1 minute read

CongresistaAnderson:elfujimorismoyPerúLibre handestruidolainstitucionalidad

los riesgos son parte de que hacerempresarial.

Esta semana en Lima el economista congresista CarlosAndersonnosconcedió una entrevista y se habló de casi todo. En esta ocasión presentamoslaprimeraparte.

Advertisement

Prensa Regional (Pr). - Las inversionessehandetenidoen elpaís,lacrisisylarecesióndenotanquenohaycrecimiento, ¿cuálessupuntodevistafrenteestetema?

Mira, lo que tenemos es una crisis de oportunidades y como tú sabes entre el año 2004 y 2012 más o menos hubo lo que se llamó el super ciclo de los metales, así, afuera, elpreciodelcobre,delzinc,del oro,delaplata,detodoslosmi- neralesquenosotrosexportamos estaban súper bien. En ese periodo de tiempo independientementedeloquehacíamos internamente la economía crecía 6%, 7% ,8%, una maravilla.

Hoyseviveotrosúperciclo que empezó en 2019 más o menos 2017, 2019 de nuevo con fuerza el 2021 y todavía se mantieneyesteesmucho,pero mucho más fuerte que el super ciclo de la década pasada, más sin embargo el crecimiento de nuestra economía escasinula

Pr.-¿CuálcreeUd.queesla razóndeestedespropósito?

Allí se aplica una tasa de descuentoysepuedearreglar. El asunto o tema es cuando hayincertidumbreyloquetenemos aquí en realidad es total y absoluta incertidumbre. Aquí a la fecha no se sabe cómo valorar,uno no sabe cómo actuar, porque hay incertidumbre y es el problema. Es unmercadoincierto.

La diferencia entre uno y otro, es que tenemos 5 años de una crisis política que finalmente ha terminado por desbaratarlaideadequeexisten cuerdas paralelas entre la economíaylapolítica.

La crisis política se ha transformado en algo tan,pero tan limitante y aterrorizante que las inversiones no vienen, peor aún las inversiones se van, no porque en general, los inversionistas, no puedan asumir los riesgos, porque ellos pueden asumir los riesgos, además ellos saben que

Las inversiones peruanas se están instalando en otros países que les dan mayor seguridad,primerojurídicayluego política. Porque se sabe que la política del congreso puede cambiar la norma jurídica y es esa inseguridad la que preocupa al micro y gran empresario.No es el riesgo,es laincertidumbre.

Entoncestenemosunacrisis de pérdida de oportunidades.Porque si tuviéramos una políticaypolíticosdiferenteestaríamos creciendo 8% promediosinningúnproblema.

Pr. - ¿Si bien hay incertidumbre, ¿cuál es su sugerencia? ¿Un nuevo gobierno podríacambiareseescenario?

Lo vengo diciendo hace muchotiempo,elpaísseequivocó,primeroseequivocóporque puso en competencia a dos grupos incompetentes. Uno, el fujimorismo que es competente en lo económico pero incompetente en lo moral.

Y el perulibrismo que es la combinación de la incapacidad técnica profesional con la corrupción más detestable que uno pueda imaginar. El mal utilizar los recursos. Y lo que han hecho es destruir la institucionalidad, la poca institucionalidaddelEstado,ahuyentando a los buenos profesionales, trayendo a cualquiera.

Pr.-¿DinaBoluartesequedahastael2026?

Yo no creo que se pueda quedarhastael2026.

Pr.-¿MarioVargasLlosadi- cequesisedebequedar?

Lacrisispolíticaseha transformadoenalgo tan,perotanlimitantey aterrorizantequelas inversionesnovienen, peoraúnlasinversiones sevan,noporqueen general,los inversionistas,nopuedan asumirlosriesgos, porqueellospueden asumirlosriesgos, ademásellossabenque losriesgossonpartede quehacerempresarial.

Se debe recordar que Mario Vargas es un gran premio Nobel,es un literato reconocido a nivel mundial. Pero en opinión política, en materia política, esta ha sido errática, ha sufrido equivocaciones. Siga usted el recorrido de sus opiniones y se dará cuenta que él debe guarnecerse en la literatura y no en sus opiniones políticas. Pierde credibilidad.

This article is from: