, Ricardo Arturo Moreau Heredia;la Directora Nacional del Archivo Histórico del AGN, Ruth Borja Santa Cruz; la Gran Maestra delaGranLogiaMasónica Femenina del Perú, Elena María Béjar de Orsos; Daniel García Vásquez,y,PaulStevensVizcarra Vizcarra, funcionarios del Jurado Nacional de Elecciones;la ex Ministra de la Mujer, Diana Miloslavich Túpac; y otros invitados que pudieron apreciar el documento original de Las Rabonas,que se exponía para vista de todos los concurrentes.

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 22 DE MARZO DEL 2024 14
| CésarVásquez,ministro de Salud.|

Jr. Zepita N° 826 Delivery: 956055862 - Ilo

¨ BARRIGA

¨ BARRIONUEVO

¨

¨ BARTHOLOMÉ ¨ BARTOLOMÉ

¨ BARTOMÉ ¨ BARTRA

15 LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 22 DE MARZO DEL 2024
956 424000
¡JUÉGALO!
SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0511
¡JUÉGALO! ¿CÓMO HACERLO?
N° 0211 N° 0210 lista de apellidos con la letra “B” N° 0512
¨ BARRIO
BARRIUSO
¨ BARRIOS ¨
BARROETA ¨ BARROS ¨ BARROSO ¨ BARRUESO ¨ BARRÈS

MOQUEGUA

Un equipo del Ministerio de Educación, liderado por la ministra Miriam Ponce Vértiz, junto a los gobernadores regionales,representantes de la empresamineraSouthernPerú y autoridades locales, inspeccionó los trabajos que se vienenejecutandoenlosColegios de Alto Rendimiento de Moquegua y Tacna, los cuales demandarán una inversión de S/ 202 291 642,14 (Doscientos dos millones doscientos noventa y un mil seiscientos cuarentaydosconcatorcesoles)

En ambas regiones, la ministra y su equipo, conformado por la viceministra de GestiónInstitucional,FátimaAltabás Kajatt, y el director ejecutivodelProgramaNacionalde InfraestructuraEducativa(Pronied), Ing. César Alvis Tafur, sostuvieronreunionesafinde coordinar acciones que permitirángarantizarlacontinuidad de las obras y concluir los trabajos en el menor tiempo posible.

En ese sentido, es importanteseñalarqueelCOARMoquegua se viene ejecutando conunainversiónde S/96855 889,47. Actualmente tiene un avance de 55,14 %, según se pudo constatar tras la supervisiónalaobra.Porsuparte,la construcción del COAR Tacna demandará una inversión de

MinedusupervisóconstruccióndelosCOAR MoqueguayTacnaqueejecutaSouthernPeru

Las obras se ejecutan bajo la modalidad deobrasporimpuestosconunainversión superioralos200millonesdesoles.

S/105 435 752,67. Dicha obra tieneunavancede98%.

A fin de acelerar los trabajos en el COAR Moquegua, la ministra Ponce informó que sehaacordadoduplicarelnúmero de obreros y los turnos de trabajo. Por su parte, el director ejecutivo del Pronied,

Ing. César Alvis,señaló que su institución continuará supervisando de forma constante los trabajos en ambos centros educativosafindeconcluirlos exitosamenteenelmásbreve periodo.

Este tipo de colegios cuenta con áreas académicas de

primer nivel, con mobiliario nuevo, laboratorios y talleres completamente equipados y diversas áreas deportivas, como piscina, gimnasio, polideportivo, entre otras, las cuales permiten brindar una formación integral para los estudiantes. Asimismo, cuenta con ambientes administrativo para una adecuada gestión.

Por esta razón,la gobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez, saludó “la iniciativa de inversión en una

nueva infraestructura para el COAR,queaportaráaunamejor enseñanza y calidad educativaparalosestudiantes”.

Ambos centros educativos se ejecutan bajo el mecanismo de obras por impuestos, conelfinanciamientodeSouthern Perú, que acompañó las supervisiones con su director deOperaciones,Ing.JorgeMezaViveros.Laempresaminera viene financiando, además, la construcción del COAR Apurímac y presentó cartas de intención para participar en la

Amboscentroseducativos seejecutanbajoel mecanismodeobraspor impuestos,conel financiamientode SouthernPerú,que acompañólas supervisionesconsu directordeOperaciones, Ing.JorgeMezaViveros.

construccióndelosCOARArequipa y Cajamarca, informaron.

16 LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 22 DE MARZO DEL 2024
|
| Moquegua.
|Tacna. |
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.