1 minute read

SonpocosegresadosdesecundariadeMoquegua queingresanalaUNAM

ga. Por lo pronto en el último examen de admisión se quedaron sin vacante 2333 jóvenes moqueguanos (¿?) es decir,sequedansinestudiosuniversitarios. Se podría señalar queestamosanteunexamen exigente, pero fuera todo lo exigente posible solo ingresarían 250,y si este examen fuera “relax” igual, solo ingresarían250jóvenes. El problema es estructural. Es como el empleo,que cuandolademandaesmuchomayorquelaqueseofrece.Segenera desempleo, es estructural.

MAYOR NUMERO DE

Advertisement

POSTULANTES POR VACANTE

Es el caso de la carrera de Medicina donde la relación es de 22 a 1, quiere decir que por cada 22 postulantes había solo una vacante, es la que más se aspira en la UNAM. Luego estálacarreradeIngenieríaCivilconunarelaciónde17. LesiguelaescueladeIngeniaríaAmbientalcon14porcadavacante.Tambiénestálaca- rrera profesional de Derecho con 11 postulantes por cada 1 vacante. En total para el examen ordinario postularon

2583 jóvenes y solo ingresaron 250. Son 10 postulantes por vacante. No pudieron ingresar2333.

DR. PHD JAVIER PEDRO FLORES AROCUTIPA

Es verdad, el hecho, el problema de vacantes como se afirma es estructural, hace que se cierren posibilidades para los jóvenes moqueguanos. A la fecha desde hace cuatro años 2019-2023 en Moqueguaalosexámenesde admisión han postulado una mediade2500jóvenesycada vez solo han ingresado una media de 300. Ósea que han quedado fuera más 2000 jóvenes. Esta realidad no es extraña, ocurre en Tacna, ocurre en Arequipa. Pero en Tacna, en Arequipa y en el Perú, al lado de una universidad nacional hay dos o tres universidadesprivadas,donde los jóvenes se quedan en su región y se quedan con sus familias.

La tendencia de más jóvenes sin educación universitaria es el problema, la proyección para los próximos años de jóvenes egresados de secundariaeslatente.Al2022ya habían egresado 3009 jóvenes,según el INEI.Al cierre del 2023 serán 3064 jóvenes y el 2024otros3119jóvenes.Latendenciaescreciente.

¿ES IMPORTANTE LA EDUCACIÓN?

Por ello urge que las autoridades locales comprendan queelíndicededesarrollohumano disminuye cuando la población tiene menos años de educación. Y jóvenes que no pueden estudiar por limitaciones de universidades en la región, por factores económicos, y otros no contribuyen a mejorar este índice que midelacalidaddevidadelosMoqueguanos.

Las autoridades deben saberqueunjoveneducadocontribuye al desarrollo económico:La educación es una inversiónenelfuturodeunasociedad, ayuda a desarrollar habilidadesyconocimientosnecesariosparaelcrecimientoeconómico.Losjóveneseducados pueden contribuir de manera significativa al desarrollo de sus comunidades y países,generandoempleoyriqueza.

Peronosolamenteesopermite el desarrollo personal y social, la educación ayuda a losjóvenesadesarrollarsupotencial personal y social. Les brindalasherramientasnecesariasparacomprenderyanalizarelmundoquelosrodea,y les da las habilidades necesarias para expresarse y comunicarse con eficacia y puedan seremprendedores.

Pero también les permiten acceder a oportunidades de empleo. En muchos casos, las empresas y los empleadores buscan personas con educaciónsuperiorohabilidadesespecíficas para ocupar ciertos puestos.

This article is from: