La Prensa Regional - Viernes 08 de setiembre de 2023

Page 1

Pretenden instalación de antena 5G enVilla Lourdes

■ PÁG.07

►PresentaronunmemorialalalcaldeRichardAleparaquenosetramitelos permisosporatentarcontralasalud.

MUNICIPIO

■ PÁG.09

►Esteacuerdoserviráparalaelaboracióndelperfil.

Criadores de porcinos

PRENSAREGIONAL.PE

CONSTRUCCIÓN DEL IESTP “LUIS E. VALCÁRCEL” ESTARÍA EN RIESGO POR FALLA DEL CHOLOLO

¿Y los estudios de suelo?

■ PÁG.11

► ►Sonunodelos11ganadoresdel Son concursodeProyectosporConvocatoria “EmprendeyreactivaIlo”,promovidopor SouthernPerúyelComitéComunitariodeIlo.

ENLACARRETERABINACIONAL Bus con delegación de estudiantes se despista enTorata

■ PÁG.05

►Directordeinstitutoesperalavisitadela gobernadoraysupersonaltécnicoparaque haganunaexposiciónyexpliquensivaaafectar laconstrucciónlafallageológica.

►Gransustosellevaronlospasajeros. Vehículoquedóalbordedeunahondonada.

UGELMARISCAL

NIETONOLASREGISTRÓ

Seis plazas administrativas desaparecerían

Embalse cuenta con un volumen de 139 MMC y asegura su distribución hasta diciembre del presente año.

■ PÁG.16

►Dirigenteafirmaqueconestehechosevenperjudicados servidoresnombrados.

"NO HAY QUE IR PARA ATRÁS NI PARA DARSE IMPULSO". LAO TsÉ. VIERNES - 08 DE SETIEMBRE DEL 2023 S/. 1.00
N° 4945 AÑO XIV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO
fortalecerán producción
con capital semilla ASOCIACIÓN AGROPORCINO ILO
ISLAY
FRENTEDEMUJERESDENUNCIA
construcción de local de bomberos en Matarani
EINTENDENCIA NACIONALFIRMANCONVENIO Buscan
PROYECTO PASTO GRANDE GARANTIZAAGUA PARA LAAGRICULTURA Y CONSUMO HUMANO ■ PÁG.06
■ PÁG.03

Después de la última reunión entre la población de Ichuña con los representantes de la empresa Buenaventura,paradejarlesla“pista libre” y explotar la mina SanGabriel,hubootracitael miércoles entre comuneros con sus autoridades donde, después de deliberar, acordaron participar de la próxima reunión prevista para el 12desetiembre.

Se pide S/ 8 millones de soles anuales como Fondo de Desarrolloparaeldistritoysilamineranoacepta,aldíasiguienteseactivará un paro preventivo de 24 horas. Ojo, el proyecto no representa a la pequeña minería ni mucho menos,es de las más importantes del sur del país y si en un inicio se va a invertir, despuésvendrálarecuperacióndelainversiónyganancias,peroéstasnoserándeS/8millonesanuales,sinomuchomásyconcreces.

Por eso Buenaventura debería ponerse “una mano al pecho y otra al bolsillo” y aceptar el pedido de la población …EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

Dice el congresista Samuel Coayla que lo están viendo como el “chico malo”porque presentó una iniciativa legislativa para declarardeinterésnacionallaconstruccióndelarepresade Chilota y que para eso hay que expropiar los terrenos porque seguro losdueñosestáncobrandomuyalto.Comoparaquenolovean mal, también dice que podría retirar el proyecto de ley y que esas iniciativas la podrían hacer cualquier persona u organización.

Lo que pasa es que la locación de esa futura infraestructura hidráulica,queyatieneexpediente,tienedueñoyapesardelasvariasreunionesquehantenidoconrepresentantesdelestadono se han puesto de acuerdo en el precio del espacio y no quedaría másopciónqueiniciarunprocesodeexpropiación,peroesotomatiempo.

En otras partes del mundo se han tenido que expropiar espacios donde había gente para hacer una obra que beneficiaría a más población, por eso tarde o temprano se vendría una expropiación …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.

Cuál será el propósito de la gobernadora regional Gilia Gutiérrez por la llamada Agenda Moquegua, aunque hay quienes dicen y sin reparos que se trata de los viejos métodosempleadosporel“bebitofiufiu”;sinembargo,sequiereentenderquelaideaesconocerloquetienenyvanhacerlosmunicipios provinciales y distritales a fin de ordenar el desarrollo de laregióndeaquíparaelfuturo. Lo bueno es que quiere aglutinar la participación de las autoridades elegidas democráticamente,lo que no pasaba antes porque un gobernador tenía un propósito y las autoridades ediles otros.Lomaloesquenoestácalandomuchoenelllamadoalos alcaldes, ya que en Ilo no participó uno y en Moquegua varios, quienesseguroteníanotrascosasmásimportantesquehacer. Algo más, si el gobierno regional tiene recursos y espera compartir con los municipios más pobres,por ahí debería comenzar paratenermásconvocatoria.Sobreesaagendasevolvióaescucharalgodespuésdeochomeses,esoquieredecirqueestá“lenteja”(lenta)…ENLOSTRINQUETES

Ya están definidos los equipos del sur que jugarán la etapanacionaldelaCopaPerú. Hijos del Altiplano y la Universidad César Vallejo lo harán por Moquegua, esperando que por lo menos uno deellosllegueaubicarseentre los cuatro mejores para que el próximo año tengamos la Liga 2, donde jugó Cobresol y se consagró campeón para jugar en la Liga 1 desde el año 2011. Pero todo depende de varios factores, entre ellos el económico porquenoessuficientetenerunbuenequipo. EstasemanaladirigenciadeHijosdelAltiplanoofrecióunaconferenciadeprensaanunciandoactividades,entreellosunamistoso, pero luego se descartó ese partido demostrando falta de seriedad.

EnIloseestáanunciandounarifaparaelunodeoctubreparafinanciar a su equipo, mientras que, en Moquegua, la mejor adquisición de la Universidad César Vallejo es el técnico Luis “Puchito” Flores. Ya vamos sacando cuentas entonces, qué equipo podríallegarmáslejos…ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODO SESABE.

Ya van nueve meses de gestión municipal provincial de Mariscal Nieto y no existe un proyecto propio concluido en el periodo delalcaldeJohnLarryCoayla,sinembargo,sedefiendeseñalando que hay uno que estará listo y comenzará a ejecutarse antes de cerrar el año,se trata de la Casa de la Juventud a construirse enloquefueelColiseodeGallos. También se espera ejecutar y terminar antes de irse,laVilla Deportivade Chen Chen,Interconexiónvialqueunirá San Antonio conChenChen,lanuevasededelMunicipioProvincialqueestará a un costado del terminal terrestre,la ampliación del PTAR y elcierredelbotaderodelaquebradadelcementerio. Para el burgomaestre esas serán obras de impacto que dejará y asegura categóricamente que culminará. Ojalá sea así porque ya vamos a cerrar un año y aún no hay luces y si lo comprometido se cumple, don John Larry se habrá hecho los goles de su vida …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.

Frente al escándalo sobre personal que labora en un área y cobra por otra en el municipio de Torata, el Frente de Defensa del Pueblo convocó a la poblaciónyacordaronpediralalcaldeElvisCórdova,quelosretire y que se corrija. Eso pasa cuando no hay mucha gente en ese municipio y debe ser porque no hay obras a decir del presidente Jesús Sosa, quien además lamenta que los regidoresdelconcejomunicipalnofiscalicen.

Con documento se pide al cuestionado alcalde que participe de una reunión en la plaza con el pueblo para que informe y responda porque él se debe a ellos.Si no les hace caso,se tomarán lasmedidasquelapoblacióndecida,seadvierte.

La reunión no solo fue para tratar sobre el escándalo laboral, también abordaron el problema de falta de agua potable y problemas en la estructura de la planta de tratamiento de agua; ademásdelacontaminacióndelasaguasenlascuencasdeTumilaca,Torata y Otora …EN LOSTRINQUETES POLÍTICOS,TODO SESABE.

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 08 DE SETIEMBRE DEL 2023 02
Y
Buenaventura:“unamanoalpechoy
otraalbolsillo” Expropiaciónparaunarepresa
LosmoqueguanosenlaCopaPerú Lo que dejaráJohn Larry
POLÍTICOS,TODOSESABE.
se reunieron los torateños
la
¿QuébuscalaagendaMoquegua?
|AsambleaenIchuña.| |CongresistaSamuelCoaylaJuárez.| |AgendaMoquegua.| |NiveldeaguaenPastoGrande.| |JohnLarryCoayla.| |ElvisCórdova,alcalde deTorata.|

GerenciadeDesarrollo SocialdelGORE convocaráagerentes deDesarrolloEconómico delos21municipios distritales

NosolosebuscaatendercomoGobiernoRegional, sino,trasladarlosrequerimientosdelosdistritosa losministeriosdeInclusión,deSaludyEducación paralaasignacióndefondosparalaautoridadque lorequiera.

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

“Desde la Gerencia de DesarrolloSocial,setieneunaagenda de trabajo con los gerentes de Desarrollo Económico Social de los 21 distritos de Moquegua para cumplir una labordemaneratransversaljunto al Gobierno Central para la atención de las personas de la tercera edad o de algún tipo de discapacidad, para jóvenes o violentadas”, así lo destacó el Dr.Juan Herrera Chejo,titulardedichacartera.

Indicó que no solo se buscaatendercomoGobiernoRegional, sino, trasladar los requerimientos ante los ministerios de Inclusión, de Salud y Educación para la asignación de fondos para la autoridad quelorequiera.

Herrera,dio a conocer que, desde su cartera, sostendrá una reunión la tercera semana de setiembre con los responsables de Desarrollo Eco-

Seisplazasadministrativas desapareceríanporqueUGELMariscal Nietonolasregistró

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

SetieneproblemasconlasactualizacionesdelaplicativoinformáticodeRecursosHumanos en la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Mariscal Nieto referente a las plazas que no han sido registradas, afectando tanto a trabajadores como a las instituciones educativas, informó el Sr. Rubén Luis, dirigente provincial del Sindicato de TrabajadoresAdministrativosdelsector Educación (SITRADE) Moquegua.

Dijo que con este hecho se ven perjudicados servidores nombrados que tienen más de25añosdeservicio.

“ElMinisteriodeEconomía y Finanzas (MEF) envió un documento al director de la UGEL Mariscal Nieto, Prof. Gustavo Alejo, señalando que no se puede realizar la reactivación de alta de los 6 registros solicitados debido a que en el nivel remunerativo consignado en las resoluciones adjuntasnocoincideconelregistro, lo que significa que 6

compañeros no están registrados en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas (AIRHSP)”,expresó.

Enfatizó que esto hace visualizar que corren el peligro de perderse 6 plazas administrativasdelasdiferentesinstituciones educativas, porque ante el MEF los 6 servidores no existen y no percibirían su

Hastalafechala UGELMariscalNieto nohapodidoactivar lasplazasenel aplicativo informáticoparael registro descentralizadode planillasydedatos deRecursos Humanosdelsector público.

remuneración.

Pesealassugerencias,hasta la fecha, la UGEL Mariscal Nieto no ha podido activar las plazas en el aplicativo informático para el registro descentralizado de planillas y de datos de Recursos Humanos delsectorpúblico.

nómico de los diferentes municipios para revisar lo que están programando, ver lo está presupuestado y necesitan, para verificar si están ajustados al objetivo nacional, regionalydistritalparahacerun seguimientoordenado.

“AGENDAMOQUEGUA”

Encuantoala“AgendaMoquegua” sostuvo que en la próxima reunión se tendrá más claro los puntos, es decir, definir los temas para el desarrollo social,económico y productivo.

“Con la experiencia recogida, lo que ha solicitado nuestragerenciaaláreadePlaneamiento, es que se tenga reuniones previas con los equipostécnicosparahaceruntrabajo de taller,donde se pueda separar la inversión y focalizar lo prioritario y se atienda lo que verdaderamente está dentro de sus documentos de gestión”,refirió.

ConsejeroPedroNogueraesperaque la“AgendaMoquegua”seafructífera

lares.

El consejero regional Pedro Noguera,esperaquela“Agenda Moquegua” sea fructífera, yaquesemanejatodaunalogística,seestátrasladandotodo un equipo de funcionarios y no solo sean actos protoco-

Agregó, “que no sea una pérdida de tiempo y para que alfinalseveaunaluzdeesperanza para lograr que se concreticelosobjetivos,porquesería triste que se esté de reunión en reunión sin lograr nada”.

TRABAJO DE LA GOBERNADORA

Respectoalalabordelagobernadora regional,consideró que le falta apoyo y asesoramiento, además el respaldo de su equipo técnico para trabajar a plenitud y reforzar la voluntad que pueda tener parasacaradelantesugestión.

“Quien aprueba el presupuestoesel Consejo Regional, por lo tanto, tenemos que estar acompañando a las autoridades para saber las verdaderasnecesidadesydesernecesario pedir más recursos”, aseveró.

FUNCIONARIOS

En cuanto a los funciona-

rios del GORE, para Noguera, existe un continuismo, porque se ven rostros de profesionales que van de gestión en gestión, quienes conocen las cosas que se hacen y las quenosedebenhacer.

HOSPITALPARAILO

Agregó que el clamor popularen Ilo,esqueseconstruya un hospital 2-2, porque es lamentable ver como los pacientes tienen que ser trasladados a la ciudad de Moquegua para una simple operación,locualsucede,porqueno setienelosequiposmédicosy tampoco una sala de operación.

03 LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 08 DE SETIEMBRE DEL 2023
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
|PedroNoguera,consejeroregional.| |RubénLuis,dirigenteprovincialdelSITRADEMoquegua.| |Dr.JuanHerreraChejo,titulardelaGerencia deDesarrollo SocialdelGOREMoquegua.|

Buscondelegacióndeestudiantessedespista enlaCarreteraBinacional

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Ungransustosellevóunadelegación de 10 estudiantes de la I.E. Francisco Bolognesi de Tacna y los pasajeros de un bus interprovincial de la empresa San Martin tras sufrir undespiste.

El accidente se registró ayer jueves aproximadamente a las 13:20 horas en el Km. 54+300 de la Carretera Binacional jurisdicción del distrito

deTorata.

Hasta el lugar llegó personal de la Policía de Carreteras, quienes encontraron el vehículo de placa de rodaje VCP-954, marca volvo, color azulceleste,gris,rojo,amarillo, fuera de la vía, sobre sus cuatro ruedas con dirección de suranorte.

El conductor fue identificado como David Quispe Mamani(44),condomicilioenJuliaca (Puno), quien al parecer se habría quedado dormido

cuandoviajabadeTacnaa Puno.

La unidad vehicular presenta parachoque abollado, carroceríapartedelanteraraspada y otros daños por determinar por la unidad especializada.

Felizmente no se registraron heridos. Los estudiantes y sus padres decidieron seguir su ruta hacia Puno para participarenunconcursodematemática, esperando el transbordo.

Robanequiposdecómputoyotros artefactosenviviendadeEnace

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Un robo se registró en la Urb. Luis E. Valcárcel de la Pampa Inalámbrica aproximadamentealas18:00horasdelúltimo martes, donde los amigos de lo ajeno se llevaron equipos de cómputo. Fue la propietariadelinmueble,identificada con inicialesT.L.S.(29), quien denunció ante la Policía Nacional que fueron sustraí-

dosvariosbienes. Personal policial evidenció signos de violencia en la reja y puerta principal.Al ingresar al domicilio, que todo estaba en desorden, faltaba una computadora integrada marca Lenovo, una laptop marca Sony Walo,una laptop marca Chrome,untelevisorde49¨marca LG, una cámara digital marca Lumix Panasonic, una maleta que contiene un trípode para cámarayunacoleccióndemo-

nedasde1sol,todoasciendea un monto aproximado de 16,000soles.

Unavecina,quenoseidentificó, dio a conocer que apreció 2 vehículos en situación sospechosa,unautocolorrojo y una camioneta moderna de placaB7G-066,quelogróanotar,delacualdescendióunsujetodecontexturadelgada,estatura alta y tez morena, quien vestía buzo color plomo.

ElhechosecomunicóalrepresentantedelMinisterioPúblico y el caso se puso a dispo-

LA PRENSA REGIONAL -VIERNES 08 DE SETIEMBRE DEL 2023 04
sición de la sección de delitos y faltas para las diligencias de ley.

Subprefectopideaautoridades tomariniciativasanteincremento deladelincuencia

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

úne gente del mal vivir para actuar.

“Setienenqueasumiraccionesdemayor efectividadyserunpocomásdrásticosenel cumplimientodelasleyes,denoserasí,nose tendráéxito”.

Construcción

del IESTP“LuisE.Valcárcel” estaríaenriesgopor falladelChololo

Directordeinstitutoesperalavisitadela gobernadoraysupersonaltécnicoparaquehagan unaexposiciónyexpliquensivaaafectarla construcciónlafallageológicadelChololo.

el centro del instituto pasa una de las ramificaciones de lafallageológica.

Ante el incremento de la delincuencia en la provincia de Ilo,el subprefecto Errol Pacheco Chirinos, indicó que se debe tomar iniciativas de más efectividadporpartedelasautoridades principales de la localidad.

“Se tienen que asumir acciones de mayor efectividad y ser un poco más drásticos en el cumplimiento de las leyes, de no ser así,no se tendrá éxito”,señaló.

Consideró que este compromisonosolodebeserdela Policía Nacional y de Serenazgo,sino de la misma colectividad, quienes deben informar sobre los locales donde se re-

“Hemosvistoqueladrones utilizan modernos vehículos para robar domicilios, por lo que se deben tomar medidas mucho más eficaces, pero siempre dentro del marco de laLey”,expresó.

En la próxima reunión del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC) se comprometió a exigir que se tomen medidas mucho más efectivas, porque no se puede permitir que la delincuenciayelpandillajeseauna cosanormal.

Agregó que deben participar todas las autoridades al ser su competencia de velar por la tranquilidad, el orden y respeto.

Ante las versiones de que ya nopodríaconstruirselanueva infraestructura del IESTP Luis E. Valcárcel en la Pampa Inalámbrica, tras el informe del INGEMMET porque se vería afectado por la falla geológica del Chololo,el director del instituto Prof.Hugo Gómez,indicó que se requiere mayor precisiónalrespecto.

Manifestó que no fue comunicado oficialmente sobre lo que se está informando y que fue la gobernadora regional, quien dio a conocer que, según estudios realizados,por

“Sorprende que,si hicieron estudios técnicos y de suelo, entre otros,sobre la construcción, no se haya identificado elproblema”,expresó.

Gómez, precisó que esperarán la visita de la gobernadora y su personal técnico para que hagan una exposición y expliquen si va a afectar la construcción.

Recordó que fue un compromiso que asumió desde el inicio de su gestión para que el instituto sea licenciado en eltiempoestablecido.

ConsejeroHernánGarcía:“Noexiste ningúnplandecontingenciapara afrontarelFenómenodelNiño”

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

El consejero regional Hernán García Cornejo, lamentó que no exista un plan de contingencia como medida de prevención ante inminente ocurrencia del Fenómeno El Niño Global. Manifestó que se verá afectado el sector pesquero y las partes altas por la sequía, pero no se cuenta con planes de prevención para afrontar estetipodeeventualidades.

“Hago un llamado al ge-

rente de Recursos Naturales para que pueda reunirse con los entes competentes para poder apoyar en los momentos más álgidos que puedan pasar los pescadores y la población de la zona altoandina”,expresó.

García,dijo a que pese que preguntó al Gobierno Regional qué se está haciendo para afrontar el Fenómeno del Niño,comprobó que no hay ningúninterésytampocoseemitióacuerdoalguno.

Solicitó al GORE que haga

algo al respecto y brinde algún tipo de ayuda al sector pesca artesanal, que puede

ser con víveres, porque se augura que no habrá pesca y no tendráncomovivir.

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 08 DE SETIEMBRE DEL 2023 05
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL |ErrolPachecoChirinos,subprefecto deIlo.| |Prof.HugoGómez,directordelIESTPLuisE.Valcárcel.| |HernánGarcíaCornejo,consejeroregional.|

ProyectoPastoGrandegarantizaagua paralaagriculturayconsumohumano

Enmunicipiode SanAntonio realizarán

talleres deemprendimientos

La DEMUNA y la OMAPED de la Municipalidad Distrital de San Antonio realizará talleres de emprendimiento para las personascondiscapacidad,comedorespopulares,vasodelecheyadultosmayores.

Los días viernes 8 y sábado 9desetiembrealas4delatarde en el Centro Integral de Atención al Adulto Mayor (CIAM), se inician los talleres totalmente gratuitos con el cursodedecoracióndeglobos para fiestas infantiles y temáticas.

La Abog.Cynthia Iraha responsable de la DEMUNA y la OMAPED, dio a conocer que tienenmásde45personasinscritas, entre ellas madres con hijoscondiscapacidad.

Posteriormente, se realizará el taller de coronas para el Día de Todos Santos,que tendrá una duración de 2 semanas,por lo que se convoca a la población interesada para quesecapacitenypuedaniniciaresteemprendimiento.

Asimismo, enseñarán la elaboración de wawas durante 2 días y manualidades para navidad que tendrá una duracióndeunmes.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO EDICTO DE RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA

N° 89-2023

DOÑA MIRZA MARICELA QUEGÜE ZEBALLOS, CON EXPEDIENTE N° 2331543, SOLICITA LA RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE SU PARTIDA DE NACIMIENTO N° 1014329513 AÑO 1972, EN CUANTO AL NOMBRE DE LA MADRE DE LA TITULAR QUE FIGURA COMO DARINANELIDAZEBALLOS MANCHEGO, SIENDO LO CORRECTO DARINA ZEBALLOS MANCHEGO. QUIENES SE CONSIDEREN PERJUDICADOS CON LA RECTIFICACIÓN SOLICITADA, PODRÁN PRESENTAR OPOSICIÓN DENTRO DE LOSQUINCE(15)DÍASSIGUIENTESALAFECHADEPUBLICACIÓN,DEBIENDOPRESENTARLAPRUEBA INSTRUMENTALNECESARIA,CONFORMEESTABLECELADIRECTIVADI008-DRC/001MOQUEGUA.

MOQUEGUA,31DEAGOSTODEL2023.

A la fecha, el nivel de almacenamientodelembalsedePasto Grande, es de 139 millones

de metros cúbicos acumulados, el cual garantiza la dotacióndelrecursohídricoparael consumo humano y agrícola, hasta finales de diciembre del presenteaño.

El gerente del Proyecto Especial Regional Pasto Grande(PERPG),Ing.JavierRomero Luna, sostuvo que esta reserva de agua almacenada garantiza el normal abasteci-

Embalsecuentacon unvolumende139 MMCyasegurasu distribuciónhasta diciembredel presenteaño.

miento a los agricultores de los valles de Moquegua e Ilo y a las plantas de tratamiento de las Entidades Prestadoras (EPS)deIloyMoquegua.

En tanto, aseguró que el PERPG, realiza un monitoreo permanentedemaneradiaria al sistema hidráulico del embalsedePastoGrande.

Trabajadoresdeconstruccióncivillogran aumentosalarial

Tras la marcha programada a nivel nacional realizada por los trabajadores de construcción civil,lograron un aumento salarial por parte de la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO). “Habrá un incremento para el operario de 4.20 soles; para el oficial 3.30 soles y peón 3 soles”, esta información la dio a conocer el dirigenteNoéFernández.

Añadió,“recibimos una comunicacióndepartedelosdirigentesdelaFederación,quienes informaron los montos que se han fijado después de la movilización del 5 de setiembre”,expresó.

rio,70 céntimos para el oficial y60centímetrosparaelpeón, locualnoloibanapermitir. Se está a la espera que se firme el acta final en la capital de la República entre los representantes del empresariado y los dirigentes nacionales delaFederación.

Habrá un incremento para el operario de 4.20 soles; para el oficial 3.30 soles y peón 3 soles, esta información la dio a conocer el dirigente Noé Fernández.

También se logró un monto para el Fondo de Capacitación de los Trabajadores, gasto que será asumido por los empleadores,quienes aporta-

rán 0.20 céntimos diarios para cada servidor que ayudará para que se capaciten, pero, tendráquereglamentarse.

PROVINCIAL MARISCAL NIETO MOQUEGUA

RecordóquelaCAPECOestaba ofreciendo un aumento de 80 céntimos para el opera-

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 08 DE SETIEMBRE DEL 2023 06
SANANTONIO DIARIOPRENSAREGIONAL
DIARIOPRENSAREGIONAL
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
MOQUEGUA
MUNICIPALIDAD
ABOG. GINA KATHERINE
JEFE OFICINA REGISTRO
CIVIL DNI: 04743122
PORTUGAL PUMA
DEL ESTADO
|Abog.CynthiaIraharesponsabledelaDEMUNAylaOMAPED.| |NoéFernández, dirigentedelgremio.|

FrentedeMujeresdeVillaLourdesdenuncia pretendidainstalacióndeantena5G

ElFremuvilpresentóunmemorialalalcaldeRichard Aleparaquenosetramitelospedidosdela empresaAméricaMóvil,porqueestasantenas causandañosalasaluddelapoblación.

Empresariosdecombissolicitan ampliaciónderutaenCocachacra

Paraqueusuarios puedanacudiralnuevo CentrodeSalud.

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 08 DE SETIEMBRE DEL 2023 07
|
|Fotoreferencial. | |Memorial.
| |CecilioSurco.

Realizanlimpiezadepunto críticoenelbotaderomunicipalde Mollendo

MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL

Atendiendo las observaciones por parte del Organismo de Evaluación y Fiscalización del Ambiente (OEFA) respecto a la recuperación de puntos críticos en la ciudad de Mollendo, personal obrero de la Gerenciade Serviciosla Comunidad y Medio Ambiente de la Municipalidad Provincial de Islay realizó una jornada de limpieza en el sector del botaderomunicipal.

El operativo estuvo encabezado por el gerente del sector,Ricardo Madariaga y sirvió para recuperar las áreas degradadas de este depósito de residuos.

El personal estuvo ataviado con la indumentaria respectiva y provisto de materiales y herramientas para la recolección y segregación de los

elementoscomoplásticos,cartones entre otros, los cuales fueron cargados en camiones del municipio para su disposiciónfinal.

RusiayEE.UU.

da mejor,quizá como el paraíso,juntoalospoderososRusia yChina.

Iniciarántallergratuitode atletismoenCocachacra

cachacra en la provincia de Islay.

Elviernes15desetiembrealas 15:00 horas iniciará un taller de atletismo dirigido a estudiantes de inicial, primaria y secundariaeneldistritodeCo-

Esteserávertidoporelprofesor Benigno Pérez Valverde enelcolegioSanMartíndePorresdelalocalidad.

Debido a que el curso será gratuito,lasvacantessonlimi-

tadas,debiendo inscribirse los interesados en la oficina de Promoción Social de la comuna local de lunes a viernes de 08:00 a 12:00 horas y de 13:00 a 16:45, anunció el profesorMoisésCondori.(KM)

Existe la posible caída económicadeEE.UU.,araízde la llamada desdolarización en el intercambio comercial por varios países del mundo. Asimismo, tendría un reflejo fatalenlosaliadosdelaOTAN. El grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica) prometecooperaciónplena.

La mayoría son de cultura asiática, desde la perspectiva latinoamericana no se observabien,seaceptasóloporlógicos intereses. El ambiente o costumbres asiáticas no es agradableparaunlatinolibre.

Los latinos y africanos, aprovechan el pánico del momento y prueban en la ruleta de las oportunidades otra vi-

Pensamos que China y Rusia tratarán bien a los países que pertenecen al BRICS los hará desarrollar de forma segura.

Según se refleja, los nuevos afiliados al BRICS lo hacen por el maltratado y abuso de los gringos. Existe la interrogante ¿Qué han ganado con los EE.UU.? La respuesta suena en el horizonte político internacional:“Depredación,saqueo de los recursos naturales”,“Ademásdesanciones, bloqueo, violencia a los quenosiguensusdeseos”.

Con la ideología neoliberal solo EE.UU.ganaenabundancia. Por eso los grandes y medianos países se unen al

BRICS para modelar bien su mundo.

Rusia está armando una planta atómica en Egipto.Asimismo,instalafábricasdeprocesamiento de uranio en variospaísesdeÁfrica.

Hasta ahora,frente a estos acontecimientos, los gringos responden con amenazas a los países que se integren en elBRICS.

En realidad,están en jaque porque el grupo BRICS tiene economía, tecnología y bombasnucleares.Enmediodeesta escalada de terror y esperanza,se encuentran las repúblicaspobres.

¿Qué de bueno tienen los rusosygringos?

Lenin realizó la revolución, electrificó, industrializó toda Rusia. En el libro "Leninismo"

escrito por Stalin, este recomienda imitar el pragmatismo norteamericano gringo. UsanlaideologíadeCharlesS. Pierce. Son de pocas palabras ymásdehechos,comoelcontenido del libro de Henry Ford "ElJudíoInternacional".

Losmencionadosaniquilaron y quitaron a los naturales bronceados norteamericanos y mexicanos sus tierras para fundar su cultura extranjera: California,Texas,etc.

Venasumapanacionalsólo norte y sur en la parte costa del Atlántico y a toda la parte delPacífico,Oeste.

Se hacen llamar "norteamericanos" y "Estados Unidos de América", como si los países vecinos no existieran. O sea, los "americanos" son sólo ellosynolosotrospaíses.

¿Si fueran los únicos inteligentes del mundo cómo es que le salió al frente el grupo

BRICS?

China socialista marxista realizóunamagueensuideología y realizó un gol,hoy es la segundapotenciamundialen economía y tecnología. Rusia acaba de activar el misil intercontinental nuclear racimo SARMATSatányeldespliegue de armas nucleares en Bielorussia. Estados Unidos hace unaacciónsimilarenEuropa.

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 08 DE SETIEMBRE DEL 2023 08
COCACHACRA DIARIOPRENSAREGIONAL
Pr
POR: ARNULFO BENAVENTE DÍAZ
DIARIO PRENSA REGIONAL
El15desetiembrea las15:00horas.

Municipioeintendenciadebomberosfirmanconvenio paraconstruccióndelocalenMatarani

ISLAY-MATARANI DIARIOPRENSAREGIONAL

Este jueves se llevó a cabo la firma del convenio específico de cooperación interinstitucional entre la Municipalidad DistritaldeIslayylaIntenden-

cia Nacional de Bomberos del Perú que conlleven a la construcción de la compañía de bomberosdedichodistrito. En la ceremonia participó el alcalde local, Irwin Santoyo Chalco; el director de Gestión

de Recursos para la Operatividad de la Intendencia NacionaldeBomberosdelPerú,Luis Orlando Villanueva Medina y el jefe de la Tercera Brigada Departamental de Arequipa, teniente CBP, Richard Candia Vargas. Asimismo, estuvieron

presenteelconsejeroregional por Islay, Juan Carlos Huanca Molero; la subprefecta provincial Betsy Delgado Hugo, entreotrosinvitados.

Esteconveniopermitirágenerar los mecanismos de ayu-

da mutua que conlleven a la formulación y aprobación de los estudios de preinversión para la concretar el proyecto y determinar las obligaciones de las partes.Por ello,la intendencia brindará el apoyo técnico a la municipalidad para

laelaboracióndelperfil. El convenio es financiado porlamunicipalidadytienevigencia de dos años pudiendo ser renovado previo acuerdo delaspartes.

Laactividadserealizóenla losa destinada a la futura construcción de este local en el sector de ingreso norte del distrito.

NuevoCentrodeSaluddeLaCurva atiendelasmismasespecialidades

Aclaró Gonzales que al ser un establecimiento con categoría1-III tienenlamismacarteraquelaqueteníanenlaanteriorlocalíaqueincluyelasespecialidades de odontología, medicina, obstetricia, nutrición,inmunizaciones,niño sano,psicologíaylaboratorio.

LaencargadadelCentrodeSalud de La Curva, Fabiola Gon-

zales informó que el personal estaríainmersoenunproceso de capacitación del uso de los equipos y adaptación a las nuevasinstalaciones.

Además,ratificóqueelmunicipioenconvenioconlaempresa Tisur se comprometieronacontratarpersonalmédico y de enfermería estando a laesperadesaberdesdecuán-

do se viabilizará el apoyo; mientras tanto vienen atendiendo en horario corrido de 7:30horasa19:30.(KM)

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 08 DE SETIEMBRE DEL 2023 09
DEÁNVALDIVIA DIARIOPRENSAREGIONAL
Aclaróla encargada Fabiola Gonzales. |CSLaCurva.| |FabiolaGonzales.|

Programanactividadesde aniversariodelcolegioJosé CarlosMariátegui

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Anuncian programa por el XCVIaniversariodelcolegioJoséCarlosMariáteguienlaciu-

Infantesparticipande “Ecotrueque”enMatarani

ISLAY-MATARANI DIARIOPRENSAREGIONAL

daddeMollendo.

Hoy viernes 8 de setiembre se realizará la festividad de la Virgen de Chapi a las 17:00 horas y el sábado 9 a las 19:00 horas será la serenata enlainstitucióneducativa.

Elsábadoalas19:00 horasserála serenata.

Luego,eldomingo10desetiembre a las 9:00 horas se realizará el izamiento del Pabellón Nacional y desfile de promociones en la plaza Bolognesi.

Mientras que, la próxima semana el miércoles 13 desde las16:30horashabráundesfile de antorchas e iluminación institucional,siguiendo el jueves14porlamañanaconlaceremoniacentralyeldesfileinterno.

Finalizando todas las actividades el jueves 5 de octubre con un concurso de danzas.

(KM)

Estudiantes de cinco instituciones educativas de nivel inicial del distrito de IslayMataraniparticiparondelaúltima jornada de actividades del denominado “Eco trueque” en donde los niños entregaron envases de plástico recibiendo a cambio, plantonesvariados.

Estaactividad,serealizóen colaboración con la empresa minera Cerro Verde y la Gerencia de Servicios a la Ciudad y Gestión Ambiental de la comuna local, en el marco del DíadelÁrbol.

Los organizadores reconocieronelentusiasmoyparticipación de los niños para crear concienciasobreelmedioambienteyelreciclaje.(KM)

Los jardines de niños participantes fueron: Arcoíris,BrisasdeIslay, Villa El Pescador, Los Jazmines y Gotitas de Amor.

Arequipa:ventasdeemprendedorescreceenun

30%pordespachos

AREQUIPA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Las ventas de emprendedores arequipeños que usan plataformas de delivery incrementan sus ventas hasta en un 30%.

En ese sentido, una de las plataformas más usadas para despachos es Rappi, que está presente en diez ciudades del Perú, siendo Arequipa la segunda luego de Lima donde

delivery

seusa.

Según lo dicho por la plataforma multivertical latinoamericana, en la SúperApp están registrados más de 800 comerciosdelaciudaddeArequipaytienecercade4.500repartidores independientes registrados.

“La democratización de la tecnologíahapermitidogenerar oportunidades para todos, no solo en la capital, sino en ciudades como Arequipa.Hoy,

un emprendedor puede incursionar en el ecosistema de Rappi y llegar a miles de personas alrededor de su zona” afirma Spencer Friedman, gerente general de Rappi para la región.

SOBRE LOS CONSUMIDORES

La App revela que los arequipeños gastan en promedio más de S/60 soles por pedido en restaurantes, siendo los domingos el día que más

compras realizan y por la noche.

ESTADÍSTICAS

En relación al año 2022,en lo que va del 2023 ya se superó en un 20% las órdenes de reparto.

BENEFICIOS PARA LOS REPARTIDORES

Según Friedman,losrepartidores independientes generan ingresos adicionales que

equivalen a dos salarios mínimos, además de tener un seguro contra accidentes y un portafolio de beneficios y

alianzas como descuentos de combustibles, acceso a créditosparamotosyotros.(KM)

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 08 DE SETIEMBRE DEL 2023 10
DATO

CriadoresdeporcinoenIlofortalecerán producciónconcapitalsemilla

Beneficiarios recibieronel equipamiento necesarioyserán capacitadosparala obtenciónde subproductosa partirdelasexcretas deporcinos.

"Nosotros como asociación estamos dispuestos a aprovechar estos recursos que nos dan para mejorar nuestra crianza, así también promover la innovación. En este caso, utilizando nuestros biodigestores, vamos a obtener3productosimportantescomoeselbiol,biogásy abono que se produce a partir de las excretas. Quisiera que se replique en las demás asociaciones que tenemos aquí,paraquepuedanmejorarsusistemadeproducción ycuidarelmedioambiente”.

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 08 DE SETIEMBRE DEL 2023 11
|Losmiembrosdelaasociación ganadoradelconcurso,recibieron los materiales einsumosquelespermitiráponerenmarchasuproyecto.| |S/60,574eselmontovalorizado delCapitalSemillayS/8,055 eslacontrapartida queasumirálainstitución. | LOURDESMAMANIMAMANI LÍDERDELPROYECTO
TESTIMONIO

Es difícil encontrar a alguien medianamente culto que no haya escuchado la frase "Roma no se construyó en un día". Esta frase es una metáfora para decir que las cosas grandes y significativas llevan tiempo y esfuerzo para lograrse. Los grandes proyectos, ya sean personales o profesionales, pueden parecer insensatos al principio. Sin embargo, con perseverancia y dedicación, estos proyectos pueden convertirse en realidades sorprendentes sobre todo cuando influyen en forma positiva en el entorno donde seubican.

Un ejemplo de esto es el Canal de Panamá. Cuando se propuso por primera vez en el siglo XIX, muchos lo consideraron una locura. La construccióndelcanalrequeríalaexcavación de millones de toneladas de tierra y roca, la construcción de enormes esclusas y la creación de un lago artificial. Sin embargo, después de muchos años de trabajo arduo y dedicación, el Canal de Panamásecompletóen1914y se convirtió en una de las maravillasdelmundomoderno.

Otro ejemplo es el denominadoEurotúnel,claroejemplo de cómo la tecnología ha ayudadoasuperarretosensu construcción como han sido las tuneladoras, que en muchos casos han conseguido salvar proyectos de ingeniería de gran envergadura. Gracias a estas grandes máquinas se ha conseguido comunicar regiones que, a pesar de estar próximas,contaban con grandes obstáculos geográficos que eran considerados obstáculos imposibles de superar ylasquemuybienpuedenser utilizadas en diversos tramos del Corredor Ferroviario Bio-

¿Hayunfuturosobrerieles?(V)

te para Moquegua, donde se encuentra el puerto de Ilo, este proyecto traerá múltiples beneficios, tanto al poblador común como a las grandes empresas, como por ejemplo al Grupo México, cuyo aporte es sustancial,tanto por su experiencia, como porque si se une al proyecto reduciría sustancialmentecostosenlaparte peruana al utilizarse e tramo que va de Ilo a Toquepala, haciendo innecesario construiruntramoentreIloyDesaguadero.

“Sinprisa,perosin pausa,porquéno haygranproyecto queunprincipiono parezcainsensato”–

ceánico Central (CFBC), al igual como se ha hecho en el metrodeLima.

Estos dos ejemplos, conjuntamente con el tren eléctrico denominado Maglev de Shanghái que es la línea de más alta velocidad del mundo, propiedad y creación de la China Railway Rolling Stock que opera mediante levitación, siendo el vehículo férreo comercial más rápido del mundo, (viaja a 600 km/hora y flota a medida que se desplaza sobre la vía), son una muestra clara de cómo la tecnología puede lograr que los grandes proyectos que puedenparecerinsensatosalprincipio, con perseverancia, tecnología, recursos económicos y dedicación pueden convertirse en realidades sorprendentes en tanto se superen los intereses y la corrupción política. Asíqueestimadolector la próxima vez que te enfrentes a un proyecto que parezca insensato, recuerda:¡sin prisa,perosinpausa!

Mantener la motivación en un gran proyecto puede serundesafíoymásaúncuando en nuestro medio hemos visto enunciar diversos proyectos o sueños que al no tenersustentonitécnico,nieconómico, ni social, entre otros aspectos se vuelven pesadillas, como por ejemplo sucedió y ocurre en el caso del gasoducto y una ilusoria petroquímica, que hasta la fecha tan solo han servido para rea-

lizar diversos eventos en los cuales la demagogia, --por no emplear otro calificativo más fuerte--, se ha impuesto impulsada por ciertos intereses políticos,que me hacen recordar al peculiar líder soviético Nikita Kruschev, al que se le atribuyen dos cosas: que golpeó en cierta ocasión en la ONU con uno de sus zapatos unamesa,apartededecirque “Los políticos son siempre iguales en todo sitio. Prometenconstruirunpuenteinclusodondenohayrío”.

Pero volviendo al CFBC, es importante tener siempre en cuenta el panorama general, a la vez que analizarlo sin pasiones,antipatías e ideas fijas, como sucede con muchos que les basta oír alguna menciónaciertospaísesypolíticos de los mismos para expresar un estólido rechazo sin visualizar el objetivo final o,todo lo contrario: solicitar auparse al mismo sin mayores conocimientosoaportes,deloqueel ferrocarril significará para todos los países que de una u otra manera estarán involucrados, pidiendo decirse conservandolasdistanciasdelcaso,que el mismo cumpliría un papel crucial parecido al que jugaron en el desarrollo económico,social y político de los Estados Unidos donde desde mediados del siglo XIX hasta principios del siglo XX, permitieron la expansión hacia el oeste, el transporte de mercancíasypersonasalargasdis-

tancias, la integración de los mercados nacionales y regionales, y la creación de una infraestructura industrial y financiera, similar a la que podría darse en Bolivia, ayudando a superar su mediterraneidad, es decir, su condición de país sin litoral, que tiene un impacto significativo en la competitividad de sus productosyensucomerciointernacional.Segúnunestudiode la ALADI,Bolivia enfrenta costos de transporte superiores al promedio regional, con un 8,4% del valor comercializado, lo que implica que el costo de la mediterraneidad para Bolivia es del 33,2% respecto al promedioregional.

Además, otro estudio encontróquelacondicióndemediterraneidad de Bolivia se asocia con una pérdida de su flujodecomerciobilateralrespecto a su PIB que,en promedio, varía entre 7,2% y 14,8%, durante el periodo de análisis. Esto significa que anualmente el país pierde la posibilidad de que su Producto Interno Bruto crezca entre un 1% y un 3%. Panorama que se agrava si recordamos que hoy enfrenta una seria crisis por que al parecer sus reservas comprobadas de gas se vienen agotando,tantoporsuusocomo por no haber realizado actividades de exploración, por lo que para el país altiplánico es vital la construcción del ferrocarril.

Para Perú y específicamen-

Y ya veo a ciertos personajes rasgándose las vestiduras y rechazando cualquier posible participación del Grupo México. ¡El perro del hortelano que no come ni deja comer! ¿Qué va a ganar? ...cierto y justo? Lo contario sería que no se logrará nada absolutamentenada,loqueseríatriste sobre todo para quienes vivimos en esta patria tan procliveaperderoportunidades.

En cambio, convencer al sector privado de todas las regiones por donde transcurriría es vital. Porque, en primer lugar, permitirá una vía más rápida, económica, segura y de mayor carga para la exportacióndebieneshacialosmercados asiáticos. Además, se busca que el 95% del flujo comercial de Bolivia se realice por el puerto de Ilo.Esto significará un aumento en el tráfico comercial en el puerto de Ilo y,por lo tanto,un aumento en la actividad económica en lamacroregión,pudiendohablarse de varios otros terminales portuarios a lo largo y ancho del litoral tacneño,moqueguanoyarequipeño.

Cierto, el camino no es fácil, pero tenemos un ejemplo aseguir:loocurridoeneldiseño, acuerdos y construcción del puerto “hub” de Chancay, en el cual empresas privadas se han puesto de acuerdo, teniendo el Estado un papel secundario y facilitador. ¡Hagamosalgosemejanteyparalograrlodebemosdeponeranta-

gonismos, intereses y burocracia! ¡Y para conseguirlo, por favor olvídense de eventos burocráticos y comisiones sintonysonyhagantrabajoy análisis de gabinete, presididos por un(a) responsable, acompañada por personajes de reconocido prestigio, que acompañen a la persona responsable, a reuniones de información, colaboración plena, trabajo y decisión con los altos mandos en la fecha y lugar donde ellos lo indiquen, tanto del Grupo México,(Germán Larrea Mota Velasco); China Harbour Engineering Company,Gobiernode Bolivia (Luis Arce Catacora); Gobierno de Brasil ( Luiz Inácio Lula da Silva), Gobierno de Brasil , aparte de los Gobiernos de Argentina y Paraguay, además de reconocidos gremios empresariales de dichos países, con la salvedad del nuestro, donde solo debería invitarse a los gremios del sur del Perúporobviasrazones.

Y para terminar, espero y deseo que nuestra actual gobernadora, Gilia Ninfa Gutiérrez Ayala,fiel al amor que diceprofesaraMoquegua,enrazón a ser la principal autoridad regional analice más allá deantipatíasydesencuentros políticos,la presente propuesta que tiene raíces más profundas y realistas que muchos otros proyectos que se hanbarajadoatravésdenuestra historia los cuales no han pasado de ser meras anécdotas.Asimismo,mepermitosugerirle que convoque a su equipo como responsables en lo relacionado al Corredor Ferroviario Bioceánico Central a dos ciudadanos moqueguanos que se distinguen por su capacidad, experiencia, contactos y amor al terruño:Juan Carlos Liu Yonsen y Ernesto HerreraBecerra.

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 08 DE SETIEMBRE DEL 2023 12
Goethe
CÉSAR CARO JIMÉNEZ |Rutasmarítimasytiempos.|

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

ElexdirectorejecutivodeOdebrecht en el Perú, Jorge Barata,ratificó que la constructora brasileña realizó aportes a diferentes campañas políticas en el Perú, con montos iban desde 200 mil hasta los 3 millonesdedólares.

Dicha declaración se dio ante el Cuarto Juzgado Penal Colegiado Nacional durante la audiencia de juicio oral seguido contra el exviceministro Jorge Luis Cuba Hidalgo y otros acusados por el delito delavadodeactivos,enelmarcodelcasoMetrodeLima.Barata participa vía virtual, desde Brasil, junto con su aboga-

do.

Ante la consulta del fiscal José Domingo Pérez,del Equipo Especial Lava Jato,el exejecutivo indicó que, durante el periodo en que él trabajó como ejecutivo de la empresa en el país,Odebrecht aportó a las campañas de Ollanta Humala,KeikoFujimori,PedroPablo Kuczynski y Alan García, asícomoalacampañaparala no revocatoria de Susana Villarán como alcaldesa de Lima.

Al ser consultado por los montos específicos para cada campaña, recordó que los aportes o “pagamentos” fueron de 3 millones de dólares para las campañas de Humala Tasso y de Villarán de la

Puente,yde1millónenelcaso deFujimoriHiguchi.

Sobre Alan García,en cuyo segundo gobierno se ejecutó el Metro de Lima, mencionó que aportaron en dos campañas diferentes del exmandatario. Sostuvo que la primera vez se pagaron 200 mil dólares,aunqueseexcusódenorecordar detalles con exactitud debidoaquehantranscurrido muchosaños.

“Ha sido en dos ocasiones quehemosaportadoalacampaña del señor (Alan) García. Una, en que no salió ganador ylasegunda,quesísalióganador”,sostuvoJorgeBarata.

Además, el exejecutivo de Odebrecht en Perú precisó quelos“pagamentos”querealizaban tras adjudicarse una obra se realizaban normalmente a funcionarios públi-

cos y personas que trabajaban para el Estado, pero también a políticos y a campañas de candidatos a la Presidencia,alCongresooalcaldes.

Indicó que dichos pagos se realizaban a través del Departamento de Operaciones Estructuradas, con dinero en efectivo o mediante transferencias vía empresas offshore.

Barata detalló que los pagos en efectivo eran a través de 'doleiros', que eran personasquetransportabaneldinero en efectivo hasta el país sin dejar registro, les entregaban eldineroyluegoellosselohacían llegar a quien les había prestado algún servicio irregular.

Sostuvo que, cuando tenía quehaceralgunodeestospagos irregulares,tenía que soli-

citar autorización a su superior, Luiz Antonio Mameri, quien era vicepresidente de Odebrecht para América Latinay,unavezqueéldabaelvisto bueno,se coordinaba el de-

sembolso. Precisó también que,a fin de no ser rastreados, se comunicaban usando mails criptografiados,a través delossistemasMyWebDayo Drousys.[Andina]

Plenoautorizóviajedepresidenta BoluarteaEstadosUnidos

JorgeBarataratificaaportesdeOdebrechtacampañas políticasenelPerú Congresoaprobómociónde interpelacióncontraministrode Defensa

NuevaYork,EstadosUnidos.

El pleno del Congreso aprobó la moción de interpelación contra el ministro de Defensa,

Jorge Luis Chávez Cresta, y lo convocó para este miércoles 13 de setiembre a fin de responderelrespectivopliegoreferido al fallecimiento de cuatro soldados en Putis, Ayacucho, tras un enfrentamiento conterroristas.

La moción, sustentada por las congresistas de Avanza País, Patricia Chirinos y Rosselli Amuruz, tercera vicepresidentadelCongreso,seaprobó con93votosafavor.

“Seaprobólapropuestapara que el ministro de Defensa, Jorge Luis Chávez Cresta,asista al pleno del Congreso el miércoles13desetiembre,desdelas4:00p.m.,paraqueresponda el pliego interpelatorio contemplados en la Moción 7786”,informóelParlamento.

Comosesabe,elComando ConjuntodelasFuerzasArmadas (CCFFAA) confirmó el pasado lunes la muerte de cuatro soldados durante el enfrentamiento con una columna terrorista en el distrito de Putis, provincia de Huanta (Ayacucho).

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

Con71votosafavor,39encontra y 2 abstenciones, el pleno del Congreso aprobó el proyecto de resolución legislativa que autoriza a la presidenta

Dina Boluarte a salir del territorionacionaldel17al21desetiembre del 2023,a fin de participar en la Semana de Alto Nivel del 78 Periodo de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en

La solicitud para la salida de la jefa del Estado se realiza conforme a lo dispuesto en el inciso 9 del artículo 102 de la Constitución Política del Perú y en el artículo 8-A de la Ley 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo,incorporado por Ley 31810, respecto al encargo del despacho de la Presidencia de la República y de su gestión a través de tecnologías digitales.

La intervención de BoluarteZegarraenlasemanadealtonivelestáprogramadapara el martes 19, aproximadamente a las 20:00 horas de NuevaYork(19:00horasenPerú).

Como parte de su visita a EE.UU.,la mandataria sostendrá también encuentros bilateralesconsushomólogos,así como con altas autoridades del sistema de las Naciones Unidas.

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 08 DE SETIEMBRE DEL 2023 13
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
|PresidentaDinaBoluarte.| |JorgeLuisChávezCresta,ministrodeDefensa.| |JorgeBarata.(Foto:AFP).|

PetroperúpideotrosalvatajeporS/5.570millones paramantenerseaflote

Pesealamillonariadeudaque mantiene con el Estado, Petroperú formalizó la solicitud de un nuevo salvataje ante el gobierno, a través del Ministerio de Energía y Minas (Minem), para mantenerse a flote y continuar con la producción de hidrocarburos en el país. Hasta el momento,se conoce quelapetroleraestatalespera capitalizar la deuda de $ 570 millones con el Ministerio de EconomíayFinanzas(MEF)y,a suvez,esperarecibirunaporte decapitaldeS/5,570millones.

Comosifuerapoco,lacompañía también pide continuar con la utilización de documentoscancelatoriosporhasta S/ 500 millones para obtener una facilidad de pago de sus deudas hasta diciembre

de 2025 y una garantía de $ 1,000 millones asociada con una línea de crédito con el Banco de la Nación.Todo esto bajoelargumentodequelasituación actual de la empresa responde a circunstancias extraordinarias como el Fenómeno de El Niño y los problemas que se presentan antes del inicio de la Refinería deTalara.

Pero,¿quiénesseránlosresponsables de financiar una vezmásaestaempresa?Aunque resulte irónico, la responsabilidad de mantener los números “en azul”de la petrolera recae sobre los hombros de los contribuyentes, quienes paganmensualmentesusimpuestos con la esperanza de recibir más y mejores proyectos públicos que logren satisfacer sus necesidades básicas y más no para continuar pagando por el fracaso de una

compañía que registra millonarias pérdidas para el Estado.

Incluso, el economista Luis Arias se pronunció al respecto a través de sus redes sociales y criticó duramente la decisión del directorio de la empresa al solicitar una millonaria suma de dinero como salvavidas cuando no son capaces de gestionar adecuadamente estos recursos. “Tremendo forado generado por la Refinería de Talara y la gestión de la empresa que pagaremos los contribuyentes. UrgepronunciamientodelMinisterio de Economía”, sentenció.

Es preciso recordar que Petroperú es, posiblemente, la empresa más mediocre del país,debido a que anualmente reporta millonarias pérdidasqueafectandirectamente a la estabilidad de los perua-

nos referente a la producción, distribuciónyconsumodepetróleo. Solo durante el primer semestre del año, la petrolera perdió $ 380 millones.Asimismo, en 2022, la empresa aumentó su gasto corriente a S/ 30.045millones,porlocualsolicitó créditos que suman $ 4,300 millones para mantenersuinversiónactiva.Enmayodeesteaño,Petroperúrepitió la jugada al pedir un préstamode$1,200millones.

EliminatoriasMundial2026:Perú igualó0-0conParaguay

DEPORTES

DIARIOPRENSAREGIONAL

La selección peruana empató con Paraguay 0-0 por la primera fecha de las Eliminatorias para el Mundial MéxicoEstadosUnidos-Canadá2026.

Este fue un partido muy complicado para los dirigidos por Juan Reynoso Guzmán, que si no fuera por el arquero Gallese hubiera terminado en unagoleadaencontra.

FORMACIÓN

El entrenador peruano

planteó para este encuentro una formación 4-2-3-1 para controlar el ataque por las bandas impulsado por los delanteros paraguayos Miguel AlmirónyRamónSosa.

La portería estuvo a cargo de Pedro Gallese;los defensores fueron Luis Advíncula, Miguel Araujo, Luis Abram y MiguelTrauco;como doble pivote estuvieron Renato Tapia y Yoshimar Yotún y más adelantadosAndyPolo,Christofer Gonzáles y André Carrillos; el capitán Paolo Guerrero fue el únicodelantero.

CRONOLOGÍA

El cuadro local mantuvo un claro dominio en el primer tiempodemostrandomejores ideas en la ofensiva que la 'Bicolor', que no puedo hacer ni untirodirectoalaportería.

Paraguay estuvo cerca de abrir el marcador en distintos momentos, pero los reflejos del arquero Pedro Gallese y la fortuna de los disparos al palo hicieron que Perú pueda ir tranquiloaldescanso.

Sin embargo, antes que concluya la primera mitad, el

Para evitar que el gobierno juegue a espaldas de los peruanos, la Asociación de Contribuyentes del Perú (ACP) inició una petición que junta firmas para poder cerrar esta compañía petrolera. La iniciativa surge “debido a su constante ineficiencia, corrupción y mal uso de los fondos públicos”.

LOS LOTES DE LADISCORDIA

Otro asunto que pone a la

petrolera estatal en los ojos de la tormenta es el beneficio que habría recibido por parte de Perupetro para acceder a los lotes I,VI y Z-69. Si bien la presidentadelacompañía,Isabel Tafur, asegura que fueron los primeros en presentar oficios de solicitud para producir petróleodeestosyacimientos, un informe de Perú21 reveló que empresas privadas como Offshore Explorationand Production y Sapet enviaron sus respectivas propuestas entre septiembre de 2022 y febrero de2023.

Peseaello,eldirectorgeneraldeEnerconsult,CarlosGonzales, mantiene firme su posturadequelaempresaperuana si cumplió con los tiempos y requisitos para hacerse acreedora de estos lotes y negó tajantemente que Perupetro haya aceptado antes las propuestas de las empresas privadas debido a que nunca fueron publicadas en su portal oficial, tal y como indican lasbasesdepostulación.

defensa Luis Advíncula se fue expulsado de una manera irresponsable por doble amarilla,lo que generó el enojo de varioshinchasenlasredessociales.

Al iniciar el segundo tiempo,el entrenador Juan Reynoso hizo 3 cambios para acomodar el equipo tras la expulsión de Advíncula, salieron: Gonzales,AraujoyCarrilloeingresaron: Wilder Cartagena, AldoCorzoyMarcosLópez.

Estas modificaciones no cambiaron el ritmo del partido,laselecciónparaguayacon-

tinuó imponiéndose minuto trasminuto.

La jugada más resaltante de Perú llegó en el 86' con un disparo de Paolo Guerrero que se estrelló en el travesaño.

Un minuto después temblóelarcoperuanoporundisparo de Romero Gamarra al

paloyenelreboteCarlosGonzález chutó al mismo poste. No hubo tiempo para más y así terminó igualado el partidoceroacero.

La 'blanquirroja' enfrentarádelocalenlapróximafecha aBrasilelmartes12alas21:00 horas.

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 08 DE SETIEMBRE DEL 2023 14
|Paraguay0Perú0.(Foto:AFP)| |(Imagen:Vigilante.pe) | POR: GABRIELA LLONTOP VIGILANTE.PE

SE VENDE CASA ÁREA DEL TERRENO 177.83 M2 CALLE JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI PUEBLO JOVENSANFRANCISCOMZA-JLT-9, DISTRITO MOQUEGUA PROVINCIA DEMARISCALNIETO,INTERESADOS LLAMAR A LOS TELÉFONOS: 982887713-946387095.

15 LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 08 DE SETIEMBRE DEL 2023 SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0320 Jr. Zepita N° 826 Delivery: 579201 - Ilo ¡JUÉGALO! ¡JUÉGALO! ¿CÓMO HACERLO? N° 0028 N° 0027 APELLIDOS POPULARES CON LA LETRA “V” N° 0321 ¨ VILLA ¨ VILLABONA ¨ VILLAESCUSA ¨ VILLAGRAZ ¨ VILLAGRÁ ¨ VILLALBA ¨ VILLALOBOS ¨ VILLALON ¨ VILLALONGA ¨ VILLALVA ¨ VILLAMAR ¨ VILLAMIL ¨ VILLANOVA ¨ VILLANUEVA ¨ VILLAOZ VENDO
956 424000 956 424000 CALLE JUNÍN 411
07D/06-13/SET

Seincrementanúmerodeniñosafectadosen susaludporcambiosdetemperatura

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

Muchos niños afectados en su salud se vienen registrando en la provincia de Ilo por el cambio brusco de temperatura. El Dr. Jorge Castro director del hospital de EsSalud Ilo,dio aconocerquelosmenoresestán asistiendo en un gran número al nosocomio y vienen siendo atendidos por los pediatras.

“Hacemos el llamado a la población para que tenga cuidado con la población infantil, mantenerlos abrigados y no exponerlos a los cambios de temperatura por que compli-

ca la atención en consulta externayemergencia”,refirió.

FALTA PRESUPUESTO PARA EXPEDIENTE TÉCNICO DE NUEVO HOSPITAL

En cuanto al proyecto para laconstruccióndelnuevohospital de EsSalud, precisó que cuenta con Código Único de Inversión, se aprobó el perfil y se está a la espera que se consigaelpresupuestoparalaelaboración del expediente técnico.

“Es un proyecto que está caminando, pero está demorandoanteloscambiosanivel centraldeEsSalud.ElDr.Cesar Napaestáviendoelasunto,es-

tá haciendo contactos en Lima para seguir con el proyecto”,aseveró.

UNIDAD DE HEMODIÁLISIS

Sobre la Unidad de Hemodiálisis, indicó que las máquinas están en el hospital de Ilo y que la próxima semana se realizaría el vaciado de la loza para la instalación de la planta de agua,se tiene que acondicionar las áreas,para ello,se está a la espera de la aprobacióndepresupuesto.

“No se puede instalar por instalar,existe una inversión y para hacer buen uso del recurso se tiene que pedir las asesorías correspondientes.

Directorde Hospitalde EsSaludhizoel llamadoala poblaciónparaque tengacuidadocon lapoblación infantil, mantenerlos abrigadosyno exponerlosalos cambiosbruscos detemperatura.

Hablar de hemodiálisis es todo un proceso, porque se tiene que cuidar muchas situaciones por la salud de los pacientes”,expresó.

Sunarpbuscaqueconductoresoptenpor tarjetavehicularelectrónica

PACOCHA

DIARIOPRENSAREGIONAL

LaSuperintendenciaNacional de los Registros Públicos (Sunarp),puso en marcha el nuevo servicio TIV@TIVe, con el que la entidad registral busca que los conductores, de más de 6 millones de vehículos, puedan optar por una tarjeta de identificación vehicular electrónica en sus dispositivos celulares, tablets y similares.

Con la finalidad de brindar alapoblaciónseguridadybienestar, este nuevo servicio de Sunarp contará también con un QR integrado que evitará que el documento sea clonado.

Si bien unos 3 millones de vehículos en el Perú cuentan con la Tarjeta de Identifica-

Entidad registral crea plataforma donde se podrá ingresar para obtener la Tarjeta de Identificación VehicularElectrónica(TIVe)completamentegratis,por primerayúnicavez.

ción Vehicular Electrónica (TIVe), todavía son más de 6

millonesentodoelpaís,aquellos que tienen una Tarjeta de

IdentificaciónVehicularfísica.

Anteestarealidad,laSuperintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) vieneimpulsandoelpasode6 millones 181,073 vehículos –que aún cuentan conTarjeta de Identificación Vehicular Física-, a la tarjeta electrónica TIVe.

Paradaresteinnovadorsalto del mundo físico al digital, la Sunarp ha dispuesto una plataforma virtual en la que los ciudadanos que cuentan aún con unaTarjeta de Identificación Vehicular física, puedanobtenerlaTarjetadeIdentificación Vehicular Electrónica(TIVe),completamentegratis en el sitio web: https://tivative.sunarp.gob.pe

Estolespermitiráalosconductores de todo el país, disponer de su TIVe en cualquier dispositivoelectrónico(elcelular, por ejemplo) o imprimirla para portarla en el vehículo,

cuando lo necesite o sea requeridaporlaautoridad.Evento informativo tuvo lugar en

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 08 DE SETIEMBRE DEL 2023 16
eldistritodePacocha. |Dr.JorgeCastrodirectordelhospitaldeEsSaludIlo.|

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.