3 minute read

AngloAmerican:Moqueguaempezaríaa recibircanondeQuellavecoapartirdel2024

Moquegua Diarioprensaregional

Ante la imposibilidad de una entrevista con voceros autorizadosde Anglo American Quellaveco, La Prensa Regional remitió una carta al vicepresidente de Asuntos Corporativos, Diego Ortega Meneses, referidas una de ellas al impuesto a la renta,depreciacionesyproyecciones.

Advertisement

Solo así, las interrogantes planteadas directamente a Ortega Menesas por nuestro colaborador Javier Flores Arocutipa, tuvieron finalmente respuestas, las mismas que compartimosacontinuación.

Prensa Regional (PR).Usted, en los Jueves Mineros del Instituto de Ingenieros de MinasdelPerú(IIMP)2022señaló que la producción de Anglo American Quellaveco para este año 2023 sería de 330miltoneladas.¿Seratifica enello?

Nuestra proyección para este 2023 es tener una producción entre 310,00 a 350,000 toneladas de cobre con Quellaveco. Como es común en la industria minera y otras industrias, los primeros meses de una nueva operación son de optimización para poder llegar a una producción continuayestable.Aúnnohemosllegadoaesosniveles,peroesperamoslograrlopronto.

Alcanzar nuestro máximo nivel de producción en Quellaveco,repercuteenbeneficio de Moquegua, ya que la mayor producción y venta de mineral se traduce en más canon y regalías para la región y sus municipios. El canon y las regalías de Quellaveco se sumaránalasqueyarecibelaregión Moquegua por la actividad minera presente, consti- tuyendounaoportunidadhistórica para cerrar brechas y acelerar el desarrollo de la región.

PR. - Usted dijo que en el año 2023 se pagaría el impuesto a la renta, ¿se ratifica enello?

Nuestras estimaciones determinan que Quellaveco generaríautilidadtributariaeste ejercicio 2023 y se procedería alpagodelImpuestoalaRenta en el ejercicio 2024,conforme lo establece la Ley, lo que resultaría en que Moquegua empiece a recibir transferencias de canon proveniente del Impuesto a la Renta de Quellaveco,apartirdel2024.

Recordemos que, según el flujo de transferencias del canon minero, el Impuesto a la RentasepagaalaSUNATalrededor del mes de marzo. Luego, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) solicita los montos pagados a la SUNAT. Tras recibir esta información, en el mes de abril,el MEF realiza los cálculos que determinanelimporteapagarporca- non minero,el cual,finalmente, es transferido en junio por elMEFalascuentasdelosgobiernosregionalesylocales

PR.-Dijoustedquelageneracióndelcanonminerosedaríadesdeelaño2023conelpagodelimpuestoalarenta,una vezalcanceelfulldesusoperaciones. Se ha proyectado que Anglo American Quellaveco proyecta utilidades por 1078 millonesdedólaresenel2023 yestogeneraríacanonminero por1000millonesdesoles¿es verdadello?

Como hemos indicado, nuestra estimación es que, Quellaveco va a generar utilidad tributaria en el ejercicio 2023 y pago del Impuesto a la Renta en el ejercicio 2024.Como resultado de ello, Moqueguaempezaríaarecibircanon proveniente del Impuesto a la RentadeQuellavecoenelejercicio2024.Elmontoexactoserá calculado a partir de ImpuestoalaRentaquegenere nuestra operación el presente año que está en curso,y maquinarias.Enelcasodeedificaciones y construcciones la tasade depreciaciónaplicable eslatasade5%recogidaenla Ley del Impuesto a la Renta que aplica aun cuando no se cuenteconuncontratodegarantías. por ello, lanzar cifras es prematuro. Por ejemplo, existen variables externas como el precio de los metales, que influyenenesto.

Quellaveco inició el pago de regalías mineras en el ejercicio2022.Alcierredeeseaño,elpagoporregalías fue de US$ 375,728 (S/ 1 millón 450 mil aproximadamente). A la fecha, en el 2023, se ha pagado US$ 13,147,612 (S/ 50 millones aproximadamente). Con relación al IEM, a la fecha, duranteel2023,sehapagadoUS$11,496,516(S/44 millonesaproximadamente).

PR. -¿Podría señalarnos a cuánto ascienden las inversiones en activos fijos de Anglo American Quellaveco al cierre delaño2022?

Hastalafecha,AngloAmerican Quellaveco ha realizado unainversióndeUS$7milmillones en activos, servicios y otros.Lainversiónenactivosfijos, específicamente, es de aproximadamente 4 mil millonesdedólares.

PR. - En el proyecto y de acuerdoalcontratodegarantías, Anglo American Quellaveco puede depreciar hasta 20%enlosactivosfijosyhasta 5% los edificios. ¿Cuánto sería enpromedioestadepreciación anualdelaempresa?

Esimportanteprecisarque el contrato de garantías de Quellaveco otorga el beneficio de depreciación acelerada únicamente sobre equipos y

Teniendo en cuenta esto, como indicamos previamente,el monto total de inversión en activos fijos es de 4 mil millonesdedólaresdeloscuales, el 25% corresponde a maquinariayequipossujetosalatasa de depreciación de 20%. El 75% de los activos fijos se deprecian con las tasas de la Ley delImpuestoalaRenta.

PR. - Usted manifestó que enelaño2022sepagaríanregalíaseimpuestoespecialala minería (IEM) “desde el inicio de su producción”; ¿A cuánto asciendeelpagorealizadopor estos conceptos en el año 2022?

Quellaveco inició el pago de regalías mineras en el ejercicio2022.Alcierredeeseaño, el pago por regalías fue de US$ 375,728 (S/ 1 millón 450 mil aproximadamente). A la fecha, en el 2023, se ha pagado US$ 13,147,612 (S/ 50 millones aproximadamente). Con relación al IEM,a la fecha,durante el 2023, se ha pagado US$ US$ 11,496,516 (S/ 44 millonesaproximadamente).

PR. - Usted manifestó “No tenemosningúninterésenevitarpagarelimpuestoalarentaunavezquelleguemosalpicodelaperformancedelaoperación”, también usted dijo “Nosotrosnovamosaesperar cierta cantidad de años para pagar canon”. ¿Se hacía alusión a la depreciación que no permitiríapagarimpuestoala rentademanerainmediata,sinodespuésdevariosaños?

Como hemos indicado anteriormente,nuestras estimaciones determinan que Quellaveco generaría utilidad tributaria en el ejercicio 2023 y pago del Impuesto a la Renta en el ejercicio 2024,por lo que Moquegua empezaría a recibir canon proveniente del Impuesto a la Renta de Quellaveco a partir del próximo año.

Conrelaciónalcomentario de los años y la depreciación, esto es impreciso. Quellaveco como toda empresa que ha culminado su etapa preoperativa ha acumulado gastos los cuales ha deducido en el año en el que ha iniciado operaciones, es decir el ejercicio 2022. A partir del ejercicio 2023 ya no existe gasto preoperativo.(FIN)

Paralapróximasemana La Prensa Regional analizará las cifrasyloscompromisosreveladosenestecuestionario.

This article is from: