La Prensa Regional - Viernes 06 de octubre de 2023

Page 1

TERRENOSDELA BENEFICENCIADEMOLLENDO

Realizan diligencia en área que ocupa hospital de EsSalud

►Abogadoexplicóalcancesdelaactividad endondeparticipóunjuez,funcionariosde EsSaludydelabeneficencia.

CAYÓLALEYN°31876 Dos alcaldes de Islay participaron en logro de derogatoria

PRENSAREGIONAL.PE

►SosiréeAspilcuetadeMejíayFernandoCamargode DeánValdivia.

■ PÁG.09

■ PÁG.08 QUEBRINDARÁLACOMUNADE COCACHACRA Descartan intromisión minera en curso de capacitación

►GianniPantigoso:“consultoraReversoSACes ajenaalrubrominero”.

EMPEZÓ EL JUICIO

PJ cita a MartínVizcarra a audiencia de control de acusación

►Acusaciónfiscalestáreferidaalasirregularidades denunciadasenlosproyectos LomasdeIloyHospitaldeMoquegua.

UNIÓN DE AUTORIDADES Y POBLACIÓN LOGRÓ “TUMBARSE” LEY QUE RECORTABA OBRAS EN GOBIERNOS REGIONALES Y MUNICIPIOS

Congreso retrocedió

►Con106votosafavory7abstenciones,elparlamento derogólaLey31876,queregulabaelprocesodeejecución deobrasporadministracióndirecta.

CUMPLEAGENDAENLIMA

■ PÁG.05

►Organizacionessindicales,socialesypoblación,de MoqueguaeIlo,salióalascallesencontundente movilizaciónexigiendodichaderogatoria.

Gilia Gutiérrezno asistirá al Consejo Regional

►GobernadorasereuniráconministrosdeAgriculturayEconomíayFinanzas.

ENNOVIEMBRE

■ PÁG.12

Aplicarán Evaluación Nacional de Logros deAprendizaje

►ENLA2023evaluaráaestudiantesde2°,4°y6°deprimariay2°y4°desecundaria.

"QUÉ MARAVILLOSO ES QUE NADIE TENGA QUE ESPERAR NI UN SEGUNDO PARA EMPEZAR A MEJORAR EL MUNDO" - ANA FRANK VIERNES - 06 DE OCTUBRE DEL 2023 S/. 1.00
N° 4973 AÑO XV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO
PÁG.02 - 03 - 16
PÁG.14

Congresoderogóleyquelimitaba ejecucióndeobrasenregionesy municipios

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

Por amplia mayoría (106 votosafavory7abstenciones)el Pleno del Congreso derogó la Ley 31876, Ley que regula el proceso de ejecución de obras por administración directa a nivel nacional; así como toda norma administrativa que se opongaalapresenteLey.

Al sustentar el dictamen respectivo, el presidente de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, César Revilla Villanueva(FP),sostuvoqueeraindispensable derogar la Ley 31876,a fin de evitar cualquier limitación en la ejecución de obras por administración directa a cargo de los gobiernos regionalesylocales.

“Esta ley está poniendo en riesgo la posibilidad de que los señores gobernadores regionales y alcaldes terminen las obras que vienen ejecutando”,acotó.

Por su parte, la parlamentaria Martha Moyano Delgado (FP),en su calidad de autora, propuso que se incluya en el dictamen una disposición complementaria transitoria, enlossiguientestérminos:

“Apartirdelaentradaenvigor de la presente Ley se apli-

ca de forma transitoria la Resolución de Contraloría 19588-CG, referidas a normas

tracióndirecta”.

La propuesta fue incluida en el texto sustitutorio aprobadoporelParlamento.

La legisladora Patricia Juárez Gallegos (FP), autora del proyecto, dijo que los actos normativos estarían causan-

LO QUE PRETENDÍA LA LEY

Ÿ La Ley 31876 establecía que ni los gobiernos regionalesnilosgobiernoslocalespodríaninvertiren obrasquepasendelos247mil500soles,dejandode ladolaejecucióndeproyectosdeenvergadura.

centralización en mayor relevancia a las municipalidades provinciales y distritales más alejadas del país,al ser afectadasuautonomíapolítica,económicayadministrativa,alimponerselímiteshastaunmontode50UnidadImpositivaTri-

Ÿ Estofueconsideradocomounatentadocontrael proceso de descentralización y la reactivación económica del país. Asimismo, esta misma norma prohibíatodotipodecomprademaquinaria.

“LaLey31876nohasidosocializada de manera oportuna

tos jurídicos estarían generando un impacto negativo en el desarrollo del país,sobre todo causando perjuicio en las localidades de jurisdicción distrital provincial o regional, más alejadas o en zonas de frontera poco comunicadas”, puntualizó.

Asimismo, el parlamentario Luis Ángel Aragón Carreño (AP) manifestó que el artículo 10delaLey31876esotroimpedimento,ya que prohíbe,en el marco de la ejecución de una obra por administración directa,laadquisición,bajocualquier modalidad, de maquinaria y equipos con cargo al presupuestodelaobra.

Enelmismosentidosepronunciaron los parlamentarios de diversos grupos parlamentarios.

La propuesta fue exonerada de la segunda votación, con lo quedó lista para ser enviada al Poder Ejecutivo para sueventualpromulgación.

ElpresidentedelCongreso, Alejandro Soto Reyes,expresó su satisfacción por esa decisión que fue solicitada por los gobernadores regionales y alcaldes que llegaron esta mañanaalasedelegislativa.

que regulan la ejecución de obras públicas por adminis-

dounatransgresióndemanera directa al proceso de des-

con los gobiernos subnacionales, en tanto que sus efec-

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 06 DE OCTUBRE DEL 2023 02
butaria(UIT)comotopemáximo.

AutoridadesdeMoqueguasatisfechas conderogatoriadelaLey31876

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

Con el lema “Moquegua presente”,lasautoridadesdeesta región se constituyeron al Congreso de la República y permanecieron por unas horasenlaplazaBolívaralaespera de la derogatoria de la Ley 31876.

AUTORIDADES A UNA SOLA VOZ EXIGIERON DEROGATORIA

ElalcaldeprovincialdeMariscal Nieto,John Larry Coayla, quien se constituyó al Congreso,indicóqueviajóencompañía de otros burgomaestres de los distritos y provincias,ademásdelagobernadora regional para exigir la derogatoriadelaLey31876.

Por su parte, la alcaldesa de la provincia General Sánchez Cerro, Flérida Meza Ramos, saludó que las autoridades en su conjunto hayan viajadoaLimayquelohacenafavor de su pueblo. Agregó que permanecerán en la capital a laesperadelosresultados.

Mientras que el burgomaestre de Ilo, Humberto Tapia, mostró su insatisfacción por la dación de la Ley 31876 queregulalasobrasporadmi-

nistración directa, porque atenta contra la oportunidad laboral, el crecimiento y desarrollo a las micro y pequeñas empresas,deigualmodoafectaráalosproveedoresdelaregiónMoquegua. “Todos estamos coincidiendo en impulsar la propuesta legislativa que se ha presentado para la derogatoria de la Ley 31876. Se ha conseguido que sea debatido el día de hoy (ayer) en el pleno

del Congreso de la República. Entendemos que esta ley tiene una serie de incoherencias e irregularidades, atenta contra la oportunidad laboral y la administración pública,es por eso que estamos en pie de lucha”,expresó.

SATISFCCIÓN CON EL RESULTADO

Tras el paso de las horas y tras un debate en el parlamento, con 106 a favor, cero

en contra y 7 abstenciones, el Congreso de la República aprobó el texto sustitutorio del Proyecto de Ley 6029 que propone derogar la Ley 31876, que regula el proceso de ejecución de obras por administración directa a nivel nacional.

Tras conocer la votación a favor,unagranalgarabíasevivió entre las autoridades que estaban en los exteriores del Congreso a la espera del re-

dos los alcaldes provinciales y distritales que nos han acompañado. Hemos dado muestra que como región estamos unidos. A nivel del país se ha podido congregar a más de 500 alcaldes que en una sola línea se exigió al Congreso que derogue la ley que es un duro golpe al proceso de descentralización, reactivación económica y a la generación deempleo”,aseveró.

ALCALDESA DE SÁNCHEZ CERRO:“ES UN GRAN LOGRO”

Por su parte, la alcaldesa de la provincia General Sánchez Cerro, Flérida Meza Ramos, mostró su satisfacción por la derogatoria de la Ley. Agregó que era un gran logro y que llevan un buen resultadoalapoblación.

ALCALDE DE MARISCAL NIETO: “ES UNA VICTORIA JUSTA”

ElalcaldeprovincialdeMariscal Nieto, CPC John Larry Coayla, dijo sentirse emocionado al haber conseguido el objetivograciasalapoyodetodas las autoridades y de la población.

“Considero que esta es una victoria justa, ya que esta ley iba atentar contra la masa laboral y afectar los pequeños negocios de Moquegua. Estamos felices y contentos,ahora sí,misióncumplida”,expresó.

BURGOMAESTRE DE ILO: “SATISFECHO CON LOS RESULTADOS”

sultadofinal.

A su turno, el burgomaestre de Ilo,Abog.HumbertoTapia,indicó que se sentía satisfecho por los resultados y que fueuntrabajorealizadoportodas las autoridades de la regiónMoqueguaydelpaís.

GILIA

GUTIÉRREZ: “HEMOS HECHO RETROCEDER AL CONGRESO”

La gobernadora regional Gilia Gutiérrez,precisóquehicieron retroceder al Congreso para derogar la Ley 31876 que vulneraba la autonomía de los gobiernos locales y regionales.

“Quiero expresar mi más profundoreconocimientoato-

“Gracias a nuestra asistencia, se ha generado esa presiónsocialyrepresentativaparaladerogatoriadelaley.Laregión Moquegua se ha puesto de pie, agradecemos ese respaldo que han brindado a sus autoridadesparapodertrabajar en beneficio de los derechos sociales y de los micro y pequeños empresarios”, refirió.

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 06 DE OCTUBRE DEL 2023 03

ProyectoEducativoLocalestaría listolaquincenadeoctubre

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

En la recta final se encuentra el Proyecto Educativo Local (PEL),suelaboraciónestaríalisto la quincena de octubre, anunció el Mg. Oswaldo Roque Nina, director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Ilo. “La empresa Anglo American Quellaveco se comprometió en apoyar

presupuestalmente para la impresióndelPEL”.

“Toda la problemática que se está dando en la provincia de Ilo está insertado justamente como temas transversales en los objetivos que se tienen que implementar en la provincia de Ilo a través de las instituciones educativas”, expresó.

PROYECTO EDUCATIVO LOCAL

Indicó que, se trata de un documento guía y orientador que tiene que ir de la mano con cada Proyecto Educativo Institucional (PEI) de los colegios, es decir debe estar relacionado.

El documento será presentado y socializado con la comunidad educativa, autoridadesypoblaciónengeneral,debido a que permitirá abordar temas relacionados a la pro-

blemática social que involucraalosestudiantesconlaviolencia, el embarazo no desea-

do, entre otros para implementarestrategiasyevitarestetipodesituaciones.

Organizacionesvecinalesdeben renovarsusjuntasdirectivas paraparticiparenelPresupuesto Participativo

proceso.

El Abog.Ronald Palacios,coordinador de la Oficina de Participación Ciudadana (OPC) de

la Municipalidad Provincialde Ilo (MPI),informó que una vez que juramentaron los integrantes del Consejo de Coordinación Local Provincial (CCLP) se cumplió con todo el

Ahora corresponde convocaraunasesiónordinariaoextraordinaria de acuerdo como se vaya contemplando los temas a tratar. Ya se han emitidolasresolucionesdealcaldía

y se hizo la entrega que reconoce a los integrantes del CCLP.

“Desde la OPC tenemos la predisposición de trabajar en conjunto. Asimismo, se está trabajando con las organiza-

ciones sociales en los procesos para elegir las juntas directivas”,expresó.

Agregó, “estamos próximos a iniciar con las actividades para el Presupuesto Participativo y para ello se debe contarconlaresolucióndereconocimiento de la MPI en el que caso de las organizacionesvecinales”,aseveró.

DirigentesdeLosÁngelesmolestosconalcaldedeIlopor noentregarcomplejodeportivo

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

El Sr. Ernesto Galarreta dirigente del AA.HH. Los Ángeles del PROMUVI V de la Pampa Inalámbrica, dio a conocer que la Municipalidad ProvincialdeIlo(MPI)secomprometió a entregar el complejo de-

portivo a la población el pasado 23 de setiembre y hasta el momentoaúnnolohace.

“No sabemos que esperan, es por eso que la gente no cree en sus autoridades, porque valgan verdades nos paran meciendo y eso no debe ser.Debenserfrancosydefinir la fecha para hacer la entrega,

pero no como sucede actualmente, te citan y te citan, eso esunpaseo”,refirió.

Este recinto está más de un año y medio cerrado y abandonado, donde los juegosymáquinasseestánmalograndosindarleuso.

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 06 DE OCTUBRE DEL 2023 04
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
|ErnestoGalarretadirigentedel AA.HH.LosÁngelesdelPROMUVIV| |Abog.RonaldPalacios,coordinadordelaOficina deParticipación CiudadanadelaMPI.| |Mg.OswaldoRoqueNina,directordela UnidaddeGestiónEducativaLocalIlo.|

Esperanquegobernadora sepresenteanteel ConsejoRegionalhoy viernes

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Esperan que la gobernadora regional Gilia Gutiérrez Ayala se presente a sesión de Consejo Regional a llevarse a cabo hoy viernes 6 de octubre a las 08:30 horas para que brinde su informe respecto a la contratacióndecamionetas4x4.

Denohacerlo,seestáviendo la posibilidad de enviar los

LepidenaGilia Gutiérrezqueasista alConsejoRegional yhagaundeslinde sobrepresuntos actosdecorrupción.

documentos al procurador, porque la autoridad regional no está cumpliendo con los acuerdosregionales.

“Se la está invitando mediante acuerdo regional y prácticamente no está ha-

ciendocaso.Porlotanto,lacomisión investigadora que se conformó se encargará de citarla nuevamente, a sus funcionarios y trabajadores que hansidoseparadosparacumplir con el trabajo de fiscalización”, aseveró el consejero regional Abog. Cesar Marín Cáceres.

Sugirió a Gilia Gutiérrez que asista al Consejo Regionalparaquehagaundeslinde sobre presuntos actos de corrupción.

Sobre la investigación que realiza el Ministerio Público,el consejero señaló que, existe un plazo de 120 días para poder citar a todos los involucrados porque al parecer habría indiciosdeirregularidades.

“Se espera que las indagaciones sean las más adecuadas para determinar si hubo o no actos de corrupción en la contratación de camionetas a proveedores de Arequipa”,expresóMarín.

GobernadoraGiliaGutiérrez noasistiráalConsejo Regional,cumpleagenda enLima

Gobernadorase reunirácon ministrosde Agriculturay Economíay Finanzasyno asistiráalatercera convocatoriaquele hizoelConsejo Regional.

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

La gobernadora regional Gilia Gutiérrez Ayala no se presentará a sesión del Consejo Regionalprogramadoparaeldía de hoy viernes 6 de octubre,a la cual fue citada por tercera vez para informar sobre el alquilerdecamionetas4x4.

DesdelacapitaldelaRepública se informó que la autoridadregionalalas10delamañana sostendrá una reunión

TrasderogatoriadelaLey31876,debehaber

cuandose

ejecuten

con la ministra de Desarrollo Agrario y Riego para abordar el tema, porqué Moquegua no está incorporado en el decreto de emergencia, además setratarásobreproyectosque irán en beneficio de los agricultores.

Posteriormente, a las 11:30

horas, la gobernadora se reunirá con el ministro de Economía y Finanzas porque se tienequecumplirunaseriederequisitos para que los 100 millones del adelanto pasen a las cuentas del GORE Moquegua.

lasobras

El Abog. Javier Chambi Atencio,ex regidor de la MunicipalidadProvincialdeIlo(MPI),saludóqueenelCongresosehaya aprobado la derogatoria de la Ley31876demanerarápida, ayer5deoctubre.

Más allá de la decisión adoptada por el Congreso, seguramente va a merecer algún nivel de evaluación e iniciativa en el transcurrir del tiempo para mejorar la ejecucióndeobrasylainversiónpública.

Sin embargo,dijo que más allá de la decisión adoptada por los congresistas, seguramente va a merecer algún nivel de evaluación e iniciativa eneltranscurrirdeltiempopa-

ra mejorar la ejecución de obrasylainversiónpública.

“No podemos taparnos los ojos frente a una realidad cuando se ejecutan las obras, sobre todo con las famosas

ampliaciones de plazos y presupuestos, donde se presentan presuntas irregularidades”,aseveró.

Agregó que muchas no se liquidan y no se descubre responsabilidad de los que hayan ejecutado los trabajos. Espera que se aprenda y se evalúefrentealoquehasucedido con la vigencia de la ley y suderogación.

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 06 DE OCTUBRE DEL 2023 05
algúnniveldeevaluación
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
|Abog.CesarMarínCáceres,consejeroregional.| |GiliaGutiérrezAyala,gobernadora regional.| |Abog.JavierChambiAtencio,exregidordelaMPI.|

Motocicletasimpactanyunadeellaschocacontra automóvilestacionado

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

La tarde de ayer jueves se re-

gistró un accidente de tránsitoenlacalleLibertad,delaciudad de Moquegua, dejando comosaldodañosmateriales.

De acuerdo a la información, la motocicleta de placa derodaje2605EZ lehabríacerrado el paso a la moto lineal

de matrícula 6080AZ, lo que conllevó a que impacte con el auto de placa AHC-372 marca Volkswagen, modelo Gol, color rojo que estaba estacionadofrenteaunavivienda.

Los motociclistas preten-

Losmotociclistasfueronretenidosporel propietariodelautomóvilhastaquellególaPolicía Nacional.Afectadoexigequereponganlosdaños ocasionados.

dían irse, sin embargo, fueron retenidos por el propietario del automóvil hasta que llegó la Policía Nacional, exigiendo que repongan los daños ocasionados.

Ante la colisión,uno de los motociclistas quedó tendido en el pavimento y luego se repuso, siendo intervenidos por losefectivospoliciales.

El parachoque delantero del auto quedó desprendido, mientras que el neumático y parte de la carrocería presentandañosleves.

Cercade7milbeneficiariosactivosdelbonoFISEen Tacna,MoqueguaeIlo

MOQUEGUA/ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Mediante Decreto de Urgencia N°021-2023 del Ministerio de Energía y Minas,se aprobó la ampliación de manera excepcional y transitoria de la compensación por un monto ascendente de S/.100 soles a los actuales beneficiarios del BonoFISE.

Este se implementa con la finalidad de impulsar una compensación social promoviendo el acceso a energía a menor costo para los sectores más vulnerables, dada la coyunturaactualquevieneafectandoalacanastabásicafamiliar.

A la fecha,Electrosur agrupa cerca de 7 mil beneficiarios activos enTacna,Moquegua e Ilo; por ello, se hace extensiva

la invitación a la ciudadanía queestéinteresadaenserparte del vale FISE, cumplir con los requisitos de presentar un

consumo mensual de luz no mayor a 70 kW.h,vivir en condiciones de precariedad,tener y hacer uso de una cocina a

gasynoteneringresosmayoresaS/19,900anuales.

Para mayor información o si desea solicitar evaluación

puedevisitarlassedescomerciales de Electrosur en Tacna, MoqueguaeIlo.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL “EL ALGARROBAL”

EDICTO MATRIMONIAL

DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 250° DEL CÓDIGO CIVIL, HAGO SABER QUE DON CARLOS EDUARDO RAFAEL CALLALLI MACHACA, DE TREINTICINCO AÑOS DE EDAD, ESTADO CIVIL SOLTERO, DE OCUPACIÓN: TÉCNICO ELECTRICISTA, NATURAL DE TACNA, CON DOMICILIO EN LA VILLA DEL MAR MZ. P LT. 12 DEL DISTRITO DE ILO, Y DOÑA PIERINA LISSETTE ADRIAZOLA CHAVEZ,DE TREINTITRES AÑOS DE EDAD, ESTADO CIVIL SOLTERA, NATURAL DE ISLAY-MOLLENDOAREQUIPA, CON DOMICILIO EN ASOCIACIÓN VILLA PANAMERICANA MZ. 4 LOTE 22 DEL DISTRITO EL ALBARROBAL. PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN EL DISTRITO EL ALGARROBAL, EL DÍALUNES16DEOCTUBREDEL2023.

LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSAL DE IMPEDIMENTO PUEDEN DENUNCIARLASEN LA FORMA QUE ESTABLECE EL ARTÍCULO 253° DEL CÓDIGO CIVIL, EN LA OFICINA DE REGISTRO CIVIL DE LA MUNICIPALIDADDISTRITALELALGARROBAL. ELALGARROBAL,05DEOCTUBRE DEL2023.

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 06 OCTUBRE DEL 2023 06
MUNICIPALIDAD DISTRITAL“EL ALGARROBAL” LILIANA PATRICIA LUNA LLERENA JEFE DE REGISTRO CIVIL
|
|Fotoreferencial.

Realizandiligencia enáreaqueocupael hospitaldeEsSalud

Mollendo

MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL

Este jueves se realizó una diligencia de proceso de reivindicación del terreno que ocupa actualmente el hospital de EsSalud Mollendo en virtud que el área es propiedad de la Sociedad de Beneficencia de Mollendo, así lo informó Fer-

nando Castro, abogado de la beneficencia, al tiempo de mencionar que este proceso datadelaño2018.

RECUPERAR EL TERRENO

Dijo que la pretensión es buscar la recuperación del derecho de propiedad del terreno “evidentemente la idea no

Abogadodela Beneficenciade Mollendoexplicó alcancesdela actividadendonde participóunjuez, funcionariosde EsSaludydela beneficencia.

es perjudicar la atención del servicio de salud que se brinda. A Mollendo por que no se

La diligencia comprendió la verificación del terreno que ocupa el hospital de EsSalud y también los ambientes de la Red de Salud Islay, totalizando la manzana completa de esta zona céntricadeMollendo.

vaasuspendereseservicio”.

Participaron de esta diligencia, además, el gerente y un miembro del directorio de la beneficencia; el apoderado y un funcionario de EsSalud y unjuezysuasistente.

Mencionó que es parte de la obligación funcional de los miembros de la beneficencia en cumplir con la cautela del

Capacitanaserenospunteños sobreviolenciadegénero

PUNTADEBOMBÓN

DIARIOPRENSAREGIONAL

Serenos de Punta de Bombón recibieron una capacitación sobre el marco normativo de la violencia de género y la Ley

30364.

La actividad se realizó en las instalaciones de la Casa del Maestro y estuvo a cargo del Psic. Brian Neill Álvarez Díaz,profesionalSocialComunitario del CEM Islay y el apo-

yo del Bach. Paolo Zelaya Valencia, Voluntario del CEM Islay.

En esta ocasión se revisaron los aspectos más importantes del marco normativo con el fin de prevenir, erradi-

car y sancionar toda forma de violencia contra las mujeres e integrantesdelgrupofamiliar, en el ámbito público o privado.

patrimoniodelainstitución.

LA DILIGENCIA

Enladiligencia,unjuezpudo verificar si el área demandada (por la beneficencia) corresponde al sitio geográfico en el cual se encuentra ubicado el hospital, por lo que aún nohaysentencias.Entantose mantienen los niveles de diá-

Lapretensiónes buscarla recuperacióndel derechode propiedaddel terreno.

logoconEsSaludylaGerencia Regional de Salud de Arequipa para determinar el destino deestetrámitejudicial.

SENTENCIA

Finalmente, manifestó que esta es la última diligencia del proceso, por lo que, según la carga procesal del juzgado que lleva el caso, en un pardemesesdeberíaemitirse unasentencia.

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 06 DE OCTUBRE DEL 2023 07
DATO
|HospitaldeEsSaludMollendo.| |Abog.FernandoCastro.|

Dos autoridades municipales de la provincia de Islay participaron este jueves del plantón en el frontis del Congreso de la República en Lima,exigiendo la derogatoria de la Ley 31876 que pretendía la limita-

Sosirée

DosalcaldesdeIslay participaronenlogro deladerogatoriadela Ley31876

ción de ejecución de obras poradministracióndirecta.

Asíestuvieron,laalcaldesa distrital de Mejía, Sosirée Aspilcueta Cáceres y el alcalde distrital de Deán Valdivia, FernandoCamargoHuayna.

Los alcaldes de Islay acompañaron al grueso de autoridades regionales y locales de

Aspilcuetade MejíayFernando CamargodeDeán Valdivia.

varias regionales, provincias y distritos del país, siendo recibidos por parlamentarios como Waldemar Cerrón, segundo vicepresidente del Congreso y reuniéndose luego en en

Vallejo”deMoquegua

Moquegua, rival que por momentos se mostró peligroso y con varias oportunidades de anotar el goldeempate.

El único gol fue anotado a los 39 minutos del primer tiempo por Joaquín Astorga, en un contragolpe sorpresivo, mostrando avances por amboslados.

La noche del miércoles, con muy buena asistencia de público en el estadio “Juan Carlos Oblitas”, “Nacional FBC” de Mollendo logró un valioso triunfo de 1-0 ante la “Universidad CésarVallejo”de

Enelsegundotiemposeluchó bastante, “Nacional” con todo el equipo defendiendo la ventaja,lograndolostrespuntos que lo ponen con posibilidades de avanzar a la segun-

da fase de esta Etapa Nacional,faltandounafecha.

En el acumulado “Nacional”está con 9 puntos, “Aurora” 8, “César Vallejo” 7 y “Defensor Tacna” con 5. “Nacional” jugará el último partido de esta fase el próximo domingofrenteal“DefensorTacna”– en la ciudad heroica con elpropósitodelograrunbuen resultado y asegurando la clasificación a la siguiente fase. Suerte muchachos por MollendoylaprovinciadeIslay.

En el distrito de Mejía se realizará un concurso de Fotografía de Antaño organizado por la gerencia de Desarrollo Económicodelacomunalocal.

Consistiendoesteenlapresentación de fotos que no hayan sido publicadas anteriormente y que muestren paisajes de la época en Mejía,fami-

Realizaránconcursode fotografíaenMejía

liaresopersonales.

Cadaparticipantepodráincluir de tres a cinco ejemplares en un sobre rotulado con

sus datos personales y presentarlo a través de mesa de parteshastael12deoctubre.

Se entregarán premios en

efectivo a las mejores tres fotografías.(KM)

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 06 DE OCTUBRE DEL 2023 08
LIMA
DIARIOPRENSAREGIONAL
“Nacional”deMollendo venció1-0a“Universidad César
MEJÍA DIARIOPRENSAREGIONAL
|Concasacadecoloramarillo,elalcaldeFernandoCamargo,detrás,asuizquierda, laalcaldesaSosiréeAspilcueta. |
NOÉ CARPIO TORANZO
|Triunfodel“Nacional” deMollendo.Foto:ElLenteDelD1EG0(Facebook). |

Descartanintromisiónmineraencursode capacitaciónquebrindarálacomunadistrital deCocachacra

EllicenciadoGianniPantigoso Gómez,jefedelaoficinadeRelaciones Públicas de la comuna distrital de Cocachacra en la provincia de Islay, desmintió versiones que circulan en redes sociales que vinculan al programa de capacitación a emprendedores que se desarrollará próximamente en la localidad,conempresasmineras.

“Descarto por completo que haya alguna relación del cursoconalgunaempresaminera, siendo la consultora ReversoSACcompletamenteajena al rubro”, manifestó Pantigoso.

Lamentando así que haya en circulación flyers con los que se quiere desacreditar el programa que busca el desa-

rrollo económico del distrito y haya personas que generen discrepancias innecesarias al ser un evento completamen-

teajenoauntema“minero”.

SOBRE ELCURSO

Al respecto mencionó que, estecursogratuitosellevaráa

cabo desde el lunes 9 hasta el jueves12deoctubre,siendodirigido a empresarios que ejerzan en el rubro de restaurante, snack y hotelería, teniendo

como finalidad que puedan mejorar su calidad de atención, servicios y adquirir nuevos conocimientos financierosygastronómicos.(KM)

PresidentedeAltoInclánaclaróqueobrasdeveredas sonparatodoelpueblo

MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL

Jesús Larico, presidente de Alto Inclán aclaró que obras de remodelación de veredas y bermas beneficiará a todo el pueblo joven,incluyendo a los pasajesylainstalacióndemurosdecontención.

“Recién son dos semanas desde que ha iniciado la obra, siendo que con el tiempo y avance de la misma se requerirá mayor personal, estando enconversacionesconstantes con personal municipal y residentedeobraparaverlospen-

dientes”.Anotó. Según el perfil,los trabajos llevarían un periodo de cinco meses para ser concluidos,

por lo que solicitó a los vecinos de la zona a que brinden las facilidades a los trabajado-

res, retirando de sus frenteras escombros y agregados, para no retrasar las operaciones.

(KM)

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 06 DE OCTUBRE DEL 2023 09
COCACHACRA DIARIOPRENSAREGIONAL
|CallesdeCocachacra. | |GianniPantigoso.|

Arequipa:elaboranplandecontingenciaanteFEN

AREQUIPA DIARIOPRENSAREGIONAL

El Gobierno Regional de Arequipa (GRA) elaboró un plan de contingencia ante Fenómeno El Niño (FEN) a fin de prevenir y atender emergencias eventuales que se pudiesenproducirenlaregión,siendo su presupuesto de más de 70millonesdesoles.

Éste ha sido elaborado por la Comisión de Emergencias del GRA, comprendiendo la descolmatación de ríos, construcción de defensas ribereñas, implementación de brigadas de respuesta, así como alimento, vestimenta y apoyo paralasubsistenciadelasactividadeseconómicasqueseverían más afectadas como la agricultura, ganadería, pesca,

Demandaríadeuna inversióndeS/70 millones.

minería.

La ejecución del plan consideraunpresupuestodemás de 70 millones de soles para mitigar los efectos que se pudiera ocasionar en sectores probablemente afectados por elFEN.

El documento será presentado ante la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y luego será puesto en aprobaciónporelconsejoregional.

COER

Sostuvo el jefe del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER),Juan Carlos Burga, que se habría identificado254puntoscríticos,para lo cual vienen trabajando

enlaelaboracióndefichas.

Además,queseotorgóasistencia técnica a los gobiernos

locales para poder adquirir equiposytanquesparaeltraslado y almacenamiento de

agua en las zonas que lo solicitaron.(KM)

TresestaránenIslay:Instalaránochocentrales solaresfotovoltaicasenArequipa

AREQUIPA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El representante del viceministeriodeElectricidaddelMinisterio de Energía y Minas (Minem), Alfredo Sausa Cornejoanuncióqueenlospróximos dos años se instalarán

ocho centrales solares fotovoltaicas en la región Arequipa.

Estos proyectos demandaránunainversiónde1,300millonesdedólares,teniendocomo finalidad la generación de energía solar potenciando el uso de energías renovables y amigables con el medioambiente.

HABRÁ TRES EN ISLAY

La generación de energía promedio será de 1631 MW y estarán ubicados en La Joya y Arequipa (4), Mollendo en Islay (3) y Mariano NicolásOcoñaenCamaná(1).

POSTURA DE ROHÉL SÁNCHEZ

Porsuparte,elgobernador regional Rohél Sánchez dijo que la región tiene las potencialidades para ser el mayor centro de producción solar a nivelnacional.

“Un propósito que no sólo permitirá el autoabastecimiento en la parte sur del país, sino también el desarrollo de una matriz renovable. Arequipa dispone de espacio suficiente para desarrollar energías renovables, tales co-

mo la energía geotérmica, la energía solar,la energía eólica y la biomasa,con las que además se podría dinamizar la economíayapostarporunfuturomássostenible”.

MINEM

En ese sentido, el Minem refirió que la zona de mayor potencial solar se encuentra en la costa sur con una radia-

ción solar promedio superior a los 6,0 KW, principalmente en las regiones de Arequipa, Ica,MoqueguayTacna,siendo elpropósitodelestadoqueen el 2030 se incremente a un 20% la participación de energíasrenovablesnoconvencionalesenlageneracióndeelectricidadyotrosusos.(KM)

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 06 DE OCTUBRE DEL 2023 10
AnuncióelMinisterio deEnergíayMinas. Inversiónsuperalos 1,300millonesde dólares.

EPSMoqueguarenovarátapasdecajasparaconexiones domiciliariasdeaguaydesagüe

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

La EPS Moquegua realizará el mantenimiento y reposición de marco y tapa de 200 cajas de registro de agua y desagüe en los centros poblados de ChenChenyLosÁngelesenel distrito de Moquegua, así como elValle y el distrito de San Antonio.

Dichostrabajostienenlafinalidad de garantizar la calidad y cobertura de los servicios de saneamiento protegiendo el equipo de medición que se encuentra en las cajas

deregistrodeagua. Además, el mantenimiento de dicha infraestructura contribuirá con la preservación del medio ambiente, así comolaseguridadenlavíapública para que los transeúntes no sufran accidentes con las cajas de desagüe o agua que no cuentan con sus respectivastapas.

FINANCIAMIENTO DEL MANTENIMIENTO

El presupuesto asignado para esta actividad corresponde a 41,169.58 soles, fondos que provienen de los re-

cursosdirectamenterecaudadosatravésdelpagodelosrecibos que realizan los usuarios mensualmente, señaló la

ChenChencontarácon oficinadeRegistrosPúblicos

Seestáalaespera quelaSunarprealice laverificacióndelas instalacionesparala implementaciónde laoficinaqueestará ubicadaenelprimer piso.

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Con la finalidad de descentralizar el servicio, la Municipalidad del Centro Poblado de ChenChenfirmóunconvenio con Registros Públicos para aperturarunaoficinaenlaentidadedil.

LaalcaldesaJackelineNinaraqui,informóquepodríaconcretarse en el mes de octubre, estando a la espera de la verificación de la instalación para su implementación que esta-

ráubicadaenelprimerpiso.

“La población de Chen Chen podrá hacer los diferentes trámites administrativos en el municipio y ya no tendrá que ir al local de Registros Públicos”,expresó.

La autoridad edil, anunció que el próximo año contarán con otras oficinas que permitirán descentralizar el servicio dealgunasentidadesdelEstado,entreellaselRENIECenbeneficiodelapoblación.

Por ello,es importante que los usuarios cancelen su recibodentrodelasfechasdevencimiento,elpagopuntualpermite que la EPS ejecute, por ejemplo; ampliaciones de la red de agua potable y alcantarillado, mantenimiento de plantas, reservorios, infraestructuradepiletaspúblicas,renovación de medidores, entre otras actividades en beneficio de más de 25 mil familias moqueguanas, señaló la funcionaria.

CAUSAS DEL DETERIORO DE LAS

CAJAS DE AGUA Y DESAGÜE

Cabe indicar, que en gran medida el mal estado de las tapas de las cajas de registro

Trabajospermitirán garantizarlacalidad ycoberturadelos serviciosde saneamiento.

de conexiones de agua y alcantarillado se debe a los trabajos realizados por obras del municipio, o el mal uso que dan los mismos usuarios a la infraestructura ya que suelen colocar sobre las conexiones domiciliariasmaterialdeconstrucción, vehículos pesados, entre otros ocasionando graves daños al sistema de agua y desagüe de su propio domicilio.

Campañadecontrol deenfermedadeszoonóticasen ChenChen

La Unidad Funcional de ZoonosisdelaMunicipalidadProvincial de Mariscal Nieto (MPMN) realiza la campaña de control de enfermedades zoonóticas en prevención y cuidado de la salud de la población y las mascotas. Una enfermedad zoonótica es una enfermedadquepuedetransmitirse entre animales y seres humanos.

El MVZWilder Paredes responsable del área, informó que en coordinación con el centro de salud de San Franciscollevaronacabounacampaña integral, que comprendióvacunaciónantirrábica,dosificación y tratamiento para parásitos internos y externos, lo cual fue totalmente gratuito.

“Las puertas de la municipalidad están abiertas para programarvisitasyllevaracabo estas campañas en beneficio de la población y el cuidado de la salud de las mascotas”,expresó.

La próxima campaña se efectuará en el centro poblado de Chen Chen el sábado 14 de octubre a un costado de la municipalidad.

Paredes, dio a conocer que se está trabajando una segunda etapa en el registro de

Lapróximacampaña serealizaráenel centropobladode ChenChenelsábado 14deoctubreaun costadodela municipalidad.

mascotas para la esterilización, que se desarrollará en una clínica veterinaria con todas las condiciones que se requiereparahacerlacirugía.

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 06 DE OCTUBRE DEL 2023 11
CPC Luz Sajama Castro. gerente comercial (e) de la Empresa Prestadora de Saneamiento.
PRENSAREGIONAL
MOQUEGUA DIARIO
|JakelinNinaraquiPelaiza.|

EnnoviembreaplicaránEvaluación NacionaldeLogrosdeAprendizaje deEstudiantes2023

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

EnelmesdenoviembreelMinisterio de Educación (Minedu) aplicará la Evaluación Nacional de Logros de Aprendizaje de Estudiantes (ENLA) 2023 a instituciones educativas públicas y privadas de las diferentes regiones con el ob-

La ENLA 2023 evaluará a estudiantes de 2° y 4° grado de primariaenLecturayMatemática,asícomoaalumnosde2° grado de secundaria en Lectura, Matemática y Ciencias Socialesdel21al23denoviembre.

jetivo de conocer el estado de lasituacióneducativaennuestropaís.

El Prof.Oswaldo Roque Nina director de la Unidad de

Gestión Educativa Local (UGEL) Ilo, informó que participarán estudiantes de segundo, cuarto y sexto grado deprimaria,ysegundoycuar-

togradodesecundaria.

“Se ha hecho un análisis de los resultados de la prueba de proceso que se aplicó, habiendo mejorado en porcentaje regular. Seguimos implementando algunas estrategias para que nuestros alumnos lleguen en las mejores condiciones a la prueba nacional”,expresó.

IMPLEMENTAN COLEGIOS CON PSICÓLOGOS

Enotromomento,dioaco-

nocer que se está implementando con un psicólogo en todas las instituciones educativas en forma progresiva, para ello se está tomando algunos criterios.

“Esteprofesionalesdemucho apoyo,debido a que se ha

encontrado algunos casos lamentables,sobretodoenestudiantesdesecundaria”,refirió.

Loquesebusca,estrabajar estrategias con las familias y evitarquesellegueamayores consecuencias entre los jóvenesafectandosusestudios.

Ordenamientopaisajísticodeunaquebrada seca-Zaparo(II)

La resolución de los problemas que surgen por el propio crecimiento físico y el necesario desarrollo cualitativo de una ciudad,constituyen o debiesen constituir oportunidades y campos de dedicación primordial de los gobiernos municipales. En el plano más doctrinal, la presencia de una estructura gubernamental elegida de modo y forma democrática permite poner en práctica las condiciones básicas de una calidad de vida moralmente aceptable y deseable. No hay otrajustificaciónquerespalde la presencia de los gobiernos locales,si no es para gobernar soluciones.

Buena parte de los problemas urbanos y territoriales quesemantienenpendientes en una ciudad, se derivan del desconocimiento, de la falta de ideas y proyectos, de dise-

ños y obras para encauzar su resolución. Cuando los estilos de gobierno tienden a reducir a términos ideológicos y partidistas su actuación pública, descuidan la ejecución de soluciones reales y concretas queseexpresenenobras,considerando, por ejemplo, el espacio público como mediador entre los múltiples intereses colectivos.

El filósofo francés Voltaire (F.M.Arouet1694–1778),señala que la vida es como un jardín expuesto a las inclemencias del tiempo meteorológico.Ello no quita que debamos asumir la experiencia vital en plenitud. Tal como los jardines, las ciudades están permanentemente expuestas a lospeligrosderivadosdelosfenómenos naturales y donde los problemas urbanos se nos presentan como una oportunidadestratégicaparaformular con calidad y belleza, con aciertoyequilibrio,condiseño

y planificación, operaciones que modelen, por ejemplo, la inserción de las quebradas y susaguaseventualesenlaciudad, como lo propone la Alameda Inundable de Zaparo. Porlogeneral,laactuaciónpúblicasequedadetenidaenestudios y delimitaciones,pocas veces avanzan hacia las necesariasobraspararesolverymitigar los riesgos aparejados porocupacionesimpropiasde zonasvulnerables.

En la resolución descuidada de los problemas urbanos yterritorialesafloraelusoexagerado y excesivo del asfalto y del hormigón, desconociendo queestamosreduciendolacapacidad del suelo y del espacio público para infiltrar aguas lluvias, por ejemplo, alterando los equilibrios que han tardado millones de años enmadurar.Necesitamosproteger y conservar la presencia delanaturalezaenlaciudady reparar y restaurar la diversi-

dad ambiental, poniéndola al servicio del conocimiento de nuestros escolares, del estudioylainvestigaciónuniversitaria, de la recreación y el solaz, del deporte y la contemplación. Hoy debemos volver la mirada a la región, recuperando lo que nos es propio como paisaje: la sierra, las quebradas,losoasis,losríos,losto-

rrentes,lasplayas,elbordemarítimo, la pampa, etc. Las sociedades que son capaces de entender y valorar su paisaje, son las que permanecen y desarrollan.

También es menester hacer un llamado a la empresa privada para que aporte calidad en sus actuaciones y a cambio de sus altos benefi-

cios obtenidos en la produccióndemateriasprimas,done belleza en el espacio público y los equipamientos, tal como los benefactores norteamericanos han donado miles de millones de dólares para hacerdelaciudaddeNuevaYork la capital del mundo. La Región de Moquegua bien se lo merece.

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 06 DE OCTUBRE DEL 2023 12
|OswaldoRoqueNina,directordelaUgelIlo.|
JONÁS FIGUEROA SALAS ARQUITECTO URBANISTA

PlenoautorizaviajedepresidentaBoluarteaEuropa

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

El Pleno del Congreso aprobó el proyecto de resolución legislativa que autoriza a la presidenta Dina Boluarte ausentarse del territorio nacional del 11 al 15 de octubre a fin de viajar a Alemania,la Santa Sede e Italia, donde cumplirá unaseriedeactividades.

El viaje fue autorizado con elvotoafavorde59legisladores.

Lajefade Estadotieneprevisto acudir a las ciudades de Stuttgart y Berlín, en República Federal de Alemania; Ciudad del Vaticano, en el estado del mismo nombre; y Roma, enlaRepúblicadeItalia.

Además, participará como invitada de honor en el evento denominado “Dia de América Latina”, organizado por el gremio empresarial alemán Lateinamerika Verein e.V (LAV, porsussiglasenalemán).

Lapresidentatambiénsostendrá reuniones bilaterales con el presidente federal de Alemania,Frank-Walter Steinmeier, y otras altas autoridades de dicho país; con el Papa

Francisco y el secretario de Estado de la Santa Sede, cardenalPietroParolin;yconeldirector de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO),QUDongyu.

La Dignataria se mantendrá a cargo del Despacho Presidencial empleando tecnologías digitales,las cuales adoptan los mecanismos de seguridaddigitalylagarantíadela seguridaddelosmediosaemplearse,en el marco de la normativavigente.

ITINERARIO DE LA

MANDATARIA

El proyecto de resolución legislativaaprobadoporelParlamento señala que las visitas y actividades de la Dignataria tendrán lugar los días 12, 13 y 14deoctubre.

En su primer día, la presidenta Dina Boluarte participará como invitada de honor del “Dia de América Latina” y dirigirá una ponencia durante la cena oficial en este evento organizadoporLAV.

La intervención de la jefa de Estado constituye una oportunidad para presentar las perspectivas económicas

del Perú ante el empresariado asistente, así como promover las inversiones e impulsar el comercio bilateral con Alemania,a fin de continuar proyectando al Perú como un socio económicoconfiable.

Ese mismo día se reunirá también con el alcalde de la ciudad de Stuttgart, Frank Nopper.

Entanto,el13deoctubre,la mandataria se trasladará a Berlín,dondeserárecibidapor el presidente Frank-Walter Steinmeier, con quien sostendrá una reunión destinada a fortalecer las relaciones bila-

JNEentregacredencialdecongresista aFernandoRospigliosi

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) entregó este jueves la credencial de congresista de la República a Fernando Rospigliosi, quien reemplazará al fallecido parlamentario HernandoGuerraGarcía.

Rospigliosi Capurro, de la listadeFuerzaPopular,asume elcargoenrepresentacióndel

departamento de Lima, para completar el periodo legislativo2021-2026,deconformidad con la Resolución N° 01662023-JNE.

Elactoocurreluegodeque el Congreso de la República pusiera en conocimiento del organismo electoral la Resolución N° 03-2023-2024-P-CR, mediante la cual se declara la vacancia del congresista GuerraGarcíay,enméritoaello,se

solicita la emisión de la credencialcorrespondientealaccesitarioexpedito.

Enlaseleccionesgenerales 2021, la organización política Fuerza Popular obtuvo cinco representantes en el distrito electoral de Lima, en aplicacióndelacifrarepartidora.

En concordancia con las normaselectorales,anteladeclaratoriadevacanciaqueejercía el fallecido congresista,co-

terales,asícomorevitalizarlas visitas de altas autoridades alemanasanuestropaís.

AUDIENCIA EN LA SANTA SEDE

El 14 de octubre, la presidenta Boluarte se trasladará a la ciudad de Roma y desde allí sedirigiráalaSantaSede,donde será recibida en audiencia privadaporelPapaFrancisco.

Esta visita oficial está destinadaapromover,estrechary desarrollar las relaciones entre el Perú y la Santa Sede,las que históricamente se han mantenido sólidas y positivas, sostenidas por la religiosidad del pueblo peruano, basadas en el mutuo respeto, autonomía,libertaddecultos,ysesustentan jurídicamente en el AcuerdoentreelPerúylaSantaSedede1980.

Además, la mandataria se reuniráconelsecretariodeestado de la Santa Sede, cardenal Pietro Parolin, con quien abordarátemasbilateralescomoelreconocimientodelapoyo de la Iglesia Católica durante la lucha contra la pandemia del COVID-19; el intercambio de puntos de vista so-

brelosprincipalestemasdela agenda internacional; entre otros.

REUNIÓN EN LAFAO

Finalmente,enRoma,lajefa de Estado sostendrá una reunión con el reelecto director general de la FAO, Qu Dongyu,queserárelevanteparaelpaísporcuantopermitirá discutir la implementación del Memorándum de Entendimiento en materia de cooperación suscrito en diciembre de 2021 entre la FAO y el Estadoperuano.

Lacitacontribuiráaimpulsar una agenda de cooperación con dicho organismo en una materia sensible para el país,ademásporlaafectación a la agricultura en los próximosmesesanteelFenómeno elNiño

Además,elencuentrosería una antesala del Foro Mundial de la Alimentación titulado "La transformación de los sistemas agroalimentarios acelera la acción por el clima", previsto para el 16 de octubre enRoma.

rrespondecompletarelnúmeroderepresentantesdelacitadaagrupaciónconelaccesitario, que -de acuerdo con el ActaGeneraldeProclamación de Resultados de la elección de congresistas de la República- es Rospigliosi Capurro, quienobtuvo14,705votospreferenciales.

La acreditación del citado parlamentario se da en conformidad con el artículo 5, (literal j), de la Ley Orgánica del JNE, según el cual el organismo electoral es el encargado

de expedir las credenciales a los candidatos elegidos en los distintosprocesoselectorales.

La entrega del documento correspondiente se llevó a cabo en las instalaciones del

JNE (sede de Jesús María) y fue transmitida por el canal institucional JNE TV y las redes sociales de este organismo.

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 06 DE OCTUBRE DEL 2023 13
|Presidenta DinaBoluarte.| |FernandoRospigliosirecibiendolacredencialdecongresista.|

Congresoapruebaingreso demilitaresdeEE.UU.para realizarejercicioscastrenses

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

La Representación Nacional aprobócon76votosafavor,23 en contra y cuatro abstencioneselingresodevehículos,armamento y personal militar de la Marina de los Estados Unidosalterritorionacional.

Contalfin,sediovistobuenoalproyectoderesoluciónlegislativa enviado por el Poder Ejecutivo,solicitando la referidaautorizacióndeingreso.

De acuerdo con lo estable-

cido en esta iniciativa, el ingreso de los militares estadounidenses y su equipamiento tiene por objeto su participación en un ejercicio castrense multilateral que se realizará en el puerto del Callao.

DETALLES DE LA DELEGACIÓN

Se trata de una nave marítima tipo 'Destructor' que transporta dos helicópteros, un submarino y dos aeronaves,además del personal militar correspondiente, infirmó

el congresista Jorge Montoya (Renovación Popular), secretario de la Comisión de Defensa, que se encargó de sustentarlainiciativa.

Elpersonalmilitarysusnaves permanecerán en aguas territoriales peruanas del 15 de octubre al 1 de noviembre. Elejercicioenelqueparticiparán se desarrollará del 20 al 27 deoctubre.

Montoya refirió que -de acuerdo a lo señalado por el Poder Ejecutivo- la presencia de los representantes de la

PJcitaaMartínVizcarraa audienciadecontroldeacusación

chopasivopropio.

Marina de los Estados Unidos no afectará ni la soberanía ni

laintegridadterritorial,niinvolucrará la instalación de una

basemilitarensueloperuano.

El Poder Judicialfijóparaellunes 30 de octubre la fecha en la que se llevará a cabo la audiencia de control de acusación en el proceso que se le sigue al expresidente Martín Vizcarra por delitos de cohe-

El Quinto Juzgado de investigación Preparatoria Nacional de la Corte Superior de JusticiaPenalEspecializadacitó para ese día al exmandatario.

Dicha acusación fiscal está referida a las irregularidades denunciadas en los proyectos

LomasdeIloyHospitaldeMoquegua, supuestamente perpetradas en agravio del Estado.

En la citación se indica que esta audiencia tiene “carácter de inaplazable” y que en ella deben estar presentes obligatoriamente tanto los acusados como el fiscal correspondiente.

La diligencia ha sido programada para las 10:00 horas de la fecha mencionada y se desarrollará vía video conferencia.

OTROSIMPLICADOS

En este caso además figura como denunciado el exgerente general del gobierno regional de Moquegua, José LuisNuñez.

Asimismo, se considera en este caso como terceros civiles a las empresas Obrainsa, ICCGSA, Astaldi e Incor ContratistasGenerales.

FiscaldelaNaciónpropusoque comisaríastengandosfiscales adjuntos

La Fiscal de la Nación, Patricia Benavides,propusoquelascomisarías de todo el territorio nacional cuenten con dos fiscales adjuntos que alternen turnos de 24 horas, ello para garantizar la intervención inmediata ante casos de flagranciadelictiva.

Durante su participación, la fiscal Benavides señaló que con esta medida se actuará de manera más célere para la legalidad de las actuaciones policiales e investigaciones, además de combatir la comisión de delitos como el sicariato,crimen organizado,trata depersonas,entreotros.

La iniciativa fue planteada durante la segunda sesión ordinaria descentralizada del

Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec) que se realizó en Trujillo, donde la titular del Ministerio Público expuso las acciones de la política institucional en esta materiayelcompromisodelainstitución con el bienestar de la ciudadaníaaligualquelaprevenciónypersecucióndeldelito.

Del mismo modo, destacó que durante su gestión se implementaron estrategias para fortalecer la seguridad ciudadanaenelpaís.Estasson:Cuidado, Fiscales por un Perú Seguro, Mi dignidad no está en venta, Fiscales en Acción, programas sociales sin corrupción;yCiberAlerta.

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 06 DE OCTUBRE DEL 2023 14
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
|PatriciaBenavides,fiscaldelaNación.| |MartínVizcarra.| |PlenodelCongreso.|
931040027 LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 06 DE OCTUBRE DEL 2023

PoblacióndeMoqueguaeIlose movilizódemaneracontundente contralaLey31876

Antonio, Samegua,Torata y el Gobierno Regional fue remota para cuidar la integridad de los servidores y de los usuarios.

Tal como se había establecido, se llevó a cabo la movilización en Moquegua e Ilo, exigiendo la derogatoria de la Ley 31876 queregulalasobrasporadministracióndirecta.

Encabezaron la medida de protesta los trabajadores de construcción civil, también se unieron organizaciones sociales, juntas vecinales, frentes de defensa, diversos gremios deinstitucionespúblicasypoblación.

Desde muy temprano los pobladores se concentraron en diferentes plazas y parques de la ciudad de Moquegua para iniciar la marcha por las principales calles, siempre acompañados por un contingentepolicial.

Cabe precisar que el transporte del servicio urbano de pasajeros,taxi y los comercios comoelmercadocentral,atendieron con normalidad,mientrasquelasclasesescolaresse desarrollaron de manera virtual.

La atención en los municipios de Mariscal Nieto, San

LLEGARON AL PUENTE MONTALVO

La población llegó hasta el históricopuenteMontalvoexpresando su rechazo a la Ley Nro.31876,por considerar lesiva para el pueblo y los gobiernos regionales, provinciales y distritales, porque no les permitirá ejecutar obras por administracióndirecta.

EN ILO ORGANIZACIONES TAMBIÉN PROTESTAN

En la provincia de Ilo, de igual modo, trabajadores de construcción civil de diferentes obras, desocupados y de otras organizaciones también se unieron a la protesta a una sola voz exigiendo la nulidad delaLey31876.

La concentración fue en la

plazadelaBanderadelaPampa Inalámbrica, luego recorrieron las calles de la ciudad parafinalmentellegaralaplaza de armas donde los representantes de los diferentes gremioshicieronusodelapalabra.

16 LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 06 DE OCTUBRE DEL 2023
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
|ProtestaenIlo.|

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.